RedVistaPyme.com

24

description

Una Revista para emprendedores peruanos

Transcript of RedVistaPyme.com

Page 1: RedVistaPyme.com
Page 2: RedVistaPyme.com

Pamela Herrera Quispe

Claudia Gálvez Mondragón

Tayssir Villajulca Cruz

María Claudia Ordoñez

Francisco Esquerre Ferrer

Karlos Terrones Cevallos

Erick Baltodano Bazán Jheyo Venero Roncal

Dirección General

Responsable de publicaciones y marketing

Asistente administrativo

Editora

Responsable de Publicidad y Ventas

Responsable de producción y diseño

Diseño gráfico y Diagramación

ctualmente nuestro país está creciendo y

considero que ello se debe a una fuerza llamada

emprendimiento. Cada día tenemos a más peruanos

que no solo se quedan con las ganas de salir adelante

sino que, con su esfuerzo y empeño, alcanzan sus

objetivos propuestos.

Así pues, cuando iniciamos nuestro proyecto de la

revista nos enfocamos principalmente en un público

que posee la capacidad de generar su crecimiento

empresarial a pesar de las dificultades que puedan

presentarse. De esta forma se consideró que nuestro

público es denominado como “emprendedor” y que por

ende, necesita un medio a través del cual pueda

ampliar sus conocimientos y vaya generando una

presencia de marca.

Es por eso que Redvista Pyme ofrece un espacio

necesario para que todos los emprendedores puedan

tener acceso a información variada y aprendan

nuevos temas. Creemos conveniente que, como

nosotros emprendedores, los demás visionarios

deben ir ganando un lugar en este mercado altamente

competitivo.

Nuestra Redvista Pyme, más allá de ser un medio

informativo, en su primera edición busca crear un

vínculo con sus lectores, quienes ya son privilegiados y

a la vez agradecerles por estar con nosotros en nuestro

lanzamiento.

No puedo dejar de resaltar algo muy importante: para

poder obtener buenos resultados es necesario el

talento de un grupo humano. Este, través de sus

capacidades y habilidades, ha dado inicio al gran

proyecto que pretende ser una herramienta valiosa

para los emprendedores. De esta manera, felicito a

todo el equipo de trabajo de RVP y me siento contenta

por contar con cada uno de ellos pues pienso que para

construir una casa se necesitan buenos cimientos

como mis compañeros y la guía de Dios.

A

esde lo más profundo de mi ser, quiero dar gracias en primer lugar a Dios, nuestro DCreador, por poner en mi mente la idea de

ayudar. La cual, después de 2 años y 5 meses, exactamente un 07 de julio de 2012, se concretó con la fundación de la empresa Red Comercial de Negocios AIDER S.A.C., “Empresas AIDER”, donde fomentamos un modelo de autoayuda hecho a la medida de nuestros clientes.

Quiero agradecer de todo corazón, a nombre de mi equipo administrativo y grupo de accionistas, a las personas increíbles que entendieron y se comprometieron con el proyecto desde el primer día en que lo conocieron. Gracias a nuestro equipo de marketing, liderado por una gran persona, profesional y visionaria, la Srta. Pamela Herrera Quispe y a su gran equipo de profesionales: Karlos Terrones, Claudia Gálvez, Carlos Cruzado, Susan Luján, Francisco Esquerre, Tayssir Villajulca, Francisco Medina, Jheyo Venero y Erick Baltodano.

Este equipo de personas increíbles es la inspiración de nuestros líderes de mercadeo, los que nos brindan la confianza de la gran expansión en el 2013. También quiero agradecer a:

Nuestro Club de Fundadores, protagonistas del

mercadeo que fomenta nuestra empresa, son

líderes empeñosos que demuestran un gran

compromiso con el proyecto y, sobre todo, amor

por lo que hacen.

Sabemos que los empresarios y empresarias, representantes de negocios y empresas que confían en nuestro sistema son personas visionarias y tienen ganas de crecer para ayudarse entre ellos con nuestro apoyo.

Quiero despedirme, esperando nos ayudemos mutuamente y que Dios nos guíe a encontrar el camino de ayuda con una oportunidad de negocios como la de AIDER.

