RECUPERACIÓN 1° PERIODO FISICA 2

download RECUPERACIÓN 1° PERIODO FISICA 2

of 5

Transcript of RECUPERACIÓN 1° PERIODO FISICA 2

  • 8/8/2019 RECUPERACIN 1 PERIODO FISICA 2

    1/5

    CUESTIONARIO DE HIDROSTATICA Y HIDRODINMICA

    1. Es la fuerza que mantiene unidas a las molculas de una misma sustancia.A. CapilaridadB. CohesinC. Presin

    D.DensidadE. Viscosidad

    ( )

    2. Es una parte de fsica que estudia la mecnica de los fluidos y las leyes que rigen elmovimiento de los lquidos.

    A.HidrulicaB. MagnetismoC. MecnicaD.pticaE. Presin

    ( )

    3. Sobre la capa que rodea la tierra, el aire ejerce una presin que se denomina:A. Presin altaB. Presin absolutaC. Presin atmosfricaD.Presin manomtricaE. Presin hidrosttica

    ( )

    4. Se define como la cantidad de masa del lquido que fluye a travs de una tubera en 1segundo.

    A. CohesinB. Adherencia

    C.

    FlujoD.PresinE. Gasto

    ( )

    5. Es igual a la suma de la presin manomtrica ms la presin atmosfrica.A. Presin manomtricaB. Presin absolutaC. Presin altaD.Presin hidrostticaE. Presin baja

    ( )

    6. Es la relacin entre la fuerza aplicada y el rea sobre la cual acta.A. PesoB. PresinC. CohesinD.Peso especficoE. Dilatacin

    ( )

  • 8/8/2019 RECUPERACIN 1 PERIODO FISICA 2

    2/5

    7. Un cuerpo parcial o totalmente sumergido en un fluido experimenta una fuerza de flotacinigual al peso del volumen de fluido desplazado.

    A. Teorema del trabajo y la energaB. Principio de BernoulliC. Principio de ArqumedesD.Principio de PascalE. Principio de Torricelli

    ( )

    8. Rama de la hidrulica encargada del estudio de los lquidos en reposo.A.MecnicaB. HidrodinmicaC. HidrostticaD.Principio de PascalE. Dinmica

    ( )

    9. Nos expresa la masa contenida en la unidad de volumen.A. Osmosis

    B. PresinC. CohesinD. DilatacinE. Densidad

    ( )

    10. Una determinada cantidad de un mismo lquido se reparte en dos recipientes de igualvolumen, quedando uno completamente lleno, y el otro justamente hasta la cuarta parte; ladensidad del lquido en el primer recipiente, con respecto a la densidad del lquido en elsegundo recipiente, es

    A. el doble.B. la misma.

    C. el cudruple.D. la cuarta parte.E. No se puede saber

    ( )

    11. Una sustancia desconocida tiene un volumen de 45 cm3; dicho volumen posee una masa de2.10 kg. La densidad de esa sustancia tiene un valor de:

    A. 2.14 x 10-2 g/cm3.B. 4.67 x 10-2 g/cm3C. 9.67 x 10-2 g/cm3D. 2.14 x 10-1 g/cm3E. 4.67 x 101 g/cm3

    ( )

    12.Analice las siguientes afirmaciones:I. La densidad de una sustancia homognea vara, si la cantidad de esa sustancia vara.

    II. La densidad de una sustancia se calcula dividiendo la masa de esa sustancia entre elvolumen ocupado por ella.

    III. La densidad de una sustancia es la relacin entre el peso y el volumen de la sustancia.De ellas, Cul o cules son verdaderas?

    A. Slo I

    ( )

  • 8/8/2019 RECUPERACIN 1 PERIODO FISICA 2

    3/5

    B. Slo IIC. Slo IIID. I y IIE. I y III

    13.Lea cuidadosamente las siguientes afirmaciones:I. La densidad es una propiedad caracterstica de una sustancia.

    II. La densidad de una sustancia es el cociente de su masa entre su volumen.III. La densidad de un slido vara cuando se producen cambios en la temperatura y la presin.

