Remoción del Caucho de la Pista del Aeropuerto ... - Peru.pdf · lEl pavimento está compuesto por...
Embed Size (px)
Transcript of Remoción del Caucho de la Pista del Aeropuerto ... - Peru.pdf · lEl pavimento está compuesto por...

RemociRemocióónn dedell Caucho Caucho de la Pista de la Pista del del Aeropuerto IntAeropuerto Internacionalernacional Jorge Jorge
ChavezChavez con Acon Aguagua a a PPresiresióónn
21, Noviembre del 2003
Seminario de Gerenciamiento de Pavimentos - OACI

2
Contenido
I. Antecedentes de la Pista de Aterrizaje
II. Planificación de los Trabajos de Remoción de Caucho
III. Trabajos de Remoción de Caucho
IV. Resultados Obtenidos
V. Conclusiones

3
I. Antecedentes de la Pista de Aterrizaje

4
Aeropuerto Internacional Jorge ChávezAeropuerto Internacional Jorge Chávez

5
I. Antecedentes de la Pista de Aterrizaje
l Construída en 1960, diseñada para las grandes aeronaves de esa época como DC8 y B707.
l El pavimento está compuesto por losas de concreto Portland de 7.50 m x 7.50 m y 280 mm de espesor, con juntas longitudinales tipo llave y juntas transversales (sin dowels).
l Puesta en operación a partir de 1962.

6
l En 1983, el pavimento del tercio central fue rehabilitado con un recubrimiento asfáltico de 0.06 m de espesor promedio, sobre aproximadamente 960 m de longitud.
l En 1998, se llevó a cabo la rehabilitación integral de la Pista de aterrizaje y Calles de Rodaje
I. Antecedentes de la Pista de Aterrizaje

7
Características de la Pista de Aterrizaje
CompuestoPCN 49/R/A/W/T
3627x30060 x 453507 x 45PAINPA
154334
1533
PistaPistaFranjasZona deparada
PistaTipoBrgVerd.
Desig-nación
SUPER-FICIE
RESISTEN-CIA
DIMENSIONES (m)PISTAlReferencia:
LAT 12°01’06” S
LONG 77°06’44” W
lTemperatura de referencia: 27.1° C (febrero)
lElevación: 112 pies
I. Antecedentes de la Pista de Aterrizaje

8
Acumulación de caucho progresiva 0+430
I. Antecedentes de la Pista de Aterrizaje

9
Reflexión de juntas sobre caucho progresiva 0+389
I. Antecedentes de la Pista de Aterrizaje

10
II. Planificación de los Trabajos de II. Planificación de los Trabajos de Remoción de CauchoRemoción de Caucho

11
II. Planificación de los trabajos de Remoción de Caucho
l Remoción del caucho mediante el método de chorro de agua a alta presión
l Sellado de fisuras y grietasl Repintado de señalización horizontall Mantenimiento de luces de Pistal Nivelación de zonas de seguridad de umbrales
de Pistal Levantamiento topográfico de la pista de
aterrizaje
Mantenimiento de la Pista de Aterrizaje 2002

12
II. Planificación de los Trabajos de Remoción de Caucho
1. Adquisición de Equipo de Medición del Coeficiente de Fricción - Gript Tester

13
Reporte del Grip Tester GT 271
II. Planificación de los Trabajos de Remoción de Caucho

14
Reporte del Grip Tester GT 271
II. Planificación de los Trabajos de Remoción de Caucho

15
Secciones de Coeficiente de Friccion Pista 15/33 Aeropuerto Internacional Jorge Chavez
0.00
0.10
0.20
0.30
0.40
0.50
0.60
0.70
0.80
0.90
-13 -12 -11 -10 -8 -6 -4.5 -3 0 -3 4.5 6 8 10 11 12 13
Co
efic
ien
te d
e F
ricc
ion
Pro
med
io
Tercio Norte Tercio Centro Tercio Sur
0.42 0.52 0.73
II. Planificación de los Trabajos de Remoción de Caucho

16
2. Pruebas para la Remoción de Caucho
Método con Químico SAI-21
•Disolvente químico (DQ)
•Chorro de agua a alta presión (CAAP)
II. Planificación de los Trabajos de Remoción de Caucho

