Reflexion unidad 2

6
REFLEXION ANALITICA Y ARGUMENTADA DE LA OPCION ESCOGIDA: Opción 3 (Situación problemática) : Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido

Transcript of Reflexion unidad 2

Page 1: Reflexion unidad 2

REFLEXION ANALITICA Y ARGUMENTADA DE LA OPCION ESCOGIDA:

Opción 3 (Situación problemática):Una institución educativa de la ciudad

decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución.

Page 2: Reflexion unidad 2

SER PROFESOR O ESTUDIANTE ES UNA CONDICIÓN CIRCUNSTANCIAL

MAR

1

INTRODUCCION

Los roles de profesor son simultáneos a los de estudiante ya que la actualización y capacitación así lo determinan. Ante la situación problemática planteada, La responsabilidad y verdadera obligación esta en hacer un sacrificio doble por parte de la institución y El Profesor. La Institución gestiona la adquisición de las Herramientas Pedagógicas pero también debe facilitar los espacios y horarios para el entrenamiento en su uso y establecer la capacitación como una función y obligación más del educador pues las TIC evolucionan al igual que la pedagogía. Artesanías de Colombia cuenta con un plan institucional de capacitación interna el cual considero un modelo similar al propuesto.Otra solución sería incluir la experiencia actual del profesor como parte del desarrollo del curso; es decir que las actividades académicas y laborales se mezclaran con resultados válidos para el aprovechamiento real de los bienes adquiridos en beneficio de alumnos y profesores. En mi caso personal deserte de un curso de BlackBoard por la razón expuesta y aunque lo necesito e hice gran sacrificio creo que una opción más hubiera sido conformar grupos de estudio para terminar el curso con alivio de cargas por la cooperación grupal.

Page 3: Reflexion unidad 2

ANALISIS

Por qué la falta de Tiempo es causa de abandono de un curso de actualización en TIC si este se nos presenta como una oportunidad?

Nuestra Educación debe ser cómoda y práctica, concreta y enfocada en las temáticas y desarrollo de las actividades propuestas con las herramientas adecuadas. El Tutor se presenta como un apoyo y si accedemos a él con preguntas concretas, obtendremos orientación concreta. No debemos dudar en comunicarnos por cualquier medio y apoyarnos en los compañeros mediante los foros.La  Recursividad es clave para la obtención de salidas rápidas ante cada reto académico y es al identificar nuestro Estilo de aprendizaje que encontramos nuestra metodología de estudio .El modelo de las inteligencias múltiples de Gardner, es para tal fin un atajo valido para saber cuál es nuestro tipo de inteligencia: Verbal-lingüística, Lógico-matemática, Corporal-kinestésica, Visual-espacial, Musical-rítmica, Interpersonal, Intrapersonal o Naturista.Se debe adoptar un método de Aprendizaje autónomo donde seamos 100% responsables de nuestro proceso; Conducir un Aprendizaje reflexivo que nos lleve a entender los factores intrínsecos en cada experiencia hacia nuestra experiencia personal y generar un Aprendizaje crítico para tomar posición ante la información que se nos presenta clasificándola y dándole validez.

Page 4: Reflexion unidad 2

ARGUMENTACION

Si entendemos nuestro rol como maestros y estudiantes a la vez frente a esta era tecnológica, nos damos cuenta que somos un equipo en búsqueda de aprendizaje y conocimiento. Aprovechar el tiempo al máximo y apoyarnos para el logro de nuestros objetivos académicos nos ubica en un espacio de evolución hacia el Saber.El Pensamiento crítico nos lleva a clasificar la información y acceder a lo que en verdad nos enriquece como docentes. La Creatividad fluye al encontrarse los pensamientos e intenciones en un escenario de trabajo y definición de tareas y actividades intelectuales. El Cerebro como órgano  gestor del conocimiento, debe mantenerse ocupado generando actividad neuronal que lo hace más efectivo en su desempeño.El Ministro de las Tics define como Aprendizaje significativo todo resultado académico donde interviene la tecnología como mediador siendo el docente y alumno gestores dentro de pedagogías adecuadas para el logro de objetivos intelectuales. Al estudiar y analizar los diversos Estilos de aprendizaje propios y del alumno, se llega a la adopción de técnicas adecuadas para incluir a cada estudiante en el proceso.El análisis de las Inteligencias Múltiples se presenta como un método efectivo donde aceptamos la diversidad y enfocamos el conocimiento dentro de metodologías versátiles adecuadas a grupos que por lógica son heterogéneos. Hoy me sorprendió la noticia de que Medellín gano a Tel Aviv y New York como la ciudad más innovadora y casualmente hace una semana estuve allí observando la Arquitectura, la infraestructura física y organización  comprendiendo que el carácter y la constancia en el trabajo a todo nivel genera cambios progresivos y por ende Innovación dentro de un GLE que defino como un ambiente general de aprendizaje(General learning enviroment) y es un grupo de varios PLE.

Page 5: Reflexion unidad 2

En mi caso soy un instructor contratista SENA pero mi identidad cambia subjetivamente pues aunque soy educador  también soy aprendiz virtual. Defino mis dos roles con los conceptos que el curso presenta:

Como Profesor soy Creativo y original en mis presentaciones de un tema haciéndolo fácil de entender. Soy Crítico y escojo los temas que se adaptan a los objetivos propuestos. Tengo toda la disposición al cambio y enfrento este reto de adoptar las Tics como el logro de una meta propuesta y la solución de una necesidad.

Como Estudiante tengo un Pensamiento divergente  al explorar las infinitas posibilidades y opiniones expuestas las cuales asumo con criticidad enfocado en mi objetivo de aprender.

Los Estilos de aprendizaje expuestos me aclaran la diversidad de modos de acceder al conocimiento y al entender que soy un Estudiante Intrapersonal me valgo de las herramientas propuestas.

Entiendo el trabajo colaborativo todo aquel en el que encuentre apoyo tanto del tutor como de las herramientas cuyo fin debe ser facilitar el aprendizaje de acuerdo a cada perfil intelectual y cognitivo.

Page 6: Reflexion unidad 2

CONCLUSION:

Los planes de estudio bien estructurados y concretos son un objetivo a alcanzar aun con limitaciones de tiempo haciendo buen uso de este, propiciando un ambiente adecuado de aprendizaje con un enfoque claro y apoyados en las Tics con herramientas adecuadas y facilitadoras de metodologías pedagógicas pertinentes.

Maestro y Estudiante revalúan sus posiciones paradigmáticas tradicionales generándose igualdad y apoyo en un proceso cultural primordial en el desarrollo social: La Educación Integral para el Progreso Humano.