Presentación

Leonardo LujánGerente General

Red Comercial de Negocios AIDER S.A.C.

Psicología Organizacional

Eso que llamanMarketingPág. 16

Pág. 8

Pág. 16

Marketing en la microempresa

¿Qué es Aider?Pág. 3-4

Primera Edición - RedvistaPyme.com“Edición Inagural” Nº 0 (Enero 2013)

Trujillo - Perú

02

ÁREA DE PRODUCCIÓN Y DISEÑO:

Carlos Cruzado CruzResponsable de Redacción

“Juntos lo podemos todo,la unión hace la fuerza”

Francisco Medina LlerenaMarketing Directo

Page 3: RedVistaPyme.com

Historia de Aider

Empresas Aider es una organización trujillana que nació el 03 de febrero del 2010 como idea de un modelo de auto ayuda. Desde entonces se ha enfocado en armar un proyecto innovador, cuyo mayor enfoque sea el uso de la tecnología, network marketing, la ayuda al prójimo y la mejora continua.Empresas Aider tiene un significado profundo y busca la trascendencia en las personas que forman parte de nuestra red. Nos orientamos por la palabra AIDER, un vocablo francés que significa ayudar; esa es pues nuestra finalidad.Además, como gestor y promotor de la idea, me resultaba importante dar un significado a cada una de las letras que compondrían la marca de la empresa a R:Respeto, A: Amor, I: Integridad, D: Desarrollo ,E: Estima.Cada una de estas palabras contiene el resumen de lo que nosotros consideramos una nueva filosofía y una nueva cultura de ayuda mutua.Desde el 05 de julio del 2010 iniciamos la puesta en marcha de la idea con el apoyo de tres líderes que apoyaron este proyecto. Empezamos por conseguir algunos recursos

necesarios y el 09 de agosto pusimos en funcionamiento el plan piloto. Utilizamos parte del modelo de auto ayuda y percibimos que era necesario dar un énfasis mayor a la innovación y dar apertura para que otras empresas y más personas pudieran aprovecharlo.El 31 de setiembre del 2011 iniciamos la construcción de la herramienta tecnológica (software) que nos permitiría controlar todo el modelo: el Nómade 3.0. Así, después de poco más de dos años y cinco meses fundamos la empresa jurídica Red Ccomercial de Negocios AIDER S.A.C., con la marca Empresas Aider, cuyo objetivo principal es la promoción, publicidad y aplicación del marketing relacional.

Buscamos servir a dos sectores :1.Las micro y pequeñas empresas peruanas.

2. Los clientes – consumidores. Para las micro y pequeñas empresas peruanas de nuestra localidad hemos desarrollado:

◘Publicidad gratuita en nuestra Revista. ◘Tendrás presencia en nuestras páginas webs.*Podrás ser partícipe de las

actividades de Empresas Aider.◘Un miembro de nuestro equipo, te guiará para que conocer el sistemaØacceso gratuito al Centro Virtual. http://redcomercialdenegocios.com ØY muchos más por venir...

*“Un sistema que les permita AFILIAR a sus CLIENTES,

retenerlos y por ende, incrementar sus Ventas”

A.V NICOLÁS DE PIÉROLA Nº 939. URB. STA. INÉS Telf. Fijo: 282831

03

Nace de un modelo de negocio

Así que, ¿qué esperas? Postula y participa del

emocionante y novedoso sistema de ayuda

empresarial que ponemos a tu disposición.

*

Page 4: RedVistaPyme.com

04

Page 5: RedVistaPyme.com

05

Page 6: RedVistaPyme.com

06

Page 7: RedVistaPyme.com

07

Page 8: RedVistaPyme.com

08

Page 9: RedVistaPyme.com

09

Emprendimiento

Page 10: RedVistaPyme.com

hacia lo más ALTO

Microempresario:

10

Microempresario: si deseas que tu futuro empresarial vaya

hacia lo alto; Invertir, renovarse y crear estrategias creativas

es lo de hoy. Mira al futuro y aplica acciones para el

consumidor de hoy.

