Reflexiones encuentro 1 por parte de docentes

3

Click here to load reader

Transcript of Reflexiones encuentro 1 por parte de docentes

Page 1: Reflexiones encuentro 1 por parte de docentes

Laboratorio Pedagógico

Esc Media 530 San Carlos Norte

Rtic: Patricia Navarrete

1º Encuentro

Video1 : Reflexionando acerca del paradigma educativo Actividad 1:

• ¿Cuál es el modelo pedagógico actual? ( nuestra realidad

organizacional)

• Mezcla de modelo constructivista y conductista.

• Escuela menos estructuradas ( mayor libertad para el manejo y

desarrollo de actividades)

• Matrícula baja .Grupos chicos( mayor disponibilidad para la

realización de actividades; grupos más manejables e cuanto a su

disciplina)

• Adoptan la forma grupal para el trabajo( seguimiento de un líder)

• Falta de autonomía y de seguridad personal para la

argumentación individual.

• Proviene de una concepción demócrata y en reciente formación.

• Conocimiento de la realidad de los alumnos ( baja matrícula).

• ¿Por qué es importante el cambio o renovación del modelo

pedagógico?

• Porque necesitamos obtener mejores resultados y ponernos a la

altura de las circunstancias.

• Para lograr un aprendizaje colaborativo.

• Porque es necesario desestructurarse como persona, dejar de

lado el miedo al conocimiento tecnológico y permitir la ayuda

tanto de compañeros como de los mismos alumnos.

Video 2: “El agujero en la pared”Actividad2:

Page 2: Reflexiones encuentro 1 por parte de docentes

Reflexionamos sobre la importante labor docente a través de algunas afirmaciones:

• Si no se logran los objetivos pretendidos en el proceso

enseñanza- aprendizaje ¿Cuáles pueden ser las posibles

causas?

• Escasez de interés y motivación por parte de los alumnos.

• Falta de claridad por parte de los docentes sobre los

objetivos a lograr.

• Dificultad en la lectura y en la interpretación de textos y

consignas.

• Falta de acompañamiento y contención familiar.

• Deficiencias en hábitos de trabajo y de estudio.

• Acostumbramiento al facilismo.

• Como docentes, ¿Qué acciones les parecen que pueden ser

realizadas a favor de un aprendizaje más activo del

estudiante?

• Participar a los alumnos en las propuestas y planificaciones

de algunas actividades, para así trabajar desde su

motivación.

• Que los alumnos colaboren en el aprendizaje procedimental

de los docentes (uso de las tecnologías).

• Incorporar a los padres en el proceso de educación de los

alumnos.

• Fortalecer el valor de esfuerzo.

Video 3: “Aprendizaje invisible”

• ¿Qué tipo de actividades sugiere proponer dentro de su

discipl ina para intentar desarrollar competencias del siglo XXI?

• Trabajos de investigación, con exposición empleando Tics

( audiovisuales existentes en la Web o de creación propia por

parte de los alumnos, presentaciones con Power Point.

• Juegos didácticos interactivos.

• Incorporar las tecnologías a los contenidos a desarrollar.

Page 3: Reflexiones encuentro 1 por parte de docentes

LEER LA PAGINA EDUCAR: las competencias docentes del siglo XXI, http://www.educ.ar/educar/ensenar--y-aprender-en-el-siglo-xxi.html.

• -Dentro de su disciplina el contenido se trabaja conectado a la

realidad del alumno? ¿Qué significado tiene para él? ¿Es

relevante, significativo, prioritario?

Desde mi disciplina (Taller de Economía y Administración), busco que el

alumno interprete y relacione que los contenidos desarrollados forman parte de

su realidad cotidiana y que no son ajenos a ellos, sino que les son de utilidad

para su formación general y para desenvolverse en su entorno habitual.

Pienso que son contenidos relevantes y necesarios lo que no significa

que ellos en la etapa que están viviendo puedan dimensionar esa importancia,

es decir no son considerados por ellos como significativos en su presente.