Ratatita. Pope y Nicolás bailan una rumbita

1
¿Porqué este libro es especial? ¿Porqué puede considerarse distinto en relación a otros libros que se ubican en la misma categoría? Este libro es de fácil lectura, breve, rítmica, y al mismo tiempo entretenida. La rima puesta por el autor acompaña la musicalidad que sugiere el baile de los niños. Cuenta la historia con palabras sencillas y, al mismo tiempo, facilita que el lector se sitúe en la escena, con la imaginación, de tal modo, que sin duda los niños se sentirán identificados con Pope y Nicolás. Lectores potenciales - Padres, abuelos, docen- tes, profesionales especializados en problemáticas de la infancia (psicó- logos, psicopedagogos), adultos en general vinculados con la educación y el crecimiento de los niños, que deseen enseñarles a vivir con alegría y a conocer el mundo que los rodea sin temor. WWW.NICANITAS.COM [email protected] ¿Posee algún tema o elemento que lo convierta en un libro útil o requerido para recomendarlo como libro de texto o escolar? - Contiene elementos muy útiles para utilizar en el ámbito de la educación de los primeros años: lenguaje claro, texto de fácil lectura y en una primera mirada, la incorporación de un animalito que, aunque a veces nos resulte desagradable a los adultos, está presente tanto en las ciudades, como en las áreas rurales.La segunda mirada de esta historia podría situarse en lo diferente, y en el modo de poder incorporar a nuestra vida cotidiana también a aquél que no es como nosotros, desechando el temor y aceptándolo tal como es. Una situación que en principio nos asusta, puede transfor- marse en algo divertido si apelamos al humor, y esta reflexión será interesante para aplicar en las actividades educativas. En qué cursos académicos debería o podría ser utilizado? Formación de docentes de niveles primarios; formación de docentes de jardín de infantes; formación de psicólogos y psico- pedagogos. Puede resultar inte- resante también incorporar este cuento en la formación actoral dirigida al entretenimiento infantil. Título Ratatita. Pope y Nicolás bailan una rumbita 1 2 Título Ratatita. Pope y Nicolás bailan una rumbita Texto Hilario Ilustraciones Loti Scagliotti Ale González Formato 12 páginas · 11.5 x 16.5 cm. Encuadernación Cartone ISBN 978-84-96448-23-0 Sinopsis Esta historia es rítmica y musical, divertida e inusual. ¿Qué ocurre cuando nuestros amigos, Pope y Nicolás, se ven sorprendidos por una presencia desconocida? Ellos están muy ensimismados en sus juegos, saltan, cantan, ríen. Ritmo y alegría, disfrute y regocijo de Pope y Nicolás que bailan una rumbita ajenos a lo que puede ocurrir. De repente, ¡una invitada inesperada quiere sumarse a la danza improvisada! ¡Esta pequeña y curiosa ratita provoca el susto de Pope! Nicolás no pierde la calma, por el contrario, ríe divertido por la reacción de su amiguita, con paciencia la convence de que este animalito inocente puede ser una compañera increíble para seguir bailando. ¡A bailar, a reír, Pope y Nicolás! Pope baja del banquito, donde el miedo la ha llevado. Cuando la ratita aparezca alguna vez, los pequeños celebrarán ensayando un zapateo con sus pies. Tres ítems a través de los cuales el lector se identificará inmediatamente con los beneficios que obtendrá al leer este título. Los niños suelen ser temerosos, sobre todo de estos pequeños animalitos que tampoco nos resultan simpáticos a los adultos, este cuento será útil para enseñarles de modo divertido a perderles el miedo. El humor, la risa, el juego, herramientas sumamente favorables para que los niños puedan superar temores. La alegría por sobre todo, y más aún traída de la mano de la música y del baile son invalorables para lograr un crecimiento emocionalmente saluda- ble en los niños. LIBROS PARA NIÑOS · BOOKS FOR CHILDREN

description

sentirán identificados con Pope y crecimiento emocionalmente saluda- los niños. Cuenta la historia con logos, psicopedagogos), adultos en marse en algo divertido si apelamos y Nicolás! Pope baja del banquito, escena, con la imaginación, de tal amiguita, con paciencia la convence Contiene elementos muy útiles para resulte desagradable a los adultos, y el crecimiento de los niños, que suelen ser temerosos, sobre todo de tes, profesionales especializados en actividades educativas. Nicolás.

