REGLAS OPC: PERIODISMO RADIAL 2015

download REGLAS OPC: PERIODISMO RADIAL 2015

of 4

Transcript of REGLAS OPC: PERIODISMO RADIAL 2015

  • PREMIANDO A LAEXCELENCIA PERIODSTICA

    AOS64

    Los trabajos debern ser enviados a nombre delOVERSEAS PRESS CLUB DE PUERTO RICO a la oficina localizada en:

    Primer Edificio de la Universidad Metropolitana (UMET)Vicepresidencia de Mercadeo y Asuntos Estudiantiles

    AVENIDA ANA G. MNDEZ SISTEMA UNIVERSITARIO ANA G. MNDEZ

    Cupey, Puerto Rico (Cerca de la estacin del tren urbano en Cupey)

    La fecha lmite para someter los trabajos es el mircoles, 30 de junio de 2015 hasta las 4:00 PM.

    Para ms informacin, puede comunicarse a los siguientes nmeros:Celulares: 787-354-4029 Gail Arenas,

    o al 787-525-8901 Mariazell Vlezo al correo electrnico [email protected]

    periodismoradial

  • Artculo II PERIODISMO RADIALSECCIN 1- CONSIDERACIONES GENERALESA. Los trabajos tienen que haber sido difundidos en el periodo del 1 de mayo de 2014 al 30 de abril de 2015, y no exceder 3 minutos de duracin.

    SECCIN 2 CATEGORASA. NOTICIA DEL MOMENTO -BREAKING NEWS1. DEFINICIN1.1 Es la noticia sobre un evento que se produce de forma espontnea que genera cobertura periodstica. Por ejemplo: desastres naturales, incendios, motines, etc.1.2 La excelencia en este tipo de reportaje se mide de acuerdo con

    la capacidad del periodista para transmitir la esencia de un suceso noti-cioso a la audiencia que no est presente. Es clave que el periodista logre mediante su narracin la descripcin e interpretacin de la informacin. 1.3 Se har nfasis en la precisin de la cobertura inicial del evento noticioso.

    2. CRITERIOS DE EVALUACIN2.1 Calidad narrativa de la noticia se evaluar la capacidad del perio-dista de transmitir la esencia de un evento noticioso a aquellos que no estuvieron presentes cuando ocurri.2.2 Destreza en la recopilacin y exposicin de los datos relevantes, la diversidad de fuentes, tomando en consideracin la limitacin de tiempo.

