Reaccion de polimerizacion

2
REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN DE ALQUENOS Las olefinas pueden reaccionar consigo mismas para dar lugar a moléculas de longitud variable. Si se unen dos moléculas se obtienen dímeros. Si las cadenas formadas son de longitud corta de denominan oligómeros y si son de larga (miles de unidades de monómero), polímeros. Los polímeros son compuestos tienen una enorme importancia industrial y se emplean para la fabricación de elementos que son esenciales en numerosas aspectos de nuestra vida cotidiana (fibras sintéticas para tejidos, embases, tuberías, etc.). La polimerización de las olefinas puede lograrse por diversos métodos: Polimerización catiónica La protonación de una olefina produce un carbocatión electrófilo que puede ser atacado por la nube π de otra olefina. Polimerización aniónica Este tipo de polimerización es propio de olefinas pobres en electrones, es decir, aquellas que tienen sustituyentes electronegativos. Polimerización radicalaria Polimerización catalizada por metales

Transcript of Reaccion de polimerizacion

Page 1: Reaccion de polimerizacion

REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN DE ALQUENOS

Las olefinas pueden reaccionar consigo mismas para dar lugar a moléculas de longitud variable. Si se unen dos moléculas se obtienen dímeros. Si las cadenas formadas son de longitud corta de denominan oligómeros y si son de larga (miles de unidades de monómero), polímeros.

Los polímeros son compuestos tienen una enorme importancia industrial y se emplean para la fabricación de elementos que son esenciales en numerosas aspectos de nuestra vida cotidiana (fibras sintéticas para tejidos, embases, tuberías, etc.).

La polimerización de las olefinas puede lograrse por diversos métodos:

• Polimerización catiónica

La protonación de una olefina

produce un carbocatión

electrófilo que puede ser

atacado por la nube π de otra

olefina.

• Polimerización aniónica

Este tipo de polimerización es

propio de olefinas pobres

en electrones, es decir, aquellas

que tienen sustituyentes

electronegativos.

• Polimerización radicalaria

• Polimerización catalizada por metales

Page 2: Reaccion de polimerizacion

Ziegler-Natta (TiCl4/Al(CH2CH3)3

La polimerización catalizada por metales permite un control de la longitud y la

estreoquímica del polímero final. Esto es de enorme importancia para condicionar y

controlar las propiedades del polímero. Este descubrimiento valió la obtención del premio

Nobel a sus autores.

Karl Waldemar Ziegler (1898-1973): Químico alemán, profesor de la Universidad de Halle, en 1943 fue nombrado director del Instituto Max Plank de investigación sobre el carbono. Descubrió un procedimiento de fabricación a baja presión de los polietilenos con estructura rectilínea. Premio Nobel de Química (junto a Natta) en 1963.

Giulio Natta (1903-1978): Director del departamento de Quimica Industrial del Instituto politécnico de Milán. Desde 1950 se dedicó exclusivamente a la química macromolecular. En 1954 consiguió sintetizar un polipropileno altamente cristalino, basándose en parte en los trabajo de Ziegler. Es el padre de la idea de la tacticidad. Premio Nobel de Química (junto a Ziegler) en 1963.