Consejos Empresariales

1. NO GASTES… INVIERTE:

Al tener mayores ingresos, algunas veces

suele gastarse el dinero de forma

innecesaria y esto produce pérdidas a la

micro empresa, es por eso que se debe ver

la forma de invertir ya sea en mejorar la

infraestructura del negocio, abrir otra

sucursal, entre otros puntos que lleven a la

mejora del negocio.

IMPORTANTE: Es necesario hacer una

evaluación detallada de su presupuesto

y canalizar más recursos a la inversión

de infraestructura.

2. APRENDE COSAS NUEVAS:

En la actualidad existen distintos cambios

en diversos aspectos (tecnológicos,

adaptación al medio ambiente, entre

otros) es por eso que se tiene que estar al

tanto de todo lo nuevo que se va dando día

a día. Si se resiste a aprender cosas

nuevas, estará cavando su propia tumba

financiera. Aprender computación,

sistemas, idiomas, entre otras cosas, no

son opcionales, son una necesidad.

IMPORTANTE: Las empresas que más

rápido salen de las crisis son aquellas que

son creativas, que son moldeables y que

se adaptan rápidamente a las situaciones

adversas.

3. MANTÉN UNA VISIÓN BIEN DEFINIDA:

El empresario debe tener una visión bien

definida para su negocio tanto a corto,

como a largo plazo. Siempre está mirando

hacia el futuro y lo más importante

comunicarles a sus empleados para que

ellos también se motiven.

IMPORTANTE: Un empresario tiene que

hacer todo lo necesario para que el

negocio cumpla esta visión si quiere

tener éxito en el negocio.

4.DISCIPLINA Y RESPONSABILIDAD:

Si quieres que tu negocio vaya de lo mejor,

se debe tener muy en cuenta estos dos

valores indispensables. Disciplina de

hacer los deberes cotidianos dentro del

negocio cuando no se quiere. Ser

disciplinado con el gasto y los controles

fiscales, así como responsables con el

servicio que se ofrecen a los clientes.

Responsabilidad para cumplir con los

compromisos con socios y proveedores y

por sus decisiones y acciones y por las de

sus empleados también.

IMPORTANTE: cuando una empresa es

responsable y disciplinada nunca le

faltarán clientes ya que ellos se darán

cuenta de que es una organización

comprometida con su crecimiento y

sustentabilidad. Esto inspira confianza.

tu futuro EMPRESARIAL

Page 11: RedVistaPyme.com

Director y Fundador de “Extremo Desafío y Consultores Locales”Leonardo Luján Zavaleta

*desafíoExtremo

11

xtremo Desafío es un programa de educación para el éxito, fundado el 02 de noviembre de E2010 cuyo enfoque principal es brindar

servicios de educación basados en desarrollo personal, marketing en internet y ventas.Su primer programa de entrenamiento se inició en agosto de 2011, teniendo como alumnos a destacados integrantes, los cuales actualmente forman parte del Club de Fundadores, un equipo de liderazgo que pertenece a Empresas Aider.Como compromiso principal para con sus participantes, fomentan la calidad humana sin despreciar ni vivir del pasado. Extremo Desafío es una organización con una misión y visión bastante clara: ayudar a las personas.El programa está basado en desarrollar y potenciar tus cualidades para obtener resultados progresivos hacia la cumbre del éxito. Cuenta con tres pilares como base:Primero: Ayudarte a mejorar como persona, empezando por aprender a utilizar los cuatro poderes que rigen la vida: el poder del pensamiento de la palabra, de los sueños y el de la fe. Estos cuatro están basados en la ley de la espiritualidad.Segundo: Ayudarte a generar fuentes de ingresos económicos (ganar dinero). La organización cree drásticamente que si te pones a ver a tu alrededor, descubrirás que existen muchas oportunidades. Solo necesitas ser un emprendedor preparado para tomar decisiones firmes en la vida, cambiando de un enfoque de empleabilidad a un enfoque empresarial y obteniendo como resultado a empresarios dueños de negocios e inversionistas.Tercero: Ayudar a convertirte en un empresario

