ReglamentoGeneraldelaBiblioteca-UAP

download ReglamentoGeneraldelaBiblioteca-UAP

of 8

Transcript of ReglamentoGeneraldelaBiblioteca-UAP

  • 7/29/2019 ReglamentoGeneraldelaBiblioteca-UAP

    1/8

    1

  • 7/29/2019 ReglamentoGeneraldelaBiblioteca-UAP

    2/8

    REGLAMENTO GENERAL DEL SERVICIO

    DE LECTURA Y CONSULTADE LA BIBLIOTECA

    USO DE LAS BIBLIOTECAS

    Ar tculo 1.- Son usuarios de los servicios del Sistema de Bibliotecas el alumnado en generalmatriculado y que estn al da en sus pagos, los docentes a tiempo completo, lasautoridades y el personal administrativo de la Universidad a nivel Nacional.

    Ar tculo 2.- EL personal antes indicado, tienen acceso a los recursos y a los servicios quebrindan las bibliotecas, de acuerdo a lo establecido en este reglamento.

    DEL SERVICIO DE CONSULTA Y LECTURA

    Ar tculo 3.-Todo material bibliogrfico es solicitado para ser consultado dentro de la sala delectura de las bibliotecas, hasta un lmite de dos ejemplares por usuario cada vezque lo requiera.

    Ar tculo 4.- Los usuarios previamente debern consultar el fichero o catlogo de tarjetas paradeterminar el nmero de referencia o clasificacin que corresponde al libro quedesee solicitar.

    Ar tculo 5.- Determinado el nmero de referencia, el lector proceder a llenar la boletade pedido con lapicero en forma legible y completo los datos solicitado; luego lopresentar al personal de servicio de atencin acompaando su respectivocarn universitario vigente y los nuevos ingresantes presentaran undocumento personal ms su recibo de pago por concepto de matrcula y pensin,cada vez que solicita cualquier material bibliogrfico hasta cuando obtengan elcarn universitario. Los prstamos y las devoluciones del material bibliogrfico espersonal e intransferible.

    Ar tculo 6.- Los usuarios antes de retirar los libros, tesis o revistas solicitados para su lectura oconsulta, debern revisar que a estos no les falten pginas y si estuvieran

    mutilados o encontrara cualquier desperfecto, en el instante debern comunicar alpersonal del servicio de atencin, para no asumir la responsabilidad del dao odeterioro; en caso contrario la falta ser de su responsabilidad.

    Ar tculo 7.- Los usuarios comprendidos en el articulo 1, que solicitan libros, tesis o revistaspara consultar o leer en la sala de lectura de la biblioteca, debern devolverquince minutos antes de la hora sealada para el cierre de las bibliotecas.

    Ar tculo 8.- Ningn libro podr ser solicitado quince minutos antes del cierre de las bibliotecas.

    2

  • 7/29/2019 ReglamentoGeneraldelaBiblioteca-UAP

    3/8

    Ar tculo 9.- En Ningn caso est permitido escribir, subrayar, estropear, ni desglosar laspginas de los libros; toda persona tiene derecho a disponer del material escritoen la forma original.

    Ar tculo 10.-Por ningn motivo los usuarios podrn retirar los libros fuera de la sala de lectura.

    Ar tculo 11.-Al concluir su lectura, consulta o por tener que abandonar la sala de lectura, losusuarios debern devolver personalmente el material bibliogrfico prestado.

    Ar tculo 12.-Por ningn motivo est permitido retirar las gavetas del mueble catlogo, nidesglosar las tarjetas o fichas de los libros.

    DE LA DISCIPLINA

    Ar tculo 13.- En todo momento los lectores o usuarios, debern guardar absoluto silencio enla sala de lectura, est prohibido fumar, ingresar e ingerir alimentos bebidas, entodo momento debern mantener apagados los celulares y evitarn cualquier actoque distraiga la atencin de los dems.

    Ar tculo 14.- Los usuarios debern mostrar buena conducta, educacin y cortesa dentro yfuera de la sala de lectura; as como debern cuidar y conservar el patrimonio omuebles asignados a las bibliotecas.

    SANCIONES

    Ar tculo 15.- En caso de prdidas o daos del material bibliogrfico, as como el deterioro delos muebles ocasionado por el usuario, ste ser el nico responsable del daocausado debiendo reponer o reemplazar por otro ejemplar igual y nuevo.

