Reglamento Sumo

11
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA CLUB DE ROBOTICA ESPOCH No Fracasé, Solo Descubrí 999 Maneras De Cómo No Hacer Un Robot REGLAMENTO SUMOS MICRO-MINI-MEGA” RIOTRONIC 2015 FACULTAD DE INFORMATICA Y ELECTRONICA ESCUELA DE CONTROL Y REDES INDUSTRIALES

description

Riotronic 2015

Transcript of Reglamento Sumo

  • ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA

    CLUB DE ROBOTICA ESPOCH

    No Fracas, Solo Descubr 999 Maneras De Cmo No Hacer Un Robot

    REGLAMENTO SUMOS

    MICRO-MINI-MEGA

    RIOTRONIC 2015

    FACULTAD DE INFORMATICA Y ELECTRONICA

    ESCUELA DE CONTROL Y REDES INDUSTRIALES

  • ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA

    CLUB DE ROBOTICA ESPOCH

    No Fracas, Solo Descubr 999 Maneras De Cmo No Hacer Un Robot

    INDICE

    DESCRIPCIN GENERAL .................................................................................................. 3

    CARACTERSTICAS TCNICAS DEL ROBOT ....................................................................... 3

    CARACTERSTICAS DEL REA DE COMPETENCIA DEL ROBOT.......................................... 4

    HOMOLOGACIN............................................................................................................ 5

    DESARROLLO DE LA COMPETENCIA................................................................................ 5

    EVALUACIN .................................................................................................................. 6

    INTERRUPCIN DEL COMBATE....................................................................................... 6

    TIEMPO ENTRE ASALTOS................................................................................................ 7

    PUNTOS YUHKOH .......................................................................................................... 7

    VIOLACIONES.................................................................................................................. 7

    PENALIZACIONES ........................................................................................................... 7

    PETICIN PARA DETENER EL JUEGO .............................................................................. 8

    IMPOSIBILIDAD DE CONTINUAR EL JUEGO .................................................................... 8

    EXPULSIN DE LA COMPETENCIA .................................................................................. 9

    JUECES ........................................................................................................................... 10

  • ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA

    CLUB DE ROBOTICA ESPOCH

    No Fracas, Solo Descubr 999 Maneras De Cmo No Hacer Un Robot

    DESCRIPCIN GENERAL

    Esta competencia como su nombre lo indica es la versin de combate sumo

    entre dos robots en la que se reduce el peso y las dimensiones teniendo as

    que dar un nuevo enfoque al diseo de los mismos.

    Encontrar de manera autnoma y empujar a su oponente hasta lograr sacarlo

    del rea de combate (Dhoyo), el contrincante que logre sacar a su oponente

    del dhoyo, o en su caso el ltimo en salir del dhoyo ser el ganador del

    encuentro.

    CARACTERSTICAS TCNICAS DEL ROBOT

    1. El robot deber tener las siguientes dimensiones (mximas)

    dependiendo su categora las cuales listamos a continuacin:

    TIPO Ancho(cm) Largo(cm) Alto(cm) Peso(g) Micro 5 5 5 100

    Mini 10 10 Libre 500 Mega 20 20 Libre 3000

    2. El robot deber estar diseado de tal manera que siempre tenga un

    frente y una espalda, esta situacin deber ser indicada por parte del

    equipo en la etapa de homologacin ante el comit evaluador.

    3. La duracin de las bateras debe ser suficiente para desarrollar

    perfectamente un combate completo. El comit organizador no

    garantiza tiempo entre turnos de combate para cargar las bateras.

    4. Los robots no pueden daar la arena de combate.

  • ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA

    CLUB DE ROBOTICA ESPOCH

    No Fracas, Solo Descubr 999 Maneras De Cmo No Hacer Un Robot

    5. El microprocesador y/o tarjeta de desarrollo del robot podr ser de

    cualquier tipo de fabricante, y se podr usar cualquier tamao de

    memoria.

    6. Los robots se habrn de disear de forma que pasen 5 segundos desde

    que se accione el mecanismo para activarlos hasta que se comiencen a

    mover. Este intervalo es llamado Tiempo de Seguridad".

    7. Los robots debern estar diseados de tal manera que tengan en su

    estructura un indicador de luz que seale que estn listos para su

    funcionamiento.

    8. Queda totalmente prohibido que el robot cuente con la existencia de

    materiales adhesivos, ventosas ni otros sistemas que permitan la

    sujecin del robot al Dhoyo, los imanes nica y exclusivamente en la

    categora de 3 kg (3000g) sern permitidos.

    9. El robot no puede contener piezas que puedan daar el robot oponente

    (partes cortantes como cter, navajas, sierras, taladros, martillos, Etc.).

