Reflexiones sobre estética, salud mental

245

Transcript of Reflexiones sobre estética, salud mental

Page 1: Reflexiones sobre estética, salud mental
Page 2: Reflexiones sobre estética, salud mental

Reflexiones sobre estética, salud mental

y física: miradas investigativas en

contexto.

ISBN: 978-958-53186-2-5

Compilación

Mg. Óscar Andrés Cuéllar Rojas

Escuela Pomponazzi

Autores

Rosa Angélica Hernández-Montoya, Lina María Gallego-Ramírez, Dany Esteban

Gallego-Quiceno, Yolanda Giraldo-Giraldo, Juan Fernando Moreno-Montoya, Nina

Madrigal-Zuluaga, Melissa Álzate-Echavarría, Catalina Torres-Zapata, Edgar

Mauricio Londoño-Íguez, Valeria Pérez-Loaizam, Angie Carolina Pérez-Palacio,

Elisa Andrea Cobo-Mejía Amilbia Palacios-Córdoba, María Isabel Loaiza-

Hernández.

Page 3: Reflexiones sobre estética, salud mental

Director Ejecutivo: Dany Esteban Gallego Quiceno. Compilador: Óscar Andrés Cuéllar Rojas. Sello Editorial de la Escuela Pomponazzi [email protected] https://escuelapomponazzi.academy/location/ Diagramación y carátula: Bautista Hernández. Primera edición. Diciembre de 2020. Medellín, Colombia.

Escuela Pomponazzi

Sello Editorial Escuela Pomponazzi

Reflexiones sobre estética, salud mental y física: miradas investigativas en contexto.

ISBN: 978-958-53186-2-5

Rosa Angélica Hernández-Montoya, Lina María Gallego-Ramírez, Dany Esteban Gallego-Quiceno, Yolanda Giraldo-Giraldo, Juan Fernando Moreno-Montoya, Nina Madrigal-Zuluaga, Melissa Álzate-Echavarría, Catalina Torres-Zapata, Edgar Mauricio Londoño-Íguez, Valeria Pérez-Loaizam, Angie Carolina Pérez-Palacio, Elisa Andrea Cobo-Mejía Amilbia Palacios-Córdoba, María Isabel Loaiza-Hernández.

Diciembre de 2020.

Medellín, Colombia

Páginas; figuras, imágenes a color; 21x27 cm

Page 4: Reflexiones sobre estética, salud mental

Nota Legal.

El contenido del presente libro es responsabilidad

exclusiva de su(s) autor(es) y en ningún momento

representa el pensar de la Escuela Pomponazzi. No

está permitida la reproducción total o parcial de este

libro por cualquier medio sin el permiso previo y por

escrito de las autoridades de la Escuela Pomponazzi o

de los autores. Todos los derechos reservados.

Page 5: Reflexiones sobre estética, salud mental

PARES EVALUADORES

Mg. Carolyn Díaz García

Magíster en Gestión Humana para Organizaciones Saludables

Máster en Dirección y Administración de Empresas

Especialista en Gerencia de Recursos Humanos

Psicóloga

[email protected]

Deisy Andrea Tamayo Arismendi.

Licenciada en Educación Preescolar.

Especialista en Gerencia Educativa.

Magister en Educación.

[email protected]

Page 6: Reflexiones sobre estética, salud mental

CONTENIDO

PRESENTACIÓN ................................................................................................................................... 7

1. Consecuencias neuropsicológicas del consumo crónico de alcohol: Una mirada

documental. ................................................................................................................................... 15

2. Uso problemático de redes sociales y funciones ejecutivas: Un estudio

descriptivo con estudiantes universitarios ........................................................................... 58

3. Repercusión neuropsicológica en niños y adolescentes con trastorno del

espectro autista durante el confinamiento por COVID-19................................................. 82

4. Impacto psicológico de la pandemia: Una revisión bibliográfica. .................... 112

5. Periodización de la belleza femenina desde la revista Cromos 1916-1958 ........ 145

6. Análisis de las características del lenguaje en tres adultos con Alzheimer, dos

en estado inicial y otro en estado intermedio .................................................................... 177

Page 7: Reflexiones sobre estética, salud mental

7

PRESENTACIÓN

Este libro titulado: “Reflexiones sobre estética, salud mental y física:

miradas investigativas en contexto” surge como un proceso motivante de

construcción del conocimiento investigativo en diferentes áreas interdisciplinares,

que buscan mostrar diferentes representaciones sociales que el ser humano a

desarrollado en diferentes momentos históricos de la vida, el libro a través de los

diferentes capítulos presentados busca hacer un aporte significativo a los

desarrollos de diferentes áreas del conocimiento.

Es así como el libro “Reflexiones sobre estética, salud mental y física:

miradas investigativas en contexto”, está conformado por 6 capítulos que se

presentan a continuación con cada uno de los resúmenes desarrollados por sus

autores:

1. Consecuencias neuropsicológicas del consumo crónico de alcohol: Una

mirada documental.

El consumo excesivo de alcohol ha venido en aumento y se ha convertido

en una problemática contemporánea en Colombia y a nivel global, constituyendo

Page 8: Reflexiones sobre estética, salud mental

8

por sí mismo un problema de salud pública que los estados han intentado combatir

sin mucho éxito. Estudios anteriores han evidenciado que el uso y abuso de esta

sustancia deteriora, en general, a la totalidad del organismo, incluyendo al tejido

cerebral, y como consecuencia, gran parte de las funciones que lleva a cabo. Sin

embargo, la cuestión de cómo se producen estas afecciones a nivel fisiológico, es

aún un tema que ha de ser ampliado y debatido. Pareciera que los efectos

adversos a nivel neuropsicológico que causa el consumo excesivo de alcohol,

como detrimento de la memoria, la atención y el desempeño en las funciones

ejecutivas; pueden ser aún más notorios en las personas adultas mayores dado el

declive cognitivo propio de la edad avanzada. Con esta investigación se muestra

mediante un análisis cualitativo los procesos neuropsicológicos más afectados a

causa del consumo crónico del alcohol.

2. Uso problemático de redes sociales y funciones ejecutivas: un estudio

descriptivo con estudiantes universitarios.

Las redes sociales se han establecido como herramientas indispensables

en los procesos de socialización de los jóvenes en la actualidad, permitiendo así,

vencer las barreras de tiempo y lugar, dado a que facilitan el acceso a grandes

cantidades de información y posibilitan diferentes formas de interacción. Sin

Page 9: Reflexiones sobre estética, salud mental

9

embargo, también se han reportado efectos adversos generados por la adicción a

las redes sociales; Shapira, Goldsmith, KeckUday y McElro (2000), proponen el

concepto de uso problemático de internet como un patrón de conducta adversa

con frecuentes interferencias en la vida cotidiana, por otra parte, existen estudios

que reportan una afectación de ciertos procesos cognitivos pertenecientes a las

funciones ejecutivas en personas con alto nivel de uso de las redes sociales. Por

lo anterior, se buscó describir la relación que existe entre las funciones ejecutivas

de un grupo de jóvenes estudiantes universitarios y el uso frecuente de redes

sociales; por medio de un cuestionario con preguntas tipo escala Likert adaptada

de la escala Social Media Addiction Scale - Student Form en 240 estudiantes

universitarios.

Los resultados de dicho cuestionario arrojaron un promedio de 2.39 puntos

en la escala de uno a cinco puntos, mostrando que no hay uso Problemático de

Redes Sociales en los sujetos evaluados, por lo cual, no se encontró una relación

de causa-efecto entre las variables de redes sociales y las funciones cognitivas,

evidenciado con un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.33, es decir,

mientras no haya un uso problemático de las redes sociales no hay una afectación

de las funciones ejecutivas.

Page 10: Reflexiones sobre estética, salud mental

10

3. Repercusión neuropsicológica en niños y adolescentes con trastorno

del espectro autista durante el confinamiento por COVID-19.

La pandemia por COVID-19 generó cambios sin precedentes en las

dinámicas sociales a nivel mundial, las consecuencias de cuarentenas

prolongadas, distanciamiento social y crisis económica impactaron de manera

significativa la salud mental de las personas. Los individuos con psicopatologías

de base como los niños y los adolescentes con trastorno del espectro autista

(TEA) constituyen una población de alto riesgo, debido a que pueden presentar

una mayor exacerbación de síntomas, comportamientos desadaptativos y un

pronóstico más grave en caso de infección. Los cuidadores, entre ellos padres,

familia y personal clínico, se vieron enfrentados a nuevos desafíos y a la

necesidad de adaptarse a las demandas actuales. Se realiza una reseña

bibliográfica en la cual se identifica y se describen varias repercusiones

neuropsicológicas en niños y adolescentes con TEA generadas en la pandemia, y

se provee algunas recomendaciones sugeridas por expertos para orientar a los

cuidadores.

Page 11: Reflexiones sobre estética, salud mental

11

4. Impacto psicológico de la pandemia: Una revisión bibliográfica.

La crisis derivada por la pandemia por COVID-19, ha representado retos

sociales inimaginables, la crisis no solo ha afectado el sistema económico en

general sino también, el sistema sanitario, y dentro de este se hace necesario

analizar, ¿De qué manera se ha generado un impacto psicológico en la sociedad a

causa de la pandemia por Covid-19? ¿Cuáles han sido las causales más comunes

entre la población como reacción a la crisis sanitaria, en términos de su salud

mental? Se realizó un procedimiento descriptivo mediante el análisis de 46 fuentes

bibliográficas, generando un estado de la cuestión heurístico y hermenéutico, de

los cuales se seleccionaron 16 de éstos con el objetivo de profundizar en sus

contenidos, posturas y hallazgos. Para la revisión bibliográfica de los textos, se

utilizó como herramienta el análisis por palabras, la construcción de marcas de

nubes y análisis de conglomerados. Se logró concluir mediante este análisis que la

pandemia por covid-19 ha ocasionado un impacto significativo a nivel psicológico,

lo que ha traído consecuencias en la salud mental (estrés, ansiedad, depresión,

entre otros) en las de las diversas poblaciones, especialmente en los grupos más

vulnerables.

Page 12: Reflexiones sobre estética, salud mental

12

5. Periodización de la belleza femenina desde la revista cromos 1916-1958.

La belleza como convención cultural y social se comprende desde las

reglas sociales que la parametrizan y le determinan prácticas de embellecimiento

para alcanzarla y mantenerla. Este capítulo tiene como propósito, reflexionar sobre

los momentos de transición de los ideales de la belleza femenina entre 1916-1958

en Colombia. Para ello metodológicamente, se llevó a cabo un análisis desde la

Historia Cultural, y el paradigma de la modernidad característico de la primera

mitad del siglo XX en Colombia, donde la fuente primaria fueron los 2169 números

de la revista Cromos publicados en el periodo de estudio, abordados desde

categorías como: belleza moderna, ideales, mujer, prácticas de embellecimiento,

cuerpo, moda, entre otras. Así, se identificaron tres periodos de caracterización:

Elegancia como ideal de belleza femenino, 1916-1929; Globalización de la belleza,

1930-1946 y Exhibición de la belleza, 1947-1958. Entonces, la figura femenina fue

el objeto a embellecer donde el cuerpo irradió distinción, estilo, elegancia y

proporción.

Page 13: Reflexiones sobre estética, salud mental

13

6. Análisis de las características del lenguaje en tres adultos con

Alzheimer, dos en estado inicial y otro en estado intermedio

El estudio se orientó hacia la identificación de las características del

lenguaje en sus niveles semántico, sintáctico y pragmático, en tres adultos con

Alzheimer en estado inicial e intermedio. Los objetivos de la investigación giraron

en torno a identificar y comparar las características del lenguaje. La metodología

utilizada fue el estudio de caso “encapsulado”, con diseño de caso único, las

unidades de análisis fueron las características comunicativas y el pensamiento

abstracto. El análisis del lenguaje se realizó con base en el modelo de

procesamiento lingüístico a nivel léxico (Fernando Cuetos Vega y María González-

Nosti). En éste se encuentran los principales procesos que intervienen en el

lenguaje; oral y escrito; tanto en la comprensión como en producción, teniendo en

cuenta que fueran analizados dentro de contextos reales donde los sujetos viven

cotidianamente. El estudio permitió corroborar que dependiendo de las zonas

cerebrales donde se produce la información, la localización y tamaño de la lesión,

los trastornos son diferentes, unos procesos pueden estar afectados, pero otros

quedar intactos, aspectos que se corroboraron durante el análisis de las

respuestas de estos sujetos. Fue evidente durante el proceso investigativo que el

paciente que recibía terapia neurocognitiva y apoyo familiar, mantenía habilidades

Page 14: Reflexiones sobre estética, salud mental

14

comunicativas activas que le permitían la funcionalidad del lenguaje en la

interacción social, a diferencia de los pacientes que se encontraban

institucionalizados y sin apoyo de dicho proceso terapéutico.

Con la presentación de los anteriores 6 capítulos de libro, los autores

muestran diferentes reflexiones investigativas que conjugan la estética, la salud

mental y la salud física, como elementos determinantes de los contextos

socioculturales donde se desarrollaron las diferentes investigaciones.

Licenciado y Magíster.

Óscar Andrés Cuéllar Rojas

Page 15: Reflexiones sobre estética, salud mental

15

Fecha de aceptación: diciembre de 2020

1. Consecuencias

neuropsicológicas del

consumo crónico de alcohol:

Una mirada documental.

Capítulo de libro de investigación resultado del proyecto titulado: Consecuencias

neuropsicológicas del consumo crónico de alcohol en adultos de Medellín

AUTORES

Rosa Angélica Hernández-Montoya, Estudiante

Programa Psicología,

[email protected], Universidad

Católica Luis Amigó

Lina María Gallego-Ramírez, Psicóloga, Magíster

en Psicopedagogía, Investigadora y Profesora

Universitaria, [email protected]

Dany Esteban Gallego-Quiceno,

[email protected], Investigador,

Profesor Universitario.

Page 16: Reflexiones sobre estética, salud mental

16

Consecuencias

neuropsicológicas del consumo

crónico de alcohol: Una mirada

documental.

Rosa Angélica Hernández-Montoya, Estudiante Programa Psicología,

[email protected], Universidad Católica Luis Amigó.

Lina María Gallego-Ramírez, Psicóloga, Magíster en Psicopedagogía,

Investigadora y Profesora Universitaria, [email protected].

Dany Esteban Gallego-Quiceno, [email protected],

Investigador, Profesor Universitario.

El consumo excesivo de alcohol ha venido en aumento y se ha convertido en una

problemática contemporánea en Colombia y a nivel global, constituyendo por sí mismo un

problema de salud pública que los estados han intentado combatir sin mucho éxito.

Estudios anteriores han evidenciado que el uso y abuso de esta sustancia deteriora, en

general, a la totalidad del organismo, incluyendo al tejido cerebral, y como consecuencia,

gran parte de las funciones que lleva a cabo. Sin embargo, la cuestión de cómo se

producen estas afecciones a nivel fisiológico, es aún un tema que ha de ser ampliado y

debatido. Pareciera que los efectos adversos a nivel neuropsicológico que causa el

consumo excesivo de alcohol, como detrimento de la memoria, la atención y el

Resumen

Page 17: Reflexiones sobre estética, salud mental

17

desempeño en las funciones ejecutivas; pueden ser aún más notorios en las personas

adultas mayores dado el declive cognitivo propio de la edad avanzada. Con esta

investigación se muestra mediante un análisis cualitativo los procesos neuropsicológicos

más afectados a causa del consumo crónico del alcohol.

Alcohol, Adultos mayores, procesos neuropsicológicos, funciones ejecutivas, procesos

neurodegenerativos

Alcohol, Older adults, neuropsychological processes, executive functions,

neurodegenerative processes, neurodegenerative processes.

Excessive alcohol consumption has been on the rise and has become a contemporary

problem in Colombia and globally, constituting in itself a public health problem that States

have tried to combat without much success. Previous studies have shown that the use and

abuse of this substance deteriorates, in general, the entire organism, including brain

tissue, and as a consequence, a large part of the functions it carries out. However, the

question of how these conditions occur at the physiological level is still a matter of debate.

It seems that the adverse effects on a neuropsychological level caused by excessive

alcohol consumption, such as impairment of memory, attention and performance in

executive functions; they may be even more noticeable in older adults given the cognitive

decline inherent in advanced age. With this research, a qualitative analysis shows the

neuropsychological processes most affected by chronic alcohol consumption.

Palabras clave

Abstract

Page 18: Reflexiones sobre estética, salud mental

18

El consumo de alcohol en mayores proporciones a las recomendadas, es

decir, el uso reiterado de la sustancia emerge como una problemática

contemporánea, no sólo en Colombia, sino a nivel mundial, constituyendo por sí

mismo un problema de salud pública que los Estados han intentado paliar

mediante diversas políticas en cuanto a la accesibilidad y comercialización de

dicha sustancia, así como la implementación de estrategias como la ley seca en

momentos determinados. Respecto a una investigación descriptiva realizada en el

2009 en el departamento de Antioquia concerniente al consumo de Sustancias

Psicoactivas (SPA), en la población Antioqueña, 17,9% de los encuestados

presentan un consumo de alcohol que se puede calificar de riesgoso o perjudicial,

cifra que equivale a 496 mil personas (Zambrano Rodríguez et al., 2009). Ante

estas cifras es notorio que el fenómeno del consumo y abuso de SPA amerita ser

revisado en nuestro contexto.

Se cuenta con amplia evidencia de que el uso y abuso del alcohol deteriora

a un nivel sistémico a todo el organismo, incluyendo el tejido cerebral, y como

consecuencia, gran parte de las funciones que este realiza. En cuanto a cómo se

produce dicho deterioro, aún existe un debate desde el punto de vista fisiológico.

INTRODUCCIÓN

Page 19: Reflexiones sobre estética, salud mental

19

Por ejemplo, Moretti et al (2017) proponen dos dimensiones neurotóxicas

para determinar el ARBD (Alcohol-Related Brain Damage) donde principalmente

se ven afectadas las estructuras cerebrales del Hipocampo, Hipotálamo y

Cerebelo, en lo que se refiere al espacio subcortical; así como gran parte del

lóbulo prefrontal en la corteza encefálica (Flórez et al., 2019)

Las estructuras anteriormente mencionadas, cumplen diversas funciones a

nivel cognitivo, destacándose entre ellas la memoria, la capacidad de aprendizaje

y las funciones ejecutivas. Con respecto a estas últimas, se definen como

habilidades cognitivas propias de la corteza prefrontal que posibilitan establecer

metas y objetivos; seleccionar las conductas apropiadas e iniciar las actividades;

de igual manera autorregular el comportamiento, monitorizar las tareas, y tener

flexibilidad en el trabajo cognoscitivo y la organización de la tarea propuesta en el

tiempo y en el espacio determinado. Adicionalmente, Fuster (2008) mencionó que

la atención y la memoria son habilidades cognitivas necesarias para llevar a cabo

las funciones ejecutivas, por lo que la interrelación entre los procesos

puntualizados es relevante en cuanto a su desarrollo y deterioro a lo largo de la

vida (Delgado-Mejía y Etchepareborda, 2013)

Según una investigación de Woods et al. (2016), el consumo de alcohol a lo

largo de la vida no es un factor de riesgo para el deterioro cognitivo en los

Page 20: Reflexiones sobre estética, salud mental

20

consumidores de bajo riesgo, es decir, para el consumo esporádico y no reiterado;

pero sí lo es para los abusadores y los dependientes a dicha sustancia. Por lo

tanto, no se trata de la cantidad de alcohol que se ha bebido a lo largo de la vida,

sino de qué manera en la que se realizó el consumo (Flórez et al., 2019)

En esta línea de ideas, autores que han teorizado sobre el desarrollo

cerebral y distintos trabajos de investigación sobre este tema han hecho referencia

al declive cognitivo que se presenta conforme la edad del individuo avanza. Por

consiguiente, los efectos adversos del consumo excesivo de alcohol pueden ser

aún más notorios en las personas adultas mayores. La demencia secundaria al

alcoholismo se diagnostica comúnmente en adultos mayores cuyo deterioro

cognitivo y funcional es inconsistente con trastornos neurodegenerativos

progresivos como la enfermedad de Alzheimer (EA), y cuya historia clínica indica

un consumo crónico de alcohol en exceso (Woods et al., 2016)

La pregunta de investigación entonces que emerge en presente estudio es:

¿cuáles son los procesos neuropsicológicos más afectados a causa del consumo

crónico del alcohol?

La finalidad de la presente investigación se da a partir del análisis de

referentes en relación con los efectos neuropsicológicos y neurodegenerativos que

se presentan por el consumo de sustancias psicoactivas (SPA); como cocaína,

Page 21: Reflexiones sobre estética, salud mental

21

tabaco, marihuana, alcohol y los cambios que generan en el cerebro y sus

funciones por la exposición prolongada de dichas sustancias en el cuerpo y los

cambios anímicos que generan el consumo de estas.

Un elemento clave en la dependencia del alcohol que lo diferencia del mero

consumo esporádico es el control deficiente que se tiene sobre la ingesta del

mismo (Edwards & Gross, 1976). Otros aspectos importantes incluyen la

prominencia del comportamiento de búsqueda de bebida, mayor tolerancia al

alcohol, síntomas repetidos de abstinencia de alcohol y conciencia de una

compulsión por beber en exceso. En cuanto a las discapacidades o deficiencias

relacionadas con la dependencia al alcohol, implican trastornos físicos,

psicológicos y sociales que se derivan directa o indirectamente del consumo

excesivo de alcohol. Tanto la dependencia del alcohol como las discapacidades

relacionadas con el alcohol se consideran existentes en grados más que en un

estado total o nulo (Skinner & Allen, 1982)

Por su parte, el DSM V define al trastorno por el consumo de alcohol como:

“patrón problemático de consumo de alcohol que provoca un deterioro o malestar

clínicamente significativo” especificando síntomas o hechos que han de

manifestarse al menos durante 12 meses, entre los cuales se encuentran la

ASPECTOS TEÓRICOS

Page 22: Reflexiones sobre estética, salud mental

22

ingesta en frecuencia y cantidades superiores a lo previsto, el deseo persistente

por la bebida, los esfuerzos fracasados por abandonar o controlar el consumo; la

presencia de tolerancia y abstinencia; el consumo recurrente de alcohol a pesar de

que se estén presentando problemas sociales, familiares, laborales, escolares; por

citar algunos.

Para continuar definiendo las variables de estudio, en lo que respecta

procesos neuropsicológicos y cognitivos; las funciones ejecutivas se definen como

habilidades cognitivas propias de la corteza prefrontal que posibilitan establecer

metas y objetivos; seleccionar las conductas apropiadas e iniciar las actividades;

de igual manera autorregular el comportamiento, monitorizar las tareas, y tener

flexibilidad en el trabajo cognoscitivo y la organización de la tarea propuesta en el

tiempo y en el espacio determinado.

Los objetivos abordados por las funciones ejecutivas pueden ser tanto de

naturaleza cognitiva como de índole socio-emocional, y requieren tener en cuenta

tanto las consecuencias inmediatas como los resultados a mediano y largo plazo

de las conductas seleccionadas (Barkley, 2001);Bechara et al., 2000). Una de las

principales características de las funciones ejecutivas es su independencia del

“input”, es decir, los mecanismos ejecutivos coordinan información procedente de

distintos sistemas de entrada (percepciones de distintas modalidades sensoriales),

Page 23: Reflexiones sobre estética, salud mental

23

procesamiento (atención, memoria o emociones) y salida (programas motores). En

este sentido, las funciones ejecutivas son responsables tanto de la regulación de

la conducta manifiesta como de la regulación de los pensamientos, recuerdos y

afectos que promueven un funcionamiento adaptativo

Las funciones ejecutivas se alimentan tanto de recursos atencionales como

de recursos mnésicos, por lo que alteraciones en estas dos instancias pueden

repercutir en su desempeño global, sin embargo, su función es la de proporcionar

un espacio operativo y un contexto de integración de estos procesos con objeto de

optimizar la ejecución en función del contexto actual (externo, interoceptivo y

metacognitivo) y de la previsión de objetivos futuros (Verdejo A & Bechara A.,

2010)

Para la investigación se adopta un enfoque cualitativo, empleando registros

descriptivos de carácter documental (Gallego Q & Gallego R, 2017) que se han

desarrollado en los últimos años, con el propósito de comprender esta situación

social del alcoholismo en relación con los efectos que genera en los procesos

neuropsicológicos, la metodología implementada en el presente estudio se

enmarca en la investigación documental y el análisis de contenido, cuya

METODOLOGÍA

Page 24: Reflexiones sobre estética, salud mental

24

fundamentación teórica es de corte cualitativa e interpretativa. Se busca, por tanto,

comprender este proceso a partir de un análisis documental en relación con:

¿cuáles son los procesos neuropsicológicos más afectados a causa del consumo

crónico del alcohol? Para el desarrollo el desarrollo del análisis documental, se

hizo un rastreo bibliográfico de artículos, capítulos de investigación y trabajos de

grado, por medio de la búsqueda en bases de datos especializadas, como:

Redalyc, Dialnet, Ebsco, Scopus y Google Académico; luego de procesar la

información, se realizó un filtro desde los conceptos que tenían relación directa.

A continuación, se presentan los textos analizados en el proceso

documental

Page 25: Reflexiones sobre estética, salud mental

25

Referencia Resumen

Campos-Mouriño, P. V.

B. X., (2015) Fernández-Martinez,

E. C. A. R., & Rey-Pousada, I. G.

F. A. PERFIL

NEUROPSICOLÓGICO EN

CONSUMO CRÓNICO DE

ALCOHOL. A PROPÓSITO DE

UN CASO.

En las últimas décadas, la literatura científica ha dejado patente los

efectos devastadores que el consumo crónico de alcohol tiene sobre el

cerebro. Tanto a nivel estructural como funcional, dicho consumo se

manifiesta en alteraciones de funciones cognitivas que apuntan a la presencia

de un perfil neuropsicológico característico. Éste puede servir de guía para el

adecuado tratamiento integral de los pacientes afectados.

Dicho perfil puede describirse en torno a tres esferas importantes de

afectación. En primer lugar, se observa la presencia de un patrón disejecutivo,

con perjuicio de las capacidades de inhibición, flexibilidad o coordinación de

tareas duales. En segundo lugar, se aprecia daño en el funcionamiento de la

memoria episódica, con dificultades para recordar el contexto temporo-

espacial, en la codificación y en los procesos de recuperación. Por último,

como tercer punto relevante, se hallan presentes déficits en las funciones

visuoespaciales y visoconstructivas.

Cristóvão-Calado, J. M.,

Broche-Pérez, Y., & Rodríguez-

Méndez, L. (2015). Efectos

nocivos del consumo prolongado

de alcohol sobre el sistema

nervioso central. Archivos de

Neurociencias, 20(1), 79-85.

El alcohol constituye una droga de elevado consumo a escala

global. En el caso particular de los seres humanos, existen numerosas

consecuencias asociadas a su consumo excesivo que varían de acuerdo con

el sexo, peso corporal, velocidad de su ingestión, tamaño de dosis, entre otros

factores. En la actualidad no existen dudas sobre el impacto negativo que

tiene el alcohol sobre el sistema nervioso central (SNC) existiendo varias

hipótesis sobre la acción específica de esta sustancia sobre el funcionamiento

cerebral. Objetivo: se realizó una revisión del estado actual de la literatura

científica en relación con los efectos del alcohol sobre el SNC y consecuencias

neuropsicológicas asociadas a su consumo. Resultados: existen varios

modelos que intentan explicar los mecanismos de acción del alcohol sobre el

cerebro destacándose los modelos basados en las características individuales

de alcohólicos y modelos basados en la vulnerabilidad de los sistemas

Page 26: Reflexiones sobre estética, salud mental

26

cerebrales. Dentro de las áreas que resultan más afectadas por esta sustancia

se encuentran las estructuras prefrontales y el cerebelo. Conclusiones: existe

evidencia empírica sólida que demuestra los efectos estructurales y

funcionales nocivos que provoca el alcohol sobre el sistema nervioso central,

fundamentalmente a causa de su consumo sistemático.

Espitia, H. F. R.,

Luengas, M. L. T., Durán, A. L. G.,

& Acosta, H. A. O. (2019).

Repercusiones neuropsicológicas

del consumo de bazuco: una

revisión de la literatura. Informes

Psicológicos, 19(2), 125-142.

Objetivo: realizar una revisión de la literatura sobre las

consecuencias neuropsicológicas y la alteración de las estructuras cerebrales

en consumidores de bazuco. Método: se realizó una búsqueda en las bases

de datos ScienceDirect, PubMed, EBSCO, PsycINFO, Ovid, Redalyc, Dialnet y

Google Schoolar; utilizando como descriptores: basuco, bazuco, cocaína,

cognición, atención, memoria, funciones ejecutivas y disfunción cognitiva,

tanto en español como en inglés. Resultados: se incluyeron 30 artículos

publicados entre 1994 y 2015 en los que se encontró hipoactividad de la

corteza prefrontal, déficits neurocognitivos en el componente atencional,

mnésico y ejecutivo, así como un decremento en habilidades visoespaciales,

psicomotrices y verbales. Además de ello, se presentan cambios

comportamentales como agresividad, impulsividad y menor inhibición de

respuestas. Se concluye la necesidad de realizar investigaciones con diseños

longitudinales que permitan esclarecer las alteraciones neuropsicológicas a

largo plazo, además de delimitar criterios de inclusión en donde los

participantes no sean policonsumidores.

Merchan-Clavellino, A.

(2019). Descripción de los efectos

neuropsicológicos en la

adolescencia asociados al

consumo de alcohol y/o tabaco.

Se pretende actualizar y resumir la evidencia disponible sobre los

efectos neuropsicológicos del consumo de alcohol y/o tabaco, en población

adolescente. Es abundante la literatura sobre los efectos neuropsicológicos

asociados al consumo de alcohol, centrados en patrones de atracón y se

informa de déficits neuropsicológicos. Son menos los que se centran en el

consumo de tabaco, dependiendo los resultados del tipo de consumo, agudo o

crónico. Y escasos los centrados en los efectos adversos de ambas

Page 27: Reflexiones sobre estética, salud mental

27

sustancias, ya que las investigaciones se han centrado en alcohólicos crónicos

en tratamiento, observándose que ser fumador modula la capacidad de

rehabilitación en determinadas funciones cognitivas. Se considera importante

conocer estos efectos en la adolescencia, por su alta incidencia de su

consumo.

Mondragón-Maya, A.,

Flores-Medina, Y., López-Arreaga,

G., López-Ramírez, S., & Paz-

Rodríguez, F. (2021). Funciones

ejecutivas en estudiantes

universitarios con patrón de

consumo excesivo de alcohol.

Psicología y Salud, 31(2), 295-

306.

El patrón de consumo excesivo de alcohol (CEA en lo sucesivo) se

define como la ingesta excesiva de alcohol en una misma ocasión, con una

frecuencia mínima de una vez al mes. Los jóvenes con CEA son vulnerables a

presentar déficits cognitivos; específicamente, alteraciones en funciones

ejecutivas, las cuales están estrechamente relacionadas con la maduración y

el funcionamiento de los lóbulos frontales. El objetivo de este trabajo fue

evaluar el funcionamiento ejecutivo de jóvenes universitarios con CEA

mediante una batería especializada para la evaluación de tales funciones. Se

evaluó a 39 estudiantes divididos en dos grupos según su ingesta de alcohol:

grupo de consumo excesivo de alcohol (GCE), con 20 participantes, y grupo

control (GC), con 19. Se utilizó la Batería Neuropsicológica de las Funciones

Ejecutivas y los Lóbulos Frontales (BANFE en lo que sigue). Se observaron

diferencias significativas en el dominio dorsolateral y en la puntuación total de

la BANFE. El GC tuvo un mejor desempeño que el GCE. En el análisis

específico de las subpruebas, se observó un desempeño significativamente

menor del GCE respecto al GC en tareas de memoria de trabajo verbal y

flexibilidad cognitiva, por lo que se concluye que el patrón de consumo

excesivo de alcohol tiene un efecto negativo sobre las funciones ejecutivas,

especialmente en las asociadas con el área prefrontal dorsolateral, lo que

resulta compatible con la hipótesis de la vulnerabilidad del lóbulo frontal al

consumo de alcohol.

Clavellino, A. M. (2014).

Efectos neuropsicológicos del

Teniendo en cuenta la problemática del consumo de drogas, legales

e ilegales, las mujeres, y especialmente las más jóvenes, constituyen en las

Page 28: Reflexiones sobre estética, salud mental

28

consumo de drogas legales en

jóvenes universitarias.

últimas décadas un grupo de riesgo emergente. Entre las sustancias con

mayor prevalencia de consumo se encuentran las drogas legales (alcohol y

tabaco), pero un patrón de consumo combinado o poli-consumo está cada vez

más presente. Las diferentes evidencias científicas aportan datos sobre los

efectos neuropsicológicos del consumo de drogas legales, pero son pocos los

estudios centrados en mujeres jóvenes y en los efectos combinados del

alcohol y el tabaco. Por ello nos planteamos, en primer lugar, explorar el

consumo de las diferentes sustancias legales e ilegales en universitarios,

además de conocer las diferencias en función del sexo y según su patrón de

consumo. Y segundo, y principal, determinar los posibles déficits cognitivos

que presentan las jóvenes universitarias por el efecto tanto del alcohol como

por su combinación con el tabaco. Además de determinar las características

de personalidad y comportamientos debidos a estos patrones. La recogida de

datos se estructura en un primer estudio piloto o “screening”, mediante un

cuestionario online de 40 ítems que solicita información sobre datos

sociodemográficos y de consumo. Y, posteriormente, se seleccionaron a las

mujeres con edades entre los 18 y 25 años, que cumplieran los criterios

propuestos para nuestros tres grupos comparativos: grupo control, grupo

alcohol y grupo nicotina (alcohol+tabaco), y realizamos una batería

neuropsicológica completa. Gracias a los resultados de los análisis hemos

podido establecer: ! Que se presenta una alta prevalencia en el consumo del

alcohol y tabaco en comparación con las sustancias ilegales, siendo estas dos

las que se combinan habitualmente. Los hombres indican más frecuencia y

cantidad de consumo que las mujeres, aunque son ellas las que suelen

experimentar antes con las drogas que los varones. Además, el poli-consumo

conlleva una mayor frecuencia, mayor cantidad y una experimentación a una

edad más temprana del alcohol y cannabis. Las mujeres que combinan ambas

sustancias empeoran en fluidez verbal semántica y en atención alternante,

Page 29: Reflexiones sobre estética, salud mental

29

mientras las que consumen sólo alcohol presentan una mayor pérdida de

información a nivel verbal y un rendimiento menor de la memoria de trabajo

cuando se trata de material visuoespacial. En cuanto a las no consumidoras

presentan una mayor prevalencia de posible trastorno de personalidad

esquizoide. Además, las mujeres que combinan alcohol y tabaco, pero no para

las consumidoras de lo primero, se caracterizan por ser más impulsivas y

susceptibles de producir cambios debido a la monotonía, además de percibir

una peor calidad del sueño, que se puede relacionar también con más quejas

en torno a la calidad subjetiva de su salud.

Viladrich, C. M. (2019).

Trastorno neurocognitivo inducido

por consumo de alcohol.

Recuperado el, 14.

El presente artículo pretende plasmar la complejidad de la atención

a las personas afectas de trastorno neurocognitivo inducido por consumo de

alcohol. Las personas con trastorno por uso de alcohol prolongado pueden

sufrir un abanico de dificultades a nivel físico, neuropsicológico, emocional y

funcional. Son varios los factores de riesgo que inciden en el desarrollo de un

trastorno por consumo de alcohol, entre los que están la predisposición

genética, factores relacionados con la exposición a la sustancia y otros

factores relacionados con la historia personal del individuo. El concepto de

trastorno neurocognitivo inducido por consumo de alcohol es un término

amplio usado para cubrir un espectro de condiciones (como la demencia

alcohólica, el síndrome de Korsakoff, la encefalopatía de Wernicke o el

síndrome amnésico persistente inducido por alcohol). Diversos factores de

riesgo, como aspectos genéticos, edad, nivel educativo, historia y patrón de

consumo, género, psicopatología concomitante, antecedentes de traumatismo

craneoencefálico o presencia de otra patología médica modulan la aparición y

gravedad de deterioro cognitivo asociado al consumo de alcohol. Dado que la

presencia de alteraciones neuropsicológicas tiene importantes implicaciones

en el tratamiento y pronóstico de estos pacientes, una adecuada exploración

cognitiva es imprescindible para que el deterioro no pase desapercibido. Su

Page 30: Reflexiones sobre estética, salud mental

30

abordaje requiere de intervenciones multidisciplinares y de recursos sanitarios

y sociales específicos, tanto para las fases más agudas como para la atención

a su cronicidad.

Díaz-Camargo, E.,

Aldana Martínez, O. O., Escobar

Flórez, O. E., Jaimes Parada, Y.

P., Rojas, J., Bermúdez, V., &

Reyes-Ruiz, L. (2018).

Desempeño neuropsicológico de

estudiantes universitarios

consumidores de alcohol: según el

grado de dependencia a la

sustancia.

El alcoholismo es considerado una enfermedad crónica que altera la

funcionalidad cerebral en sus diferentes procesos, uno de ellos es la memoria

de trabajo, asociada con la corteza prefrontal específicamente con la región

dorsolateral. Esta alteración surge de la interacción del etanol con ciertos

neurotransmisores principalmente GABA (inhibidor) y glutamato (excitador).

Se presume que las personas alcohólicas presentan no solo cambios en la

estructura cerebral, sino también importantes deterioros en tareas de memoria

y altas tasas de fracaso cognitivo. Por tal motivo, la presente investigación

tuvo como objetivo indagar sobre las dificultades físicas y cognitivas, que

pueden presentarse en un sujeto consumidor de alcohol, a través de la

aplicación de las subpruebas de memoria de la escala de Wechsler y la Figura

Compleja de Rey. En el resultado obtenido, los puntajes fueron inferiores, sin

embargo, lograron ubicarse dentro de la media poblacional, lo cual indica que

en el evaluado no hay una significativa alteración en su memoria de trabajo, a

pesar de sus antecedentes de consumo de alcohol durante 30 años. Esto

podría explicarse por estudios que demuestran que, en los consumidores de

alcohol, se produce una reorganización de los sistemas cerebrales necesarios

para satisfacer las demandas ejecutivas, recurriendo a partes no

especializadas de la corteza prefrontal, para intentar compensar sus déficits

en tareas cognitivas complejas. Adicionalmente se establecen deterioros

significativos en la metamemoria, entendida como la capacidad de

automonitoreo de la propia memoria y de sus limitaciones, en ese sentido las

personas alcohólicas suelen sobreestimar sus capacidades memorísticas.

Mateo-Sagasta

Escondrillas, P. (2019). Alcohol y

El consumo de alcohol es una práctica de alta incidencia en la

población adolescente, a pesar de sus efectos perjudiciales particularmente

Page 31: Reflexiones sobre estética, salud mental

31

cerebro adolescente:

consecuencias de la ingesta de

alcohol en el cerebro adolescente.

graves a esas edades. En este trabajo, se lleva a cabo una contextualización

del consumo de alcohol en la sociedad y en el periodo evolutivo referido. A

continuación, se describe la maduración cerebral normal que debería seguir

en la adolescencia, poniendo el foco en los dos procesos clave de este

periodo: la mielinización de los axones neuronales y la poda sináptica.

También se analizan los efectos y consecuencias que tienen estos procesos

en las funciones cognitivas, que sufren un perfeccionamiento mediado por la

experiencia, principalmente sobre el control cognitivo y la cognición social.

Seguidamente, se describen los efectos a largo plazo del consumo de alcohol.

