Rafael Moneo

82
Santiago de Chile, agosto de 2006 Presentación del Arquitecto Sr. José Rafael Moneo Vallés por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile con motivo de su postulación al grado de Doctor Scientia et Honoris Causa Pontificia Universidad Católica de Chile

Transcript of Rafael Moneo

Santiago de Chile, agosto de 2006

Presentación del Arquitecto

Sr. José Rafael Moneo Valléspor la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos

de la Pontificia Universidad Católica de Chile

con motivo de su postulación al grado de

Doctor Scientia et Honoris Causa

Pontificia Universidad

Católica de Chile

3

Índice

Presentación

Rafael Moneo: contribución arquitectónica y contactos universitarios con Chile

Biografía

Cronología de obras

Cronología de proyectos premiados

Antología de su obra arquitectónica- Edificio Bankinter- Museo de Arte Romano- Fundación Pilar i Joan Miró- Museo Thyssen- Bornemisza- Museo Davis y Centro Cultural- Edificio Diagonal L’Illa- Casa de la Cultura Don Benito- Museo de Arte Moderno y Arquitectura- Ayuntamiento de Murcia- Kursaal- Auditorio y Centro de Congresos- Museo de Bellas Artes- Biblioteca Arenberg- Catedral de Los Ángeles- Ampliación Museo del Prado

Antología de su obra teórica- Arquitectura y globalización: Algunas reflexiones a partir de las vicisitudes de la arquitectura chilena contemporánea- Inmovilidad substancial. El Murmullo del Lugar- Sobre el concepto de arbitrariedad en arquitectura

Publicaciones- Publicaciones de Rafael Moneo- Publicaciones sobre la obra de Rafael Moneo

Referencias bibliográficas

Créditos de la publicación

4

6

11

12

13

15

31

71

81

82

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la

Pontificia Universidad Católica de Chile, quiere celebrar con el otorgamiento

del grado de Doctor Scientia et Honoris Causa al arquitecto Rafael Moneo, no

tan sólo por corresponder a la más alta distinción académica de nuestra

Universidad, sino también por la notable calidad de su trabajo reflejado

en una sabia combinación de una práctica profesional innovadora con una

docencia nutrida por una aguda y culta investigación disciplinar.

Con más de cuarenta años de carrera, Moneo ha trabajado en algunos

de los proyectos más significativos de destacadas metrópolis modernas

como Madrid, Estocolmo, Berlín o Los Ángeles, consolidando una

obra arquitectónica y urbana de magnitud e importancia; y también en

aulas, cursos y talleres de los más prestigiados centros universitarios de

enseñanza de la arquitectura, logrando el merecido reconocimiento entre

sus pares.

Buena parte de las aportaciones urbanas y arquitectónicas de recientes

generaciones de arquitectos en la península ibérica provienen, de seguro, de sus

lecciones y magistrales disertaciones. Es así como España, su país de origen,

se ha transformado, en estas tres últimas décadas, en sede de un conjunto

de obras señeras dentro del panorama de la arquitectura contemporánea, y

en una de las fuerzas capitales en el debate sobre el desarrollo de la teoría

y la práctica en la enseñanza de proyectos en diferentes escuelas, en forma

particular en las de Madrid y Barcelona.

El paso de Moneo por las universidades norteamericanas, en especial

siendo Decano de la muy prestigiosa Harvard University Graduate School

of Design, lo ha colocado en el centro de los debates sobre el urbanismo

americano desde la arquitectura. Del mismo modo, no ha sido menor su

importancia en centros sudamericanos y en forma destacada en la Escuela de

Arquitectura de nuestra universidad.

Queremos que se le reconozcan y celebren con esta distinción sus altos méritos

y el camino con sentido cultural que ha posibilitado con su pensamiento y

su obra, pero sin olvidar que lo celebraremos tanto en su honor como en

el nuestro, sólo si sabemos cautelar de su legado sus enseñanzas en torno

al proyecto, necesitado siempre de personas que lo alejen de las peligrosas

utopías que constantemente lo cercan, como también de los pragmatismos

especulativos que lo traccionan y reducen.

Sin duda la mejor lección que podemos extraer de sus enseñanzas será

aquella que logre potenciar en los estudiantes de arquitectura venideros,

nuevos aprendizajes y conocimientos del objeto de estudio de la disciplina;

emulando en parte lo que ha sido su apuesta de por vida.

José Rosas VeraDecano Facultad de Arquitectura,

Diseño y Estudios Urbanos

Rafael Moneo Vallés:Contribución arquitectónica y contactos universitarios con Chile

7

Rafael Moneo Vallés es muy probablemente el arquitecto español actual de mayor pres-tigio internacional. La obtención del premio Pritzker en 1996, considerado por muchos como una suerte de Nobel de la arquitectura, así como la concesión de la Medallas de Oro del Royal Institute of British Architects; del gobierno español a las Bellas Artes; de la Academia Francesa, de la Unión Internacional de Arquitectos, del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea y, recientemente, su incorporación a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, dan una indicación de la magnitud de tal prestigio. Pero es sobre todo la combinación de la calidad de la obra que ha construido dentro y fuera de España, su prestigio como profesor y su capacidad teórica, la que lo hacen un caso excepcional dentro del panorama arquitectónico contemporáneo.

Nacido en Tudela, Navarra en 1937 y titulado de arquitecto en la escuela Técnica Superior de Ar-quitectura de Madrid en 1961, se formó profesionalmente con arquitectos de la talla de Francisco Javier Saenz de Oíza y Jorn Utzon. Este último arquitecto de la Opera de Sydney en la que Moneo tuvo oportunidad de trabajar. En 1963 fue becado de la academia española en Roma. Su obra arqui-tectónica que comienza a ser reconocida en la década del setenta con edificios como el Bankinter de Madrid, se extiende hoy desde Estocolmo a Nueva York y desde Beirut a Los Ángeles.

Moneo ha sido profesor de las escuelas de Barcelona y Madrid en España. Profesor invitado en el iaus (Institute of Architecture and Urban Studies) de Nueva York y en las escuelas de Lausanne y Princeton. Actualmente es Sert Professor de la Garaduate School of Design de la Universidad de Harvard, habiendo sido Chairman de su Departamento de Arquitectura entre 1985 y 1990.

