Reforma integral de la educación media superior

2
Reforma Integral de la Educación Media Superior Bienvenido al sitio de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA). Aquí se encuentra disponible para directivos, docentes, estudiantes y público en general, información relacionada con los planteamientos de este importante proceso académico. También están disponibles para su consulta los acuerdos secretariales que constituyen el sustento legal de dicha Reforma. La Reforma Integral de la Educación Media Superior es la respuesta a los desafíos que enfrenta la Educación Media Superior en nuestro país. La Reforma se realiza para resolver los problemas que genera la deserción escolar y para dotar de identidad al egresado del nivel medio superior. La Reforma Integral de la Educación Media Superior es un proceso consensuado que involucra a todos los subsistemas que la componen con el objetivo de establecer un Sistema Nacional del Bachillerato (SNB). Con la Reforma Integral de la Educación Media Superior los subsistemas del bachillerato podrán conservar sus programas de estudio, pero reorientados y enriquecidos por las competencias comunes del Sistema Nacional del Bachillerato. La Reforma Integral de Educación Media Superior ha sido impulsada por la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), tiene como objetivo mejorar la calidad, la pertinencia, la equidad y la cobertura del bachillerato, que demanda la sociedad nacional, y plantea la creación del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad.

Transcript of Reforma integral de la educación media superior

Page 1: Reforma integral de la educación media superior

Reforma Integral de la Educación Media Superior

Bienvenido al sitio de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA). Aquí se encuentra disponible para directivos, docentes, estudiantes y público en general, información relacionada con los planteamientos de este importante proceso académico. También están disponibles para su consulta los acuerdos secretariales que constituyen el sustento legal de dicha Reforma.

La Reforma Integral de la Educación Media Superior es la respuesta a los desafíos que enfrenta la Educación Media Superior en nuestro país. La Reforma se realiza para resolver los problemas que genera la deserción escolar y para dotar de identidad al egresado del nivel medio superior.

La Reforma Integral de la Educación Media Superior es un proceso consensuado que involucra a todos los subsistemas que la componen con el objetivo de establecer un Sistema Nacional del Bachillerato (SNB). Con la Reforma Integral de la Educación Media Superior los subsistemas del bachillerato podrán conservar sus programas de estudio, pero reorientados y enriquecidos por las competencias comunes del Sistema Nacional del Bachillerato.

La Reforma Integral de Educación Media Superior ha sido impulsada por la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), tiene como objetivo mejorar la calidad, la pertinencia, la equidad y la cobertura del bachillerato, que demanda la sociedad nacional, y plantea la creación del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad.

En el marco de esta política educativa, la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria, ha promovido en todos sus planteles, el compromiso institucional de apegarse a los lineamientos y participar en todos los programas y acciones encaminadas a fortalecer los mecanismos de gestión de la Reforma.

http://www.dgeta.edu.mx/riems/