    A. PROPSITO Y PRINCIPIOS 1.1 El propsito del Certamen es premiar a la excelencia periodstica en Puerto Rico de manera que se estimule la produccin pulcra, seria, respon-sable y tica del oficio periodstico en la Isla.1.2 La excelencia periodstica se mide de acuerdo con las normas de calidad establecidas por el gremio a nivel local e Internacional a travs de un consenso profesional detallado en las definiciones y criterios de evaluacin establecidos en este reglamento.1.3 Todo trabajo sometido ser evaluado por merito propio. El Jurado no considerara el medio en el que el artculo fue publicado o el medio para el que labora el autor. Todo proyecto competir en igualdad de trminos, sin consideracin a la procedencia del mismo.1.4 El Overseas Press Club de Puerto Rico estimula la participacin amplia de periodistas y fotoperiodistas en el Certamen y promueve categoras que no slo responden a la realidad del oficio en Puerto Rico sino tambin a los retos actuales a nivel global y de cara al futuro.1.5 Queda establecido que los periodistas y medios NO originan los sucesos, informan sobre ellos. Pero, a este respecto, conviene precisar bien que la informacin que se brinda, como se ha indicado, tiene que ser correcta. Es decir: Objetiva (no se debe opinar cuando se dan los detalles de los hechos); Veraz (todo lo qe se informe debe ser la verdad estricta y confirmada); Imparcial (se debe dar oportunidad a todas las partes involucradas a expresar sus razones o a referirse a todos los ngulos informativos); Honesta (no se debe magnificar o insistir slo en los aspectos negativos de un suceso, con una clara intencionalidad); Responsable (no debe infamar o atribuir conductas delictivas por simples afirmaciones o versiones sin pruebas y sin sancin judicial)1.6 Ningn director de la Organizacin podr participar en el Certamen debido a su funcin organizadora y revisora de lo dispuesto en este reglamen-to. Los vocales de la Junta podrn participar siempre y cuando los nomine un tercero y se inhiban de cualquier decisin que tenga que tomar la Junta con este reglamento. Para efectos de los distintos tipos de mayoras requeridas para las votaciones aqu mencionadas, no contarn los vocales inhibidos.B. PARTICIPACIONES 1.1 Los participantes slo pueden someter una pieza periodstica o serie por categora. La Junta Directiva tomar la decisin que entienda necesaria en relacin con la violacin de este requisito en una votacin de la mayora simple de sus miembros, incluyendo la descalificacin inmediata del partici-pante.1.2 Todo trabajo se someter con un formulario de participacin debidamente completado en TODAS sus partes de acuerdo con este reglamento. El incumplimiento de este requisito conlleva la descalificacin inmediata.1.3 Los trabajos pueden ser sometidos por el autor, los editores, los colegas del autor, la organizacin noticiosa en que trabaja y los miembros de la comunidad. 1.4 Se requerir una cuota de $45.00 a todo participante independientemente de cuantas participaciones enve que no sea socio del Overseas Press Club de Puerto Rico o que, siendo socio, no tenga su membresa al da. En el caso que el autor de la participacin sometida por otros (segn el rengln anterior) no pertenezca a la organizacin, los nominadores debern cubrir dicha cuota de $45.00 para que el trabajo se pueda evaluar.1.5 Cada participante deber enviar una foto personal en formato PDF que pasar a ser propiedad de la organizacin para propsitos promocio-nales del Certamen en cualquier medio de comunicacin, el sitio Web del Overseas Press Club de Puerto Rico y en la gala de premiaciones.1.6 Todo material sometido al Certamen pasar a ser propiedad de la Organizacin. El OPC se reserva el derecho de solicitar los debidos permisos para reproducir la propiedad intelectual enviada y premiada en su sitio Web u otros medios de la organizacin para propsitos promocionales del Cer-tamen. No se devolvern trabajos bajo ningn concepto.1.7 Las participaciones deben ser enviadas o entregadas a nombre del Overseas Press Club de Puerto Rico Primer Edificio de la Universidad Metro-politana (UMET), Vicepresidencia de Mercadeo y Asuntos Estudiantiles, Avenida Ana G. Mndez (esquina de la calle Julin Blanco), Sistema Universitario

    Artculo I REGLAS GENERALES

  • 2.3 Efectividad de la sntesis o el proceso de resaltar lo importante y descartar lo superfluo.2.4 Originalidad en la presentacin de la noticia e integracin de ngulos especiales o nicos.2.5 Imparcialidad y balance en el relato: la informacin es descrita de manera uniforme y precisa basada en los hechos acontecidos.

    B. ENTREVISTA NOTICIOSA1. DEFINICIN1.1 Es una conversacin entre uno o ms periodistas y uno o ms per-sonas con el propsito de iluminar un asunto noticioso o de presentar un perfil de un protagonista noticioso.

    2. CRITERIOS DE EVALUACIN2.1 Dominio del tema sobre el que gira la conversacin.2.2 Pertinencia y calidad de las preguntas.2.3 Habilidad del entrevistador para que el entrevistado exponga informacin y puntos de vista que de otra manera no expondra, no se desve del tema o evada las preguntas.2.4 Calidad de la presentacin del entrevistado o la introduccin y las narraciones de transicin y conclusin que enmarcan la conversacin registrada.2.5 Imparcialidad y balance en el relato: la informacin descrita de manera uniforme y precisa basada en los hechos acontecidos.

    C. REPORTAJE DE INTERS HUMANO1. DEFINICIN1.1 Son reportajes que describen a una o ms personas desde un ngulo emotivo. El mismo representa al ser humano, sus preocupacio-nes y emociones de tal manera que genere el inters y/o solidaridad del pblico en general. 1.2 El propsito de este tipo de historia es la exposicin de cmo un hecho local, ntimo u ordinario puede llevar a la sociedad a reflexionar sobre situaciones universales o que afectan a todos.

    2. CRITERIOS DE EVALUACIN2.1 Efectividad de la construccin del relato sobre lo cotidiano en

    cuanto a la presentacin de detalles y el estilo narrativo que le dan voz al ciudadano.2.2 Destreza para contextualizar los hechos como parte de un pro-blema social de manera que lo aislado produzca inters significativo por la condicin humana.2.3 Grado de sensibilidad con la que se manejan los hechos (exclusin de comentarios paternalistas, prejuiciados, insensibles, comprensin de la condicin humana particular, y otros factores).2.4 Nivel del anlisis sobre las implicaciones de la condicin humana expuesta.2.5 Imparcialidad y balance en el relato: la informacin es descrita de manera uniforme y precisa basada en los hechos acontecidos.