Entre las múltiples publicaciones realizadas sobre su trabajo, tan sólo la revista española Croquis, de amplia difusión internacional, le ha dedicado tres números monográficos y una monumental antología. Recientemente, la editorial italiana Humberto Allemandi ha publi-cado una antología en dos tomos sobre su obra teórica titulada La solitudine degli edifici e altri Scritti a cargo de Andrea Casiraghi y Daniele Vitale, profesor del Politécnico de Milán. Uno de sus últimos trabajos teóricos, Sobre el concepto de arbitrariedad en arquitectura*, presentado con ocasión de su incorporación a la Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, da indicación de su calidad académica y del nivel de su reflexión teórica.

El nombre de Rafael Moneo comenzó a ser conocido en Chile en la década de 1970. Entonces era visto como un joven y talentoso profesor de la Escuela de Barcelona. Su nombre llegó a Chile gracias a algunos arquitectos chilenos que estudiaban allí y habían tenido la posibilidad

* Ver página 38

8

de interactuar con él. Moneo destacaba entre los arquitectos de su generación por su talento y rigor, su apertura internacional y su equilibrada manera de combinar teoría y práctica.

El propio Moneo, siempre intelectualmente curioso, tenía ya noticias acerca del desarrollo de la arquitectura en Chile. A comienzos de los setenta y debido a sus contactos con Saenz de Oiza, había conocido al arquitecto chileno Juan Borchers, quien dio por entonces algunas conferencias en Madrid. Anteriormente, mientras trabajaba con Utzon en el desarrollo de la Opera de Syd-ney, debió viajar a Londres donde conoció a Jaime Bellalta, arquitecto de la Universidad Católica, quien había sido profesor de la Universidad Católica de Valparaíso y llegaría a ser posteriormente profesor y Vicerrector de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus contactos con estudiantes chilenos le habían permitido, además, conocer detalles del acontecer arquitectónico chileno. Todo ello, unido a sus contactos con otros arquitectos como Horacio Baliero y Carmen Cordova en Argentina lo mantuvo vinculado a la realidad latinoamericana.

La presencia de estudiantes de doctorado chilenos en la Barcelona de la década del setenta hizo más estrechos los contactos de Rafael Moneo con Chile, acrecentando el interés por sus ideas. Su calidad como profesor, sus posiciones teóricas y también su obra comenzaron a ser mejor conocidos. Es el momento en que se dan a conocer las publicaciones docentes que realiza en Barcelona las que, sin duda, afectan la enseñanza de la arquitectura en Chile. Su programa para el curso Elementos de Composición por ejemplo, surgido con ocasión de su con-curso de oposición a dicha cátedra, proporciona una de las visiones más sintéticas e inteligen-tes acerca de la cultura arquitectónica en el cuarto final del siglo xx. Su revisión bibliográfica, verdaderamente enciclopédica y su inteligente estructuración, permiten una visión a vuelo de pájaro sobre la producción teórica que va desde los tratados clásicos hasta el siglo xx. Tanto esta publicación como aquellas de Ejercicios para el curso de Composición, tuvieron una reper-cusión significativa en el medio universitario chileno y muy especialmente en el de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su particular manera de interrelacionar problemas teóricos con situaciones de proyecto, así como su rigor e inteligencia para formular dichos problemas, se cuentan entre sus contribuciones más significativas y, sin duda, provocaron un giro en la enseñanza de arquitectura en nuestro medio.

Las tres visitas a Chile realizadas por Rafael Moneo a Chile a partir de su intervención en la iv Bienal de Arquitectura en 1983, estrecharon todavía más sus vínculos con nuestro país y nuestra universidad. La presencia personal de Rafael Moneo, la calidad de su obra y su brillo intelectual, impactaron fuertemente el medio profesional y universitario chilenos. Sus inter-venciones en la bienal de arquitectura a propósito de la relación de proyecto arquitectónico e historia y la posterior publicación de tales intervenciones, marcaron la discusión que tenía lugar en Chile a propósito de dichos tópicos. Las segunda y tercera visitas de Moneo a Chile

9

tuvieron directa relación con la Pontificia Universidad Católica de Chile. En la primera de ellas Moneo se hizo parte de los actos de celebración de los cien años de los estudios de arqui-tectura en la Universidad Católica. Fruto de tales visitas es la publicación en Chile de su libro Contra la Indiferencia como Norma por parte de ediciones arq. Se trata de un libro breve pero muy cuidadosamente editado, que incluye una antología de la obra que hasta ese momento había realizado y algunos de sus escritos teóricos. A pesar de que en ese momento la obra de Moneo había sido ya ampliamente publicada en revistas, el libro de arq es uno de los prim-eros publicados sobre Moneo. Tal publicación tiene un mérito especial si se tiene en cuenta que fue realizada antes que le fuera otorgado el premio Pritzker.

Durante los años en que Moneo presidió la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard, siguió interesado en el conocimiento y difusión de la arquitectura latinoamericana. Algunos de los profesores que invitó a enseñar allí, así como seminarios y exposiciones so-bre arquitectura chilena y latinoamericana que organizó, apuntaron en esa dirección. Tales contactos fortalecieron las relaciones institucionales de nuestra facultad de arquitectura con la Universidad de Harvard. No es exagerado afirmar que las fructíferas relaciones que poste-riormente se han tejido con ese centro universitario, incluyendo un alto número de docentes formados allí y la colaboración en otros proyectos tan significativos como Elemental, encuen-tra su origen más próximo en la presencia de Moneo en esa casa de estudios.

Tales conexiones se han prolongado después que Moneo dejara sus responsabilidades directivas. Es particularmente significativo que la introducción a un número de la revista italiana Casabella** dedicada a la arquitectura chilena contemporánea, le haya sido solicitada precisamente a Rafael Moneo. Especial mención merece el hecho de haber actuado como consultor dentro de comités de búsqueda de decano en nuestra facultad y el haber aceptado ser jurado del concurso internacional Elemental. Es probable también que, fruto de estas conexiones con Latinoamérica, Chile y nuestra universidad, la introducción al catálogo de la última y más importante exposición de Rafael Mo-neo en el Kursaal de San Sebastián, haya sido encargada a un profesor de nuestra facultad.

