reflexiones cristianas cortas.

17
Crítico n hombre que tenía un grave problema de miopía se consideraba un experto en evaluación de arte. Un día visitó un museo con algunos amigos. Se le olvidaron los lentes en su casa y no podía ver los cuadros con claridad, pero eso no lo detuvo de ventilar sus fuertes opiniones. Tan pronto entraron a la galería, comenzó a criticar las diferentes pinturas. Al detenerse ante lo que pensaba era un retrato de cuerpo entero, empezó a criticarlo. Con aire de superioridad dijo: "El marco es completamente inadecuado para el cuadro. El hombre está vestido en una forma muy ordinaria y andrajosa. En realidad, el artista cometió un error imperdonable al seleccionar un sujeto tan vulgar y sucio para su retrato. Es una falta de respeto". El hombre siguió su parloteo sin parar hasta que su esposa logró llegar hasta él entre la multitud y lo apartó discretamente para decirle en voz baja: "Querido, – estás mirando un espejo!!!". Muchas veces nuestras propias faltas, las cuales tardamos en reconocer y admitir, parecen muy grandes cuando las vemos en los demás. Debemos mirarnos en el espejo más a menudo, observar bien para detectarlas, y tener el valor moral de corregirlas; es más fácil de negarlas que reconocerlas. Por eso es necesario hacer a un lado el orgullo pues solo con humildad podremos ver nuestros defectos y corregirlos. "El que encubre sus faltas no prosperará, más el que las admite y se aparta alcanzará misericordia. Proverbios 28:13″ Espigas Enviado al campo para ver si estaba ya a punto para ser segado, el muchacho volvió a su padre y le dijo: - Me parece que la cosecha será muy pobre, padre mío. - ¿Por qué? – le preguntó éste. - Porque he notado que la mayor parte de las espigas están dobladas hacia abajo, como desmayadas, seguramente que no valen nada. - ¡Mi hijo pequeño!- le dijo su padre. – Has de saber que las espigas que viste dobladas, lo están por el peso del grano, en tanto que las que están levantadas, rectas hacia el cielo, pueden hacerlo porque están medio vacías. Así en la vida de los hombres. Cuando alguno levanta la frente lleno del mal orgullo, es porque en su interior tienen bien poco peso de juicio. El hombre sabio, cuanto más sabe, más siente la humillación de lo que le falta saber. El hombre de veras noble de corazón, no puede enorgullecerse de ello, porque conoce cuánto más noble debería ser.

description

síntesis de las más conocidas reflexiones cristianas cortas.

Transcript of reflexiones cristianas cortas.

Crticon hombre que tena un grave problema de miopa se consideraba un experto en evaluacin de arte. Un da visit un museo con algunos amigos.Se le olvidaron los lentes en su casa y no poda ver los cuadros con claridad, pero eso no lo detuvo de ventilar sus fuertes opiniones.Tan pronto entraron a la galera, comenz a criticar las diferentes pinturas. Al detenerse ante lo que pensaba era un retrato de cuerpo entero, empez a criticarlo. Con aire de superioridad dijo: "El marco es completamente inadecuado para el cuadro. El hombre est vestido en una forma muy ordinaria y andrajosa.En realidad, el artista cometi un error imperdonable al seleccionar un sujeto tan vulgar y sucio para su retrato. Es una falta de respeto".El hombre sigui su parloteo sin parar hasta que su esposa logr llegar hasta l entre la multitud y lo apart discretamente para decirle en voz baja: "Querido, ests mirando un espejo!!!".

Muchas veces nuestras propias faltas, las cuales tardamos en reconocer y admitir, parecen muy grandes cuando las vemos en los dems. Debemos mirarnos en el espejo ms a menudo, observar bien para detectarlas, y tener el valor moral de corregirlas; es ms fcil de negarlas que reconocerlas. Por eso es necesario hacer a un lado el orgullo pues solo con humildad podremos ver nuestros defectos y corregirlos.

"El que encubre sus faltas no prosperar, ms el que las admite y se aparta alcanzar misericordia. Proverbios 28:13

EspigasEnviado al campo para ver si estaba ya a punto para ser segado, el muchacho volvi a su padre y le dijo:- Me parece que la cosecha ser muy pobre, padre mo.- Por qu? le pregunt ste.- Porque he notado que la mayor parte de las espigas estn dobladas hacia abajo, como desmayadas, seguramente que no valen nada.- Mi hijo pequeo!- le dijo su padre. Has de saber que las espigas que viste dobladas, lo estn por el peso del grano, en tanto que las que estn levantadas, rectas hacia el cielo, pueden hacerlo porque estn medio vacas.