A nivel estructural, se ve particularmente afectado el lóbulo frontal causando

alteraciones en los niveles de materia gris y materia blanca, generando daños

que pueden ser irreversibles. Esto perjudica las funciones que se localizan en

ellos, y que están en pleno desarrollo, deteriorándolas e impidiendo su

funcionamiento de forma eficiente. Finalmente, se recogen las aportaciones de

las investigaciones revisadas de cara a aumentar la efectividad de los

programas de prevención e intervención en el consumo de alcohol por parte

de adolescentes.

Papaleo, P. R., &

Schlingmann, F. (2017).

Neuropsicología de las adicciones.

Durante décadas se pensó en la existencia de un trastorno mental,

moral o social. Sin embargo, durante la primera década del siglo XXI, se

acumuló información sobre alteraciones en el funcionamiento del sistema

nervioso central que darían cuenta de la conducta adictiva, y modifican los

mecanismos de toma de decisiones.

Golpe, S., Isorna, M.,

Barreiro, C., Braña, T., & Rial, A.

(2017). Consumo intensivo de

alcohol en adolescentes:

prevalencia, conductas de riesgo y

variables

Según la última Encuesta sobre uso de drogas en Enseñanzas

Secundarias (ESTUDES 2014-2015), los niveles de consumo tanto de alcohol

como de otras sustancias han disminuido en España en los últimos años. No

obstante, siguen siendo preocupantes los datos referidos al consumo intensivo

de alcohol (CIA), sobre todo habida cuenta las graves repercusiones

asociadas a este patrón. El objetivo del presente trabajo ha sido analizar el

Page 32: Reflexiones sobre estética, salud mental

32

asociadas. Adicciones, 29(4), 256-

267.

consumo intensivo de alcohol entre los adolescentes, ofreciendo datos

actualizados no sólo de su prevalencia, sino también de sus consecuencias y

posibles factores de pronóstico. Para ello se utilizó una metodología

correlacional, consistente en la realización de una encuesta a estudiantes de

ESO, Bachillerato y FP de grado medio. La muestra final estuvo compuesta

por 3.419 adolescentes gallegos de entre 12 y 18 años (M = 14,57; SD =

1,76). Los resultados obtenidos revelan que el CIA es una práctica frecuente y

globalizada, con escasas diferencias a nivel sociodemográfico, pero asociada

a un amplio abanico de conductas de riesgo. Por otra parte, variables como

las expectativas de consumo, el consumo entre los pares y en el entorno

familiar, así como la hora de llegada a casa o el dinero disponible han sido

identificadas como interesantes factores de pronóstico que debieran ser

tenidos en cuenta en el plano preventivo.

Buitrago Herrera, C. A.

(2017). Efectos del consumo de

marihuana sobre la atención y

memoria en la adolescencia:

Articulo de revisión.

La marihuana sigue siendo la sustancia ilícita más usada en

Colombia y en los últimos años la disminución de la percepción de los riesgos

de su uso ha generado un incrementar del consumo en los adolescentes. El

uso de marihuana ha sido asociado a un detrimento de las funciones

cognitivas, desde la coordinación motora hasta los desempeños más

complejos de las funciones ejecutivas como la capacidad de recordar, de

prestar atención, el control emocional y comportamental. Los déficits han

diferido en su severidad debido a varios factores entre los cuales se

encuentran: la cantidad consumida, la frecuencia, la edad de inicio, el tiempo

de uso, entre otros. Entender como el uso de marihuana afecta las funciones

ejecutivas, en particular la atención y la memoria es importante para la

planificación de posibles intervenciones. Las personas que presentan

trastornos en las funciones ejecutivas producidas por el uso de marihuana han

mostrado problemas de aprendizaje, de atención y de recuperación de

información, poniendo a estas personas en alto riesgo de fracaso escolar y de

Page 33: Reflexiones sobre estética, salud mental

33

recaída en el consumo. En el presente trabajo se ha hecho una revisión

bibliográfica para identificar y describir los efectos agudos, residuales y a largo

plazo del uso de marihuana en la adolescencia, haciendo énfasis en las

funciones de atención y memoria, para argumentar sobre las posibles

implicaciones de estas alteraciones en el funcionamiento neuropsicológico.

Santos Gallego, M. T.

(2018). Consumo intensivo de

alcohol y diferencias de género: su

impacto sobre el rendimiento

ejecutivo de jóvenes

universitarios.

El consumo intensivo de alcohol (CIA), conocido en el ámbito

anglosajón como “Binge drinking”, consiste en la ingesta de cantidades

elevadas de alcohol en cortos periodos de tiempo y es durante el fin de

semana el patrón de consumo más extendido entre los jóvenes. En la

actualidad constituye un importante problema psicosocial y sanitario cuyas

repercusiones, entre otras, afectan al proceso de maduración cerebral

característico de esta etapa vital. Objetivos: El objetivo del proyecto fue

determinar si los factores género y patrón de consumo condicionan el

funcionamiento ejecutivo de jóvenes universitarios de los que se han tomado

medidas repetidas en el transcurso de dos años. Método: Este estudio forma

parte de un proyecto más amplio que se ha desarrollado en colaboración con

otras universidades españolas. Participaron en el estudio 98 estudiantes de

primer curso de universidad, los cuales, después de sucesivos filtros, fueron

evaluados con una batería de pruebas neuropsicológicas; dicha evaluación se

repitió dos años después para determinar los efectos del consumo mantenido

sobre su rendimiento cognitivo. Resultados: Los resultados indicaron

diferencias significativas atribuibles a la interacción conjunta del género y el

patrón de consumo en pruebas que implicaban hacer uso de la memoria de

trabajo y, entre varones y mujeres en el proceso de toma de decisiones. Este

último componente del funcionamiento ejecutivo resultó también afectado

significativamente por la interacción de ambos factores en la segunda

medición y, del mismo modo, al compararlo con la primera. Conclusiones:

Como conclusión, podemos considerar que el patrón CIA ocasiona un impacto

Page 34: Reflexiones sobre estética, salud mental

34

nocivo sobre el desarrollo madurativo del cerebro de mujeres y varones

jóvenes, lo que se manifiesta en rendimientos neurocognitivos inferiores. Estos

datos abren la puerta a futuras investigaciones para el estudio de sus efectos

a más largo plazo.

Blanco Pérez, C. (2017).

Efectos del alcohol en el cerebro

de los adolescentes.

El abuso de alcohol ocurre cada vez más en edades más

tempranas, provocando discapacidades y muertes prematuras. La forma de

consumo de alcohol juvenil es de tipo episódico, ocurriendo las noches del fin

de semana y con ingesta de grandes cantidades de alcohol. Este patrón de

consumo se vincula con problemas asociados al desarrollo neuronal y

cognitivo favoreciendo la posterior aparición en la edad adulta de diversas

patologías ligadas al consumo abusivo del alcohol. El objetivo de esta revisión

es evaluar los efectos de la exposición al alcohol en el desarrollo cerebral

durante la adolescencia, haciendo hincapié en el sistema neuro inmune, con la

finalidad de actuar desde la prevención, la detección precoz, y una vez que

haya sido detectado el problema. Material y métodos: Se llevaron a cabo

búsquedas en distintas bases de datos en internet de las que se obtuvieron,

después de una selección, un total de 36 artículos. Resultados y discusión: Se

resumen las principales alteraciones neurocognitivas (asociándolas con la

respuesta neuro inmune) al igual que los efectos a corto y largo plazo en los

adolescentes que ingieren alcohol. Además, se comenta del papel que tiene y

que debería de tener el profesional sanitario en la prevención y detención del

problema. Conclusiones: La prevención y detección temprana ligadas a una

rápida acción resultan vitales para reducir la aparición de daños asociados al

consumo de alcohol en adolescentes y evitar crear una dependencia.

Cristóvão-Calado, J. M.,

Broche-Pérez, Y., & Rodríguez-

Méndez, L. (2015). Efectos

nocivos del consumo prolongado

El alcohol constituye una droga de elevado consumo a escala

global. En el caso particular de los seres humanos, existen numerosas

consecuencias asociadas a su consumo excesivo que varían de acuerdo con

el sexo, peso corporal, velocidad de su ingestión, tamaño de dosis, entre otros

Page 35: Reflexiones sobre estética, salud mental

35

de alcohol sobre el sistema

nervioso central. Archivos de

Neurociencias, 20(1), 79-85.

factores. En la actualidad no existen dudas sobre el impacto negativo que

tiene el alcohol sobre el sistema nervioso central (SNC) existiendo varias

hipótesis sobre la acción específica de esta sustancia sobre el funcionamiento

cerebral. Objetivo: se realizó una revisión del estado actual de la literatura

científica en relación con los efectos del alcohol sobre el SNC y consecuencias

neuropsicológicas asociadas a su consumo. Resultados: existen varios

modelos que intentan explicar los mecanismos de acción del alcohol sobre el

cerebro destacándose los modelos basados en las características individuales

de alcohólicos y modelos basados en la vulnerabilidad de los sistemas

cerebrales. Dentro de las áreas que resultan más afectadas por esta sustancia

se encuentran las estructuras prefrontales y el cerebelo. Conclusiones: existe

evidencia empírica sólida que demuestra los efectos estructurales y

funcionales nocivos que provoca el alcohol sobre el sistema nervioso central,

fundamentalmente a causa de su consumo sistemático.

Tziraki, S. (2012).

Trastornos mentales y afectación

neuropsicológica relacionados con

el uso crónico de cannabis. Rev

Neurol, 54(12), 750-760.

El cannabis es una droga ilegal de amplio uso actualmente,

principalmente por objetivos recreativos. Debido, en parte, a la gran cantidad

de información que la mayoría de la gente tiene a su alcance, se tiende a

considerar una de las drogas menos dañinas. Sin embargo, la bibliografía

científica detecta importantes indicios de lo contrario.

García-Navas-

Menchero, M. D. L. P. (2019).

Programa de intervención

neuropsicológica dirigido a

personas con adicción al alcohol.

En la mayoría de las evaluaciones neuropsicológicas realizadas en

diversos estudios con sujetos con adicción al alcohol, se ha observado la

presencia de alteraciones neuropsicológicas relevantes para una adecuada

rehabilitación y adherencia al tratamiento. En el presente trabajo, se propone

un programa de intervención neuropsicológica para personas con adicción al

alcohol dirigido a un grupo de socios/as del centro AJAR de Jaén. Para

elaborarlo, se han revisado diferentes teorías sobre los mecanismos de acción

y alteraciones neuropsicológicas y emocionales más significativas del

consumo crónico de alcohol; y los tradicionales programas de tratamiento, los

Page 36: Reflexiones sobre estética, salud mental

36

cuales presentan altas tasas de recaída y abandonos, debido a que este tipo

de intervenciones necesitan un correcto funcionamiento de diversas funciones

ejecutivas para conseguir el éxito terapéutico. Por esta razón, se elabora un

programa de intervención neuropsicológica con la finalidad de rehabilitar las

funciones afectadas para, posteriormente, beneficiarse al máximo de los

programas de rehabilitación.

Martínez Sierra, K. C.

Detección de alteraciones

cognitivas en una población de

adultos consumidores crónicos de

alcohol mediante la validación de

la prueba de tamizaje

neuropsicológica BEARNI (Brief

Evaluation of Alcohol-Related

Neuropsychological Impairments).

Bogotá DC 2017. Departamento

de Toxicología.

El consumo de alcohol es considerado un problema de salud pública

en el mundo por su alta carga sociosanitaria. Se ha descrito como los daños

ocasionados en regiones de la corteza frontal ocasionan una serie de

dificultades cognitivas, que inciden sobre las intervenciones para la

modificación de la conducta adictiva. En ese sentido, este estudio tiene como

objetivo la validación del instrumento de tamizaje neuropsicológico BEARNI y

la detección de alteraciones cognitivas en población consumidora crónica de

alcohol. Su diseño metodológico es de tipo instrumental psicométrico con un

alcance comparativo-descriptivo de corte transversal. Se contó con una

muestra total de 162 personas divididos en dos grupos; el grupo control

conformado por 65 individuos y el clínico por 97. Se aplicaron dos pruebas de

tamizaje, el BEARNI y el MoCA test (Gold estándar). Los resultados del

presente estudio concuerdan con lo reportado en la literatura, observándose

que existen diferencias estadísticamente significativas en el desempeño de los

grupos (p=0,05) en los distintos dominios que contempla el BEARNI; Sin

embargo, en la tarea de fluencias alternas (flexibilidad cognitiva) se observa

que los grupos no muestran diferencias significativas (p=0,05), lo cual es

consistente con el valor arrojado de la curva ROC (0,592). De manera general,

el BEARNI para población colombiana cuenta con valores de sensibilidad y 1-

sensibilidad (error de probabilidad) adecuados tanto para el puntaje total de la

prueba como las dimensiones de memoria episódica verbal, memoria de

trabajo, capacidades visoespaciales y ataxia. Este trabajo concluye que el

Page 37: Reflexiones sobre estética, salud mental

37

BEARNI puede ser considerado en la práctica clínica como un instrumento

que permite detectar alteraciones cognitivas subyacentes al consumo de

alcohol.

Lara-Torres, S. (2016).

Diferencias individuales y

conducta adictiva: El caso del

alcohol.

En este TFG se realiza una revisión teórica sobre algunas

diferencias individuales que influyen en el desarrollo del alcoholismo, que

podría hacer que unos individuos lleguen a desarrollar adicción a la sustancia

y otros no. Para esto, se comentan en primer lugar algunas definiciones y

datos básicos relativos al concepto de adicción y al consumo de alcohol en

nuestro país, se analizan seguidamente los efectos farmacológicos y

mecanismos de acción de esta droga, y se revisan por último algunos de los

factores más relevantes que determinan las diferencias individuales

relacionadas con su consumo problemático. Esta revisión finaliza con la

discusión de estos hallazgos y del modo en que los mismos pueden ayudar a

comprender mejor el alcoholismo.

Suhurt, M. A. A., del

Pilar Fresco, M., Suhurt, C. M. A.,

Ruoti, M., Capurro, M. H., Suhurt,

C. A., & Ortiz, M. Á. F. (2021).

Consumo abusivo de alcohol en

estudiantes

adolescentes. Medicina Clínica y

Social, 5(1), 25-31.

Introducción: el consumo nocivo de alcohol en adolescentes

preocupa cada vez más en muchos países, pues reduce el autocontrol y

aumenta los comportamientos de riesgo. Objetivo: se propuso analizar el

consumo abusivo de alcohol en 463 estudiantes de secundaria. Metodología:

estudio transversal descriptivo y retrospectivo, en adolescentes de 56 colegios

del Departamento de Alto Paraná. Muestreo probabilístico, trietápico,

cuestionario auto-administrado, estructurado y anónimo, previa autorización.

Para nivel de consumo se utilizaron como parámetro, cantidades de consumo

abusivo de alcohol de la Encuesta Nacional de Hábitos Tóxicos del Paraguay.

Información cargada en base de datos en Excel, analizada con

Stata. Resultados: Del total de 661 de la muestra, 70,0 % (463) consumió

alguna vez en su vida, 27 % (182) no. De este total (100 %/463) 75,6 % (350)

consumió con 15 años (y menos) y desde los 16 años, el 19 % (88). En el

último año, 44,7 % (207) consumió cerveza en forma abusiva; 34,3 % (159)

Page 38: Reflexiones sobre estética, salud mental

38

consumió menos y 17,9 % (83) no consumió. También 35,0 % (162) consumió

vino en forma abusiva, 28,7 % (133) consumió menos y 32,4 % (150) no

consumió. En los últimos 30 días, consumieron cerveza en forma abusiva 42,1

% (195), mientras 24,4 % (113) consumió menos y 28,9 % (134) no consumió.

También 29,2 % (135) consumió vino en forma abusiva, mientras 21,4 % (99)

menos y 43,8 % (203) no consumió. Conclusión: consumo abusivo de alcohol

que se observa a temprana edad en la población de estudio y consumo

femenino que prácticamente iguala al consumo de varones.

García, F. D. R., Ruiz,

M. L. S., & Alzina, R. B. (2014).

Consumo de alcohol en la

adolescencia. Consideraciones

médicas y orientaciones

educativas. Salud mental, 37(3),

255-260.

El consumo de alcohol por parte de los adolescentes supera en

España el consumo de otras sustancias psicoactivas. Los daños que el

cerebro humano sufre a causa del etanol, especialmente en la etapa de la

adolescencia, son objeto de muchos estudios y se centran en cómo se afecta

la neurotransmisión. Además, la vulnerabilidad del cerebro de los

adolescentes a la influencia del alcohol ofrece rasgos peculiares por cuanto se

encuentra en una etapa de intensa actividad de remodelación sináptica. Es

necesario unir fuerzas, conocimientos y recursos dirigidos a un mejor

conocimiento, tanto de los efectos biológicos del alcohol en el individuo

adolescente como de los derivados del consumo en los ámbitos emocional,

social y familiar, para diseñar actuaciones educativas que faciliten la

modificación o erradicación de hábitos no saludables relacionados con la

ingesta de alcohol. La evaluación previa se dirige a promover la calidad de

vida en la Educación Secundaria, una etapa crucial en el desarrollo global del

ser humano.

Fuente: Elaboración propia, mediante los resúmenes originales de cada uno de los

autores.

Page 39: Reflexiones sobre estética, salud mental

39

La adolescencia es una de las etapas cruciales del ser humano, donde a

partir de esta se genera una transición a la edad adulta, lo que permite que su

cerebro a la vez tenga un desarrollo y una consolidación de ciertas funciones

específicas que llevan a la toma de decisiones, el raciocinio, la regulación

comportamental y así mismo la regulación emocional. Todo esto permite que en el

reconocimiento de sí mismo, de la sociedad y la interacción con el otro, conlleve a

adoptar patrones de conducta para encajar en sociedad, siendo una de ellas el

consumo de alcohol.

Este consumo de alcohol, cuando se vuelve recurrente en el adolescente y

no hay una regulación de este, permite que genere dependencia, a tal grado que

afecta las funciones de la persona y se presentan alteraciones neuropsicológicas

que son clínicamente significativas. En relación con estas alteraciones, se

presenta dificultades en la capacidad de inhibición, coordinación de tareas duales

y flexibilidad, daño en el funcionamiento de la memoria episódica y dificultades en

las funciones visoespaciales y visoconstructivas, alterando la vida de las personas

de manera integral. Todas estas alteraciones, son generadas, ya que el alcohol es

una sustancia que enlentece las funciones cognitivas y deprime el sistema

RESULTADOS

Page 40: Reflexiones sobre estética, salud mental

40

nervioso central, lo cual no solo afecta los procesos cognitivos, sino

comportamentales y emocionales, impactando de manera importante el sistema

límbico y otras estructuras a nivel cerebral.

Así mismo, se ha encontrado, que los efectos del alcohol son más

perjudiciales en el adolescente, ya que el cerebro es más susceptible en esta

etapa, donde se dan cambios en la maduración y el desarrollo cerebral, desde una

mayor mielinización, desarrollo a nivel neuroquímico y composición del tejido

cerebral, llegando a alteras las funciones ejecutivas, lo cual genera cambios

bruscos en diferentes procesos o funciones. Es importante tener en cuenta que el

consumo desmesurado de alcohol en la mayoría de los casos lleva a la ingesta de

otras sustancias, presentándose el poli consumo en niveles mayores y en edades

más tempranas.

Todo lo anterior, se presenta bajo factores de riesgo, como son, la

predisposición genética, exposición a las sustancias, la historia personal del sujeto

y factores emocionales. De igual manera, se tiene un mayor consumo en el sexo

masculino, aunque se ha demostrado que las mujeres inician el consumo a

edades más tempranas y con la ingesta de otras sustancias, como el cannabis. En

consecuencia, el consumo de alcohol desde edades tempranas, como la

adolescencia tiene repercusiones en diferentes áreas y puede conllevar a la

Page 41: Reflexiones sobre estética, salud mental

41

aparición de trastornos psicológicos, orgánicos de difícil manejo, entre estos están:

encefalopatías, síndrome de korsakoff, síndrome amnésico inducido por alcohol,

deterioro cognitivo, síndrome confusional, alteraciones de memoria y otros más,

generando daños que pueden ser irreversibles.

Gráfico 1. Marca de nube resultado del análisis cualitativo de los textos.

Fuente: construcción propia mediante el programa Nvivo.

El consumo del alcohol en muchas culturas es una manera de compartir o

celebrar algún evento especial, además de ser una sustancia legal de fácil

Page 42: Reflexiones sobre estética, salud mental

42

adquisición, pero por lo mismo, es una de la que menos control tiene, llegando a

presentarse una adicción por el consumo crónico del mismo, donde se ha

evidenciado que los adolescentes inician su consumo de manera temprana y

continúan con el mismo debido a los efectos desinhibidores que genera. Todo

esto, conlleva a consecuencias en diferentes factores, con efectos

neuropsicológicos de especial atención, como alteraciones en los procesos

cognitivos, funciones ejecutivas, aparición de trastornos psicológicos, dependencia

a la sustancia y consumo de otras como el cannabis. Estas consecuencias no son

solo a nivel neuropsicológico, observándose también dificultades a nivel laboral,

en su vida universitaria, como la deserción o bajo rendimiento académico,

dificultades familiares e interpersonales como resultado del consumo

desmesurado de alcohol. Finalmente se ha evidenciado un consumo más

significativo en mujeres desde edades tempranas, pero más recurrente en los

hombres.

Page 43: Reflexiones sobre estética, salud mental

43

Gráfico 2. Análisis de conglomerados cualitativo de los textos indagados.

Fuente: construcción propia mediante el programa Nvivo.

Page 44: Reflexiones sobre estética, salud mental

44

El alcohol, al ser una sustancia legal, permite el fácil acceso y consumo por

parte de los adolescentes, lo cuales inician especialmente en su vida universitaria

como búsqueda de nuevas experiencias y emociones y así mismo para lograr

encajar en sociedad o para mitigar los niveles de estrés que puede generar la

transición del colegio a la universidad. Es por esto, que se convierte en una de las

primeras sustancias que consumen, dándole menor importancia a otras como el

cannabis, aunque posiblemente aparezca el consumo de esta en algún momento

dependiendo de diferentes factores influyentes. Todo esto, conlleva a la presencia

de diferentes alteraciones no solo neuropsicológicas, sino también externas,

presentado un deterioro significativo y cambios que pueden ser irreversibles.

Se comprende que el consumo exacerbado de alcohol es una evidente

problemática de salud pública en la sociedad actual. Dicho fenómeno en adultos

consumidores de alcohol trae como consecuencia déficits o cambios que la misma

sustancia genera en el transcurso del tiempo dado la modalidad de ingesta y

ciertos patrones de comportamientos relacionados.

Un mayor entendimiento de cómo se presenta la situación de consumo en

personas mayores del entorno inmediato permitiría la comprensión, no sólo desde

el punto de vista teórico, apoyando los antecedentes de investigación vinculados a

estudios destacados, sino con el objetivo de trasladar a la práctica, o sea, a la

Page 45: Reflexiones sobre estética, salud mental

45

intervención temprana de casos desde el punto de vista neuropsicológico; o

incluso desde la prevención en población que se considere de riesgo.

Ahora, poniendo en común las variables de estudio con la bibliografía

disponible a la temática expuesta, se puede confirmar la presencia de alteraciones

neuropsicológicas que afectan a funciones específicas en sujetos con abuso y

dependencia del alcohol, así como su recuperación total o parcial con la

abstinencia. Entre las funciones habitualmente afectadas se encuentran las

capacidades visoespaciales, las perceptivo-motoras, la memoria y las capacidades

ejecutivas y de conceptualización. La relevancia de estos déficits, especialmente

los referidos a las capacidades ejecutivas como la planificación, organización de la

conducta, inhibición de respuestas, flexibilidad cognitiva; hace necesaria su

consideración en la fase de tratamiento y puede convertirse en un estímulo más

para lograr la abstinencia (Corral-Varela y Cadaveira, 2002).

Conforme con las fuentes bibliográficas examinadas, en estos resultados,

se identifica en cierta medida la importancia del papel del consumo y la

dependencia del alcohol en el impacto sobre el desempeño de distintos procesos

cognitivos y de las funciones ejecutivas en años posteriores del ciclo vital.

CONCLUSIONES O DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Page 46: Reflexiones sobre estética, salud mental

46

Años de uso desmedido de esta sustancia aunados con el proceso natural

de envejecimiento que suponen un declive cognitivo inherente al mismo,

agravarían la ejecución normal de actividades que involucran la puesta en escena

de las funciones ejecutivas. En individuos sanos, entendiéndose por este término

a que no presentan historial de consumo excesivo de alcohol, el descenso propio

de la senectud cerebral no se ve reflejado hasta la séptima década de la vida, por

lo que en la población que se pretende estudiar sería significativo hallar déficits

que indiquen un aceleramiento en la caída de su desempeño cognitivo.

Comenzando por la dependencia de alcohol, según las investigaciones

estudiadas, es necesario verla en términos de grados en lugar de absolutos, es

decir, a la hora de realizar un diagnóstico como tal, debería puntualizarse como

moderada o grave, de modo que se pueda recurrir a un tratamiento adecuado para

la afección (Edwards & Gross, 1976). Se considera que esto es importante, dado

que estudios recientes sugieren que el nivel de dependencia del alcohol puede

marcar una diferencia sustancial en los riesgos de seguir bebiendo. Por ende, el

consumo continuado y no controlado aumentaría aún más los déficits cognitivos

que se pretenden evaluar.

Se expone igualmente que los tratamientos de abstinencia son más

adecuados para las personas mayores con niveles más graves de dependencia

Page 47: Reflexiones sobre estética, salud mental

47

del alcohol, o sea, los sujetos objetivos para esta investigación. (Skinner &

Allen,1982)

Continuando en lo que respecta al tratamiento, se recomienda pues, un

enfoque que integre las diversas variables de resultado asociadas con las

deficiencias relacionadas con el alcoholismo y la recuperación de funciones tanto

físicas, sociales, y lo que aquí se convoca, las neuropsicológicas.

La convergencia de información puede brindar cierta evidencia que vincule,

no sólo el daño estructural y las alteraciones funcionales en el cerebro, sino los

efectos conductuales y neuropsicológicos específicos derivados del alcoholismo.

La importancia de poner énfasis en el tratamiento de la dependencia al

alcohol deriva en que la acumulación de episodios de consumo grave a lo largo de

la vida, junto con síndromes de abstinencia, refieren una recuperación más lenta e

incompleta, puesto que produce más daño cerebral y con ello más deterioro

cognitivo.

Es de destacar la investigación presentada por Woods et. Al recientemente,

la cual puntualiza en que el consumo de alcohol a lo largo de la vida no es un

factor de riesgo para el deterioro cognitivo en los consumidores de bajo riesgo,

pero sí lo es para los abusadores y los dependientes (2016). Lo anterior, unido a

otras pesquisas, se infiere que no se trata de cuánto alcohol se ha bebido, sino a

Page 48: Reflexiones sobre estética, salud mental

48

la forma en que se ha realizado, en otras palabras, se exhibe un nivel de

dependencia moderada o grave, así como de abuso.

Dado que la presente investigación se centra en individuos mayores que

han presentado dependencia en el pasado o en el momento presente, a diferencia

de consumidores esporádicos de alcohol, es primordial resaltar que, siendo ya

abstinencia la mejor opción para los dependientes; como ya se expuso

anteriormente en este apartado, diversas fuentes han mostrado que existe

recuperación después de la abstinencia, incluso dentro de una semana, aunque la

recuperación adicional de las capacidades cognitivas puede continuar durante

varios años (Bates et al., 2002)). Esto se correlaciona con la evidencia actual de

neuroimagen de una recuperación estructural y funcional al menos parcial del

daño cerebral relacionado con el alcohol si se mantiene la abstinencia.

En cuanto a qué funciones se ven más afectadas, realizando un análisis

posterior a la consulta de fuentes, los déficits cognitivos se observan con mayor

frecuencia en dominios de funciones visoespaciales, la memoria y tareas que

comprometen las funciones ejecutivas. En el estudio planteado por Sachdeva et

al., por ejemplo, se menciona que, entre los déficits ejecutivos, se ven

comprometidas principalmente las tareas de evaluación de planificación,

organización de orden superior y flexibilidad cognitiva, en individuos

Page 49: Reflexiones sobre estética, salud mental

49

diagnosticados con demencia producto de la dependencia alcohólica. El mismo

autor expone que existe la posibilidad que estas afecciones se recuperen

parcialmente si se mantiene la abstinencia (2016).

Lo anterior ya brinda ciertas luces de que prevalece un mayor deterioro

cognitivo en bebedores crónicos y mayores, que la probabilidad de mejora decrece

si no se recurre a la abstinencia y que el hecho de continuar el consumo de

alcohol sólo acelera y empeora la incapacidad cognitiva.

En otro orden de ideas, ha de destacarse que las estructuras cerebrales

más afectadas ante la problemática abordada corresponden al lóbulo prefrontal,

principalmente en lo que respecta a las funciones ejecutivas; y estructuras

subcorticales como el hipocampo y cerebelo que son esenciales en la atención y

la memoria. No obstante, es elemental recordar que, al ser procesos cognitivos

complejos, la mayor parte de estructuras cerebrales participan en conjunto durante

la puesta en escena de estas habilidades cognoscitivas y que los daños

fisiológicos causados por la dependencia alcohólica trascienden áreas específicas

del encéfalo y los estragos deben observarse en su globalidad.

Page 50: Reflexiones sobre estética, salud mental

50

Acuña-Castroviejo, D., Escames, G., López, L. C., Ortiz, F., López, A., & García, J.

A. (2009). Evidencias de la utilidad de la melatonina frente al envejecimiento y

los procesos neurodegenerativos. Psicogeriatría, 1, 3–21.

http://www.viguera.com/sepg/pdf/revista/0101/0101_03_21.pdf

Barkley, R. A. (2001). The Executive Functions and Self-Regulation: An

Evolutionary Neuropsychological Perspective. Neuropsychology Review,

11(1), 1–29. https://doi.org/10.1023/A:1009085417776

Barreto, L. C. R., Pulido, N. del C., & Roa, C. A. P. (2016). Psychometric properties

of the stroop color-word test in non-pathological colombian population.

Universitas Psychologica, 15(2), 255–272.

https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-2.ppst

Bates, M. E., Bowden, S. C., & Barry, D. (2002). Neurocognitive impairment

associated with alcohol use disorders: Implications for treatment. Experimental

and Clinical Psychopharmacology, 10(3), 193–212.

https://doi.org/10.1037/1064-1297.10.3.193

Bechara, A., Damasio, H., & Damasio, A. R. (2000). Emotion, decision making and

the orbitofrontal cortex. Cerebral Cortex, 10(3), 295–307.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 51: Reflexiones sobre estética, salud mental

51

https://doi.org/10.1093/cercor/10.3.295

Blanco Pérez, C. (2017). Efectos del alcohol en el cerebro de los adolescentes.

Buitrago Herrera, C. A. (2017). Efectos del consumo de marihuana sobre la

atención y memoria en la adolescencia: Articulo de revisión.

Campo-Arias, A., Barros-Bermúdez, J. A., & Rueda-Jaimes, G. E. (2009).

Propiedades psicométricas del cuestionario CAGE para consumo abusivo de

alcohol: resultados de tres análisis. Revista Colombiana de Psiquiatría, 38,

294–303.

Campos-Mouriño, P. V. B. X., (2015) Fernández-Martinez, E. C. A. R., & Rey-

Pousada, I. G. F. A. PERFIL NEUROPSICOLÓGICO EN CONSUMO

CRÓNICO DE ALCOHOL. A PROPÓSITO DE UN CASO.

Clavellino, A. M. (2014). Efectos neuropsicológicos del consumo de drogas legales

en jóvenes universitarias.

Corral-Varela, M., & Cadaveira, F. (2002). Neuropsychological aspects of alcohol

dependence: The nature of brain damage and its reversibility. Revista de

Neurologia, 35(7), 682–687. https://doi.org/10.33588/rn.3507.2002084

Cristóvão-Calado, J. M., Broche-Pérez, Y., & Rodríguez-Méndez, L. (2015).

Efectos nocivos del consumo prolongado de alcohol sobre el sistema nervioso

central. Archivos de Neurociencias, 20(1), 79-85.

Page 52: Reflexiones sobre estética, salud mental

52

Cristóvão-Calado, J. M., Broche-Pérez, Y., & Rodríguez-Méndez, L. (2015).

Efectos nocivos del consumo prolongado de alcohol sobre el sistema nervioso

central. Archivos de Neurociencias, 20(1), 79-85.

Del Valle-del Valle, G., Puerta-Cuestas, M. ., Renau-Hernández, O., Noguera-

Escalera, C., García-Blázquez, M. ., Ferri-Salvador, N., Chirivella-Garrido, J.,

Ferri-Campos, J., & Noé-Sebastián, E. (2008). Utilidad clínica de la versión de

64 cartas del test de clasificación de cartas de Wisconsin en pacientes que

han sufrido un traumatismo craneoencefálico. REVISTA DE NEUROLOGÍA,

46, 142–146.

Delgado-Mejía, I. D., & Etchepareborda, M. C. (2013). Trastornos de las funciones

ejecutivas. Diagnóstico y tratamiento. Revista de Neurologia, 57(SUPPL.1).

https://doi.org/10.33588/rn.57s01.2013236

Díaz-Camargo, E., Aldana Martínez, O. O., Escobar Flórez, O. E., Jaimes Parada,

Y. P., Rojas, J., Bermúdez, V., & Reyes-Ruiz, L. (2018). Desempeño

neuropsicológico de estudiantes universitarios consumidores de alcohol:

según el grado de dependencia a la sustancia.

Edwards, G., & Gross, M. M. (1976). Alcohol dependence: Provisional description

of a clinical syndrome. British Medical Journal, 1(6017), 1058–1061.

https://doi.org/10.1136/bmj.1.6017.1058

Page 53: Reflexiones sobre estética, salud mental

53

Espitia, H. F. R., Luengas, M. L. T., Durán, A. L. G., & Acosta, H. A. O. (2019).

Repercusiones neuropsicológicas del consumo de bazuco: una revisión de la

literatura. Informes Psicológicos, 19(2), 125-142.

Flórez, G., Espandian, A., Villa, R., & Sáiz, P. A. (2019). Deterioro cognitivo y

dependencia alcohólica, implicaciones clínicas. Adicciones, 31(1), 3.

https://doi.org/10.20882/adicciones.1284

Fuster J. The prefrontal cortex. 4 ed. London: Academic Press; 2008.

Gallego-Quiceno D.E, Gallego-Ramírez L. M., Penagos, L. B., Ramírez, L. G.,

Diaz, L. S., Gava, M., & Melendez, E. A. (2017). Estudio cuantitativo sobre las

concepciones de ciencia, metodología y enseñanza para profesores en

formación. Revista lasallista de investigación,14(1).

García, F. D. R., Ruiz, M. L. S., & Alzina, R. B. (2014). Consumo de alcohol en la

adolescencia. Consideraciones médicas y orientaciones educativas. Salud

mental, 37(3), 255-260.

García-Navas-Menchero, M. D. L. P. (2019). Programa de intervención

neuropsicológica dirigido a personas con adicción al alcohol.

Golpe, S., Isorna, M., Barreiro, C., Braña, T., & Rial, A. (2017). Consumo intensivo

de alcohol en adolescentes: prevalencia, conductas de riesgo y variables

asociadas. Adicciones, 29(4), 256-267.

Page 54: Reflexiones sobre estética, salud mental

54

Herrán, O. F., Ardila, M. F., & Barba, D. M. (2008). Test for assessing levels of

alcohol consumption in Bucaramanga, Colombia: Design and validation.

Biomedica, 28(1), 25–37. https://doi.org/10.7705/biomedica.v28i1.106

Lara-Torres, S. (2016). Diferencias individuales y conducta adictiva: El caso del

alcohol.

Martínez Sierra, K. C. Detección de alteraciones cognitivas en una población de

adultos consumidores crónicos de alcohol mediante la validación de la prueba

de tamizaje neuropsicológica BEARNI (Brief Evaluation of Alcohol-Related

Neuropsychological Impairments). Bogotá DC 2017. Departamento de

Toxicología.

Mateo-Sagasta Escondrillas, P. (2019). Alcohol y cerebro adolescente:

consecuencias de la ingesta de alcohol en el cerebro adolescente.

Merchan-Clavellino, A. (2019). Descripción de los efectos neuropsicológicos en la

adolescencia asociados al consumo de alcohol y/o tabaco.

Mondragón-Maya, A., Flores-Medina, Y., López-Arreaga, G., López-Ramírez, S., &

Paz-Rodríguez, F. (2021). Funciones ejecutivas en estudiantes universitarios

con patrón de consumo excesivo de alcohol. Psicología y Salud, 31(2), 295-

306.

Moretti, R., Caruso, P., Dal Ben, M., Gazzin, S. y Tiribelli, C. (2017). Thiamine and

Page 55: Reflexiones sobre estética, salud mental

55

Alcohol for Brain Pathology: Super-imposing or Different Causative Factors for

Brain Damage? Current Drug Abuse Reviews, 10, 44-51. doi:10.21

74/1874473711666180402142012

Papaleo, P. R., & Schlingmann, F. (2017). Neuropsicología de las adicciones.

Ramírez, L. M. G., Quiceno, D. E. G., López, A. P. A., Giraldo, L. F. G., & Aguirre,

J. A. S. (2017). La influencia de la psicología ambiental en el contexto de la

educación en Colombia: el caso del centro de Medellín. Producción+ limpia,

12(1).

Rodríguez, E., Trujillo, S., Vargas, D., Corredor, A., & Gallego, L. (2018). El

paradigma emergente y la educación. Espacios, 39(10), 42.

Sachdeva, A., Chandra, M., Choudhary, M., Dayal, P., & Anand, K. S. (2016).

Alcohol-related dementia and neurocognitive impairment: A review study.

International Journal of High Risk Behaviors and Addiction, 5(3).

https://doi.org/10.5812/ijhrba.27976

Santos Gallego, M. T. (2018). Consumo intensivo de alcohol y diferencias de

género: su impacto sobre el rendimiento ejecutivo de jóvenes universitarios.

Skinner, H. A., & Allen, B. A. (1982). Alcohol dependence syndrome: Measurement

and validation. Journal of Abnormal Psychology, 91(3), 199–209.

https://doi.org/10.1037//0021-843x.91.3.199

Page 56: Reflexiones sobre estética, salud mental

56

Suhurt, M. A. A., del Pilar Fresco, M., Suhurt, C. M. A., Ruoti, M., Capurro, M. H.,

Suhurt, C. A., & Ortiz, M. Á. F. (2021). Consumo abusivo de alcohol en

estudiantes adolescentes. Medicina Clínica y Social, 5(1), 25-31.

Tziraki, S. (2012). Trastornos mentales y afectación neuropsicológica relacionados

con el uso crónico de cannabis. Rev Neurol, 54(12), 750-760.

Verdejo A, & Bechara A. (2010). Neuropsicología de las funciones ejecutivas.

Psicothema, 22(2), 227–235.

Viladrich, C. M. (2019). Trastorno neurocognitivo inducido por consumo de alcohol.

Recuperado el, 14.

Woods, A. J., Porges, E. C., Vaughn, E. B., Seider, T., Gongvatana, A., Kahler, C.

