Raíces Del Arte europeo

download Raíces Del Arte europeo

of 3

Transcript of Raíces Del Arte europeo

  • 7/24/2019 Races Del Arte europeo

    1/3

    Races del arte europeo: el legado del arte clsico

    Grecia, creadora del lenguaje clsico. Principales manifestaciones. La visin del clasicismo en Roma. El arte enla Hispania romana.

    GRECIA, CREADORA DEL LENGUAJE CLICO! "RINCI"ALE #ANI$E%ACIONE!Ar&uitectura

    El arte griego es la expresin esttica de una civili!acin "ue rompe con las formas tradicionales delpensamiento m#tico, iniciando el camino $acia la racionalidad "ue solemos considerar como el soportede nuestra propia civili!acin.

    Desarrollo ' e(oluci)* del arte europeo e* el +u*do +oder*o

    El Renacimiento. %rigen & desarrollo del nuevo lenguaje en ar"uitectura, escultura & pintura.'portaciones de los grandes artistas del Renacimiento italiano. La recepcin de la esttica renacentista enla Pen#nsula ()rica. *nidad & diversidad del +arroco. El lenguaje art#stico al servicio del poder civil & eclesistico.Principales tendencias. El +arroco $ispnico. *r)anismo & ar"uitectura. La aportacin de la pintura espaola- grandesfiguras del siglo de %ro. 'r"uitectura, escultura & pintura del siglo /(((- entre la pervivencia del +arroco & el 0eoclsico.

    LA II-N DEL CLAICI#O EN RO#A! EL AR%E EN LA .I"ANIA RO#ANA! Laar&uitectura ro+a*a: Caractersticas ge*erales! La ciudad ro+a*a!

    El romano es un arte eclctico & de naturale!a pragmtica. 'l margen de la enorme influencia griega apartir del siglo (( a1,, los or#genes del mismo $a& "ue )uscarlos en la pen#nsula itlica & msconcretamente en Etruria, la actual 2oscana

    El Re*aci+ie*to: orige* ' desarrollo del *ue(o le*gua/e e* ar&uitectura, escultura ' pi*tura!

    Los siglos / & /( suponen un giro total en la cultura & el arte en Europa. 3in em)argo, lastransformaciones vienen dadas en un contexto pol#tico, econmico & social de cam)io.

    En cuanto a la Econom#a, el desarrollo de tcnicas comerciales, ms la apertura del 4editerrneotras las 1ru!adas, promueven la econom#a monetaria, reafirmada con la produccin de oro de lasminas centroeuropeas & el uso de la moneda en las relaciones econmicas. 0ace una sociedad demercado, regida por el 4ercantilismo, "ue considera)a como factor primordial de ri"ue!a laacumulacin de moneda & metales preciosos.

    5entro de esta sociedad mercantilista asciende paulatinamente una clase ur)ana- la +urgues#a, "ue

    )asa su importancia en la simple condicin econmica.

    En cuanto a la 3ociedad, la )urgues#a mercantil e industrial es la ms poderosa. Es una sociedadnueva, laica, "ue $a olvidado la fe e ilusin de anteriores generaciones capaces de levantargrandes catedrales. Ha& un nuevo ideal en los $om)res.

    En cuanto a la Pol#tica, el Renacimiento alum)ra una idea del Estado cu&a configuracin $apermanecido, en lo esencial, $asta $o&- el Estado *nificado frente a la fragmentacin del mismo enpoca feudal. Este nuevo enfo"ue pol#tico tiene un propulsor terico- 4a"uiavelo, & su li)ro ElPr#ncipe.

    En cuanto a la 1ultura, aspecto "ue ms nos interesa, el cam)io es importante.

    La ruptura de la tradici)*: el arte e* la pri+era +itad del siglo 00

    El fenmeno de las vanguardias en las artes plsticas.

    http://www.artecreha.com/raices-del-arte-europeo-el-legado-del-arte-clasico.htmlhttp://www.artecreha.com/desarrollo-y-evolucion-del-arte-europeo-en-el-mundo-moderno.htmlhttp://www.artecreha.com/la-ruptura-de-la-tradicion-el-arte-en-la-primera-mitad-del-siglo-xx.htmlhttp://www.artecreha.com/desarrollo-y-evolucion-del-arte-europeo-en-el-mundo-moderno.htmlhttp://www.artecreha.com/la-ruptura-de-la-tradicion-el-arte-en-la-primera-mitad-del-siglo-xx.htmlhttp://www.artecreha.com/raices-del-arte-europeo-el-legado-del-arte-clasico.html
  • 7/24/2019 Races Del Arte europeo

    2/3

    (nfluencia de las tradiciones no occidentales. 5el 6auvismo al 3urrealismo. Renovacin del lenguaje ar"uitectnico- ar"uitectura funcional & orgnica.

    a*guardias artsticas

    Las vanguardias es el fenmeno art#stico caracter#stico del siglo . El trmino englo)a fenmenos de la

    creacin art#stica "ue van ms all de la plstica7 es un trmino $a)itual en toda creacin art#stica

    El aspecto com)ativo contra la tradicin del pasado, el academicismo & sus modelos clsicos.