As en la vida de los hombres. Cuando alguno levanta la frente lleno del mal orgullo, es porque en su interior tienen bien poco peso de juicio.El hombre sabio, cuanto ms sabe, ms siente la humillacin de lo que le falta saber.El hombre de veras noble de corazn, no puede enorgullecerse de ello, porque conoce cunto ms noble debera ser.

Mateo 7:15-17 Y guardaos de los falsos profetas, que vienen vosotros con vestidos de ovejas, mas de dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceris. Cgense uvas de los espinos, higos de los abrojos? As, todo buen rbol lleva buenos frutos; mas el rbol maleado lleva malos frutos.

FracasoCuando parece que he Fracasado Seor, quieres decirme algo?PorqueEl fracaso no significa que soy un fracasado; significa que todava no he triunfado.El fracaso no significa que no he logrado nada; significa que he aprendido algo.El fracaso no significa que he sido un tonto; significa que tuve suficiente fe para experimentar.El fracaso no significa que he sido un desgraciado; significa que me atrev a probar.El fracaso no significa que no lo tengo; significa que lo tengo de una manera diferente.El fracaso no significa que soy inferior; significa que no soy perfecto.El fracaso no significa que he desperdiciado mi tiempo; significa que tengo una excusa para comenzar otra vez.El fracaso no significa que debo darme por vencido; significa que debo tratar con ms ahinco.El fracaso no significa que nunca lo har; significa que necesito ms paciencia.El fracaso no significa que me has abandonado; significa que debes tener una mejor idea para m.

Atrevmonos a tratar, los fracasos slo son lecciones de aprendizaje.Quien nunca arriesga tampoco logra nada.

"De cierto, de cierto os digo que el que cree en m, l tambin har las obras que yo hago. Y mayores que stas har, porque yo voy al Padre. (Juan 14:12)."Vosotros no me elegisteis a m, ms bien, yo os eleg a vosotros para que llevis fruto, y para que vuestro fruto permanezca. (Juan 15:16)"Y todo lo que pidis en mi nombre, eso har, para que el Padre sea glorificado. Si me peds alguna cosa en mi nombre, yo la har. (Juan 14:13-14).

La carretaCaminaba con mi padre cuando el se detuvo en una curva y despus de un pequeo silencio me pregunt:Adems del cantar de los pjaros, escuchas alguna cosa ms? Agudic mis odos y algunos segundos despus le respond: Estoy escuchando el ruido de una carreta.Eso es -dijo mi padre-. Es una carreta vaca.Pregunt a mi padre: Cmo sabes que es una carreta vaca, si aun no la vemos?Entonces mi padre respondi: Es muy fcil saber cundo una carreta est vaca, por causa del ruido. Cuanto ms vaca la carreta, mayor es el ruido que hace.Me convert en adulto y hasta hoy cuando veo a una persona hablando demasiado, interrumpiendo la conversacin de todos, siendo inoportuna o violenta, presumiendo de lo que tiene, sintindose prepotente y haciendo de menos a la gente, tengo la impresin de or la voz de mi padre diciendo:"Cuanto ms vaca la carreta, mayor es el ruido que hace"

La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los dems descubrirlas. Y recuerden que existen personas tan pobres que lo nico que tienen es dinero. Y nadie est mas vaco que aquel que est lleno de s mismo.Mateo 6:6 "Mas t, cuando oras, ntrate en tu cmara, y cerrada tu puerta, ora tu Padre que est en secreto; y tu Padre que ve en secreto, te recompensar en pblico."

Lo correctoUna tarde, un nio y su padre se encontraban pescando en un lago en las montaas y era el dia previo para el comienzo de la temporada de rbalo, as que usaban gusanos de carnada para atrapar percha y pez sol.El nio decidi practicar su lanzamiento usando un pequeo cabo plateado, al momento que el cebo cay del agua, su vara se dobl por completo. El y su padre reconocieron al instante que algo enorme se haba pegado al anzuelo. Cuando por fin logr subir al bote el pez ms grande que haba visto en toda su vida, una gigantesca luna haba salido sobre el lago, slo haba un problema, el pez era un rbalo.El padre del nio le ech un vistazo a su reloj y vi que eran las 10:00 p.m., justo dos horas antes del comienzo oficial de la temporada de rbalo.Hijo, vas a tener que echarlo al agua dijo el padre.El protest diciendo :Pero nunca lograremos atrapar otro pez tan grande como ste.Mir a su alrededor y vi que nadie ms estaba en el agua para observar la situacin, pero por el tono de su padre, el saba que no era un asunto que poda discutirse. Cuidadosamente quit el anzuelo de la boca del pez y con mucha delicadeza lo regres al agua.El nio estaba en lo cierto, nunca ha vuelto a pescar un rbalo tan grande, pero lo que si recuerda es la leccin que su padre le ense aquella noche :

LO CORRECTO HAY QUE HACERLO NO SLO CUANDO ALGUIEN TE ESTE MIRANDO.

