RECICLA ÓRGANOS 6

17
LA DONACIÓN DE ÓRGANOS ¡¡¡¡¡DONA !!!!!!!!

description

Trabajo de alumnos sobre donación y trasplante de órganos.

Transcript of RECICLA ÓRGANOS 6

Page 1: RECICLA  ÓRGANOS 6

LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

¡¡¡¡¡DONA !!!!!!!!

Page 2: RECICLA  ÓRGANOS 6

¿En qué consiste el transplante de intestino?

• Existen tres modalidades de trasplante intestinal, las cuales tienen indicaciones precisas y se relacionan con la aparición de complicaciones en otros órganos asociados a la nutrición parenteral.

• 1.Trasplante intestinal aislado.

• 2. Trasplante combinado de hígado e intestino.

• 3. Trasplante multivisceral.

Page 3: RECICLA  ÓRGANOS 6

¿Quiénes pueden donar sangre o plaquetas?

• Personas entre 18 y 65 años de edad con documentos que acrediten su identidad.

• Buen estado de salud que se verefica a través de una entrevista confidencial donde se valuara las personas es apta para efectuar la donación . De esta manera , aquellas personas que padezcan afecciones respiratorias , renales , cardiacas , hepáticas bajo hematocrito , alta o baja tensión arterial y otras , estarán impedidas para donar a fin de evitar cualquier tipo de consecuencia o descompensación que la donación de sangre pueda ocasionarle.

Page 4: RECICLA  ÓRGANOS 6

¿ Que son las transfusiones de sangre?

• Es un procedimiento médico relativamentesencillo durante el cual un paciente recibesangre o algún componente de la sangre através de una vía intravenosa (IV) . Esta vía esun tubo muy fino que se introduce en la venacon una pequeña aguja . Aunque es probablelo pacientes noten el pinchazo breve de laaguja una transfusión de sangre esrelativamente indolora.

Page 5: RECICLA  ÓRGANOS 6

¿ Que es el factor RH?

Es una sustancia invisible presente en los eritrocitos .

Se le denomina RH , como una abreviación de mono

rhesus usando en las investigaciones se condujeron a

su descubrimiento . Un 15% entre la raza blanca y

entre la raza negra y un 1% entre la raza amarilla ,

carecen de este factor , denominándose entonces , de

factor RH negativo . Quienes lo poseen se llaman de

factor RH positivo.

Page 6: RECICLA  ÓRGANOS 6

¿ Por qué es importante el factor RH?

Su importancia clínica radica en las transfusiones de sangre, en los trasplantes y en los

embarazos.

Los individuos Rh- desarrollan anticuerpos (aglutininas) contra el Rh+ ante la exposición

a este. En las donaciones de sangre, la sangre se aglutinaría en caso de que el donante

fuese positivo y el receptor negativo. En los transplantes de forma parecida habría

rechazo.

En las mujeres embarazadas el Rh puede causar la enfermedad hemolítica del recien

nacido cuando el padre es Rh+ y la madre Rh-. Normalmente esto se da cuando la

mujer ya ha tenido otro hijo. Al ser el padre Rh+ (sobre todo al tener dos copias)y la

madre Rh- y al ser el + dominante sobre el -, el primer hijo que tendria la madre seria

Rh+ y la madre desarrollaria anticuerpos contra este. En el segundo embarazo, los

anticuerpos que la madre ya tenía podrian atacar al feto. Afortunadamente, con la

prueba del Rh y el tratamiento adecuado el embarazo puede llevarse a cabo de manera

normal y segura.

Page 7: RECICLA  ÓRGANOS 6
Page 8: RECICLA  ÓRGANOS 6

¿Qué es el grupo sanguíneo?

• Un grupo sanguíneo es cada uno de los

diversos tipos que se ha clasificado , la sangre

de las personas en relación con la

copativilidad de los ematíes y plasmas entre

donantes y receptor .

Page 9: RECICLA  ÓRGANOS 6
Page 10: RECICLA  ÓRGANOS 6

¿ Que grupos sanguíneos hay?

• Estos grupos son 4 según la clasificación landsteiner y se denomina : O, A,B,AB . De la misma manera , una personas con tipo de sangre AB , RH positivo puede recibir de todo el mundo , ya que cuenta con todos los antígenos ( A , B, RH .) Por todo lo uea sangre , venga del grupo que venga , no será considerada una amenaza . No sin razón las personas con tipo de sangre AB son llamados receptores universales.

Page 11: RECICLA  ÓRGANOS 6
Page 12: RECICLA  ÓRGANOS 6

Cuadro de compatibilidad

Page 13: RECICLA  ÓRGANOS 6

¿Cada cuánto tiempo se puede donar sangre?

• El tiempo mínimo que ha de transcurrir entre dos donaciones consecutivas es de dos meses. Sin embargo, la ley establece que el número máximo de donaciones al año sea de 4 para el varón y 3 para la mujer.

Page 14: RECICLA  ÓRGANOS 6

¿Se paga por donar sangre?

NO.

La donación retribuida (pagada) está

prohibida, porque puede inducir al donante a

ocultar datos sobre su salud que pueden

comprometer la del receptor. De vez en cuando se

les da a los donantes algún pequeño obsequio de

promoción de la donación como

calendarios, "pins", llaveros, barajas, etc. A los

donantes que alcanzan un número elevado de

donaciones se les suele entregar una insignia

Page 15: RECICLA  ÓRGANOS 6

¿Te pasa algo malo por donar sangre?

• NO.

• El sistema de bolsas interconectadas y resto del

material utilizado es de un solo uso, por lo que

NO EXISTE POSIBILIDAD DE CONTAGIO DE

NINGUNA ENFERMEDAD INFECCIOSA GRAVE

(tipo SIDA, hepatitis o similar) Los 450 cm3 de

sangre donados los recupera el organismo al cabo

de unos días sin ningún problema. Algún donante

no habituado puede sufrir un ligero mareo

pasajero, y rara vez nos puede suceder un

Page 16: RECICLA  ÓRGANOS 6
Page 17: RECICLA  ÓRGANOS 6

•REALIZADO POR:

–VICTORIA CARVAJAL.

–SILVIA CANO.