W., de la Monte, S., Monti, P. M., & Cohen, R. A. (2016). Current Heavy

Alcohol Consumption is Associated with Greater Cognitive Impairment in

Older Adults. Alcohol Clin Exp Res, 40(3), 1–22.

https://doi.org/10.1097/tgr.0b013e31825932d0

Zambrano Rodríguez, H., Claudia, M., Morales, F., Alejo, H. A., Sosa Gutiérrez,

G., Margarita, D., Fernández, G., Olga, G., Cabrera, C., Daza, E., Referente,

C., Comunitario, Á., García, Y., & Jurídico, A. (2009). Estudio De Consumo de

Sustancias Psicoactivas en Medellín.

https://www.odc.gov.co/Portals/1/publicaciones/pdf/consumo/estudios/locales/

Page 57: Reflexiones sobre estética, salud mental

57

CO031052009-estudio-consumo-sustancias-psicoactivas-medellin-area-

metropolitana-resto-antioquia-2009.pdf

Page 58: Reflexiones sobre estética, salud mental

58

Fecha de aceptación: diciembre de 2020

2. Uso problemático de redes sociales

y funciones ejecutivas: Un estudio

descriptivo con estudiantes

universitarios

.

Capítulo de libro de investigación resultado del proyecto titulado: Uso problemático de

redes sociales y funciones ejecutivas: Un estudio descriptivo con estudiantes

universitarios

AUTORES

Yolanda Giraldo-Giraldo, [email protected], Universidad

Católica Luis Amigó. Juan Fernando Moreno-Montoya,

[email protected], Universidad Católica

Luis Amigó.

Nina Madrigal-Zuluaga,

[email protected], Universidad

Católica Luis Amigó.

Melissa Álzate-Echavarría,

[email protected], Universidad

Católica Luis Amigó.

Catalina Torres-Zapata,

[email protected], Universidad

Católica Luis Amigó.

Page 59: Reflexiones sobre estética, salud mental

59

Uso problemático de redes sociales y

funciones ejecutivas: Un estudio

descriptivo con estudiantes

universitarios

Yolanda Giraldo-Giraldo, [email protected], Universidad Católica Luis

Amigó. Juan Fernando Moreno-Montoya, [email protected], Universidad Católica Luis

Amigó.

Nina Madrigal-Zuluaga, [email protected], Universidad Católica Luis

Amigó.

Melissa Álzate-Echavarría, [email protected], Universidad Católica Luis

Amigó.

Catalina Torres-Zapata, [email protected], Universidad Católica Luis

Amigó.

Las redes sociales se han establecido como herramientas indispensables en los procesos de socialización de los jóvenes en la actualidad, permitiendo así, vencer las barreras de tiempo y lugar, dado a que facilitan el acceso a grandes cantidades de información y posibilitan diferentes formas de interacción. Sin embargo, también se han reportado efectos adversos generados por la adicción a las redes sociales; Shapira, Goldsmith, KeckUday y McElro (2000), proponen el concepto de uso problemático de internet como un patrón de conducta adversa con frecuentes interferencias en la vida cotidiana, por otra parte existen estudios que reportan una afectación de ciertos procesos cognitivos pertenecientes a las funciones ejecutivas en personas con alto nivel de uso de las redes sociales. Por lo anterior, se buscó describir la relación que existe entre las funciones ejecutivas de un grupo de jóvenes estudiantes universitarios y el uso frecuente de redes sociales; por medio de un cuestionario con preguntas tipo escala Likert adaptada de la escala Social Media Addiction Scale - Student Form en 240 estudiantes universitarios. Los resultados de dicho cuestionario arrojaron un promedio de 2.39 puntos en la escala de uno a cinco puntos, mostrando que no hay uso Problemático de Redes Sociales en los sujetos evaluados, por lo cual, no se encontró una relación de causa-efecto entre las

Resumen

Page 60: Reflexiones sobre estética, salud mental

60

variables de redes sociales y las funciones cognitivas, evidenciado con un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.33, es decir, mientras no haya un uso problemático de las redes sociales no hay una afectación de las funciones ejecutivas.

Funciones Ejecutivas, Multitarea, Redes Sociales, Uso Problemático. Executive Functions, Multitasking, Social Networking, Problematic Use.

Nowadays, social media have been established as essential tools in the socialization process in young people, allowing advantages such as overcoming time and place barriers and facilitating access to large amounts of information and possibilities for interaction.However, adverse effects from social media addiction have also been reported as well. Shapira, Goldsmith, KeckUday and McElro (2000) propose the concept of problematic use of the internet as a pattern of adverse behaviour with frequent interference in everyday life; on the other hand there are studies that report an affectation of certain cognitive processes belonging to the executive functions in people with high level of use of social media. Therefore, it sought to describe the relationship between the executive functions of a group of young students and the frequent use of social media; using a questionnaire with Likert-scale questions adapted from the Social Media Addiction Scale - Student Form in 240 university students. The results showed an average of 2.39 points on the scale of one to five points, showing that there is no Problematic use of Social Media in the subjects evaluated, thus no cause-effect relationship was found effect between social media variables and cognitive functions, evidenced by a Spearman Rho correlation coefficient of 0.33, that is as long as there is no problematic use of social networks, there is no affectation of executive functions.

Con el propósito de conocer la influencia del uso de redes sociales en las

funciones ejecutivas del lóbulo prefrontal, se aborda el tema Uso Problemático de

Redes Sociales; específicamente: control inhibitorio, memoria de trabajo y

Palabras clave

Abstract

INTRODUCCIÓN

Page 61: Reflexiones sobre estética, salud mental

61

flexibilidad mental, dado desde autores como Corr (2014) estas son planteadas

como la base de otras funciones ejecutivas, (planificación o monitorización). Por

ello, surge la necesidad de investigar las diversas posturas existentes acerca del

impacto a nivel cognitivo que el uso o sobreuso de las redes sociales en la

cotidianidad puede generar.

Existen estudios que señalan las posibles repercusiones negativas que

puedan tener incidencia cognitivamente. También, están quienes no consideran

que el uso o sobreuso de las redes sociales conlleva a alteraciones cognitivas

significativas de carácter positivo o negativo, es decir, no hallan diferencias

estadísticamente significativas entre el grupo caso y el grupo control. Por último,

están aquellos que señalan las bondades de las redes sociales y sus cualidades

consideradas como estimulantes cognitivos, esto conduce a considerar que la

problemática no es el uso de las redes sociales sino la manera en cómo son

usadas. No obstante, en la literatura también se hallan estudios que reportan

efectos benéficos del uso de redes sociales.

Al hablar de Uso Problemático de la Internet, es necesario relacionarlo con

el tiempo que una persona puede permanecer conectada. Algunos estudios se

han enfocado en la adicción a la internet, refiriéndose especialmente en relación a

los videojuegos, en donde el uso excesivo y compulsivo puede desencadenar

Page 62: Reflexiones sobre estética, salud mental

62

problemas familiares, académicos, sociales, entre otros. No obstante, se debe

reconocer que, la modernidad trae grandes avances en tecnología digital, también

puede traer como efecto el tiempo que permanece una persona frente a una

pantalla, a esto se suma al surgimiento de las redes sociales en línea que se han

convertido en un atractivo para las personas; especialmente para los jóvenes que

experimentan un tipo de relación social que no requiere la presencialidad.

Los jóvenes usuarios de las herramientas digitales han sido catalogados

como Nativos digitales, un término acuñado por Prensky (2001), quien considera

que son una generación de sujetos con habilidades cognitivas diferentes a las

generaciones anteriores, señalando que su acercamiento al conocimiento también

debe ser desde las herramientas virtuales a las que vienen adaptados. El autor

argumenta que el pensamiento de los jóvenes nacidos en la era digital se

especializa en aspectos gráficos, en formas aleatorias de recibir la información y a

un procesamiento cerebral que se basa en interconexiones en paralelo. Además,

afirma que esta forma de procesar la información no interfiere con los procesos

atencionales, sino, que son los mismos sujetos quienes deciden no atender todos

los elementos necesarios para generar conocimiento, y aun así lo consiguen.

Page 63: Reflexiones sobre estética, salud mental

63

Los nuevos avances tecnológicos han acarreado una gran cantidad de

cambios; no solo en los procesos psicosociales (relaciones interpersonales), sino

también en los procesos cognitivos, como son las funciones ejecutivas; algo que

hasta el momento ha diferenciado al hombre de los demás seres vivos. Por este

motivo, es fundamental analizar como las nuevas generaciones han interiorizado

las redes sociales como parte de su identidad y cultura. Pero ¿Cómo podemos

relacionar esto con las funciones ejecutivas del lóbulo prefrontal? es debido a la

circulación de dopamina y su aumento significativo, lo cual, es una característica

de las sustancias adictivas; producen un aumento del neurotransmisor dopamina,

y permiten explicar los efectos en los receptores cuando han sido estimulados

durante un largo periodo mediante los fenómenos de tolerancia y dependencia por

la infra-regulación de estos (Corr, 2014; Malo, 2014; Moral y Suárez, 2016). Así

mismo, podríamos relacionar los likes y la producción de dopamina que a largo

plazo puede afectar la circulación en los lóbulos prefrontales por la disminución de

receptores (Cabañas, y Korzeniowski, 2015).

Actualmente, se plantea que las funciones ejecutivas son parte de la

cognición humana, planteado como un sistema múltiple que tiene distintos

ASPECTOS TEÓRICOS

Page 64: Reflexiones sobre estética, salud mental

64

componentes esenciales y elementos auxiliares. Tienen como meta la culminación

exitosa de planes y la solución de tareas guiadas hacia un objetivo, abarca la

capacidad para la resolución de problemas que no tienen una respuesta previa

aprendida, permitiendo así, la adaptación y reacción ante situaciones novedosas;

característica neuroanatómica única de los seres humanos. Múltiples

clasificaciones se han brindado a estas funciones, no obstante, para este trabajo

estas fueron retomadas desde la perspectiva teórica de Corr, donde se enfatizó en

la memoria de trabajo, flexibilidad e inhibición (Portellano Pérez y García Alba,

2014).

Control conductual o inhibición: es la capacidad del sujeto de monitorear su

propia conducta y regular los comportamientos impulsivos, poco adecuados para

el lugar en el que se encuentra. (Flores y Ostrosky-Solís, 2014. Rodríguez

Saavedra, 2018). Esta es una de las funciones ejecutivas más importantes, puesto

que tiene la capacidad de tener control sobre procesos neuronales que son

llevados a cabo, tanto dentro como fuera de la corteza prefrontal. (Flores y

Ostrosky, 2012).

Flexibilidad mental: Es la capacidad de alternar esquemas mentales y

patrones de respuesta. (Flores, Ostrosky-Solís, 2014; Rodríguez Saavedra, 2018).

Page 65: Reflexiones sobre estética, salud mental

65

Estos patrones de respuesta facilitan la alternancia e inhibición de respuestas

inadecuadas. (Portellano Pérez y García Alba, 2014).

Memoria de trabajo: tomando la definición de Portellano Pérez y García

Alba (2014) “La memoria de trabajo constituye un sistema de interfaz entre la

atención, la memoria y el funcionamiento ejecutivo”. En otras palabras, es la

capacidad que permite almacenar, modificar y transformar la información del

estímulo, en ausencia de éste, durante un corto periodo de tiempo (Flores,

Ostrosky-Solís, 2014. Rodríguez Saavedra, 2018). Así mismo, Baddeley en Nature

reviews Neuroscience (2003), define la memoria de trabajo como una memoria

temporal que es utilizada para alcanzar objetivos inmediatos y a corto plazo.

Por lo expuesto anteriormente, el objetivo del presente proyecto es describir

la relación que existe entre las funciones ejecutivas de un grupo de jóvenes

estudiantes de universidad y el uso frecuente de las redes sociales.

Para esta investigación, se procesaron por medio del programa SPSS, 240

cuestionarios, diseñados como autoinforme, con escala tipo Likert, con cinco

posibilidades de respuesta, compuesta por: 6 preguntas de caracterización

METODOLOGÍA

Page 66: Reflexiones sobre estética, salud mental

66

sociodemográfica, 18 preguntas traducidas al español del Social Media Addiction

Scale - Student Form , para indagar sobre el uso de redes sociales; y 14

preguntas adaptadas de la escala Efeco, donde se indago por las funciones

ejecutivas, específicamente por control inhibitorio, memoria de trabajo y flexibilidad

mental, además, se agregó cinco preguntas propias, referente a los dos últimos

ítems.

Para evaluar la viabilidad y confiabilidad de la prueba, se implementó el

Coeficiente Alfa de Cronbach: el cual arrojó un puntaje de 0,74 en Memoria de

Trabajo, 0,79 en Control Inhibitorio, 0,75 en Flexibilidad Mental y el uso

problemático de redes sociales arrojó un puntaje de 0.90; permitiendo así,

confirmar la viabilidad de la prueba dado a que arrojó una puntuación mayor a 0.

Por último, de acuerdo con el Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman

(0,33), hay una correlación entre los dos conceptos, aunque, no es posible afirmar

la relación directa causa-efecto.

Los análisis descriptivos se realizaron con los registros de 240 personas

que diligenciaron el 100% del cuestionario. El 65% (156) son mujeres y el 35%

(84) hombres. El 70% de las personas presentan edades entre los 16 y 24 años y

RESULTADOS

Page 67: Reflexiones sobre estética, salud mental

67

el 30% son mayores de 25 años. El 80% de las personas son de estrato medio y

alto. El 54% se ubican entre primer y quinto semestre y el 46% de sexto a décimo

semestre. El 54% de las personas solamente estudian y el 46% trabajan y

estudian simultáneamente (ver tabla 1)

Tabla 1. Caracterización sociodemográfica

Sexo Característica Cantidad Porcentaje

Femenino 156 65%

Masculino 84 35%

Edad

16 - 18 47 20%

19 - 21 67 28%

22 - 24 53 22%

25 - 27 36 15%

28 y mayores 37 16%

Semestre Académico

Entre 1 y 5 120 52%

Entre 6 y 10 110 48%

Estrato Socioeconómico

Alto (5 - 6) 19 8%

Medio (3 - 4) 173 72%

Bajo (1 - 2) 48 20%

Actividad

Estudia 130 53%

Page 68: Reflexiones sobre estética, salud mental

68

Estudia y trabaja 110 47%

Fuente: Elaboración propia.

Finalmente se analizan datos relacionados con el grado de importancia de

las Redes Sociales para los sujetos estudiados. En primer lugar, está WhatsApp

seguida por el Instagram, en tercer lugar, Facebook y por último a Twitter, ver

figura 1.

Figura 1. Orden de importancia de las Redes Sociales

Fuente: construcción propia

Análisis correlacional: Luego de depurar la base de datos se analizan 240

cuestionarios y se agrupan los datos de acuerdo con las dos variables de interés

Funciones Ejecutivas: Memoria de Trabajo, Control Inhibitorio y Flexibilidad

Mental, y la variable “Uso Problemático de Redes Sociales”, para finalmente hacer

una correlación global entre ambos constructos.

Page 69: Reflexiones sobre estética, salud mental

69

La relación estadística del total de los datos de Uso Problemático de Redes

Sociales y el total de Funciones Ejecutivas muestra un coeficiente de correlación

Rho de Spearman = 0.33 que se interpreta como una correlación positiva baja

entre las dos variables, lo que permite decir que ambas variables se relacionan,

pero no de la manera causa- efecto.

Tabla 2. coeficiente de correlación Rho de Spearman

Función ejecutiva

memoria de trabajo

Función ejecutiva control

inhibitorio

Función ejecutiva

flexibilidad mental

Uso problemático

de redes sociales

Total Función ejecutiva

Total Uso problemático de redes sociales

Rho de Spearman

Función ejecutiva memoria de trabajo

Coeficiente de correlación

1,000 ,636** ,673** ,069 ,876** ,069

Sig. (bilateral) ,000 ,000 ,286 ,000 ,286

N 240 240 240 240 240 240

Función ejecutiva control inhibitorio

Coeficiente de correlación ,636** 1,000 ,631** -,011 ,868** -,011

Sig. (bilateral) ,000 ,000 ,870 ,000 ,870

N 240 240 240 240 240 240

Función ejecutiva flexibilidad mental

Coeficiente de correlación ,673** ,631** 1,000 ,022 ,864** ,022

Sig. (bilateral) ,000 ,000 ,738 ,000 ,738

N 240 240 240 240 240 240

Uso problemático de redes sociales

Coeficiente de correlación ,069 -,011 ,022 1,000 ,033 1,000**

Sig.

(bilateral) ,286 ,870 ,738 ,612

N 240 240 240 240 240 240

Total Función ejecutiva

Coeficiente de correlación ,876** ,868** ,864** ,033 1,000 ,033

Page 70: Reflexiones sobre estética, salud mental

70

Sig. (bilateral) ,000 ,000 ,000 ,612 ,612

N 240 240 240 240 240 240

Total Uso problemático de redes sociales

Coeficiente de correlación ,069 -,011 ,022 1,000** ,033 1,000

Sig. (bilateral) ,286 ,870 ,738 ,612

N 240 240 240 240 240 240

Fuente: construcción propia

Dentro de la información recolectada, se encontró que la mayor parte de la

población que respondió el cuestionario fue de género femenino; entre los 19-21

años, de estrato medio y que tiene como ocupación principal la de estudiante.

Adicional a esto, de acuerdo con los resultados, el 99% de la muestra considera

WhatsApp como la red social con mayor importancia, seguida por Instagram,

Facebook y Twitter, respectivamente.

Los resultados arrojaron un promedio de 2.39 puntos en la escala de uno a

cinco puntos. Mostrando que no hay uso Problemático de Redes Sociales en los

sujetos evaluados, por lo cual no se encontró una relación de causa-efecto entre

las variables de redes sociales y las funciones cognitivas, evidenciado con un

coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.33, es decir, mientras no haya

un uso problemático de las redes sociales no hay una afectación de las funciones

CONCLUSIONES O DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Page 71: Reflexiones sobre estética, salud mental

71

ejecutivas. Sin embargo, dentro de las conductas características del Uso

Problemático de Redes Sociales, se encuentra:

• Al despertarse lo primero que hacen es revisar el celular, específicamente

las redes sociales.

• Buscar acceso a internet constantemente.

• Disminuye su nivel de desempeño, al estar revisando las redes sociales.

Aunque, afirman tener capacidad multitarea, atención dividida y

potencializador del capital social, lo que vuelve necesario continuar investigando

sobre el tema. Algunos estudios reportan dificultades en el control inhibitorio, e

incluso una saturación de la memoria de trabajo.

Los hallazgos de este estudio no muestran una correlación significativa

entre el Uso Problemático de Redes Sociales y las Funciones Ejecutivas, es decir

que no se puede atribuir un efecto dañino al uso de estas durante las actividades

de la vida. En este estudio algunas de las conductas que recibieron mayor

puntuación en Uso problemático de redes sociales son: lo primero que hacen al

levantarse es conectarse a una red social, buscan conectividad a una red en

cualquier lugar, les cautiva el contexto de las redes y notan que ha disminuido la

productividad, pero estos puntajes en los cuatro ítems no permiten hablar de Uso

Page 72: Reflexiones sobre estética, salud mental

72

Problemático de Redes Sociales y lo que parece haber es la capacidad de la

multitarea.

Los resultados de algunos estudios como el de Cain y Mitroff (2011)

observaron que un grupo de universitarios con un índice alto de Multitarea,

presentaron una mayor capacidad atencional para la filtración de estímulos,

observación que es congruente con los hallazgos de Yap, (2013) los cuales

reportaron que individuos con uso frecuente de Multitarea tienen la habilidad de

dividir su atención visoespacial mientras que el grupo control demostró una

atención focal unitaria.

El hecho de no encontrar diferencias estadísticamente significativas en la

memoria de trabajo se puede relacionar con el funcionamiento de la atención. Una

posible explicación dada por los investigadores es que los individuos con altos

índices de multitarea aprenden a filtrar estímulos de una manera más efectiva que

las personas con pocos niveles de Multitarea, debido a la constante exposición,

haciendo que su capacidad atencional para filtrar estímulos se entrene (Lin, 2009).

En el presente estudio las puntuaciones que podrían hablar de dificultades en la

Memoria de Trabajo fueron: me distraigo fácilmente, me olvido de las cosas y me

cuesta concentrarme, pero los puntajes no permiten hablar de alguna dificultad en

esta Función Ejecutiva y se ha reportado que lo usuarios de medios digitales

Page 73: Reflexiones sobre estética, salud mental

73

logran activar la memoria de trabajo durante las multitarea, los hallazgos causan

cierta extrañeza debido su contradicción, por ejemplo, un estudio de Ward et al.,

(2017) pone de manifiesto que la sola presencia de un smartphone reduce el

rendimiento en la memoria de trabajo al llevar a cabo una tarea determinada,

incluso si el aparato está apagado. No obstante, participantes en otros estudios

realizaron mejor la tarea cuando su teléfono estaba en una habitación contigua a

diferencia en la que el escenario planteaba que su teléfono se guardó en su bolso

o se colocó sobre el escritorio (en modo silencioso y boca abajo). Por otro lado,

estudios anteriores muestran que no tener cerca el smartphone afecta

negativamente el control inhibitorio y la memoria de trabajo. Lo anterior muestra la

dificultad para definir una adicción, o Uso Problemático de Redes Sociales.

Según lo planteado por Fockert (2013) algunas tecnologías pueden poner

cierta carga en la memoria de trabajo. Sugiere que la capacidad de una persona

para realizar múltiples tareas de manera efectiva depende de los recursos de la

memoria de trabajo. Cuando la memoria de trabajo es afectada, es más probable

que una persona se distraiga con estímulos adicionales. Fockert (2013) afirma que

“Hay mucha evidencia de que el procesamiento de la información irrelevante de la

tarea mejora cuando la carga de una tarea actual de la memoria de trabajo es alta,

lo que implica esa memoria de trabajo juega un papel en el control activo contra la

Page 74: Reflexiones sobre estética, salud mental

74

interferencia del distractor "(p. 5). Puede que las Redes Sociales como Facebook y

el envío de mensajes de texto requieran más recursos de memoria de trabajo que

otras herramientas como el correo electrónico. Cabe la posibilidad de la existencia

de un umbral en donde la memoria de trabajo requiera ser utilizada tan

excesivamente que haya detrimentos en el aprendizaje (Junco, 2015, p.20). hay

que tener en cuenta que los estudios de memoria de trabajo utilizan diversas

técnicas de evaluación y esto puede cambiar los resultados Carriere, Seli y

Smilek, 2013; Derryberry y Reed, 2002.

Page 75: Reflexiones sobre estética, salud mental

75

Carbonell, X., y Panova, T., (2017) A critical consideration of social networking

sites’ addiction potential, Addiction Research & Theory, 25:1, 48-57.

Davis, R. A. (2001). A cognitive-behavioral model of pathological INTERNET use.

Computers in Human Behavior, 17(2), 187-195.

Fockert, J. W. (2013). Beyond perceptual load and dilution: a review of the role of

working memory in selective attention. Frontiers in psychology, 4:287.

Kuss, D. J., y Pontes, H. M. (2019). “Internet addiction,” in Advances in

Psychotherapy – Evidence-based practice, Vol. 47, ed. D. Wedding

(Abingdon: Hogrefe Publishing).

Monsell, S. (2003). Task-set reconfiguration processes do not imply a control

homunculus:Reply to Altmann. Trends in Cognitive Sciences, 7, 341-342.

Baddeley, A. (2003). Working memory. Looking back and Looking forward. Nature

Re- views Neuroscience, 4(10), 829-839

Baddeley, A. D. (1983). Working memory. Philosophical Transactions of the Royal

Society of London. B, Biological Sciences, 302(1110), 311-324.

Baumgartner, S. E., Weeda, W. D., van der Heijden, L. L., y Huizinga, M. (2014).

The relationship between media multitasking and executive function in early

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 76: Reflexiones sobre estética, salud mental

76

adolescents. The Journal of Early Adolescence, 34(8), 1120–1144. DOI:

10.1177/0272431614523133

Błachnio, A. Przepiorka, A. y Pantic, I. (2015). Internet use, Facebook intrusion,

and depression: Results of a cross-sectional study. European Psychiatry.

30.

Cabañas, M., y Korzeniowski, C. (2015). Uso de celular e Internet: su relación con

planificación y control de la interferencia. Revista Argentina de Ciencias del

Comportamiento, Vol. 7(1), 5-16.

Cain, M. S. y Mitroff, S. R. (2011). Distractor filtering in media multitaskers.

Perception 40, 1183–1192.

Carriere, J. S., Seli, P., y Smilek, D. (2013). Wandering in both mind and body:

individual differences in mind wandering and inattention predict fidgeting.

Canadian Journal of Experimental Psychology/Revue canadienne de

psychologie experimentale, 67(1), 19–31.

Conway, A., Kane, J., Bunting, M., Hambrick, Z., Willhelm, O., Y Engle, R. (2005).

Working memory span tasks: A methodological review and user’s guide.

Psychonomic Bulletin & Review, 12, 769–786.

Corr, P. (2014), Psicología biológica. México: Mc Graw Hill

Page 77: Reflexiones sobre estética, salud mental

77

Costello M C, Madden D J, Shepler A M, Mitroff S R, Leber A B, 2010 ``Age-

related preservation of top down control over distraction in visual search''

Experimental Aging Research 36249

Derryberry, D. y Reed, M. A. (2002). Anxiety-related attentional biases and their

regulation by attentional control. Journal of Abnormal Psychology, 111(2).

Dieter, J., Hoffmann, S., Mier, D., Reinhard, I., Beutel, M., Vollstädt-Klein, S.,

Kiefer, F., Mann, K., y Leménager, T. (2017). The role of emotional inhibitory

control in specific internet addiction - an fMRI study. Behavioural brain

research, 324, 1–14.

Etchepareborda, M. C., y Abad-Mas, L. (2005). Memoria de trabajo en los

procesos básicos del aprendizaje. , 40(1), 79-83.

Fernandes, B., Maia, B., y Pontes, H. M. (2019). Adição à internet ou uso

problemático da internet? Qual dos termos usar? [Internet addiction or

problematic internet use? Which term should be used? Psicologia USP,

30(e190020), 1-8.

Flores, J. C., y Ostrosky, F. (2012). Neuropsicología de los lóbulos frontales. En

Desarrollo neuropsicológico de lóbulos frontales y funciones ejecutivas

(págs. 1-13). Manual Moderno, S.A.

Page 78: Reflexiones sobre estética, salud mental

78

Flores, J., y Ostrosky-Solís, F. (2008). Neuropsicología de lóbulos frontales,

funciones ejecutivas y conducta humana. Revista de Neuropsicología,

Neurociencias y Neuropsiquiatría, 8(1), 47-58.

Gao, Q., Jia, G., Zhao, J. y Zhang, D. (2019). Inhibitory Control in Excessive Social

Networking Users: Evidence From an Event-Related Potential-Based Go-

Nogo Task. Frontiers in psychology, 10, 1810. DOI:

10.3389/fpsyg.2019.01810

Generation Z and social networks. A vision from the teenagers in spain. [La

Generación Z y las Redes Sociales. Una visión desde los adolescentes en

España] Espacios, 40(20). Malo, P. (2014). Neurobiología del placer.

Circuito y funcionamiento. [en línea]. Getxo,España: Evolución y

Neurociencias.

Holmes, B. Kearns, C.A. Timko (2014) Craving Facebook? Behavioral addiction

toonline social networking and its association with emotion regulation

deficits,Addiction 109 (12) 2079–2088.

Huizinga, M., Dolan, C. V., & van der Molen, M. W. (2006). Age-related change in

executive function: Developmental trends and a latent variable analysis.

Neuropsychologia, 44.

Page 79: Reflexiones sobre estética, salud mental

79

Junco, R. (2015). Student class standing, Facebook use, and academic

performance. Journal of Applied Developmental Psychology, 36, 18-29.

Korinek, L., y deFur, S. H. (2016). Supporting Student Self-Regulation to Access

the General Education Curriculum. TEACHING Exceptional Children, 48(5),

232-242.

Kuss, D. J., y Griffiths, M. D. (2011). Online social networking and addiction--a

review of the psychological literature. International journal of environmental

research and public health, 8(9), 3528–3552.

Kuss, D.J, Griffiths, M.D. (2017) Social Networking Sites and Addiction: Ten

Lessons Learned. Int. J. Environ. Res. Public Health 14 (3).

Liebherr, M., Schubert, P., Antons, S., Montag, C. y Brand, M. (2020) Smartphones

and attention, curse or blessing? A review on the effects of smartphone

usage on attention, inhibition, and working memory. Computers in Human

Behavior Reports.

Lin, L., (2009)`Breadth-biased versus focused cognitive control in media

multitasking behaviors. Proceedings of the National Academy of Sciences of

the USA .37 (106), 15521 – 15522.

Page 80: Reflexiones sobre estética, salud mental

80

Minear, M., Brasher, F., McCurdy, M., Lewis, J., y Younggren, A.(2013). Working

memory, fluid intelligence, and impulsiveness in heavy media multitaskers.

Psychonomic Bulletin and Review,. doi:10.3758/s13423-013-0456-6.

Moraine, P. (2014). Las funciones ejecutivas del estudiante: Mejorar la atención, la

memoria, la organización y otras funciones para facilitar el aprendizaje.

Madrid: Narcea Ediciones.

Moral, M. y Suárez, C. (2016). Factores de riesgo en el uso problemático de

Internet y

Ophir, E., Nass, C., y Wagner, A. D. (2009). Cognitive control in media

multitaskers. Proceedings of the National Academy of Sciences of the

United States of America, 106, 15583-15587.

Pea, R., Nass, C., Meheula, L., Rance, M., Kumar, A., y Bamford, H., Nass, M.,

Simha, A., Stillerman, B., Yang, S., Zhou, M. (2012). Media Use, Face-to-

Face Communication, Media Multitasking, and Social Well-Being Among 8-

to 12-Year-Old Girls. Developmental psychology.DOI: 48. 327-36.

Peña, M., Gómez, T., Mejía, D., Hernández, J., Tamayo, D. (2017).

Caracterización del control inhibitorio en adolescentes del grado once de la

Institución Educativa Normal Superior de Envigado-Colombia. Revista

Psicoespacios, 11 (18,).37-54.

Page 81: Reflexiones sobre estética, salud mental

81

Portellano Pérez, P. J. A. A., y García Alba, J. G. A. (2014). Neuropsicología de la

atención, las funciones ejecutivas y la memoria (1.a ed.). Editorial Síntesis,

S. A.

Prensky, M. (2001) Digital Natives, Digital Immigrants. NCB University Press, 9

(5),1-15.

Psicología y Salud. 7 (2), pp. 69.78.

Ralph, B. C., Thomson, D. R., Cheyne, J. A., & Smilek, D. (2014). Media

multitasking and failures of attention in everyday life. Psychological

research, 78(5), 661–669.

Shapira, N. A., Goldsmith, T. D., Keck, P. E., Jr, Khosla, U. M., y McElroy, S. L.

(2000). Psychiatric features of individuals with problematic internet use.

Journal of affective disorders, 57(1-3), 267–272

Page 82: Reflexiones sobre estética, salud mental

82

Fecha de aceptación: diciembre de 2020

3. Repercusión neuropsicológica en

niños y adolescentes con trastorno

del espectro autista durante el

confinamiento por COVID-19.

Capítulo de libro de investigación resultado del proyecto titulado: Repercusión

neuropsicológica en niños y adolescentes con trastorno del espectro autista durante el

confinamiento por COVID-19

AUTORES

Juan Fernando Moreno-Montoya,

[email protected], Universidad Católica Luis

Amigó.

Melissa Álzate-Echavarría,

[email protected], Universidad

Católica Luis Amigó.

Nina Madrigal-Zuluaga,

[email protected], Universidad Católica

Luis Amigó.

Catalina Torres-Zapata,

[email protected], Universidad

Católica Luis Amigó.

Lina María Gallego-Ramírez, Psicóloga, Magíster

en Psicopedagogía, Investigadora y Profesora

Universitaria, [email protected]

Page 83: Reflexiones sobre estética, salud mental

83

Repercusión neuropsicológica en

niños y adolescentes con

trastorno del espectro autista

durante el confinamiento por

COVID-19.

Juan Fernando Moreno-Montoya, [email protected], Universidad Católica Luis

Amigó.

Melissa Álzate-Echavarría, [email protected], Universidad Católica Luis

Amigó.

Nina Madrigal-Zuluaga, [email protected], Universidad Católica Luis

Amigó.

Catalina Torres-Zapata, [email protected], Universidad Católica Luis

Amigó.

Lina María Gallego-Ramírez, Psicóloga, Magíster en Psicopedagogía, Investigadora y

Profesora Universitaria, [email protected].

La pandemia por COVID-19 generó cambios sin precedentes en las dinámicas sociales a nivel mundial, las consecuencias de cuarentenas prolongadas, distanciamiento social y crisis económica impactaron de manera significativa la salud mental de las personas. Los individuos con psicopatologías de base como los niños y los adolescentes con trastorno del espectro autista (TEA) constituyen una población de alto riesgo, debido a que pueden presentar una mayor exacerbación de síntomas, comportamientos desadaptativos y un pronóstico más grave en caso de infección. Los cuidadores, entre ellos padres, familia y personal clínico, se vieron enfrentados a nuevos desafíos y a la necesidad de adaptarse a

Resumen

Page 84: Reflexiones sobre estética, salud mental

84

las demandas actuales. Se realiza una reseña bibliográfica en la cual se identifica y se describen varias repercusiones neuropsicológicas en niños y adolescentes con TEA generadas en la pandemia, y se provee algunas recomendaciones sugeridas por expertos para orientar a los cuidadores.

Trastorno del espectro autista, COVID- 19, Confinamiento, Repercusión neuropsicológica.

Autism spectrum disorder (ASD), COVID 19, lockdown, neuropsychological repercussions.

The outbreak of COVID-19 led to unprecedented changes in social interaction in the world,

the consequences of long quarantines, social distancing, and economic crisis significantly

impacted people's mental health. Individuals with underlying psychopathologies, such as

children and adolescents within the autism spectrum disorder (ASD), constitute a high-risk

population, because they may present a greater exacerbation of symptoms, maladaptive

behaviors, and a more serious prognosis in case of infection. Caregivers, including

parents, and clinical staff, were faced with new challenges and the need to adapt to new

demands. A bibliographic review is carried out in which several neuropsychological

repercussions in children and adolescents within ASD due to the pandemic are identified

and described. Additionally, we provide some recommendations suggested by experts to

guide caregivers.

Las nuevas dinámicas sociales generadas por el confinamiento debido a la

pandemia del COVID-19, han tenido repercusiones psicológicas en todas las

poblaciones a nivel mundial; especialmente en personas con psicopatologías de

base, las cuales pueden presentar una exacerbación significativa de síntomas

(Yao; Chen, y Xu; 2020), como el caso de niños y adolescentes con Trastorno del

Espectro Autista (TEA) (Colizzi et al, 2020). Este trastorno del neurodesarrollo se

Palabras clave

Abstract

INTRODUCCIÓN

Page 85: Reflexiones sobre estética, salud mental

85

caracteriza por dificultades de comunicación, de adaptación ante los cambios,

comportamientos repetitivos y rigidez mental (Baron-Cohen, 2006); por

consiguiente, surgen nuevas necesidades por parte de los padres, cuidadores,

maestros y personas con TEA para adaptarse a las nuevas demandas de la

pandemia.

Drogomyretska, Fox y Colbert (2020) afirman, que las personas con TEA

experimentan un mayor nivel de estrés que individuos con otras discapacidades.

Brooks et al; (2020) señalan que el confinamiento puede provocar fuertes

reacciones de miedo y preocupaciones que impactan la salud física y mental,

especialmente en individuos vulnerables, como individuos con TEA.

De Sousa Lima, Barrosa y Frota Aragão (2020) sugieren que las personas

con TEA pueden presentar un pronóstico grave para la infección por COVID-19,

debido a comorbilidades, alteraciones en su sistema inmunológico y factores

genéticos que potencializan una respuesta inflamatoria.

Estudios señalan que el 47% de individuos con TEA presentan problemas

gastrointestinales (Chaidez, Hansen y Hertz-Picciotto; 2014), una prevalencia

entre el 8 - 6% de episodios de epilepsia (Thomas et al; 2017) co-ocurrencia de

trastornos del sueño, ansiedad e irritabilidad (Lord et al; 2018) alteración en el

Page 86: Reflexiones sobre estética, salud mental

86

perfil de las citocinas, un mayor número de citocinas pro-inflamatorias y respuesta

diferenciales de linfocitos th1 (Ormstad et al; 2018).

Las asociaciones Autism Europe y AIMS-2-TRIALS ECRAN & the AIMS-2-

TRIALS realizan una reseña de literatura acerca de las políticas públicas de salud

y las experiencias vividas de personas con TEA y sus cuidadores en el contexto

de la pandemia, los autores resaltan que las personas con TEA tienen más

dificultades de acceso a los servicios de salud relacionados con el COVID 19,

entre ellas dificultades para realizarse pruebas, limitaciones de comunicación con

el personal de salud, comorbilidades y una interrupción del soporte clínico y social,

convirtiéndolas en una población de alto riesgo durante la pandemia (Oakley,

Tillmann, Ruigrok y Charman; 2020). Por consiguiente, se pretende responder

¿Cuál es la repercusión neuropsicológica en niños y adolescentes con TEA

durante el confinamiento causado por el COVID-19?, con el fin de reseñar

información que pueda orientar a los cuidadores y proveerlos de posibles consejos

y estrategias para abordar la problemática.

Acorde a lo anterior planteado, el presente estudio se planteó como

objetivo, el proceso de analizar las repercusiones neuropsicológicas en niños y

adolescentes con Trastorno del Espectro Autista en etapa escolar, en la ciudad de

Medellín-Colombia debido al confinamiento por el COVID-19.

Page 87: Reflexiones sobre estética, salud mental

87

La OMS definió las infecciones del nuevo virus como enfermedad por

coronavirus (COVID-19), el 11 de marzo del 2020 la declaró pandemia y

posteriormente el Comité Internacional de Taxonomía de Virus lo nombró SARS-

CoV-2 (Firas et al., 2020). El COVID-19 es un agente patógeno perteneciente a la

subfamilia Coronavirinae, la cual hace parte de la familia Coronaviridae del orden

Nidovirales, el virus está formado por una sola cadena de RNA monocatenario de

polaridad positiva. El virus pertenece al género de los betacoronavirus

(Mousavizadeh y Ghasemi, 2020) los cuales pueden infectar el sistema

respiratorio, gastrointestinal, nervioso y hepático de humanos y diversos animales

vertebrados (Chen et al., 2020).

La sintomatología varía enormemente dependiendo del huésped, el cual

puede desarrollar desde una neumonía severa hasta ser un infectado

asintomático; los síntomas más comunes son: tos seca, fiebre y fatiga en

ocasiones puede incluir cefalea, rinorrea, disnea, hemoptisis, linfopenia, náuseas,

vómitos o diarrea (Ozma et al; 2020 ). Yan-Rong et al; (2020) señalan que los

individuos con comorbilidades como diabetes, hipertensión, enfermedad pulmonar

obstructiva y enfermedad cardiovascular pueden presentar un cuadro más

complejo que otras poblaciones. Hasta la fecha del 11 de noviembre el sitio web

ASPECTOS TEÓRICOS

Page 88: Reflexiones sobre estética, salud mental

88

Worldometer reporta 52.120.794 de contagios, 1.284.533 de muertes y 36.546.268

de personas recuperadas a nivel mundial, siendo Estados Unidos, India, Brasil y

Rusia los países con más casos y una alta tasa de letalidad. Si bien, el presente

estudio no se centró en el análisis del COVID-19, se tomó como referencia para

poder comprender sus implicaciones neuropsicológicas en niños y adolescentes

con trastorno del espectro autista durante el confinamiento, por lo cual a

continuación se presentarán algunos procesos neuropsicológicos analizados a

nivel teórico.