Los ojos de Dios estn en todo lugar, mirando a los buenos y a los malos. Proverbios 15:3.

El faro

Un capitn y su tripulacin viajaban en medio de una terrible tormenta durante una oscura noche y luego de varios das en altamar.El pequeo barco era golpeado insistentemente por las olas y el viento, y se meca casi hasta volcarse mientras toda la estructura cruja y se retorca hasta que pareca despedazarse. Haban perdido los instrumentos y no saban nisiquiera donde se encontraban.En medio de todo esto el capitn no haca mas que gritar y maldecir, gritando a Dios y reprochndole todo lo que pasaba y que haban sido abandonados por l. Tomado firmemente del timn en la proa gritaba a los truenos, los relmpagos y el cielo al saberse perdido.En ese momento, un marinero dej su puesto y corri donde el capitn quien le reprendi fuertemente en medio de la tormenta y la lluvia.- "Por qu dejas tu puesto! Podemos perder el mstil", le grit el Capitn.A lo que el marinero contesta:- "Lo s seor! Pero hace mas de 10 minutos se dislumbra la luz del faro del puerto!!! Pero usted no la ha visto por estar gritando."

Cuantas veces no vemos la ayuda de Dios por quejarnos constantemente de todo lo que tenemos. No hacemos mas que rechazar todo lo que tenemos.Tal vez Dios no te de una vida sin tormentas, pero puede estar seguro de que siempre, en medio de la ms cruel y feroz tormenta que puedas imaginar, El estar presente con su luz mostrndote el camino y recordndote que se encuentra siempre a tu lado.

2 Corintios 4:6Porque Dios, que mand que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeci en nuestros corazones, para iluminacin del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo.Juan 8:12Y hablles Jess otra vez, diciendo: Yo soy la luz del mundo: el que me sigue, no andar en tinieblas, mas tendr la lumbre de la vida.

La herida

Siendo nio pertenec al Movimiento Scout. Ah nos enseaban, entre otras cosas, la importancia de la "Buena Accin"que consista en realizar todos los das actos generosos y nobles, como recoger algn papel en la calle y botarlo en la papelera, ayudar en la casa a lavar platos, cuidar la fauna y la flora, ayudar a alguna persona anciana o impedida a cruzar la calle, etc. Me gustaba mucho cumplir esa tarea.Un da caminaba por una calle de la ciudad y vi a un perro tirado en plena va sin poder moverse. Estaba herido, un carro lo haba atropellado y tena rotas las dos patas traseras, los vehculos le pasaban muy de cerca y mi temor era que lo mataran porque era imposible que l solo pudiera levantarse.Vi all una gran oportunidad para hacer la "Buena Accin" y como buen Scout detuve el trfico, me dispuse a rescatar al perro herido y ponerlo a salvo para entablillarle las patas. Yo nunca haba entablillado a nadie pero el "Manual Scout" deca cmo hacerlo. Con mucho amor y entrega me acerqu, lo agarr pero me clav los dientes en las manos. Inmediatamente me llevaron a la Sanidad y me inyectaron contra la rabia, aunque la rabia por la mordida no se me quit con la vacuna.Durante mucho tiempo no entend por qu el perro me haba mordido si yo slo quera salvarlo y no hacerle dao, no s que pas y no me lo pude explicar. Yo quera ser su amigo, es ms, pensaba curarlo, baarlo, dejarlo para m y cuidarlo mucho. Esta fue la primera decepcin que sufr por intentar hacer el bien, no lo comprend. Que alguien haga dao al que lo maltrata es tolerable, pero que trate mal a quien lo quiera ayudar no es aceptable.Pasaron muchos aos hasta que vi claro que el perro no me mordi, quien me mordi fue su herida; ahora si lo entiendo perfectamente. Cuando alguien est mal, no tiene paz, est herido del alma y si recibe amor o buen trato: Muerde! Pero l no hunde sus dientes, es su herida la que los clava.

Comprende el malestar de las personas que te rodean. Cuando alguien te grita, te ofende, te critica o te hace dao no lo hace porque te quiere mal sino porque est herido, est herido del alma, se siente mal o algo malo est pasando por su vida. No te defiendas ni lo critiques, mas bien comprndelo, acptalo y aydalo. Ahora lo entiendo.

Salmos 147:3 " El sana los quebrantados de corazn, Y liga sus heridas."

