Razón+y+p..[1]

13
Educación Básica Educación Educación Matemática Matemática 2013

description

ppt Razón para estudiar para la prueba

Transcript of Razón+y+p..[1]

Page 1: Razón+y+p..[1]

Educación Básica

Educación Educación MatemáticaMatemática2013

Page 2: Razón+y+p..[1]

• Leer y escribir razones.• Interpretar información expresada en términos de

razones.• Simplificar y amplificar razones.

Page 3: Razón+y+p..[1]
Page 4: Razón+y+p..[1]

El conjunto A tiene 4 elementos y el conjunto B tiene 5 elementos.

A B

Estos conjuntos se pueden comparar por cociente, de la siguiente forma: 4

5

Esto se puede interpretar diciendo que el número de elementos del conjunto A equivale a 4/5 del número de

elementos del conjunto B.

¿Cómo se explica lo anterior?

Page 5: Razón+y+p..[1]

La comparación de dos números por medio del cociente de ellos se denomina razón.

La razón de:

Conjunto A= 4 elementosConjunto B= 5 elementos

Se escribe o bien 4:545

En ambos casos se lee “4 es a 5” o bien “ 4 a 5”.

Page 6: Razón+y+p..[1]

antecedente45 consecuente

4:5

antecedente consecuente

Page 7: Razón+y+p..[1]

¿Cuál es la razón entre las cantidades?

5m y 10m

60 minutos y 120 minutos

12 kg y 20 kg

Page 8: Razón+y+p..[1]

Al simplificar y amplificar se obtienen razones equivalentes.

Ejemplo:

Se puede simplificar por 224

24

212

2

0,5 0,5

Razones equivalentes

Page 9: Razón+y+p..[1]

Ejemplo:

Se puede amplificar por 235

35

2610

2

0,6 0,6

Razones equivalentes

Page 10: Razón+y+p..[1]

1.- Mediante la simplificación obtén otras razones equivalentes.

12:20

16:30

15:18

2.- Mediante la amplificación obtén otras razones equivalentes.

3 es a 6

2 es a 5

4 es a 7

Page 11: Razón+y+p..[1]

3.- Resuelve.

En una encuesta realizada a un grupo de personas, 30 sabían nadar y 6 no. Escribe la razón entre:

• Los nadadores y los no nadadores.• Los nadadores y el total de encuestados.• Los no nadadores y el total de encuestados.

Page 12: Razón+y+p..[1]

¿Cuál es la alternativa correcta?

En un colegio, una de cada 10 personas es zurda. La razón que

representa el ejemplo es:

A)10 es a 1B)10:10C)1:10D)1:1

La razón 12:15 es equivalente a:

A)5:4B)4:5C)3:3D)6:5

La razón 2:5 amplificada por 3 se obtiene:

A)15:6B)6:5

C)2:15D)6:15

Page 13: Razón+y+p..[1]