17
Método con Chorro de Agua a Alta Presión – 10,000 PSI
II. Planificación de los Trabajos de Remoción de Caucho

18
II. Planificación de los Trabajos de Remoción de Caucho
3. Creación del Comité de Cierre de Pista para coordinaciones entre las partes interesadas
LAPAEROLINEAS
CORPACDGAC

19
II. Planificación de los Trabajos de Remoción de Caucho
4. Elaboración de Expediente Técnico Antecedentes y Marco Legal Memoria Descriptiva Especificaciones Técnicas Justificación de Cierre de Pista Programación de los Trabajos Metrados y Presupuestos Plan de Contingencia Planos

20
II. Planificación de los Trabajos de Remoción de Caucho
Especificaciones Técnicas: (Personal)
N° Cargo Cantidad Equipo
1 Supervisión 02
2 Operador 01 Liqua Blaster XDT 620
3 Chofer 01 Camión cisterna Operador 01
4 Ayudante 01
Hidromower
Chofer 01 5
Ayudantes 01 Camión succionador
5 Operarios 04 Limpieza de Pista
Total Personal 12

21
II. Planificación de los Trabajos de Remoción de Caucho
Especificaciones Técnicas: (Equipo)
N° Descripción Cantidad
Rend. del Equipo
Año de Fabricaci
ón
Procedencia / Marca
1 LIQUA BLASTER, MODELO 620-XDT 01
Hasta 20,000
PSI, Qmax= 17gpm
2000 USA / Gardner & Denver
2 HIDROMOWER (Floor cleaner) 01 200 m2 / h 2002 USA / Stone
Age
3 CAMION CISTERNA cap. 5,400 gal 01 1976 Volvo
4 CAMIÓN BARANDA cap. 4 toneladas 01
1996 Toyota
5 BARREDORA 01 1197 USA / Schawze
6 CAMIONETAS Pickup 02 2001 / 1998 Nissan / Mazda

22
II. Planificación de los Trabajos de Remoción de Caucho
Justificación de Cierrre de PistaOperaciónes diarias del Aeropuerto
Internacional Jorge Chavez
0
2
4
6
8
10
12
0-1
2-3
4-5
6-7
8-9
10-1
1
12-1
3
14-1
5
16-1
7
18-1
9
20-2
1
22-2
3
N°
de
Ate
rriz
aje
y d
esp
egu
es

23
Fecha de Inicio: 03 de Setiembre del 2002Notam Periodo: Del 03 de setiembre al 28 de octubre del 2002Hora de Cierre de Pista: 01:40 - 04:40 horas
Item ActividadHora de
inicioHora fin Duración
1.00Charla de induccion de seguridad y coordinación de trabajos
00:40 01:15 00:35
2.00Desplazamiento de materiales, equipo y personal de Base a margenes de pista
01:15 01:30 00:15
3.00 Coordinaciones con torre, cierre total de pista. 01:30 01:40 00:10
4.00Ingreso a la pista de equipo y personal, iluminación señalización y trazo de la zona de trabajo
01:40 01:50 00:10
5.00Trabajos de remoción de caucho y succión de residuos liquidos (agua y caucho)
01:50 04:10 02:20
6.00 Limpieza e inspección de las areas de trabajo 04:10 04:30 00:20
7.00Recojo de equipos, herramientas, accesorios y formación para salida de la pista
04:20 04:30 00:10
8.00 Salida de pista y retorno a base 04:30 04:50 00:20
9.00 Inspección final y apertura de pista 04:30 04:40 00:10
10.00 Desplazamiento a zona de contenedores 04:50 04:55 00:05
11.00 Almacenamiento temporal de residuos de caucho 04:55 05:30 00:35
Programación Diaria
II. Planificación de los Trabajos de Remoción de Caucho

24

25
III. Trabajos de Remoción de CauchoIII. Trabajos de Remoción de Caucho

26
III. Trabajos de Remoción de Caucho
Charla de inducción deseguridad y coordinación detrabajos ( 35”)

27
III. Trabajos de Remoción de Caucho
Desplazamiento de materiales, equipo y personal de Base a márgenes de pista ( 15”)