En relación con el autismo, éste se define por la Organización Mundial de la

Salud (OMS, 2016) como un conjunto de trastornos complejos del neurodesarrollo,

generados por factores ambientales y genéticos, caracterizado por dificultades en

habilidades sociales, presentar comportamiento repetitivo y manifestar intereses

limitados que interfieren su vida cotidiana. De acuerdo con la Asociación

Americana de Psiquiatría los síntomas pueden manifestarse en los primeros años

de vida; su gravedad puede variar a lo largo del ciclo vital por su nivel de

desarrollo y edad cronológica (APA, 2014).

Actualmente, el TEA es clasificado por su nivel de gravedad:

− Grado 1 “Necesita ayuda”: se presenta un detrimento en la comunicación

social, dificultades para establecer relaciones sociales o aparente desinterés en

Page 89: Reflexiones sobre estética, salud mental

89

estas. Además, de manifestar dificultades para flexibilizar su comportamiento,

alternar tareas y planificar.

− Grado 2 “Necesita ayuda notable”: evidencia problemas significativos en la

comunicación verbal, no verbal y social, al igual que problemas para establecer y

mantener interacciones sociales. Desde una perspectiva cognitiva, expresa

comportamientos rígidos, repetitivos y notorios que en ocasiones puede generar

ansiedad.

− Grado 3 “Necesita ayuda muy notable”: tiene graves dificultades en

comunicación verbal, no verbal y social generando pocas interacciones sociales. Su

inflexibilidad cognitiva es extrema (problemas para afrontar cambios,

comportamientos repetitivos e incapacidad para alternar el foco de atención),

afectando todos sus ámbitos de desempeño.

Desde una perspectiva neurobiológica, diversos estudios fundamentan la

hipótesis de que el cerebro de los individuos con TEA sigue una organización

diferente al desarrollo cerebral típico (Allely, Gillberg, Wilson; 2014; Rippon, Brock

, Brown y Boucher: 2007) la literatura reporta diferencias a nivel molecular,

estructural- volumétrico, endocrino y funcional.

Sofologi et al; (2020) en su reseña de literatura exponen algunas diferencias

neurobiológicas asociadas al TEA, en las siguientes estructuras cerebrales:

Page 90: Reflexiones sobre estética, salud mental

90

− Diferencias volumétricas en la amígdala de infantes, una correlación

proporcional del volumen de la amígdala con la severidad de déficits sociales

y de comunicación (Schumann, Barnes, Lord & Courchesne, 2009).

− Activaciones cerebrales anómalas en el procesamiento de estímulos nuevos

y en la habituación a estímulos por reexposición. (Hazlett et al, 2009; Webb

et al, 2010).

− Dager et al. (2007) reportaron diferencias estructurales en el hipocampo en

45 infantes con TEA entre los 3 y 4 años de edad.

− Diferencias volumétricas en áreas frontales (Courchesne et al; 2001).

− Conectividad reducida en el lóbulo temporal (Redcay y Courchesne, 2008).

− Alteraciones en la conectividad de áreas anteriores con áreas posteriores

(Just et al; 2012).

La investigación es propuesta desde un enfoque cualitativo que, de acuerdo

con Sampieri Fernández y Baptista (2010), es un proceso inductivo y simultáneo

que recolecta información con el propósito de describir la realidad subjetiva, por

medio de las experiencias de los participantes y de esa manera comprender e

interpretar patrones de comportamiento, como son las repercusiones

neuropsicológicas ; entendiendo por realidad subjetiva, la experiencia del

METODOLOGÍA

Page 91: Reflexiones sobre estética, salud mental

91

confinamiento en niños y adolescentes con TEA causada por el COVID-19. En

esta investigación, la recolección de la información será transversal, es decir, en

un tiempo único con el propósito de describir las características neuropsicológicas

de niños y adolescentes con TEA durante el confinamiento (Sampieri Fernández y

Baptista, 2010).

Se realizó una revisión bibliográfica en español e inglés a partir de fuentes

primarias y secundarias en diversas bases de datos ( elsevier, scielo, google

académico) en las cuales se utilizarán como descriptores, las palabras: Trastorno

del Espectro Autista (TEA), repercusiones neuropsicológicas por el confinamiento,

niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastorno del

Especto Autista (TEA) durante el confinamiento.

Antecedentes Investigativos.

Palacio-Ortiz, Londoño-Herrera, Nanclares-Márquez, Robledo-Rengifo y

Quintero-Cadavid en el 2020 por medio de una revisión bibliográfica, sobre el

efecto de la pandemia en niños y adolescentes que presentan un trastorno

psiquiátrico previo; encontraron que los jóvenes con diagnóstico previo de TEA

manifestaron un aumento de comportamientos estereotipados al inicio del

confinamiento, mayores niveles de ansiedad, estrés y sensibilidad.

Page 92: Reflexiones sobre estética, salud mental

92

Parenteau et al., (2020) realizan una entrevista semiestructurada a un grupo

de cuidadores de niños y adolescentes con TEA nivel dos y tres, acerca de las

adaptaciones y experiencias vividas en el confinamiento. Algunos padres

reportaron que no querían informar a sus hijos sobre la situación, otros permitieron

que los niños observarán las noticias para formar su propia opinión y otros

informaron que explicar la situación a sus hijos y hacer que comprendieran

constituye un desafío.

Amorim et al; (2020) administraron un cuestionario a un grupo de niños con

TEA, a sus cuidadores y a un grupo control, con el fin de determinar cómo los

niños con TEA y sus familias vivenciaron el primer confinamiento en España.

El cuestionario se estructuró en respuestas de frecuencias con una escala

de 0 a 10 acerca del nivel de adaptabilidad y ansiedad en los niños con TEA como

en sus cuidadores, también se indagó sobre el mantenimiento de rutinas,

asignación de tareas, cambios conductuales, desafíos y el impacto del

confinamiento en el aprendizaje, manejo de emociones, relaciones familiares y

desarrollo cognitivo.

Los autores encontraron que el 72% de los padres de niños con TEA

reportaron cambios notables en el comportamiento de sus hijos mientras que el

67,9 % de los padres del grupo control no; los padres del grupo caso, observaron

Page 93: Reflexiones sobre estética, salud mental

93

más comportamientos de ansiedad, irritabilidad, obsesión, hostilidad e

impulsividad.

El 55,8% de los padres del grupo TEA reportaron un impacto negativo en el

manejo de emociones, mientras que el 71,4% de los padres del grupo control

informaron un efecto positivo o nulo. Tanto los niños con TEA como sus

cuidadores puntuaron más alto en niveles de estrés y ansiedad en comparación

con el grupo control especialmente en aquellos niños que no mantuvieron las

rutinas durante el confinamiento, presentando también niveles más bajos de

adaptabilidad que los niños que sí mantuvieron las rutinas.

En cuanto a desafíos, se observó diferencias en las respuestas de los

padres, para los cuidadores los mayores desafíos fueron el mantenimiento de

rutinas y el manejo conductual, mientras que para los padres del grupo control

fueron el aislamiento social y la imposibilidad de jugar afuera.

Otro de los grandes retos que las familias afrontan fue el cambio abrupto de

rutina, algunos cuidadores expresaron que ciertos niños presentaron un cambio

inmediato en su estado de ánimo, sintiéndose confundidos, tristes y molestos;

otros padres de familia reportaron que varios niños se adaptaron a la casa sin

dificultad.

Page 94: Reflexiones sobre estética, salud mental

94

El aprendizaje online fue otro de los cambios significativos tanto para los

adolescentes y los niños como para los padres, debido a que estos se convirtieron

en asistentes y tutores de clase, algunos cuidadores reportaron que tenían que

estar supervisando constantemente al niño para reintegrarse a la clase cuando

perdía interés.

Establecer una rutina diaria se convirtió en una tarea diferencial para cada

familia, algunos padres recurrieron a pictogramas, otros a videos y uno a un

checklist, las familias opinaron que las rutinas son benéficas y que hacen que sus

niños tengan una vida más placentera.

Otro reto que se le presentó a los padres fue el respeto al espacio personal

y la rigidez conceptual, según Kennedy y Aldophs (2014) los niños con TEA son

más propensos a violar el espacio personal que los niños sin esta condición, tarea

que se vuelve un desafío al salir de casa, ya que el distanciamiento social fue una

de las medidas adoptadas mundialmente.

También algunos padres reportaron cambios positivos como menores

niveles de ansiedad en algunos niños, una disminución de conductas inadecuadas

e incluso un mayor grado de afección con sus padres.

Manning, J., Billian, J., Matson, J., Allen, C., y Soares, N. (2020), elaboraron

una encuesta en línea recopilando información de personas con TEA y sus

Page 95: Reflexiones sobre estética, salud mental

95

cuidadores; la escala realizada se puntuó según la gravedad del estrés, el uso de

servicios de apoyo y la gravedad del trastorno del espectro autista; se encontró

que los niveles de estrés más altos estaban en cuidadores (especialmente si los

individuos con TEA eran jóvenes o con síntomas más severos); el estrés estaba

localizado en torno a las finanzas, aislamiento, enfermedad y la interrupción

terapéutica.

Colizzi et al, (2020), a partir de una entrevista reportan que los padres y

cuidadores de adolescentes con TEA, presentaron dificultades en el manejo del

tiempo libre y la estructuración de actividades, también informan un aumento en

las dificultades comportamentales durante el confinamiento especialmente en

individuos que no recibieron apoyo escolar.

Türkoğlu et al; (2020) encontró que los niños con TEA puntuaron más alto

en la escala (CSHQ) Children’s sleep habits questionnaire después del periodo de

confinamiento, los autores concluyen que los niños especialmente con un tipo

cronológico nocturno según la escala Children’s chronotype questionnaire (CCQ)

presentaron mayores problemas de sueño. Estudios anteriores a la pandemia

reportan una desregulación del ritmo circadiano, alteraciones en los niveles de

Page 96: Reflexiones sobre estética, salud mental

96

melatonina y una disminución en la respuesta neuroendocrina en personas con

TEA (Pinato et al; 2019).

Con base en los antecedentes investigativos la ansiedad, el estrés, el

manejo de las emociones, el aprendizaje y la inflexibilidad o rigidez cognitiva ante

los cambios de rutina, constituyen las repercusiones más reportadas.

La capacidad de regular emociones está relacionada directamente con la

salud mental y bienestar, por el contrario, una disfunción en la regulación de

emociones puede constituir una característica común en varios trastornos

psiquiátricos como la ansiedad, la depresión, el estrés, entre otros. (Arndt y

Fujiwara, 2014). Gross (1998) define la emoción como una respuesta

multisistémica derivada de la interacción de un individuo con una situación

Para López et al; (2012) la ansiedad es una emoción humana básica que se

produce ante una amenaza o peligro, permitiendo al individuo adaptarse de una

manera apropiada a situaciones de riesgo, la cual se caracteriza comúnmente por

una expectativa o anticipo de miedo frente a una situación, este estado psíquico

puede generar emociones o reacciones físicas fuertes y displacenteras. Cuando el

RESULTADOS

Page 97: Reflexiones sobre estética, salud mental

97

individuo experimenta una fuerte y recurrente aprehensión de temor y

preocupación ante estímulos difusos o vagos, que en ocasiones no representan un

peligro real, la ansiedad se vuelve patológica.

De acuerdo con la reseña de Thibaut (2017) los trastornos por ansiedad

constituyen los trastornos psiquiátricos más comunes en el mundo, con una

prevalencia del 7.3%, las fobias específicas tienen una prevalencia del 10.3%,

seguidas de trastornos de pánico con una prevalencia del 6.0%, las fobias de tipo

social con un 2.7% de prevalencia y el trastorno generalizado de ansiedad con

2.2%.

Para Trucco (2002) el estrés es un conjunto de respuestas

neuroendocrinas, emocionales y conductuales ante situaciones que demandan un

alto grado de adaptación, Bohwmik et al; (2014) señalan que existen tres tipos de

estrés: (i) un estrés relacionado con las rutinas del trabajo, hogar o

responsabilidades cotidianas. (ii) un estrés asociado a cambios negativos como la

pérdida de trabajo, enfermedad o divorcio. (iii) un estrés traumático después de

vivenciar situaciones intensas, este tipo de estrés puede desencadenar en el

trastorno por estrés post traumático (TEPT).

Desde una perspectiva neurobiológica el estrés y la ansiedad comparten

estructuras cerebrales, reacciones fisiológicas y tienen una influencia bidireccional

Page 98: Reflexiones sobre estética, salud mental

98

(Daviu et al;2019 ), los estresores físicos o factores estresantes externos son

procesados primordialmente en regiones hipotalámicas y del tallo cerebral,

incluyendo un sistema simpático adreno-medular y un circuito hipotalámico

pituitario-adrenal, mientras que los estresores psicológicos predominantemente

evocan una respuesta autonómica. (Godoy et al., 2018). Los núcleos pros

encefálicos como componentes del sistema límbico como la corteza prefrontal

PFC, la amígdala, el hipocampo, el núcleo accumbens (NAc) y el área tegmental

ventral (VTA) modulan la respuesta de estrés (Russo and Nestler, 2013).

Por otro lado, diversos modelos neurocognitivos basados en estudio de

imagen por resonancia funcional (fMRI) proponen un circuito de amígdala y

corteza prefrontal como sustrato neuroanatómica responsable de una disfunción

emocional en sujetos con ansiedad (Garner, Möhler, Stein, Mueggler, & Baldwin,

2009), por su parte Schumann, Barnes, Lord y Courchesne (2009).reportan

diferencias volumétricas en la amígdala en personas con TEA y Amorim et al;

(2020) reportaron más niveles de ansiedad en individuos con TEA durante la

pandemia en comparación con el grupo control. Por consiguiente, las diferencias

estructurales y funcionales de la amígdala en personas con TEA podrían estar

relacionadas con una incapacidad de manejar adecuadamente las emociones, lo

que conduciría a mayores niveles de ansiedad, estrés y conductas desadaptativas.

Page 99: Reflexiones sobre estética, salud mental

99

El aprendizaje es la habilidad para formar conocimiento a partir de procesos

de abstracción y distinción a través de la experiencia, es un proceso flexible que

se adapta a situaciones nuevas y constituye un aspecto fundamental en la

cognición. (Zeithamova et al; 2019). La pandemia obligó a recurrir a la modalidad

online de aprendizaje, dificultando interacciones sociales con compañeros y

docentes, y cambiando por completo el componente pedagógico, dichos cambios

pueden estar relacionados con los reportes de cuidadores que señalaron

constantes pérdida de interés en clases online.

La flexibilidad cognitiva es la capacidad de adaptar el funcionamiento

cognitivo a situaciones nuevas o inesperadas en el ambiente (Cañas et al. 2003).

Diversos estudios reportan un déficit en esta función cognitiva en individuos con

TEA y la relacionan con los característicos comportamientos repetitivos de esta

población (Yerys et al.,2009). El cambio radical de rutinas generado por la

pandemia, incluyendo el confinamiento, y el traslado de clases y otras actividades

que se realizaban en espacios diferentes al hogar, constituye un gran desafío de

adaptación para toda la población y en especial a los individuos con TEA.

Page 100: Reflexiones sobre estética, salud mental

100

Es importante resaltar que las repercusiones neuropsicológicas

mencionadas tienen una influencia directa unas sobre otras, es decir el control

emocional, el estrés y la ansiedad pueden interactuar entre sí, e impactar

directamente a el aprendizaje y a la flexibilidad cognitiva y viceversa; por lo cual

las repercusiones se deben analizar y tratar de una manera holista y no individual.

También hay que enfatizar que la psico-semiología del TEA dificulta la regulación

de dichos comportamientos, por lo cual se sugiere que los cuidadores deben

informarse y actuar conforme a las recomendaciones.

Recomendaciones

Con el fin de orientar a los cuidadores en esta difícil coyuntura mundial, y

mitigar consecuencias psicológicas Narzisi (2020) expone las siguientes

recomendaciones:

1. Explicar a los niños con TEA de una manera simple y concreta que es el

COVID-19, para dicho fin propone el uso del modelo (AAC) del inglés

Augmentative Alternative Communication, el cual hace referencia a adicionar

un elemento a la comunicación, como el uso de señas, imágenes u otros

CONCLUSIÓN

Page 101: Reflexiones sobre estética, salud mental

101

recursos y usar una comunicación alternativa cuando el individuo no posee

un lenguaje verbal comprensivo.

2. Estructurar actividades diarias, en vista de que el hogar será el espacio

predilecto para dichas actividades, el autor recomienda usar diferentes

espacios de la casa para cada actividad e involucrar la participación de la

familia.

3. Realizar juegos semi-estructurados no estructurados que sean de

preferencia del niño, ya sea con participación de miembros de la familia o

individual.

4. Emplear juegos encaminados a fortalecer la cognición social, se pueden

usar aplicaciones y juegos online gratuitos diseñados especialmente para

dicho fin.

5. Hacer que el niño comparta con miembros de su familia o toda la familia

videos juegos o páginas de internet de su interés, lo cual podría reducir el

riesgo de aislamiento y la adicción a internet.

6. Planificar en familia, sesiones para compartir los intereses del niño quesean

diferentes a los intereses virtuales, como animales, mapas, libros, comics,

historia etc.

Page 102: Reflexiones sobre estética, salud mental

102

7. Si el niño estaba en psicoterapia antes de la pandemia, esta debe continuar

de manera online, procurando seguir los mismos encuentros semanales que se

tenían establecidos previamente; en vista que la presencialidad de los

terapistas es difícil, realizar video y audios y permitir espacios privados entre el

niño y el profesional.

8. Planear consultas semanales con profesionales, encaminadas a orientar a

los padres; debido a que son más susceptibles a mayores niveles de estrés

que los padres de niños con otras condiciones (Drogomyretska; Fox &

Colbert;2020)

9. Mantener el contacto con compañeros y docentes del colegio, establecer al

menos un encuentro online semanal, si el niño prefiere otra modalidad

diferente a las video llamadas, se puede optar por el uso del teléfono o incluso

el envío de cartas.

10. Tener un espacio de esparcimiento, como por ejemplo hacer una caminata

corta cerca de la casa, lo cual podría hacer que el niño tenga una ampliación

de sus estereotipos o intereses.

Page 103: Reflexiones sobre estética, salud mental

103

Aishworiya, R., & Kang, Y. Q. (2020). Including Children with Developmental

Disabilities in the Equation During this COVID-19 Pandemic. Journal of

Autism and Developmental Disorders.

Allely, C. S., Gillberg, C., & Wilson, P. (2014). Neurobiological abnormalities in the

first few years of life in individuals later diagnosed with autism spectrum

disorder: a review of recent data. Behavioural neurology.

Amorim R, Catarino S, Miragaia P, Ferreras C, Viana V, Guardiano M. (2020)

Impacto de la COVID-19 en niños con trastorno del espectro autista. Rev

Neurol;71 (08):285-291.

Arndt, J. E., & Fujiwara, E. (2014). Interactions between emotion regulation and

mental health. Austin Journal of Psychiatry and Behavioral Sciences, 1(5),

1-8.

Asociación Americana de Psiquiatría. (2014). Trastornos del neurodesarrollo:

Trastorno del Espectro Autista. Manual diagnóstico y estadístico de los

trastornos mentales (DSM- 5) 50-59.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 104: Reflexiones sobre estética, salud mental

104

Baron-Cohen S. (2006). The hyper-systemizing, assortative mating theory of

autism. Progress in neuro-psychopharmacology & biological psychiatry,

30(5), 865–872.

Cañas, J., Quesada, J. F., Antolí, A., & Fajardo, I. (2003). Cognitive flexibility and

adaptability to environmental changes in dynamic complex problem-solving

tasks. Ergonomics, 46(5), 482–501.

Carmenate Rodríguez., Iris Dany, Rodríguez Cordero., Arnel. (2020). Repercusión

psicológica en niños con trastorno del espectro autista durante el

confinamiento por COVID-19. Multimed, 24(3), 690-707.

Chaidez, V., Hansen, R. L., & Hertz-Picciotto, I. (2014). Gastrointestinal problems

in children with autism, developmental delays or typical development.

Journal of autism and developmental disorders, 44(5), 1117–1127.

Chen, Y.; Liu, Q. & Guo, D. Emerging coronaviruses: Genome structure,

replication, and pathogenesis. J. Med. Virol., 92:418-23, 2020.

Colizzi, M., Sironi, E., Antonini, F., Ciceri, M. L., Bovo, C., & Zoccante, L. (2020).

Psychosocial and Behavioral Impact of COVID-19 in Autism Spectrum

Disorder: An Online Parent Survey. Brain sciences, 10(6), 341.

Page 105: Reflexiones sobre estética, salud mental

105

Courchesne E, Karns CM, Davis HR, Ziccardi R, Carper RA, et al. (2001) Unusual

brain growth patterns in early life in patients with autistic disorder an MRI

study. Neurology 57: 245-254.

Dager SR, Wang L, Friedman SD, Shaw DW, Constantino JN, et al. (2007) Shape

mapping of the hippocampus in young children with autism spectrum

disorder. AJNR 28: 672-677.

Drogomyretska, K., Fox, R., & Colbert, D. (2020). Brief Report: Stress and

Perceived Social Support in Parents of Children with ASD. Journal of autism

and developmental disorders, 50(11), 4176–4182. x

Garner, M., Möhler, H., Stein, D. J., Mueggler, T., & Baldwin, D. S. (2009).

Research in anxiety disorders: From the bench to the bedside. European

Neuropsychopharmacology, 19, 381– 390.

Ghosh, R., Dubey, M. J., Chatterjee, S., & Dubey, S. (2020). Impact of COVID-19

on children: Special focus on psychosocial aspect. education, 31, 34.

Godoy, L. D., Rossignoli, M. T., Delfino-Pereira, P., Garcia-Cairasco, N., & de Lima

Umeoka, E. H. (2018). A Comprehensive Overview on Stress Neurobiology:

Basic Concepts and Clinical Implications. Frontiers in behavioral

neuroscience, 12, 127.

Page 106: Reflexiones sobre estética, salud mental

106

Gross J. J. (1998). Antecedent- and response-focused emotion regulation:

divergent consequences for experience, expression, and physiology.

Journal of personality and social psychology, 74(1), 224–237.

Hazlett HC, Poe MD, Lightbody AA, Gerig G, MacFall JR, et al. (2009) Teasing

apart the heterogeneity of autism: Same behavior, different brains in

toddlers with fragile X síndrome and autism. J Neurodev Disord 1: 81

Just MA, Keller TA, Malave VL, Kana RK, Varma, S (2012) Autism as a neural

systemsdisorder: A theory of frontal-posterior under connectivity. 36: 1292-

1313.

Kennedy, D. P., & Adolphs, R. (2014). Violations of Personal Space by Individuals

with Autism Spectrum Disorder. PLoS ONE, 9(8).

Langkamp, D. L., McManus, M. D., & Blakemore, S. D. (2015). Telemedicine for

children with developmental disabilities: a more effective clinical process

than office-based care. Telemedicine journal and e-health : the official

journal of the American Telemedicine Association, 21(2), 110–114.

Lima, M., Barros, L., & Aragão, G. F. (2020). Could autism spectrum disorders be a

risk factor for COVID-19?. Medical hypotheses, 144, 109899. Advance

online publication. https://doi.org/10.1016/j.mehy.2020.109899

Page 107: Reflexiones sobre estética, salud mental

107

Lord, C., Elsabbagh, M., Baird, G., & Veenstra-Vanderweele, J. (2018). Autism

spectrum disorder. Lancet (London, England), 392(10146), 508–520.

https://doi.org/10.1016/S0140-6736(18)31129-2

Manning, J., Billian, J., Matson, J., Allen, C., & Soares, N. (2020). Perceptions of

Families of Individuals with Autism Spectrum Disorder during the COVID-19

Crisis. Journal of autism and developmental disorders, 1–9. Advance online

publication.

Mousavizadeh, L., & Ghasemi, S. (2020). Genotype and phenotype of COVID-19:

Their roles in pathogenesis. Journal of microbiology, immunology, and

infection = Wei mian yu gan ran za zhi, S1684-1182(20)30082-7. Advance

online publication.

Narzisi A. Handle the Autism Spectrum Condition During Coronavirus (COVID-19)

Stay At Home period: Ten Tips for Helping Parents and Caregivers of Young

Children. Brain Sci. 2020;10(4):207. Published 2020 Apr 1.

Oakley, B., Tillmann, J., Ruigrok, A., Baranger, A., Takow, C., Charman, T.,

Murphy, D. (2020, October 2). COVID-19 health and social care access for

autistic people and individuals with intellectual disability: A European policy

review.

Page 108: Reflexiones sobre estética, salud mental

108

Organización Mundial de la Salud (OMS, 2016). Preguntas y respuestas sobre los

trastornos del espectro autista (TEA).

Palacio-Ortíz, J., Londoño, J., Nanclares-Márquez, A., Robledo-Rengifo, P., y

Quintero-Cadavid, C., (2020). Trastornos psiquiátricos en los niños ̃y

adolescentes en Tiempo de la pandemia por COVID-19. Revista

Colombiana de Psiquiatría 2020.

Ormstad, H., Bryn, V., Saugstad, O. D., Skjeldal, O., & Maes, M. (2018). Role of

the Immune System in Autism Spectrum Disorders (ASD). CNS &

neurological disorders drug targets, 17(7), 489–495.

Ozma, M. A., Maroufi, P., Khodadadi, E., Köse, Ş., Esposito, I., Ganbarov, K., Dao,

S., Esposito, S., Dal, T., Zeinalzadeh, E., & Kafil, H. S. (2020). Clinical

manifestation, diagnosis, prevention and control of SARS-CoV-2 (COVID-

19) during the outbreak period. Le infezioni in medicina, 28(2), 153–165.

Parenteau, China & Bent, Stephen & Hossain, Bushra & Chen, Yingtong & Widjaja,

Felicia & Breard, Michael & Hendren, Robert. (2020). The Experience of

Parents of Children with Autism Spectrum Disorder During the COVID-19

Pandemic: A Qualitative Analysis..

Page 109: Reflexiones sobre estética, salud mental

109

Pinato, L., Galina Spilla, C. S., Markus, R. P., & da Silveira Cruz-Machado, S.

(2019). Dysregulation of Circadian Rhythms in Autism Spectrum Disorders.

Current pharmaceutical design, 25(41), 4379–4393.

Portellano Pérez, J.A. (2005) Introducción a la Neuropsicología. Madrid. Mc Graw

Hill. (Reimpresiones 2008 y 2013).

Rabi, F. A., Al Zoubi, M. S., Kasasbeh, G. A., Salameh, D. M., & Al-Nasser, A. D.

(2020). SARS-CoV-2 and Coronavirus Disease 2019: What We Know So

Far. Pathogens (Basel, Switzerland), 9(3), 231.

Redcay E, Courchesne E (2008) Deviant functional magnetic resonance imaging

patterns of brain activity to speech in 2–3- year-old children with autism

spectrum disorder. Biol Psychiatry 64:589-598.

Rippon G, Brock J, Brown C, Boucher J (2007) Disordered connectivity in the

autistic brain: Challenges for the ‘ new psychophysiology’. 63: 164-172.

Russo, S. J., and Nestler, E. J. (2013). The brain reward circuitry in mood

disorders. Nat. Rev. Neurosci. 14, 609–625.

Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación.

5ta Edición. Ed. Mc Graw Hill. México.

Page 110: Reflexiones sobre estética, salud mental

110

Schumann CM, Barnes CC, Lord C, Courchesne E (2009) Amygdala enlargement

in toddlers with autism related to severity of social and communication

impairments. Biol Ρsychiatry 66: 942-949.

Sofologi M, Markou E, Kougioumtzis GA, Kamari A, Theofilidis A, et al. (2020)

Emphasizing on the Neurobiological Basis of Autism Spectrum Disorder: A

Closer look to a Different Brain. Dual Diagn Open Acc Vol.5 No.1:2.

The National Center for Special Education Research.(2015). Summary of autism

spectrum disorders research national center for special education

research.Recuperado de: https://ies.ed.gov/ncser/pdf/ASD_2015.pdf

Thibaut F. (2017). Anxiety disorders: a review of current literature. Dialogues in

clinical neuroscience, 19(2), 87–88.

Thomas S, Hovinga ME, Rai D, Lee BK. Brief report: prevalence of co-occurring

epilepsy and autism spectrum disorder: the US National Survey of Children’s

Health 2011–2012. J Autism Dev Disord 2017;47(1):224–9.

Trucco, Marcelo. (2002). Estrés y trastornos mentales: aspectos neurobiológicos y

psicosociales. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 40(Supl. 2), 8-19.

Türkoğlu, S., Uçar, H. N., Çetin, F. H., Güler, H. A., & Tezcan, M. E. (2020). The

relationship between chronotype, sleep, and autism symptom severity in

Page 111: Reflexiones sobre estética, salud mental

111

children with ASD in COVID-19 home confinement period. Chronobiology

international, 37(8), 1207–1213.

Webb SJ, Jones EJ, Merkle K, Namkung J, Toth K, et al. (2010) Toddlers with

elevated autism symptoms show slowed habituation to faces. 16: 255-278.

Yan-Rong, G.; Qing-Dong, C.; Zhong-Si, H.; Yuan-Yang, T.; Shou- Deng, C.;

Hong-Jun, J.; Kai-Sen, T.; De-Yun, W. & Yan, Y. (2020) The origin,

transmission and clinical therapies on coronavirus disease 2019 (COVID 19)

outbreak Ð an update on the status. Mil. Med. Res., 7:11,

Yao, H.; Chen, J.H.; Xu, Y.F. (2020) Patients with mental health disorders in the

COVID-19 epidemic. Lancet Psychiatry, 7, e21.

Yerys, B.E., Wallace, G.L., Harrison, B., Celano, M.J., Giedd, J.N., and Kenworthy,

L.E. (2009). Set-shifting in children with autism spectrum disorders: reversal

shifting deficits on the Intradimensional/Extradimensional Shift Test correlate

with repetitive behaviors. Autism 13, 523–538.

Zeithamova, D., Mack, M.L., Braunlich, K., Davis, T., Seger, C., Kesteren, M.T., &

Wutz, A. (2019). Brain Mechanisms of Concept Learning. The Journal of

Neuroscience, 39, 8259 - 8266.

Page 112: Reflexiones sobre estética, salud mental

112

Fecha de aceptación: diciembre de 2020

4. Impacto psicológico de la

pandemia: Una revisión

bibliográfica.

Capítulo de libro de investigación resultado del proyecto titulado: Consecuencias

neuropsicológicas del consumo crónico de alcohol en adultos de Medellín

AUTORES

Lina María Gallego-Ramírez, Psicóloga, Magíster en

Psicopedagogía, Investigadora y Profesora Universitaria,

[email protected]

Dany Esteban Gallego-Quiceno,

[email protected], Investigador, Profesor

Universitario.

Edgar Mauricio Londoño-Íguez,

[email protected], Universidad Católica Luis

Amigó.

Valeria Pérez-Loaizam, [email protected],

Universidad Católica Luis Amigó.

Angie Carolina Pérez-Palacio,

[email protected], Universidad Católica Luis

Amigó.

Page 113: Reflexiones sobre estética, salud mental

113

Impacto psicológico de la pandemia: Una revisión

bibliográfica.

Lina María Gallego-Ramírez, Psicóloga, Magíster en Psicopedagogía, Investigadora y

Profesora Universitaria, [email protected].

Dany Esteban Gallego-Quiceno, [email protected], Investigador, Profesor

Universitario.

Edgar Mauricio Londoño-Íguez, [email protected], Universidad Católica

Luis Amigó.

Valeria Pérez-Loaizam, [email protected], Universidad Católica Luis Amigó.

Angie Carolina Pérez-Palacio, [email protected], Universidad Católica Luis

Amigó.

La crisis derivada por la pandemia por COVID-19, ha representado retos sociales inimaginables, la crisis no solo ha afectado el sistema económico en general sino también, el sistema sanitario, y dentro de este se hace necesario analizar, ¿De qué manera se ha generado un impacto psicológico en la sociedad a causa de la pandemia por Covid-19? ¿Cuáles han sido las causales más comunes entre la población como reacción a la crisis sanitaria, en términos de su salud mental? Se realizó un procedimiento descriptivo mediante el análisis de 46 fuentes bibliográficas, generando un estado de la cuestión heurístico y hermenéutico, de los cuales se seleccionaron 16 de éstos con el objetivo de profundizar en sus contenidos, posturas y hallazgos. Para la revisión bibliográfica de los textos, se utilizó como herramienta el análisis por palabras, la construcción de marcas de nubes y análisis de conglomerados. Se logró concluir mediante este análisis que la pandemia por covid-19 ha ocasionado un impacto significativo a nivel psicológico, lo que ha traído consecuencias en la salud mental (estrés, ansiedad, depresión, entre otros) en las de las diversas poblaciones, especialmente en los grupos más vulnerables.

Resumen

Page 114: Reflexiones sobre estética, salud mental

114

Covid-19, impacto psicológico, pandemia, estrés, depresión, ansiedad. Covid-19, psychological impact, pandemic, stress, depression, anxiety.

The crisis derived from the COVID-19 pandemic has represented unimaginable social

challenges, the crisis has not only affected the economic system in general but also the

health system, and within this it is necessary to analyze, in what way has it been

generated a psychological impact on society? What have been the most common causes

among the population in reaction to the health crisis, in terms of their mental health? A

descriptive procedure was carried out through the analysis of 46 bibliographic sources,

generating a heuristic and hermeneutical state of the question, of which 16 of these were

selected with the aim of deepening their contents, positions and findings. For the

bibliographic review of the texts, word analysis, the construction of cloud marks and cluster

analysis were used as a tool. It was possible to conclude through this analysis that the

pandemic by covid-19 has caused a significant impact at a psychological level, which has

brought consequences on mental health (stress, anxiety, depression, among others) in the

different populations, especially in the most vulnerable groups.

La crisis derivada por la pandemia por COVID-19, ha representado retos

sociales inimaginables, la crisis no solo ha afectado el sistema económico en

general sino también, el sistema sanitario, y dentro de este se hace necesario

analizar, ¿De qué manera se ha generado un impacto psicológico en la sociedad a

causa de la pandemia por Covid-19? ¿Cuáles han sido las causales más comunes

entre la población como reacción a la crisis sanitaria, en términos de su salud

INTRODUCCIÓN

Palabras clave

Abstract

Page 115: Reflexiones sobre estética, salud mental

115

mental? Según concluyen Ramírez et al., (2020), la actual pandemia de COVID-19

y sus implicaciones sociales derivarán en un aumento en la psicopatología de la

población general, siendo los trabajadores de la salud los más vulnerables. En el

marco de la situación actual resultan imprescindibles el desarrollo de estrategias

que permitan trabajar en el fortalecimiento, preparación y educación de la salud

mental de la población en general.

Con la situación actual, las crisis derivadas por el confinamiento y

especialmente, el sobre esfuerzo de los trabajadores de la salud, se han generado

escenarios de gran incertidumbre y miedo, además de un riesgo de contagio

continuo. Se sabe que esta situación puede desencadenar en reacciones

cognitivas, comportamentales, afectivas, y físicas que van a necesitar atención

psicológica y/o psiquiátrica (Ramírez et al.,2020). Según García et al. (2020) la

calidad de vida se ha visto afectada, ocasionando impactos negativos tanto físicos

como psicológicos derivados de la pandemia.

El COVID-19 ha causado estragos en la población en general a nivel

educativo, laboral, económico y social. Las características ambientales que

derivan de la crisis mundial provocada por la pandemia afectaron la salud mental

de la mayoría de la población e identificar cuánto se ha visto afectado un grupo

social implica identificar cuánto le han afectado los factores mencionados

Page 116: Reflexiones sobre estética, salud mental

116

anteriormente (Chacón et al., 2020). Los estudios internacionales indican que las

personas han desarrollado distintos rasgos psicopatológicos a raíz de la pandemia

y que se hace necesario que las diferentes autoridades sanitarias atiendan

especialmente las alteraciones psicológicas que la población en general viene

sufriendo.

El aislamiento subsecuente a las pandemias implica un fuerte impacto en la

salud mental, tanto durante como después de la misma, aunque hasta la fecha de

publicación del presente texto, se desconoce el final de esta. Las respuestas

emocionales patológicas se mantienen durante periodos de tiempo prolongados,

amplificando sus efectos en trastornos mentales con alta discapacidad, como el

TEPT, el TDM y los trastornos de ansiedad (Ramírez et al., 2020), los cuales han

aumentado producto del confinamiento, la crisis social, económica y sanitaria de

los diferentes países.

Nunton et al. (2020) señaló que la depresión perinatal en gestantes ha visto

cambios drásticos en la probabilidad de riesgo debido a la nueva normalidad a la

que se enfrentan las gestantes; los cambios abruptos en la realidad que se vivía

hasta hace poco, el confinamiento en el hogar y las medidas restrictivas dictadas

por los gobiernos con la finalidad de disminuir la propagación del virus son tan solo

ASPECTOS TEÓRICOS

Page 117: Reflexiones sobre estética, salud mental

117

algunos de los cambios drásticos en la cotidianidad de las gestantes que pueden

estar afectando. El aislamiento, el distanciamiento social y los cambios extremos

en la vida diaria pueden aumentar el riesgo de depresión y ansiedad en la

población más vulnerable, incluyendo a las mujeres embarazadas (Nunton et al.,

2020).

Chacón et. al (2020) señala la existencia de evidencia empírica en la

prevalencia de síntomas relacionados con la ansiedad, depresión y el miedo al

COVID-19. Los estudios muestran prevalencias altas, entre el 60% y el 80% para

los síntomas ansiosos y entre el 50% y el 70% en síntomas depresivos. La

ansiedad y la depresión se asociaron en forma inversa con la edad, acompañadas

de conductas de riesgo como el sedentarismo y tabaquismo, alteraciones en el

sueño y mayor consumo de psicofármacos (Vicario et al., 2020).

Cualquier persona puede desarrollar síntomas relacionados con un

malestar psicológico, sin embargo, aquellos que ya presentaban síntomas previos

a la pandemia son más proclives a presentar complicaciones drásticas y que se

deriven a cuadros clínicos ansiosos y depresivos (Chacón et al., 2020). Lima, M.

G., & Valdez, I. C. (2020) señalan que la sintomatología ansiosa se incrementó de

manera inconmensurable como producto del confinamiento obligatorio y los

efectos de la pandemia en el campo social, económico y psicosocial. Vicario et al.

Page 118: Reflexiones sobre estética, salud mental

118

(2020) señala que la prevalencia de ansiedad en una muestra de pacientes con

enfermedades cardiovasculares se duplicó y la depresión se cuadriplicó durante el

ASPO respecto de la población general.

El presente estudio cualitativo buscó por medio de una revisión bibliográfica

de carácter documental, comprender ¿De qué manera se ha generado un impacto

psicológico en la sociedad? ¿Cuáles han sido las causales más comunes entre la

población como reacción a la crisis sanitaria, términos de su salud mental?, se

realizó un procedimiento descriptivo mediante el análisis de 46 fuentes

bibliográficas, generando un estado de la cuestión heurístico y hermenéutico, de

los cuales se seleccionaron 16 de éstos con el objetivo de profundizar en sus

contenidos, posturas y hallazgos. Para la revisión bibliográfica de los textos, se

utilizó como herramienta el análisis por palabras, la construcción de marcas de

nubes y análisis de conglomerados.

A continuación, se presentan las dieciséis fuentes generadas en el estado

de la cuestión heurístico y hermenéutico.

METODOLOGÍA

Page 119: Reflexiones sobre estética, salud mental

119

Tabla 1. fuentes generadas en el estado de la cuestión heurístico y hermenéutico

# Referencia Resumen

1 Diaz, V. E., Martinez, J. R., Ullloa, P. T., Vaca, G.

P., Carrillo, A. O., Calero, J. R., ... & Reinoso, S.

M. (2020). Aspectos clínicos de la COVID-19 en

pacientes diabéticos. Diabetes Internacional,

12(1), 11-16.