Es por todo ello que la concesión del Doctorado Scientia et Honoris Causa a Rafael Moneo Vallés por parte de la Pontificia Universidad Católica de Chile constituye no sólo un merecido recon-ocimiento a uno de los arquitectos de mayor significación en el mundo actual, sino también un signo de agradecimiento hacia él por su contribución al desarrollo académico de la Universidad y su Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos.

** Ver página 27

11

Biografía

José Rafael Moneo Vallés nace en Tudela (Navarra) en mayo de 1937. Realiza sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, obteniendo la titulación en 1961. De 1958 a 1961 trabaja como estudiante con el arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza, en Madrid, y de 1961-1962, con Jorn Utzon, autor de la Opera House de Sidney, en Hellebaeck, Dinamarca.

En 1963 es becado por la Academia de España en Roma, permaneciendo en esta ciudad hasta 1965. A su vuelta a España, inicia su trabajo profesional en Madrid, así como su relación con la enseñanza como profesor en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (1966-1970). En 1970 obtiene la Cátedra de Elementos de Composición en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde enseñará hasta 1980, año en el que se encarga de la Cátedra de Composición de la Escuela de Arquitectura de Madrid, hasta 1985.

En 1985 es nombrado Chairman del Departamento de Arquitectura de la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard, posición que mantiene hasta julio de 1990. En la actualidad Rafael Moneo sigue como profesor de arquitectura en la G.S.D., siendo titular de la Josep Lluís Sert Chair.

La actividad de Rafael Moneo como arquitecto va acompañada por la que desarrolla como conferenciante y crítico. Co-fundador de la revista Arquitecturas Bis, los escritos de Rafael Moneo se han publicado en numerosas revistas profesionales y la presentación de su trabajo mediante exposiciones y conferencias, le ha llevado a instituciones a uno y otro lado del Atlántico. Recientemente publicó el libro Inquietud Teórica y Estrategia proyectual en la Obra de Ocho Arquitectos Contemporáneos, así como su discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Sobre el Concepto de Arbitrariedad en Arquitectura. En 1996 fue galardonado con el Premio Pritzker de Arquitectura y en 2003 recibió en Londres la Medalla de Oro del Royal lnstitute of British Architects. Además es Doctor Honoris Causa por las Universidades de Lovaina, Estocolmo, Lausanne, Venecia y Lima.

12

1964-1967 Fábrica Diestre en Zaragoza.1968-1972 Edificio Urumea en San Sebastián.1973- 1981 Ayuntamiento de Logroño.1972- 1977 Edificio Bankinter en Madrid.1980- 1985 Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. 1982- 1987 Edificio para la Previsión Española en Sevilla.1985- 1988 Estación de Atocha en Madrid.1989- 1992 Aeropuerto San Pablo de Sevilla. 1989- 1992 Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid. 1987- 1993 Fundación Pilar i Joan Miró en Palma de Mallorca.1989- 1993 Museo Davis de Wellesley College en Massachusetts.1988- 1993 Edificio Diagonal L’Illa, en Barcelona .1991- 1997 Casa de Cultura de Don Benito en Badajoz.1991- 1998 Museo de Arte Moderno y de Arquitectura de Estocolmo.1991- 1998 Nuevo Edificio para el Ayuntamiento de Murcia.1987- 1999 Auditorio y Centro Musical de Barcelona.1990- 1999 Kursaal Auditorio y Centro de Congresos de San Sebastián. 1992- 2000 Museo de Bellas Artes de Houston.1991- 2002 Bodegas Julián Chivite en Arínzano, Navarra.1996- 2002 Nueva Catedral de Los Angeles.1991- 2002 Ampliación de la Academia de Artes de Cranbrook en Bloomfield Hills, Michigan.1993- 1998 Hotel Hyatt y el edificio de Oficinas en la Potsdamer Platz de Berlin.1997- 2002 Biblioteca Arenberg de la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica. 1995- 2003 Archivo General y Real de Navarra en Pamplona.1996- 2003 Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón de Madrid.1994- 2004 Residencia del Embajador de España en Washington D. C. 1994- 2004 Museo de Arte Contemporáneo de Aragón y Fundación José Beulas en Huesca.

Obras en construcción

1996 Los Zocos de Beirut, Líbano.1998 Ampliación del Museo del Prado en Madrid.2000 Teatro romano y Museo del teatro romano en Cartagena.2000 Remodelación del balneario de Panticosa.2000 Laboratorio de Ciencia e Ingeniería de la Universidad de Harvard.2001 Ampliación del Banco de España en Madrid.

Cronología de obras

13

1960 H Muebles. Primer premio.1961 Muebles para el Ministerio de Vivienda, Primer premio.1962 Edificio destinado a centro emisor en la Plaza del Obradoiro, Santiago de Compostela. Premio de Roma.1963- 1967 Ampliación de la Plaza de Toros de Pamplona. Primer premio.1964 Mercado de Cáceres. Segundo premio.1968 Ayuntamiento de Ámsterdam. Tercer premio.1968 Remodelación del Casco Antiguo de Zaragoza (con Manuel de Solá- Morales). Segundo premio.1973- 1974 Remodelación del centro de Eibar. Primer premio.1974 Diputación de Huesca (con Ramón Bescós). Tercer premio.1976- 1979 Polígono del Actur de Lacua, Vitoria (con Manuel de Sola-Morales) Primer premio.1978- 1980 Ampliación del Banco de España, Madrid. Concurso restringido. Primer premio.1984- 1992 Nueva Estación de Atocha, Madrid. Concurso restringido. Primer premio.1985 Concurso del IACP de Venecia para el Campo de Marte Giudecca, Venecia. Premio encargo.1987- 1994 Edificio Diagonal, ‘L’Illa’, Barcelona (con Manuel de Solá- Morales). Concurso restringido. Primer premio.1990 Auditorio y Centro Cultural, Lucerna, Suiza. Concurso restringido. Segundo premio.1990 Centro Kursaal, San Sebastián. Concurso restringido. Primer premio.1991 Palazzo del Cinema, Lido, Venecia. Primer premio.1990- 1991 Museos de Arte Moderno y Arquitectura de Estocolmo. Concurso por invitación. Primer premio.1994- 1995 Tate Gallery Bankside, Londres. Concurso por invitación. Finalista.1994 Cubierta de la Estación de Ferrocarril de Helsinki. Concurso por invitación. Segundo premio.1996 Catedral de Nuestra Señora de Los Angeles, California. Concurso restringido. Primer premio.1997 Biblioteca Arenberg en Lovaina, Bélgica, Concurso restringido. Primer premio.1998 Ampliación del Museo del Prado, Madrid. Concurso Internacional. Primer premio en la Segunda Fase.2001 Nueva Sede de las Conserjerías del Gobierno de Cantabria, Santander. Concurso restringido. Primer premio.

