Reflexión y Conclusión Del Curso Betty Hernandez

2
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” DECANATO DE POSTGRADO NÚCLEO REGIONAL DE EDUCACIÓN AVANZADA CARACAS DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ELECTIVA: PENSAR Y CREAR EN LA VIRTUALIDAD REFLEXIÓN Y CONCLUSIÓN DEL CURSO PENSAR Y CREAR EN LA VIRTUALIDAD. Partii!a"t#: - B#tt$ %ati&'(a )#r"*"+#, S-t- C-rt#: ./012I Caraa'3 4&"i- +# ./05

description

Reflexión y Conclusión

Transcript of Reflexión y Conclusión Del Curso Betty Hernandez

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMN RODRGUEZDECANATO DE POSTGRADONCLEO REGIONAL DE EDUCACIN AVANZADA CARACASDOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACINELECTIVA: PENSAR Y CREAR EN LA VIRTUALIDAD

REFLEXIN Y CONCLUSIN DEL CURSO PENSAR Y CREAR EN LA VIRTUALIDAD.

Participante: Betty Katiuska Hernndez SotoCorte: 2014-I

Caracas, Junio de 2015

REFLEXIN DEL CURSO PENSAR Y CREAR EN LA VIRTUALIDAD

La Unidad Curricular Pensar y Crear en la Virtualidad, lleva a la posibilidad de profundizar el pensamiento del ser humano desde lo no palpable, en donde las realidades cotidianas pueden ser pensadas desde lo virtual. Desde esta prctica, la imaginacin puede convertirse en un acto concreto que permita construir o de-construir el conocimiento. La prctica educativa, los hechos educativos o los fenmenos educativos pueden ser estudiados, descritos y analizados desde lo virtual, considerando que en la era de la postmodernidad, las tecnologas de informacin nos arropan, se hace necesario que el educador, en su defecto, investigador nato, utilice estas herramientas como apoyo en la produccin del conocimiento y por ende, crear nuevas ideas desde lo abstracto.

CONCLUSIN DEL CURSO PENSAR Y CREAR EN LA VIRTUALIDAD

Con el desarrollo de la esta Unidad Curricular, se puede concluir que el ser humano en todo su quehacer diario, puede utilizar la imaginacin y con ello, la creacin. Crear desde lo virtual es una forma de hacer conocimiento y de producir nuevas ideas. Se pudo utilizar como herramienta educativa la creacin de un Bloger, individual y colectivo, que contuviera las publicaciones realizadas por las participantes a lo largo de su carrera. Es importante sealar, que es el acceso a la red lo que est en boga, y se hace necesaria la proyeccin de las hojas de vida, trabajos realizados, semblanzas y cualquier otro tipo de informacin de quien pretenda mantenerse al da con la tecnologa, para buscar la posibilidad de proyectarse a nivel mundial y enlazar con colegas e investigadores de otras regiones.Las clases por Skype fueron una alternativa para el intercambio de saberes entre las participantes y el facilitador, logrando demostrarse que a travs de la virtualidad y con la ayuda de los sentidos biolgicos: vista (para vernos en directo e in situ), tacto (para poder teclear) y el odo (para escucharnos) pudimos llevar a cabo encuentros donde discutamos acerca de nuestros asuntos de investigacin y sobre el pensamiento, la imaginacin y la creatividad.