rcp

download rcp

of 18

description

manejo de paciente rcp avanzado

Transcript of rcp

  • 7/17/2019 rcp

    1/18

    Marina Ortuo R3MFiCCS Calvi

  • 7/17/2019 rcp

    2/18

    Cadena de supervivencia

  • 7/17/2019 rcp

    3/18

    -Hemorragia grave exanguinante

    -Cuerpo extrao en va area

    1- Asegurar escena, evitando riesgos para reanimador,vctima espectadores

    !- Apro"imarse a la vctima preguntar #$ue ocurre%sacudir los &om'ros

    Responde (o responde

    Consciente )ritar pidiendo

    auda*eligro si

    Secuenciaactuacin

    Soporte VitalBsico

    -Posicin lateral de seguridad

    -Alertar servicios de emergencias

    -Reevaluar situacin frecuentemente

    Apertura v

    a area

    (maniobra frente-mentn

  • 7/17/2019 rcp

    4/18

  • 7/17/2019 rcp

    5/18

    3- +alorar ventilacin

    !R"#P$RA% & +R, O.R /S(0.R 21seg4

    Respiracin normal (O respiranormalmente

    -Posicin lateral de seguridad

    -"nviar o ir a buscar a'uda-Comprobar con frecuencia la

    respiracin

    -"nve a buscar a'uda ( buscar un "A

    -#i est) slo abandone a la vctima-$niciar compresiones torcicas(*++,min

    -comprobar ue no cuerpo extrao en boca

    -si prtesis dental uitarla

    -. ventilaciones

  • 7/17/2019 rcp

    6/18

    5- +alorar circulacin

    #0.( *67SO%

    S(O, (O con seguridad

    8asta 9ue:-Colo9uemos ;SA-7legue e9uipo S+A-7a vctima empiece a respirar

    normalmente-7a circulacin de

  • 7/17/2019 rcp

    7/18

    Nuevas recomendacionesen SVB

    Operadores telfono de emergencias centrar informacin enreconocimiento de ausencia de respuesta y calidad derespiracin

    Se enfatiza la importancia del gasping como signo de paradacardaca

    Reanimadores entrenados o NO:

    / Compresiones torcicas tempranas de alta calidad

    / Obeti!o : comprimir "asta prof#ndidad de al menos $cm y a #nafrec#encia dar al menos %&&compresiones'min#to

    / Red#cir al m(imo las interr#pciones de las compresionesSe fomenta la RCP con slo compresiones torcicas guiadas

    por telfono en NO entrenados.

    Reanimadores entrenados:

    / )roporcionar !entilaciones con relacin compresiones:!entilaciones

    *&:+

  • 7/17/2019 rcp

    8/18

  • 7/17/2019 rcp

    9/18

    / ;SA:

    0 Conectarlo

    0 Colocar los parc&es ad&esivos en el pec&o

    Si m?s de un reanimador continuar con RC* mientras reevaluar ala vctima nicamentesi comien>a a respirar o moverse

    0 Seguir las indicaciones de mensa

    / Choque elctrico est indicado0 Cercirese 9ue nadie toca a la vctima

    0 *ulse el 'otn de c&o9ue el@ctrico siguiendo las indicaciones

    0 Siga las instrucciones visuales o ver'ales

    / Choque elctrico no est indicado

    0 Reanude de inmediato la RC*

    0 Siga las instrucciones visuales o ver'ales

    / Continuar con la RC* &asta 9ue :0 7legue el SM

    0 7a vctima empiece a respirar normalmente

    0 l reanimador est@ e"tenuado

    Soporte Vital Bsico + !SA

  • 7/17/2019 rcp

    10/18

    Nuevas recomendaciones

    Minimiar la duracin de las pausas antes ! despus delas descargas ! se recomienda continuar con lascompresiones torcicas durante la carga deldes"#rilador

    $a reanudacin inmediata de las compresiones torcicastras la des"#rilacin. $a descarga de la des"#rilacinse de#er%a conseguir con una interrupcin de lascompresiones de no ms de & segundos

    'a no se recomienda de forma rutinaria de un per%odode RCP antes del anlisis del ritmo cardiaco ! ladescarga ()*

  • 7/17/2019 rcp

    11/18

  • 7/17/2019 rcp

    12/18

    Ritmos cardacos asociados a *CR:0 ;es'rila'les:/ 0+S*

    / F+

    0 (o des'rila'les:/ Asistolia

    / ;M o AS*

    Soporte +ital Avan>ado

  • 7/17/2019 rcp

    13/18

    *aro cardaco

    Alarma de paro

    RC* 3:!

    Conectar monitor des'rilador

    +alorar ritmo en el monitor

    ;es'rila'le (o

    des'rila'le

    C&o9ue monoB?sico 3D

    C&o9ue 'iB?sico 1E-3D

    RC* ! min

    Soporte +italAvan>ado+arias personas

    instrumental

    adecuado

    *mg adrenalina

  • 7/17/2019 rcp

    14/18

    ;etectar tratar las causasreversi'les de *CR

    "as # $%s "as # &%s

    (eumotra" a0ensin

    0aponamientocardaco

    0"icos=F?rmacos0* masivo

    8ipo"emia8ipovolemia

    8ipo=8iperpotasemia altGmeta'licas8ipotermia

    N d i

  • 7/17/2019 rcp

    15/18

    Nuevas recomendacionesen SV+Se disminu!e el nfasis so#re el papel del golpe precordial (si

    presenciado*

    No intu#acin tra,ueal preco- salvo alta pericia (guedel am#/*

    Se pre"ere v%a intrasea (01osis ,ue i.v* a la endotra,ueal paraadministracin de medicacin- si no se consigue acceso venoso

    Se recomiendan 2 descargas ! administracin de 3 mg deadrenalina despus de la tercera- una ve se 4an reiniciado las

    compresiones torcicas ! despus cada 25& min. 6am#in seadministran 277mg amiodarona

    'a no se recomienda la utiliacin rutinaria de atropina enasistolia- ni en la actividad elctrica sin pulso

    Reconocimiento del potencial da8o de la 4ipero9emia despus de

    conseguir la RC:. +;ustar O< inspirado para concentracin deO< para lograr Sat O< =>5=?@

    Ma!or importancia al Sd.post5parada cardiaca- en protocolo detto post5resucitacin detallado ! estructurado

    5Ma!or nfasis en uso de la ACP

    5:vitarse 4ipoglucemia (slo tratar si 3?7mgdl*5Dipotermia teraputica

  • 7/17/2019 rcp

    16/18

  • 7/17/2019 rcp

    17/18

    )racia

  • 7/17/2019 rcp

    18/18

    Hi'liograBa

    / Manual de soporte vital avan>ado5IedGSemicuc plan nacional deRC*