Rebelión en Nueva Granada

download Rebelión en Nueva Granada

of 6

Transcript of Rebelión en Nueva Granada

  • 7/24/2019 Rebelin en Nueva Granada

    1/6

    TRABAJO DE LECTURARebelin en Nueva Granada

    Luis Leante.

    1) FICHA DE LECTURA

    Luis Leante: Rebelin en Nueva Granada.

    Madrid: Alfaguara, 2008.

    TIEMPO

    *Los hechos no se cuentan en orden cronolgico sino que hay saltos en el tiempo. As

    empieza el libro en el ao 1645 y luego retrocede a la infancia de la protagonistaAdriana Montenegro para volver a enlazar la historia en el galen La SantsimaTrinidad con destino al Nuevo Mundo.Ejemplos: Zarpo en febrero de 1645. Nac en Cdiz en 1628. Hasta los diez aosyo pasaba todas las horas del da acompaada.

    *El Ritmo es ligero durante toda la historia. La infancia de Adriana pasa rpido, ascomo la travesa al Nuevo Mundo. La huida por la selva tambin es trepidante.

    Ejemplos: La travesa del Atlntico transcurri sin sobresaltos.

    *La accin se sita en la Edad Moderna, concretamente a mediados del S. XVII.Reinaba en Espaa Felipe IV y su valido el Conde-duque de Olivares.

    Ejemplos: Sirvo como alfrez en el ejrcito de Su Majestad don Felipe IV. Contabacon las simpatas del valido del Rey, el conde-duque de Olivares

    *Los hechos narrados abarcan unos 20 aos, concretamente desde la infancia deAdriana hasta 1645 o 1648. Adriana naci en 1628 y tuvo a su hija Valeria en inviernodel ao siguiente a su boda en 1645.

    Ejemplos: Nac en la ciudad de Cdiz en el ao de Nuestro Seor de 1628. lvaro yyo nos casamos el da de Navidad del Ao de Nuestro Seor de 1645. Mi hija nacien el invierno siguiente. Durante los dos aos que vivimos en Santiago de

    Guayaquil.

  • 7/24/2019 Rebelin en Nueva Granada

    2/6

    ESPACIO

    La accin se sita en espacios reales y abiertos . Se describe la infancia de Adriana enCdiz y algunas ciudades del Nuevo Mundo. Hay espacios cercanos y cotidianos en

    Espaa como es la ciudad de Cdiz, Sanlcar de Barrameda, Sevilla, etc. Sin embargohay otros lugares lejanos y exticos en el Nuevo Mundo, tanto en Cartagena de Indias(Colombia) como en la expedicin a lo largo del ro Magdalena por la selva. Hablan deSantaf de Bogot (Colombia), Potos, Per, Santiago de Guayaquil (Ecuador), etc.Tambin hay unos captulos que combinan espacios abiertos y cerrados y es la travesaa bordo de La Santsima Trinidad, donde viaja la protagonista desde Cdiz al NuevoMundo.

  • 7/24/2019 Rebelin en Nueva Granada

    3/6

    PALABRAS NUEVAS

    Ajuar: Conjunto de muebles, alhajas y ropas que aporta la mujer al matrimonio.Arcabuz: Arma antigua de fuego, con can de hierro y caja de madera, semejante alfusil, que se disparaba prendiendo la plvora del tiro mediante una mecha mvilcolocada en la misma arma.Bajos: Elevacin del fondo en los mares, ros y lagos.Boho:Cabaa de Amrica, hecha de madera y ramas, caas o pajas y sin msrespiradero que la puerta.

    Borcegues: Calzado que llegaba hasta ms arriba del tobillo, abierto por delante y quese ajustaba por medio de correas o cordones.Capote: Capa de abrigo hecha con mangas y con menor vuelo que la capa comn.Celemn: Medida antigua superficial que en Castilla equivala a 537 m2 y era el espacio

    de terreno que se consideraba necesario para sembrar un celemn de trigo.Corsario: Nombre que se conceda a los navegantes que, en virtud del permisoconcedido por un gobierno en una carta de marca o patente de corso, capturaban ysaqueaban el trfico mercante de las naciones enemigas de ese gobierno.Criollo: Dicho de un hijo y, en general, de un descendiente de padres europeos: Nacidoen los antiguos territorios espaoles de Amrica y en algunas colonias europeas dedicho continente.Cuita: Trabajo, afliccin, desventura.Duermevela:Sueo ligero en que se halla el que est dormitando.Filibustero: Pirata, que por el siglo XVIIform parte de los grupos que infestaron elmar de las Antillas.Gabacho: Natural de algn pueblo de las faldas de los Pirineos.Galen: Bajel grande de vela, parecido a la galera y con tres o cuatro palos, en los queorientaban, generalmente, velas de cruz. Los haba de guerra y mercantesHalda: Regazo o enfaldo de la saya.Herreruelo: Capa corta con cuello y sin capilla.Jarcias: Aparejos y cabos de un buque.Maroma: Cuerda gruesa de esparto, camo u otras fibras vegetales o sintticas.Mentidero: Sitio o lugar donde se junta la gente ociosa para conversar.Pbulo: Aquello que sirve para mantener la existencia de algunas cosas o acciones.Petimetre: Persona que se preocupa mucho de su compostura y de seguir las modas.

    Prolijo: Largo, dilatado con exceso.Urcas: Embarcacin grande, muy ancha por el centro, y que sirve para el transporte degranos y otros gneros.Zarabanda: Baile o jolgorio popular.

    2) OPININ PERSONAL

  • 7/24/2019 Rebelin en Nueva Granada

    4/6

    *La parte que ms me ha gustado del libro es cuando Adriana se encuentra con lvaroen la selva y descubre con asombro que era amigos de los indios y su asombro crececuando comprueba que el cacique Nemqueteba era su padre. Nada pareca ser lo queera. Quines eran los buenos?, Quines eran los malos?. Adriana entonces se da

    cuenta de que la haban utilizado para encontrar a su padre.

    *Mi personaje favorito es Adriana Montenegro la protagonista de la historia. Viva enCdiz con su ta Purificacin y es la hija de un Capitn espaol (Argimiro) que estdestinado en el Nuevo Mundo al servicio de la corona espaola en Nueva Granada. Alos 13 aos su ta la compromete a un hombre que no ama (Ezequiel Chacn) pero debuena posicin pues era hijo de un cirujano. Su padre realiza una visita a Cdiz y traecon l a lvaro Espinosa, un alfrez criollo de la corona espaola que reside enCartagena de Indias. Adriana se enamora y rompe su compromiso con EzequielChacn. Lo que ms me gusta de Adriana es que es una adolescente valiente que serevela con las costumbres y sumisin que se supone deben tener las mujeres en esa

    poca. Habla con su padre con una madurez impropia de su edad y durante la travesa alNuevo mundo vuelve a mostrar su valenta y madurez al superar la muerte en el mar desu ta Purificacin. Se sobrepone a la noticia de la desaparicin de su padre y su amadoy no tiene miedo en participar en la expedicin que se organiza para buscarlos.Demuestra otra vez valenta pero inocencia al intentar rescatar a Matilde. Por ltimoconsigue ser feliz al casarse con lvaro.

    *Me ha gustado el libro y por ello lo calificara con 8. Me ha resultado interesante einstructivo pues refleja como era la colonizacin y la vida en las colonias. All loscolonizadores se dedicaban a enriquecerse y no respetaban a los colonos (indios) ni suscostumbres. El autor a travs del libro nos muestra una historia principal que es la vidade Adriana y como cuando consigue el amor en la persona de lvaro lo pierde, junto asu padre. La odisea de Adriana hasta encontrar a su padre y novio esta muy bien narradapor el autor as como lo fcil que era perder la vida en un viaje en barco al NuevoMundo. Me siento identificado con la historia que cuenta y con el personaje del capitnArgimiro Montenegro que es capaz de cambiar su pensamiento y ponerse de parte de losdbiles (los indios) an a costa de perder su cargo e incluso su vida. Me ha gustadotambin como toca el tema de la amistad y del respeto sobre todo entre las mujeres. AsAdriana no se cree superior a Matilde ni siquiera a Bibiana. A los largo de las historialos personajes se agrupan en buenos (los familiares y amigos de Adriana) y malos(Esteban Aguirre, ngela Mendoza, Martn Saavedra, soldados, etc.). El estilo de autor

    me ha parecido sencillo y me ha gustado como ha llevado el misterio del libro hasta casiel final, as que lo que al principio era un rescate al final era una captura.

