Reconocimiento de Olores

15
Reconocimiento de olores Introducción (Armas, 2009)Existen muy pocos estudios en relación con la percepción olfativa. Parece ser que el sistema olfativo puede desempeñar un papel importante en la cognición y memoria humana. El ser humano posee una excelente habilidad para detectar olores, pero esta se ve influenciada por distintas variables (edad, sexo, hábitos fumadores, daño cerebral…) La identificación de olores particulares suele presentar una gran dificultad.: tenemos un lenguaje empobrecido para describir, las sensaciones olfativas. Estas las identificamos de un modo indirecto, bien por comparación o bien refiriéndonos al nombre de la sustancia que lo emite. El entrenamiento pude mejorar la identificación. En muchos casos los olores forman parte de episodios autobiográficos. Parece que el sistema olfativo ha sido diseñado para no olvidar más que para recordar. Se encontró que la traza de recuerdo era robusta en el reconocimiento a largo plazo de olores.

description

Reconocimiento de Olores

Transcript of Reconocimiento de Olores

Page 1: Reconocimiento de Olores

Reconocimiento de olores

Introducción

(Armas, 2009)Existen muy pocos estudios en relación con la percepción olfativa. Parece

ser que el sistema olfativo puede desempeñar un papel importante en la cognición y

memoria humana. El ser humano posee una excelente habilidad para detectar olores,

pero esta se ve influenciada por distintas variables (edad, sexo, hábitos fumadores, daño

cerebral…)

La identificación de olores particulares suele presentar una gran dificultad.: tenemos un

lenguaje empobrecido para describir, las sensaciones olfativas. Estas las identificamos

de un modo indirecto, bien por comparación o bien refiriéndonos al nombre de la

sustancia que lo emite. El entrenamiento pude mejorar la identificación. En muchos

casos los olores forman parte de episodios autobiográficos. Parece que el sistema

olfativo ha sido diseñado para no olvidar más que para recordar. Se encontró que la

traza de recuerdo era robusta en el reconocimiento a largo plazo de olores.

(P, 2007)El uso simultáneo de la información verbal y olfativa debe producir un recuerdo

superior de los olores porque más vías de acceso a la memoria están abiertas. Si el

rendimiento de los sujetos es similar cuando utilizan una codificación (olfativa) o dos

(olfativa y verbal) supondría que la información necesaria para el reconocimiento ya se

ha identificado por vía olfativa y que la información verbal es irrelevante.

(Chastain.Ph, 2007)Si la información procedente de varias vías permite una mejor

codificación, el hecho de que se codifique sólo información verbal debe provocar un

menor rendimiento en el reconocimiento. Variable independiente: Estímulos olfativos y

estímulos verbales (causa) Variable dependiente: Reconocimiento de olores (efecto)

Page 2: Reconocimiento de Olores

Objetivos

Objetivo general

Explorar los efectos del lenguaje las etiquetas verbales sobre la memoria de olores.

Objetivos especifico

- Analizar pruebas de olores lo cual tiene como objetivo registrar olores

percibidos por el estudiante provocando por sustancias olorosas

- Evaluar la capacidad del estudiante del reconocimiento de olores

Marco teórico

Aroma y olor.

Olor es la sensación producida al estimular el sentido del olfato. Aroma es la fragancia

del alimento que permite la estimulación del sentido del olfato, por eso en el lenguaje

común se confunden y usan como sinónimos.

El sentido del olfato se ubica en el epitelio olfatorio de la nariz. Está constituido por

células olfatorias ciliadas, las que constituyen los receptores olfatorios. Es un órgano

versátil, con gran poder de discriminación y sensibilidad, capaz de distinguir unos 2000

a 4000 olores diferentes. La importancia de los aromatizantes radica en la, función que

desempeñan. Y así por ejemplo, puede mezclarse con el aroma propio del alimento al

que se agrega; anulándolo; puede generarse una mezcla íntima de ambos, produciéndose

un nuevo aroma; o bien puede resultar una, mezcla parcial, manteniéndose las

características aromáticas de ambos y desarrollándose además un nuevo aroma.

Page 3: Reconocimiento de Olores

Umbral del olfato:

 Este sentido presenta más sensibilidad y posee mayor poder de discriminación que el

sentido del gusto. Los valores de umbral descritos en la, literatura, corresponden a

valores aparentes, debido a la serie de limitaciones ya descritas. Se estima que en

general los umbrales son 10.000 a 20.000 veces inferiores que para el gusto, y que la

fatiga se presenta antes. Las sustancias olorosas deben ser puras, por lo que

generalmente se recurre a la cromatografía para purificarlas, usándose el índice de

refracción como control de pureza.

