Redes Inalámbrica2

29
REDES INALÁMBRICAS Un Mundo entre Redes. Las redes de computadores son, simplemente, la unión de dos o más computadores, mediante un medio físico, para crear una comunicación entre ellos que les permita recursos. El principal objetivo de compartir información y una red es lograr la comunicación y el entendimiento entre varios computadores en un espacio determinado, para cumplir con las tareas que sean propuestas. A partir de la incorporación de una red, los usuarios de ésta pueden tener acceso a diversos correo electrónico y conexión corporativa a Internet, servicios, como al igual impresoras y toda clase de que podrán compartir equipo, como información fácil para uno. Quizás la red más conocidos por todos, gracias a su acceder desde cualquier sitio vía módem, es Internet. No obstante, también existen otras clases de redes, educativas y empresariales, que han tomado una inusitada años, Las más extendidas de éste grupo son las fuerza en los últimos redes de (WAN). Otra que se está área local (LAN). Las redes inalámbricas, traspasa edificios, paredes, sin correr peligro, está lista para la acción en pocos minutos, permite a sus usuarios trabajar en redes de equipos portátiles y todo esto, como dirían los magos- sin cables. No sobra decir que si después de un año la compañía decide cambiar de sede, toda la inversión se perderá. Igual que el

description

dxx

Transcript of Redes Inalámbrica2

REDES INALMBRICASUn Mundo entre Redes. Las redes de computadores son, simplemente, la unin de dos o ms computadores, mediante un medio fsico, para crear una comunicacin entre ellos que les permita recursos. El principal objetivo de compartir informacin y una red es lograr la comunicacin y el entendimiento entre varios computadores en un espacio determinado, para cumplir con las tareas que sean propuestas. A partir de la incorporacin de una red, los usuarios de sta pueden tener acceso a diversos correo electrnico y conexin corporativa a Internet, servicios, como al igual impresoras y toda clase de que podrn compartir equipo, como informacin fcil para uno. Quizs la red ms conocidos por todos, gracias a su acceder desde cualquier sitio va mdem, es Internet. No obstante, tambin existen otras clases de redes, educativas y empresariales, que han tomado una inusitada aos, Las ms extendidas de ste grupo son las fuerza en los ltimos redes de (WAN). Otra que se est rea local (LAN). Las redes inalmbricas, traspasa edificios, paredes, sin correr peligro, est lista para la accin en pocos minutos, permite a sus usuarios trabajar en redes de equipos porttiles y todo esto, como diran los magos- sin cables.No sobra decir que si despus de un ao la compaa decide cambiar de sede, toda la inversin se perder. Igual que el cable instalado. Alguna sugerencia diferente a acabar con los cables? Pues bien, la adopcin de una red inalmbrica puede evitar estos inconvenientes, con el atractivo adicional de tener una conexin inmediata y mvil. La primera empresa que desarroll y comercializ un sistema inalmbrico de conexin a redes fue NCR, cuando a finales de 1990 lanz un sistema que utilizaba ondas de radio para interconectar computadores. Desde entonces, la comunicacin por redes inalmbricas ha dejado de ser experimental, para convertirse en una solucin real a problemas concretos. Aunque esta tecnologa puede ser una alternativa para redes fijas de rea local (LAN), no pretende reemplazar al sistema tradicional con cable. Solo lo complementa en situaciones en que es difcil hacer una conexin. Por eso, precisamente, el primer componente de los sistemas inalmbricos es un bridge (puente) Ethernet que, conectado al cableado transporta la informacin hasta una antena encargada de distribuirla a los PC. En algunas empresas, como lo llaman Wave Point y otras Access Point. Luego el aire acta como medio de transmisin de las ondas que llegan de las antenas de cada computador. Luego pasarn a las tarjetas de red, que tienen una salida para una antena externa y un pequeo transmisor, encargado de recibir y enviar informacin hasta el bridge. En este proceso las antenas pueden ser de dos clases, omnidireccionales, que toman y envan seales hacia todos lados y unidireccionales, dirigidas a un punto especfico.Las transmisiones inalmbricas constituyen una potente herramienta de transferencia de informacin, se emplean para comunicar estaciones de trabajo a travs de ondas de radio o frecuencias de infrarrojo permitiendo la movilidad y flexibilidad del sistema en general. Este Artculo nos muestra cmo podemos implementar los estndares, topologa, arquitectura e infraestructura de las redes inalmbricas para simplificar nuestro trabajo e incrementar la productividad. Existen dos amplias categoras de redes inalmbricas:Redes Pblicas de Radio.Las redes pblicas tienen dos protagonistas principales: ardis (una asociacin de Motorola e IBM) y RAM Mobile data (desarrollado por Erickson ab, denominado mobitex). Este ltimo es el ms utilizado en Europa. Estas redes proporcionan canales de radio en reas metropolitanas, las cuales permiten la transmisin a travs del pas y que mediante una tarifa pueden ser utilizadas como redes de larga distancia. La compaa proporciona la infraestructura de la red, se incluye controladores de reas y estaciones base, sistemas de cmputo tolerantes a fallas, estos sistemas soportan el estndar de conmutacin de paquetes x.25, as como su propia estructura de paquetes. Estas redes se encuentran de acuerdo al modelo de referencia osi. Ardis especifica las tres primeras capas de la red y proporciona flexibilidad en las capas de aplicacin, permitiendo al cliente desarrollar aplicaciones de software (por ej. una compaa llamada rf data, desarrollo una rutina de compresin de datos para utilizarla en estas redes pblicas).Los fabricantes de equipos de cmputo venden perifricos para estas redes (IBM desarrollo su pc radio para utilizarla con ardis y otras redes, pblicas y privadas). La pc radio es un dispositivo manual con un microprocesador 80c186 que corre dos, un radio/fax/mdem incluido y una ranura para una tarjeta de memoria y 640 kb de RAM.Estas redes operan en un rango de 800 a 900 MHz. Ardis ofrece una velocidad de transmisin de 4.8 kbps. Motorola introdujo una versin de red pblica en estados unidos que opera a 19.2 kbps; y a 9.6 kbps en Europa (debido a una banda de frecuencia ms angosta). Las redes pblicas de radio como ardis y mobitex jugaran un papel significativo en el mercado de redes de rea local (lans) especialmente para corporaciones de gran tamao. Por ejemplo, elevadores otis utiliza ardis para su organizacin de servicios.

