Reglas Para Diagramar

3
Se utilizan los símbolos indicados a continuación, estandarizados según ISO 5807: Inicio/Final Se utiliza para indicar el inicio y el final de un diagrama; del Inicio sólo puede salir una línea de flujo y al Final sólo debe llegar una línea. Flujo Indica el seguimiento lógico del diagrama. También indica el sentido de ejecución de las operaciones; lo veremos en el transcurso del tema y usted se familiarizara con ella comprendiéndolo poco a poco. Entrada General Entrada/Salida de datos en General (en esta guía, solo la usaremos para la Entrada). Leer un número por teclado Acción/Proceso General Indica una acción o instrucción general que debe realizar el computador (cambios de valores de variables, asignaciones, operaciones aritméticas, etc.). Leer dos números y sumarlos Salida Impresa Indica la presentación de uno o varios resultados en forma impresa, es decir imprime el resultado del diagrama de flujo. Leer dos números e imprimirlos por impresora el resultado de su suma Reglas para la creación de Diagrama

Transcript of Reglas Para Diagramar

5/17/2018 Reglas Para Diagramar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/reglas-para-diagramar 1/3

Se utilizan los símbolos indicados a continuación, estandarizados según ISO 5807:

Inicio/Final

Se utiliza para indicar el

inicio y el final de un

diagrama; del Inicio sólo

puede salir una línea deflujo y al Final sólo debe

llegar una línea.

Flujo

Indica el seguimiento

lógico del diagrama.

También indica el sentido

de ejecución de las

operaciones; lo veremos

en el transcurso del tema

y usted se familiarizara

con ella comprendiéndolo

poco a poco.

Entrada General

Entrada/Salida de datos

en General (en esta guía,

solo la usaremos para la

Entrada).

Leer un

número por

teclado

Acción/ProcesoGeneral

Indica una acción o

instrucción general que

debe realizar elcomputador (cambios de

valores de variables,

asignaciones, operaciones

aritméticas, etc.).

Leer dosnúmeros y

sumarlos

Salida Impresa

Indica la presentación de uno

o varios resultados en forma

impresa, es decir imprime el

resultado del diagrama de

flujo.

Leer dos

números e

imprimirlos

por

impresora

el resultado

de su suma

Reglas para la creación de Diagrama

5/17/2018 Reglas Para Diagramar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/reglas-para-diagramar 2/3

Salida en

Pantalla

Instrucción de presentación

de mensajes o resultados en

pantalla, es decir muestra el

resultado del diagrama deflujo en la pantalla.

Leer dos

números y

mostrar por

pantalla el

resultadode su suma

Conector de la

misma pagina

usarlo sólo cuando se

conecta con un proceso

contenido dentro de la

misma hoja, es decir si

dentro de la pagina tiene

un espacio puede

continuarlo en esa parte

de la pagina, pero primero

debemos dar un nombre

al conector para continuar

Conector de

página

Existen también

conectores de página, que

asemejan a una casita y

se utilizan para unir

actividades que se

encuentran en otra hoja,

Indica el enlace de dos

partes de un diagrama en

páginas diferentes y conlas mismas condiciones

del anterior conector

Llamada a

subrutina

Indica la llamada a una

subrutina o procedimiento

determinado

Decisión(condicionante

IF)

Indica la comparación de

dos datos y dependiendo

del resultado lógico (falsoo verdadero) se toma la

decisión de seguir un

camino del diagrama u

otro.

Nota en la condición se puede utilizar los símbolos lógicos como lo vemos en el ejemplo, aquí 

tenemos algunos símbolos que pueden ser utilizados, dependiendo la condición que quiera realizar

5/17/2018 Reglas Para Diagramar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/reglas-para-diagramar 3/3

Reglas para la creación de Diagramas

• Los Diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo, y/o de izquierda a derecha.

• Los símbolos se unen con líneas, las cuales tienen en la punta una flecha que indica la dirección

que fluye la información procesos, se deben de utilizar solamente líneas de flujo horizontal o

verticales (nunca diagonales).

• Se debe evitar el cruce de líneas, para lo cual se quisiera separar el flujo del diagrama a un sitiodistinto, se pudiera realizar utilizando los conectores. Se debe tener en cuenta que solo se vana

utilizar conectores cuando sea estrictamente necesario.

• No deben quedar líneas de flujo sin conectar

• Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible, preciso, evitando el uso de muchas

palabras.

• Todos los símbolos pueden tener más de una línea de entrada, a excepción del símbolo final.

• Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener más de una línea de flujo de salida.