Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza

2

Click here to load reader

Transcript of Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza

Page 1: Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza

Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza

Definiciones

Un intervalo de confianza para un parámetro desconocido de una población, proporciona unos límites entre los cuales confiamos que se encuentre dicho parámetro. Los límites del intervalo de confianza dependen de la información contenida en una muestra aleatoria de la población de interés.Una hipótesis estadística es una afirmación sobre alguna característica de la población.El contraste o prueba de hipótesis proporciona una regla para decidir si dicha afirmación es verdadera o, por el contrario, debe ser rechazada. Para ello, los contrastes de hipótesis basan la toma de decisiones en los datos obtenidos a partir de una muestra aleatoria de la población de interés.

Con estas definiciones podemos saber que el intervalo de confianza son limites los cuales confiamos en los datos que obtuvimos y la prueba de hipótesis la usamos para decidir si, es verdadera la afirmación que hacemos con los datos. La prueba de hipótesis y los intervalos de confianza están muy relacionados entre sí, ya que cuando se hace una prueba de hipótesis se incluyen los resultados de los cálculos de los intervalos de confianza. También se dice que si el p-valor es menor que α entonces el p-valor está en la zona del rechazo de la hipótesis, pero si es mayor está en la zona de aceptación de la hipótesis.Entonces podemos concluir que se ocupa de la información obtenida de cada una para poder tomar la decisión, si es necesario utilizar ambas para saber que es verdadera y no dar una respuesta errónea.