Cronología de proyectos premiados

Antología de su obra arquitectónica

16

EdificioBankinterMadrid, España1972- 1977

Cliente Banco Bankinter

17

Museo de Arte RomanoMérida, España 1980- 1985

Cliente Ministerio de Cultura, Dir. Gral. de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas Superficie Construida 10.380 m2

18

Fundación Pilar i Joan Miró Palma de Mallorca, España1987- 1993

Cliente Fundación Pilar y Joan MiróSuperficie Construida 2.990 m2

19

Museo Thyssen-Bornemisza Palacio Villahermosa, Madrid1989- 1992

Cliente Fundación Thyssen-BornemiszaSuperficie Construida 18.000 m2

20

Museo Davis y Centro Cultural Wellesley College, Massachusetts, EE.UU.1989- 1993

Cliente Wellesley College Superficie Construida 5.574 m2

21

Edificio Diagonal L’Illa Barcelona, España1986- 1993

Cliente Asegurador Winterthur

22

Casa de la Cultura Don Benito Badajoz, España1991- 1997

Cliente Ayuntamiento de Don BenitoSuperficie Construida 3.440 m2

23

Museo de Arte Moderno y Arquitectura Estocolmo, Suecia 1991- 1998

Cliente Byggnadsstyrelsen (Consejo nacional de Obras Públicas)

24

Ayuntamiento de Murcia Murcia, España1991- 1998

Cliente Ayuntamiento de MurciaSuperficie construida3.000 m2

25

Kursaal Auditorio y Centro de Congresos San Sebastián, España1990- 1999

Cliente Centro Kursaal - Kursaal ElkarguneaSuperficie Construida 60.440 m2

26

Museo de Bellas Artes Edificio Audrey Jones Beck. Houston, Texas, EE.UU.1992- 2000

Cliente Museo de Bellas Artes, HoustonPeter Marzio, DirectorSuperficie Construida 17.900 m2

27

Biblioteca Arenberg Universidad Católica- Lovaina, Bélgica1997- 2002

Cliente Universidad Católica de LovainaSuperficie construida10. 616 m2

28

Catedral de Los ÁngelesLos Angeles, California, EE.UU.1996- 2002

Cliente Arquidiócesis de Los Ángeles, Cardenal Roger Mahony Superficie construida4.000 m2

29

Ampliación Museo del PradoMadrid, España1996/1998/1999- en curso

Superficie 16.500 m2

Antología de su obra teórica

33

Arquitectura y GlobalizaciónAlgunas reflexiones a partir de las vicisitudes de la arquitectura chilena contemporánea*

*Introducción a la Revista Casabella nº 650, noviembre de 1997

34

¿Qué se puede esperar de la arquitectura de un país “lejano” en un futuro próximo?

Este número de Casabella, dedicado a la arquitectura chilena, nos presenta una visión sintética de lo que ha sucedido en el pasado reciente y de aquello que se ve venir desde el prometedor panorama que actualmente ella nos ofrece. Hoy día, cuando la idea de “lejanía” se ha extinguido debido al progresivo proceso de globalización esta pregunta resulta particularmente pertinente.

Dada su condición de país “lejano”, cuyas minorías más avanzadas han inevitablemente apuntado la aguja de la brújula hacia Europa, la arquitectura chilena se ha desarrollado en relación a una conquistada proximidad a sus fuentes, persiguiendo el programa de estar “actualizada” y entendiendo tal condición como prueba de que es posible satisfacer esa aspiración a anular la distancia. Así lo planea el artículo publicado aquí por Fernando Pérez Oyarzún, un preciso inventario de una arquitectura que ha sido capaz de navegar en las aguas borrascosas del Novecientos, dando vida a obras de calidad que la han acercado a las fuentes. Demostración de ello son: la sede de las Naciones Unidas de Emilio Duhart, Christian de Groote, Roberto Goycolea y Alberto Montealegre o la Iglesia de los Benedictinos de Martín Correa y Gabriel Guarda, evidencias ambas de esa voluntad de estar a la altura de los tiempos y del deseo de trasplantar al Cono Sur las maneras de lejanos contemporáneos. Junto a obras de una calidad profesional como las mencionadas, la arquitectura chilena ha producido, en el curso de los últimos cincuenta años, dos fenómenos particulares: La Escuela de Valparaíso y la figura de Juan Borchers. El trabajo de éste último, muy reconocido en Chile, debiera ser más conocido fuera de su país, ya que constituye una de las síntesis más límpidas e inteligentes del pensamiento corbusiano. Una sólida formación ha permitido a Borchers indagar, con inusual agudeza, los orígenes platónicos e iluministas que inspiraron las propuestas de la vanguardia. Pero si la obra de Borchers manifiesta ese deber contraído con el “deseo de modernización” del cual hablaba, la Escuela de Valparaíso se propone como expresión alternativa de una búsqueda de autonomía. En ella se ha producido una amalgama inusual en la que se entrelazan mística y metafísica, política y comunicación. A través de los años, ha conservado intactos sus principios hasta enfrentar una problemática tautológica destructiva, ya que, aunque también sus raíces se hunden en Europa, la Escuela de Valparaíso ha buscado soluciones que puedan ser aprobadas por quienes sueñan con una cultura indígena y autónoma.

Teniendo en cuenta el trasfondo en el cual se ha desarrollado la arquitectura chilena de los últimos cincuenta años, intentaré arriesgarme a dar una breve respuesta, que no puede ser obvia ni inmediata, a la pregunta que he planteado inicialmente. Según mi opinión, vivir pendiente de lo que sucede en otros lugares no justificará en el futuro el quehacer arquitectónico: la globalización cultural ha anulado el valor que alguna vez se le atribuyó a aquello que se identificaba como

35

“avanzado” o “progresista”. La cultura arquitectónica es actualmente un patrimonio del que cualquiera puede disfrutar, y se debe dar por descontado tanto la actualidad como la urgencia de lo que se construye. Por otro lado, la inevitable globalización hace difícil practicar la pureza, e inaceptable la tentación de perseguir lo autóctono como alternativa radical. Lo que sí será posible -concientes del debate intelectual al que generalmente la cultura arquitectónica se refiere- es manejar con libertad elementos característicos de una sociedad específica en determinados lugares y momentos de su historia. Mientras más apropiada sea la respuesta que cualquier obra dé a problemáticas globales, más destacable será la contribución de una determinada sociedad a la cultura arquitectónica en su conjunto. Este es, verdaderamente, el aspecto que me permite atribuirle valores particularmente positivos a la arquitectura chilena más o menos reciente y a algunas de las obras publicadas en este número de Casabella.

