Relaciones semánticas entre palabras
-
Upload
sandra-casierra -
Category
Education
-
view
440 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Relaciones semánticas entre palabras

RELACIONES
SEMÁNTICAS ENTRE
LAS PALABRAS

Las palabras no se presentan de forma aislada en la lengua sino que se relacionan entre sí atendiendo a distintos criterios. Aquí estudiaremos las relaciones semánticas que mantienen entre sí, es decir, las relaciones que las palabras tienen en función de su significado.

• Atendiendo este criterio, nos encontramos con los siguientes fenómenos: Polisemia Homonimia Sinonimia Antonimia Campo semántico

POLISEMIA.
• Se dice que una palabra es polisémica cuando tiene varios significados. Por ejemplo, “banco” (de peces; lugar para sentarse; establecimiento al que hay que ir para pedir un préstamo hipotecario…) o “sierra” (herramienta para cortar madera; cordillera de montañas…)

Ejemplos de palabras polisémicas

PALABRAS HOMÓNIMAS
Palabras que se pronuncian igual, se escriban o no diferente.
HOMÓGRAFAS
Se escriben de igual manera pero tienen diferente significado.
HOMÓFONAS
Se pronuncian de igual modo pero tienen diferente significado
Ejemplos:Araña (insecto arácnido / indicativo del verbo arañar).Bonito (pez marino / de cierta belleza).Capital (ciudad cabeza de un estado o provincia / dinero para invertir).
Ejemplos:Arrollo / ArroyoErrar / HerrarDeshojar / desojar

SINONIMIA.
• Se produce cuando dos o más palabras distintas comparten un mismo significado. Ejemplos: “contento” y “feliz”; “narrar” y “contar”.

SINÓNIMOSSon aquellos vocablos que tienen diferente pronunciación, diferente escritura pero similar significado.
DEBEN PERTNECER A LA MISMA CATEGORÍA GRAMATICAL.
COMPARTEN LA MISMA VARIABLE

Tipos de sinónimos
Sinónimos absolutos, directos o perfectos Sinónimos relativos, indirectos o
por aproximación

Sinónimos absolutos, directos o perfectos
• Son palabras cuyo significado es casi igual, sus conceptos están perfectamente definidos. Una palabra puede sustituir a la otra sin alterar el mensaje. Por ejemplo:
palabra-vocablo - Son aquellos vocablos que tienen diferente
pronunciación…- Son aquellas palabras que tienen diferente
pronunciación…

Sinónimos relativos, indirectos o por aproximación
• Son vocablos o palabras que tienen significado parecido o semejante y podrían cambiar el sentido de la misma oración, según el contexto.Oraciones - frases.
⁻ La maestra pidió a los niños que escribieran diez frases.
⁻ Ellos escribieron diez oraciones sustantivas.⁻

ANTONIMIA
La antonimia es la relación de contraste u oposición de significados.

• ANTÓNIMOS:
Etimológicamente la palabra antónimo significa “oposición de nombres”, lo que se interpreta como la contrariedad u oposición de significados:
DEBEN PERTNECER A LA MISMA CATEGORÍA GRAMATICAL.
COMPARTEN LA MISMA VARIABLE

Clases de antónimosANTÓNIMOS ABSOLUTOS O TOTALES:
Expresan ideas total y exactamente contrarias. Esto implica que uno de los términos se opone por completo a la esencia o naturaleza del otro.
maldad - bondad
óptimo - pésimo
fértil – estéril
hambriento – saciado
egoísta - altruista persuadir – disuadir
ANTÓNIMOS RELATIVOS
Muestran ideas parcialmente opuestas ; es decir, la contrariedad no es plena, dejando la posibilidad de que otro término pueda expresar una oposición más categórica.
Adolescente ( Infante) – Anciano
Mediodía (alba) - Ocaso
Frío (gélido) – tórrido

CAMPO SEMÁNTICO.
Se dice que dos o más palabras pertenecen al mismo campo semántico cuando están relacionadas por su significado. Y, al igual que ocurría con la sinonimia y la antonimia, dichos vocablos deben estar incluidos en la misma categoría gramatical.

Ejemplos de palabras que pertenecen al mismo campo semántico:
• Enero, febrero, marzo, abril… (campo semántico: meses del año).
• Carro, autobús, metro, tren, barco…(campo semántico: medios de transporte ).
• Pantalón, camiseta, chaqueta…(campo semántico: prendas de vestir).

Referencias:
• https://sites.google.com/site/entornoalalengua2eso/estudio-de-la-lengua/2---morfologia/2-2---relaciones-semanticas-entre-las-palabras