Resulta alarmante el panorama epidemiológico

actual, donde el auge de la COVID-19 parece

converger con otra epidemia contemporánea, las

enfermedades crónicas no transmisibles;

especialmente la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Se

ha reportado que pacientes con DM2 presentan

mayor riesgo de contraer la infección, así como de

desarrollar un cuadro clínico severo.

Adicionalmente, la coexistencia de cuadros

infecciosos en la DM2 incrementa las probabilidades

de complicaciones agudas como la cetoacidosis o la

hipoglicemia, resultando en mayor riesgo de

mortalidad. Esto se suma a la tendencia de los

pacientes diabéticos a ser de edad avanzada o

mostrar numerosas comorbilidades, como obesidad

y enfermedad cardiovascular, que también

incrementan estos riesgos. En el diagnóstico de la

COVID-19 en pacientes diabéticos es esencial la

consideración de las presentaciones atípicas. En

adición a los protocolos estándares de tratamiento

que se ofrecen para la COVID-19, en el paciente

diabético se deben tener en cuenta ciertos aspectos

especiales que van desde la suspensión de ciertos

medicamentos hasta un control glicémico más

riguroso. El monitoreo remoto y la telemedicina

relucen como alternativas valiosas en este

escenario. Esta revisión tiene como objetivo revisar

los aspectos clínicos de la COVID-19 en el contexto

del paciente con DM2 y explorar estrategias de

tratamiento para estos pacientes críticamente

enfermos.

2 Bermejo-Sánchez, F. R., Peña-Ayudante, W. R., &

Espinoza-Portilla, E. (2020). Depresión perinatal

en tiempos del COVID-19: rol de las redes sociales

en Internet. Acta Médica Peruana, 37(1), 88-93.

Las emergencias en salud pública como la

pandemia del COVID-19 podrían llevar a situaciones

de estrés extremo, ansiedad y depresión en mujeres

en etapa perinatal. La depresión perinatal puede

Page 120: Reflexiones sobre estética, salud mental

120

ocasionar a la madre, al recién nacido y al entorno

familiar múltiples consecuencias negativas. Las

redes sociales, bien utilizadas, pueden constituir

una herramienta valiosa de apoyo para las mujeres

en esta etapa de su vida. Este artículo describe el

rol de las redes sociales en Internet como soporte

de las gestantes y madres con depresión,

particularmente en emergencias de salud pública a

nivel mundial como la pandemia del COVID-19. Las

redes sociales pueden contribuir a la salud y al

bienestar al facilitar la interacción social, construir

comunidades, normalizar el comportamiento de

búsqueda de ayuda, inspirar cambios saludables en

el estilo de vida y ayudar a la investigación médica.

Es fundamental educar adecuadamente a las

mujeres en etapa perinatal en alfabetización digital

en salud que incluya el uso eficiente de las redes en

Internet como soporte socioemocional y la

evaluación de la calidad de información que se

encuentra en las redes sociales y en Internet para

una adecuada toma de decisiones.

3 Chacón-Andrade, E. R., Lobos-Rivera, M. E.,

Cervigni, M., Gallegos, M., Martino, P., Caycho-

Rodríguez, T., ... & Flores-Monterrosa, A. N.

(2020). Prevalencia de ansiedad, depresión y

miedo a la COVID-19 en la población general

salvadoreña. Entorno, (70), 76-86.

El presente artículo, tiene como objetivo determinar

la prevalencia de síntomas de ansiedad, depresión

y miedo a la COVID-19 en la población general

salvadoreña, así como los estados de gravedad de

cada una de las variables psicológicas y si existe

asociación con las características

sociodemográficas de la muestra. El tipo de estudio

es exploratorio con diseño transversal. La técnica de

recolección de datos fue la encuesta digital en

Google Forms. Se seleccionó una muestra no

probabilística de 328 salvadoreños. La media de

edad general es de 27.90 años, con una desviación

estándar de 9.10. Con respecto al género, la media

de edad de los hombres es de 29.05 años, con una

desviación estándar de 9.94; y la media de edad de

las mujeres es de 27.42 años, con una desviación

estándar de 8.70. Los resultados revelan

Page 121: Reflexiones sobre estética, salud mental

121

prevalencias altas de síntomas de ansiedad,

oscilando entre el 60 y el 80 %; en depresión, la

prevalencia de síntomas fue de entre el 50 y el 70

%. En cuanto a los síntomas de miedo a la COVID-

19, presentaron una prevalencia entre el 20 y el 40

%. En relación con el grado de afectación, el 90 %

de la muestra presenta niveles de ansiedad y

depresión entre moderados y muy severos,

encontrando asociaciones en género, edad y

cantidad de horas que piensa en la COVID-19. En la

dimensión miedo a la COVID-19, se encontró que

cerca del 30 % de la muestra está afectada,

encontrando asociaciones en función del género y

las horas que piensa en la COVID-19.

4 Obando Zegarra, R., Arévalo-Ipanaqué, J. M.,

Aliaga Sánchez, R. A., & Obando Zegarra, M.

(2020). Ansiedad, estrés y depresión en

enfermeros de emergencia Covid-19. Index de

Enfermería, 29(4), e13056-e13056.

En la lucha contra la pandemia por Covid-19, la

enfermería se enfrenta diariamente a situaciones

que afectan su bienestar psicosocial. Las

emociones y pensamientos negativos se extienden

amenazando la salud mental de los enfermeros. Se

han realizado varios estudios que indagan sobre la

realidad emocional de los profesionales de salud de

Asia y Europa principalmente. Sin embargo, hace

falta fijar la mirada en los enfermeros

latinoamericanos, donde Perú representa uno de los

países más afectados. Objetivo: determinar el grado

de ansiedad, estrés y depresión que presentan los

enfermeros que atienden a los pacientes con

sospecha de Covid-19. Metodología: estudio

descriptivo trasversal, con muestra no probabilística

por cuotas de 126 profesionales de enfermería del

servicio de emergencia de dos hospitales públicos

de nivel III de Lima y Callao, en Perú. Los datos

fueron recopilados durante el mes del mayo del

2020, utilizando la escala DASS-21 vía virtual. El

análisis descriptivo fue complementado con

asociaciones de chi cuadrado. Resultados: El 39.1%

de los enfermeros presentaron algún grado de

ansiedad, 24.6% algún grado de depresión y 8,8%

Page 122: Reflexiones sobre estética, salud mental

122

algún grado de estrés. El sexo femenino está

asociado a las 3 condiciones estudiadas. Otras

características asociadas a alguna condición son

edad, años de servicio y ubicación del hospital.

Conclusión: Los enfermeros que atienden a los

pacientes sospechosos por Covid-19 en los

servicios de emergencia, presentan mayor ansiedad

que depresión. En pocos casos presentaron estrés.

5 Ramírez-Ortiz, J., Castro-Quintero, D., Lerma-

Córdoba, C., Yela-Ceballos, F., & Escobar-

Córdoba, F. (2020). Consecuencias de la

pandemia Covid 19 en la salud mental asociadas

al aislamiento social.

La pandemia por coronavirus 2019 (COVID-19) es

una emergencia de salud pública de preocupación

internacional, con impactos sin precedentes en el

siglo XXI y hoy representa un gran desafío a la salud

mental. Estudios en epidemias anteriores han

revelado una profunda y amplia gama de

consecuencias psicosociales a nivel individual y

comunitario durante los brotes. Son múltiples las

alteraciones psicológicas asociadas que van desde

síntomas aislados hasta trastornos complejos con

un deterioro marcado de la funcionalidad, tales

como insomnio, ansiedad, depresión y trastorno por

estrés postraumático. En este contexto es necesario

que las entidades de salud mental desarrollen

estrategias que permitan reaccionar con destreza y

que logren un soporte al personal de salud y a la

población afectada, en aras de reducir el desarrollo

del impacto psicológico y de los síntomas

psiquiátricos. Este artículo de reflexión tiene por

objetivo, mostrar las posibles consecuencias en la

salud mental de la población que pueden llegar a

suceder como resultado del aislamiento social

debido a la pandemia del COVID-19.

6 Valiente, C., Vázquez, C., Peinado, V., Contreras,

A., & Trucharte, A. (2020). Estudio nacional

representativo de las respuestas de los

ciudadanos de España ante la crisis del COVID-

19: respuestas psicológicas.

1. Síntomas elevados de depresión (PHQ-9)

- Uno de cada cinco españoles presenta síntomas

clínicamente significativos de depresión (22.1%). -

Los síntomas son más frecuentes en mujeres

(27.8%) que en hombres (17.0%), aunque la

Page 123: Reflexiones sobre estética, salud mental

123

diferencia no llega a ser estadísticamente

significativa.

- Los grupos de edad mayores de 45 años muestran

tasas menores de depresión, siendo más frecuentes

los síntomas de depresión (42.9% de los

entrevistados) en el grupo de edad más joven (18-

24 años).

- La presencia de problemas previos de salud mental

duplica la probabilidad de tener síntomas depresivos

(aparece en el 41.1% de este grupo) y se aumenta

considerablemente si ha habido un aumento de

consumo de sustancias durante el confinamiento

(29.7%)

- Los síntomas también se duplican y casi llegan a

triplicarse en los grupos de personas a quienes les

preocupa mucho o muchísimo el COVI19, o sus

consecuencias económicas de la pandemia.

- Curiosamente, no hubo más niveles elevados de

depresión en personas que tenía factores de riesgo

asociados al COVID-19, ni en aquellos que habían

tenido una experiencia directa con la infección.

- En el estudio paralelo de la Universidad de

Sheffield, los porcentajes de personas en Reino

Unido con síntomas elevados de depresión son

idénticos (22.1%).

2. Síntomas elevados de ansiedad (GAD-7) - Uno de

cada cinco españoles presenta síntomas

clínicamente significativos de ansiedad (19.6%).

- Los síntomas son más frecuentes en mujeres

(26.8%) que en hombres (13.2%).

- Los grupos de edad mayores de 45 años muestran

tasas menores de ansiedad, siendo más frecuentes

los síntomas de ansiedad (34.6% de los

entrevistados) en el grupo de edad más joven (18-

24 años).

- La presencia de problemas previos de salud mental

casi duplica la probabilidad de tener síntomas

(aparece en el 35.7% de este grupo) y la aumenta

Page 124: Reflexiones sobre estética, salud mental

124

considerablemente si ha habido un aumento de

consumo de sustancias durante el confinamiento

(33.3%) y está muy mermada cuando hay un

consumo bajo (10%).

- Los síntomas, también, prácticamente se duplican

en los grupos de personas a quienes les preocupa

mucho o muchísimo el COVI19 (46%), o sus

consecuencias económicas (32.4%).

- Haber sufrido personalmente la infección o un

familiar o persona cercana aumentaba algo la

frecuencia de síntomas de ansiedad (23.8% de los

afectados frente al 17.8 de los no afectados).

- En el estudio paralelo de la Universidad de

Sheffield, los porcentajes de personas en Reino

Unido con síntomas elevados de ansiedad son

similares a nuestros resultados (21.63%). Con el

mismo instrumento de medida, un estudio en China

encontró tasas semejantes en Shanghai (20.4%)

pero mayores en Wuhan (32.7%).

VIDA-COVID-19 (UCM) 19 Informe 2.0 (02/05/2020)

3. Síntomas elevados de estrés postraumático (ITQ)

- Este tipo de síntomas, más ligados a haber vivido

una experiencia potencialmente traumática

amenazante para la vida, llegan a ser significativos,

de nuevo, en uno de cada 5 entrevistados (19.7%).

- Predominan grupos de síntomas de estrés

postraumático relacionados con sensación de

amenaza (39% de los entrevistados), tender a evitar

pensamientos, situaciones o imágenes (29.1%),

mientras que los síntomas de re-experimentar en

forma de imágenes, sueños, etc. escenas

relacionadas son algo más bajos (19.9%). - No hay

diferencias significativas de género. - Los grupos de

edad mayores de 45 años muestran tasas menores

de estrés postraumático, siendo más frecuente en

los grupos más jóvenes (18-45 años), en los que

aparece en 1 de 4 entrevistados. Las personas

mayores de 65 años padecen menos este tipo de

Page 125: Reflexiones sobre estética, salud mental

125

problemas (7.5%). - Convivir con hijos aumentaba

algo la probabilidad de tener síntomas de estrés

postraumática. - Los síntomas también se duplican

para quienes les preocupa mucho o muchísimo el

COVI19, o sus consecuencias económicas. - La

presencia de aumento de consumo de sustancias

aumenta considerablemente la probabilidad de

tener síntomas de estrés postraumático (31.1%)

frente a quienes tiene nulo o bajo consumo (11.6%).

- En el estudio paralelo de la Universidad de

Sheffield, los porcentajes de personas en Reino

Unido con síntomas elevados son ligeramente

menores (16.8%), quizás en el momento de este

estudio se encuentran en una fase más temprana

con medidas de confinamiento más laxas.

7 García Becerra, R. A., Peralta Gonzalez, S. A., &

Silva Arciniegas, J. S. (2020). Evaluación de la

calidad de vida, depresión y ansiedad en

estudiantes de sexto semestre de Tecnología de

entrenamiento deportivo de la facultad de Ciencias

Socioeconómicas y Empresariales (FCSE) de las

Unidades Tecnológicas de Santander (UTS)

durante la pandemia COVID-19.

PROBLEMA: La calidad de vida es un constructo

multidimensional, que permite establecer la

condición de salud en un momento determinado de

la vida. Debido a la condición mundial actual que

requirió de un confinamiento obligatorio por la

pandemia COVID-19, la rutina de las personas se

vio fuertemente modificadas y el teletrabajo, trabajo

en casa y actividades académicas de manera

remota fueron incrementadas a la vez que aumentó

de manera sustancial el tiempo dedicado a

comportamientos sedentarios. OBJETIVO: Analizar

el impacto de la pandemia COVID-19 sobre la

calidad de vida, los niveles de depresión y ansiedad

de los estudiantes de la FCSE de las UTS durante

el segundo periodo del año 2020. METODOLOGÍA:

Estudio analítico tipo corte transversal con

caracterización de la calidad de vida, depresión y

ansiedad de los estudiantes de Tecnología y

Profesional de la FCSE de las UTS, mediante el

cuestionario de la calidad de vida de la Organización

Mundial de la salud (WHOQOL-BREF) y la escala

hospitalaria de ansiedad y depresión (HADS).

VARIABLES: Sociodemográficas, calidad de vida,

Page 126: Reflexiones sobre estética, salud mental

126

satisfacción con el estado de salud, depresión y

ansiedad. ANÁLISIS: Se realizó un análisis

descriptivo de las características sociodemográficas

de la población y de los resultados de calidad de

vida, depresión y ansiedad. RESULTADOS: 125

estudiantes de sexto semestre contestaron los

cuestionarios, el 77,6% de género masculino. 2,4%

y 10,4% manifestaron haber tenido el virus o en su

familia respectivamente. El 8% y 2,4% manifiesta

tener poco o nada de sentido por la vida, el 12%

afirmo no tener suficiente dinero para cubrir sus

necesidades, manifiestan también sensaciones de

temor y ansiedad. CONCLUSIONES: Son evidentes

las alteraciones en la esfera psicológica de los

estudiantes universitarios generadas por la crisis del

Covid-19, impactando directamente en la calidad de

vida y generando afectaciones en el rendimiento

académico.

8 Barros Weeber, M. A., Burgos Guzmán, N.,

Combita Prieto, N., Delgado Martínez, L. M., &

López Piedrahita, Y. E. (2020). Factores que

pueden influir en la aparición de la depresión en

los jóvenes estudiantes de diseño gráfico de la

Fundación de Estudios Superiores de Comfanorte

Fesc, en la ciudad de Cúcuta durante la pandemia

del 2020.

El hecho de que los jóvenes se encuentren

cumpliendo con un aislamiento impuesto por el

gobierno debido a la pandemia, y que esto los

obligue a estar lejos de aquellos que les importan,

está ocasionándoles complicaciones de salud

mental como la depresión. Para analizar cuáles son

aquellos factores que pueden influir para que se

desarrolle la depresión en los jóvenes, se desarrolló

esta investigación con los jóvenes estudiantes, de

tercer y cuarto semestre de la Fundación de

Estudios Superiores de Comfanorte FESC, de la

Facultad de Diseño Gráfico, con edades entre 16 y

21 años, en la ciudad de Cúcuta, durante la

pandemia del 2020, utilizamos el método de estudio

mixto aplicando muestreo teórico, realizado a 50

estudiantes de semestres 3 y 4 con aplicación de

encuestas y desarrollo de redacción y creaciones

que permitan profundizar en el tema a nivel

exploratorio y explicativo para analizar con lista de

chequeo a nivel cuantitativa como instrumento,

Page 127: Reflexiones sobre estética, salud mental

127

diseñada con el fin entender su estructura mental

apoyándonos en las teorías de Beck . Resultados

más sobresalientes nos indican la presencia del

estado mental con depresión en gran porcentaje de

los jóvenes estudiantes. Conclusiones del análisis

indican que factores específicos de tipo familiar o

relacionados con el trabajo en casa, y la falta de

estrategias para que los jóvenes afronten la

pandemia de manera mentalmente saludable,

pueden ser determinantes para que aparezca la

depresión. El tema de interés se desarrolla partiendo

de la premisa de promocionar la salud y prevenir la

enfermedad.

9 Vicario, A., Fernández, R., Enders, J., Alves de

Lima, A., & Cerezo, G. H. Prevalencia de ansiedad

y depresión en pacientes con enfermedades

cardiovasculares durante la pandemia COVID-19.

El aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO)

impuesto a consecuencia de la pandemia COVID-19

aplanó la curva de contagios. Sin embargo, su

implementación prolongada podría tener un efecto

negativo sobre la salud mental de la población. El

objetivo de nuestro trabajo fue observar dicho efecto

sobre la prevalencia de ansiedad y/o depresión en

una muestra de pacientes con enfermedades

cardiovasculares y asociar los resultados con los

factores de riesgo y/o la enfermedad coronaria. En

el día 90 del ASPO, 3542 participantes contestaron

un cuestionario electrónico en el cual se incluían las

preguntas de la escala de Ansiedad y Depresión

Hospitalaria. La edad promedio de la muestra fue

60.2±14 años (54.7% mujeres). La prevalencia de

ansiedad fue 13.5%(n=480), la depresión

16.7%(n=592) y 44% de los participantes con

depresión presentaron síntomas de ansiedad

(trastorno combinado). El sexo femenino fue más

afectado (ansiedad 18.8% vs. 13.3% y depresión

19.1% vs. 13.7%, p <0.0001). Ambos trastornos se

asociaron en forma inversa con la edad, siendo los

participantes ≤ 40 años más afectados que los ≥ 71

años (ansiedad 24.6% vs. 9%; depresión 19.6% vs.

15.3%; p<0.001). El análisis de regresión logística

Page 128: Reflexiones sobre estética, salud mental

128

no encontró asociación con los factores de riesgo

y/o enfermedad coronaria. Sin embargo, la ansiedad

y depresión se asociaron con conductas de riesgo:

sedentarismo, mayor consumo de cigarrillos y

psicofármacos. En conclusión, el aumento en la

prevalencia de ansiedad y/o depresión podría

deberse a la implementación prolongada del ASPO.

El grupo de edad de adultos jóvenes (≤ 40 años) fue

el más afectado.

10 Prieto-Molinari, D. E., Bravo, G. L. A., de Pierola,

I., Victoria-de Bona, G. L., Merea Silva, L. A.,

Lazarte Nuñez, C. S., ... & Zegarra, Á. C. (2020).

Depresión y ansiedad durante el aislamiento

obligatorio por el COVID-19 en Lima

Metropolitana. Liberabit, 26(2).

La implementación de medidas de salud pública

como la cuarentena o el aislamiento son estrategias

útiles para el control de una enfermedad; no

obstante, también traen consecuencias sobre la

salud mental. Objetivos: describir la prevalencia de

síntomas de ansiedad y depresión en adultos de

Lima Metropolitana, durante el periodo de

aislamiento social en respuesta a la pandemia del

COVID-19. Método: se utilizaron ítems de la Escala

de Ansiedad de Lima [EAL-20] y de la Escala de

Psicopatología Depresiva [EPD-6] en una muestra

de 565 adultos que residen en Lima Metropolitana

durante el Estado de Emergencia Sanitaria.

Resultados: se identificó la prevalencia de síntomas

relacionados a la ansiedad y depresión. Además, se

encontraron diferencias en función del sexo, edad,

nivel educativo, y la modalidad del trabajo o estudio.

Conclusiones: el aislamiento obligatorio implica la

prevalencia de síntomas de ansiedad y depresión en

adultos de Lima Metropolitana, los cuales se

manifiestan de diferentes formas al considerar

variables sociodemográficas. Esto es congruente

con estudios a nivel internacional, por lo que

deberían considerarse al tomar decisiones ligadas a

políticas públicas de salud.

11 Lima, M. G., & Valdez, I. C. (2020). IMPACTO DE

LA PANDEMIA COVID-19, EN LA SALUD

MENTAL DE PACIENTES QUE ACUDEN A UNA

Objetivos: Se buscó determinar el impacto de la

pandemia COVID-19, en la salud mental de

pacientes que acuden a una clínica privada en

Ventanilla. Materiales y métodos: Se realizó un

Page 129: Reflexiones sobre estética, salud mental

129

CLÍNICA PRIVADA EN VENTANILLA. Revista

Científica Ágora, 7(2), 114-119.

estudio cuantitativo, descriptivo y de corte

transversal. La población estuvo conformada por

204 pacientes. Se utilizó la técnica de encuesta y se

empleó el instrumento de medición DASS-21, que

mide el nivel de depresión, ansiedad y estrés, el cual

está compuesta por 21 ítems y 3 factores.

Resultados: En cuanto a los participantes, la edad

mínima fue 18 años y máxima 85 años, siendo la

edad media 39,51 años. En relación al sexo, 116 son

femenino (56,9%) y 88 masculino (43,1%). En

cuanto a la salud mental de los participantes,

predomino el nivel normal con 23% (n=47), seguido

del moderado en un 21,6% (n=44), severo con

21,1% (n=43), leve en un 17,6% (n=36) y

extremadamente severo con 16,7% (n=34). En

relación a sus dimensiones, en la depresión

predomino el nivel normal con 27% (n=55), en la

ansiedad predomino el nivel normal en un 24%

(n=49), en el estrés predomino el nivel leve con

25,5% (n=52). Conclusiones: De acuerdo a la salud

mental de los pacientes, predomino el nivel normal

seguido del moderado severo, severo, leve y

extremadamente severo. En la dimensión depresión

y ansiedad predomino el nivel normal, y en estrés

predomino el nivel leve.

12 Marchand, J. N., Ríos, V. A., & Llanos, A. P.

(2020). IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA

PANDEMIA DEL COVID-19, EN GESTANTES DE

UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD NIVEL III-2,

LIMA-2020. Revista Científica Ágora, 7(2), 94-100.

Objetivos: En este estudio se busca determinar la

depresión perinatal en gestantes que acuden a un

Establecimiento de Salud nivel III-2, en Lima,

durante la pandemia COVID-19. Materiales y

métodos: Se realizó un estudio de enfoque

cuantitativo, de diseño descriptivo y de corte

transversal. La población estuvo conformada por

237 mujeres gestantes de un establecimiento de

salud nivel III-2. La técnica que se utilizo fue la

encuesta y el instrumento de recolección de datos

fue la Escala de Depresión Perinatal Edimburgo

(EPDS), que mide la sintomatología depresiva

durante la gestación y en el posparto, el cual está

Page 130: Reflexiones sobre estética, salud mental

130

compuesto por 10 ítems y 2 dimensiones.

Resultados: En cuanto a las mujeres gestantes, la

edad mínima fue 15 años y máxima 43 años, siendo

la edad media 27,76 años. En relación con la

depresión perinatal, predomino probable depresión

con 77,2% (n= 183), seguido del riesgo limite en un

11,8% (n=28) y sin riesgo con 11% (n=26). En

cuanto a sus dimensiones, en los sentimientos

depresivos predomino probable depresión con 62%

(n= 147), seguido del riesgo limite en un 19% (n=45)

y sin riesgo con 19% (n=45); en ansiedad

cognoscitiva predomino probable depresión con

81,4% (n= 193), seguido de sin riesgo en un 11,4%

(n=27) y riesgo límite con 7,2% (n=17).

Conclusiones: En cuanto a la depresión en

gestantes durante la pandemia COVID-19,

predomino la probable depresión, seguido del riesgo

límite y sin riesgo. En las dimensiones, en

sentimientos depresivos predominó los que tienen

probable depresión y en ansiedad cognoscitiva

predominó los que tienen probable ansiedad.

13 Mora, R. S. J. (2020). Pandemia y ansiedad social.

Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la

Universidad de Cuenca, 38(1), 13-16.

La pandemia del COVID-19 ha generado una crisis

en el ser humano y en su contexto de cómo vivir ante

lo desconocido, estableciendo parámetros de un

desequilibrio de la salud mental y una reinvención

de sostenimiento imaginario de lo incomprensible,

desarticulando los esquemas socialmente

aceptados y articulando modelos nuevos que le

permitan al hombre continuar con la vida,

encontrando formas de fortalecer al Eros y disminuir

la proliferación de Thanatos.

14 Martínez-Taboas, A. (2020). Pandemias, COVID-

19 y Salud Mental:¿ Qué Sabemos Actualmente?.

Revista Caribeña de Psicología, 143-152.

Las pandemias tienen la característica nefasta de

crear un disloque masivo y generalizado en

múltiples niveles, tanto personales como sociales.

Las pandemias suelen relacionarse con confusión,

temores, incertidumbre y la probabilidad de muertes

en seres queridos. Asimismo, se relacionan con

innumerables estresores sociales tales como hacer

Page 131: Reflexiones sobre estética, salud mental

131

ajusten en las rutinas, separación de amigos y

familiares, pérdida de empleos y aislamiento social.

El surgimiento del COVID-19 hacia finales del 2019

ha traído consigo muchos de esos estresores, pero

en una escala que no veíamos desde la pandemia

del 1918, la cual se calcula que contaminó a casi

una tercera parte de la humanidad. En este artículo

se presentan datos recientes internacionales, que

han examinado cómo el COVID-19 ha impactado la

salud mental de innumerables personas. Se

desprende de esta revisión que hay datos

contundentes de que algunos trastornos

psiquiátricos han aumentado notablemente, en

especial la ansiedad, depresión, insomnio, y

temores generales. Esto se ha encontrado en niños,

adolescentes y adultos. La tasa de trastornos

mentales es más alta aún en personas contagiadas

y en los trabajadores de salud que se enfrentan día

a día a tratar personas con COVID-19. Asimismo, se

han identificado ciertos factores de riesgo, tales

como tener puntuaciones altas en ansiedad rasgo,

ser mujer, y haber estado cerca de personas

contagiadas. Finalizamos haciendo un

acercamiento conceptual y teórico hacia el tema y

esbozando un resumen de cómo ayudar a minimizar

el trastoque psicosocial de esta pandemia.

15 Chacón-Andrade, E. R., Lobos-Rivera, M. E.,

Cervigni, M., Gallegos, M., Martino, P., Caycho-

Rodríguez, T., ... & Flores-Monterrosa, A. N.

(2020). Prevalencia de ansiedad, depresión y

miedo a la COVID-19 en la población general

salvadoreña. Entorno, (70), 76-86.

El presente artículo, tiene como objetivo determinar

la prevalencia de síntomas de ansiedad, depresión

y miedo a la COVID-19 en la población general

salvadoreña, así como los estados de gravedad de

cada una de las variables psicológicas y si existe

asociación con las características

sociodemográficas de la muestra. El tipo de estudio

es exploratorio con diseño transversal. La técnica de

recolección de datos fue la encuesta digital en

Google Forms. Se seleccionó una muestra no

probabilística de 328 salvadoreños. La media de

edad general es de 27.90 años, con una desviación

Page 132: Reflexiones sobre estética, salud mental

132

estándar de 9.10. Con respecto al género, la media

de edad de los hombres es de 29.05 años, con una

desviación estándar de 9.94; y la media de edad de

las mujeres es de 27.42 años, con una desviación

estándar de 8.70. Los resultados revelan

prevalencias altas de síntomas de ansiedad,

oscilando entre el 60 y el 80 %; en depresión, la

prevalencia de síntomas fue de entre el 50 y el 70

%. En cuanto a los síntomas de miedo a la COVID-

19, presentaron una prevalencia entre el 20 y el 40

%. En relación con el grado de afectación, el 90 %

de la muestra presenta niveles de ansiedad y

depresión entre moderados y muy severos,

encontrando asociaciones en género, edad y

cantidad de horas que piensa en la COVID-19. En la

dimensión miedo a la COVID-19, se encontró que

cerca del 30 % de la muestra está afectada,

encontrando asociaciones en función del género y

las horas que piensa en la COVID-19.

16 Perticará, M., & Tejada, M. (2020). Sobre

vulnerabilidad y teletrabajo durante la pandemia.

Observatorio Económico, (144), 4-5.

La pandemia del COVID-19 que estamos

atravesando representa un evento de proporciones

no vistas desde probablemente la gripe española de

1918 y tendrá grandes consecuencias negativas de

corto y largo plazo, comparables o incluso más

dramáticas de las que tuvo la gran depresión de

1929. Con el objetivo de controlar la pandemia,

mediante la reducción de la tasa efectiva de

reproducción del virus, la recomendación ha sido en

todo momento el distanciamiento social.

Page 133: Reflexiones sobre estética, salud mental

133

La pandemia por covid-19 ha ocasionado un impacto significativo a nivel

psicológico, lo que ha traído consecuencias en la salud mental en las de las

diversas poblaciones, especialmente en los grupos más vulnerables. Por lo tanto,

las diferentes intervenciones deben enfocarse en grupos de personas con

enfermedades de base, con condiciones mentales y físicas preexistentes y sus

familias, así como en el personal sanitario que trabaja de forma directa con los

pacientes contagiados. (Torales, O’Higgins, Castaldelli & Ventriglio,2020).

Y los diferentes grupos de riesgo como las mujeres, puesto que son mucho

más susceptibles al impacto psicológico negativo de la pandemia; en las madres

gestantes ya que en esta etapa se producen cambios físicos, psicológicos,

hormonales lo que puede representar un factor precipitante en la aparición de

ansiedad o depresión perinatal y tener repercusiones en la salud mental. Así

mismo, en pacientes diabéticos ya que son más propensos frente a

complicaciones médicas y muerte, sino también a problemas de salud mental y

problemas cardiacos teniendo en cuenta que la presencia de ansiedad y depresión

son factores de riesgo para infartos o eventos cardiovasculares (Díaz et al.,2020;

Bermejo, Peña & Espinoza, 2020) y como no menos importante a las personas

RESULTADOS

Page 134: Reflexiones sobre estética, salud mental

134

con trastornos mentales previos pudiéndose incrementar los síntomas y generar

posibles cuadros clínicos ansiosos y depresivos.

Diversos estudios de índole nacional e Internacional señalan como

trastornos psicológicos con mayor prevalencia en diagnósticos presentes durante

los estudios de las afectaciones por covid 19: la depresión, ansiedad y estrés; en

donde se indica que la comorbilidad de estas patologías puede generar un

impacto significativo en el estilo de vida y los hábitos de una persona, lo cual

aumenta los factores de riesgo cardiometabólicos como el tabaquismo, consumo

de sustancias, obesidad, sedentarismo, entre otros, que a su vez aumentan la

gravedad de los síntomas (Dunstan,2020).

En cuanto al estrés es considerado un factor latente de la depresión y

ansiedad, donde altos niveles representan más cantidad de síntomas que afectan

el bienestar de un individuo y generan alteraciones del sueño y del apetito,

problemas gastrointestinales, cefaleas, entre otros; lo que trae consigo

alteraciones a nivel cerebral y comportamental a largo plazo y disminución de la

capacidad de resiliencia (Briley, & Lépine,2011). Sin embargo, es importante

recalcar que cualquier persona puede desarrollar síntomas relacionados con un

malestar psicológico, el problema radica cuando estos síntomas iniciales no son

Page 135: Reflexiones sobre estética, salud mental

135

atendidos y se vivencian signos más graves que terminan en un trastorno y

causan malestar clínicamente significativo, afectando la calidad de vida.

Lo anteriormente mencionado se puede observar en la construcción de la

marca de nube resultado del análisis cualitativo de los textos seleccionados y

presentados anteriormente.

Gráfico 1. Marca de nube resultado del análisis cualitativo de los textos.

Fuente: construcción propia mediante el programa Nvivo.

Page 136: Reflexiones sobre estética, salud mental

136

A medida que el covid-19 genera inquietud y afectaciones en la población,

los individuos experimentan respuestas emocionales como el miedo y la

incertidumbre, además de comportamientos al interior de la sociedad negativos y

aumento o baja percepción del riesgo, lo que como consecuencia trae consigo la

aparición de trastornos de ansiedad y depresión, así como el incremento de

síntomas de algunas patologías preexistentes (Shigemuraet al.,2020). Según la

literatura en las investigaciones dirigidas en torno a la pandemia y sus efectos en

la salud mental, los trastornos de ansiedad, depresión y el estrés son los

comúnmente reportados (Marchand, Alvarado & Pérez,2020)

En un estudio un realizado por Rodríguez (2020), en las personas con

patologías mentales previas a la pandemia, pacientes diabéticos y con

enfermedades cardiovasculares se muestra que pueden agravar sus síntomas y

son más vulnerables a presentar estrés y ansiedad. De acuerdo con esta

investigación se presenta una prevalencia en depresión del 18% y ansiedad en un

20% durante el aislamiento, en donde los profesionales sanitarios han sido los

más afectados. Con respecto a la gestación también se ha encontrado prevalencia

de trastornos psiquiátricos en los cuales se identifica ansiedad de un 23, 6% y en

depresión de un 26, 8%, siendo más frecuente en mujeres desempleadas o con

antecedentes de abortos espontáneos y embarazos no deseados repercutiendo en

Page 137: Reflexiones sobre estética, salud mental

137

la salud mental de la madre y del neonato. Por otro lado, un estudio desarrollado

con una muestra de 328 salvadoreños enfocado en la gravedad de las variables

psicológicas, indica que un 90% presenta niveles de ansiedad y depresión entre

moderado-grave y como población de riesgo se encontró que las afectaciones son

mayores en mujeres entre 17 y 23 y en adolescentes en un 15% y 20% en

trastornos de ansiedad y depresión (Chacón et al.,2020 ) en este mismo estudio

se identificaron algunos factores de riesgo como el sexo indicando mayor

prevalencia de depresión en mujeres y la ubicación en lugares urbanos.

Prieto et al. (2020) y otros autores añaden que la población con

enfermedades crónicas, juvenil y estudiantes universitarios se encuentra una

mayor intensidad de síntomas depresivos y ansiosos frente a otros grupos, lo que

demuestra que el nivel educativo también es una variable determinante. Por tanto,

cuando la cantidad de años y escolaridad es menor sobre todo en las mujeres y

cuando estrategias de afrontamiento son ineficaces para el manejo del estrés,

ansiedad y depresión incrementa el impacto psicológico, generando sentimientos

de desesperanza, soledad e insatisfacción en esta población.

Page 138: Reflexiones sobre estética, salud mental

138

Las investigaciones clasifican a la población juvenil como el grupo que

revela mayor preocupación alusiva a las situaciones de violencia intrafamiliar en el

hogar, a que la pandemia no sea controlada y por no tener claro en qué momento

se restablecerán las actividades cotidianas normales, donde a un 44% le preocupa

la situación de empleabilidad y padecen una enfermedad mental actual o en los

seis meses anteriores (Sánchez, Rivera, Murad, Castaño, Royo & Rivillas,2020). A

lo anterior se le suma los diversos cambios y adaptaciones en torno a las

dinámicas sociales, en el núcleo familiar, en la economía y escolares, que sin

lugar a duda provocan consecuencias de tipo psicosocial que afectan

directamente la salud mental en general (Jimeno, 2020). Adaptarse a dichos

cambios amenaza la vida y la supervivencia en la sociedad especialmente a los

jóvenes, lo que constituye un reto para las instituciones, el gobierno, la sociedad y

su núcleo principal, la familia.

Las condiciones de aislamiento y distanciamiento social, junto con los

diferentes cambios en los hábitos de vida a causa de la pandemia, así como la

presencia de enfermedades físicas con alguna mental, pueden aumentar el riesgo

de padecer problemas que afecten la salud mental y física en la población en

CONCLUSIONES O DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Page 139: Reflexiones sobre estética, salud mental

139

general. Según concluye Martinez, (2020) las pandemias traen consigo secuelas

que debemos afrontar, una de ellas es el declive en la salud mental de la

población. Por esto es responsabilidad de cada uno de nosotros el autocuidado,

buscar una satisfacción, bienestar y propósito en este tipo de situaciones. (pp.150-

151)

El aislamiento social preventivo de las pandemias impacta significativamente la

salud mental. En la actual pandemia del COVID- 19 el aumento de la

psicopatología se da especialmente en los trabajadores de la salud, los cuales es

de suma importancia que cuente con estrategias enfocadas en la preparación,

educación y fortalecimiento de la salud mental de la población afectada (Ramírez

et al, 2020), adicional se puede inferir que la calidad de la vida y su salud física y

mental tuvieron un impacto negativo. Lo que produjo un bajo rendimiento

académico y sentimientos de tensión y preocupación eventualmente. (García et al,

2020)

La pandemia causada por COVID-19 ha causado afectaciones a las personas a

nivel educativo, social, psicológico, laboral y económico, entre otros. Según

estudios las psicopatologías más relevantes han sido el estrés, la ansiedad y la

depresión. (Chacón, 2020). Según concluye Bermejo et al (2020) es tarea de los

Page 140: Reflexiones sobre estética, salud mental

140

ministerios de salud implementar líneas de directas de atención psicológica a la

población en general.

Page 141: Reflexiones sobre estética, salud mental

141

Bermejo-Sánchez, F. R., Peña-Ayudante, W. R., & Espinoza-Portilla, E. (2020).

Depresión perinatal en tiempos del COVID-19: rol de las redes sociales en

Internet. Acta Médica Peruana, 37(1), 88-93.

Barros Weeber, M. A., Burgos Guzmán, N., Combita Prieto, N., Delgado Martínez,

L. M., & López Piedrahita, Y. E. (2020). Factores que pueden influir en la

aparición de la depresión en los jóvenes estudiantes de diseño gráfico de la

Fundación de Estudios Superiores de Comfanorte Fesc, en la ciudad de

Cúcuta durante la pandemia del 2020.

Briley, M., & Lépine. (2011). The increasing burden of depression.

Neuropsychiatric Disease and Treatment, 3.

https://doi.org/10.2147/ndt.s19617

Chacón-Andrade, E. R., Lobos-Rivera, M. E., Cervigni, M., Gallegos, M., Martino,

P., Caycho-Rodríguez, T., ... & Flores-Monterrosa, A. N. (2020). Prevalencia

de ansiedad, depresión y miedo a la COVID-19 en la población general

salvadoreña. Entorno, (70), 76-86.

Diaz, V. E., Martinez, J. R., Ullloa, P. T., Vaca, G. P., Carrillo, A. O., Calero, J. R.,

... & Reinoso, S. M. (2020). Aspectos clínicos de la COVID-19 en pacientes

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 142: Reflexiones sobre estética, salud mental

142

diabéticos. Diabetes Internacional, 12(1), 11-16.

Dunstan, D. W., Zimmet, P. Z., Welborn, T. A., de Courten, M. P., Cameron, A. J.,

Sicree, R. A., Dwyer, T., Colagiuri, S., Jolley, D., Knuiman, M., Atkins, R., &

Shaw, J. E. (2002). The Rising Prevalence of Diabetes and Impaired Glucose

Tolerance: The Australian Diabetes, Obesity and Lifestyle Study. Diabetes

Care, 25(5), 829–834. https://doi.org/10.2337/diacare.25.5.829

García Becerra, R. A., Peralta González, S. A., & Silva Arciniegas, J. S. (2020).

Evaluación de la calidad de vida, depresión y ansiedad en estudiantes de

sexto semestre de Tecnología de entrenamiento deportivo de la facultad de

Ciencias Socioeconómicas y Empresariales (FCSE) de las Unidades

Tecnológicas de Santander (UTS) durante la pandemia COVID-19.

Lima, M. G., & Valdez, I. C. (2020). Impacto de la pandemia covid-19, en la salud

mental de pacientes que acuden a una clínica privada en ventanilla. Revista

Científica Ágora, 7(2), 114-119.

Marchand, J. N., Ríos, V. A., & Llanos, A. P. (2020). Impacto psicológico de la

pandemia del covid-19, en gestantes de un establecimiento de salud nivel iii-

2, lima-2020. Revista Científica Ágora, 7(2), 94-100.

Martínez-Taboas, A. (2020). Pandemias, COVID-19 y Salud Mental: ¿ Qué

Sabemos Actualmente?. Revista Caribeña de Psicología, 143-152.

Page 143: Reflexiones sobre estética, salud mental

143

Mora, R. S. J. (2020). Pandemia y ansiedad social. Revista de la Facultad de

Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca, 38(1), 13-16.

Obando Zegarra, R., Arévalo-Ipanaqué, J. M., Aliaga Sánchez, R. A., & Obando

Zegarra, M. (2020). Ansiedad, estrés y depresión en enfermeros de

emergencia Covid-19. Index de Enfermería, 29(4), e13056-e13056.

Perticará, M., & Tejada, M. (2020). Sobre vulnerabilidad y teletrabajo durante la

pandemia. Observatorio Económico, (144), 4-5.

Prieto-Molinari, D. E., Bravo, G. L. A., de Pierola, I., Victoria-de Bona, G. L., Merea

Silva, L. A., Lazarte Nuñez, C. S., ... & Zegarra, Á. C. (2020). Depresión y

ansiedad durante el aislamiento obligatorio por el COVID-19 en Lima

Metropolitana. Liberabit, 26(2).

Ramírez-Ortiz, J., Castro-Quintero, D., Lerma-Córdoba, C., Yela-Ceballos, F., &

Escobar-Córdoba, F. (2020). Consecuencias de la pandemia Covid 19 en la

salud mental asociadas al aislamiento social.

Sánchez, M., Rivera, D., Murad, R., Castaño, L, Royo, M & Rivillas (2020). Salud

sexual y salud reproductiva desatendidas durante la cuarentena en Colombia.

Asociación Profamilia (05.06.2020) Doi: 10.13140/RG.2.2.24654.69442

Sandra Marcela Sánchez, Danny Rivera-Montero, Rocío Murad, Lina María

Castaño, Marta Royo, Juan Carlos Rivillas

Page 144: Reflexiones sobre estética, salud mental

144

Torales, J., O’Higgins, M., Castaldelli, J., & Ventriglio, A. (2020). The outbreak of

COVID-19 coronavirus and its impact on global mental health. International

Journal of Social Psychiatry, 66(4), 317–320.

https://doi.org/10.1177/0020764020915212

Valiente, C., Vázquez, C., Peinado, V., Contreras, A., & Trucharte, A. (2020).

Estudio nacional representativo de las respuestas de los ciudadanos de

España ante la crisis del COVID-19: respuestas psicológicas.

Vicario, A., Fernández, R., Enders, J., Alves de Lima, A., & Cerezo, G. H.

Prevalencia de ansiedad y depresión en pacientes con enfermedades

cardiovasculares durante la pandemia COVID-19.

Page 145: Reflexiones sobre estética, salud mental

145

Fecha de aceptación: diciembre de 2020

5. Periodización de la belleza

femenina desde la revista

Cromos 1916-1958

Capítulo de libro de investigación resultado del proyecto titulado: Belleza femenina, vista a

través de la revista Cromos 1916 – 1958

Autora

Elisa Andrea Cobo-Mejía. Docente. Programa

de Fisioterapia. Universidad de Boyacá,

[email protected].

Estudiante Doctorado en Historia. Universidad

Tecnológica y Pedagógica de Colombia (UPTC)

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5739-4325

Page 146: Reflexiones sobre estética, salud mental

146

Periodización de la belleza

femenina desde la revista

Cromos 1916-1958

Elisa Andrea Cobo-Mejía. Docente. Programa de Fisioterapia. Universidad de Boyacá,

[email protected].

La belleza como convención cultural y social se comprende desde las reglas sociales que la parametrizan y le determinan prácticas de embellecimiento para alcanzarla y mantenerla. Este capítulo tiene como propósito, reflexionar sobre los momentos de transición de los ideales de la belleza femenina entre 1916-1958 en Colombia. Para ello metodológicamente, se llevó a cabo un análisis desde la Historia Cultural, y el paradigma de la modernidad característico de la primera mitad del siglo XX en Colombia, donde la fuente primaria fueron los 2169 números de la revista Cromos publicados en el periodo de estudio, abordados desde categorías como: belleza moderna, ideales, mujer, prácticas de embellecimiento, cuerpo, moda, entre otras. Así, se identificaron tres periodos de caracterización: Elegancia como ideal de belleza femenino, 1916-1929; Globalización de la belleza, 1930-1946 y Exhibición de la belleza, 1947-1958. Entonces, la figura femenina fue el objeto a embellecer donde el cuerpo irradió distinción, estilo, elegancia y proporción.

Belleza, ideal, revista Cromos, modernidad, mujer. Beauty, ideal, Cromos magazine, modernity, woman.

Palabras clave

Resumen

Page 147: Reflexiones sobre estética, salud mental

147

Beauty as a cultural and social convention is understood from the social rules that parameterize it and determine beautification practices to achieve and maintain it. The purpose of this chapter is to reflect on the transitional moments of the ideals of female beauty between 1916-1958 in Colombia. For this methodologically, an analysis was carried out from the Cultural History, and the paradigm of modernity characteristic of the first half of the 20th century in Colombia, where the primary source was the 2169 issues of the Cromos magazine published in the study period, approached from categories such as: modern beauty, ideals, women, beautification practices, body, fashion, among others. Thus, three periods of characterization were identified: Elegance as the ideal of feminine beauty, 1916-1929; Globalization of Beauty, 1930-1946 and Exhibition of Beauty, 1947-1958. So, the female figure was the object to be embellished where the body radiated distinction, style, elegance and proportion.

Esta investigación se centró en el estudio de la belleza como proceso que,

permite vislumbrar los cambios que se generaron en los estereotipos corporales

femeninos durante la primera mitad del siglo XX en Colombia, se puede apreciar

cómo a la mujer se le presentaron una serie de modelos constituidos por atributos

ideales para considerarse moderna. Así, los ideales estéticos corporales, se

transformaron desde la perspectiva de una sociedad que se orientó hacia

procesos de modernización donde se generaron otras formas de relacionarse con

el mundo, en que se consideró la estética, el consumo, la educación, y el trabajo;

que hicieron parte de la incursión de la mujer en el escenario público, lo que

INTRODUCCIÓN

Abstract

Page 148: Reflexiones sobre estética, salud mental

148

implicó transformar sus roles y posibilidades de participación en otros escenarios

de la sociedad.

Por consiguiente, la concepción de los estereotipos corporales que

promovió la revista Cromos en Colombia, a través de sus textos e imágenes entre

1916 y 1958, bajo modelos internacionales como el francés y el estadounidense,

respondieron a criterios de orden económico y social, donde la mujer contó con

capacidad adquisitiva ya desde el manejo de la economía doméstica, y por la

vinculación al sector laboral con remuneración. Entonces, la mujer se convirtió en

potencial consumidora, en especial, de productos relacionados con la salud, la

higiene y la belleza. Luego, los estereotipos de belleza se fundamentaron en

cánones como: la eterna juventud, el control del peso y las medidas corporales, el

rechazo a la obesidad, la parametrización de medidas, la proporción y la esbeltez

como sinónimo de belleza y salud, donde el consumo fue un medio para ser bella,

sumado, a la aceptación de las prácticas de embellecimiento como dispositivos

culturales que le permitieron el encubrimiento de defectos y el realce de atributos.

Entonces, comprender las transiciones de la belleza entre 1916-1958, se

fundamentó para la fecha de inicio en la fundación y circulación de la revista

Cromos en el contexto de la modernidad, el 15 de enero de 1916, mientras que el

planteamiento del cierre en la década de los años 50, se propone a partir del

Page 149: Reflexiones sobre estética, salud mental

149

cambio editorial y de propietarios en 1953, con la venta de la revista a los

hermanos Restrepo Suárez, sumado a las diferentes transformaciones como: a)

las formas y modelos de exhibir el cuerpo, en los anuncios publicitarios, b) las

tendencias de la moda y los estilos impuestos, c) la revolución cosmética de los

años 60, d) las propuestas de la igualdad de género y e) el desarrollo de los

movimientos feministas.

En consecuencia, ser una mujer moderna y bella requirió de la ejecución de

prácticas de embellecimiento, que favorecieron la institucionalización de

mecanismos de modelación y adaptación corporal. Estas prácticas se hicieron

posibles inicialmente a las mujeres de clase alta con acceso al sistema financiero

y comercial, sumado al publicitario a partir de las revistas y periódicos donde se

pautaron tanto elementos de consumo básico como de lujo; posteriormente, las

diferentes clases sociales tuvieron acceso a través de mecanismos como la

difusión en el cine, la producción masiva de cosméticos a bajo precio, la

comercialización en grandes almacenes1; la producción en masa de vestuario y la

circulación de estereotipos y técnicas corporales en las revistas, donde la belleza

se abordó de manera paralela con la moda y la higiene, pensando un cuerpo

1 Hecho que se ubica posterior a la I Guerra Mundial donde se da un aumento constante del consumo de

productos cosméticos, una democratización de los productos de belleza y un auge del maquillaje (Lipovetsky,

1987, pp. 150–151).

Page 150: Reflexiones sobre estética, salud mental

150

proporcionado/armónico, saludable, productivo y dinámico (Paquet, 1998, p. 78).

Esta concepción de mujer moderna, exigida desde lo bello, se relacionó con los

nuevos escenarios de desempeño en el mundo laboral, académico y cultural, a los

que se articuló y los cuales debió enaltecer con su encanto y apariencia.

Por consiguiente, es pertinente cuestionarse sobre cómo los cambios y

permanencias de los estereotipos de belleza fueron producto de las dinámicas

modernas con relación a los sistemas de producción y consumo, percibidos en la

circulación de prácticas de embellecimiento y mercancías que realizó la revista

Cromos, donde el cuerpo de la mujer fue objeto de continua intervención en post

de satisfacer deseos de perfección corporal, que se transformaron

permanentemente para mantener la exigencia a la mujer de visibilidad y distinción

social, con miras a alcanzar los cánones cambiantes que le otorgaban vigencia y

valor, así, la modernización de la belleza femenina, se reconfiguró a partir de

prácticas, técnicas y productos que la garantizaron y, sobre todo, la produjeron y

transformaron, el propósito de este texto es reflexionar sobre los momentos de

transición de los ideales de la belleza femenina entre 1916-1958 en Colombia.

Page 151: Reflexiones sobre estética, salud mental

151

Entre los estudios sobre belleza, se encuentran a nivel internacional los de

Vigarello (2009), Eco (2010), Chahine et al (2006), Paquet (1998) y Stanfield (2013),

quienes presentan los cambios en los cánones de la belleza femenina en occidente,

reconociendo como ésta se modifica según los contextos sociales y culturales que

determinan normas, perfiles, medios de embellecimiento y manutención de la

belleza, es decir, la belleza se concibe como un aspecto cambiante, basado en

modelos estéticos fundamentales en un lapso determinado.

Por ejemplo, Vigarello expone las diferencias en los códigos de la belleza

desde la forma en que se enuncian y observan, teniendo como referencia lo que

gusta y disgusta de un cuerpo en determinada cultura y tiempo, de igual manera,

trata los medios de embellecimiento o conservación de la belleza, definiéndola

como una invención en tres sentidos: primero, aumento de la atención hacia lo

bello y a las impresiones que provoca; segundo, desde la importancia estética que

se le otorga a una parte del cuerpo; y tercero, a partir de la invención de

cualidades, formas y diseños nuevos. Estos conceptos son útiles a la hora de

analizar la belleza en Colombia, teniendo en cuenta la influencia extranjera en la

definición de patrones estéticos en el país. Adicionalmente, Vigarello expone como

característica de la modernidad, la obligación de la persona a inventarse a sí

ASPECTOS TEÓRICOS

Page 152: Reflexiones sobre estética, salud mental

152

misma, lo que responde al concepto de belleza moderna como la belleza

trabajada, lo que se puede apreciar en la revista Cromos donde se promovió la

adquisición y posesión de la belleza a la mujer, sobre todo, a través del esfuerzo y

la dedicación, sumado al empleo de las diferentes técnicas y productos para

lograrlo; perspectiva que igualmente, resalta esta autor con la implementación de

prácticas como el adelgazamiento, los masajes, la dieta, entre otros.

Asimismo, Paquet, aborda el concepto de “belleza moderna”, que hace

alusión a los cambios en los roles y en el cuerpo físico, a partir de hechos sociales

que los determinan, donde aparecen como fundamentales en la gestión de dichos

cambios; según este autor, las revistas femeninas (Marie-Claire, 1939 y Elle,

1945) son inspiradoras para la creación de nuevas estrellas, al determinar

modelos a seguir que establecieron estereotipos de belleza(1998, pp. 77–85).

Otros autores que aportan son Chahine et al, quienes resaltan la importancia de

las estrellas de cine, para la promoción de la imitación de la belleza, las cuales

estaban inmersas en la industria y se convirtieron en un medio para influir en el

estilo y en la belleza, a partir del deseo que suscitaba su apariencia. Autores como

Eco y Vigarello exponen el desarrollo de cambios a través del tiempo en los

parámetros de la belleza, resaltando hechos como: las crisis económicas, las

guerras, el ingreso al mundo académico y laboral y, las transiciones de la moda,

Page 153: Reflexiones sobre estética, salud mental

153

hechos que incidieron en los ideales estéticos en Colombia, donde la moda y la

publicidad suscitaron gran parte de los cambios en la belleza femenina, teniendo

en cuenta que los acontecimientos mundiales a pesar de estar presentes en

Cromos no influyeron directamente, como en el resto del mundo en los cambios en

la belleza; por ejemplo, la élite a quien se enfocó inicialmente la revista mantuvo

su posición privilegiada y estuvo más permeada por las tendencias conservadoras

del país.

En complemento Stanfield, estudió la belleza en Colombia focalizándose en

el papel de los reinados de belleza como mecanismo de promoción de una imagen

positiva de la nación y como signo de internacionalización, así, los autores

referidos, proporcionan definiciones y periodizaciones trans-históricas, que son de

interés, ya que identifican características corporales de cada época y emplean

fuentes como revistas, de igual forma, estudian la belleza en el siglo XX, y aunque

no hacen el análisis desde el paradigma de la modernidad, no la desconocen.

Entonces, se reconoce la concepción de belleza como un constructo cambiante y

determinado por las estructuras económicas, sociales y culturales, lo que se

puede visualizar en Colombia a partir de la influencia extranjera, que incidió en los

procesos de modernización del país en las primeras décadas del siglo. Luego, la

revista Cromos estuvo permeada por estos cambios, puesto que en sus inicios

Page 154: Reflexiones sobre estética, salud mental

154

consideró la información internacional como enlace con lo nacional, esto, se

relaciona con las categorías de belleza, lo que modificó los ideales de la estética

de la mujer en respuesta a los nuevos roles sociales y culturales, que debió

cumplir tanto en el contexto académico como laboral.

De tal manera, los estereotipos de belleza se re-elaboran y remplazan

dependientes del momento y la realidad social, la que se encuentra en constante

transformación, entonces, la belleza, se transfigura según el espacio y tiempo

histórico, donde por ejemplo, lo bello se asocia a cualidades morales o virtudes

como lo bueno (Eco, 2010, p. 8), así, los cambios en las perspectivas son

resultado de la época. Por lo tanto, para reflexionar sobre los periodos de

permanencia y cambios de los ideales de belleza femenina en la revista Cromos

entre 1916-1958, se debe tener en cuenta el lugar social y las prácticas de

escritura, elementos que conforman la operación historiográfica, y que son una

construcción de instituciones que marcan tendencias y formas de escritura y

comprensión de fenómenos como la belleza, lo que se denomina el lugar de

producción, que estipula lo que se dice y oculta (De Certeau, 1993, pp. 68–81),

para este caso, la institución son los medios de comunicación, los cuales crean

relaciones, escritura, temporalización y práctica o forma de hacer las cosas.

Page 155: Reflexiones sobre estética, salud mental

155

Específicamente, los medios de comunicación impresos, como el periódico

y las revistas, recordando que en Colombia (República, n.d.-b), este medio, está

focalizado en sus inicios en la actividad política, evidenciado en los primeros

periódicos del siglo XVIII como un mecanismo de expresión de opinión, hecho que

se mantiene casi hasta finales del siglo XIX, donde entre 1899 y 1902 aparece

entre otros El Espectador (1887). El enfoque político deja de ser predominante

hacia 1950, por influencias globales y el proceso de modernización del periodismo

en Colombia, lo que le lleva a tratar temas de la vida cotidiana del país (República,

n.d.-a). Asimismo, las revistas en Colombia, datan del periodo de la

independencia, con énfasis en el aspecto político, económico, cultural y científico,

para este momento, se inicia con las revistas literarias o culturales (Melo, 2008;

República, n.d.-c).

Continuando, las revistas de moda y ocio femeninas, se ubican en la

categoría de prensa femenina, que durante el siglo XX se clasifica en: revistas

tradicionales, revistas de acción social católica, revistas feministas, revistas de

sociedad, revistas de hogar y moda, entre otras, que en general tratan temas del

hogar, la moda, la situación laboral y los derechos femeninos (Sánchez

Hernández, 2009).

Page 156: Reflexiones sobre estética, salud mental

156

Asimismo, se pueden clasificar según Puentes et al (2012), en revistas

informativas de entretenimiento y científicas, una de las primeras revistas de esta

categoría en Colombia, fue la revista Cromos, que en sus inicios tuvo un énfasis

en aspectos políticos y culturales, sumado, a una influencia europea que responde

a ““la Europa de los ricos” es históricamente la de las modas cambiantes que no

conciernen sino a un número muy pequeño de gente. Como lujo, cantidad y

profusión; como cuestión de estación, de días y de horas la moda es, sin embargo,

un fenómeno que no se da en todos sus alcances sino a partir de 1700” (Cruz de

Amenábar, 1986, p. 178), esta influencia es evidente desde revistas como Le Petit

Echo de la Mode, La Moda Elegante: periódico de señoras y señoritas, Le Miroir

des Modes y Elegantes, con quienes se identifica similitud en contenido, estructura

y anuncios publicitarios (Cobo Mejía & Acuña Rodríguez, 2019), a su vez, Cromos

se dirigió a mujeres de clase social alta las cuales tenían mayor capacidad de

compra e interés por lo extranjero que en muchos casos eran objetos de lujo más

que objetos prácticos (Marín Colorado, 2016).

Igualmente, se reconoce como las revistas difundían modelos a partir de

patrones de confección determinando pautas sobre que se debía vestir (Pelka,

2014), en esencia, estas publicaciones giraron alrededor de la industria cultural y

trataron temáticas relacionadas con el binomio salud-belleza (S.a, n.d.), como un

Page 157: Reflexiones sobre estética, salud mental

157

camino seguro para la felicidad individual, focalizado en ocasiones en el culto al

cuerpo, donde la mujer se consideró como el grupo consumidor de mayor interés

en las sociedades de consumo, en este culto, se hace alusión a la belleza

moderna con relación a una imagen ideal que promueven las revistas femeninas

en su papel de representación del cuerpo femenino y sus estándares de belleza.

Desde la historia de la belleza siguiendo a Eco (2010), se reconocen los

cambios que este concepto ha sufrido a lo largo del tiempo, ejemplo, para los

antiguos griegos la belleza no tiene un estatuto autónomo asociándola a valores

(justo), pasando a la visión moderna con una representación clásica donde lo bello

es ficticio y se asocia con la satisfacción de los sentidos y “en el caso del cuerpo

humano también desempeñan un papel importante las cualidades del alma y del

carácter, que son percibidas con los ojos de la mente más que con los del cuerpo”

(2010, pp. 37–41), entrando a ser importantes los conceptos de armonía,

proporción y simetría. Además, se encuentra la postura de Sócrates quien expone

tres categorías estéticas relacionadas con la belleza: la belleza ideal, la belleza

espiritual y la belleza útil o funcional o la de Platón, de la belleza como armonía y

proporción de las partes y la belleza como esplendor. Posteriormente, en la Edad

Media, la belleza se entiende desde lo espiritual sumado a la proporción, a la

integridad – forma, ya en el Renacimiento, se comprende desde el equilibrio en la

Page 158: Reflexiones sobre estética, salud mental

158

proporción de las partes, desde una mirada manierista (belleza refinada, culta y

cosmopolita) que expresa un estado de ánimo (2010, p. 48).

Estas posiciones, crean cánones a partir de unas máximas aceptadas

socialmente que dan como resultado un ideal de belleza, cánones que varían de

acuerdo con intereses económicos, culturales, políticos, entre otros, que se

visualizan en diferentes escenarios como el de la moda, la publicidad, la salud, la

educación, etc.

Investigación enmarcada en la Historia Cultural, al comprender un hecho

social como el ideal de belleza, que sufre cambios y permanencias en su

concepción que promovieron estándares aceptados socialmente de cuerpos

perfectos y estéticos, adicionalmente, para la identificación de los momentos de

transición de los ideales de la belleza femenina entre 1916-1958 en Colombia, se

consideró la propuesta metodológica de Plascencia Moro citado por Hernández y

Pérez (2013), a partir de la delimitación de secciones, periodos o etapas, donde

Plascencia Moro “asume que el criterio periodizador más adecuado resulta ser, el

que surja de la formación más altamente desarrollada y constituya el corte

decisivo, puesto que en él, se expresa la tendencia principal de todo el desarrollo

METODOLOGÍA

Page 159: Reflexiones sobre estética, salud mental

159

social” (Hernández Fernández & Pérez Véliz, 2013, p. 443). Adicionalmente, el

trabajo se abordó desde el paradigma de la modernidad, que comprende los

cambios y novedades sociales y culturales que pusieron en marcha las diferentes

sociedades para modernizarse, como se pudo apreciar a través de la prensa como

medio de expresión cultural, donde en las primeras décadas del siglo XX,

exhibieron cambios en las dinámicas de la mujer y su relación con la belleza,

atributo otorgado desde la antigüedad como natural de este sexo, y que con la

modernidad se hizo obligatorio.

La fuente primaria fueron 2169 números de la revista Cromos, revista

fundada como un magacín al estilo europeo con notas políticas, económicas,

culturales, sociales y en especial crónicas sobre moda y belleza sumado a los

anuncios publicitarios, revista que se denomina como un semanario de actualidad

colombiana e internacional y de entretenimiento (Cobo Mejía y Acuña Rodríguez,

2019; Posada Callejas, 1918). Revista que, por décadas, se ha convertido en un

medio de transmisión de realidades e ideales promoviendo a través del desarrollo

de industrias como la de la moda, la higiene y la cosmética concepciones de

belleza ligadas a intereses económicos y sociales originadas bajo la modernidad

que en el caso de Colombia se ubica hacia los años 20 con el culto al cuerpo,

donde la mujer se considera objeto publicitario y sujeto de consumo, respondiendo

Page 160: Reflexiones sobre estética, salud mental

160

a lo expuesto por Le Breton de cómo el cuerpo es una preocupación y mayor valor

del sujeto (Le Breton, 2002b), cuerpo que debe ser joven, sano, esbelto e

higiénico en el marco de la modernidad (Le Breton, 2002a).

La representación de los estereotipos corporales que promovió la revista

Cromos en Colombia a través de sus textos e imágenes entre 1916 y 1958, bajo

modelos internacionales como el francés y estadounidense, respondieron a

criterios de orden económico y social como los cambios en los roles de la mujer,

que incidieron en las formas culturales de participación de esta en el escenario

público. Estereotipos de belleza, fundados en los siguientes cánones: la eterna

juventud, el control del peso y las medidas corporales, el rechazo a la obesidad, la

parametrización de medidas, la proporción y la esbeltez como sinónimo de belleza

y salud, el consumo como medio para ser bella, y la aceptación de las prácticas de

embellecimiento como dispositivos culturales para el encubrimiento de defectos y

el realce de atributos.

Entonces, analizar el ideal de belleza desde sus permanencias y

transformaciones en respuesta a demandas sociales y económicas que lo guían,

permite advertir elementos donde las características corporales son un medio de

RESULTADOS

Page 161: Reflexiones sobre estética, salud mental

161

identificación e individualidad, luego, se reconocen primero, el papel del cuerpo en

la belleza, segundo, la moda a través del vestido como expresión y representación

del sujeto o el vestuario como artefacto que denota poder, estatus y que además

suple necesidades fisiológicas y de pertenencia (Hernández Gallego & Arrubla-

Zapata, 2018), tercero, desde los anuncios publicitarios se identifica el cuerpo

como objeto de promoción de productos que conlleva a su consumo, según

Hernández citando a Heilbrunn (2015), se deben considerar las reglas de

prescripción, las que obligan prácticas en el marco de un consumo social como

vestirse a la moda o adquirir productos y, cuarto, el cuerpo como existencia o

propiedad, entre otras.

PERIODIZACIÓN DE LA BELLEZA

Al observar los cambios en las representaciones corporales y de acuerdo

con los estereotipos de belleza, se estableció una periodización producto del

análisis de los contenidos de la revista, siguiendo la propuesta de Hernández y

Pérez (2013), desde la cual se identificaron tres periodos en Colombia así:

Primer periodo, Elegancia como ideal de belleza femenino, 1916-1929: en este

se percibió cómo la belleza femenina se enfocó en la elegancia, a través de la cual

se pretendieron consolidar cánones que reivindicaban a la mujer moderna.

Durante este lapso, se publicitó un estereotipo de mujer derivado del cuerpo

Page 162: Reflexiones sobre estética, salud mental

162

esbelto y bien proporcionado, ligado a la indumentaria y poses de la mujer

resaltando la elegancia y distinción, asimismo, se mostraron segmentos corporales

que pretendían exaltar la figura, por ejemplo, ceñidos en la cintura, abultados en la

cadera, que, a la vez, realzaban el busto, pero sin desligar el largo del vestido.

De igual manera, se identificó como modelo a seguir, el estilo francés –

parisino, que a nivel mundial se había posicionado bajo el atributo de la elegancia;

entonces, se impulsó la industria de la moda centrada en las prendas de vestir2,

que delineó las formas corporales estableciendo la silueta ideal3 según las

tendencias de la misma. En esencia, los ideales estéticos de este momento

giraron alrededor de una silueta elegante, rectilínea, esbelta y estilizada propia de

la mujer de mayor estatura encontrándose como características específicas un

busto alargado y un cuerpo delgado, esto es coherente con la tendencia de la

época del estilo a lo garçonne, propio de los años 20, momento que se puede

2 “Los escotes se cierran y las faldas se alargan… mesura en los adornos”. Cromos. Volumen IX. N. 194. Enero

24 de 1920 y Cromos. Volumen X. N. 195 enero 31 de 1920. 3 Ejemplo de ello lo expuesto en la revista Cromos de 1920:

“El cuerpo robusto o frágil pero sugestivo incitante de las parisienses - se oculta entre pliegues

sueltos sobre los brazos, el busto y las caderas” Cromos. Volumen IX. N. 194. Enero 24 de 1920 y

Cromos. Volumen X. N. 195. Enero 31 de 1920.

“Bustos delgados y menudos, estrechez del corpiño”. Cromos. Volumen 1. N. 1, enero 15 de 1916.

“Esta moda exige ciertamente poseer un cuerpo alto y flexible de formas arrogantes y plenas. La

mujer que reúne tales condiciones valoriza de manera definitiva y regia ora la grácil languidez del

talle ora el fino contorno de los brazos o la ideal blancura del busto firme y clásico”. Cromos.

Volumen IX. N. 213. Junio 12 de 1920.

Page 163: Reflexiones sobre estética, salud mental

163

entender como una etapa con modificaciones significativas (Hernández Fernández

& Pérez Véliz, 2013), donde la silueta se caracterizó por ser tubular, de busto

plano, caderas marcadas y delgadez, preferencia que se asoció con la

masculinización llevando a una figura andrógina complementada con el cabello

corto, ideal aparentemente aceptado en Colombia, lo que es visible en las

imágenes de las páginas sociales que darían cuenta de la apropiación de los

estereotipos franceses de la mujer moderna.

Figura 1. Ideales de belleza 1916-1929 a.b.

Fuente: a. Cromos, octubre 20 de 1923. N. 376; b. Cromos, 22 de octubre de 1927. N. 580.

Un segundo periodo, Globalización de la belleza, 1930-1946: ciclo que

evidencia los cambios de los cánones de belleza dados por las tendencias en la

moda, que se derivaron de la Gran Depresión, y su cierre está marcado por el

Page 164: Reflexiones sobre estética, salud mental

164

periodo de la posguerra (Segunda Guerra Mundial). Podríamos resaltar que este

fue un momento de crisis en que se fomentó la industria de los cosméticos como

expresión del cuidado del rostro, asociado a cánones de belleza para lograr

juventud y lozanía. Adicionalmente, los parámetros impuestos por occidente

fueron divulgados en los anuncios publicitarios y diferentes notas de la revista,

empleando para ello artistas de Hollywood, luego, el cine contribuyó a la

democratización de la imagen creando y difundiendo modelos corporales, de

cuidado y de moda.

En este periodo, la belleza se enfocó en los cuidados corporales, sobre todo

de la piel del rostro y en las prácticas corporales focalizadas en el moldeamiento,

para lo que fue indispensable mantener el peso y la esbeltez a través de la dieta y

el ejercicio, lo que llevó a una silueta atlética, de igual manera, se observó un

mayor énfasis en el uso de productos cosméticos los cuales se orientaban a

ocultar las imperfecciones y resaltar los rasgos,4 entonces, es explícita la belleza

como un fenómeno y objeto de deseo. Del mismo modo, se da la transición del

modelo estético hacia uno permeado especialmente por la democratización de

prácticas de embellecimiento entre ellos el maquillaje y el ejercicio, que

4 Ejemplo de ello: “No se debe descuidar la limpieza de la cara en la noche”. Cromos. Volumen

XLIX. N. 1206. Enero 20 de 1940.

Page 165: Reflexiones sobre estética, salud mental

165

demarcaron la tendencia a la modelación y adaptación, sumado a un cambio en la

descripción de juventud ampliándose el rango de edad hasta los 40 años,

reforzándose la idea de conservar la juventud, evidenciándose que, al extender

estos rangos, se aumentan los grupos de demanda de productos cosméticos, y el

interés de la mujer por conservarse joven por un mayor tiempo.

Los ideales estéticos se caracterizaron por un realce del busto y las caderas

con relación a la cintura delgada y fina (talle avispa), se mantuvo entonces, el

gusto por la delgadez, pero contrario a la silueta garçonne y sobre todo esbelta y

elegante, hay una demarcación de zonas corporales por medio de las rutinas de

ejercicio y en especial una parametrización de las medidas (busto, cintura,

cadera), lo que da cuenta de los intereses en la unificación de estándares

corporales relacionados por ejemplo, con la producción en masa del vestuario, con

moldes para ello y del maquillaje en este caso, normalizando su empleo desde el

tono de la piel y el color del cabello y los ojos, así, como modelo corporal, se

implementó la silueta esbelta, atlética/tonificada y en especial parametrizada a

partir de la instauración de tallas corporales tipo según la edad y la estatura,

perspectiva propia del modelo estadounidense.

Page 166: Reflexiones sobre estética, salud mental

166

Figura 2. Ideales de belleza 1930-1946 a.b.c.

Fuente: a. Cromos, julio 11 de 1936. N. 1028; b. Cromos, septiembre 14 de 1940, N. 1240; c.

Cromos, 28 de agosto de 1943. N. 1390.

En el tercer periodo, Exhibición de la belleza, 1947-1958: espacio

temporal delimitado por el retorno a la elegancia posterior a la Segunda Guerra

Mundial, ligado a manifestaciones de belleza centradas en las expresiones físicas

para logar la esbeltez del cuerpo. En este espacio temporal, se observó una mayor

exposición del cuerpo a través de los desfiles de moda, de la pantalla con sus

actrices y los reinados de belleza, de modo similar, continuó la imposición del

modelo estadounidense de la figura esbelta y atractiva, sumado a ser un periodo

de revolución de los cosméticos y los mecanismos de consumo que cambiaron el

universo estético, con una difusión de la belleza que generalizó la cultura de lo

bello y del cuidado. Para este periodo, las características corporales se basaron

Page 167: Reflexiones sobre estética, salud mental

167

en un realce de la parte superior del cuerpo (hombros y busto), con caderas

redondeadas y acentuación del talle a partir de una cintura bien afinada, ideal

impuesto desde las casas de moda francesas, mientras hacia los años 50 se

impulsó un talle más natural, menos torneado, pero igualmente, se mantuvo el

gusto por la línea recta, esbelta y fina. Una nueva silueta según los dictados de la

moda, correspondiente a la exaltación del busto y caderas a partir de la

demarcación de la cintura, por lo tanto, la silueta buscó la proporción entre estos

segmentos corporales.

Figura 3. Ideales de belleza 1947-1958

Fuente: Cromos, 3 de mayo de 1954. N. 1932. Volumen 78

En consecuencia, esta periodización da muestra de cómo la belleza se

constituyó en un elemento central para ser una mujer moderna lo que requirió de la

ejecución de prácticas de embellecimiento que favorecieron la institucionalización

de mecanismos de modelación y adaptación corporal, prácticas que se hicieron

Page 168: Reflexiones sobre estética, salud mental

168

accesibles a las diferentes clases sociales a través de mecanismos como: la difusión

en el cine, la producción masiva de cosméticos a bajo precio, la comercialización en

grandes almacenes5, la producción en masa de vestuario y la circulación de

estereotipos y técnicas corporales en las revistas, donde la belleza se abordó de

manera paralela con la moda y la higiene, donde el cuerpo debía ser

proporcionado/armónico, productivo, saludable y dinámico (Paquet, 1998, p. 78),

características acordes con lo postulado por Le Breton. Esta concepción de la mujer,

exigida como bella, se relacionó con la incursión en los nuevos escenarios de

desempeño como el laboral, académico y cultural a los que la mujer debió

articularse y enaltecer con su encanto y apariencia.

En este sentido, la belleza como atributo, se comprendió según la

subjetividad de la época, no obstante, esta subjetividad fue permeada por las

percepciones, conocimientos y representaciones del momento sumado a un

componente genético que la harían objetiva, ejemplo “mientras en la Antigüedad

se definía junto a lo verdadero y a lo bueno, en la Edad Moderna se consideró una

aparición sensorial de la perfección”(Franke, 2016, p. 24), perspectiva con la que

coinciden primero, Vigarello (2004), comprendiéndola desde el agrado o no del

5 Hecho que se ubica posterior a la I Guerra Mundial donde se da un aumento constante del consumo de

productos cosméticos, una democratización de los productos de belleza y un auge del maquillaje (Lipovetsky,

1987, pp. 150–151).

Page 169: Reflexiones sobre estética, salud mental

169

cuerpo en una cultura y tiempo delimitados por normas, sumado al efecto de los

productos de embellecimiento y mantenimiento y segundo, Eco (2010) quien

adicionalmente, expone que al no ser la belleza absoluta ni inmutable, se adapta a

la época sin desconocer las reglas comunes de los pueblos y tiempos,

complementario este autor, refiere que la belleza se relaciona con el consumo a

partir de las prácticas de embellecimiento y el empleo de productos para las

mismas, planteando la belleza de consumo, se puede exponer entonces, que los

ideales de belleza en Colombia, se transformaron aparentemente acorde a la

modernidad del país lo que implico cambios en los roles de la mujer entre ellos, la

función social “la imagen de la mujer trabajadora y de la mujer como protagonista

de la actividad económica de la sociedad” (Bonilla Vélez, 2011, p. 147),

protagonismo, que la convirtió en el foco de interés de las revistas con sus

secciones y anuncios publicitarios de los artículos de higiene, tocador, vestido y

belleza, promoviendo el consumo.

Por consiguiente, uno de los conceptos determinantes es el de belleza de

consumo, asociado al planteado por Paquet (1998) de belleza moderna, propio de

la mujer del siglo XX, belleza que a partir de los cambios en los roles sociales y en

el aspecto físico exigieron un culto por la juventud, la salud, la cosmética, la

farmacéutica y el ejercicio físico. Por lo que se sigue, se reconoce la belleza como

Page 170: Reflexiones sobre estética, salud mental

170

un atributo en constante metamorfosis determinada por las estructuras

económicas, sociales y culturales, lo que es visible en Colombia con su ingreso a

la modernidad a partir del desarrollo económico de las primeras décadas del siglo

XX, sumado a los cambios educativos y laborales para la mujer y en especial a las

permutaciones que tendrá que sufrir en su estética corporal para integrarse a la

estética de la belleza moderna.

Como es evidente, la influencia extranjera incidió en los procesos de

modernización de la mujer en Colombia, a lo que contribuyó la revista Cromos,

teniendo en cuenta que consideró la información internacional como enlace con lo

nacional, exponiendo así, las formas de circulación de prácticas relacionadas con

la belleza que repercutieron en los ideales de la estética de la mujer en respuesta

a los nuevos roles sociales y culturales. En este sentido, las prácticas de

embellecimiento, se promocionan por medio del consumo de elementos como son

el maquillaje, las cremas, el vestuario, el peinado, los ejercicios, la dieta y los

accesorios, elementos que le permiten a la mujer lograr la tan anhelada belleza,

estos se publicitaron en las revistas; al respecto cabe preguntarse cómo estas

prácticas se relacionaron con los cambios en la belleza femenina y cómo crearon

tendencias de consumo, para lograr la belleza como atributo de la mujer moderna,

Page 171: Reflexiones sobre estética, salud mental

171

belleza que se materializó sobre el cuerpo físico y social, siendo este cuerpo

según Bovet, un objeto de embellecimiento, placer y consumo (2018).

Esta investigación contribuye así, a vislumbrar los significados de la belleza

femenina en diferentes momentos como constructo que varía según la época y el

espacio, sin embargo, desde los prototipos de belleza en los tres periodos, se

pudo identificar la permanencia del gusto por la silueta delgada y esbelta con

variaciones en su presentación, donde para el primer periodo se dio énfasis a la

esbeltez6 elegante, en el segundo, a la esbeltez tonificada y en el tercero, a la

esbeltez revelada.

Entonces, el ideal de belleza en Colombia, se transformó como respuesta a

las dinámicas económicas, políticas y culturales del país, de la anterior

caracterización, se puede extraer la importancia de los sistemas de producción

como la industria cosmética y de la moda ampliamente divulgados en la revista

como dispositivos que determinaron lo que es ser una mujer joven y bella,

sistemas que según sus desarrollos industriales exigieron mayor compromiso de la

mujer que se materializó en un mayor consumo, esto es claro en la rapidez con la

6 Comprendida desde: cuerpos altos y delgados.

CONCLUSIONES O DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Page 172: Reflexiones sobre estética, salud mental

172

que cambian las tendencias de la moda o en el establecimiento de los kits de

belleza e higiene, que buscaron abarcar el más mínimo detalle del rostro o el

cuerpo desde la imperfección para llevarlo a los ideales establecidos a través de la

técnica de ocultar defectos y resaltar atributos.