Redes de rea Local (LAN).Las redes inalmbricas se diferencian de las convencionales principalmente en la capa fsica y la capa de enlace de datos, segn el modelo de referencia osi. La capa fsica indica como son enviados los bits de una estacin a otra. La capa de enlace de datos (denominada Mac), se encarga de describir como se empacan y verifican los bits de modo que no tengan errores. Las dems capas forman los protocolos o utilizan puentes, ruteadores o compuertas para conectarse. Los dos mtodos para remplazar la capa fsica en una red inalmbrica son la transmisin de radio frecuencia y la luz infrarroja.Redes InfrarrojasLas redes de luz infrarroja estn limitadas por el espacio y casi generalmente la utilizan redes en las que las estaciones se encuentran en un solo cuarto o piso, algunas compaas que tienen sus oficinas en varios edificios realizan la comunicacin colocando los receptores/emisores en las ventanas de los edificios. las transmisiones de radio frecuencia tienen una desventaja: que los pases estn tratando de ponerse de acuerdo en cuanto a las bandas que cada uno puede utilizar, al momento de realizar este trabajo ya se han reunido varios pases para tratar de organizarse en cuanto a que frecuencias pueden utilizar cada uno.La transmisin infrarroja no tiene este inconveniente por lo tanto es actualmente una alternativa para las redes inalmbricas. El principio de la comunicacin de datos es una tecnologa que se ha estudiado desde los 70s, hewlett-packard desarroll su calculadora hp-41 que utilizaba un transmisor infrarrojo para enviar la informacin a una impresora trmica porttil, actualmente esta tecnologa es la que utilizan los controles remotos de las televisiones o aparatos elctricos que se usan en el hogar.El mismo principio se usa para la comunicacin de redes, se utiliza un transreceptor que enva un haz de luz infrarroja, hacia otro que la recibe. La transmisin de luz se codifica y decodifica en el envo y recepcin en un protocolo de red existente. Uno de los pioneros en esta rea es Richard Allen, que fund Photonics corp., en 1985 y desarroll un transreceptor infrarrojo. Las primeros transreceptores dirigan el haz infrarrojo de luz a una superficie pasiva, generalmente el techo, donde otro transreceptor reciba la seal. Se pueden instalar varias estaciones en una sola habitacin utilizando un rea pasiva para cada transreceptor. La fig 1.1 muestra un transreceptor. En la actualidad photonics ha desarrollado una versin appletalk/localtalk del transreceptor que opera a 230 kbps. El sistema tiene un rango de 200 mts. Adems la tecnologa se ha mejorado utilizando un transreceptor que difunde el haz en todo el cuarto y es recogido mediante otros transreceptores. El grupo de trabajo de red inalmbrica ieee 802.11 est trabajando en una capa estndar Mac para redes infrarrojas.

