Reducciones y Sustitutos

3
REDUCCIONES Y SUSTITUTOS 1 & E. García 1 REDUCCIONES y SUSTITUTOS BLOQUE 1 BLOQUE 1 2 REDUCCIONES : proveer un punto de transición entre dos tipos de tubulares distintos y entre dos roscas distintas SUSTITUTOS : proveer una rosca de “desgaste” o de “sacrificio” (menos costosa) Reducciones y sustitutos Reducciones y sustitutos 3 Según DS1, las roscas deben tener aliviadores si se conectan con tubulares que tengan aliviadores. Los diámetros deben coincidir o ser similares a los de las uniones o tubulares a conectar. Deben tener diámetros interiores similares para evitar vórtices de flujo del fluido circulante. Debe especificarse la posición de la Debe especificarse la posición de la reducción en la columna reducción en la columna, es decir: Especificaciones Especificaciones 4 Según DS1, una reducción NO PUEDE NO PUEDE utilizarse en cualquier posición utilizarse en cualquier posición, y esto se aclara en la inspección . Por ej.: Una red. NC50 box X NC46 pin , puede utilizarse de barras a portamechas o de barras a otra Herramienta: DS1 exije que la NC50 no tenga aliviador y la NC46 si tenga aliviador, si va de BS a PM – puede darse que la Hta no tenga aliviador y por tanto esa reduccion NO SIRVE para esta unión Especificaciones Especificaciones 5 Los diámetros mínimos son los que cumplen las condiciones de las normas de inspección que se utilicen Se aplican los mismos criterios que para los portamechas en las inspecciones API RP 7G y DS1 En DS1 se exige la inspección con partículas completa del cuerpo de la reducción. Especificaciones Especificaciones 6 Las reducciones entre roscas o diámetros muy distintos deben tener cuellos (sino puede que el BSR se distorsione a valores fuera de lo admisible) Los largos de esos cuellos deben ser “pescables”. Esto es que tengan la longitud suficiente para que entre el pescador en el diametro menor superior sin tener que usar extensiones. Largos mínimos y cuellos Largos mínimos y cuellos

description

Presentación de San Antonio

Transcript of Reducciones y Sustitutos

Page 1: Reducciones y Sustitutos

REDUCCIONES Y SUSTITUTOS 1

& E. García

1

REDUCCIONES y SUSTITUTOS

BLOQUE 1BLOQUE 1

2

• REDUCCIONES: proveer un punto de transición entre dos tipos de tubulares distintos y entre dos roscas distintas

• SUSTITUTOS: proveer una rosca de “desgaste” o de “sacrificio” (menos costosa)

Reducciones y sustitutosReducciones y sustitutos

3

• Según DS1, las roscas deben tener aliviadores si se conectan con tubulares que tengan aliviadores.

• Los diámetros deben coincidir o ser similares a los de las uniones o tubulares a conectar.

• Deben tener diámetros interiores similares para evitar vórtices de flujo del fluido circulante.

•• Debe especificarse la posición de la Debe especificarse la posición de la reducción en la columnareducción en la columna, es decir:

EspecificacionesEspecificaciones

4

• Según DS1, una reducción NO PUEDE NO PUEDE utilizarse en cualquier posiciónutilizarse en cualquier posición, y esto se aclara en la inspección .

• Por ej.: Una red. NC50 box X NC46 pin , puede utilizarse de barras a portamechas o de barras a otra Herramienta:

• DS1 exije que la NC50 no tenga aliviador y la NC46 si tenga aliviador, si va de BS a PM –puede darse que la Hta no tenga aliviador y por tanto esa reduccion NO SIRVE para esta unión

EspecificacionesEspecificaciones

5

• Los diámetros mínimos son los que cumplen las condiciones de las normas de inspección que se utilicen

• Se aplican los mismos criterios que para los portamechas en las inspecciones API RP 7G y DS1

• En DS1 se exige la inspección con partículas completa del cuerpo de la reducción.

EspecificacionesEspecificaciones

6

• Las reducciones entre roscas o diámetros muy distintos deben tener cuellos (sino puede que el BSR se distorsione a valores fuera de lo admisible)

• Los largos de esos cuellos deben ser “pescables”. Esto es que tengan la longitud suficiente para que entre el pescador en el diametro menor superior sin tener que usar extensiones.

Largos mínimos y cuellos Largos mínimos y cuellos

Page 2: Reducciones y Sustitutos

REDUCCIONES Y SUSTITUTOS 2

& E. García

7

La fabricación responde a las normas API Spec 7- y las longitudes de fabricación entre espejosentre espejos son:

•Cilíndricas: 36” mín.•Con cuello: 48” y cuello de 24” mín.•Dobles PIN: 8” mín.

Largos de diseñoLargos de diseño--Spec 7Spec 7

8

Para reducciones usadas las normas de inspección indican:

• API RP 7G no da largos definidos...• DS1 especifica los criterios de aceptación

de los largos:

Cilíndricas BOX-BOX: 24” mín. Cilíndricas PIN-BOX: 16” mín. Botellas : 36” mín, con 24” de cuello.

