Reactivos Quinto Grado c. Naturales

download Reactivos Quinto Grado c. Naturales

of 3

Transcript of Reactivos Quinto Grado c. Naturales

  • 8/17/2019 Reactivos Quinto Grado c. Naturales

    1/3

    No.REACTIVO

    APRENDIZAJE ESPERADOREFERENCIABIBLIOGRÁFIC

    A

    RESPUESTACORRECTA

    1

     Analiza sus necesidades nutrimentales en relación conlas características de la dieta correcta y lascostumbres alimentarias de su comunidad parapropiciar la toma de decisiones que impliquen mejorarsu alimentación.

    PAG. 12 C

    2• Describe causas y consecuencias del sobrepeso y dela obesidad, y su preención mediante una dietacorrecta, el consumo de a!ua simple potable y laactiidad "ísica.

    PAG. 11 B

    #• Ar!umenta la importancia de preenir situaciones deries!o asociadas a las adicciones$ accidentes,iolencia de !%nero y abuso se&ual.

    PAG. 2'(## A

    )

    *&plica los da+os en los sistemas respiratorio,nerioso y circulatorio !enerados por el consumo desustancias adictias, como tabaco, inalables ybebidas alcoólicas.

    P-G # A

    / • 0ezclas en la ida cotidiana. PAG. B

     Analiza sus necesidades nutrimentales en relación conlas características de la dieta correcta y lascostumbres alimentarias de su comunidad parapropiciar la toma de decisiones que impliquen mejorarsu alimentación.

    PAG. 12(1# A

    '

     Analiza sus necesidades nutrimentales en relación conlas características de la dieta correcta y lascostumbres alimentarias de su comunidad parapropiciar la toma de decisiones que impliquen mejorar su alimentación.

    PAG. 1# B

    3

    • Describe causas y consecuencias del sobrepeso y dela obesidad, y su preención mediante una dieta

    correcta, el consumo de a!ua simple potable y laactiidad "ísica.

    P-G 1# C

     Analiza sus necesidades nutrimentales en relación conlas características de la dieta correcta y lascostumbres alimentarias de su comunidad parapropiciar la toma de decisiones que impliquen mejorarsu alimentación

    PAG. 1#(1/ D

    1• 4ormas de separación de las mezclas$ tamizado,decantación y "iltración.

    PAG. C

    11• 4ormas de separación de las mezclas$ tamizado,decantación y "iltración.

    PAG. D

    12

    *&plica los da+os en los sistemas respiratorio,

    nerioso y circulatorio !enerados por el consumo desustancias adictias, como tabaco, inalables ybebidas alcoólicas.

    P-G # A

    1#

    5iclo menstrual$ características !enerales comoduración, periodicidad,cambios en el cuerpo, periodo "%rtil, y su relación conelembarazo, y medidas de cuidado e i!iene de losór!anos se&uales

    de la mujer.

    PAG #3 A

    1)*tapas del proceso de reproducción umana$"ecundación, embarazo

    y parto

    P6A7 8

    P9:G9A0A;

    B

    1/5aracterísticas de especies end%micas, y ejemplos deendemismosen el país.

    15ausas y consecuencias de la p%rdida de especies enel país.

    1'

    5ausas de la p%rdida de la biodiersidad en la entidady el país, yacciones para el cuidado de la diersidad bioló!ica enla entidad

    135ausas de la contaminación del a!ua en losecosistemas, y acciones

    para preenirla.0edición de la masa y del olumen de di"erentessólidos, líquidosy !ases.

  • 8/17/2019 Reactivos Quinto Grado c. Naturales

    2/3

    • 9elación de masa y olumen con objetos dedi"erentes materiales$madera, cartón, unicel y metal.Describe procesos de trans"erencia del calor <conducción y conección<en al!unos materiales y su importancia en lanaturaleza

    1. :bsera la si!uiente ima!en. De acuerdocon el Plato del bien o!e" , =5u>l de lassi!uientes opciones representan undesayuno completo y equilibrado?

     A@ 6icuado de "resas, un ueo reuelto con"rijoles y una rebanada de pan conmantequilla.

    @ 0anzana, pl>tano y nueces picadas conyo!urt y una taza de ca"%.

    5@ Pi+a, melón, papaya picada con cereal y unaso de lece.

    D@ Dos panes con jamón, mayonesa y queso yun aso de limonada.

    2. =5Bal de los si!uientes "actores ayuda atener una ida saludable?

     A@ 5laudia consume cicarrones despu%sde salir de clases.

    @ Cor!e acostumbra correr y ju!ar "utbol los"ines de semana.