fig 1.1Redes de Radio FrecuenciaPor el otro lado para las redes inalmbricas de radiofrecuencia, la fcc permiti la operacin sin licencia de dispositivos que utilizan 1 watt de energa o menos, en tres bandas de frecuencia: 902 a 928 MHz, 2,400 a 2,483.5 MHz y 5,725 a 5,850 MHz. esta bandas de frecuencia, llamadas bandas ism, estaban anteriormente limitadas a instrumentos cientficos, mdicos e industriales. Esta banda, a diferencia de la ardis y mobitex, est abierta para cualquiera. Para minimizar la interferencia, las regulaciones de fcc estipulan que una tcnica de seal de transmisin llamada spread-spectrum modulation, la cual tiene potencia de transmisin mxima de 1 watt. Deber ser utilizada en la banda ism. Esta tcnica ha sido utilizada en aplicaciones militares. La idea es tomar una seal de banda convencional y distribuir su energa en un dominio ms amplio de frecuencia. As, la densidad promedio de energa es menor en el espectro equivalente de la seal original. En aplicaciones militares el objetivo es reducir la densidad de energa abajo del nivel de ruido ambiental de tal manera que la seal no sea detectable. La idea en las redes es que la seal sea transmitida y recibida con un mnimo de interferencia. Existen dos tcnicas para distribuir la seal convencional en un espectro de propagacin equivalente:La secuencia directa: en este mtodo el flujo de bits de entrada se multiplica por una seal de frecuencia mayor, basada en una funcin de propagacin determinada. El flujo de datos original puede ser entonces recobrado en el extremo receptor correlacionndolo con la funcin de propagacin conocida. Este mtodo requiere un procesador de seal digital para correlacionar la seal de entrada.El salto de frecuencia: este mtodo es una tcnica en la cual los dispositivos receptores y emisores se mueven sincrnicamente en un patrn determinado de una frecuencia a otra, brincando ambos al mismo tiempo y en la misma frecuencia predeterminada. Como en el mtodo de secuencia directa, los datos deben ser reconstruidos en base del patrn de salto de frecuencia. Este mtodo es viable para las redes inalmbricas, pero la asignacin actual de las bandas ism no es adecuada, debido a la competencia con otros dispositivos, como por ejemplo las bandas de 2.4 y 5.8 MHz que son utilizadas por hornos de microondas.Redes Inalmbricas Wi-Fiwi-fi (pronunciado en espaol /wf/ y en ingls /wafa/) es un sistema de envo de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de cables, adems es una marca de la wi-fi alliance (anteriormente la weca: wireless ethernet compatibility alliance), la organizacin comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estndares 802.11 Estndares existentesieee 802.11Existen diversos tipos de wi-fi, basado cada uno de ellos en un estndar ieee 802.11 aprobado. Son los siguientes: los estndares ieee 802.11b e ieee 802.11g disfrutan de una aceptacin internacional debido a que la banda de 2.4 GHz est disponible casi universalmente, con una velocidad de hasta 11 Mbps y 54 Mbps, respectivamente. en la actualidad ya se maneja tambin el estndar ieee 802.11a, conocido como wi-fi, que opera en la banda de 5 GHz y que disfruta de una operatividad con canales relativamente limpios. la banda de 5 GHz ha sido recientemente habilitada y, adems no existen otras tecnologas (bluetooth, microondas, zigbee, wusb) que la estn utilizando, por lo tanto existen muy pocas interferencias. su alcance es algo menor que el de los estndares que trabajan a 2.4 GHz (aproximadamente un 10%), debido a que la frecuencia es mayor (a mayor frecuencia, menor alcance). un primer borrador del estndar ieee 802.11n que trabaja a 2.4 GHz y a una velocidad de 108 Mbps. sin embargo, el estndar 802.11g es capaz de alcanzar ya transferencias a 108 Mbps, gracias a diversas tcnicas de aceleramiento. actualmente existen ciertos dispositivos que permiten utilizar esta tecnologa, denominados pre-n.Existen otras tecnologas inalmbricas como bluetooth que tambin funcionan a una frecuencia de 2.4 GHz, por lo que puede presentar interferencias con wi-fi. Debido a esto, en la versin 1.2 del estndar bluetooth por ejemplo se actualiz su especificacin para que no existieran interferencias con la utilizacin simultnea de ambas tecnologas, adems se necesita tener 40.000 k de velocidad.Seguridad y FiabilidadUno de los problemas ms graves a los cuales se enfrenta actualmente