Recorrido por el centro histórico

9
Recorrido por el Centro Histórico En este recorrido apreciamos edificios de la época de Porfirio Días y sus características con gran influencia francesa. Nuestro recorrido comenzó en el punto de la plancha del zócalo y la calle madero. Caminamos sobre madero y el primer edificio con características de la época se encontró en el cruce con la calle palma.

Transcript of Recorrido por el centro histórico

Page 1: Recorrido por el centro histórico

Recorrido por el Centro Histórico

En este recorrido apreciamos edificios de la época de Porfirio Días y sus características con

gran influencia francesa. Nuestro recorrido comenzó en el punto de la plancha del zócalo y

la calle madero.

Caminamos sobre madero y el primer edificio con características de la época se encontró en

el cruce con la calle palma.

Page 2: Recorrido por el centro histórico

Después llegamos a la esquina de la calle Madero y Filomeno Mata encontramos otro

edificio con características de la época porfiriana.

Page 3: Recorrido por el centro histórico

Siguiendo por la calle de madero hasta llegar a la calle de Lázaro Cárdenas nos topamos

con el Palacio de bellas artes.

Este fue encargado por el presidente mexicano Porfirio Díaz al final de su mandato con

motivo de la celebración del Centenario del Inicio de la Independencia de México. Depende

del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Page 4: Recorrido por el centro histórico

Al terminar la calle de madero dimos vuelta a la derecha y caminando sobre la calle Lázaro

Cárdenas llegamos a la esquina de esta con la calle de Tacuba. Y en esta esquina se

encuentra El Palacio Postal esta imponente obra de arquitectura ecléctica fue levantada a

comienzos del siglo XX como uno de los símbolos del porfiriato que mostraban el

desarrollo y progreso de los mexicanos que se había alcanzado en ese momento. También

lleva el nombre de Quinta Casa de Correos debido a que el inmueble es la quinta sede del

correo mexicano.

En el lugar que ahora ocupa el Palacio Postal se ubicaba el edificio del antiguo Hospital de

Terceros de San Francisco. Actualmente este también alberga el Museo postal y el Museo

Histórico Naval

Page 5: Recorrido por el centro histórico

Después nos introdujimos a la calle do Tacuba donde encontramos otra construcción de

tipo porfiriano en la esquina de Tacuba con la calle de Marconi.

Page 6: Recorrido por el centro histórico

Siguiendo por la calle de Tacuba llegamos al actual MUNAL (Museo Nacional de Arte) El

edificio en el que se encuentra, es el Palacio de la Secretaría de Comunicaciones y Obras

Públicas, este es un edificio monumental de estilo ecléctico levantado a comienzos del siglo

XX en los terrenos que ocupara el Antiguo Hospital de San Andrés de la Ciudad de

México.

Ubicado en el espacio conformado por la Plaza Manuel Tolsá, delimita el espacio define el

carácter monumental de ésta. La construcción fue ordenada por el entonces presidente,

Porfirio Díaz, para mostrar durante su mandato el progreso y avance generado en el país.

Page 7: Recorrido por el centro histórico

Continuamos por la calle de Tacuba hasta llegar al Café Tacuba que aun conserva el estilo

de atender de la época porfiriana.

Page 8: Recorrido por el centro histórico

Al terminar el recorrido por la calle de Tacuba decidimos visitar los lugares en que en la

época porfiriana las personas que se consideraban modernas acudían a comprar en ellos

algunos lugares de este tipo son:

El palacio de Hierro, Liverpool, y La Dulcería Celaya

Page 9: Recorrido por el centro histórico