RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.

16
RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.

Transcript of RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.

Page 1: RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.

RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI)

TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.

Page 2: RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.

- un colectivo para darle voz al maestro de la Educación Indígena.- Una instancia que promueve la búsqueda del conocimiento pedagógico que sobre la educación indígena se genera a partir de las experiencias de aprendizaje que el maestro desarrolla en las aulas.

QUÉ ES LA RedPEI?

Page 3: RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.

1.Entrelazar, promover y fortalecer a la RedPEI como una plataforma para dialogar e intercambiar experiencias de aprendizaje.2.Impulsar la RedPEI como una plataforma de aprendizaje, liderazgo y desarrollo educativo, potenciando la iniciativa de sus miembros.Tema: “Colaboraciones para la página web de la RedPEI.

Los objetivos y el tema de hoy:

Page 4: RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.

¿´Qué es una “colaboración”?

Una colaboración para la pw de la RedPEI es el documento donde se describe una experiencia de aprendizaje desarrollada por uno o varios maestros dentro de una aula, en una escuela multigrado de la Educación Indígena; cuya intención es comunicar, promover la reflexión y generar conocimiento.

Page 5: RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.

1. Hace referencia al aprendizaje de los niños y niñas de la educación indígena.

2. Surge de la intervención pedagógica de un docente o de un colectivo de docentes.

3. Destaca los esfuerzos de la comunidad educativa para hacer mejor el desempeño en la escuela multigrado.

CARACTERÍSTICAS:

Page 6: RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.

• Documento en Word, fuente:arial, 12, 1.15.

• Se integra por VARIOS MOMENTOS o apartados que debemos considerar antes de estar en condiciones de “subirla” a la página web como una colaboración.

• Cada uno de estos apartados corresponde a una “carátula” dentro de la página web y son los siguientes:

ESTRUCTURA:

Page 7: RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.

PRIMERA CARÁTULA:

Título Subtítulo

Resumen (una pequeña descripción general de la experiencia de aprendizaje) Conviene agregar los datos de su escuela.

Testimonios visuales (fotografías o videos).

Page 8: RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.

SEGUNDA CARÁTULA.

Nombre o nombres: Del autor De los autores y si la experiencia es

colectiva.

o DESPUÉS LA RESPUESTA A TRES PREGUNTAS:

Page 9: RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.

TERCERA CARÁTULA

¿ Cuál es el problema que dio origen a la experiencia de aprendizaje?

o ¿Se refiere a un aula, escuela, zona, región,?

¿Cuánto tiempo llevan realizando la experiencia?

Descripción de la experiencia: equivale al desarrollo del trabajo realizado, trata de responder a las preguntas : ¿Cómo? ¿Quiénes participaron? ¿Con qué recursos? ¿Cuáles han sido, hasta hoy, los resultados?

Page 10: RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.

CUARTA CARÁTULA.

Reflexiones para generar conocimiento pedagógico a partir de preguntas generadoras:

Conceptos que sustentan la experiencia ¿Cómo se concibe una escuela de este tipo? ¿Cómo se concibe el aprendizaje en esta

escuela? ¿Cómo se organiza el trabajo escolar? ¿Qué papel desempeñan cada uno de los

miembros de esta comunidad escolar? ¿Qué característica debe tener un/a maestro/a

de esta escuela? ¿Y cuáles los alumnos?

Page 11: RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.

NO OLVIDEMOS:

Al final y como último apartado nos van a pedir que: A partir de la experiencia descrita, ¿qué propuesta concreta hace usted para mejorar el tipo de escuela en la que trabaja?

Page 12: RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.

La estructura definida es de carácter indicativo, especialmente las preguntas finales.Distinguir entre el resumen (versión abreviada) y la descripción (versión amplia).Es necesario tener presente que el documento se convertirá en “una colaboración para la página web” y que va a ser leída por lectores de todo el mundo.

FLEXIBILIDAD

Page 13: RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.

AMBIENTE VIRTUAL

Page 14: RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.

• Integración de equipos de trabajo por Entidad.• Dialogar sobre las diferentes estrategias de aprendizaje que conocemos y que pueden ser consideradas como “interesantes” para la Red-PEI.• - Redactar nuestra colaboración para la página web.• Entregarla y subirla a la pw.

ESTRATEGIA DE TRABAJO

Page 15: RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.

1. Reconocer que para elaborar colaboraciones para la pw de la Red, es necesario tener un esquema previo para su redacción, es decir tenerla escrita antes de entrar a la página.

2. Recordar que para generar conocimiento pedagógico es necesario reflexionar sobre las prácticas pedagógicas que subyacen en la experiencia seleccionada.

RESUMEN

Page 16: RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.

REUNIÓN NACIONAL DE REUNIÓN NACIONAL DE SUPERVISORES, ASESORES SUPERVISORES, ASESORES

ACADÉMICOS DE LA ACADÉMICOS DE LA DIVERSIDAD Y ENLACES DIVERSIDAD Y ENLACES

ESTATALES DE LA RED DE ESTATALES DE LA RED DE PROFESIONALES DE LA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA.EDUCACIÓN INDÍGENA.

Oaxtepec, Morelos.Oaxtepec, Morelos.Julio de 2011Julio de 2011