la tecnologa wi-fi es la progresiva saturacin del espectro radioelctrico, debida a la masificacin de usuarios, esto afecta especialmente en las conexiones de larga distancia (mayor de 100 metros). En realidad wi-fi est diseado para conectar ordenadores a la red a distancias reducidas, cualquier uso de mayor alcance est expuesto a un excesivo riesgo de interferencias.Un muy elevado porcentaje de redes son instalados sin tener en consideracin la seguridad convirtiendo as sus redes en redes abiertas (o completamente vulnerables a los crackers), sin proteger la informacin que por ellas circulan.Existen varias alternativas para garantizar la seguridad de estas redes. Las ms comunes son: utilizacin de protocolos de cifrado de datos para los estndares wi-fi como el web, el wpa, o el wpa2 que se encargan de codificar la informacin transmitida para proteger su confidencialidad, proporcionados por los propios dispositivos inalmbricos. web, cifra los datos en su red de forma que slo el destinatario deseado pueda acceder a ellos. los cifrados de 64 y 128 bits son dos niveles de seguridad web. web codifica los datos mediante una clave de cifrado antes de enviarlo al aire. este tipo de cifrado no est muy recomendado, debido a las grandes vulnerabilidades que presenta, ya que cualquier cracker puede conseguir sacar la clave. wpa: presenta mejoras como generacin dinmica de la clave de acceso. las claves se insertan como de dgitos alfanumricos, sin restriccin de longitud ipsec (tneles ip) en el caso de las vpn y el conjunto de estndares ieee 802.1x, que permite la autenticacin y autorizacin de usuarios. filtrado de Mac, de manera que slo se permite acceso a la red a aquellos dispositivos autorizados. es lo ms recomendable si solo se va a usar con pocos equipos. ocultacin del punto de acceso: se puede ocultar el punto de acceso (router) de manera que sea invisible a otros usuarios. el protocolo de seguridad llamado wpa2 (estndar 802.11i), que es una mejora relativa a wpa. en principio es el protocolo de seguridad ms seguro para wi-fi en este momento. sin embargo requieren hardware y software compatibles, ya que los antiguos no lo son.Sin embargo, no existe ninguna alternativa totalmente fiable, ya que todas ellas son susceptibles de ser vulneradas.VentajasLas redes wi-fi poseen una serie de ventajas, entre las cuales podemos destacar: al ser redes inalmbricas, la comodidad que ofrecen es muy superior a las redes cableadas porque cualquiera que tenga acceso a la red puede conectarse desde distintos puntos dentro de un rango suficientemente amplio de espacio. una vez configuradas, las redes wi-fi permiten el acceso de mltiples ordenadores sin ningn problema ni gasto en infraestructura, no as en la tecnologa por cable. la wi-fi alliance asegura que la compatibilidad entre dispositivos con la marca wi-fi es total, con lo que en cualquier parte del mundo podremos utilizar la tecnologa wi-fi con una compatibilidad total. esto no ocurre, por ejemplo, en mviles.Pero como red inalmbrica, la tecnologa wi-fi presenta los problemas intrnsecos de cualquier tecnologa inalmbrica. Algunos de ellos son:Desventajas una de las desventajas que tiene el sistema wi-fi es una menor velocidad en comparacin a una conexin con cables, debido a las interferencias y prdidas de seal que el ambiente puede acarrear. la desventaja fundamental de estas redes existe en el campo de la seguridad. existen algunos programas capaces de capturar paquetes, trabajando con su tarjeta wi-fi en modo promiscuo, de forma que puedan calcular la contrasea de la red y de esta forma acceder a ella. las claves de tipo web son relativamente fciles de conseguir con este sistema. la alianza wi-fi arregl estos problemas sacando el estndar wpa y posteriormente wpa2, basados en el grupo de trabajo 802.11i. las redes protegidas con wpa2 se consideran robustas dado que proporcionan muy buena seguridad. de todos modos muchas compaas no permiten a sus empleados tener una red inalmbrica. este problema se agrava si consideramos que no se puede controlar el rea de cobertura de una conexin, de manera que un receptor se puede conectar desde fuera de la zona de recepcin prevista (e.g. desde fuera de una oficina, desde una vivienda colindante). hay que sealar que esta tecnologa no es compatible con otros tipos de conexiones sin cables como bluetooth, gprs, umts, etc.