[inmovilidad substancial]El Murmullo del Lugar*

* Basada en la conferencia The Murmur of the Site para la Conferencia Anywhere el 9 de junio de 1992 en Yufuin, Japón. Versión en castellano de Rafael Moneopublicada en el boletín Circo 1995. 24.

37

Siempre me impresionó la definición que de arquitectura daba el teórico chileno Juan Borchers cuando decía que la arquitectura es “el lenguaje de la inmovilidad substancial”. Soy con-sciente de que tal definición subraya, una vez más, la vigencia que para una definición de la arqui-tectura tiene la noción de lenguaje. Pero lo que más me sorprende de tal definición es el concepto de ‘inmovilidad substancial’ en que la definición de Borchers se funda. La idea de inmovilidad -“inmovilidad substancial”, como decía Borchers- implica el concepto de lugar, la presencia del suelo, convertido en solar cuando adivinamos que se va a construir sobre él, dispuesto a recibir el impacto del edificio que cambirá en el futuro su destino. Es la condición inamovible de lo construido la que nos permite hablar del “lenguaje de la inmovilidad substancial”. El so-lar se nos presenta entonces como el suelo en el que el edificio echa raíces, como un dato que puede y debe ser considerado como el primer material de la construcción. En efecto, la lengua inglesa establece el paralelismo entre foundation entendido como inicio, comienzo, y foundation entendido como el soporte estructural, el cimiento con el que el proceso de toda construcción arquitectónica arranca. En verdad que el suelo, la tierra, puede ser considerado como el inevitable primer material con el que, en todo caso, es preciso contar.

Pero “inmovilidad substancial” también dice algo acerca de la presencia física de la arquitectura. Nos recuerda una vez más la materialidad y la sustancia que la arquitectura, en último término, requiere. Estoy de acuerdo con quienes dicen que la arquitectura es un producto de la mente y que como tal puede ser pensada, representada, descrita. Estoy incluso dispuesto a admitir el uso metafórico que de la palabra arquitectura continuamente se hace y, sin embargo, en mi opinión la arquitectura trasciende dicho uso y alcanza su verdadero status cuando se realiza, cuando adqui-ere su ser en cuanto que objeto, cuando se convierte en la materialidad de lo construido y toma la forma de edificio. La arquitectura queda materialmente atrapada en la construcción y alcanza su auténtica consistencia gracias al uso de un lenguaje que fija su ser en lo que Borchers llamaba ‘inmovilidad substancial’. El suelo en el que se produce garantiza su condición de objeto. El solar pasa a ser el guardián de tal condición. Sin el solar, sin un específico y único lugar, la arquitectura no existe. Un coche, una casa prefabricada, incluso la tienda de un nómada, no se convierten en arquitectura hasta que no establecen contacto con un determinado suelo que, inmediatamente, cambiará su condición y les dotará de aquella especificidad que trae consigo la arquitectura. Con frecuencia a todo lo que implica construcción se le llama arquitectura. De este modo se subraya uno de los rasgos característicos que con más fuerza distinguen a la arquitectura, la construcción, y sin embargo, quisiera reservar este concepto de arquitectura para la auténtica permanencia de la realidad construida y tal deseo implica que haga acto de presencia aquella “inmovilidad sub-stancial” que sólo puede ser alcanzada cuando se cuenta con un lugar.

Pero ocupar un lugar significa tomar posesión de él. Construir implica la consunción del lugar. Así, el construir siempre trae consigo una cierta violencia, se quiera o no, sobre el lugar. El

38

lugar, el suelo, el solar de que el arquitecto dispone, está siempre expectante, atento al mo-mento que lo transformará y le hará jugar un papel activo en el curso de los acontecimien-tos. Los ritos fundacionales explican elocuentemente este acto de posesión que siempre está implícito en la arquitectura. El primer gesto de muchos de estos ritos -encerrar el lugar con una cuerda o una cinta- es claramente un signo de posesión. El perfil de un castillo en lo alto de una montaña nos habla del poder del señor que desde su ventana divisa el territorio que le pertenece. Incluso cuando un nómada planta una tienda en el desierto está expresando dominio, está apropiándose de un suelo, de un lugar; en adelante la tierra tendrá alguien que la posea. Es, en efecto, el concepto de posesión el que más clarifica cuál ha sido el papel ju-gado por la arquitectura a través de la historia. Los estilos -un concepto que implica mucho más que las simples opciones individuales- fueron en el pasado una manifestación real y tangible de un grupo social. Cuando se ven las impresionantes ruinas romanas en un lugar remoto se cae en la cuenta del inmenso valor que lo construido tenía para quienes querían ser los nuevos señores de la tierra. Cuando se tiene delante la masa de una de las catedrales góticas, en cualquiera que sea el lugar de Europa, vienen a nuestra mente, inmediatamente, el esfuerzo de una cultura, de una bien estructurada idea, dispuesta a dominar la vida de hombres y mujeres. La arquitectura se nos presenta así como testimonio del dominio, como un gesto de posesión. Colonizar, poseer la tierra, siempre ha requerido su transformación, la constancia en ella del dominio. Así se explica el deseo de levantar mapas, de medir la tierra, definiendo bordes y lugares que, como decíamos, están disponibles, preparados, para recibir a los constructores. A través de la construcción, una vez que ésta se consuma y el acto de posesión del lugar se lleva a término, la presencia de los seres humanos, la historia, comienza.