Transcript of Ratatita. Pope y Nicolás bailan una rumbita

¿Porqué este libro es especial? ¿Porqué puede

considerarse distinto en relación a otros

libros que se ubican en la misma categoría?

Este libro es de fácil lectura, breve,

rítmica, y al mismo tiempo entretenida.

La rima puesta por el autor acompaña

la musicalidad que sugiere el baile de

los niños. Cuenta la historia con

palabras sencillas y, al mismo tiempo,

facilita que el lector se sitúe en la

escena, con la imaginación, de tal

modo, que sin duda los niños se

sentirán identificados con Pope y

Nicolás.

Lectores potenciales - Padres, abuelos, docen-

tes, profesionales especializados en

problemáticas de la infancia (psicó-

logos, psicopedagogos), adultos en

general vinculados con la educación

y el crecimiento de los niños, que

deseen enseñarles a vivir con alegría

y a conocer el mundo que los rodea

sin temor.

w w w . n i c a n i t a s . c o m

b o o k s @ n i c a n i t a s . c o m

¿Posee algún tema o elemento que lo convierta en un

libro útil o requerido para recomendarlo

como libro de texto o escolar? -

Contiene elementos muy útiles para

utilizar en el ámbito de la educación

de los primeros años: lenguaje

claro, texto de fácil lectura y en una

primera mirada, la incorporación de

un animalito que, aunque a veces nos

resulte desagradable a los adultos,

está presente tanto en las ciudades,

como en las áreas rurales.La

segunda mirada de esta historia

podría situarse en lo diferente, y en

el modo de poder incorporar a

nuestra vida cotidiana también a

aquél que no es como nosotros,

desechando el temor y aceptándolo

tal como es. Una situación que en

principio nos asusta, puede transfor-

marse en algo divertido si apelamos

al humor, y esta reflexión será

interesante para aplicar en las

actividades educativas.

En qué cursos académicos debería o podría ser

utilizado? Formación de docentes de

niveles primarios; formación de

docentes de jardín de infantes;

formación de psicólogos y psico-

pedagogos. Puede resultar inte-

resante también incorporar este

cuento en la formación actoral

dirigida al entretenimiento infantil.

Título Ratatita. Pope y Nicolás bailan una rumbita1 2

Título Ratatita. Pope y Nicolás bailan una rumbita

Texto Hilario

Ilustraciones Loti Scagliotti Ale González

Formato 12 páginas · 11.5 x 16.5 cm.

Encuadernación Cartone

ISBN 978-84-96448-23-0

Sinopsis Esta historia es rítmica y musical,

divertida e inusual. ¿Qué ocurre

cuando nuestros amigos, Pope y

Nicolás, se ven sorprendidos por

una presencia desconocida? Ellos

están muy ensimismados en sus

juegos, saltan, cantan, ríen. Ritmo y

alegría, disfrute y regocijo de Pope y

Nicolás que bailan una rumbita

ajenos a lo que puede ocurrir. De

repente, ¡una invitada inesperada

quiere sumarse a la danza improvisada!

¡Esta pequeña y curiosa ratita

provoca el susto de Pope! Nicolás

no pierde la calma, por el contrario,

ríe divertido por la reacción de su

amiguita, con paciencia la convence

de que este animalito inocente puede

ser una compañera increíble para

seguir bailando. ¡A bailar, a reír, Pope

y Nicolás! Pope baja del banquito,

donde el miedo la ha llevado. Cuando

la ratita aparezca alguna vez, los

pequeños celebrarán ensayando un

zapateo con sus pies.

Tres ítems a través de los cuales el lector se identificará

inmediatamente con los beneficios que

obtendrá al leer este título. Los niños

suelen ser temerosos, sobre todo de

estos pequeños animalitos que tampoco

nos resultan simpáticos a los adultos,

este cuento será útil para enseñarles

de modo divertido a perderles el miedo.

El humor, la risa, el juego, herramientas

sumamente favorables para que los

niños puedan superar temores. La

alegría por sobre todo, y más aún

traída de la mano de la música y del

baile son invalorables para lograr un

crecimiento emocionalmente saluda-

ble en los niños.

LIBROS PARA NIÑOS · BOOKS FOR CHILDREN