Page 173: Reflexiones sobre estética, salud mental

173

Bonilla Vélez, G. E. (2011). Las mujeres en la prensa de Cartagena de Indias

1900-1930 (E. Universitaria (ed.)). Editorial Universitaria.

Bovet, J. (2018). The evolution of feminine beauty. In Z. Kapoula, E. Volle, J.

Renoult, & M. Andreatta (Eds.), Exploring Transdisciplinarity in Art and

Sciences (Issue August, pp. 1–357). Springer International Publishing.

https://doi.org/10.1007/978-3-319-76054-4

Chahine, N., Jazdzewski, C., Lannelongue, M. P., Mohrt, F., Rousso, F., &

Vormese, F. (2006). La belleza del siglo. Los cánones femeninos en el siglo

XX (E. G. Gili (ed.)). Editorial Gustavo Gili.

Cobo Mejía, E. A., & Acuña Rodríguez, O. Y. (2019). Belleza, moda y elegancia en

Colombia vista a través de la revista Cromos, 1916-1929. Tzintzun. Revista de

Estudios Históricos, 70, 87–120.

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=89862270006

Cruz de Amenábar, I. (1986). Trajes y moda en Chile 1650-1750: Jerarquía Social

y acontecer histórico. Historia, Instituto de Historia PUC, 178–214.

De Certeau, M. (1993). La escritura de la historia (U. Iberoamericana (ed.)).

Eco, U. (2010). Historia de la belleza (Debolsillo (ed.)).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 174: Reflexiones sobre estética, salud mental

174

Franke, A. (2016). Lo bello y lo feo. In U. de los Andes (Ed.), La paradoja de la

fealdad. Universidad de los Andes.

Hernández Fernández, Y. A., & Pérez Véliz, A. (2013). Propuesta metológica para

una periodización de las contribuciones de las telecomunicaciones al

desarrollo social en Pinar del Río. Revista Avances, 15(4), 440–450.

Hernández Gallego, L. F., & Arrubla-Zapata, J. P. (2018). El consumo de signos

vestimentarios de ostentación y emulación, caso de estudio: Parque Lleras.

Espacios, 39(3), 26.

https://www.revistaespacios.com/a18v39n03/a18v39n03p26.pdf

Hernández Pulgarín, G. (2015). Branding, dimensión simbólica de objetos de

consumo y formas de clasificación social. Espacios, 36(13), 15.

https://www.revistaespacios.com/a15v36n13/15361315.html

Le Breton, D. (2002a). Antropología del cuerpo y modernidad (Ediciones Nueva

Visión (ed.); 2nd ed.). Ediciones Nueva Visión.

Le Breton, D. (2002b). La sociología del cuerpo (Ediciones Nueva Visión (ed.); 2nd

ed.). Ediciones Nueva Visión.

Lipovetsky, G. (1987). El imperio de lo efímero. La moda y su destino en las

sociedades modernas. Anagrama.

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2936874.pdf

Page 175: Reflexiones sobre estética, salud mental

175

Marín Colorado, P. A. (2016). Diversificación del público lector en Bogotá (1910-

1924). Un análisis de las revistas ilustradas El Gráfico y Cromos. Historia y

Memoria, 13, 185–214. https://doi.org/10.19053/20275137.5204

Melo, J. O. (2008). Las revistas literarias en Colombia e Hispanoamérica: una

aproximación a su historia.

jorgeorlandomelo.com/bajar/revistas_suplementos_literarios.pdf

Paquet, D. (1998). Historia de la belleza. Grupo Zeta.

Pelka, A. (2014). Mujer e ideología en la posguerra española: feminidad, cuerpo y

vestido. Historia Social, 79, 23–42.

Posada Callejas, J. (1918). Libro azul de Colombia (J. J. L. & I. Company (ed.)).

J.J. Little & Ives Company.

Puentes, W. J., Molina medina, J. P., & Marroquin, A. (2012). Historia de las

revistas. http://es.slideshare.net/Jessimm/historia-de-la-revista-12791978

República, B. de la. (n.d.-a). Historia del periodismo en Colombia. Subgerencia

Cultural Del Banco de La República. Retrieved July 16, 2020, from

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/periodismo/per78.htm

República, B. de la. (n.d.-b). La prensa en Colombia. Subgerencia Cultural Del

Banco de La República. Retrieved July 8, 2020, from

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/comunicacion/la_pren

Page 176: Reflexiones sobre estética, salud mental

176

sa

República, B. de la. (n.d.-c). Las revistas en Colombia. Subgerencia Cultural Del

Banco de La República. Retrieved July 3, 2020, from

https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Las_revistas_en_Colombia

S.a. (n.d.). O culto ao corpo: sofrimento e frustração. Retrieved June 20, 2020,

from https://historiahoje.com/o-culto-ao-corpo-sofrimento-e-frustracao/

Sánchez Hernández, M. F. (2009). Evolución de las publicaciones femeninas en

España. Localización y análisis. Documentación de Las Ciencias de La

Información, 32, 217–244.

https://revistas.ucm.es/index.php/DCIN/article/view/DCIN0909110217A

Stanfield, M. E. (2013). Of beats and beauty. Gender, race, and identity in

Colombia. University of Texas Press.

Vigarello, Georges. (2009). Historia de la belleza. El cuerpo y el arte de embellecer

desde el Renacimiento hasta nuestros días (E. N. Visión (ed.); Primera).

Ediciones Nueva Visión.

Vigarello, Geroges. (2004). História da beleza. O corpo e arte de embelezar. Da

renascenca até aos nossos días. Éditions du Seuil.

Page 177: Reflexiones sobre estética, salud mental

177

Fecha de aceptación: diciembre de 2020

6. Análisis de las características

del lenguaje en tres adultos con

Alzheimer, dos en estado inicial

y otro en estado intermedio

Capítulo de libro de investigación resultado del proyecto titulado: Análisis de las

características del lenguaje en dos adultos con Alzheimer, dos en estado inicial y otro en

estado intermedio

AUTORAS

Amilbia Palacios-Córdoba

[email protected]

Fundación Universitaria María Cano

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6514-2964

María Isabel Loaiza-Hernández

[email protected]

Fundación Universitaria María Cano

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9244-2954

Page 178: Reflexiones sobre estética, salud mental

178

Análisis de las características

del lenguaje en tres adultos con

Alzheimer, dos en estado inicial

y otro en estado intermedio

Amilbia Palacios-Córdoba, [email protected], Fundación

Universitaria María Cano, ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6514-2964

María Isabel Loaiza-Hernández, [email protected],

Fundación Universitaria María Cano, ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9244-

2954

El estudio se orientó hacia la identificación de las características del lenguaje en sus niveles semántico, sintáctico y pragmático, en tres adultos con Alzheimer en estado inicial e intermedio. Los objetivos de la investigación giraron en torno a identificar y comparar las características del lenguaje. La metodología utilizada fue el estudio de caso “encapsulado”, con diseño de caso único, las unidades de análisis fueron las características comunicativas y el pensamiento abstracto. El análisis del lenguaje se realizó con base en el modelo de procesamiento lingüístico a nivel léxico (Fernando Cuetos Vega y María González-Nosti). En éste se encuentran los principales procesos que intervienen en el lenguaje; oral y escrito; tanto en la comprensión como en producción, teniendo en cuenta que fueran analizados dentro de contextos reales donde los sujetos viven cotidianamente. El estudio permitió corroborar que dependiendo de las zonas cerebrales donde se produce la información, la localización y tamaño de la lesión, los trastornos son diferentes, unos procesos pueden estar afectados, pero otros quedar intactos, aspectos que se corroboraron durante el análisis de las respuestas de estos sujetos. Fue evidente durante el proceso investigativo que el paciente que recibía terapia neurocognitiva y apoyo familiar, mantenía habilidades comunicativas activas que le permitían la funcionalidad del lenguaje en la interacción social, a diferencia de los pacientes que se encontraban institucionalizados y sin apoyo de dicho proceso terapéutico.

Resumen

Page 179: Reflexiones sobre estética, salud mental

179

Alzheimer, fonoaudiología, deterioro del lenguaje, evaluación Alzheimer's disease, speech therapy, speech impairment, evaluation.

The study was oriented towards the identification of the characteristics of language at its semantic, syntactic and pragmatic levels, in three adults with Alzheimer's in the initial and intermediate stages. The research objectives revolved around identifying and comparing the characteristics of language. The methodology used was the “encapsulated” case study, with a single case design, the units of analysis were communicative characteristics and abstract thinking. Language analysis was performed based on the linguistic processing model at the lexical level (Fernando Cuetos Vega and María González-Nosti). In this are the main processes involved in language; oral and written; both in understanding and in production, taking into account that they were analyzed in real contexts where subjects live daily. The study allowed to confirm that depending on the brain areas where the information is produced, the location and size of the lesion, the disorders are different, some processes may be affected, but others remain intact, aspects that were corroborated during the analysis of the responses of these subjects. It was evident during the investigative process that the patient who received neurocognitive therapy and family support, maintained active communicative skills that allowed the functionality of language in social interaction, unlike the patients who were institutionalized and without support of said therapeutic process.

Planteamiento del problema

La enfermedad de Alzheimer es una entidad clínico-patológica neuro-

degenerativo caracterizada dinámicamente por el deterioro progresivo de múltiples

funciones cognitivas y patológicamente por la presencia de ovillos neurofibrilares y

placas neuríticas hipocampo – neocorticales (Molinuevo y Peña- Casanova J, ed.,

2009).

INTRODUCCIÓN

Palabras clave

Abstract

Page 180: Reflexiones sobre estética, salud mental

180

Esta patología es conocida como síndrome ya que reúne infinidad de

características y de síntomas que la componen. Varias son las alteraciones, entre

ellas, los síntomas cognitivos y otros de tipo psiquiátrico. Los síntomas

fundamentales se relacionan con la supervivencia del individuo y de la especie en

general, incluyen la emoción, motivación o el estado de ánimo.

De ahí que los pacientes con Alzheimer pueden poseer déficits de lenguaje

significativos, sin tener lesiones cerebrales localizadas y como lo mencionan

Henderson y Finch (1989), Rogers y Morrison (1985) citados en Moreno (1999). En

la neuropatología de la enfermedad de Alzheimer se extiende a través de un número

mayor de regiones del córtex asociativo, produciendo un daño relativamente difuso

en comparación con otras lesiones. El Alzheimer entonces, causa dificultades de

tipo lingüístico y comunicativo, donde la persona inicia su proceso olvidando las

cosas que hay en su contexto físico cercano, la interacción comunicativa lentamente

se va viendo deteriorada, si las personas que están a su alrededor no realizan un

trabajo dinámico que incluya diferentes aspectos que fortalezcan el lenguaje de la

persona.

Las manifestaciones clínicas de la enfermedad de Alzheimer se agrupan

alrededor de tres ejes: síntomas cognitivos, funcionales y trastornos del

comportamiento; así mismo en el lenguaje del paciente que sufre de la enfermedad.

Page 181: Reflexiones sobre estética, salud mental

181

En la fase inicial esta enfermedad se caracteriza por la dificultad en la nominación

de objetos y personas; comienza a evidenciarse en la persona que presenta esta

enfermedad la preocupación por sus olvidos por la pérdida progresiva de la

memoria, la depresión, la ansiedad y los cambios progresivos en su humor. Se

hacen constantes las repeticiones, reiteraciones, el cambio de tópico, en las

conversaciones con el fin de armonizar las producciones que deja irresueltas.

Destaca un empobrecimiento del léxico e incluso habituales incoherencias en el

discurso, siendo el resto del proceso comunicativo normal (si consta una mala

ejecución en la comprensión de frases e ideas complejas). El lenguaje se vuelve

anómico (Toledo, 2011), siendo esta la característica principal de una primera fase

marcada por un trastorno aislado de la denominación, una leve dificultad en la

evocación de palabras (Moreno, 2011).

En la fase inicial, al paciente le cuesta encontrar las palabras en una

conversación espontánea, algunas veces le cuesta seguir la conversación de los

demás, algunas veces olvida sucesos, nombres y ello impide que se dé adecuada

mente la interacción comunicativa. A medida que avanza el deterioro lingüístico y

comunicativo es igualmente progresivo. En la segunda fase de la enfermedad, la

persona presenta mayor dificultad en la comunicación, el vocabulario se empobrece

en su discurso cotidiano, su lenguaje espontáneo y expresivo se torna incoherente,

Page 182: Reflexiones sobre estética, salud mental

182

además son evidente fallos en la pragmática, no hay respeto en los turnos

conversacionales, de manera frecuente se evidencian problemas en cuanto al

acceso y la recuperación de la información, algunas veces su lenguaje no es claro

ya que es común observar: "parafasias, las perseveraciones, circunloquios o

perífrasis son algunos de estos elementos. Los déficits agnósticos, apráxicos y

afásicos comienzan en esta fase, para agravarse con el progreso de la demencia.

En general el lenguaje de esta etapa es pobre, lento y carente de información o

contenido, sustituido en partes por emisiones léxicas anómalas, tendente a la

estereotipación” (Moreno, 2011).

Como se evidencia en los estudios nombrados, se tienen identificadas

algunas características comunicativas en las diferentes fases del Alzheimer; sin

embargo, no se han establecido descripciones claras del mismo desde los

componentes del lenguaje: pragmática, semántica, morfosintaxis y fonología;

además de establecer un análisis comparativo entre dos fases de ocurrencia del

deterioro.

Es por esto por lo que se plantea como interrogante de investigación:

¿Cuáles son las características del lenguaje en dos adultos con Alzheimer

fase inicial y fase intermedia, desde los componentes semántico, sintáctico y

pragmático?

Page 183: Reflexiones sobre estética, salud mental

183

Objetivos

Analizar las características del lenguaje en tres adultos con Alzheimer, dos

en fase inicial y otro en fase intermedia.

Objetivos específicos:

− Identificar las características del lenguaje de dos adultos con Alzheimer fase

inicial

− Identificar las características del lenguaje de un adulto con Alzheimer fase

intermedia

− Comparar las características del lenguaje en los tres adultos con Alzheimer,

dos fases iniciales y otro en fase intermedia, desde los componentes del

lenguaje semántico, sintáctico y pragmático.

Justificación

Contar con información sobre las características del lenguaje en dos adultos

con Alzheimer en diferentes fases, es importante para analizar la evolución del

deterioro de la competencia lingüística en esta población. Con ello, se puede

avanzar a investigaciones de cohorte que permita generalizar mucho más los

resultados de la investigación desde el estudio de caso.

Page 184: Reflexiones sobre estética, salud mental

184

Se propuso en esta investigación, además, indagar por las características

comunicativas de una población, desde unas categorías de análisis que poco se

han usado para ello. Es otra forma de analizar el lenguaje del adulto con Alzheimer,

ya que muchos de los estudios se han orientado hacia el análisis del discurso en los

mismos.

Se contó con las tres personas que serían objeto de estudio, y se dispuso de

los materiales y técnicas necesarios para llevar a cabo la evaluación. Los

investigadores, además, poseían las herramientas conceptuales y procedimentales

para tal ejercicio. El estudio de caso es un diseño que no requiere mayores

desplazamientos ni inversión de recursos a gran escala.

Los hallazgos del caso investigativo pueden nutrir los contenidos del plan de

estudios del Programa de fonoaudiología y estimular la investigación en grupos

cohorte para ampliar y generalizar dichos resultados.

Page 185: Reflexiones sobre estética, salud mental

185

Historia de la Enfermedad de Alzheimer

Es importante conocer un poco sobre la historia de la enfermedad de

Alzheimer (EA), el doctor Francisco Lopera en su libro, relata que esta patología es

conocida por estudios histopatológicos del médico alemán Alois Alzheimer

realizados en 1906 en una mujer de 51 años, la cual muere después de cuatro años

de evolución de un cuadro demencia. Entre los signos y síntomas que presentaba

sobresalían la pérdida de la memoria, desorientación en tiempo y espacio y por

último deterioro cognoscitivo progresivo, en 1930 fue descrita como una

enfermedad familiar aproximadamente el 5% de todos los casos de demencia de

este tipo correspondían a casos familiares con trasmisión autosómica dominante de

inicio precoz, después de la demencia tipo Alzheimer, la demencia con mayor

frecuencia fue la de tipo vascular Lopera. F, (1999).

En 1950 se empieza a reconocer esta demencia como un síndrome

neurológico que implica la pérdida de las funciones cognitivas que afecta la

autonomía y la independencia de las personas que la padecen.

ASPECTOS TEÓRICOS

Page 186: Reflexiones sobre estética, salud mental

186

Las demencias se pueden clasificar en primarias y secundarias enfermedad

diferente a las demencias vasculares y se empieza a identificar como demencia

senil y demencia presenil que son dos versiones del mismo trastorno

neurodegenerativo.

En el año de 1990 se hace un paralelo donde se desliga la enfermedad de

Alzheimer del concepto demencia definiéndolo como un estado lentamente

progresivo que se inicia en la normalidad y termina en demencia y en la mitad de

esos dos estados existe un intermedio conocido como deterioro cognitivo leve,

donde el usuario no es diagnosticado con demencia, pero tampoco se encuentra en

un estado de normalidad conservando su autonomía y dependencia. Por esta época

se generalizó el concepto del deterioro cognitivo leve (DCL), como un estado

temprano de enfermedad de Alzheimer sin cumplir los criterios de la demencia.

En 1992 Blog y Marinesco diagnostican a la enfermedad de Alzheimer

independientemente de la edad de inicio como una demencia común en personas

mayores de 65 años, como uno de los padecimientos degenerativos del sistema

nervioso más devastador.

Ya en el 2000 se tienen en cuenta los criterios que el CIE- 10 da para

diagnosticar una demencia en la Enfermedad de Alzheimer que requiere una

Page 187: Reflexiones sobre estética, salud mental

187

evolución de los síntomas de al menos 6 meses para efectuar el diagnostico como

tal.

En el año 2007 se realiza una investigación que arroja un nuevo concepto

sobre esta patología como una enfermedad que daña el cerebro progresivamente

entre los 15 a 25 años antes de que aparezcan los primeros síntomas que afecten

la memoria, detectándolos por medio de marcadores indirectos utilizando como el

PIB (Pittsburgh Compound B), donde se muestran los depósitos de amiloides

cerebral. Vélez, H. & Rojas, W, & Borrego, J. Restrepo, j. (2010).

Por otro lado, el doctor Francisco Lopera, expresó que la demencia senil era

un trastorno que se asociaba al envejecimiento que llevaba a un deterioro cerebral

acelerado y anormal, sin embargo, la demencia se podía presentar en edades

tempranas debido a que la demencia es una pérdida global de las capacidades

intelectuales adquiridas, la demencia ocupa el 4° problema de salud en los países

desarrollados. La demencia no es una enfermedad es un síndrome debido a que

puede ser causada por múltiples etiologías. También mencionó que la demencia

más común es de tipo Alzheimer donde se presenta alteraciones en las funciones

cognoscitivas, pérdida de la memoria, afasia, apraxia, agnosia y trastornos de las

funciones ejecutiva.

Page 188: Reflexiones sobre estética, salud mental

188

Entonces ¿Qué Es La Enfermedad De Alzheimer?

La enfermedad de Alzheimer ha sido definida por muchos autores, pero en

este caso se presentarán las más relacionadas con nuestro medio.

Los autores Vélez, H. y Rojas, W, y Borrego, J. Restrepo, j. (2010). Definen

la demencia “como un síndrome neurológico que implica la perdida de las funciones

cognitivas que afecta la autonomía y la independencia de las personas que la

padecen”. Las demencias se pueden clasificar en primarias y secundarias.

Las demencias primarias son producidas por causas desconocidas;

inicialmente es diagnosticada como una demencia primaria hasta que hacen una

serie de estudios y se confirma que lo que el usuario padece en una demencia

secundaria.

Las demencias primarias más frecuentes

La más frecuente son la Demencia tipo Alzheimer: Es lentamente progresiva

y se describe en dos formas. La primera o la tardía, que se presenta después de los

65 años, es más frecuente y la segunda llamada precoz o presenil, que se presenta

en personas menores de 65 años; algunos investigadores expresan que se puede

presentar de forma genética y esporádica.

Page 189: Reflexiones sobre estética, salud mental

189

La enfermedad de Alzheimer causa un daño neuropatológico caracterizado

por amiloidosis y tauopatía de causa desconocida, genéticamente se ha identificado

mutaciones en tres genes relacionados casualmente con la aparición de la

enfermedad los cuales son el gen de la proteína precursora de amiloide en el

cromosoma 21 y los genes de la presenilina 1 y 2 en los cromosomas 14 y 1

respectivamente. (Carrasquilla, s.f.).

Demencias secundarias: Son aquellas que son producidas por una causa

conocida siendo las más frecuentes:

Hematoma subdural crónico: Causado por un leve trauma de cráneo en

adultos mayores, después de unas semanas el paciente puede presentar una

demencia progresiva.

Hidrocefalia o síndrome de Hakim Adams: Definida como una demencia

subaguda caracterizada por trastornos de la memoria y el comportamiento de la

marcha y control de esfínteres.

Meningitis crónica: Es una demencia de inicio subagudo.

Demencia metabólica: Causada por deficiencias metabólicas o desnutrición.

Page 190: Reflexiones sobre estética, salud mental

190

Demencia pseudodepresiva: Causada por una depresión severa la cual

puede desencadenar un cuadro de demencia y se resuelve con tratamiento

antidepresivo.

Demencia vascular: Producidas por daños cerebrovasculares asociados a la

hipertensión, diabetes o dislipidemia.

Otra clasificación que existe de las patologías es la siguiente: Cortical y

subcorticales haciendo referencia a las regiones cerebrales comprometidas; las

demencias subcorticales se caracterizan por presentar un mayor deterioro motor

comprometiendo el movimiento de las extremidades y los músculos de la mímica

facial y una lenificación de los procesos mentales superiores comprometiendo los

ganglios basales, tálamo, núcleos del tallo cerebral y estructuras del diencéfalo,

mientras que la demencia cortical tienen menor compromiso motor y un mayor

compromiso de las funciones neuropsicologías como: el lenguaje, la percepción los

procesos intelectuales, las praxias.

El DSM-IV, menciona que en la enfermedad de Alzheimer existen varias

deficiencias cognitivas como las (apraxias, agnosia y disfunción ejecutivas).

Según la edad de aparición las demencias se clasifican en tardías o

preseniles como anteriormente se conocía. Se consideraban como seniles a la

Page 191: Reflexiones sobre estética, salud mental

191

demencia que comenzaba después de los 65 años y presenil a las que aparecía

antes de esa edad.

La demencia senil corresponde al mismo deterioro neuropatológico con dos

factores diferentes uno agresivo y temprana y la otra tardía y lenta.

Según el doctor Francisco Lopera, la enfermedad de Alzheimer se manifiesta

principalmente por una profunda pérdida de memoria, disminución en la capacidad

de realizar tareas cotidianas, acompañado de alteración del juicio, desorientación,

cambios de la personalidad y pérdida de patronos lingüísticos. Estos síntomas se

dividen en tres etapas:

• Pérdida de la memoria a corto plazo y topográfica, desorientación en

tiempo y espacio.

• Deterioro en todos los aspectos de la memoria además de disfasia,

dispraxias (causadas por el daño en el lóbulo parietal) y agnosias.

• Deterioro intelectual, es mucho más severo y se pierde todo contacto

con el mundo que lo rodea, no reconoce a su familia e incluso ni se puede reconocer

el mismo, hay aumento del tono muscular, no controla esfínteres y caquexia, esta

etapa es tan severa que puede causar la muerte de la persona.

La Enfermedad de Alzheimer es una enfermedad predominante de la corteza

cerebral, que afecta ciertas zonas, los dos marcadores histopatológicos clasificados

Page 192: Reflexiones sobre estética, salud mental

192

por ésta son las placas seniles y marañas neurofibrilares, las placas seniles

consisten en grupos de neuritas distróficas y procesos celulares gliales que rodean

al núcleo de proteína amiloide, se localiza principalmente en áreas de la neocorteza,

hipocampo y la amígdala, mientras que las marañas neurofibrilares son depósitos

anormales de proteína intraneural que se ensambla formando filamentos

helicoidales apareados (FHA), que pueden encontrarse en las mismas áreas que

las placas y en regiones subcorticales como el núcleo basalis de Meynert y el núcleo

dorsal del rafe. (at: March 30, 2009.)

Fuente:https://blog.cognifit.com/es/que-es-el-alzheimer/

Criterios Diagnósticos.

El diagnóstico diferencial es muy difícil de reconocer entre el Alzheimer en la

fase inicial y la pseudodemencia depresiva, puesto que la depresión puede causar

un cuadro de demencia indistinguible, porque en la fase inicial de la demencia puede

Page 193: Reflexiones sobre estética, salud mental

193

presentarse una leve depresión, la pseudodemencia depresiva puede producir un

cuadro neuropsicológico variable mientras en la demencia tipo Alzheimer es mucho

más estable.

Principalmente presentan alteraciones tempranas y significativas la pérdida

de la memoria episódica reportada por el usuario y sus familiares la cual debe ser

reportada por más de 6 meses, además debe existir evidencia objetiva de las

alteraciones en las pruebas de memoria episódica.

Los investigadores Masur, H. & Papke, k. & Althoff, & Oberwilter, C. (2008).

Diseñaron una escala de puntuación donde se valora y determina en qué etapa de

demencia se encuentra el paciente, es una prueba que evalúa ( estado mental de

la persona, memoria, concentración) consta de una serie de ítems los que inician

con los datos personales, los cuales sirven para evaluar la memoria, se continúa

con la valoración de la concentración, orientación, juicio y solución de problemas,

pasatiempos y por último cuidados personales, cada uno de estos aspectos se debe

puntuar en la escala del CERAD ( clasificación del comportamiento para la

demencia), la cual se aplica en demencia tipo Alzheimer como un estudio de rutina

clínica, que dura entre 30 y 45 minutos se califica de 0 a 3 donde 0 es que ninguno

y 3 es grave.

Page 194: Reflexiones sobre estética, salud mental

194

Como en la enfermedad de Alzheimer se dan alteraciones y trastornos

neurolingüísticos de tipo afásico, éstos deben ser evaluados por medio de las

escalas neurolingüísticas, las cuales incluyen una escala y puntuación donde se

valoran los trastornos independientemente de la patología subyacente y que consta

de los siguientes ítems:

Capacidad comunicativa en la vida diaria (CCVD). Escala cade-Müller de

ajustes psicosocial.

Escala Goodglass y Kaplan de comunicación, ésta es usada para determinar

el grado de gravedad de la afasia. Cuestionario del habla.

Tratamiento

Los tratamientos que se han desarrollado para esta enfermedad no han dado

un resultado exitoso, actualmente el Alzheimer sigue siendo una enfermedad

progresiva, incurable.

Aunque existen tratamientos paliativos los cuales ayudan a mejorar la calidad

de vida de la persona que la padece y de sus familiares como tal. Lopera, F (2009).

Page 195: Reflexiones sobre estética, salud mental

195

Aspectos del Lenguaje

El importante desarrollo de las investigaciones contemporáneas en el campo

de la Neuropsicología del envejecimiento aporta evidencias de los cambios que se

produce en la población añosa en dominios como la memoria, atención, lenguaje y

otras funciones cognitivas (Labos, Edith y Del Rio, Miriam, 2009).

Muchas de las enfermedades que afectan al sistema nervioso a

consecuencia de la edad, como el caso de las demencias, requieren discriminar las

manifestaciones patológicas de las que no lo son, en el dominio de las funciones

mentales. (Labos, 2009).

Varios trabajos han demostrado que el envejecimiento normal se asocia a

una declinación en el rendimiento de habilidades lingüísticas selectivas. A pesar de

los supuestos que sostienen que las funciones verbales se conservan sin cambios,

a lo largo de la vida se ha demostrado que el envejecimiento normal se asocia a

cambios en el rendimiento de habilidades lingüísticas selectivas (Horn y Cattell,

1967). Existe evidencia de que se ven afectados tanto el léxico (Borod y cols., 1980;

Bowles y Poon, 1985; Crook y West, 1990), la sintaxis (Emery, 1986; Kemper y cols.,

1989; Obler y cols., 1991) como así también la organización del discurso (Holland y

Rabbit, 1990; Juncos, 1992, 1996; Ulatowska y cols., 1985). Estos cambios en el

Page 196: Reflexiones sobre estética, salud mental

196

desempeño lingüístico estarían relacionados con fallas en la eficacia del

procesamiento de la información verbal (Pereiro y col., 2006).

A continuación, se presenta de manera descriptiva algunos de los rasgos y

características más resaltantes del proceso lingüístico y los fenómenos que éste

conlleva conforme se llega a la vejez.

En el nivel léxico semántico, el vocabulario pasivo aumenta o se mantiene:

las personas mayores reconocen y comprenden tantas o más palabras que los

jóvenes, en función del nivel cultural (Schaie, 1980; Wingfield, Aberdeeny Stien,

1991).

Entre tanto, en el nivel de producción se registran dificultades y lentitud de

acceso al léxico, manifestadas en fallas para encontrar la palabra adecuada (Obler

y Albert, 1984). Habría un incremento de los episodios de “punta de la lengua”

(Burke, Whorthey y Martin, 1988; Burke, MacKay, Whorthey y Wade, 1991) y se

haría dificultoso definir con exactitud un concepto (Bowles, 1989; Bowles y Poon,

1985, 1988).

Otros autores señalan asimismo, dificultades en el recuerdo de palabras

(Crook y West, 1990), evocación de verbos y nombres propios y en tareas de

denominación, que comenzarían alrededor de los 50 años, y se acentúan a partir

de los 70 años (Duaso y Herrera .2004). Estas dificultades responderían más a un

Page 197: Reflexiones sobre estética, salud mental

197

problema de ejecución que de competencia (Juncos, 1998), con preservación del

sistema semántico. En esta línea, Bayles y Kasniak (1987) han comprobado que el

conocimiento conceptual, se incrementa con la edad.

En relación con las capacidades sintácticas, se han descrito dificultades en

la comprensión (Borod y cols., 1980; Emery, 1986; Obler y cols., 1991), la repetición

y el uso espontáneo de oraciones complejas (Kemper, 1988; Kemper y cols., 1989).

Winglield y col. (2006) han reportado dificultades en la comprensión de oraciones

dependientes de la complejidad sintáctica, diferenciadas del déficit de percepción

auditiva.

La mayoría de los modelos de procesamiento del lenguaje asumen que los

oyentes analizan el contenido sintáctico y semántico del mensaje a medida que va

llegando la información verbal. Sin embargo, hay momentos en que el

procesamiento se lleva a cabo más lentamente que la entrada real de información,

haciendo que el sistema perceptivo se apoye en algún tipo de sistema transitorio de

memoria.

La descomposición sintáctica, la integración de proposiciones, las inferencias

y la asignación de referentes dependerían de la capacidad de memoria operativa

(MO), y por lo tanto la reducción de este subsistema en el adulto mayor justificaría

las diferencias en el procesamiento discursivo (Carpenter, Miyaki & Just, 1994).

Page 198: Reflexiones sobre estética, salud mental

198

Pereiro y cols. (2006) muestran resultados longitudinales que verifican que la

comprensión del lenguaje estaría más afectada que la producción, y que los

trastornos se incrementarían con la edad. Otros trabajos reportan cambios en la

estructuración discursiva con construcciones sintácticas más simples y disminución

en el contenido informativo (Juncos-Rabadán y col., 2005).

Todo ello conlleva a pensar que efectos de la edad se ven reflejados

principalmente en tareas lingüísticas selectivas implicadas en el procesamiento

léxico, sintáctico y discursivo (Labos, Edith., Del Rio, Miriam y Zabala, Karina, 2009).

Características del Lenguaje en el Adulto con Alzheimer

En general, los estudios clínicos muestran que las alteraciones en la

enfermedad de Alzheimer se sitúan en el componente semántico y en el

componente pragmático del lenguaje, al tiempo que los niveles fonético-fonológico

y morfosintáctico se encuentran relativamente preservados hasta la última fase de

la enfermedad. Como bien expresa Appell (1982), el lenguaje espontáneo de los

sujetos con alzhéimer se caracteriza de la siguiente manera:

Habla fluidamente irrelevante, con sintaxis y palabras bien conservadas, pero

con fines prácticos, el significado se pierde. En ciertos casos, se puede establecer

alguna relación referencial, pero esto rara vez es en respuesta a la pregunta o al

tema discutido. Sin embargo, las oraciones a menudo son completas y más o menos

Page 199: Reflexiones sobre estética, salud mental

199

correctas gramaticalmente, sin ningún tipo de perturbación fonémica o problemas

articulatorios. Esto ocurre, básicamente, porque las habilidades pragmáticas y

semánticas requieren procesos más complejos que dependen de otras funciones

cognitivas deterioradas, como la memoria o la capacidad de planificación y

razonamiento. En cambio, no se registran problemas en relación con la articulación

de palabras ni con el reconocimiento de un fonema determinado. Lo mismo ocurre

con la concordancia gramatical, el orden de palabras y otros aspectos propios del

nivel morfosintáctico (Appell, 1982).

La naturaleza de las alteraciones lingüísticas en la demencia permite

organizar su análisis, a partir de cuatro componentes: fonético-fonológico,

morfosintáctico, léxico-semántico y pragmático. Sin embargo, al ser la enfermedad

de Alzheimer una patología de carácter progresivo, algo que se manifiesta

claramente en la evolución de las habilidades comunicativas, el estudio de las

alteraciones lingüísticas debe dar claridad acerca de los tiempos y/o etapas por los

que transcurre la patología y como se relaciona directamente con el proceso de

deterioro del lenguaje en los individuos que la padecen.

Así, a partir de los estudios realizados en informantes que se situaban en

distintos estadios de la enfermedad, Bayles (1984) y Obler y Albert (1984) proponen

tres fases en cuanto al deterioro comunicativo:

Page 200: Reflexiones sobre estética, salud mental

200

Etapa inicial: suele durar entre dos y cinco años. Las primeras dificultades

lingüísticas pueden tardar en aparecer algún tiempo, ya que normalmente vienen

precedidas por alteraciones de otras funciones cognitivas, como la memoria

episódica. Entre estas alteraciones destacan los problemas de denominación y

acceso a determinada palabra (anomia); el lenguaje se vuelve impreciso y, a

consecuencia de ello, puede aparecer una ligera verbosidad o logorrea, ya que son

conscientes de su dificultad expresiva; la comprensión se encuentra bastante

preservada, al igual que ocurre con la sintaxis; en cuanto a las habilidades

pragmáticas, se describe generalmente una disminución en la iniciativa del habla y

una dificultad creciente para detectar recursos humorísticos e irónicos.

Etapa moderada: puede durar entre tres y cinco años, aproximadamente.

Todos los déficits comunicativos presentes en la fase anterior se agravan en esta

etapa: las alteraciones en el componente semántico y la dificultad para recuperar la

palabra adecuada al contexto provocan que el individuo con Alzheimer cree

numerosos neologismos, una situación que puede hacerse grave hasta el punto de

convertir su discurso en una jerga; otra consecuencia de este déficit son las

abundantes parafasias semánticas (sustitución de un término por otro de significado

similar o relacionado). Las construcciones sintácticas suelen ser más breves y se

caracterizan por la presencia de un buen número de circunloquios motivados por la

Page 201: Reflexiones sobre estética, salud mental

201

consabida dificultad para encontrar las palabras que se buscan. Por esta razón, el

discurso normalmente se considera vacío de significado e incoherente. Los

problemas de comprensión verbal se hacen más evidentes en esta fase de la

enfermedad. Sin embargo, la repetición es una habilidad que se conserva hasta un

estado muy avanzado de la demencia. Finalmente, en relación con la lectoescritura,

parece ser que existen errores al escribir (agrafias) debidos a la adición, sustitución

y omisión de letras; la capacidad para leer en voz alta, por su parte, no se encuentra

muy alterada, aunque esto no implica que comprendan todo lo que leen.

Etapa avanzada: tiene una extensión muy variable en el tiempo. En esta fase,

la persona se instala en una situación de apatía que resulta en un notable

decrecimiento del lenguaje espontáneo.

Los errores de expresión se hacen muy frecuentes: la anomia está

generalizada y llegan a aparecer parafasias fonológicas.

Si en etapas anteriores la única destreza expresiva bien conservada era la

repetición, en esta fase la situación deriva en un tipo de discurso repleto de ecolalias

(repetición involuntaria del discurso ajeno) y glosomanías (desarrollo exclusivo de

los temas de conversación preferidos). La sintaxis también se ve afectada por esta

pobreza expresiva, dando lugar a multitud de estereotipias (repetición involuntaria

de cierta unidad lingüística, ya sea un sintagma, un neologismo, etc.).

Page 202: Reflexiones sobre estética, salud mental

202

La comprensión se ve igualmente alterada, llegándose a un punto en el que

la persona con demencia no atiende a órdenes simples, algo que por otra parte

puede ser debido a la apatía o a la dificultad para participar en una conversación de

forma ágil. En referencia a las habilidades pragmáticas, el hablante apenas muestra

iniciativa comunicativa ni contesta la mayoría de las veces a las preguntas que se

le formulan, por lo que podemos decir que el deterioro comunicativo es muy

importante en este punto. Finalmente, el hablante cae en un estado de mutismo.

Pragmática.

Para la escuela angloamericana la pragmática es el estudio sistemático del

significado en virtud del uso del lenguaje o dependiente de él y para la corriente

europea continental que la concibe como una perspectiva funcional general

(cognitiva, social y cultural) sobre los fenómenos lingüísticos en relación con su uso

en las formas de comportamiento. Ambas tradiciones se complementan y

recientemente ha habido cierta convergencia entre ellas (Huang (2017).

Respecto al objeto de estudio de la pragmática se tienen como base;

profesiones como la psicología y la logopedia, puesto que utilizan una metodología

observacional y parten del lenguaje de situaciones reales en un contexto

determinado. (La pragmática: un marco teórico para interpretar la comunicación,

2018).

Page 203: Reflexiones sobre estética, salud mental

203

La pragmática abarca aspectos como “Análisis de los actos de habla” (Austin

1962) que expone que en cualquier enunciado existe un significado literal, es decir,

acto locutivo, una intención o sea un acto ilocutivo y unos efectos que corresponden

al acto perlocutivo. Los tres actos se dan simultáneamente y cobran importancia a

la hora de comunicarse de forma adecuada, comprendiendo la intención en las

expresiones de los demás.

Para Grice (1957) Las intenciones comunicativas determinan el significado

de lo que se quiere decir, ya que, quien comunica al mismo tiempo desea que el

interlocutor sepa que quiere algo de él.

Por tanto, la diferencia del resto de animales es que la motivación para

comunicar entre humanos no se limita a la cooperación y al objetivo de ser más

eficientes sino al simple placer de realizar actividades acompañados y poder

compartir estados psicológicos (Tomasello, 2013).

Para comprender intenciones más allá del significado literal, Grice (1975)

postuló un «principio general de cooperación» que se cumple a través de una serie

de máximas de conversación. Con el fin de obtener un éxito comunicativo: 1.

cantidad (expresar la información necesaria); 2. Calidad (no afirmar lo que se crea

que es falso ni aquello de lo que no se tenga pruebas); 3. Relación (decir aquello

Page 204: Reflexiones sobre estética, salud mental

204

que sea relevante); 4. Modo (no expresarse de forma confusa, ser breve y

sistemático).

Geoffrey Leech (1984), es quien recopila información de las distintas áreas

de la lingüística y filosofía del lenguaje en un intento por unificar el paradigma

lingüístico. La pragmática general queda definida como el estudio de las condiciones

generales del uso comunicativo del lenguaje, excluyendo las condiciones más

locales del uso” (Leech, 1984), con la cual delimita dos áreas específicas de estudio:

1. La Pragmalingüística: relacionada principalmente con la gramática, se

refiere al estudio de la pragmática, con fines más lingüísticos.