www.leonardolujan.comwww.consultoreslocales.com

independiente (ser bueno en lo que te apasiona). Extremo Desafío tiene bien claro que su objetivo es incentivar a hacer lo que más apasione en la vida y saber reconocer un por qué para llegar al éxito.Una de las características de este programa es el énfasis puesto en la innovación empresarial, más que ganar dinero. Existen dos factores fundamentales para ser un emprendedor: Una idea y un equipo. Si logras reunir estos requisitos, entonces estás listo para ir tras la escalera empresarial del éxito; no se aseguran resultados rápidos, pero si un ascenso innovador e inspirador; siempre y cuando quieras vivir el proceso.Extremo Desafío convoca a emprendedores maestros que quieran compartir sus enseñanzas, herramientas y estrategias además de la experiencia de vida en la que hayan obtenido sobresalientes resultados. Sabemos que si nos unimos, juntos podremos dar vida a aquella vieja frase “la unión hace la fuerza”.Esperamos que pronto puedas participar de nuestros talleres. ¡Nunca te arrepentirás!

Page 12: RedVistaPyme.com

Sociales 02 08

01

03

07

05

06

04

1.Equipo Administrativo y de Finanzas. 2.Nuestros líderes y fundadores durante el IV Encuentro de Pioneros Trujillanos. 3.Equipo de colaboradores corporativos AIDER. 4.Líderes de empresa en alianza: Galileo. 5. Compartir navideño e intercambio de regalos 2012.

6.Nuestros nuevos emprendedores de AIDER. 7.Leonardo Luján junto con las colaboradoras coporativas.

Page 13: RedVistaPyme.com

08 09

10

11

12

8. Presentación de Leonardo Luján Zavaletadurante el IV Encuentro de Pioneros Trujillanos.9. Mijahil Barra Li dando a conocer el modelo de negocio AIDER. 10. Equipo de marketing ycreativos. 11. Nuestro equipo de mercadeo.12. Exposición del líder de mercadeo.

14

15

13.- Primera presentación del modelo de autoayuda AIDER en Trujillo. 09 de Octubre 2012. Auditorio del hotel San Martín.

14.- Nuestros primeros líderes AIDER

15.- Exposición de Eymer Anticona Castillo,

líder del área de operaciones AIDER.

13

Page 14: RedVistaPyme.com

Marketing en la

Gerente de Tigalence Consultores / Docente / Lic. MarketingCristian Tigal*

IMAGEN

editada

ILustracion

14

microempresa trujillana

rujillo se está convirtiendo en una ciudad moderna con tendencia

a contar con grandes inversiones. La pregunta es: ¿Las Tmicroempresas Trujillanas están preparadas para asumir este

reto frente a grandes inversionistas, extranjeros y turistas?

Debemos aceptar que son muy pocos los microempresarios que ponen

mucho interés en la calidad de sus productos y servicios pero también

existen otras empresas que sí lo hacen, ocasionando que el cliente se

acostumbre a recibir un resultado de muy buena calidad.

El marketing es mucho más que frases bonitas o estrategias y es por eso

que en Tigalence Consultores construimos tu imagen corporativa a partir

de la creación de tu empresa para que obtengas así una gran ventaja

frente a la competencia y un buen posicionamiento.

En la actividad microempresarial trujillana trabajamos con cuentas

(empresas) que no tienen local físico, almacén o muchos empleados.

Esto se ha reflejado en varias cuentas que se creen pequeñas cuando en

realidad, no lo son.

Por tal razón, aplicando herramientas informáticas acorde a la

modernidad y tecnología, creamos mediante una cuenta de Facebook,

un portal web interesante. En este podemos vender, ofrecer productos y

servicios de los microempresarios y/o empresas, apostando por este

método fácil de utilizar que genera tráfico y ventas en las redes sociales.

Que conseguimos:

· Publicidad gratuita las 24 horas

· Atención permanente

· Tráfico en las redes sociales.

· Interacción con el consumidor.

· Record de visitas.

Todos somos grandes inversionistas y debemos darnos la

oportunidad de ver crecer a nuestra propia empresa. Debemos ser

claros ya que el éxito de una organización, empresa o microempresa

está en el valor

Marketing Empresarial

Page 15: RedVistaPyme.com

microempresarioDesafios del...