28
III. Trabajos de Remoción de Caucho

29
III. Trabajos de Remoción de Caucho

30
III. Trabajos de Remoción de Caucho

31
III. Trabajos de Remoción de Caucho

32
III. Trabajos de Remoción de Caucho

33
III. Trabajos de Remoción de Caucho

34
III. Trabajos de Remoción de Caucho

35
III. Trabajos de Remoción de Caucho

36
IV. Resultados obtenidosIV. Resultados obtenidos

37
IV. Resultados Obtenidos
Proyecto: Mantenimiento de Pista 2002
Progresivas
0+24
1
0+44
8
0+58
1
0+75
5
0+95
5
SentidoBorde de pista
Pruebas con Grip Tester
Eje de pista
Longitud (m) 35 30 30 29 29 29 29 27 25 26 26 29 29 29 29 29 29 29 29 25 50 65 36.17Ancho (m) 14 14 14 14 14 14 14 16.2 17.9 16.5 16 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 12
Notas:1.- D: Dia de trabajo 2.- Metrado Proyectado : 11,200.00 m2 3.- : Area Repasada
Metrado Ejecutado : 10,323.58 m2 4.- : Puntos de VisadaDiferencia : 876.42 m2
1,857.00 m2
714 m
GT1 GT3 GT4
D5
D5
D8 D9D8
D14
GT7
15
GT6 GT5 GT2 *Puntosde visada
D15
D15
D16
Esquema de Trabajos de Remoción de Caucho de la Pista de Aterrizaje del AIJC
207 m 133 m 174 m 200 m
Semana 3
1,248.00 m2 0.00 m2
23/09/0224/09/0217/09/02 03/09/02
Fecha Semana 1 Semana 2 Semana 4
FinMetrado
2,189.58 m2 2,800.00 m2
30/09/02Total:
10,323.58 m2REPASE
09/09/0210/09/02
16/09/02
LIREDIFICA609.00 m2
2,436.00 m22,898.00 m20.00 m2
Inicio
D16D1
D6
D1
D6
D2
D6
D2
D6
D3
D7
D3
D7
D4
D7
D4
D7
D10D9
D14
D10
D14
D11D11
D14
D12
D12
D13 D22
D22D13
D23
D23
D24
D25
D26 D28
D27 D28
D20
D20D21 D17
D18
D18
D19
D19
D21 D17

38
IV. Resultados Obtenidos
Rendimientos de Remoción de Caucho Sistema de Agua a Presión
0.00
50.00
100.00
150.00
200.00
250.00
D001
D003
D005
D009 D011 D013
D016
D018
D020
D022
D024
D026
D028
m2/
hor
a
Rendimiento Diario
Promedio 189.52 m2/dia

39
IV. Resultados Obtenidos
10,324 m2Área trabajada1
3,724 horasHoras hombre empleadas6
2 horas 20 minutos Tiempo efectivo de trabjo diario5
1,288 horasHoras máquina empleadas7
7 m3Volumen total de residuos de caucho4
8,000 a 12,000 PSIPresión de trabajo3
190 m2 / horaRendimiento promedio horario2
DatoDescripciónItem

40
IV. Resultados Obtenidos
Desempeño del Coeficiente de Fricción 2002
0.340.35
0.380.47
0.51
0.59
0.440.43
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7Cf
Tercio Norte 0.38 0.35 0.34 0.43 0.44 0.47 0.51 0.59
8-Mar 5-Apr 13-Jun 7-Sep 10-Sep 12-Sep 18-Sep 23-Sep

41
VV. Concluisiones. Concluisiones

42
V. Conclusiones
l Es necesario una planificación detallada de los trabajos para minimizar los costos incurridos a los usuarios y asegurar las operaciones del aeropuerto.
l Cada pista de aterrizaje tiene características propias y el operador responsable debe evaluar y decidir por el sistema más viable de acuerdo a su realidad (recursos económicos, operaciones, capacidad de infraestructura).
l La medición del coeficiente de fricción con equipo apropiado permite: Identificar con precisión las áreas que estan por debajo de
los límites permisbles y metrados reales del área contaminada.
una adecuada programación de los trabajos. Reducción de los costos de mantenimiento.
l Es fundamental consolidar e intercambiar información y experiencias vividas entre los aeropuertos de la región.

43
Muchas gracias