Reflexion de Videos de Competencias Comunicativas Javier

3
REFLEXION DE VIDEOS DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Consejos para causar el lenguaje no verbal: nos habla de cómo descubrir cuando alguien no echa mentira. Como mirar a alguien para causar una buena impresión Lo podemos descubrir mirándolo fijamente a los ojos. Como descubrimos un mentiroso con los gestos que lo delatan como esquivar la mirada echarse para adelante o para detrás, un mentiroso va tener gestos defensivos como rascarse la nariz. También una mira para seducir la mirada triangular como mirar al ojo derecho al ojo izquierdo, para causar una buena impresión hay que ser muy sencillo. Preparación de un discurso oral: podemos ver cómo dar un discurso y que se requiere para su elaboración lo primero que nos muestres como definir el tema y así consultar la información específica como hablamos de fuentes de información, nos muestra también un paso muy importante que escribir lo que expresara a comienzo de un título que agrupe todas las ideas. Nos enseña cómo debemos mover el cuerpo y las manos, habla con un espejo, también nos muestra algunos ejercicios para expresión oral como relajación, control de la respiración. Como hablar en público: Lo primero que hay que hacer es vencer el miedo, dice hay que ser centro de atención de nuestro cerebro,

description

Sobre comunicación no verbal

Transcript of Reflexion de Videos de Competencias Comunicativas Javier

REFLEXION DE VIDEOS DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

Consejos para causar el lenguaje no verbal: nos habla de cmo descubrir cuando alguien no echa mentira. Como mirar a alguien para causar una buena impresin Lo podemos descubrir mirndolo fijamente a los ojos. Como descubrimos un mentiroso con los gestos que lo delatan como esquivar la mirada echarse para adelante o para detrs, un mentiroso va tener gestos defensivos como rascarse la nariz. Tambin una mira para seducir la mirada triangular como mirar al ojo derecho al ojo izquierdo, para causar una buena impresin hay que ser muy sencillo.

Preparacin de un discurso oral: podemos ver cmo dar un discurso y que se requiere para su elaboracin lo primero que nos muestres como definir el tema y as consultar la informacin especfica como hablamos de fuentes de informacin, nos muestra tambin un paso muy importante que escribir lo que expresara a comienzo de un ttulo que agrupe todas las ideas. Nos ensea cmo debemos mover el cuerpo y las manos, habla con un espejo, tambin nos muestra algunos ejercicios para expresin oral como relajacin, control de la respiracin.

Como hablar en pblico: Lo primero que hay que hacer es vencer el miedo, dice hay que ser centro de atencin de nuestro cerebro, nos muestra que si el cerebro est amenazado solo se quiere defenderse y no razona eso hace nos hace sentir miedo. Nos dice que tener un poquito de miedo y que mucho miedo nos paraliza, la adrenalina sube la presin arterial y nos da energa para poder seguir, beber agua nos tranquiliza porque manda una informacin al cerebro.

EJERCICIOS DE EXPRESIN ORAL: Lo primero que debemos hacer es aprender a manejar la respiracin dice que una respiracin lenta y profunda, inhalar exhalar, nos dice que son 10 ejercicios para relajarnos, dice que debemos hablar alta para que escuche todo el pblico, tenemos que pronunciar bien la R.

Palabras de Jaime garzn: Nos dice que los colombianos somos las personas ms cmodas nos propone que echemos de Patras y busquemos las razones por las cual el pas est como esta, es lo que nos ensean a los colombianos no tiene nada que ver con las necesidades que tenemos los colombianos.Consejos para realizar columnas de opcin: nos dice que es un juicio de valor, puede ser una opinin, dice que hay que estudiar un tema, hay que contestar las inquietudes de la gente, temas y argumentar racionalmente.

El lenguaje: tipos y funciones: nos habla de la expansin y desarrollo humano para ellos elaboro sistema de smbolos, habla de un sistema que constituye el leguaje, para comunicarse los individuo utilizan diferentes tipos de lenguaje como el lenguaje verbal cada lengua pose un conjunto de sinos orales.

La comunicacin: es el proceso por el cual intercambiamos informacin (ideas, experiencias, inquietudes, sentimiento).Nos habla de unos cdigos, esttico, subjetivos y de conducta social.