    CARACTERSTICAS DEL REA DE COMPETENCIA DEL ROBOT

  • ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA

    CLUB DE ROBOTICA ESPOCH

    No Fracas, Solo Descubr 999 Maneras De Cmo No Hacer Un Robot

    Categoria Altura(cm) Diametro(cm) Borde(cm) Material Micro 5 154 5 Metal

    Mini 2.5 77 2.5 Madera

    Mega 1.25 38.5 1.25 Madera

    1. Por motivos de seguridad habr como mnimo un alrededor del

    Dhoyo, que estar vaco de cualquier obstculo durante los

    combates. Este espacio puede ser de cualquier color excepto blanco.

    2. Se medir el tiempo de seguridad.

    3. Se comprobar que el robot no cuente con la existencia de

    materiales adhesivos, ventosas ni otros elementos prohibidos en la

    estructura del robot.

    4. Se verificar que el robot no dae el dhoyo.

    5. En cualquier momento de la competencia y ante la duda de la

    modificacin de un robot, los jueces pueden obligar a pasar alguna o

    todas estas pruebas de homologacin al robot.

    DESARROLLO DE LA COMPETENCIA

    1. Durante la realizacin del combate anterior, los participantes del

    siguiente combate, debern presentarse en el rea de encuentro, dos

    minutos antes del inicio de su participacin. En el caso de que uno de

    los equipos no compareciera se proceder a llamarlo por megafona y

    en el caso de no acudir en un minuto despus de la ltima llamada, el

    equipo rival ser declarado vencedor del combate.

    2. Los combates consistirn en 3 asaltos con una duracin mxima de 3

    minutos cada uno. Entre asalto y asalto habr un tiempo mximo de 1

    minuto. No se considera tiempo de combate los 5 segundos de Tiempo

    de Seguridad.

  • ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA

    CLUB DE ROBOTICA ESPOCH

    No Fracas, Solo Descubr 999 Maneras De Cmo No Hacer Un Robot

    3. Ganar el combate el robot con ms puntos Yuhkoh en el total de los

    tres asaltos (una victoria en el asalto es igual a un punto), con un mximo

    de dos puntos.

    4. En caso de empate se realizar un asalto extra donde el ganador ser el

    primero que consiga un punto Yuhkoh. Este asalto durar un mximo de

    3 minutos. Si continuase el empate los rbitros decidirn el ganador

    atenindose a los siguientes criterios:

    - Violaciones en contra.

    - Mritos tcnicos en los movimientos y la operacin del robot

    (actitud de lucha del robot).

    - Actitud deportiva de los jugadores durante el combate.

    EVALUACIN

    1. Siguiendo las indicaciones de los jueces slo entrar el representante de

    cada equipo en el rea de combate y situar el robot inmediatamente

    detrs de la lnea. El resto del equipo se mantendr fuera, en el rea

    exterior o fuera de juego.

    2. La posicin inicial de los robots sern enfrentadas de la siguiente forma:

    a) En el primer asalto se pondrn los dos robots de espalda el uno

    con el otro.

    b) En el segundo asalto se colocan lado a lado en direcciones

    opuestas.

    c) En el ltimo asalto los robots sern puestos de frente.

    d) El comit organizador se reserva el derecho de cambiar esta

    norma hasta el momento de la reunin previa.

  • ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA

    CLUB DE ROBOTICA ESPOCH

    No Fracas, Solo Descubr 999 Maneras De Cmo No Hacer Un Robot

    3. Cuando el juez lo indique se activarn los robots usando nicamente un

    solo interruptor. Estos no se tendrn que mover hasta que hayan pasado

    5 segundos (Tiempo de Seguridad), momento en que comenzar a

    contar el Tiempo de Combate.

    4. . Durante todo el combate (incluido el tiempo entre asaltos) slo los

    responsables de los robots podrn entrar en el rea de combate.

    5. Los jueces podrn parar el combate cuando lo consideren necesario,

    para permitir, si fuera necesario, la entrada de los responsables de cada

    equipo al rea de combate.

    6. Cada participante tiene derecho a pedir una pausa entre cada

    competencia de 5 minutos, por si su robot sufre algn desperfecto y un

    mximo de una vez durante el combate.

    7. Cuando el juez d por finalizado el combate, los dos responsables de

    equipo retirarn los robots del rea de combate y se saludarn.

    INTERRUPCIN DEL COMBATE

    El combate se detendr cuando:

    1. En caso de que se desprenda alguna pieza de los robots.

    2. Los dos robots permanezcan 30 segundos sin moverse.

    3. Los dos robots permanezcan 30 segundos empujndose, pero sin que el

    movimiento favorezca a ninguno de los equipos.

    Cuando el combate se haya detenido, se volver a empezar inmediatamente

    desde las posiciones de inicio. La pausa no se contabilizar como tiempo de

    combate.

  • ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA

    CLUB DE ROBOTICA ESPOCH

    No Fracas, Solo Descubr 999 Maneras De Cmo No Hacer Un Robot

    TIEMPO ENTRE ASALTOS

    Si un equipo tarda ms de un minuto en colocar en el Dhoyo su robot entre

    asaltos, el representante del equipo debe pedir al juez 5 minutos de pausa.