    Son correctas,A. I, II y IIIB. Slo I y IIC. Slo I y IIID. Slo II y IIIE. Slo I

    ( )

    14. Un objeto de 3.5 kg hecho de cierto material, ocupa un volumen de 0.4 m3; la densidad de

    ese material es:A. 0.1 kg/m3B. 1.4 kg/m3C. 3.5 kg/m3D. 4.4 kg/m3E. 8.8 kg/m3

    ( )

    15. Si un nadador flota en agua pura con un 90% de su cuerpo sumergido, la densidad delnadador es:

    A. 0.90 kg / m3B. 900 kg /m3

    C. 1,000 kg / m3

    D. 90 kg / m3E. 1,100 kg / m3

    ( )

    16. Un objeto ocupa un espacio de 20,000 cm3, est hecho con 7,500 g de un materialuniforme, la densidad de dicho material en el S.I. es:

    A. 375 kg/m3B. 0.27 kg/m3C. 0.15 kg/m3D. 3,765 kg/m3E. 0.375 kg/m3

    ( )

    17. Un objeto que pesa P1 ejerce una presin sobre una superficie de A1. Si otro objeto de P2ejerce la misma presin, pero sobre un rea A2 = 2A1 ; entonces el P2 ser con respecto aP1, igual a :

    A. P1B. P1/2C. 2 P1D. 4 P1E. P1/4

    ( )

  • 8/8/2019 RECUPERACIN 1 PERIODO FISICA 2

    4/5

    18. Dos piezas metlicas de hierro de la misma clase; si el volumen de la segunda es el doble delde la primera, V2 = 2 V1, y la masa de la segunda es el doble de la primera, m2 = 2 m1 ;mantienen una relacin entre sus densidades 2 y 1 que es:

    A. 2 = 1B. 2 = 1/2C. 2 = 8 1D. 2 = 2 1E. 2 = 4 1

    ( )

    19. En 0.1 m3 hay una masa de mercurio de 1360 kg; la densidad del mercurio es :A. 13.6 kg/m3B. 0.07 kg/m3C. 0.136 kg/m3D. 13,600 kg/m3E. 1.36 kg/m3

    ( )

    20. Hallar la masa de una sustancia de 12 dm3 de volumen cuya densidad es de 60 kg/m3

    A. 0.25 kgB. 0.45 kgC. 0.50 kgD. 0.72 kgE. 0.92 kg

    ( )

    21. Hallar el peso especifico de 4 kg de agua que ocupa un volumen de 5 litros (g=10m/s2)A. 8 x 101 N/m3B. 8 x 102 N/m3C. 8 x 103 N/m3D. 8 x 104 N/m3

    E. 8 x 105

    N/m3

    ( )

    22. Suponga que el sol creciera en tamao, y su masa fuera la misma. Si su volumen fuera 10veces mayor al volumen original, su densidad sera ahora, con respecto la densidad original.

    A. La misma.B. 10 veces mayorC. La decima parte.D. La milsima parteE. El doble

    ( )

    23. En un metro cubico hay una masa de 1000 kg de agua, la densidad del agua es:A. 1 kg/m3B. 1,001 kg/m3C. 0.10 kg/m3D. 1,000 kg/m3E. 0.001 kg/m3

    ( )

  • 8/8/2019 RECUPERACIN 1 PERIODO FISICA 2

    5/5

    24. La densidad de un liquido es 0.6 g/cm3. Determinar el volumen sabiendo que su masa es de7.2 x 103 kg.

    A. 1.2 m3B. 12 m3C. 120 m3D. 0.12 m3E. 1.2 x 104 m3

    ( )

    25. La densidad de un bloque compacto y homogneo de madera de mezquite esD; si el bloquese fracciona en 8 piezas con volmenes iguales, la densidad de cada pieza ser:

    A) 8 DB) 4 D

    C)8

    D

    D)4

    D

    E) D

    ( )

    26. Hallar la densidad de una barra rectangular de un metal de 5 cm x 4 cm x 7 cm cuyadensidad 5.6 x 107 kg.

    A. 4 x 1011 kg/m3B. 4 x 1010 kg/m3C. 4 x 1011 kg/m3D. 4 x 1012 kg/m3E. 4 x 109 kg/m3

    ( )

    27.Si una cantidad de oro de 9,6 x 10-1 kg ocupa un volumen de 5 x 10-5 m3, entonces la

    densidad de ese oro esA) 1.9 x 104 kg/m3

    B) 1,9 x 10-6

    kg/m3

    C) 1.9 x 10-2 kg/m3

    D) 4.8 x 10-5 kg/m3

    E) 5.2 x 10-5 kg/m3

    ( )

    28. Se cuelga un cuerpo de un dinammetro y ste indica 6 kgf. Se sumerge el cuerpo en agua, yel dinammetro pasa a indicar 4 kgf Cul es la densidad de ese cuerpo?

    A. 6 kg/dm3B. 4 kg/dm3C. 3 kg/dm3D. 2 kg/dm3

    E. 1 kg/ dm

    3

    ( )