Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo

10
PROGRAMA DE GESTIÓN DE COMPETENCIAS PARA LA DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS Y GRUPOS DE APOYO Prof. Susana Huberman [email protected] www.caep.com.ar

Transcript of Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo

Page 1: Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo

PROGRAMA DE GESTIÓN DE COMPETENCIAS PARA LA

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS Y GRUPOS DE APOYO

Prof. Susana Huberman

[email protected]

www.caep.com.ar

Page 2: Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo

[email protected]

www.caep.com.ar

“Uno aprende cuando se detiene a pensar”

Jean Piaget

Page 3: Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo

“En apenas treinta años pasamos del enorme desafío de encontrar

información relevante, porque el acceso era escaso y difícil, al

enorme desafío de encontrar información relevante, porque el

volumen de datos disponible es tan grande que se hace casi

imposible hallar lo que buscamos.

En muchos sentidos, el presente se nos presenta como una carrera

imposible de ganar. Los esfuerzos que hacemos para

mantenernos actualizados apenas alcanzan para no quedar

demasiado detrás de los acontecimientos”

Santiago BilinskiEmprendedor y tecnólogo. 

Autor del libro “Pasaje al Futuro”, [email protected]

www.caep.com.ar

Page 4: Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo

[email protected]

www.caep.com.ar

Page 5: Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo

EL PARADIGMA EN EL CUAL ESTAMOS INMERSOS INCLUYE:

  Lo local y lo global La incertidumbre La complejidad La vertiginosidad del cambio

La necesidad de formación permanente

La valoración del capital humano

[email protected]

www.caep.com.ar

Page 6: Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo

GESTIONAR  nos relaciona con:

disponer dirigir

 ordenar organizar

accionar y administrar sus consecuencias

[email protected]

www.caep.com.ar

Page 7: Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo

PILARES DE LA GESTIÓN

La cultura Los valores La comunicaciòn Estructura El contexto La estrategia Las propias capacidades y

competencias La historia institucional Las capacidades y competencias

de las personas que se pretende “dirigir, gestionar”

La ejecución El seguimiento/control

[email protected]

www.caep.com.ar

Page 8: Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo

COMPETENCIA

Conocimiento combinatorio en el cual el sujeto es el centro, él es el constructor de sus competencias, esto lo hace movilizando una serie de recursos de dos tipos:

a) los incorporados ( saber, saber hacer, saber ser, saber convivir, saber utilizar su experiencia...)

b) redes de recursos de su entorno ( redes sociales, banco de datos, documentos ...)

La persona competente es la que sabe construir, a tiempo, competencias pertinentes para gestionar situaciones cada vez más complejas.

LA COMPETENCIA ES LA PALANCA DE CAMBIO EN LA GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LAS

ORGANIZACIONES [email protected]

www.caep.com.ar

Page 9: Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo

PERSPECTIVA DE LOS EJES DEL FUTURO

◎La proactividad◎La innovación◎“Justo a tiempo”◎Gestión del conocimiento ◎Desarrollo de especialistas◎La perspectiva socio-emocional◎Desarrollo de competencias estratégicas◎La comunicación◎La formación continua◎El enfoque sistémico

[email protected]

www.caep.com.ar

Page 10: Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo

[email protected]

www.caep.com.ar