Refranes populares mas usados

2
REFRANES POPULARES MAS USADOS 1.- "Al buen entendedor, pocas palabras". Significado: Que alguien que aplique la inteligencia, debe entender un hecho o un mensaje fácilmente cuando las evidencias son suficientemente claras. 2.- "En boca cerrada no entran moscas". Significado: Que la prudencia al moderar nuestros comentarios, evita problemas. 3.- "A caballo regalado no le mires el diente". Significado: Que no se debe ser exigente con aquello que nos dad gratuitamente. 4.- "En casa del herrero, cuchillo de palo". Significado: Quien tiene más facilidad para hacer o disponer de algo es muchas veces quien no lo tiene para sí mismo o no se lo da a sus seres queridos. 5.- "Candil de la calle, oscuridad en su casa". Significado: Que una persona que es buena con otros, en su casa es todo lo contrario. 6.- "En tierra de ciegos, el tuerto es el rey". Significado: Que aunque sea alguien ignorante o no muy hábil para algo, otros más ignorantes y/o menos hábiles, lo alaban como si fuera sabio. 7.- "A otro perro con ese hueso". Significado: Que alguien no cree en algo, porque le parece falso o engañoso. 8.- "A enemigo que huye, puente de plata". Significado: Que si alguien que es tu enemigo, y quiere irse, ayudes a que fácilmente lo haga. 9.- "A mal tiempo, buena cara". Significado: Que hay que afrontar las adversidades con optimismo y esperanza. 10.- "A palabras necias, oídos sordos". Significado: Que no debe hacerse caso de mentiras u ofensas. 5 OBRAS “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” (Miguel de Cervantes Saavedra) 2) “Madame Bovary” (Gustave Flaubert). Clásico del siglo XIX basado en la personalidad de Emma Bovary. 3) “Things fall apart” (Chinua Achebe) 4) Medea (Eurípides) 5) Los hermanos Karamazov (Fedor Dostoievski). Uno de los cuatro títulos que se votaron del autor ruso. DIARESIS la diéresis, también llamada crema1 o cremilla, es un signo diacrítico que consiste en dos puntos ( ¨ ) que se escriben horizontalmente sobre la vocal a la que afectan. En el caso de la letra i se reemplaza el punto por el signo.

Transcript of Refranes populares mas usados

Page 1: Refranes populares mas usados

REFRANES POPULARES MAS USADOS1.- "Al buen entendedor, pocas palabras". Significado: Que alguien que aplique la inteligencia, debe entender un hecho o un mensaje fácilmente cuando las evidencias son suficientemente claras.

2.- "En boca cerrada no entran moscas". Significado: Que la prudencia al moderar nuestros comentarios, evita problemas.

3.- "A caballo regalado no le mires el diente". Significado: Que no se debe ser exigente con aquello que nos dad gratuitamente.

4.- "En casa del herrero, cuchillo de palo". Significado: Quien tiene más facilidad para hacer o disponer de algo es muchas veces quien no lo tiene para sí mismo o no se lo da a sus seres queridos.

5.- "Candil de la calle, oscuridad en su casa". Significado: Que una persona que es buena con otros, en su casa es todo lo contrario.

6.- "En tierra de ciegos, el tuerto es el rey". Significado: Que aunque sea alguien ignorante o no muy hábil para algo, otros más ignorantes y/o menos hábiles, lo alaban como si fuera sabio.

7.- "A otro perro con ese hueso". Significado: Que alguien no cree en algo, porque le parece falso o engañoso.

8.- "A enemigo que huye, puente de plata". Significado: Que si alguien que es tu enemigo, y quiere irse, ayudes a que fácilmente lo haga.

9.- "A mal tiempo, buena cara". Significado: Que hay que afrontar las adversidades con optimismo y esperanza.

10.- "A palabras necias, oídos sordos". Significado: Que no debe hacerse caso de mentiras u ofensas.5 OBRAS “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” (Miguel de Cervantes Saavedra)

2) “Madame Bovary” (Gustave Flaubert). Clásico del siglo XIX basado en la personalidad de Emma Bovary.

3) “Things fall apart” (Chinua Achebe)

4) Medea (Eurípides)5) Los hermanos Karamazov (Fedor Dostoievski). Uno de los cuatro títulos que se votaron del autor ruso.DIARESISla diéresis, también llamada crema1 o cremilla, es un signo diacrítico que consiste en dos puntos ( ¨ ) que se escriben horizontalmente sobre la vocal a la que afectan. En el caso de la letra i se reemplaza el punto por el signo.va colocado sobre la ''U'' de las sílabas ''GUE y GUI'', indicando que la ''U'' debe de pronunciarse.

Tenemos algunos ejemplos como:

Vergüenza, cigüeña, averigüe, pingüino, lingüística, agüero, pedigüeño, agüita, antigüedad, ambigüedad.A diferencia de palabras que no llevan diéresis como: Guillotina, guiso, guerra, guepardo, guerrero, guerrilla,guinda, guillotina.