Dicho todo lo que antecede se entiende que el concepto de lugar -o si se quiere, el más modesto de solar sobre el que trabaja el arquitecto- puede ser considerado genérico, impre-ciso, demasiado amplio. Tiene, en efecto, demasiadas acepciones. Lo aplicamos tanto a una parcela en un maravilloso paisaje como a un suelo procedente de un derribo en un complicado ámbito urbano. Es claro que tanto el uno como el otro son lugares, solares ansiosos de recibir el impacto de la arquitectura. Pero también es evidente que el mundo a nuestro alrededor no nos permite pensar que somos los primeros en poseer el suelo sobre el que construimos. Pensar en la existencia de una naturaleza todavía intacta, virgen, es un fantasía. El concepto de paisaje en su más amplio sentido se ha convertido en algo necesario, y tal concepto implica aceptar la presencia de algún tipo de manipulación, de contaminación, tanto si el término paisaje lo aplicamos al campo abierto o a las ciudades. Esta conciencia del lugar -del suelo sobre el que construimos como algo ya manipulado- explica por qué hoy la violencia sobre el lugar, o bien toma la forma de desplazamiento y olvido de los atributos que lo caracterizan, o bien lleva a una forzosa y no siempre querida aceptación de los mismos.

39

Siguiendo esta línea de discurso diré ahora algo que, en mi opinión, es definitivo para entender el papel que en la arquitectura -o si se quiere, en el trabajo del arquitecto- juega hoy el lugar. Se trata simplemente de afirmar que la arquitectura pertenece al lugar. Así se explica el por qué la arquitectura debe ser apropiada, lo que a mi entender quiere decir que debe reconocer, tanto en un sentido positivo como en un sentido negativo, los atributos del lugar. Entender cuáles son esos atributos, entender el modo en que se manifiestan, es el primer paso del proceso que sigue el arquitecto cuando comienza a planear un edificio. No es fácil describir cómo es este proceso. Y, sin embargo, no tendría inconveniente en decir que aprender a escuchar el murmullo, el rumor del lugar, es una de las experiencias más necesarias para quien pretende alcanzar una educación como arquitecto.

Discernir entre aquellos atributos del lugar que deben conservarse, aquéllos que deben hacerse patentes en la nueva realidad que emerge una vez que el artefacto estructuralmente inmóvil aparece como un edificio construido, y todos aquéllos otros que sobran y que, por tanto, de-ben desaparecer, es crucial para un arquitecto. Entender qué es lo que hay que ignorar, añadir, eliminar, transformar, etc. de las que son las condiciones previas del solar, es vital para todo arquitecto.

Debo ahora hacer constar que el que una arquitectura sea apropiada no elimina la posible destruc-ción del lugar. La libertad de hombres y mujeres para transformar y crear un paisaje que se convierta en marco adecuado para la vida exige tal posibilidad y, en efecto, la historia de la arquitectura está llena de este tipo de episodios. Dicho de otro modo, el que una arquitectura sea apropiada puede reclamar la formulación de un juicio contrario al lugar. La arquitectura -por tanto, la construcción de un edificio en un determinado lugar- no significa una respuesta automática, inmediata.

Como decía, este diálogo inevitable entre el lugar y el momento en el que se construye se ter-mina con la aparición de la arquitectura. Con ella se modifica radicalmente el lugar que, desde ahora, será algo diferente. El lugar quedará transformado al haberse engendrado sobre él una realidad diferente de la que es testimonio inequívoco la esencia del nuevo, recién construido, edificio. Pero el decir que una arquitectura apropiada era lo que requería la especificidad del lugar, que la arquitectura pertenece al lugar, no está tratando de sugerir que la arquitectura se deduce de la existencia del mismo como algo mecánico. No hay una relación causa-efecto. Conocer el lugar, analizar el lugar, examinar cuidadosamente el lugar... no lleva a una respuesta inmediata. Me resisto, por tanto, a una concepción del lugar simplemente como suelo propicio que ve a la arquitectura, a las ideas arquitectónicas en que la construcción se basa, como el fac-tor decisivo que da pie a la generación del nuevo fenómeno. Tal modo de concebir y entender las cosas reduciría la relación real e íntima que existe entre el lugar y lo construido sobre él.

40

Estaría, sin embargo, dispuesto a considerar el lugar como primer material con el que se cuenta, la primera piedra, la trama sobre la que proyectar nuestros pensamientos arquitec-tónicos. Si bien los lugares son más que simples tramas, los lugares son las claves para entender la dirección que tomó el proceso de construcción de un edificio. El lugar es una realidad ex-pectante, siempre a la espera del acontecimiento que supone el construir sobre él. Cuando tal ocurra aparecerán sus atributos ocultos. El construir supondrá el tomar posesión de él, pero, como contrapartida, lo construido contribuirá a que entendamos cuáles son sus atributos. En justa y obligada simetría, el lugar da pie a que nuestros pensamientos arquitectónicos se hagan específicos y se conviertan en genuina arquitectura.

El concepto de lugar se ha confundido, a menudo, durante los últimos años, con el de contexto. Los arquitectos que se dicen respetuosos con el lugar, con el contexto, han pretendido hacernos creer que tal respeto se manifestaba cuando el edificio completaba, daba fin, al episodio deter-minado por un contexto. Puede ser que, en específicas circunstancias el contexto requiera el que un episodio urbano o paisajístico quede finalizado, completo, con una nueva construcción; pero ésta no es la norma. Recientemente se ha abusado de la noción de contexto en la crítica arqui-tectónica y los arquitectos han instrumentalizado tal noción sirviéndose de una metodología de proyecto que hace del análisis del medio en el que construir su fundamento. La arquitectura se convierte, para quienes practican tal método, en un simple resultado de tal análisis: el edificio vendrá poco menos que dictado por él y se entendería como la conclusión de un silogismo cuyas premisas las establece el lugar. Ni que decir tiene que me resisto a pensar en estos términos. En-tender la relación lugar-arquitectura de este modo supone establecer un orden jerárquico que devalúa la fructífera interacción que entre una y otro se produce cuando se construye.

Sin embargo, y a pesar del respeto que tengo hacia el concepto de lugar, hay que admitir que la sombra de una tierra de nadie -porque es de todos- se cierne sobre el mundo hoy. Vivimos ro-deados de los mismos elementos, mecánicos y electrónicos. Usamos los mismos instrumentos y aparatos. Sería difícil desde el ámbito de una oficina o, si se quiere, desde cualquier lugar de trabajo, decir en qué país nos encontramos. Y lo mismo podría decir a propósito de un hos-pital, un aeropuerto o un supermercado. A esto hay que añadir el modo en que el transporte de masas ha alterado nuestra idea del espacio, el significado de la distancia. Todo parece estar en contra del lugar. Todo parece reclamar un mundo homogéneo, lleno de los mismos pro-ductos, inundado por las mismas imágenes. Parece como si tan sólo la ubicuidad del no-lugar existiese; como si la idea de lugar ya no tuviese valor; como si pudiésemos ignorar dónde nos encontramos, dónde estamos.