    Ar tculo 16.- El usuario que llevase a su domicilio cualquier libro, tesis o revista, sersuspendido de sus derechos por el servicio de biblioteca durante quince das y sireincide en la falta la suspensin ser de treinta das, pudindose prorrogar portodo el ciclo acadmico ms la retencin del carn o documento personal paratodos los casos por el tiempo que dure la sancin; as como quien rompa o

    deteriore los libros, ser suspendido de su derecho del servicio de biblioteca hastaque reponga un nuevo ejemplar con las mismas caractersticas por el daoocasionado. Si no se produce la reposicin del libro en un plazo de 15 dasposteriores, la universidad adquirir el ejemplar cargando el valor del mismo en lacuenta de pago por pensiones de estudios del usuario.

    Ar tculo 17. Los usuarios durante su permanencia en la Sala de Lectura o Estudio debern darfiel cumplimiento lo establecido en el artculo 13, del presente Reglamento, encaso contrario sern impedidos del Servicio de Biblioteca.

    Ar tculo 18.-Toda sancin quedar grabado en el sistema de Control de las Bibliotecas y

    anotado en la boleta de pedido del usuario respectivo.

    3

  • 7/29/2019 ReglamentoGeneraldelaBiblioteca-UAP

    4/8

    RESPONSABILIDADES

    Ar tculo 19.- Es de responsabilidad del Director del Centro de Informacin de lasBibliotecas, la organizacin, la direccin general y el desarrollo del servicio debibliotecas de la Universidad a nivel Nacional, as como semestralmenteseleccionar y actualizar el material bibliogrfico relacionado con el plan deEstudios de cada Facultad y/o Escuela y anualmente efectuar las previsionesnecesarias para formular y dotar un presupuesto, para la adquisicin del nuevomaterial bibliogrfico de acuerdo a la bibliografa de los slabos de cada carreraprofesional.

    Ar tculo 20.- El bibliotecario proporcionar asesoramiento y orientacin personalizada e

    instrucciones a los usuarios, para que hagan uso adecuado de los servicios quebrindan las bibliotecas.

    Ar tculo 21.- El Director del Centro de Informacin evaluar los materiales, servicios y demsaspectos relacionados con la organizacin y el funcionamiento del Sistema deBibliotecas de la Universidad Alas Peruanas e informar semestralmente alVicerrector Acadmico.

    4

  • 7/29/2019 ReglamentoGeneraldelaBiblioteca-UAP

    5/8

    ANEXO

    GUIA DE LOS USUARIOS DEL SISTEMA DE

    BIBLIOTECAS

    1.- COMO ESTN ORGANIZADAS LAS BIBLIOTECAS

    Con el fin de facilitar el acceso y uso de las colecciones bibliogrficas de las Bibliotecas,cada Facultad y/o Escuela Profesional cuenta con una biblioteca especializada. Lasbibliotecas se integran en un Sistema de Bibliotecas cuyo Director tiene a su cargo laplanificacin, organizacin, direccin y control de las actividades del servicio, as como laseleccin del material bibliogrfico relacionado con el Plan de Estudios de cada carreraprofesional tomando en cuenta las sugerencias de los Vicerrectores, Decanos, Directores,Usuarios en General, catlogos de editoriales, listado de libreras, reseas bibliogrficas y elasesoramiento de los docentes para la implementacin del Sistema de Bibliotecas.

    2.- SERVICIOS QUE OFRECEN LAS BIBLIOTECAS

    2.1 LecturaPone a disposicin de los alumnos en general matriculado el material bibliogrfico paraconsulta lectiva exclusivamente en la sala de lectura, debido a que el fondo bibliogrficose encuentra en proceso de implementacin.

    2.2 ReferenciasAbsuelven consultas y orientan al lector, sobre el manejo del catlogo fichero y lautilizacin de las fuentes bibliogrficas.

    2.3 DifusinSe publicar peridicamente en la pgina WEB de la Universidad Alas Peruanas(www.uap.edu.pe) las nuevas adquisiciones del material bibliogrfico, debidamenteclasificado y codificado por autores y ttulos de acuerdo a nuestro sistema.

    2.4 Servicio de Internet Biblioteca Central

    Para el servicio de Internet los usuarios debern tener en cuenta los siguientes puntos:

    Es solo para los alumnos de la Universidad Alas Peruanas. Para realizar conexin a base de datos bibliogrficos, transferencias de archivos,

    noticias, investigacin y consultas. Los costos son asumidos por los usuarios. Para tener acceso previamente los usuarios debern presentar al personal de

    atencin el recibo en original y copia cancelada, es vlido solo en la fecha deemisin.

    No esta permitido el uso de programas de Office, Chat, IRC, ICQ. Est prohibido la instalacin de programas o guardar informacin en los discos

    duros. Est prohibido la desconfiguracin de las maquinas.