REDES INALMBRICAS WIMAXWimax son las siglas de worldwide interoperability for microwave access (interoperabilidad mundial para acceso por microondas). Es una norma de transmisin de datos usando ondas de radio.Es una tecnologa dentro de las conocidas como tecnologas de ltima milla, tambin conocidas como bucle local que permite la recepcin de datos por microondas y retransmisin por ondas de radio. El protocolo que caracteriza esta tecnologa es el ieee 802.16. Una de sus ventajas es dar servicios de banda ancha en zonas donde el despliegue de cable o fibra por la baja densidad de poblacin presenta unos costos por usuario muy elevados (zonas rurales).El nico organismo habilitado para certificar el cumplimiento del estndar y la interoperabilidad entre equipamiento de distintos fabricantes es el wimax forum: todo equipamiento que no cuente con esta certificacin, no puede garantizar su interoperabilidad con otros productos.Los perfiles del equipamiento que existen actualmente en el mercado; compatibles con wimax, son exclusivamente para las frecuencias de 2,5 y 3,5 GHz como puede comprobarse en la base de datos de wimax forum.Existe otro tipo de equipamiento (no estndar) que utiliza frecuencia libre de licencia de 5,4 GHz, todos ellos para acceso fijo. Si bien en este caso se trata de equipamiento que no es nter operativo, entre distintos fabricantes (pre wimax, incluso 802.11a).Existen planes para desarrollar perfiles de certificacin y de interoperabilidad para equipos que cumplan el estndar ieee 802.16e (lo que posibilitar movilidad), as como una solucin completa para la estructura de red que integre tanto el acceso fijo como el mvil. Se prev el desarrollo de perfiles para entorno mvil en las frecuencias con licencia en 2,3 y 2,5 GHz.Actualmente se recogen dentro del estndar 802.16, existen dos variantes:Uno de acceso fijo, (802.16d), en el que se establece un enlace radio entre la estacin base y un equipo de usuario situado en el domicilio del usuario, para el entorno fijo, las velocidades tericas mximas que se pueden obtener son de 70 Mbps con un ancho de banda de 20 MHz. sin embargo, en entornos reales se han conseguido velocidades de 20 Mbps con radios de clula de hasta 6 km, ancho de banda que es compartido por todos los usuarios de la clula.otro de movilidad completa (802.16e), que permite el desplazamiento del usuario de un modo similar al que se puede dar en gsm/umts, el mvil, aun no se encuentra desarrollado y actualmente compite con las tecnologas lte, (basadas en fotoclulas, conectadas mediante cable), por ser la alternativa para las operadoras de telecomunicaciones que apuestan por los servicios en movilidad, este estndar, en su variante "no licenciado", compite con el wi-fi ieee 802.11n, ya que la mayora de los porttiles y dispositivos mviles, empiezan a estar dotados de este tipo de conectividad (principalmente de la firma Intel).Caractersticas de Wimax distancias de hasta 50 kilmetros, con antenas muy direccionales y de alta ganancia. velocidades de hasta 70 Mbps, 35+35 Mbps, siempre que el espectro est completamente limpio. facilidades para aadir ms canales, dependiendo de la regulacin de cada pas. anchos de banda configurables y no cerrados, sujeto a la relacin de espectro. permite dividir el canal de comunicacin en pequeas subportadoras (dos tipos guardias y datos). anchos de canal entre 1,5 y 20 MHz utiliza modulaciones ofdm (orthogonal frequency divisin multiplexing) yofdma (orthogonal frequency divisin mltiple Access) con 256 y 2048 portadoras respectivamente, que permiten altas velocidades de transferencia incluso en condiciones poco favorables. esta tcnica de modulacin es la que tambin se emplea para la TV digital, sobre cable o satlite, as como para wi-fi (802.11a) por lo que est suficientemente probada incorpora soporte para tecnologas Smart antenas que mejoran la eficiencia y la cobertura. estas antenas son propias de las redes celulares de 3g, mejorando la red espectral, llegando as a conseguir el doble que 802.11 incluye mecanismos de modulacin adaptativa, mediante los cuales la estacin base y el equipo de usuario se conectan utilizando la mejor de las modulaciones posibles, en funcin de las caractersticas del enlace radio. soporta varios cientos de usuarios por canal, con un gran ancho de banda y es adecuada tanto para trfico continuo como a rfagas, siendo independiente de protocolo; as, transporta ip, Ethernet, atm etc. y soporta mltiples servicios simultneamente ofreciendo calidad de servicio (qos) en 802.16e, por lo cual resulta adecuado para voz sobre ip (voip), datos y vdeo. tambin, se contempla la posibilidad de formar redes malladas (mesh networks) para que los distintos usuarios se puedan comunicar entres s, sin necesidad de tener visin directa entre ellos. en la seguridad tiene medidas de autentificacin de usuarios y la encriptacin de datos mediante loa algoritmos triple des yrsa.Cmo Funciona Wimax?Wimax funcionara similar a wifi pero a velocidades ms altas, mayores distancias y para un mayor nmero de usuarios. Wimax podra solventar la carencia de acceso de banda ancha a las reas suburbanas y rurales que las compaas del telfono y cable todava no ofrecen.