Amar la vidaUn profesor fue invitado a dar una conferencia en una base militar, y en el aeropuerto lo recibi un soldado llamado Ralph.Mientras se encaminaban a recoger el equipaje, Ralph se separ del visitante en tres ocasiones: primero para ayudar a una anciana con su maleta; luego para cargar a dos pequeos a fin de que pudieran ver a Santa Claus, y despus para orientar a una persona. Cada vez regresaba con una sonrisa en el rostro."Dnde aprendi a comportarse as?", le pregunt el profesor. "En la guerra", contest Ralph.Entonces le cont su experiencia en Vietnam. All su misin haba sido limpiar campos minados. Durante ese tiempo haba visto cmo varios amigos suyos, uno tras otro, encontraban una muerte prematura. "Me acostumbr a vivir un paso a la vez", explic. "Nunca saba si el siguiente iba a ser el ltimo; por eso tena que sacar el mayor provecho posible del momento que transcurra entre alzar un pie y volver a apoyarlo en el suelo. Me pareca que cada paso era toda una vida".

Nadie puede saber lo que habr de suceder maana. Qu triste sera el mundo si lo supiramos. Toda la emocin de vivir se perdera, nuestra vida sera como una pelcula que ya vimos. Ninguna sorpresa, ninguna emocin. Pienso que lo que se requiere es ver la vida como lo que es: una gran aventura.Al final, no importar quin ha acumulado ms riqueza ni quin ha llegado ms lejos. Lo nico que importar es quin lo disfrut ms. Ama ms quien ms ha servido, porque aprecia su vida y la de los dems.

El problemaEn un castillo oriental se encontraron con la muerte de uno de sus guardianes y fue preciso encontrar un substituto.El gran Maestro convoc a todos los discpulos para determinar quin sera el nuevo centinela y con mucha calmadijo: "Asumir el puesto quien resuelva el problema que voy a presentar"Entonces, coloc una magnfica mesa en el centro de la sala con un jarrn de porcelana y una rosa de extraordinaria belleza en l, y dijo as: "Aqu est el problema!" Todos quedaron asombrados mirando aquella escena: un hermosojarrn, una maravillosa flor en el centro.Qu representara? Qu hacer? Cul es el enigma? En ese instante, uno de los discpulos sac una espada, miro al gran Maestro y a todos sus compaeros, se dirigi al centro de la sala y zaz! destruy todo de un solo golpe.Tan pronto el discpulo retorn a su lugar, el gran Maestro dijo: "Usted ser el nuevo guardin del Castillo". Aunque veas algo muy lindo, si hay un problema, precisa ser eliminado. Un problema es un problema y no podemos asumir riesgos.Muchas personas cargan la vida entera con el peso de cosas que fueron importantes en el pasado y que hoy solo ocupan un espacio intil en sus corazones y mentes. Si el problema es un sentimiento de rencor o reproche que en algn momento te hizo dao, eso solo forma parte de un pasado.

Hay un proverbio chino que dice: "Para poder beber vino es necesario tirar primero el t"Limpia tu vida, comienza por las gavetas, armarios, hasta llegar a las cosas que ya no tienen ms sentido y que estn ocupando espacio, que muchas veces, lejos de ayudarte, te hieren y te impiden tomar un curso diferente en tu vida.El pasado sirve como leccin, como experiencia, como referencia. El pasado sirve para ser recordado y no para ser revivido.Usa las experiencias del pasado en el presente, para construir tu futuro.

2 Corintios 5:17 "De modo que si alguno est en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas pasaron; he aqu todas son hechas nuevas."

Aviva la llamaCuentan que un rey muy rico de la India, tena fama de ser indiferente a las riquezas materiales y hombre de profunda religiosidad, cosa un tanto inusual para un personaje de su categora.Ante esta situacin y movido por la curiosidad, un sbdito quiso averiguar el secreto del soberano para no dejarse deslumbrar por el oro, las joyas y los lujos excesivos que caracterizaban a la nobleza de su tiempo.Inmediatamente despus de los saludos que la etiqueta y cortesa exigen, el hombre pregunt: "Majestad, cul es su secreto para cultivar la vida espiritual en medio de tanta riqueza?El rey le dijo: "Te lo revelar, si recorres mi palacio para comprender la magnitud de mi riqueza. Pero lleva una vela encendida. Si se apaga, te decapitar"Al trmino del paseo, el rey le pregunt: "Qu piensas de mis riquezas?" La persona respondi: "No vi nada. Slo me preocup de que la llama no se apagara"El rey le dijo: "Ese es mi secreto. Estoy tan ocupado tratando de avivar mi llama interior, que no me interesan las riquezas de fuera"Muchas veces deseamos vivir como mejores cristianos y tener vida espiritual, pero sin decidirnos apartar la mirada de las cosas que nos rodean y deslumbran con su aparente belleza. Procuremos "ver hacia adentro" y avivar nuestra llama espiritual, pues: Al tener nuestra mente y nuestro corazn puestos en el Seor, podemos aprender a conocerle y amarle. Las trivialidades y preocupaciones de la vida no podrn apartarnos del buen camino. Crecer nuestro amor por la familia y nuestros semejantes, que son imagen de Dios.Viviremos alegres en esta vida, preparndonos para alcanzar la felicidad eterna al lado de nuestro Padre.