    3. PROCEDIMIENTOS PARA EL USO DE LA BIBLIOTECA

    3.1. Localizacin del Material Bibliogrfico

    5

  • 7/29/2019 ReglamentoGeneraldelaBiblioteca-UAP

    6/8

    3.1.1 El Catlogo o f ichero

    El Catalogo general de tarjetas o fichas es un ndice del material bibliogrficoordenado alfabticamente por ttulos y autores que conserva cada biblioteca.Todas las fichas registran los siguientes datos:

    Cdigos del libro. Autor y ttulo de la obra. Edicin. Lugar de publicacin. Editorial. Ao de publicacin y pginas.

    3.1.2 La Ficha

    Las Fichas del catlogo estn ubicadas en orden alfabtico. El catlogo estdividido en dos partes: en una se encuentran las fichas por autor; es decir lasfichas cuyo elemento inicial es el nombre del autor de la obra comenzando con el

    apellido paterno. La otra parte corresponde al ttulo de la obra o asunto en que elelemento inicial es el tema (ver formato N1).

    En la parte superior izquierda de la ficha hay un grupo de nmeros y letras queindican la clasificacin que se da a la obra y que determina su posicin en losestantes en relacin con otros libros del mismo tema.

    FICHA DEL LIBRO POR AUTOR

    Formato N 1

    3.2 Procedimiento para solicitar l ibros

    Una vez ubicado el material bibliogrfico en el Catlogo o fichero se proceder a llenarla boleta de pedido con lapicero azul o negro en forma legible y completa los datosindicados para solicitar el o (los) libro(s) personalmente, adjuntando el CarnUniversitario vigente y los nuevos ingresantes un documento personal ms sus recibosde pago por concepto de Matrcula y Pensin, hasta obtener el carn universitario.

    6

  • 7/29/2019 ReglamentoGeneraldelaBiblioteca-UAP

    7/8

    3.2.1 Boleta de Pedido

    En ella se transcriben en forma legible, los datos que se solicitan; los cdigos dellibro, autor y ttulo, apellidos y nombres del lector, carrera profesional, cicloacadmico cdigo del alumno, firma y fecha, luego debern presentar al personal

    del servicio y atencin (FormatoN 2 y 2A).

    Formato N 2

    Formato N 2A

    3.2.2. Devolucin del Material Bibliogrfico

    Al trmino de la lectura o consulta, devuelve el o (los) libro(s) personalmente ysolicite la entrega de su carn, la boleta de pedido quedar para sustentar loscuadros estadsticos.

    7

  • 7/29/2019 ReglamentoGeneraldelaBiblioteca-UAP

    8/8

    3.2.3. No hay prstamo de libros a domicilio sin distincin alguna, debido a que el fondobibliogrfico se encuentra en proceso de implementacin.

    3.2.4. La Universidad agradece a los usuarios por su colaboracin en el cuidado y labuena conservacin de los libros.

    4. ESQUEMA DE CLASIFICACIN

    El Sistema de Clasificacin Decimal aplicado en nuestras Bibliotecas, es la de MELVIL DEWEYdifundido y garantizado mundialmente por todas las bibliotecas que utilizan este sistema y constade tres sumarios, mil secciones, cien divisiones y diez clases principales:

    - 000 Generalidades.- 100 Filosofa y Psicologa.- 200 Religin.- 300 Ciencias Sociales.

    -400 Lenguas.- 500 Ciencias Naturales y Matemticas.- 600 Tecnologa (Ciencias aplicadas).-700 Las Artes, Bellas Artes y Artes Decorativas.- 800 Literatura y Retrica.- 900 Geografa e Historia.

    5. RECOMENDACIONES

    a) Despus de haber sido atendido, los usuarios no podrn permanecer delante delmostrador de atencin.

    b) No est permitido el prstamo de libros fuera de la sala de lectura de la biblioteca, nia domicilio sin distincin alguna, ni excepcin.

    c) Los libros recientemente adquiridos o donados, no podrn ser usados hasta despus dehaber sido clasificados, catalogados, ingresados en el libro matriz, inventariado, y lasfichas colocadas en el mueble fichero.

    d) Por cualquier entrega o devolucin de libros prestados para su consulta o lectura,reclame la devolucin de su carn personalmente.

    e) A toda biblioteca en el mundo se le considera lugar de lectura silenciosa.

    f) El Director de la biblioteca est dispuesto a colaborar en todo lo que sea posible,ayudando a ubicar cualquier tipo de material bibliogrfico.

    g) Cualquier dificultad que tenga el lector en el uso y manejo del catlogo de libros, podrsolicitar asesoramiento al Director de la biblioteca, quien le brindar la debidaorientacin requerida.

    h) Est terminantemente prohibido el ingreso de los usuarios a la zona de trabajo y al stockde libros.

    8