Un sistema de wimax tiene dos partes: Por un lado estn las torres wimax, que dan cobertura de hasta 8.000kilmetros cuadrados segn el tipo de seal transmitida. Por otro estn los receptores, es decir, las tarjetas que conectamos a nuestro pc, porttil, pda y dems para tener accesoPodemos encontrar dos tipos de formas de ofrecer seal: Cuando hay objetos que se interpongan entre la antena y el receptor. En este caso se opera con bajas frecuencias (entre los 2 y los 11 GHz) para as no sufrir interferencias por la presencia de objetos. Naturalmente esto hace que el ancho de banda disponible sea menor. Las antenas que ofrezcan este servicio tendrn una cobertura de 65 km. cuadrados (ms o menos como las de los telfonos mviles). Cuando no hay nada que se interponga y hay contacto visual directo. en este caso se opera a muy altas frecuencias, del orden de 66 GHz, disponiendo de un gran ancho de banda. Adems, las antenas que ofrezcan este servicio tendrn una cobertura de hasta 9.300 km. cuadrados.Los usuarios normales, van a ser usuarios del primer tipo de servicio, el que opera a bajas frecuencias. En dicho servicio, a pesar de ser peor, se va a notar mucha diferencia con el wi-fi de ahora en dos aspectos fundamentales: la velocidad sube ahora hasta los 70 Mbps y la seal llega a ser vlida hasta en 50 km. (con condiciones atmosfricas favorables).Esta tecnologa an tardar algunos meses como mnimo para empezar a implantarse en los estados unidos y en Espaa como siempre tardar ms. Aun as ya hemos podido ver alguna que otra prueba, como la de la universidad politcnica de valencia, en el ayuntamiento de Mijas o una que desarroll Alcatel en el aeropuerto de pars.Evolucin de WimaxestndarDescripcin

