Relaciones públicas 2.0

10

Click here to load reader

description

Relaciones públicas 2.0 y Marca Ciudad

Transcript of Relaciones públicas 2.0

Page 1: Relaciones públicas 2.0

El uso de los Medios Sociales en laestrategia de comunicación online de marcas ciudadespañolas

Integrantes:Córdova Cruz, Osmar Russbel

Aula: 803- Noche

Ciencias de la Comunicación

Page 2: Relaciones públicas 2.0

Para Castillo (2010:16):

“Las Relaciones Públicas son una actividad de comunicación queestablece procesos de adaptación intra y extra con los públicos de laorganización de una manera recíproca. Es decir, la organizaciónpermanentemente debe conocer qué le piden sus públicos, su entornomás inmediato para ir adaptándose a esas demandas. Para ello debeconocer a sus públicos e investigar sus necesidades yconsecuentemente, establecer los cambios necesarios para una mejorade las relaciones mutuas”.

Las Relaciones Publicas 2.0 se podrían definir como aquellasactividades de la organización que usan los medios tecnológicos, através de distintos formatos; como, redes sociales, paginas web, blogs,plataformas virtuales, entre otros.

¿Que son las Relaciones Públicas?

Page 3: Relaciones públicas 2.0

Relaciones Publicas tradicionales VS. Relaciones Publicas 2.0

RSVP = respirar, sentir,vivir y pensar en lasnuevas tecnologías.

Cuadro comparativo Según: Fernández Dutto, M. (2006)

Page 4: Relaciones públicas 2.0

Relaciones Publicas Online

Page 5: Relaciones públicas 2.0

Según Tinto Arandes (2008:106) :

“(…) Soporte, entendido como un gran paraguas que ayuda aidentificar, gracias al valor añadido comunicativo que dispone esadenominación geográfica en la mente de los consumidores”

Según Valls (1992:16):

“La imagen de marca de una ciudad o lugar se convierte en sinónimo de estadode opinión activo y generado; por eso se han de buscar las fórmulas demedición de los distintos estados de opinión, evaluar la percepción que recibenlos públicos y la forma de modificar estos hábitos y las costumbres de losconsumidores y de los ciudadanos”.

Entonces se puede decir que la marca ciudad se crea a partir de todos losaspectos que interfieren en una localidad económicos, sociales, geopolíticos,culturales, etc.; ésta funciona a modo de embudo, filtrando cada uno de suscomponentes y reflejando aquellas características que, estratégicamente,nos ayudarán a proyectar nuestra imagen de marca deseada.

La marca ciudad como carta de presentación al exterior

Page 6: Relaciones públicas 2.0

Ojo:

Desde hace varios años Internet, y en concreto, los medios socialesse han convertido en una herramienta que posibilita la medición ymodificación de esos estados de opinión entre públicos gracias a laposibilidad de interacción que ofrecen. Hablamos en este marco de la ciudad2.0 como aquella que tiene presencia en Internet y, en concreto, utiliza losmedios sociales para construir imagen de marca ciudad.

Marca Ciudad

Page 7: Relaciones públicas 2.0

Algunas características de estos medios sociales son:

Audiencia global

Acceso fácil y económico

Facilidad de uso

Actualización instantánea

Elaboración colectiva de contenidos

El papel de los medios sociales en la estrategia de Relaciones Públicas

Page 8: Relaciones públicas 2.0

Blogs: Bogger - Wordpress

Blogging: Twitter

Redes Sociales: Facebook- Tuenti – Linkedin - Xing

Plataformas para compartir imágenes, videos, y/o conocimiento:Wikipedia- Flikr o Youtube

Agregadores de Favoritos: Delicious- Favoriting- Memorizam

Agregadores de Noticias: Meneame - Dig

El uso adecuado de estas herramientas online ayudará a generar una imagende marca adecuada que beneficie a la ciudad.

Según Tinto Arandes (2008:91) “la marca ciudad (…) actúa como un elementode identificación, que en cierta forma equivale a un certificado de calidad”, espor ello, que en estos tiempos de crisis es importante tener presencia en laRed para acercar la realidad de estas ciudades a cualquier rincón del mundocon el fin de generar beneficios.

Tipos de medios sociales que influyen en una Marca Ciudad

Page 9: Relaciones públicas 2.0

Todo el estudio realizado indica que en la actualidad las Marcas deben irseadaptando al cambio, es así que, deben perfeccionar su imagen Online paraque no se vean afectados.

Los medios sociales mas usado son las redes como Facebook, Twitter, yYouTube.

Las Relaciones Públicas se están adaptando a la web 2.0 , aunque en lamayoría de los casos aun no tiene un adecuado manejo de esta web.

Conclusiones

Page 10: Relaciones públicas 2.0

Ramos O. María J. (2012) El uso de los Medios Sociales en la estrategia decomunicación online demarcas ciudad españolas. Universidad de Málaga.España REVISTA INTERNACIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS, Nº 3, VOL.II [Páginas 71-90]

ISBN : 2174-3681

Recuperado de :

http://dx.doi.org/10.5783/RIRP-3-2012-04-71-90

Referencias Bibliográficas