    Solo ser permitida una pausa por combate, en caso de sobrepasar este

    tiempo se considerar una penalizacin y se perder el asalto.

    PUNTOS YUHKOH

    Se otorgar un punto Yuhkoh cuando:

    1. Cuando el robot contrario quede inmvil dentro del Dhoyo.

    2. El robot contrario toque el espacio fuera del Dhoyo.

    3. Se otorgarn dos puntos Yuhkoh directos si el contrario es penalizado o

    comete dos violaciones en un mismo combate.

    VIOLACIONES

    Se consideran violaciones y causa la prdida del asalto:

    1. .Entrar del responsable al rea de Combate sin autorizacin previa del

    juez.

    2. Peticin injustificada de detener el juego.

    3. Tardar ms de 30 segundos en volver a empezar el combate despus de

    una interrupcin solicitada por el juez.

    4. Activar el robot antes que el rbitro lo indique.

    5. En caso de la cada de una pieza del robot igual o menor al 20% de su

    peso y con posibilidad de reintegrarse.

    6. Actuar o decir de una manera indebida que atente contra la integridad

    de la competencia y/o de la organizacin.

  • ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA

    CLUB DE ROBOTICA ESPOCH

    No Fracas, Solo Descubr 999 Maneras De Cmo No Hacer Un Robot

    PETICIN PARA DETENER EL JUEGO

    Un jugador puede pedir que se detenga el juego cuando su robot ha tenido un

    accidente que impida que el juego contine. Slo una vez por combate un

    mximo de dos veces durante la competicin. La pausa tendr una duracin

    de 5 minutos.

    IMPOSIBILIDAD DE CONTINUAR EL JUEGO

    1. Cuando el juego no pueda continuar porque el robot ha sufrido

    un accidente, pierde el combate el equipo causante de este mal o

    accidente. Cuando no est claro quin o qu es el causante, el

    equipo que no pueda continuar el juego o que haya pedido

    detenerlo ser declarado como perdedor.

    2. Los jugadores pueden presentar sus objeciones al juez o al

    coordinador de la competencia, antes de que acabe el juego, si se

    tiene cualquier duda en el cumplimiento de las normas en cuanto

    al tiempo.

    3. Los jueces tienen la potestad de detener el combate en cualquier

    momento y por cualquier causa. El combate se volver a iniciar

    cmo y cundo los jueces lo ordenen.

    EXPULSIN DE LA COMPETENCIA

    1. En casos extremos, los jueces se reservan el derecho a expulsar de la

    competencia al equipo que se merecedor de dicha sancin. El equipo

    expulsado tiene derecho a apelar la sancin al Consejo de Competencias

    que dictar una sentencia definitiva e inapelable.

    2. En todo momento y en cualquier lugar (rea para competidores, pista

    principal) toda accin que vaya contra el concurso o la organizacin o

    contra otros participantes puede conllevar la expulsin inmediata.

  • ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA

    CLUB DE ROBOTICA ESPOCH

    No Fracas, Solo Descubr 999 Maneras De Cmo No Hacer Un Robot

    JUECES

    1. La figura del juez es la mxima autoridad dentro de la competencia, el

    ser el encargado de que las reglas y normas establecidas por el comit

    organizador en esta categora sean cumplidas.

    2. Los jueces para esta competencia sern designados por el comit

    organizador.

    3. Los participantes pueden presentar sus objeciones al juez encargado de

    la categora antes de que acabe la competencia.

    4. En caso de duda en la aplicacin de las normas en la competencia, la

    ltima palabra la tiene siempre el juez

    5. En caso de existir una controversia ante la decisin del juez, se puede

    presentar una inconformidad por escrito ante el Consejo de

    Competencias una vez terminada la competencia, se evaluaran los

    argumentos presentados y se tomar decisin al respecto. Esta decisin

    es inapelable.

    6. El Consejo de Competencias estar integrado por miembros del Comit

    Organizador del Campeonato Internacional de robtica RIOTRONIC

    2015 y sern las siguientes:

    - Director de Logstica.

    - Coordinador de categoras.

    - Encargado de la categora.

    Uno o ms jueces deben oficiar la competencia. Ellos debern asegurarse de

    que estas reglas se cumplan y sancionar la calificacin o eliminar un robot de

    la competencia si el robot est funcionando de una manera insegura o no

    cumple con los lineamientos establecidos. Las decisiones de los jueces son

    definitivas. En caso de que ocurra cualquier circunstancia no contemplada en

  • ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA

    CLUB DE ROBOTICA ESPOCH

    No Fracas, Solo Descubr 999 Maneras De Cmo No Hacer Un Robot

    los artculos anteriores de la prueba, el Consejo de Competencias adoptara la

    decisin oportuna.