    D. REPORTAJE ANALTICO1. DEFINICIN1.1 Este premio reconoce una pieza (o serie de piezas) que investigue e ilumine un tema significativo o complejo en arte, cultura, entretenimiento, deportes, economa o negocios. 1.2 Explica materias tcnicas o especializadas a una audiencia amplia e inexperta y al as hacerlo, democratiza la informacin de manera que ms personas se interesen por el quehacer artstico, cultural o de entretenimien-to; deportivo y econmico o de negocios en el Pas.

    2. CRITERIOS DE EVALUACIN2.1 Maestra en el dominio del tema El periodista debe demostrar que domina a cabalidad el tema a travs de las tcnicas periodsticas que utilice para montar la pieza. 2.2 Calidad de la transmisin La transmisin de la pieza debe ser lcida y clara, de manera que el radioescucha no especializado entienda el complejo tema que se maneja. 2.3 Profundidad Hasta dnde llega la presentacin del tema, las di-mensiones del problema, la variedad de fuentes, y sus implicaciones.2.4 Originalidad en la presentacin de la transmisin e integracin de ngulos especiales o nicos que logren trasformar un tema complicado o significativo en uno audaz, dinmico y entretenido sin trivializarlo.2.5 Imparcialidad y balance en el relato: la informacin descrita de ma-nera uniforme y precisa basada en los hechos acontecidos.

  • [Utilice letra clara de molde]

    o Socios con cuota al da NO pagan por participacin. o NO SOCIOS - Incluya efectivo, cheque o giro por $45.00 (por participante) a nombre del Overseas Press Club de Puerto Rico. o Incluya cuatro (4) CDs o DVDs, cada CD o DVD debe incluir: Copia del trabajo a ser sometido. NOTA: favor verificar la calidad del sonido en todos los DVDs. Una breve explicacin, del trabajo, que merite ser considerada por el Jurado. Una fotografa actual del equipo participante, debidamente identificada con su nombre. NOTA: se prefieren fotos que muestren al participante en accin. Todo DVD debe estar debidamente identificado, (con el nombre del autor, la categora en la que participa y la fecha de transmisin 1 de mayo 2014 al 30 de abril de 2015)o HE LEDO Y ENTENDIDO LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR EL PREMIO A LA EXCELENCIA EN LA CATEGORIA DE PERIODISMO RADIAL.o CERTIFICO QUE LA INFORMACIN ES CORRECTA Y EST COMPLETA SEGN MI CONOCIMIENTO. FIRMA DE LAS/LOS PERIODISTAS: _________________________________________Fecha:___________________________

    Nombre, firma y ttulo de quien somete el trabajo:: ___________________________________________________________

    ______________________________________________________________________________________________

    Direccin, correo electrnico y telfono: ___________________________________________________________________

    ______________________________________________________________________________________________

    ______________________________________________________________________________________________Nota: Cualquier material sometido ser propiedad del Overseas Press Club de Puerto Rico. / Enmendada 5/5/2015

    Medio que transmiti el proyecto: ________________________________Telfono:__________________________________

    Indique la categora en la que desea participar:_____________________________________________________________

    Ttulo o tema del trabajo:____________________________________________________________________________

    Fecha o fechas de transmisin:_________________________________________________________________________

    Director/a o jefe/a de noticias: ______________________________Telfono: __________________________Ext._______

    REQUISITO PARA LA INSCRIPCINPARA QUE ESTA SOLICITUD SE CONSIDERE COMO UNA COMPLETA, DEBE CUMPLIR TODOS LOS REQUISITOS.

    TODA INSCRIPCIN INCOMPLETA SER DESCUALIFICADA!

    EDITOR/A:____________________________________CORREO ELECTRNICO:_________________________________

    TCNICO:_____________________________________CORREO ELECTRNICO:_________________________________

    ESTACIN QUE TRANSMITI LA PIEZA:____________________________________________________________________

    Director/a o jefe/a de noticias: ______________________________Telfono: __________________________Ext._______*Si el trabajo es en equipo, listar en una hoja aparte los nombres e informacin completa de los/las colaboradores/as.Indique la categora en la que desea participar:_____________________________________________________________

    * Equipos de ms de cinco (5) personas sern reconocidos como: Equipo de....

    periodismo radialinscripcin

    sitio web: www.opcpr.com correo electrnico: [email protected]

    SBADO, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2015 CONDADO VANDERBILT, CONDADO PR

    PREMIANDO A LAEXCELENCIA PERIODSTICA

    AOS64