802.16Utiliza espectro licenciado en el rango de 10 a 66 GHz, necesita lnea de visin directa, con una capacidad de hasta 134 Mbps en celdas de 2 a 5 millas. Soporta calidad de servicio. Publicado en 2002.

802.16aAmpliacin del estndar 802.16 hacia bandas de 2 a 11 GHz, con sistemas nulos y los, y protocolo ptp y ptmp. publicado en abril de 2003

802.16cAmpliacin del estndar 802.16 para definir las caractersticas y especificaciones en la banda de 10-66 GHz. publicado en enero de 2003

802.16dRevisin del 802.16 y 802.16a para aadir los perfiles aprobados por el wimax forum. aprobado como 802.16-2004 en junio de 2004 (la ltima versin del estndar)

802.16eExtensin del 802.16 que incluye la conexin de banda ancha nmada para elementos portables del estilo a notebooks. publicado en diciembre de 2005

Wi-fi Frente a WimaxWimax es al estndar 802.16 lo que wi-fi al 802.11. Wimax no ha sido diseado para ser competidor de wi-fi sino ms bien para complementar a wi-fi en aquellas carencias que ste presenta.La primera norma inalmbrica (802.11) fue desarrollada como una alternativa al cableado estructurado de redes LAN. Esta norma fue diseada para ofrecer conexin Ethernet inalmbrica.La certificacin wi-fi fue elaborada para ofrecer una garanta de interoperabilidad entre productos 802.11 de diferentes fabricantes. Para entender mejor las aplicaciones para la cuales wi-fi fue diseado, hay que imaginar una red Ethernet dentro de una oficina durante los aos noventa.El requerimiento era una red dentro de una oficina. Wi-fi fue diseado para ambientes inalmbricos internos y las capacidades sin lnea de vista (nlos) son posibles nicamente para unos pocos metros. A pesar de este diseo y de todas las limitaciones, haba muchos proveedores de internet (isp) que implementaban radios wi-fi para servicio de ltima milla. Debido al diseo de wi-fi, los servicios en estas redes eran bastante limitados.En los ltimos aos hemos visto mucho desarrollo en wi-fi y Ethernet para adaptarse a los cambios en las redes de datos. Esto incluye mejor seguridad (encriptacin), redes virtuales (vlan), y soporte bsico para servicios de voz (qos).En conclusin, wi-fi fue diseado para redes locales (lan) para distancias cortas dentro de una oficina.Wimax est basado en la norma 802.16. Esta norma fue diseada especficamente como una solucin de ltima milla, y enfocada en los requerimientos para prestar servicio a nivel comercial. Para empezar, su diseo contempla la necesidad de varios protocolos de servicio.Una conexin wimax soporta servicios paquetizados como ip y voz sobre ip (voip), como tambin servicios conmutados (tdm), e1/t1 y voz tradicional (clase-5); tambin soporta interconexiones de atm y frame relay.Wimax facilita varios niveles de servicio (mir/cir) para poder dar diferentes velocidades de datos dependiendo del contrato con el suscriptor.Un radio wimax tiene la capacidad de entregar varios canales de servicio desde la misma conexin fsica. Esto permite que mltiples suscriptores estn conectados al mismo radio (cpe); cada uno con una conexin privada con el protocolo y nivel de servicio que ste requiera. Esta solucin garantiza tener mltiples suscriptores que se encuentran en un mismo edificio (mdu).Adicionalmente a los servicios que wimax puede ofrecer, la tecnologa de transmisin ofdm es una solucin robusta para operar en condiciones donde no hay lnea de vista (n-los) a distancias de varios kilmetros. Esto es un requerimiento obligatorio para un caso de negocios de servicio inalmbrico en la ltima milla.Wimax y wi-fi son soluciones complementarias para dos aplicaciones bastante diferentes. Wimax fue diseado para redes metropolitanas (man), tambin conocido como ltima milla. Wi-fi fue diseada para redes locales (LAN), tambin conocido como distribucin en sitio.