SOMOSSOMOSSOMOSEMPRESAEMPRESAEMPRESA

Por que los emprendedores nunca se rinden

SOMOS EMPRESA NORTE DOMINGO AL MEDIO DIA EN UCV SATELITAL

Por que los emprendedores nunca se rinden

SOMOS EMPRESA NORTE DOMINGO AL MEDIO DIA EN UCV SATELITAL

NORTENORTE

Amigo empresario o emprendedor, ya has

pensado qué deseas cambiar en tu negocio

para llevarlo a un siguiente nivel;

posiblemente estás estructurando

estrategias que te permitan incrementar tu

cartera de clientes. Si es así, quiero

felicitarte, pues a causa de compatriotas

como tú es que los demás ciudadanos

podemos disfrutar del crecimiento de

nuestra economía, acceder a un empleo y

mejorar nuestra calidad de vida. Pero quiero

llamar tu atención a algunos aspectos que

debes considerar si realmente deseas

triunfar, no sólo en el año 2013, sino en las

próximas décadas por venir.

A esos aspectos los llamaremos los

desafíos del Microempresario Peruano. Son

varios, pero en esta oportunidad

centraremos nuestra atención en dos que, a

mi humilde entender, son las bases para

poder cimentar tu negocio y permitirte un

saludable crecimiento. ¿Listo? Empecemos,

entonces.

Uno de estos desafíos tiene por nombre: el

uso de tecnología. En el mundo

globalizado de nuestros días las

herramientas tecnológicas están al alcance

de nuestras manos, son asequibles, cada

días más y más personas hacen uso de

ellas: el correo electrónico, las redes

sociales, las páginas web, y todo eso está al

alcance de un click, con una computadora o

un Smartphone. Estamos experimentando la

adecuación del estilo de vida de los

consumidores al uso de las herramientas

tecnológicas, y sin embargo, muchos de

nuestros empresarios retienen algunos

paradigmas tales como: la tecnología es

complicada, es cara, mi negocio no la

necesita, o no tengo dinero para gastar en

peruanointerés empresarial

15

eso. Si tú eres uno de los que piensa así,

quisiera que consideres que usar

tecnología ya no es sólo una necesidad

real, sino que incluso será obligatorio; por

ejemplo, el próximo año nuestros amigos

(como me gusta llamarlos) de la SUNAT

han establecido que los contribuyentes

hagan uso obligatorio de los Libros

Contables Electrónicos. Así que, de

manera gradual, tarde o temprano todos

tendremos que participar de esta

tendencia, nos guste o no, porque

sencillamente nos facilita muchos

aspectos de la vida.

La pregunta es: ¿estamos preparados o

nos estamos preparando para estos

cambios que nos toca asumir? La mayor

parte de la población peruana es joven y

eso significa que gran parte de tu

mercado de clientes está conformado por

personas que participan de la tecnología

de hoy y la usan o disfrutan diariamente.

Preguntémonos: ¿qué hacen nuestros

clientes cuando no están trabajando ni

nos están comprando? Una de esas

¿estamos preparados o nos

estamos preparando para

estos cambios que

nos toca asumir?

Page 16: RedVistaPyme.com

16

Page 17: RedVistaPyme.com

17

Page 18: RedVistaPyme.com

18

Page 19: RedVistaPyme.com

19

Page 20: RedVistaPyme.com

COMERCIALIZADORA

OSWALDO

venta de:Mallas de plásticoMallas de MetalArtículos de pesca

El Tunante N°136Int. 2piso Urb. Palermo

Telefono - 245935

20

Page 21: RedVistaPyme.com

Mz. “A” 23 Lt. 30 Manuel Arévalo 2da Etapa

RPC: 969773929 -Mov: 984633650Fijo: 044-246875

HuevosYema dorada

Distribución al Por Mayor y MenorNuestros productos de Alta Calidad

RPM: #9090900409

21

Page 22: RedVistaPyme.com

22

Page 23: RedVistaPyme.com
Page 24: RedVistaPyme.com