2. La Sociopragmática: relacionada con la sociología; la define como el área

de estudio de interfase, entre la sociología y la pragmática, en la que el uso varía

según la situación social o evento, la clase social y las características locales de la

cultura; esta última, interviene en cómo operan los principios de cooperación y

cortesía en un hablante-oyente de una comunidad dada (Leech, 1984).

La comunicación humana es el producto de un conjunto de condiciones

neurofisiológicas, psicológicas, socioculturales y lingüísticas que se desarrollan

durante toda la vida. Explicarla solamente como un proceso de codificación y

decodificación ya no se sustenta, porque la comunicación tiene un componente

inferencial, lo que significa que a menudo la inferencia suele ser un proceso

Page 205: Reflexiones sobre estética, salud mental

205

importante, ya que sobrepasa el significado literal de una palabra (Mac-Kay, 2000;

Sperber y Wilson, 1986).

Por consiguiente, otro aspecto importante de la pragmática es la competencia

comunicativa que da soporte a la interacción entre dos o más personas en cualquier

situación de intercambio que se lleva a cabo bajo una serie de reglas de interacción

social, que puede incluso promocionar cambios en el contexto, como un proceso

circular en el que las acciones de cada sujeto determinan un retorno por el otro

(Morato, 2000,2005).

Otro concepto importante en la pragmática es el contexto de producción que

se define como una construcción mental que funciona como interfaz entre

estructuras situacionales, sociales y discursivas. El contexto engloba aspectos

relevantes de la situación, que pueden intervenir en los procesos discursivos de

producción y comprensión (Van Dijk, 2001, 2006).

Algunas afectaciones en la competencia comunicativa en la adultez se deben

a la presbiacusia (En los países desarrollados el porcentaje de gente mayor de 75

años con una pérdida auditiva superior a los 30 dB HL oscila entre un 27 y un 44%)

(Niklaus, Hanebuth y Probst, 2011).

El dominio pragmático va en detrimento con la edad y, como sucede con la

mayoría de las funciones cognitivas, es menos consistente en personas con un bajo

Page 206: Reflexiones sobre estética, salud mental

206

nivel educativo. Con el envejecimiento aumentan las dificultades respecto a la

alternancia de turnos debido a la mayor exigencia de atención que requiere una

conversación, especialmente cuando hay múltiples interlocutores (Murphy,

Daneman y Schneider, 2006).

La noción de discurso es usada para tratar todos los tipos de interacciones

lingüísticas, de modo que el análisis del discurso se constituiría como el análisis de

cualquier tipo de material discursivo (Santander, 2011).

Como evento comunicativo, el discurso incluye el texto, la interacción, los

gestos, las expresiones e imágenes que producen una dimensión significativa de la

vida (Pinho, Kantorski y Hernández, 2009; Van Dijk, 2006).

La comprensión del discurso en adultos mayores implica un aumento de

apoyo en las estructuras discursivas, desprendidas del contexto de producción,

hecho que no solo dependería de problemas relacionados con los recursos

mnémicos, sino también con factores pragmáticos (cambios en los objetivos y

prioridades) (Veliz & Arancibia, 2010).

Aspectos como «la adquisición de reglas de cortesía y otras reglas de uso

del habla determinadas culturalmente». Ninio (2014) cuyo aprendizaje sigue un

largo proceso que no resulta fácil de dominar incluso para los adultos puesto que, a

diferencia de la mayoría de las lenguas occidentales que tienen una limitada

Page 207: Reflexiones sobre estética, salud mental

207

cantidad de distinciones de cortesía como el uso de los pronombres personales en

tercera persona, muchas lenguas asiáticas utilizan un sistema gramatical más

complejo y extenso para expresar formalidad.

La expresión del discurso presenta efectos más evidentes en aspectos

cognoscitivos, con reducción de la velocidad de respuesta cognitiva y

procesamiento de la información, que pueden intervenir en las capacidades para

construir frases informativas complejas, incluso durante tareas de producción

controladas (Kemper, Herman y Liu, 2004; Mac-Kay, 2010; Valles, 2011).

Los cambios naturales en la senescencia, que limitan el desempeño en los

procesos de atención y de inhibición, afectan aspectos lingüísticos como el acceso

al léxico y comprensión–producción de oraciones complejas (eventos que inciden

en el discurso) y suelen ser compensados por estrategias lingüísticas y

comunicativas (Pinto Veloso, 2005; Valles, 2011).

A pesar de una disminución en la producción de palabras con aumento del

fenómeno «palabra en la punta de la lengua», el vocabulario se mantiene estable o

incluso se desarrolla, sobre todo en sujetos mayores que disfrutan de la lectura

(Salthhouse, 1987).

Se observa una evolución disociada porque, por un lado, se verifica una

pérdida de velocidad cognitiva, que causa modificaciones en la fluidez y puede

Page 208: Reflexiones sobre estética, salud mental

208

perjudicar la comprensión del discurso; mientras que, por otro lado, se observa una

evolución semántica, probablemente consecuente de una mayor experiencia

lingüística en el transcurso de la vida (Brandão & Parente, 2001).

A nivel paralingüístico, con la edad se producen cambios en la calidad vocal

y una disminución en la capacidad de reconocimiento de las emociones específicas

debido a una afectación en la prosodia y la entonación del habla. Las personas

mayores son más propensas a ignorar el gesto en la conversación, tanto a nivel

comprensivo como expresivo, lo cual incide en la captación del sentido figurado del

lenguaje. También presentan más dificultades que los adultos jóvenes para

reconocer expresiones faciales de ira, tristeza, miedo y felicidad mostradas a través

de fotografías, así como para establecer una atención conjunta a través de la mirada

(Messer, 2015).

Finalmente, el lenguaje figurado es el ámbito más afectado. Disminuye la

habilidad para hacer inferencias y para comprender situaciones cómicas, las

metáforas y el sarcasmo. Estas dificultades pueden dar lugar fácilmente a

malentendidos, confusiones y situaciones de frustración que influirán

indudablemente en la calidad de vida. El modo en que la capacidad pragmática

puede verse afectada puede variar substancialmente de una persona a otra. La

Page 209: Reflexiones sobre estética, salud mental

209

reserva cognitiva constituye un atenuante muy importante del declive cognitivo (La

pragmática: un marco teórico para interpretar la comunicación, 2018).

El Enfoque utilizado para la Investigación fue Mixto puesto que se evaluaron

el lenguaje y la función ejecutiva a partir de pruebas estandarizadas que midieron

las respuestas de la persona a través de escalas; sin embargo, también se

realizaron observaciones de los comportamientos comunicativos, lingüísticos y de

función ejecutiva de la persona, para dar una mirada interpretativa de los mismos.

La investigación se desarrolló a través de la metodología de estudio de caso

“encapsulado” (Yin, 1994), es decir, con diseño de caso único y múltiples unidades

de análisis, que, para esta investigación, las unidades fueron dos: características

comunicativas y pensamiento abstracto.

Se utilizaron las categorías de análisis, correspondientes a los componentes

del Lenguaje, los cuales fueron el semántico, morfosintáctico y pragmático.

Población/unidad de análisis

La población correspondió a adultos con Alzheimer. La unidad de análisis

correspondió al lenguaje.

Muestra/sujetos participantes

METODOLOGÍA

Page 210: Reflexiones sobre estética, salud mental

210

La muestra correspondió a tres adultos con Alzheimer, dos en estado inicial

y otro en nivel II

Instrumentos de recolección de información (tipología, cantidad)

Se utilizaron instrumentos propios de la evaluación fonoaudiológica del

lenguaje.

Instrumentos:

Prueba estandarizada del lenguaje: Token test, el BETA.

Formato de registro de características del lenguaje en adulto de Carol

Prutting.

Técnicas:

Aplicación del Token Test en 2 horas durante 1 sesión en el hogar de la

persona.

Observación participante de comportamientos comunicativos a partir de

actividades no estructuradas, durante 2 sesiones de alrededor de 2 horas, en el

hogar de las personas.

El BETA, en 3 horas donde la sesión se realizó en el hogar de las personas.

Proceso:

MOMENTO 1: Diseño y ajuste de instrumentos de evaluación y

consentimiento informado. Contacto con la persona.

Page 211: Reflexiones sobre estética, salud mental

211

MOMENTO 2: Aplicación piloto con tercera persona adulto mayor. Aplicación

de evaluaciones a las personas objetivo.

MOMENTO 3: Análisis de información. Escritura de informe

Plan de análisis

El análisis se llevó a cabo sobre las características del lenguaje en adultos

desde lo cual se establecen parámetros de regularidad, para determinar cuándo hay

posible deterioro en el mismo.

Descripción del caso clínico.

Los resultados encontrados se presentan siguiendo la estructura de un

estudio de caso ya que fue la metodología escogida para el proyecto investigativo.

El logro obtenido en la aplicación de los instrumentos de recolección de

información se hizo evidente en la medida que los sujetos de evaluación iban

respondiendo a cada una de las pruebas, la muestra al final fue de 3 sujetos, 2

personas en estado inicial y 1 en estado intermedio. En cuanto a las pruebas hubo

variación ya que luego de aplicar el test de Bostón en uno de los sujetos, se decidió

cambiar y aplicar la prueba de lenguaje BETA, que se acercó más al propósito de

análisis de lenguaje que se pretendía.

RESULTADOS

Page 212: Reflexiones sobre estética, salud mental

212

Otro aspecto importante radicó en que estas pruebas como el Token Test y

el BETA también son utilizadas por las fonoaudiólogas investigadoras del equipo de

Alzheimer de la Universidad de Antioquia, lo cual generó mayor confianza para la

aplicación de la prueba y con quienes se tuvo encuentros de asesoría al inicio del

proceso investigativo.

A continuación, se presenta un esquema de los contextos en los cuales se

encontraban los sujetos evaluados: En cuanto a su contexto físico y social 2 eran

institucionalizados y 1 vivía con su núcleo familiar.

Contexto Hogar -Geriátrico

Page 213: Reflexiones sobre estética, salud mental

213

Contexto Hogar – Familiar

El estudio de caso se realizó con tres (3) pacientes de Alzheimer, dos (2) en

estadio uno y uno (1) iniciando estadio dos. De género masculino.

Anamnesis:

Sujeto 1: Persona de 77 años, con Infarto Agudo de Miocardio con elevación

del ST (IAMCEST), ecocardiograma con función ventricular preservada,

enfermedad coronaria, hiperplasia de próstata, HTA, diagnóstico de Alzheimer.

Profesión comerciante y auxiliar contable. Cursó hasta 4º de bachillerato.

Sujeto 2: Persona de 73 años, con diagnóstico de diabetes, ACV en fosa

posterior, HTA, enfermedad de Alzheimer, problemas de deglución. Profesión:

profesor de inglés.

Page 214: Reflexiones sobre estética, salud mental

214

Sujeto 3: Persona de 83 años, con diagnóstico de Alzheimer y Neuropatía de

miembros inferiores. Profesión: comerciante.

Examen físico:

Los tres (3) sujetos evaluados siempre estuvieron en estado de conciencia

alerta, signos vitales normales, sin alteraciones durante las pruebas. En algunos

momentos el sujeto uno (1) presentaba dificultades para la culminación de las

pruebas, ya que tenía alteraciones en el sistema urinario, por lo que en dos

ocasiones una de las pruebas se suspendió y luego fue culminada cuando el sujeto

ya se sentía en mejores condiciones de salud.

Evaluación:

Se realizaron las evaluaciones teniendo en cuenta las pruebas: BETA, Token

Test y Protocolo pragmático de Carol Prutting.

Para dar cumplimiento a la presentación de los resultados se tuvo en cuenta los

objetivos planteados en un inicio.

1. Identificar las características del lenguaje en dos adultos con Alzheimer en fase

inicial.

2. Identificar las características del lenguaje en un adulto con Alzheimer en fase

intermedia.

Page 215: Reflexiones sobre estética, salud mental

215

3. Comparar las características del lenguaje en los tres adultos con Alzheimer, dos

en fase inicial y otro en fase intermedia, desde los componentes del lenguaje.

Para el análisis del lenguaje se establecieron las categorías requeridas dentro del

comportamento linguístico comunicativo del adulto mayor. Con su respectivo

objetivo y elementos de observación, los cuales se describen en la tabla-gráfica 1

Page 216: Reflexiones sobre estética, salud mental

216

Análisis de casos- prueba Beta

La prueba BETA consta de seis (6) pruebas divididas en seis (6) subpruebas

las que cubren una temática de manera específica, donde se analiza el modelo de

procesamiento. La siguiente Tabla 1. Describe que proceso o procesos tiene

alterados cada paciente y cuál es el alcance de la lesión.

Presentación de los resultados Sujetos uno (1) y dos (2) que se encuentran

en la etapa Inicial de la enfermedad de Alzheimer.

Page 217: Reflexiones sobre estética, salud mental

217

Fuente: elaboración propia

Page 218: Reflexiones sobre estética, salud mental

218

Presentación de los resultados Sujeto tres (3) que se encuentra en la etapa

intermedia de la enfermedad de Alzheimer.

Fuente: elaboración propia

Page 219: Reflexiones sobre estética, salud mental

219

Análisis de la evaluación pragmática

Para la evaluación del aspecto pragmático, se usaron los contextos físicos y

sociales en los cuales se desenvolvían los sujetos. El sujeto tres (3) fue observado

en su hogar y en una actividad realizada en el centro de la ciudad de Medellín, que

incluyó visitas a un restaurante y caminata por centros comerciales. El sujeto uno

(1) y (2) fueron observados en su lugar de habitación correspondiente al hogar

geriátrico; con el sujeto dos (2), se realizó una actividad en la calle, cerca al hogar

en una tienda de abarrotes donde se compraron algunos productos alimenticios,

analizando su comportamiento para pasar la calle y el manejo de las señales de

tránsito.

El sujeto uno (1) debido a sus condiciones físicas no pudo ser evaluado en

otro contexto, sólo en el hogar geriátrico.

A continuación, se presentan de forma detallada los aspectos

correspondientes al aspecto pragmático, que incluye los aspectos verbales y no

verbales.

Aspectos Verbales y Actos de habla:

1. Intenciones comunicativas: en los tres (3) sujetos evaluados es inadecuado.

2. Presuposiciones: en los tres (3) sujetos es inadecuado.

Page 220: Reflexiones sobre estética, salud mental

220

A- Tópico

En cuanto a la selección, introducción, mantenimiento y cambio en el tópico,

se evidenció que es inadecuado para los tres (3) sujetos; sin embargo, aun

responden a saludos y en algunos momentos, inician con un cambio de tópico

diferente al saludo y permiten que su pareja termine el tópico conversacional sin

interrumpirlo.

B- Toma de turnos

Sólo el sujeto tres (3) inicia el saludo, los sujetos uno (1) y dos (2) no lo hacen.

Además, los sujetos uno (1) y dos (2), no ceden el turno cuando es apropiado, ni

inician conversación cuando el otro participante de la conversación ha finalizado el

suyo, no mantiene las alternancias.

Se presentan las respuestas de forma inadecuada en los sujetos uno (1) y

dos (2) en cuanto a la reparación/revisión, tiempo de pausa,

interrupción/superposición, en la contigüidad: pares de adyacencia, pregunta—

respuesta., feedback al interlocutor, contingencia, cantidad y concisión.

El sujeto tres (3) aún tiene respuestas adecuadas en estos aspectos.

Page 221: Reflexiones sobre estética, salud mental

221

− Factor atención:

Los tres (3) sujetos evaluados prestan atención al interlocutor, manteniéndola

durante la conversación, el sujeto uno (1) y dos (2) no modifican su conducta basado

en señales verbales y no verbales, mientras el sujeto tres (3), si lo hace.

Inicio de la conversación:

Los tres (3) sujetos evaluados no hacen comentarios durante la

conversación, no utilizan estrategias de iniciación, no inician tema acorde al

contenido conversacional, no consideran las perspectivas del otro presuponiendo la

correcta información, no inician un nuevo tema acorde al contenido, no cambian el

tema sin justificación aparente, no diferencia entre vieja y nueva información, no

utilizan condiciones elípticas cuando es necesario,

Los tres (3) si se limitan a fórmulas sociales y a seleccionar un tema de

acuerdo con sus intereses.

− Mantenimiento de una conversación:

Los tres (3) sujetos no expresan reconocimientos, no hacen preguntas

recíprocas, ni preguntas de expansión para solicitar información y afirmar o negar

algo, no hay uso de comentarios y respuestas contingentes, no dan cantidad

apropiada de información, no exponen información válida, ni indican cambios de

Page 222: Reflexiones sobre estética, salud mental

222

tópico, no reintroducen un tema del mismo contenido, tampoco hay uso de muletillas

como estrategia para el mantenimiento.

Responden o dan respuestas positivas relacionadas con el tema tratado no

fuera de éste. Utilizan la repetición como una estrategia de mantenimiento, solicitan

ocasionalmente aclaraciones, responden a las solicitudes de aclaración.

− Ruptura y reparación

En cuanto a este aspecto, no reconocen que hay ruptura de la conversación

reparándola. Poca o casi nada solicitud de aclaración, ni responden a solicitud de

aclaración, ni repiten la expresión original, ni suben el volumen, ni utilizan

parafasias.

Dicen “que” o “yo no entiendo”, hacen pocas preguntas específicas.

C- Selección lexical en actos de habla

Respuesta en los tres sujetos en cuanto a precisión, especificidad y cohesión

fue inadecuada.

D- Variaciones estilísticas

Dos de los sujetos no entienden chistes, no los dicen, no dicen bromas, no

entienden advertencias y precauciones, sólo el sujeto tres (3) logró ser positivo en

estos aspectos.

− Conocimiento metalingüístico:

Page 223: Reflexiones sobre estética, salud mental

223

Los tres (3) sujetos presentan dificultad en utilizar lenguaje metafórico,

entender modismo y utilizarlos, entender el lenguaje ambiguo y entender

insinuaciones.

− Sensibilidad sociolingüística:

En los tres (3) sujetos se presentan dificultades en la mayoría de los ítems,

aunque son conscientes de que las conversaciones han terminado.

Aspecto paralingüístico.

F- Inteligibilidad / prosodia

Los tres (3) sujetos presentan inteligibilidad en el habla, siendo adecuado. En

cuanto a la intensidad vocal, en el sujeto uno (1) es inadecuada, ya que durante el

tiempo que duró el proceso de evaluación su intensidad de voz fue disminuyendo.

En el sujeto dos (2) y tres (3) se mantuvo. En cuanto a la calidad vocal, era

adecuada, para la edad de los sujetos. La prosodia y fluidez fueron adecuadas en

los sujetos uno (1) y tres (3), en el sujeto dos (2) inadecuadas.

Aspectos no verbales

En cuanto a los gestos, contacto visual, movimiento de cabeza, postura,

proximidad, contacto corporal, orientación, apariencia, los tres (3) sujetos

mantenían estas habilidades.

Page 224: Reflexiones sobre estética, salud mental

224

G. Kinésica / proxémica

1. Proximidad física: adecuada en los tres sujetos (3).

2. Postura Corporal: adecuada en los tres sujetos (3).

3. Movimientos de: manos, brazos, piernas y pies, fue inadecuada en los

sujetos uno (1) y dos (2), ya que permanecían en sus puestos, sin realizar ningún

tipo de movimiento. El sujeto tres (3) tuvo movimientos adecuados, durante el acto

comunicativo.

4. Gestos: los tres sujetos presentaron gestos adecuados.

5. Expresión facial: en el sujeto uno (1) y tres (3) estaba conservada la

expresión facial. En el sujeto dos (2), su expresión era inadecuada, ya que

siempre permanecía con expresión de angustia.

6. Dirección de la mirada: los tres (3) sujetos establecían poco contacto

visual, sólo cuando se les solicitaba, siendo en general inadecuada.

Resultados de la prueba Token test realizada por los sujetos con Alzheimer

La prueba se aplicó a los sujetos en sus lugares de habitación, los sujetos

uno (1) y dos (2) en el hogar geriátrico y el sujeto tres (3) en su casa de

habitación.

Page 225: Reflexiones sobre estética, salud mental

225

La prueba se aplicó en horas de la mañana, para lograr mayor efectividad

en las respuestas.

Puntajes obtenidos por los tres (3) sujetos evaluados con el token test

Puntaje parcial

por partes

Puntaje por parte Sujeto 1 Sujeto 2 Sujeto 3

Parte A 7 1 por cada ítem

(+)

7/7 7/7

7/7

Parte B 8 1 por cada ítem

(+)

8/8

8/8

8/8

Parte C 12 3 por cada ítem

(+)

9/12 12/12

12/12

Parte D 16 4 por cada ítem

(+)

16/16 16/16 16/16

Parte E 24 6 por cada ítem

(+)

18/24 12/24 24/24

Parte F 96 6 por cada ítem

(+)

76/96 66/96 48/96

TOTAL, A-F

163

134 121 115

Fuente: elaboración propia.

Los apartados A, B, D, obtuvieron respuestas correctas en los tres (3) sujetos.

Ya que estos ítems sólo corresponden al reconocimiento del color y la forma.

En la parte C el sujeto 1 presentó dificultad en el reconocimiento de un

sustantivo más dos adjetivos. (toque el círculo blanco chico), que equivale a

Page 226: Reflexiones sobre estética, salud mental

226

reconocer forma, color y tamaño. Los sujetos dos (2) y tres (3) lograron hacerlo

correcto.

En la parte E los sujetos uno (1) y dos (2) tuvieron respuestas incorrectas,

apartado que consta de dos (2) series y tres (3) elementos críticos o sea uno (1)

sustantivo y dos (2) adjetivos. (toque el círculo blanco grande y el rectángulo verde

chico), que equivale a reconocer (forma, color, tamaño y forma, color, tamaño). El

sujeto tres (3) obtuvo respuestas correctas.

En la parte F los tres sujetos presentaron respuestas incorrectas, puesto que

en este apartado el lenguaje es más complejo, incluyendo preposiciones y cambios

en el pensamiento.

El sujeto unos (1), tuvo un puntaje general de 134 puntos.

El sujeto dos (2), tuvo un puntaje general de 121 puntos.

El sujeto tres (3), tuvo un puntaje general de 115 puntos.

Al analizar los puntajes obtenidos por los sujetos evaluados, se observa que

se encuentran por debajo de los rangos percentiles, siendo el puntaje inferior a 151,

que es la normalidad para adultos.

En cuanto al lenguaje receptivo, referido a la comprensión se observó que

los sujetos evaluados, aún conservan este aspecto, en general, ya que aún poseen

los conceptos referidos a la forma, color y tamaño.

Page 227: Reflexiones sobre estética, salud mental

227

Aún se encuentra conservada de forma aproximada la memoria de trabajo,

siendo esta la que da la capacidad de mantener una información, para poder realizar

una tarea, donde interviene la corteza prefrontal.

En las respuestas obtenidas en los apartados A, B, D aun los sujetos pueden

integrar dos informaciones cortas, con contigüidad temporal.

Pero en el apartado E, ya dos de los sujetos empiezan a tener dificultades en

la integración de esa información.

En el apartado F, los tres empiezan a tener dificultades con el pensamiento

relacional y la estabilidad objetual, donde las instrucciones cambian siendo más

complejas. (Levante el círculo azul o el rectángulo rojo), (ponga el círculo rojo entre

el rectángulo amarillo y el rectángulo verde).

Las órdenes verbales en la medida en que se van volviendo más difíciles de cumplir,

requieren que el sujeto comprenda formas de lenguaje más y más complejas,

aspecto que se evidencia de forma incorrecta en algunos ítems del último apartado.

Otro aspecto relevante es que al llegar a este ítem de evaluación los sujetos

valorados empezaban a sentir cansancio.

A nivel auditivo no se observaron dificultades y nunca solicitaron repetición de la

instrucción.

Page 228: Reflexiones sobre estética, salud mental

228

Plan de análisis: El análisis se llevó a cabo sobre las características del

lenguaje en adultos desde lo cual se establecen parámetros de regularidad, para

determinar cuándo hay posible deterioro en el mismo.

Objetivo: Comparar las características del lenguaje, en tres adultos con

Alzheimer, dos en fase inicial y otro en fase intermedia.

El análisis del lenguaje de los tres pacientes se realizó con base en el modelo

de procesamiento lingüístico a nivel léxico. En éste se encuentran los principales

procesos que intervienen en el lenguaje, tanto en comprensión como en producción

y en el lenguaje oral como en el escrito.

Los procesos dependen de las zonas cerebrales y de acuerdo con la

localización y tamaño de la lesión, los trastornos serán diferentes, puesto que unos

procesos pueden estar afectados, pero otros pueden quedar intactos, aspectos que

se corroboraron durante el análisis de estos casos.

A continuación, se presenta el modelo y el análisis de los tres sujetos a través

de un cuadro donde se comparan los diferentes aspectos propuestos en el proceso.

CONCLUSIONES O DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Page 229: Reflexiones sobre estética, salud mental

229

Imagen tomada de: Manual prueba Beta.

De acuerdo con el modelo de procesamiento lingüístico a nivel léxico se

deduce, entonces, que, para este estudio de caso, independientemente de la fase

uno (1) o dos (2) en que se encuentran los sujetos, estos presentan dificultades en

la palabra hablada, tanto en identificación de fonemas, como en reconocimiento de

palabras, conservando en algunos momentos el significado de éstas.

A pesar de las edades avanzadas que tienen los sujetos, el proceso no se

dificultó por fallas en la vía auditiva, sino por el deterioro de acuerdo con la patología.

Page 230: Reflexiones sobre estética, salud mental

230

En el análisis visual, se encuentran los sujetos uno (1) y tres (3) dentro de la

normalidad, dando cuenta del significado, el sujeto dos (2), presenta fallas visuales

lo cual pudo generar más dificultad en este proceso.

En el aspecto de la palabra escrita, se encuentra conservado, aún mantienen

la conversión fonema-grafema.

Los sujetos unos (1) y dos (2) cumplen con las características lingüísticas

propias de la enfermedad de Alzheimer en etapa inicial, más aún no presentan

logorrea.

El sujeto tres (3), aún se encuentra en el inicio de la fase dos (2), por lo tanto,

se presentan dificultades, pero no presenta deterioro en su lenguaje.

Aun no presentan neologismos. Los ítems correspondientes a palabra

escrita, conversión grafema-fonema, escritura, se encuentran dentro de la

normalidad, en el léxico ortográfico: sólo dos (2) sujetos tienen dificultad, en el

reconocimiento de mayúsculas y minúsculas, debido a problemas para dibujar los

grafemas.

En la tabla 2. Se presenta el análisis y comparación de los resultados de los

sujetos participantes en el estudio de caso.

Análisis Procesamiento Lingüístico a Nivel Léxico

Page 231: Reflexiones sobre estética, salud mental

231

Fuente: Elaboración propia

Page 232: Reflexiones sobre estética, salud mental

232

Fuente: Elaboración propia

Page 233: Reflexiones sobre estética, salud mental

233

Fuente: Elaboración propia

Page 234: Reflexiones sobre estética, salud mental

234

Análisis del Token test

Al comparar los resultados obtenidos por los tres sujetos, se observan

alteraciones leves en el lenguaje receptivo, debido a que los sujetos evidencian

comprensión de órdenes secuenciales correspondientes a tamaño, forma y color,

permitiendo la realización de las solicitudes realizadas al momento de aplicar la

prueba.

Comprendieron las palabras y la orden lo que les facilitó cumplir con la tarea

en algunos momentos.

Aún conservan el uso de los cuantificadores y adjetivos, evidenciado en las

respuestas de los 3 primeros ítems.

Su mayor dificultad radicó cuando el lenguaje se fue volviendo más complejo,

que incluyó preposiciones y cambios de pensamiento.

Análisis pragmático del lenguaje.

Los procesos de comunicación que se generan a partir de la interacción con

el otro pueden dar como resultado efectividad comunicativa, al plantearse diferentes

situaciones.

Por lo anterior en el proceso investigativo llevado a cabo con los tres

pacientes de Alzheimer se encontró que el contexto situacional y físico en el cual se

desenvuelven genera, mantenimiento de las habilidades comunicativas.

Page 235: Reflexiones sobre estética, salud mental

235

En cuanto a los actos de habla, se evidenciaron en forma inteligible lo que

generaba mayor asertividad en el momento de la comunicación, cuando se requería.

Los aspectos referentes al paralenguaje, como pausa, ritmo, entonación y

volumen se vieron comprometidos en los tres (3) sujetos evaluados, lo que conlleva

a decir, que en estos casos es debido al deterioro normal de los procesos físicos,

más no causados por la misma enfermedad de Alzheimer.

El tema de la inferencialidad en dos de los sujetos, con respecto a las

implicaturas anómalas relacionadas con la ironía, humor y ambigüedad, si se ven

afectadas, en uno de los pacientes aún se mantiene debido a su actitud y al proceso

terapéutico al cual ha estado expuesto.

Haciendo referencia al mensaje, en dos de los sujetos se torna limitado

debido a falta de estimulación en la competencia léxica, pero cuando son emitidos

los mensajes así sean cortos tienen aún cohesión, debido a que poseen el aspecto

léxico, morfológico y sintáctico conservado. De otra parte, la coherencia se presenta

con dificultades ya que el manejo de las macroestructuras (que hacen referencia a

la estructura semántica: el contenido, el tema desarrollado, las ideas) y

superestructuras (que sería la estructura total del texto) se encuentran con dificultad.

Los sujetos evaluados son más comunicadores pasivos que activos,

convirtiéndose en receptores del proceso y al analizar la conversación, se observan

Page 236: Reflexiones sobre estética, salud mental

236

dificultades en su adecuación estilística, ya que sólo se limitan a responder de forma

corta, presentando poco mantenimiento conversacional, cambio temático y agilidad

en la toma del turno. En los tres sujetos si se encuentran conservadas las

interrupciones conversacionales.

Con respecto a la proxemia, la proximidad y contacto físico aún se conservan,

en los tres sujetos, aun manteniendo el respeto por el espacio que ocupa el

acompañante conversacional. En cuanto a los movimientos, en los tres son

limitados, cuando están sentados sus manos permanecen encima de las piernas o

la mesa dependiendo de la acción que realizan. Durante el proceso comunicativo

no las utilizan. La postura corporal tiende a ser con inclinación de la cabeza hacia

abajo, sólo la suben cuando la interacción comienza, esto sucede en los sujetos uno

(1) y dos (2). El sujeto tres (3) siempre mantiene una postura adecuada, la mirada

en el sujeto dos (2) es de tristeza, el sujeto uno (1) mantiene una mirada tranquila y

el sujeto tres (3) su mirada es atenta. Quien mayores gestos tiene es el sujeto dos

(2), ya que constantemente intentaba llorar cuando evocaba alguna situación

familiar, o cuando se saludaba.

Finalmente, con respecto a la kinesia, se observó que el lenguaje corporal de

los tres (3) sujetos se encuentra con limitaciones, en uno de los sujetos debido a su

enfermedad del sistema urinario, su postura, siempre fue sedente, los gestos en su

Page 237: Reflexiones sobre estética, salud mental

237

mayoría eran de molestia y malestar. Otro de los sujetos, permanecía siempre en

posición sedente, sólo se levantaba cuando se le solicitaba y con tendencia a

caminar arrastrando los pies. El tercer (3) sujeto, siempre estuvo con buena postura,

gestos adecuados, la marcha si se le dificultó debido a una patología de base que

ya estaba diagnosticada.

CONCLUSIÓNES.

Teniendo en cuenta la pregunta de investigación, ¿cuáles son las

características del lenguaje en tres (3) adultos con Alzheimer, dos (2) en fase inicial

y uno (1) en fase intermedia, desde los componentes del lenguaje?, se presentan

las conclusiones de acuerdo con las respuestas dadas por los tres sujetos.

Los sujetos uno (1) y dos (2): son personas con mayor riesgo de su deterioro

cognitivo por falta de mantenimiento de habilidades.

En el aspecto pragmático las habilidades del sujeto dos (2) han ido

disminuyendo, convirtiéndose en un comunicador pasivo, menos asertivo, más

responsivo. El sujeto uno, aún conserva algunas habilidades. El sujeto tres (3) es

un comunicador verbal, en ocasiones asertivo, con mayor interacción social.

Page 238: Reflexiones sobre estética, salud mental

238

Según los resultados obtenidos por los tres sujetos evaluados, el proceso

inicial de la lectura no se encuentra afectado, ya que ellos identificaron los optemas

del escrito que se les presentó.

Los resultados indican que los sujetos evaluados se encuentran dentro de

rangos de normalidad en la repetición de palabras.

Todos los sujetos evaluados presentaron dificultades, en la realización de la

prueba emparejamiento-objeto acción sus resultados son indicativos de trastornos,

es decir no hay un buena a asociación entre los significados en el campo lexical y

el análisis visual de los objetos presentados.

Lograron identificar, los grafemas del texto presentado, en su léxico visual,

reconociéndolas, identificando y diferenciando cada una de ellas y finalmente

reconociendo las palabras presentadas.

El ACV que se presentó en la fosa posterior del usuario dos (2), posiblemente

influyó en las respuestas inadecuadas que tenían que ver con la discriminación

visual de objetos.

Los sujetos que se encuentran en fase inicial tienen ausencia de actividades

que conserven sus capacidades y prevengan su deterioro, debido a la falta de

equipo interdisciplinario como fonoaudióloga, terapeuta ocupacional, fisioterapeuta

y psicólogo.

Page 239: Reflexiones sobre estética, salud mental

239

El sujeto tres, desde que fue diagnosticado con Alzheimer, inició terapia

neurocognitiva, durante cuatro (4) días a la semana, lo que se evidenció en la

aplicación de las pruebas y a pesar de encontrarse en una fase intermedia, hay

procesos que se conservaban.

También se pudo evidenciar que el contexto social y físico en que se

desenvuelven los sujetos uno (1) y dos (2) participantes del estudio de caso, están

influyendo en su proceso de deterioro, puesto que el espacio es limitado para

desplazarse, siendo muy rutinaria la actividad diaria, se levantan, se bañan, se

sientan en una salita, donde se encuentran todos los adultos mayores que viven en

el hogar, posteriormente desayunan, y vuelven a la misma silla que ocupaban

cuando se levantaron, y así continúa el día, por lo tanto la comunicación no se da

de una forma adecuada, puesto que muchos de los habitantes del hogar en su

mayoría tienen otros tipos de patologías, que los van limitando en sus procesos

comunicativos.

El contexto social y físico del sujeto tres, ha favorecido en gran parte que

mantenga sus habilidades lingüísticas y comunicativas, aunque su condición motora

lo limita un poco, él realiza diferentes actividades en su casa, camina a los balcones,

abre la puerta, lleva y trae elementos dentro del hogar, se sirve su almuerzo e

interactúa constantemente con su esposa e hija, y socialmente participa de

Page 240: Reflexiones sobre estética, salud mental

240

reuniones. Ya se le dificulta salir solo a la calle, pero lo hace con frecuencia

acompañado.

Es un trabajo investigativo que sirve como referencia a otros trabajos que se

contemplen con población adulta, desde el programa de fonoaudiología.

De acuerdo con los resultados obtenidos sería importante darse pautas de

manejo a los cuidadores de las personas adultas en el hogar geriátrico, para

mantener un poco más las habilidades lingüísticas y comunicativas de los

habitantes.

Page 241: Reflexiones sobre estética, salud mental

241

Ardila, A - Roselli M, (2005). Neuropsicología clínica. Cap. 11

Castillero O. Los 8 procesos psicológicos superiores. Revista virtual. Funciones

Ejecutivas.

Cuetos Vega Fernando y Gonzales Nosti-María. Instituto de Orientación

Psicológica. EOS.

BETA: Batería para la evaluación de los trastornos afásicos. Manual. 2009.

Giardine, B., Riemer, C., Hardison, R. C., Burhans, R., Elnitski, L., Shah, P.y

Nekrutenko, A. (2005). Galaxy: a platform for interactive large-scale genome

analysis. Genome research, 15(10), 1451-1455

Hernández Jaramillo, J. (2010). Demencias: los problemas del lenguaje como

hallazgos tempranos. Acta Neurológica Colombiana, 101-111

Labos, E. del Rio, & Zabala, K, (2009). Perfil de desempeño lingüístico en el adulto

mayor.

Lezak Muriel D., Howieson Diane B., Loring David W. Neuropsychological

Assessment. Fourth Edition. Cap.13 pág. 507-514

Lopera, F (2009). Primer simposio de actualización en neurología. Cap. 8 pág.

124- 128

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 242: Reflexiones sobre estética, salud mental

242

Mac-Kay, A. P. M. G., Guerra Rivera, P., Sanhueza Benítez, T., & Martínez, C.

(2016).

Discurso oral en el envejecimiento: estudio de caso. Forma y Función, 30(1), 59-

75.

Martínez, D & Castaño M, Ludwin J, (2018). Test de Boston, Test de

Denominación y Test de Token.

Masur, H., Papke, k., Althoff, &Oberwilter, (2008). Cuantificadores en déficit

neurológico en la práctica investigativa.

MedlinePlus, (2018). Afasia Recuperado de:

https://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-

meta?v%3Aproject=medlineplus-spanish&v%3Asources=medlineplus-

spanish -bundle&query=AFASIA+

Muriel D. Lezak. Diane B. Howieson. David W. Loring. Neuropsychological

Assessment. Fourth Edition. Oxford University Press. 2004. New York. Cap.

13. Pag.506-510

National institute of Neurological Disorders and Stroke (2016). Apraxia,

Recuperado de: https://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/apraxia.htm

Pasantes, Arias, Massieu, Zentella, &. Tapias. (1997). 1 edición. México. pág. 133-

160.

Page 243: Reflexiones sobre estética, salud mental

243

Pérez, J. (2013). El déficit lingüístico en personas con demencia tipo Alzheimer:

Breve estado de la cuestión, Universidad Valencia, facultad de filología,

traducción y comunicación. Pág. 5-8

Pruebas para evaluar el lenguaje: Token Test. Universidad Técnica Particular de

Loja. Recuperado: https://es.slideshare.net/michellefaican/test-token

Purves, Elizabeth Mc Brannon., Cabeza Roberto, Scott Huelett, Levon Kevin,

Woldofford Martin. Memory and the brain from cells to systems. Principles of

cognitive neuroscience. USA 2012.

Revista Argentina de Neuropsicología 13,1-13.

Revista de logopedia, foniatría y audiología (2018). La pragmática: un marco

teórico para interpretar la comunicación. www.elsevier.es/logopedia, 38, 1-

5.

Rodríguez J. (2012). Instrumento de evaluación del lenguaje en adultos con afasia

o trastorno cognitivo comunicativo (IELAT) Proyecto de investigación C.U.I,

Bogotá, fonoaudiología iberoamericana. Revista Arete: ISSN. 1657-2513

2012, vol. 12, No. 1, 153-161.

Romero J, Higuera M, Cuadra A, Correa R, & Del Real F, (2014). “Validación

preliminar del protocolo de evaluación pragmática del lenguaje (PEP-L)”

Volumen 9 N° 29, 2014 pág. 191-210

Page 244: Reflexiones sobre estética, salud mental

244

Test para la comprensión auditiva del lenguaje- TECAL, biopsique. Recuperado

de: http://www.biopsique.cl/fichas/Fono-001-TECAL-test-para-la-comprension-

auditiva-del-lenguaje-TECAL.pdf

Vélez, H., Rojas, W, Borrego, J. Restrepo, j. (20010). 7. edición Corporación para

la investigación biológica. Cap. 8. Pag. 143-154.

Page 245: Reflexiones sobre estética, salud mental

245