Proverbios 22:4 "Riquezas, y honra, y vida, son la remuneracin de la humildad y del temor de Dios"Proverbios 11:28 "El que confa en sus riquezas, caer: Mas los justos reverdecern como ramos"

De todos modosA menudo los dems son irrazonables, ilgicos y egostas, perdnales, de todos modos.Si eres bondadoso, quiz los dems te acusen de tener motivos egoistas, s bondadoso de todos modos.Si tienes xito, te ganars algunos falsos amigos y algunos verdaderos enemigos. Ten xito de todos modos.Si eres honrado y franco, los dems puede que te engaen, s honrado y franco de todos modos.Lo que tardas aos en construir, alguien lo puede destruir de la noche a la maana. Construye de todos modos.Si hallas la serenidad y la felicidad, puede que los dems sientan celos, s feliz de todos modos.El bien que haces hoy, a menudo los dems lo olvidarn maana. haz el bien de todos modos.Da al mundo lo mejor que tienes, y quizs nunca ser suficiente, da al mundo lo mejor que tienes de todos modos.Al final, todo es entre t y Dios, nunca ha sido entre t y ellos, de todos modos.

Mateo 6:6"Mas t, cuando oras, ntrate en tu cmara, y cerrada tu puerta, ora tu Padre que est en secreto; y tu Padre que ve en secreto, te recompensar en pblico."

Crculo del odioUn importante seor grit al director de su empresa, porque estaba enojado en ese momento.El director lleg a su casa y grit a su esposa, acusndola de que estaba gastando demasiado, porque haba un abundante almuerzo en la mesa.Su esposa grit a la empleada porque rompi un plato.La empleada dio un puntapi al perro porque la hizo tropezar.El perro sali corriendo y mordi a una seora que pasaba por la vereda, porque estaba obstaculizando su salida por la puerta.Esa seora fue al hospital para ponerse la vacuna y que le curaran la herida, y grit al joven mdico, porque le doli la vacuna al ser aplicada.El joven mdico lleg a su casa y grit a su madre, porque la comida no era de su agrado.Su madre, tolerante y con un manantial de amor y perdn, acarici sus cabellos dicindole: "Hijo querido, prometo que maana har tu comida favorita. T trabajas mucho, ests cansado y precisas una buena noche de sueo. Voy a cambiar las sbanas de tu cama por otras bien limpias y perfumadas, para que puedas descansar en paz. Maana te sentirs mejor."Bendijo a su hijo y abandon la habitacin, dejndolo solo con sus pensamientosEn ese momento, se interrumpi el CRCULO DEL ODIO, porque choc con la TOLERANCIA, la DULZURA, el PERDN y el AMOR.

Si usted es uno de los que ingresaron en un CRCULO DE ODIO, acurdese que puede romperlo con TOLERANCIA, DULZURA, PERDN Y AMOR.

Proverbios 12:18 "Hay quienes hablan como dando estocadas de espada: Mas la lengua de los sabios es medicina."Proverbios 19:11 "La cordura del hombre detiene su furor; Y su honra es disimular la ofensa"Proverbios 15:1 "La blanda respuesta quita la ira: Mas la palabra spera hace subir el furor"Proverbios 10:14 "Los sabios guardan la sabidura: Mas la boca del loco es calamidad cercana"

CarpinteroUn carpintero ya entrado en aos estaba listo para retirarse. Le dijo a su jefe de sus planes de dejar el negocio de la construccin para llevar una vida ms placentera con su esposa y disfrutar de su familia.l iba a extraar su cheque mensual, pero necesitaba retirarse. Ellos superaran esta etapa de alguna manera.El jefe senta ver que su buen empleado dejaba la compaa y le pidi que si pudiese construir una sola casa ms, como un favor personal.El carpintero accedi, pero se vea fcilmente que no estaba poniendo el corazn en su trabajo. Utilizaba materiales de inferior calidad y el trabajo era deficiente. Era una desafortunada manera de terminar su carrera.Cuando el carpintero termin su trabajo y su jefe fue a inspeccionar la casa, el jefe le extendi al carpintero las llaves de la puerta principal. "Esta es tu casa," dijo, "es regalo para ti"Qu tragedia! Qu pena! Si solamente el carpintero hubiera sabido que estaba construyendo su propia casa, la hubiera hecho de manera totalmente diferente.