El modo en que entendemos la arquitectura exige, sin embargo, el lugar. La arquitectura se nos hace presente como realidad en el lugar. Es allí -en el lugar- donde el específico tipo de

41

objeto que un edificio es, adquiere su identidad. Es en el lugar donde el edificio adquiere la necesaria dimensión de su condición única, irrepetible; donde la especificidad de la arquitec-tura se hace visible y puede ser comprendida, presentada, como su más valioso atributo. Es el lugar quien nos permite establecer la debida distancia entre el objeto que producimos y nosotros mismos. De ahí que el lugar sea tan inevitable que incluso aquellos arquitectos que proclaman ignorar y rechazar la idea de lugar se vean forzados a incluirlo en su trabajo, y como resultado se vean obligados a inventar un lugar. Así se explican todos los recientes intentos hechos para crear un pasado ficticio, un suelo ficticio, para descubrir e inventar todo un paisaje arqueológico-virtual en el que instalar arquitecturas previamente establecidas y pensadas.La arquitectura, gracias al lugar, nos ha permitido a todos, hombres y mujeres, el placer de transferir a un objeto nuestra inalienable individualidad. Hay, por tanto, que pensar en el lugar como en la primera piedra sobre la que construir nuestro mundo exterior. El lugar nos proporciona la debida distancia para ver en él nuestras ideas, nuestros deseos, nuestros cono-cimientos... y así la arquitectura -como muchas otras actividades humanas- nos muestra la posibilidad de la ansiada trascendencia. El lugar pues como origen de la arquitectura. Lugar por tanto, como soporte en el que la arquitectura reposa. La arquitectura se engendra en él y, como consecuencia, los atributos del lugar, lo más profundo de su ser, se convierten en algo ín-timamente ligados a ella. Tanto que es imposible pensar en ella sin él. El lugar es, pues, donde la arquitectura adquiere su ser. La arquitectura no puede estar donde quiera que sea.

Para ilustrar mi punto de vista presentaré dos proyectos. El primero es el proyecto del Kursaal en San Sebastián, a mi entender una de las más hermosas ciudades de nuestro suelo. El pro-grama del proyecto -fue un concurso- incluía un auditorio, una sala para congresos y los ser-vicios necesarios para convenciones y exposiciones. Pero el proyecto arranca del lugar. Acepté un tipo conocido de auditorio y de sala de congresos y los encerré en sendos cubos traslúcidos, manipulados de manera que puede hablarse de un proyecto atento a los alrededores, al paisaje, ya que explora, escucha e interpreta el lugar.

San Sebastián es una ciudad en íntimo contacto con su geografía y el lugar en que se asienta. Pocas ciudades disfrutan de tan favorables condiciones físicas para el asentamiento. El Océano se calma al encontrarse con la Playa de La Concha y toda una serie de accidentes geográficos acontece en un reducido segmento de costa: bahías, playas, islas, montes, ríos. A lo largo de la historia, San Sebastián ha respetado la geografía en que se apoya y de ahí que, a mi modo de ver, no cupiera el proponer un edificio que ignorase la valiosa presencia del Río Urumea. Se habían hecho en el pasado intentos de construir en aquel lugar, extendiendo la fábrica urbana de la ciudad en el área del Barrio de Gros, pero, a mi entender, si aquellos edificios se hubieran construido hubiesen oscurecido el encuentro del Río Urumea con el Océano y hubieran estado llamados al fracaso, incluso admitiendo la calidad de su arquitectura. El

42

modo en que el río alcanza las aguas del Océano exigía el respetar tal encuentro y cualquiera que fuera la construcción que allí se hiciese debería mantener intacto aquel feliz momento.

El lugar es todavía un accidente geográfico. Era deseable, a mi modo de ver, que el lugar mantuviese sus atributos naturales incluso después de construir sobre él. De ahí que propu-siera levantar dos gigantescas rocas varadas allí donde el río encuentra al mar. Una se dirige hacia el Monte Urgull, que protege la Playa de La Concha. La otra mira hacia el Monte Ulía, un promontorio que define uno de los bordes que limitan el crecimiento de la ciudad. Nos proponemos construirlas con bloques de vidrio que me gustaría fueran sólidos traslúcidos, capaces de afrontar las difíciles condiciones climáticas de un lugar en el que se hace sentir de vez en cuando la furia del Océano. La “masa helada” de nuestras rocas de vidrio cambiará dramáticamente en las noches, cuando se conviertan en fanales que miran al mar. Se encon-trarán solas, distantes. Permanecerán silenciosas, como guardianas del lugar. Me gustaría que no perteneciesen a la fábrica de la ciudad, que perteneciesen al paisaje.

Ahora explicaré brevemente cómo funciona el edificio. Si quería que se mantuviera la condición geográfica del lugar, necesitaba construir de un modo compacto, estricto, preciso. Tan sólo el auditorio y la sala de congresos se harían ver sobre las plataformas bajo las que se albergan los otros elementos del programa. Desde las plataformas, las gentes podrán disfrutar de espléndidas vistas sobre el mar. No creo que más explicaciones sean necesarias. No fue el análisis del lugar lo que me llevó a esta solución, sino una visión más sintética y global del mismo. El proyecto de arquitectura ha nacido en este caso del lugar.

El otro proyecto que me gustaría discutir, la Fundación Pilar y Joan Miró en Palma de Mallorca, me permitirá desarrollar más extensamente estas ideas. La nueva construcción se proyectó para cumplir el testamento de Joan Miró, quien quería que Palma de Mallorca contara con una insti-tución que al par de contener su última obra proporcionara a estudiosos y artistas la oportunidad de estudiar su trabajo. El edificio se levanta en un terreno propiedad de Miró, que disfrutaba de espléndidas vistas sobre la Bahía de Palma cuando él y su familia se instalaron en la ciudad a fines de los años 40. En la propiedad citada, que contaba con una construcción de fines del siglo xviii -Son Boter- Joan Miró edificó, en primer lugar, una casa para él y su familia, obra de su cuñado el arquitecto Juncosa y un estudio que proyectó su amigo Josep Lluís Sert a mediados de los años 50. Desgraciadamente, el lugar fue literalmente rodeado por edificios de apartamentos de gran altura, construidos durante los años 60 y 70 que hicieron que la propiedad de Miró perdiera la hermosa vista de que gozaba sobre el mar.