Aplicaciones WimaxLos primeros productos sern unidades exteriores que funcionarn en aplicaciones con o sin lnea de vista entre equipos, ofreciendo limitados anchos de banda y sin movilidad. se necesitar instalar el equipo en cada hogar para poder usar wimax. En este primer momento se contar con las mismas prestaciones de un acceso bsico a internet.La segunda generacin ser para interiores, con mdems auto instalables similares a los mdems de cable o dsl. En ese momento, las redes wimax ofrecern movilidad para que los clientes lleven su computadora porttil o modem wimax a cualquier parte con cobertura.REDES INALMBRICAS WIBROWibro es una tecnologa de banda ancha inalmbrica de internet desarrollada por la industria de telecomunicaciones coreana. Adapta tdd para duplexarse (separar transmisin y recepcin), ofdma para el acceso multiple y 8.75mhz como ancho de banda del canal.Wibro fue ideado para superar la limitacin de la velocidad del telfono mvil (por ejemplo cdma 1x) y para agregar movilidad a internet de banda ancha (por ejemplo adsl o LAN inalmbrica). en febrero del 2002, el gobierno coreano asign 100 MHz del espectro electromagntico en el intervalo de 2.3-2.4 GHz, y a finales del 2004 wibro phase 1 fue estandarizada por el tta de corea, y a finales del 2005 itu reflej a wibro como ieee 802.16e. El servicio comercial se lanz en junio del 2006 y la tarifa ronda los 35 euros.Caractersticaslas estaciones de la base wibro ofrecern un rendimiento de procesamiento de datos agregado de 30 a 50 Mbps y cubrirn un radio de 1,5 km. detalladamente, proporcionar la movilidad para los dispositivos mviles hasta 120 km/h, comparado al LAN inalmbrico cuya movilidad es la velocidad de una persona en movimiento y la del telfono mvil que tiene movilidad de hasta 250 km/h.Durante la prueba en la cumbre de apec Summit en busan a finales del 2005, el rango actual y la banda ancha eran un poco ms bajos que estos nmeros. la tecnologa tambin ofrecer la movilidad del servicio. La inclusin de qos (quality of service) permite que wibro soporte el contenido del video y otro datos de manera confiable.Todas stas, pueden ser las ventajas ms fuertes sobre el estndar de wimax .Despliegue de la Redsk telecom y hanaro telecom han anunciado una sociedad [1] para expandir wibro por toda la nacin en corea, excepto seul y seis ciudades provinciales, en donde las redes independientes sern rodadas hacia fuera.En noviembre de 2004, Intel y los ejecutivos de la electrnica de lg acordaron asegurar compatibilidad entre la tecnologa de wibro y de wimaxEn septiembre de 2005, Samsung electronics firm un reparto con sprint nextel corporation para proporcionar el equipo para un ensayo de wibroEn noviembre de 2005, kt corporation (es decir, korea telecom) mostraron los servicios de ensayo de wibro durante la cumbre econmica Asia-pacfica de la cooperacin (apec) en buzan.el 10 de febrero de 2006: telecom Italia, la telefona dominante e internet service provider en Italia, junto con Samsung electronics de coreana, demostraron al pblico un servicio de red de wibro durante los juegos olmpicos de invierno del 2006, llevados a cabo en Turn, con una velocidad de bajada de 10 mbit/s y una de subida de algunos centenares de kbit/s incluso en movimiento hasta 115 kilmetros por hora.En el mismo acontecimiento aseguraron un futuro de 20-30 mbit/s para el final de este ao (2006) y 100+ mbit/s de bajada / 1+ mbit/s de subida en 2008.kt corporation lanzar el servicio comercial de wibro a mediados del 2006.kt corporation y la telecomunicacin de sk lanzaron wibro alrededor de seul el 30 de junio de 2006Despliegue del DispositivoEn diciembre de 2005, Samsung present sus telfonos tipo tda sph-h1000 y sph-m8000 de wibro en el segundo combcon internacional (exposicin y conferencia de la convergencia de la comunicacin y la difusin).FUTURO DE LAS WLAN Y CONCLUSIONES.Las WLAN poseen un futuro prometedor, debido a la gran aceptacin que estn recibiendo por parte del mercado. Esto es debido en gran parte a la presin que las grandes compaas que estn detrs de los componentes estn ejerciendo en el mercado.El gran problema que pueda deparar a las WLAN es su velocidad limitada a 11Mbps. Si no se consigue aumentar las velocidades este estndar se puede quedar obsoleto.

Las empresas demandan una mayor velocidad en sus redes para conseguir mayores rendimientos. Lo normal es que los servidores estn a 100Mbps, para que no se baje su rendimiento. Pero las redes WLAN intentan solventar este problema con la posibilidad de conectar el punto de acceso a una red cableada. De esta forma, los servidores, que son mquinas que no son reubicadas, pueden estar conectadas a una red cableada y los equipos de los usuarios, que si pueden sufrir de una reubicacin se conectan a una WLAN, abaratando costes de cableado y manteniendo la velocidad de la red donde residen los servidores.

Las redes inalmbricas no se ven como sustitutos a las redes cableadas o como una opcin de las mismas, ya que las cableadas ofrecen velocidades mucho mayores. La mejor solucin es hbrida, una red combinacin de ambas, de manera que la parte principal de la red sea la subred cableada y se dispongan de las ventajas que la inalmbrica ofrece, flexibilidad y movilidad.