As que est en nosotros. Construimos nuestras vidas de manera distrada, reaccionando cuando deberamos actuar, dispuestos a poner en ello menos que lo mejor. En puntos importantes, no ponemos lo mejor de nosotros en nuestro trabajo. Entonces con pena vemos la situacin que hemos creado y encontramos que estamos viviendo en la casa que hemos construido. Si lo hubiramos sabido antes, la habramos hecho diferente. Piensa como si fueras el carpintero. Piensa en su casa. Cada da clavas un clavo, levantas una pared o edificas un techo.Construye con sabidura. Es la nica vida que podrs construir. Inclusive si slo la vives por un da ms, ese da merece ser vivido con gracia y dignidad.Tu vida ahora, es el resultado de tus actitudes y elecciones del pasado.Tu vida maana ser el resultado de tus actitudes y elecciones hechas HOY!Colosenses 3:17"Y todo lo que hacis, sea de palabra, de hecho, hacedlo todo en el nombre del Seor Jess, dando gracias Dios Padre por l"Colosenses 3:23"Y todo lo que hagis, hacedlo de nimo, como al Seor, y no los hombres"

Tu naturalezaUn joven que vio cmo un alacrn se estaba ahogando, decidi sacarlo del agua, pero cuando lo hizo, el alacrn lo pic.Por la reaccin al dolor, el jven lo solt, y el animal cay al agua y de nuevo estaba ahogndose.El jven intent sacarlo otra vez, y otra vez el alacrn lo pic.Alguien que haba observado todo, se acerc y le dijo: "Perdone, pero usted es terco! No entiende que cada vez que intente sacarlo del agua lo picar?"El jven respondi: "La naturaleza del alacrn es picar, y eso no va a cambiar la ma, que es ayudar" Y entonces, ayudndose de una hoja sac al animalito del agua y le salv la vida.

No cambies tu naturaleza si alguien te hace dao, solo toma precauciones.

Romanos 12:21 No seas vencido por lo malo; ms vence con el bien el mal.

Lo principalCuenta la leyenda que una mujer pobre con un nio en los brazos, pasando delante de una caverna escuch una voz misteriosa que all adentro le deca:Entra y toma todo lo que desees, pero no te olvides de lo principal.Recuerda algo: despus que salgas, la puerta se cerrar para siempre. Por lo tanto, aprovecha la oportunidad, pero no te olvides de lo principalLa mujer entr en la caverna y encontr muchas riquezas. Fascinada por el oro y por las joyas, puso al nio en el piso y empez a juntar ansiosamente, todo lo que poda en su delantal.La voz misteriosa habl nuevamente: Tienes solo ocho minutos.Agotados los ocho minutos, la mujer cargada de oro y piedras preciosas, corri hacia fuera de la caverna y la puerta se cerr Record, entonces, que el nio qued all y la puerta estaba cerrada para siempre. La riqueza dur poco y la desesperacin para el resto de su vida.

Lo mismo ocurre, a veces, con nosotros. Tenemos unos 80 aos para vivir, en este mundo, y una voz siempre nos advierte: Y no te olvides de lo principal!Y lo principal son los valores espirituales, la oracin, la vigilancia, la familia, los amigos, la vida. Pero la ganancia, la riqueza, los placeres materiales, nos fascinan tanto que lo principal siempre se queda a un ladoAs agotamos nuestro tiempo aqu, y dejamos a un lado lo esencial !Los tesoros del alma!Que jams nos olvidemos que la vida en este mundo, pasa rpido y que la muerte llega inesperadamente.Y que cuando la puerta de esta vida se cierra para nosotros, de nada valdrn las lamentaciones.Ahora piensa por un momento que es lo principal en tu vida y por favor nunca lo olvides!!!

Mateo 6:33 "Mas buscad primeramente el Reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os sern aadidas"

Por un dlarHace aos un predicador se mud para Houston, Texas. Poco despus, se mont en un autobs para ir al centro de la ciudad.Al sentarse, descubri que el chofer le haba dado un dlar de ms en el cambio.Mientras consideraba que hacer, pens para s mismo, "Ah, olvdalo, es solo un dlar Quien se va a preocupar por tan poca cantidad?, de todas formas la compaa de autobs recibe mucho de las tarifas y no la echarn de menos. Acptalo como un regalo de Dios."Pero cuando lleg a su parada, se detuvo y, pensando de nuevo, decidi darle el dlar al conductor dicindole, "Tome, usted me dio este dlar de ms."El conductor, con una sonrisa le respondi, "S que eres el nuevo predicador del pueblo. He pensando regresar a la iglesia y quera ver que usted hara si yo le daba demasiado cambio".Se baj el predicador sacudido por dentro y dijo: "Oh Dios, por poco vendo a Tu Hijo por un dlar."

Nuestras vidas sern la nica Biblia que algunos leern, asi que no olvides ser ejemplo en todo los que haces.

1 Timoteo 4:12 "Ninguno tenga en poco tu juventud; pero s ejemplo de los fieles en palabra, en conversacin, en caridad, en espritu, en fe, en limpieza.Juan 13:15 "Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros tambin hagis."

