Recursos Impresos y Digitales

2
7/25/2019 Recursos Impresos y Digitales http://slidepdf.com/reader/full/recursos-impresos-y-digitales 1/2 1/ Módulo I. Tecnología de información y comunicación Unidad 2. Redes sociales Tema: Recursos impresos y digitales 3.2. Recursos impresos y digitales: periódicos, revistas, libros, enciclopedias y bibliotecas Periódicos y revistas www.excelsior.com.mx .COM.MX EL UNIVERSAL Existen periódicos y revistas que tradicionalmente imprimen sus ejemplares desde que fueron fundados: Excélsior , El Universal , Proceso , Letras Libres , entre otros. Con la aparición y sobre todo con la difusión de los recursos digitales, muchos de ellos migraron, es decir, incluyeron la tecnología a sus procesos de difusión de información al digitalizar sus publicaciones o crear medios digitales de información, una de cuyas ventajas es la actualización inmediata de sus contenidos o notas. La gran ventaja que tienen que pueden mantener a su público constantemente informado de lo que sucede en cada momento, con lo que vencieron el hecho de que los medios impresos sólo podían informar una vez al día. Se puede ver, consultar y compartir la información de este tipo de medios mediante otros recursos. Algunos ejemplos que se pueden consultar son:  Revista Letras Libres:  http://www.letraslibres.com/revista  Periódico La Jornada : http://www.jornada.unam.mx/ultimas  The Washington Post , uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos: http://www.washingtonpost.com/ Bibliotecas virtuales También hay algunos recursos que no pertenecen a medios impresos y que ofrecen una gran riqueza de información veraz, completa y actualizada, como las bibliotecas digitales, que algunos especialistas denominan “bibliotecas sin muros”. Muchas instituciones, especialmente las educativas proporcionan este servicio a sus estudiantes, docentes y administrativos; algunas también lo hacen al público en general. Periódico El Universal : ht tp://www.eluniversal.com.mx/noticias.html 

Transcript of Recursos Impresos y Digitales

Page 1: Recursos Impresos y Digitales

7/25/2019 Recursos Impresos y Digitales

http://slidepdf.com/reader/full/recursos-impresos-y-digitales 1/21/

Módulo I. Tecnología de información y comunicaciónUnidad 2. Redes sociales

Tema: Recursos impresos y digitales

3.2. Recursos impresos y digitales: periódicos, revistas,

libros, enciclopedias y bibliotecas

Periódicos y revistas

www.excelsior.com.mx

.COM.MX 

EL UNIVERSAL

Existen periódicos y revistas que tradicionalmente

imprimen sus ejemplares desde que fueron

fundados: Excélsior , El Universal , Proceso , Letras

Libres , entre otros. Con la aparición y sobre todo

con la difusión de los recursos digitales, muchos

de ellos migraron, es decir, incluyeron la tecnología

a sus procesos de difusión de información al

digitalizar sus publicaciones o crear medios digitales de información, una de cuyas

ventajas es la actualización inmediata de sus contenidos o notas.

La gran ventaja que tienen que pueden mantener a su público constantemente

informado de lo que sucede en cada momento, con lo que vencieron el hecho de

que los medios impresos sólo podían informar una vez al día.

Se puede ver, consultar y compartir la información de este tipo de medios

mediante otros recursos. Algunos ejemplos que se pueden consultar son:

•  Revista Letras Libres:  http://www.letraslibres.com/revista

•  Periódico La Jornada : http://www.jornada.unam.mx/ultimas

•  The Washington Post , uno de los periódicos más importantes de Estados

Unidos: http://www.washingtonpost.com/

Bibliotecas virtuales

También hay algunos recursos que no pertenecen a medios impresos y que

ofrecen una gran riqueza de información veraz, completa y actualizada, como las

bibliotecas digitales, que algunos especialistas denominan “bibliotecas sin muros”.

Muchas instituciones, especialmente las educativas proporcionan este servicio a

sus estudiantes, docentes y administrativos; algunas también lo hacen al público en

general.

Periódico El Universal : http://www.eluniversal.com.mx/noticias.html •

Page 2: Recursos Impresos y Digitales

7/25/2019 Recursos Impresos y Digitales

http://slidepdf.com/reader/full/recursos-impresos-y-digitales 2/22/

Módulo I. Tecnología de información y comunicaciónUnidad 2. Redes sociales

Tema: Recursos impresos y digitales

Por ejemplo, en la siguiente liga puede consultarse los servicios que proporciona la

Biblioteca Vasconcelos: http://www.bibliotecavasconcelos.gob.mx/ 

Una biblioteca digital no sólo es un almacén de recursos de informaciónelectrónica, sino que ofrece también servicios a los lectores: búsqueda información,

orientación en temas específcos, sugerencias bibliográfcas, consulta de

diccionarios y anuarios, entre otros, todo en línea o automáticamente.

Una de las bibliotecas digitales más poderosas es la de la UNAM, su liga de acceso

es: http://www.dgbiblio.unam.mx/

Otras bibliotecas que puede visitar son las siguientes:

•  Biblioteca del Cinvestav-IPN: http://biblioteca.cinvestav.mx/

•  Biblioteca Digital de la Universidad Autónoma Metropolitana:

  http://www.bidi.uam.mx/

•  Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: http://www.cervantesvirtual.com/ 

•  Biblioteca Virtual de las Letras Mexicanas: http://www.letrasmexicanas.mx/

•  Biblioteca Digital de la Universidad de Guadalajara: http://wdg.biblio.udg.mx/ 

•  Biblioteca Virtual de la Universidad Veracruzana: http://www.uv.mx/bvirtual/ 

•  Biblioteca Digital Mundial: http://www.wdl.org/es/

Asimismo, puede accederse en línea y gratuitamente a los documentos queresguarda la Hemeroteca Nacional de México.

•  Hemeroteca Nacional Digital de México: http://www.hndm.unam.mx/

Hay algunos servicios como el que ofrece la Real Academia de la Lengua Española

(RAE), concretamente su diccionario en línea, el cual brinda una ayuda para resolver

dudas sobre el signifcado, usos y sinónimos del español. También incluye para

México acceso al signifcado de algunos términos prehispánicos, noticias mundiales

y otros recursos.

•  Real Academia de la Lengua Española: http://www.rae.es/ 

Todos estos recursos están a nuestra disposición para consultar casi cualquier tema

y ampliar nuestro conocimiento. Es conveniente explorar estos sitios, familiarizarnos

con ellos, e inclusive, instalar sus aplicaciones para consultarlas desde los

dispositivos móviles.