    5@ Daid acostumbra er la teleisión toda latardeD@ renda estudia sin descanso.

    #. na medida adecuada para preenir lasadicciones es$

     A@ 9ecazar la in"luencia de personas paraconsumir sustancias adictias

    @ 7o er teleisión porque sus mensajes"omentan las adicciones.

    5@ 7o asistir a "iestas donde al!unaspersonas consuman alcool.

    D@ 5onencer a los "umadores de no "umaren lu!ares pBblicos.

    ). =Eu% ór!ano es a"ectado #"ini#al!entepor el consumo de alcool? A@ Fí!ado .@ Pulmones.5@ P>ncreas.

    D@ *stóma!o.

    /. =Eu% opción se+ala una mezclaomo!%nea? A@ ;opa de "ideos 5@ A!ua y diesel@ 0ayonesa D@ 6a "ruta en almíbar.

    . 9elaciona correctamente las columnas.

    1 A60*7HA5:7

    I. Jariedad y cantidadde alimentos que

    consumimos de maneracotidiana.

    2 D*HA 8. el or!anismo obtienede los alimentos y lasbebidas in!eridas losnutrientes que necesita.

    # 7H95:7 K. Acción por medio de lacual tomamos losalimentos y bebidas.

     A@ 1K, 2I, #8

    @ 1I, 28, #K5@ 18, 2K, #ID@ 1K, 28, #I

    '. *li!e la opción que menciona $nia!ente alimentos que contienen proteínas.

     A@ 0aíz, carne, ueos, cacauate.@ 4rijol, ueos, carne y !arbanzos.5@ 6ece, tri!o, ajonjolí, pescado.D@ Papa, ueo, lece, carne.

    3. De la si!uiente lista, eli!e los >bitos que teayudan a eitar problemas de sobrepeso..*ita desayunar, ya que al acerlo se conierteen una buenísima t>ctica para adel!azar.. 9ealiza actiidad "ísica por lo menos # minutosal día.. Aumenta el consumo de bebidas ener!%ticas yaque proporcionan a tu cuerpo una !ran "uente de

    proteínas y carboidratos.J *stablece orarios para comer.J Aumenta el consumo de "rutas y erdurasJ 5onsume porciones su"icientes de alimentosindustrializados.

     A@ ,,J@ ,J,J5@ , J, JD@ ,,J

    . 5ompleta el si!uiente cuadro sinóptico.

  • 8/17/2019 Reactivos Quinto Grado c. Naturales

    3/3

     A@ 1 Proteínas, 2 nutrimentos, #.5arboidratos ). 7utrimentos / lípidos o!rasas.

    @ 1 7utrimentos, 2 5arboidratos, # 5ereales,) !rasas, / itaminas y minerales

    5@ 1.(Jitaminas y minerales, 2 proteínas., #cereales, ) !rasas o lípidos, / nutrimentos.

    D@ 1(7utrimentos, 2 Proteínas, # carboidratos,) lípidos o !rasas, / Jitaminas y minerales.

    1. 0%todo utilizado para separar dos sólidos"ormados por partículas de di"erentetama+o.

     A@ 4iltración@ *aporación5@ Hamizado D@ Decantación

    11. *n cu>l de las si!uientes opciones se utilizael m%todo de "iltración.

     A@ 5olado de arina para realizar unpastel.

    @ so del colador para separar la pulpadel man!o del líquido.

    5@ Proceso de tratamiento de a!uasresiduales.

    D@ so de saquitos para preparar un t%caliente.

    12. 5uando una persona consume unasustancia adictia Ldro!a@, se alteraprincipalmente su capacidad para$

     A@ Actuar y decidir libremente.@ *studiar y presentar un e&amen escrito,5@ 0emorizar y ablar con al!uien.D@ *scucar y e&presar al!unas palabras.

    1#. 5ompleta la si!uiente in"ormación. Al recibir el estimulo de las ormonas, losoarios liberan las c%lulas reproductoras

    "emeninas llamadas MMMMMMMM. Apro&imadamente cada MMMMMM días, sedesprende un MMMMMMMM y se desplaza por

     MMMMMMMMMMMMMMMM correspondiente astalle!ar al MMMMMMMMMM.

     A@ óulos, 23, óulo, la trompa de4alopio, Btero.

    @ *spermatozoide, ), semen, el pene,sue+o Bmedo.

    5@ Nulos, ), san!rado, el endometrio,menstruación.

    D@ *spermatozoide, 23, semen, latrompa de 4alopio, Btero.

    1). =5u>les son las etapas del proceso dereproducción umana? *tapas del procesode reproducción umana$