Reconocimiento de estructuras digestivas en aves informe

download Reconocimiento de estructuras digestivas en aves informe

If you can't read please download the document

Transcript of Reconocimiento de estructuras digestivas en aves informe

RECONOCIMIENTO DE ESTRUCTURAS DIGESTIVAS EN AVES

JAIRO ANDRS GARZN MOYANO

PRESENTADO A: JAIME CORTES JEREZ (DOCENTE)

INSTITUTO TCNICO AGROPECUARIOPENSAMIENTO AGROPECUARIOGUADALUPE S.S2016

INTRODUCCION.En el presente informe vas a encontrar la prctica sobre reconocimiento de estructuras digestivas en aves (pollos), en la cual se va a ver los rganos que la componen y su funcin.Para obtener los rganos de la gallina, procedimos a degollarla para no maltratar el esfago y asi adquirir esta parte en buenas condiciones.

ESTRUCTURASOrofaringe:Es la cavidad que va desde el pico a la faringe.Pico:es el representante en las aves de las mandbulas, de los labios y en parte del carrilloLengua:En la gallina su forma es estrecha y puntiaguda.Esfago:Situado a lo largo del lado inferior del cuello, sobre la trquea, esta se dirige hacia el lado derecho en el tercio superior de este. Despus se sita en el borde anterior derecho, donde est cubierto solamente por la piel, hasta su entrada en la cavidad torcica.Buche:Almacena el alimento para el remojo, humectacin y maceracin de los alimentos y regulacin de la replecin gstrica. Adems, colabora al reblandecimiento e inhibicin del alimento junto a la saliva y secrecin esofgica, gracias a la secrecin de moco. Posee un pH de 5.Estomago:Consta de dos cavidades:1. Estomago glandular (proventrculo): este es un rgano ovoide, situado a la izquierda del plano medio, en posicin craneal con respecto al estmago muscular. La mucosa del estmago glandular contiene glndulas bien desarrolladas, visibles macroscpicamente, de tipo nico, que segregan HCl (cido clorhdrico) y pepsina.2. Estomago muscular (molleja): se adhiere a la porcin caudal del proventrculo y est cubierto en su extremo anterior de los dos lbulos hepticos. Presenta un pH de 4.06, por lo que tiene una reaccin cida.

Intestino delgado:El intestino delgado se extiende desde la molleja al origen de los ciegos. Consta de:1.) Duodeno: sale del estmago muscular (molleja) por su parte anterior derecha, se dirige hacia atrs y abajo a lo largo de la pared abdominal derecha, en el extremo de la cavidad dobla hacia el lado izquierdo, se sita encima del primer tramo duodenal y se dirige hacia delante y arriba. De este modo se forma un asa intestinal, la llamada asa duodenal, en forma de "U".2.) Yeyuno: empieza donde una de las ramas de la U del duodeno se aparta de la otra. El yeyuno de la gallina consta de unas diez asas pequeas.3.) leon: es una estructura es estirada y se encuentra en el centro de la cavidad abdominal. El pH es de 7.59. En el lugar del leon, donde desembocan los ciegos, empieza en el intestino grueso. Intestino grueso:Est dividido en tres partes: Ciegos: poseen dos ciegos, que son dos tubos con extremidades ciegas, que se originan en la unin del intestino delgado y el recto y se extienden oralmente hacia el hgado. La funcin de los ciegos es la absorcin. Colon-recto: Recibe el producto de la digestin del intestino delgado, aqu se realiza la absorcin de agua y las protenas de los alimentos que all llegan.

Glndulas anexas: Glndulas salivales.- Posee pocas glndulas salivales, por lo que la saliva es secretada en pequeas cantidades y ayuda a reblandecer el alimento. Hgado- El hgado est formado por lbulos derecho e izquierdo, unidos cranealmente. De mayor tamao el lbulo derecho y en su cara visceral se encuentra la vescula biliar que no est presente en palomas y algunas psitcidas. Este lbulo derecho est perforado por la vena cava caudal. El lbulo izquierdo est dividido. Pncreas.- Es alargado situados en el asa duodenal formada por dos lbulos, uno dorsal y otros ventrales conectados distalmente. Posee dos o tres conductos que llevan el jugo pancretico al duodeno.

EVIDENCIAS: