Realimentacion Momento 1

10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD A UTÓMATAS Y LENGUAJES FORMALES REALIMENTACIÓN MOMENTO 1

description

realimentación momento uno

Transcript of Realimentacion Momento 1

Page 1: Realimentacion Momento 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y

A DISTANCIA - UNAD

AUTÓMATAS Y LENGUAJES

FORMALES

REALIMENTACIÓN MOMENTO 1

Page 2: Realimentacion Momento 1

EJERCICIO 1

TABLA

ER ER SIMPLIFICADA ER ALTERNA O

EQUIVALENTE

ER1(0(1)*) + 1 01*+1

ER2+ 1+( + 1)( + 1)*( + 1) 1*

ER30 + ( + 1)( + 1)*0 1*0

ER41*0 + 1*0( +0+1)*( +0+1) 1*0(0+1)*

ER5((0+1)1) (01+11)

Pueden variar,

existen varias

opciones

Lo importante

es que lean

las mismas

cadenas

Page 3: Realimentacion Momento 1

EJERCICIO 1:ER ALTERNA O EQUIVALENTE

Se muestra la ER

2:

1* que significa

que lee o no uno o

varios unos es

decir acepta vacío

o lambda

Para agregar

vacío que es

diferente a 0,

como se muestra

en las cadenas

Page 4: Realimentacion Momento 1

EJERCICIO 2

5-tupla (K, Σ, δ, s, F) donde:

M = ({q0, q1} , {0, 1} , δ, q0, {q1})

K ={ q0, q1}

Σ ={0, 1) s = q0

F = q1

Donde la función δ : {q0, q1} × {0, 1} → {q0,

q1} viene dada por:

δ(q0, 1) = q0

δ(q0, 0) = q1

δ(q1, 0) = q1

δ(q1, 1) = q1

Page 5: Realimentacion Momento 1

EJERCICIO 2: TABLA DE TRANSICIÓN

0 1

Q0 q1 q0

Q1 q1 q1

Estado

Inicial

Estado

Final

Las transiciones son las siguientes:

δ(q0, 1) = q0

δ(q0, 0) = q1

δ(q1, 0) = q1

δ(q1, 1) = q1

Page 6: Realimentacion Momento 1

EJERCICIO 2

Es un autómata Finito Determinista:

Cada combinación (estado, símbolo de

entrada) produce un solo estado

El estado inicial q0 puede ir a 1 o a 0

El estado final q1 puede ir a 1 o a 0

Cada estado cumple una sola condición

que solo puede estar en un único estado

después de leer cualquier secuencia de

entradas

El término «determinista» hace referencia al hecho de

que para cada entrada sólo existe uno y sólo un estado

al que el autómata puede hacer la transición a partir de

su estado actual

Tengo siempre

como mucho una

opción desde un

estado si leo un

símbolo

Page 7: Realimentacion Momento 1

EJERCICIO 3

Conversión autómata Finito No

Determinista:

Cada combinación (estado, símbolo de

entrada) puede estar en varios estados de

manera simultanea

El estado inicial q0 con símbolo 0 puede ir

a los estados q0 o a q2

El estado final q1 con símbolo 0 puede ir a

los estados q1 o a q2

Desde q0 con el símbolo

0 hay dos opciones

posibles, al igual que

desde q1 con el símbolo

0 hay dos opciones

Page 8: Realimentacion Momento 1

EJERCICIO 3

5-tupla (K, Σ, δ, s, F) donde:

M = ({q0, q1,q2} , {0, 1} , δ, q0, {q2})

K ={ q0, q1,q2}

Σ ={0, 1) s = q0

F = q2

Donde la función δ : {q0, q1,q2} × {0, 1} → {q0, q1,q2}

viene dada por:

δ(q0, 0) = q0

δ(q0, 0) = q2

δ(q0, 1) = q1

δ(q1, 0) = q1

δ(q1, 0) = q2

δ(q2, 1) = q2

Page 9: Realimentacion Momento 1

EJERCICIO 2: TABLA DE TRANSICIÓN

0 1

Q0 Q0, q2 q1

Q1 Q1,q2 Ǿ

Q2 Ǿ q2

Estado

Inicial

Estado

Final

Las transiciones son las siguientes:

δ(q0, 0) = q0 δ(q0, 0) = q2

δ(q0, 1) = q1 δ(q1, 0) = q1

δ(q1, 0) = q2 δ(q2, 1) = q2

Page 10: Realimentacion Momento 1

EJERCICIO 3

CADENAS VALIDAS IGUALES