Page 4: Reconocimiento de Olores

Materiales y métodos

Materiales

- Clavo de olor

- Manzanilla

- Hierba luisa

- Cebolla

- Aceite de linaza

- Anís

- Vainilla

- Menta

- Mentol

- Vasos de platico y cucharitas

- Chuchillo y tablas de picar

- Algodón

- Fichas de evaluación

Métodos

Prueba de reconocimiento de olores

Para esta prueba se debe realizar la preparación de muestras tal como se indica a

continuación

- Colocar las sustancias olorosas de 10 muestras en frascos de color ambar hasta

la mitad

- Cubrir con algodón las bocas de los frascos y luego taparlos

Page 5: Reconocimiento de Olores

- Enumerar los frascos con códigos aleatorios de tres dígitos

Las sustancias olorosas se presentan a continuación

sustancia liquida producto solido

anís clavo de olor

Linaza manzanilla

Menta hierba luisa

Vainilla  

Mentol  

En el caso de los productos sólidos, es recomendable que estos productos esté secos y

molidos pero con características típicas del producto fresco y cada panelista

proporcionarle 10 juegos simultáneamente y este no debe saber que muestra va evaluar.

Para los reconocimientos de olores se empleara el formato contenido

Con el fin de instruir al panelista se le indica que destape un frasco ala ves lo acerque a

su nariz y olfatee ligeramente a continuación debe registrar el nombre del olor o de un

olor aproximado. Esta operación la debe repetir con cada uno de los frascos

Page 6: Reconocimiento de Olores

Resultados y discusiones

Resultados

hiervas Linaza mentol anís cebolla mentahierva buen

clavo de

olorvainilla

hierva lisa

manzanilla

Jhon - - - - - - - - - -

Heber No si no si si si si si si si

shinthia No si si si no si si si si si

Julia Si si si si no no si si si si

Sandra Si si si si si si no no no no

Reina Si si si si no si no si si si

Rosalía Si si si si si si si si si si

Lizbeth Si si si si si si si si si si

Yesmina Si si si si si si si si si si

Angely Si si si si si si si si si si

Diana Si si no si si no no si si no

Evelin no si si si si si no si si si

Yamileth si si si si si si si si si si

Franklin no si si si si no no si no si

hiervas linaza mentol anís cebolla mentahierva buen

clavo de olor

vainillahierva lisa

manzanilla

Fallas 4 0 2 0 3 3 6 1 3 2

aciertos 9 13 11 13 10 10 7 12 10 11

Page 7: Reconocimiento de Olores

Discusiones

(Vázquez, 2009) Nos menciona que el reconocimiento de olores que es muy importante

que el autor mencionado elaboro una ficha del experimento de procesos psicológicos

básicos que está relacionado en olfatear los olores de cada muestra dada

(BERTHA, 2010 ) El autor mencionado elaboro una práctica similar a nosotros que el autor

también nos indica es muy importante olfatear los productos y realizo una práctica con

muestras básicas que los panelistas también se confundieron con las muestras y por eso

indico cada persona tiene deferentes formas de olfatear.

(RICARDO., 2010) Nos menciona que el autor también realizo trabajos de reconocimiento

olores entonces los panelistas no se confundieron tanto en las muestras de mentol y

cebolla y en la práctica elaborado también se reconoció los olores por lo tanto podemos

decir que los olores de los 2 muestras son muy reconocibles pero viendo otras muestras

linaza

mentolanis

cebolla

menta

hierva buen

clavo

de olor

vainilla

hierva lis

a

manzanilla

0

2

4

6

8

10

12

14

4

0

2

0

3 3

6

1

32

9

13

11

13

10 10

7

12

1011

Reconocimiento de Olores

fallas aciertos

Page 8: Reconocimiento de Olores

fácilmente nos podemos confundir porque pareciera que los olores son iguales más que

todo en las hierbas

Conclusiones

- Se logró a visualizar las pruebas de reconocimiento de olores que como objetivo

era apuntar en el anote con sus respectivos códigos y los olores percibidos de

cada muestra

- La adaptación a un odorante puede afectar también la adaptación a otro

estímulo oloroso estrechamente relacionado, lo que se conoce como Adaptación

Cruzada.

- En la mezcla de olores es posible seguir identificando los odorantes por

separado, pero cuanto más parecidos sean es mayor la tendencia a fundirse y

generar un tercero y no podemos diferenciar las muestras

- Otra posibilidad es el Enmascaramiento de Olores, aparece cuando la

concentración de un olor sobrepasa en forma suficiente la del otro que en la

práctica sucedió esa problema de no reconocer el olor de la muestra

- De las 10 pruebas realizadas, se observó que hay personas, puede percibir con

mucha agudeza un determinado olor y hay personas que pueden percibir

fácilmente.

-

Page 9: Reconocimiento de Olores

Bibliografía

- Armas, D. (2009). Practica de olores.

- BERTHA, G. R. (2010 ). reconocimiento de olores .

- Chastain.Ph. (2007). Calidad y Control de Olores .

- P, J. (2007). Calidad y Control de Olores .

- RICARDO., S. B. (2010). reconocimiento de sabores .

- Vázquez, D. A. (2009). FICHA DEL EXPERIMENTO DE PROCESOS

PSICOLÓGICOS BÁSICOS.

Page 10: Reconocimiento de Olores

Anexos

Page 11: Reconocimiento de Olores