    3e dan a conocer a travs de pu)licaciones en forma de manifiestos "ue a veces no son de los propiosartistas sino de cr#ticos & literarios vinculados a ellos 8+reton, 2!ara, Pollinaire9.

    Proponen novedades e innovaciones.

    En sus nuevas propuestas )uscan modelos diferentes a las tradicionales como a"uellas alejadas en eltiempo & el espacio 8mundo oriental o culturas tri)ales africanas9. La mirada a culturas arcaicas sert#pico.

    3e experimenta con materiales & tcnicas para $uir de la tradicin.

    La vinculacin con el mercantilismo o sistema de mercado.

    ' lo largo del siglo las vanguardias aparecen como una serie contin:a de ismos de)ido precisamentea la nocin de progreso. ' finales de los aos ;

  • 7/24/2019 Races Del Arte europeo

    3/3

    Es mu& interesante seguir la evolucin de temas clsicos en el arte7 estos temas a veces aparecen enpocas pre$istricas & se mantienen con gran prestigio a travs de todo el per#odo faranico.

    La aportaci)* del cristia*is+o al arte@. El arte Paleocristiano.@.@. 'rte cultura & sociedad.

    @.@.@. 1ontexto $istrico. El cristianismo nace en el contexto $istrico del (mperio romano. 0ace enPalestina, concretamente en la regin de Galilea donde, durante el reinado del emperador 2i)erio, Ces:sde 0a!aret predica una nueva religin. Ces:s de 0a!aret fue acusado por los jud#os & condenado amuerte por el go)ernador romano Poncio Pilato. ' partir de ese momento comien!a el cristianismo,primero se va a extender por Palestina & 'sia menor &, ms tarde, por todo el (mperio romano por o)ra,so)re todo de 3an Pa)lo "ue lleva a ca)o toda una serie de viajes misioneros a lo largo de todo el4editerrneo

    El siglo (- el arte en un mundo en transformacinLa figura de Go&a.La Revolucin industrial & el impacto de los nuevos materiales en la ar"uitectura- del eclecticismo al4odernismo.

    0acimiento del ur)anismo moderno. Evolucin de las artes plsticas- del Romanticismo al (mpresionismo.

    Del ro+a*ticis+o al i+presio*is+o

    R%4'02(1(34%D 4ovimiento cultural "ue en la primera mitad del siglo ( reaccion vivamentecontra el academicismo reinante & so)re todo contra el neoclsico, dirigiendo su atencin a otro tipo detemas, especialmente los relativos a la Edad 4edia & al pasado nacional. El romanticismo pictricointrodujo definitivamente en arte la valoracin del color & la materia a la par o incluso por encima deldi)ujo & la forma.

    3e )asa en > conceptos- +elle!a "ue provocase sentimientos 8como el amor9 *n arte su)lime "ue)usca un sentimiento de vac#o, miedo o triste!a Plasmar lo pintoresco de la naturale!a en paisajessingulares

    (4PRE3(%0(34%D 1ronolog#a- @F & @;.D La @ exposicin en el Estudio 0'5'R 8fotgrafo de lapoca9.D 3er en esta exposicin donde un cuadro de 4onet7 (mpresin de sol naciente fue tomado comomodelo por el cr#tico de arte Lero& "ue apod esta muestra como Exposicin de los impresionistas

    EL (4PRE3(%0(34% A L' E31*L2*R'D El escultor ms importante es Rodin "ue plasm losprincipios del (mpresionismo en al escultura.D ' travs de la composicin de las esculturas, de losmateriales empelados & de su tcnica, consigui los efectos de la captacin de la lu! cam)iante & la

    instantaneidad del momento

    http://www.artecreha.com/el-siglo-xix-el-arte-en-un-mundo-en-transformacion.htmlhttp://www.artecreha.com/el-siglo-xix-el-arte-en-un-mundo-en-transformacion.html