Maz

En cierta ocasin, un reportero le pregunt a un agricultor si poda divulgar el secreto de su maz, que ganaba el concurso al mejor producto ao tras ao.

El agricultor confes que se deba a que comparta su semilla con los vecinos.- Por qu comparte su mejor semilla con sus vecinos, si usted tambin entra al mismo concurso? pregunt el reportero. -Ver usted, dijo el agricultor. El viento lleva el polen de un sembro a otro. Si mis vecinos cultivaran un maz de calidad inferior, la polinizacin cruzada echara a perder la calidad del mo. Si siembro buen maz, debo ayudar a que mi vecino tambin lo haga.

Lo mismo ocurre en nuestra vida. Quienes decidan vivir bien, deben ayudar a que los dems vivan bien, porque el valor de una vida se mide por las vidas que toca. Quienes optan por ser felices, deben ayudar a que otros encuentren la felicidad, pues el bienestar de cada uno est unido al bienestar comn.

Glatas 6:2. Sobrellevad los unos las cargas de los otros; y cumplid as la ley de Cristo.

Fuerza

Un muchacho estaba tratando de levantar una roca, su pap estaba viendo al pequeo tratando de mover la piedra, el pap lo escuch gruendo y haciendo fuerza tratando de hacer rodar la piedra.

l le pregunt al hijo "Ests usando todas tus fuerzas?" El nio respondi "Si pap estoy usando todas mis fuerzas" El pap le dijo "no lo ests haciendo" el nio insisti "si lo hago. El pap le dijo "no lo estas haciendo porque no me has pedido que te ayude"

Lo que el padre le quiso decir es: Hijo, yo soy tu fuerza, soy tu padre, pide mi ayuda.

Muchas veces tenemos un problema que tratamos de resolver y pensamos que utilizamos toda nuestra fortaleza, pero tenemos un padre celestial que est listo para intervenir y ayudarnos, el slo espera que se lo pidamos.

Salmos 18:32 "Dios es el que me cie de fuerza, E hizo perfecto mi camino;"Jeremas 33:3 "Clama m, y te responder, y te ensear cosas grandes y dificultosas que t no sabes."

Tu luz

Un sabio maestro, cont a sus discpulos la siguiente historia:

" Varios hombres haban quedado encerrados por error en una oscura caverna donde no podan ver casi nada. Pas algn tiempo, y uno de ellos logr encender una pequea tea. Pero la luz que daba era tan escasa que aun as no se poda ver nada. Al hombre, sin embargo, se le ocurri que con su luz poda ayudar a que cada uno de los dems prendieran su propia tea y as, compartiendo la llama con todos, la caverna se ilumin".Uno de los discpulos pregunt:

"Qu nos ensea, maestro, este relato?"

El Sabio contest:

"Nos ensea que nuestra luz sigue siendo oscuridad si no la compartimos con el prjimo. Y tambin nos dice que el compartir nuestra luz no la desvanece, sino que por el contrario la hace crecer."

Mateo 5:14 "Vosotros sois la luz del mundo: una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder."Juan 8:12 "Y hablles Jess otra vez, diciendo: Yo soy la luz del mundo: el que me sigue, no andar en tinieblas, mas tendr la lumbre de la vida."

Ajedrez

En un museo en Europa se est presentando un cuadro que se llamaba "derrotado por el diablo".

El mismo consista en un joven que estaba jugando ajedrez con el diablo y todo indicaba (por la cantidad de piezas en la mesa) que estaba perdiendo el juego. Todas las personas que vean la pintura decan lo mismo: "el diablo le va a ganar el juego".

Un da el museo abri sus puertas como de costumbre y llego en una excursin el famoso mundialmente conocido campen de ajedrez "Bobby Fischer".Cuando llego al cuadro, se quedo mirando fijamente las piezas del juego y le dijo a la concurrencia:

"un momento, todava el joven puede ganar", dijo Fischer ante al asombro de todos. "si el mueve la pieza de la esquina" y luego "mueve la pieza del otro lado no le Dara oportunidad y finalmente el joven le dar "jaque mate" al diablo. El diablo ser derrotado.

Cuantas veces has pensado que estas derrotado y las circunstancias y los problemas te estn ganando el "juego" ? Yo conozco a uno que se llama Jess que puede ver las situaciones desde un punto de vista muy diferente porque ya paso por all. El ya le dio jaque mate a las adversidades.!

2 Corintios 6:18 " Y ser vosotros Padre, Y vosotros me seris m hijos hijas, dice el Seor Todopoderoso."Salmos 61:3 "Porque t has sido mi refugio, Y torre de fortaleza delante del enemigo."

