Regulación hormonal de la orina

12

Click here to load reader

Transcript of Regulación hormonal de la orina

Page 1: Regulación hormonal de la orina

Regulación Hormonal de la orina

“Regulación hidrosalina”

Page 2: Regulación hormonal de la orina

Objetivos:Conocer el concepto de

homeostasis hidrosalina.Identificar la variación en la

concentración de orina.Describir el papel de la hormona

Antidiurética en la regulación del volumen final de la orina.

Page 3: Regulación hormonal de la orina

Homeostasis hidrosalina Para la mantención de un estado

de equilibrio se considera:

Cantidad de agua y sales

pH de la sangre

Nivelaciones de azúcar en

la sangre

Temperatura corporal

Para que ocurra homeostasis hidrosalina el organismo requiere balancear la cantidad y calidad de la actividad física desarrollada, además de la variedad de los alimentos y agua consumidos.

Se debe considerar que las variables abióticas del ambiente, como la temperatura.

Page 4: Regulación hormonal de la orina

TABLA PÉRDIDA DIARIA DE AGUA (ML) EN DIFERENTES SITUACIONES.

Vía de salida de agua Temperatura normal Clima caluroso Ejercicio intenso y prolongado

Piel 350 350 350

Respiración 350 250 650

Orina 1400 1200 500

Transpiración 100 1400 5000

Heces 100 100 100

TOTAL 1300 3300 6600

Actividad nº1

En parejas, respondan las preguntas, según la información de la tablaa. ¿Qué proceso fisiológico, en condiciones normales, elimina la mayor cantidad de agua?, ¿cuál es el órgano involucrado?b. ¿Qué proceso fisiológico, en condiciones normales, elimina la menor cantidad de agua?, ¿cuál es el órgano involucrado?c. Si se comparan las condiciones normales con las de un clima caluroso y el estar bajo ejercicio prolongado, ¿mediante qué mecanismos ocurre la mayor pérdida de agua?, ¿y la menor?

Page 5: Regulación hormonal de la orina

Variación de la concentración de orina

¿Qué sucede con la cantidad de orina que eliminas cuando consumes poca agua?

¿Cómo varía la intensidad de su color cuando aumentas la ingesta de agua?

¿Por qué ocurre esto?

Page 6: Regulación hormonal de la orina

Variación de la concentración de la orina.

Su organismo requiere conservar agua, por lo cual la orina que se produce es más concentrada.

Por el contrario, la orina producida luego de una gran ingesta de agua es más diluida.

Los túbulos renalesreabsorben más agua

Page 7: Regulación hormonal de la orina

Hormona Antidiurética (ADH)

Es una hormona que se produce en el hipotálamo.

Se libera por la glándula pituitaria.

Es un factor de importancia en la regulación del contenido de agua del organismo.

Page 8: Regulación hormonal de la orina

Regulación Hidrosalina ADH

La permeabilidad de los tubos colectores esta regulada por la hormona ADH.

¿Cómo es la acción de esta hormona?

Page 9: Regulación hormonal de la orina

Regulación del flujo de orinaIngestión escasa de

agua

Osmorreceptores del

Hipotálamo

Hipófisis posterior

ADH

Riñones

Reabsorción de agua

Se secreta menos agua en la orina

Page 10: Regulación hormonal de la orina

Regulación del flujo de orinaIngestión

abundante de agua

Osmorreceptores del

Hipotálamo

Hipófisis posterior

ADH

Riñones

Reabsorción de agua

Se excreta más agua en

la orina

Page 11: Regulación hormonal de la orina

Responda las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es el rol de la hormona Antidiurética?2. ¿Qué sucedería si por alguna enfermedad los niveles de

esta hormona aumentaran? 3. ¿y si bajaran mucho?

Page 12: Regulación hormonal de la orina

Actividad:Analice los siguientes gráficos y responda las

preguntas formuladas

a. ¿Qué ocurre a nivel del nefrón que permite explicar la curva observada en el gráfico Nº 14?

b. ¿A qué se debe el descenso de la curva observado después de los 80 minutos en el gráfico Nº 15?

c. ¿Qué tipo de efecto tiene el extracto hipofisario a nivel del nefrón?