  • 7/24/2019 Rebelin en Nueva Granada

    5/6

    3) ACTIVIDADES DE ESCRITURA

    1.- *Novelista.Al encontrarse a lo largo del ro las dos canoas, mi padre se detuvo y mirndome a losojos me dicho que viviera mi vida libremente, me casara con lvaro pues era un buen

    hombre y sera un buen esposo para mi. Tambin me pidi que cuidase a Valeria comoa una madre.Seguimos remando y llegamos a la altura de lvaro, Valeria y los dems. Baj llorandode la canoa y me lanc a los brazos de lvaro suplicando que me ayudar a recatar a mipadre.lvaro muy serio, pero seguro me dijo que estuviese tranquila que no lo iban a matarpor miedo a las represalias de sus amigos en Espaa, pero que sacarlo de la crcel enNueva Granada iba a ser imposible pues no dispona de suficientes soldados y los indiosno saban luchar.Valeria, muy serena apunto que la nica manera de sacar a mi padre de la crcel eracon ayuda de Espaa. Acordamos embarcarnos en un galen rumbo a Cdiz para

    despus ir a Madrid para hablar con el Rey Felipe IV.La travesa dur dos largos meses y al llegar a Cdiz pasamos por nuestra casa paradescansar y marchar a Madrid. lvaro solicit audiencia ante su Catlica MajestadFelipe IV, pero el Rey tard varios das en recibirnos por los problemas de la Corte.Al ser recibidos por el Rey, Valeria le hablo de la injusticia que se haba cometido conun firme defensor de la corona, el capitn Argimiro Montenegro quien se encontrabapreso en Nueva Granada. El Rey quien se encontraba molesto con el Presidente delReino de Nueva Granada por que haba disminuido los envos de oro y plata desde lacolonia a Espaa, orden el relevo de Martn Saavedra por mi padre conocedor de sushabilidades para negociar la paz.Embarcamos hacia el Nuevo Mundo con una flota compuesta por 10 barcos ynumerosos soldados que nos ayudaran a luchar contra Martn Saavedra y sus soldadossi fuera necesario. Al llegar a Nueva Granada, los soldados apresaron a Martn Saavedray Esteban Aguirre. Mi padre fue liberado y nombrado Presidente de Nueva Granada.Durante su mandato hubo paz y respeto entre todos los habitantes del Reino. lvaro yyo nos casamos y tuvimos dos hijos.

    Cada jornada, al final de la tarde.Cuando a una persona le quitas la libertad, le quitastodo su ser, su vida. Los esclavos haban perdido su condicin humana y eran unamercanca que serva para comerciar. Les haban quitado su dignidad y ellos para noolvidar su origen, su idioma, tenan que repetir las canciones de sus antepasados pues enel mundo donde vivan no se les permita hablar ni expresarse. Con el tiempo olvidaransu lengua y sus orgenes, sin embargo, en la oscuridad de la noche al recitar acurrucadosentre si canciones de sus antepasados les daba fuerza para afrontar el nuevo da sinsaber si veran la luz al siguiente. Eran capaces de aguantar das y noches sin comer nibeber. Sufran continuos castigos sin protestar y cuando alguien les demostraba cariocomo Adriana y Matilde, entonces ellos eran capaces de sonrer y mostraragradecimiento a pesar de su miseria.

  • 7/24/2019 Rebelin en Nueva Granada

    6/6

    De todas las experiencias que viv en mi juventud, y aun en toda mi vida, ningunapermanece en mi memoria con tanta fijeza, ni evoca emociones tan gratas y nostlgicas,como el recuerdo de aquel viaje a Aix-en-Provence a recoger a mi hermano que haciaun curso llamado Erasmus. Recorrimos 2500 kilmetros por ciudades preciosas y

    emblemticas como Arles, Avignon. En Avignon cominos en el Caf In and Off queest en la plaza del palacio de Avignon, en frente del palacio de los Papas. Es un lugarbonito ya que puedes aprovechar su terraza con las ms bellas vistas de la ciudad. Paracolmo llevbamos al mejor gua posible, mi hermano Carlos que podra pasar porfrancs. Pasamos toda la familia cinco das increbles, visitando monumentos, comiendoen lugares preciosos. Creo que es difcil que volvamos a coincidir los cuatro en un viajetan bonito. Mis padres y yo dormamos en un hotel y todos los das recogamos a mihermano en su residencia a la hora del desayuno y pasbamos todos el da juntos, eraincreble y me emociono al recordar esos das de Junio.