Estrella

Durante la segunda guerra mundial era costumbre en los Estados Unidos que una familia que tuviera un hijo sirviendo en el ejercito colocara una estrella en la ventana frontal de su casa.

Cuando esta estrella era dorada, entonces significaba que este haba entregado su vida por su pas.

Hace muchos aos caminada un hombre con su hijo por las calles de Nueva York y al ver las ventanas llenas de estrellas pregunt a su pap sobre qu era esto, su padre le explic lo que significaba y cmo estas familias que haban entregado un hijo por su pas colgaban estas estrellas como un homenaje a sus sacrificios.Finalmente llegaron a un lote vaco y pudieron observar el cielo iluminado de aquella noche, poda verse particularmente una estrella muy brillante en el cielo, el nio al ver este precioso espectculo contuvo el aliento y afirm:

- Mira pap, Dios tambin debi haber dado tambin su hijo, hay una estrella colgada en su ventana.

- Es verdad, hay una estrella en la ventana de Dios, te das cuenta de lo que hizo Dios por nosotros?, entreg a su hijo por toda la humanidad.

Cuando veas esta estrella en la ventana de Dios recuerda esto: "En esto conocemos lo que es el amor: en que Jesucristo entreg su vida por nosotros. As tambin nosotros debemos entregar la vida por nuestros hermanos.

1 Juan 3:16 " "Porque tanto am Dios al mundo, que dio a su Hijo unignito, para que todo el que cree en l no se pierda, sino que tenga vida eterna. Juan 3:16 "

Discapacitados?

Hace algunos aos, en las Olimpadas especiales de Seattle, nueve concursantes, todos fsica o mentalmente discapacitados, estaban preparados en la lnea de partida de los 100 metros planos;

con el disparo salieron, no exactamente a una carrera, sino al disfrute de correr, llegar al final y ganar, todos ellos, excepto un pequeomuchacho que se cay aparatosamente en el asfalto y comenz a llorar.

Los otros corredores lo escucharon y redujeron velocidad y miraron hacia atrs y todos se volvieron hacia l; una chica, con sndrome de DAWN , se agach y le di un beso en la mejilla y le dijo: "Esto te har sentir mejor", luego los nueve encadenaron sus brazos y todos juntos caminaron hasta la meta.Todas las personas que estaban en el estadio se pusieron de pie y comenzaron a gritar por varios minutos; la gente que estuvo all an cuenta esta historia.

Aquellos jvenes podan tener alguna deficiencia, pero no padecan la peor de las enfermedades:"La insensibilidad."

No olvidemos que ms importante en esta vida que ganar solo, es ayudar a otros a vencer tambin.Aunque eso signifique disminuir el paso o cambiar el curso.

Hechos 20:35 "ms bienaventurado es dar que recibir"

La cuerda

Cuentan que un alpinista, desesperado por conquistar el Aconcagua inici su travesa despus de aos de preparacin pero quera la gloria para l solo, por lo tanto, subi sin compaeros.Empez a subir y se le fue haciendo tarde y ms tarde y no se prepar para acampar, sino que decidi seguir subiendo, y decidi llegar a la cima.Obscureci, la noche cay con gran pesadez en la altura de la montaa ya no se poda ver absolutamente nada. Todo era negro, cero visibilidad, no haba luna y las estrellas eran cubiertas por las nubes.Subiendo por un acantilado a tan slo 100 metros de la cima, se resbal y se desplom por los aires caa a una velocidad vertiginosa, slo poda ver veloces manchas cada vez ms oscuras que pasaban en la misma oscuridad y la terrible sensacin de ser succionado por la gravedad.Segua cayendo y en esos angustiantes momentos, pasaron por su mente todos sus gratos y no tan gratos momentos de la vida, pensaba que iba a morir, sin embargo de repente sinti un tirn tan fuerte que casi lo parte en dosComo todo buen alpinista experimentado, haba clavado estacas de seguridad con candados a una largusima soga que lo amarraba de la cintura.En esos momentos de quietud, suspendido por los aires, no le qued ms remedio que gritar: "Aydame, Dios mo!" De repente una voz grave y profunda de los cielos contest: "Qu quieres que haga, hijo mo?" "Slvame, Dios mo." "Realmente crees que te pueda salvar?" "Por supuesto, Seor!" "Entonces corta la cuerda que te sostiene" Hubo un momento de silencio y quietud. El hombre se aferr ms a la cuerda y reflexion

Cuenta el equipo de rescate que al otro da encontraron a un alpinista congelado, muerto, agarrado con fuerza con las manos a una cuerda A tan slo dos metros del suelo !Y t qu tan confiado ests de tu cuerda? Por qu no la sueltas?

Deuteronomio 31:8"Y Dios es el que va delante de ti; l ser contigo, no te dejar, ni te desamparar; no temas, ni te intimides."