Reducc.usadas: largo mínimoReducc.usadas: largo mínimo

9

IMPORTANTE: WOLA NORMA NO ESPECIFICA QUE ESTAS REDUCCIONES SEAN SOLAMENTE PARA PERFORACION. SE UTILIZA NORMALMENTE PARA ESTAS OP. POR COSTUMBRE, Y PARA WO, SE FABRICAN REDUCCIONES DE TODO TIPO Y CALIDAD –EN LOS CONTRATOS DE WO DEBERIA EN LOS CONTRATOS DE WO DEBERIA ESPECIFICARSE: REDUCCIONES API,ESPECIFICARSE: REDUCCIONES API, ó con CERTIFICADO DE FABRICACION.

Reducc.usadas: largo mínimoReducc.usadas: largo mínimo

10

• Deben tener RECESO, y goma protectora colocada: SINO NO SIRVE PARA PROTEGER LA B.P., BOP, etc.

• Deben tener espacio suficiente para las llaves

• Atención a los largos si el mástil es muy corto...Todo lo que se agrega acorta la distancia a la corona y por tanto los tiempos inerciales del crown o matic…….OJO

Sustitutos de vástagoSustitutos de vástago

11

• Evita los daños a los equipamientos al pasar rotando:– Stack de BOP al rotar dentro– Al cabezal de boca de pozo – Al primer casing bajo boca de pozo.

• Cómo se ayuda a evitar los daños:• Manteniendo el vástago centrado usando

un Wear bushing en perforación ycentrando el equipo CORRECTAMENTE

Función de la goma protectoraFunción de la goma protectora

12

• Cantidad de reducciones: Dos reducciones de cada tipo, inspeccionadas y dentro de normas.

• En el caso de subs de vástago, se suele solicitar también 2 o 3 en el pozo.

• Especificar TODAS las reducciones a utilizar TODAS las reducciones a utilizar según el programa del pozo – EVITAR EL USO EVITAR EL USO DE DOS REDUCCIONESDE DOS REDUCCIONES para hacer la transición – (Es punto critico y más fierros…)

• Especificar el tipo de inspección y la frecuencia de las mismas – En general coincide con la del resto del BHA

Que especificar Que especificar -- contratoscontratos

Page 3: Reducciones y Sustitutos

REDUCCIONES Y SUSTITUTOS 3

& E. García

13

• Especificar los Subs. del vástago, directo a barras, desde el Lower kelly – (No (No deben usarse reducciones entre el deben usarse reducciones entre el vastago y el lower)vastago y el lower)

• Especificar el uso de válvulas de seguridad para barras y para PM, independientesindependientes – Se aceptan con reducciones cortas YA COLOCADAS y YA COLOCADAS y pretorqueadas pretorqueadas (Esto no está fuera de normas)

Que especificar Que especificar -- contratoscontratos

14

•• Suficientes reducciones directas para todas Suficientes reducciones directas para todas las conexiones las conexiones

•• No colocar varias reducciones intermedias No colocar varias reducciones intermedias para lograr la conexión. para lograr la conexión.

•• Largos de cada reducción en valores Largos de cada reducción en valores aceptables de acuerdo a normas.aceptables de acuerdo a normas.

•• Largos de los cuellos de pesca de acuerdo Largos de los cuellos de pesca de acuerdo a normas.a normas.

•• Reducciones con alojamientos Baker no Reducciones con alojamientos Baker no deben usarse sin esta válv. colocada.deben usarse sin esta válv. colocada.

A verificar en pozoA verificar en pozo

15

•• BSR propios de cada reducción PINBSR propios de cada reducción PIN--BOX BOX estén en rango aceptable con las estén en rango aceptable con las herramientas a unirherramientas a unir

•• Al armar la columna, que las uniones estén Al armar la columna, que las uniones estén en rango de BSR usando el diámetro del PIN en rango de BSR usando el diámetro del PIN del tubular superior y el BOX de la reducción del tubular superior y el BOX de la reducción inferior, o el PIN de la reducción y el BOX del inferior, o el PIN de la reducción y el BOX del tubular.tubular.

•• Doble macho de cabeza de inyección: Es Doble macho de cabeza de inyección: Es frecuente encontrar dobles machos de 7 ¼” frecuente encontrar dobles machos de 7 ¼” o mayor, sin cuello, con rosca 4 ½ Reg.o mayor, sin cuello, con rosca 4 ½ Reg.--Típico de las cabezas de 200 ton.Típico de las cabezas de 200 ton.

A verificar en pozoA verificar en pozo

16

•• Sustituto de vástago con la goma Sustituto de vástago con la goma protectora protectora –– (a veces en WO no es (a veces en WO no es posible, por el diámetro del casing)posible, por el diámetro del casing)--En este caso el centrado del pozo es En este caso el centrado del pozo es fundamental.fundamental. Exigir que el C. Man Exigir que el C. Man controle esto.controle esto.

•• NIVELACION DEL EQUIPO, además del NIVELACION DEL EQUIPO, además del centrado, evita problemas centrado, evita problemas –– Controlar Controlar la caída del vástago en BP.la caída del vástago en BP.

A verificarA verificar