Así es que tras identificar un área próxima al estudio en una ladera orientada hacia la bahía, decidí que la nueva construcción no debería ser alta pero sí oponerse con energía al mundo de lo

43

construido en torno. Y así, la galería, una pieza clave en el nuevo edificio, tiene algo de fortaleza militar que sobrevive, tras reconocer a sus enemigos, en un medio hostil. Afilado e intenso, el volumen ignora todo lo que ocurre a su alrededor, e incluso cabría el decir que responde con energía al medio hostil en que se ha convertido lo que antes fue hermosa ladera arbolada. Las vistas se centran en el estudio construido por Sert, en la que fue su casa y en el perfil lejano de las montañas. Pero hay más. La cubierta de la galería se transforma en un estaque que nos per-mite pensar que todavía es posible recuperar la presencia der hoy perdido mar. Por otra parte, el agua del estanque magnifica la distancia entre el lugar y sus vecinos. La galería se resiste a aceptar la presencia del deteriorado medio ambiente, protegiéndose del mismo mediante lámi-nas de hormigón. Las ventanas hacen que nuestros ojos se dirijan hacia el jardín, pieza crucial y clave en este proyecto.

En efecto, el jardín insiste en la dialéctica oposición descrita entre la nueva construcción y los edificios existentes. Todo un conjunto de estanques ayuda a que el edificio quede anclado al suelo, a un tiempo que contribuye a crear una atmósfera fresca y amable. Así es que el agua y la flora de la isla ayudan a hacernos olvidar la lamentable escena urbana. Por último, hay que decir que las esculturas de Miró se adueñan del ámbito del jardín, convirtiéndose en fantasmas tangibles que nos recuerdan la presencia no lejana de quien tantos años vivió felizmente en este lugar. La rota y fragmentada estructura de los muros pretende acercarse a la obra de Miró -una obra que siempre celebró la libertad y la vida- al dar lugar a un espacio inaprensible como, a mi entender, lo eran sus pinturas. Deliberadamente intenté evitar la repetición, la serie, el paralelismo, con el deseo de conectar con el epifánico e inefable carácter de su obra. Porque, a mi modo de ver, en el conjunto de su prolífica obra, cada cuadro, cada escultura, es una pieza única y diversa, como si Miró pretendiera capturar la realidad luminosa de un instante que no volverá a repetirse jamás: la obra de Miró se resiste a cualquier posible clasificación, incluso a la cronológica, y de ahí que la rota y fragmentada condición de la galería pretenda dar adecuada respuesta a tal modo de entender su obra. Nuestro deseo es que las pinturas floten en los muros, encontrando en ellos el lugar que les pertenece. Lugar y programa cabalgan juntos, buscando atrapar la específica manera de ser que cada edificio tiene.

Confío en que los dos ejemplos a que acabo de referirme al escribir estas cuartillas, ayuden a entender mi afirmación de que el lugar, cualquiera que sea donde se encuentre, está íntimam-ente ligado a la arquitectura.

Sobre el concepto de arbitrariedad en arquitectura*

Discurso promulgado con motivo de su incorporación a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, el día 16 de enero de 2005

45

“Una muchacha corintia, de buena familia, dispuesta ya para sus esponsales, enfermó y murió. Tras el funeral, su sierva recogió en un cestillo las vasijas y las copas que la muchacha amó en vida y las llevó al monumento, dejándolas en lo más alto del mismo. Cubrió el cestillo con un ladrillo garantizando así el que sus pertenencias la sobrevivirían tanto más que si el cestillo hubiera quedado abierto. Por caso, colocó el cestillo sobre una raíz de acanto que, a pesar de estar sometida al peso del cestillo, floreció en primavera con profusión de tallos y hojas. Los tallos al crecer, forzados por la presencia del ladrillo sobre el cestillo, se rizaron, formando volutas en los ángulos. Calímaco, a quién por la elegancia y el refinamiento de sus labras llamaban Catatechnos los atenienses, pasó frente al monumento y reparó en el cestillo y en las tiernas hojas. Atraído por el conjunto y la novedad de aquella forma, labró para los corintios columnas inspiradas en aquel modelo, fijando así las normas de sus proporciones” (1) 1

Proponiéndome hacer algunas consideraciones acerca de la arbitrariedad de la forma en arquitectura, este bien conocido pasaje de Vitruvio me ha parecido la más elocuente de las introducciones. Pues, ¿no es sorprendente que el capitel corintio, el elemento por antonomasia de la arquitectura occidental, sea fruto del azar? ¿No es curioso que -aunque no falten valiosas referencias simbólicas- haya que hacer responsable al ojo atento de Calímaco del descubrimiento de aquel fortuito conjunto de formas que se convertirá en norma?

Es cierto que Vitruvio establece una clara distinción entre el origen del capitel corintio y los otros dos capiteles canónicos, el dórico y el jónico, pero al establecer las diferencias, Vitruvio subraya también el valor de aquel gesto arbitrario que convirtió un cestillo enriquecido por el acanto en imprescindible elemento de construcción. Con seguridad que no se le escapaba al arquitecto y tratadista romano lo que la anécdota de la muchacha corintia con tanta claridad nos dice: que cualquier forma puede convertirse en arquitectura. O, dicho de otro modo, que los arquitectos son capaces de transformar una imagen, una figura, una forma, en elemento arquitectónico y, en último término, en un edificio.

Tras hacer, con ayuda de Vitruvio, una afirmación tan radical como ésta, diré ahora que, una vez la arbitrariedad generó una arquitectura, todo el interés de quienes al amparo de la misma construyen, es hacerse perdonar aquel desliz: buena parte de la historia de la arquitectura puede ser entendida como el denodado esfuerzo que los arquitectos hacen para que se olvide aquel pecado original que la arbitrariedad implica. La arbitrariedad introducida en el pasado reclama el olvido y toda teoría de arquitectura pretende justificar, desde la racionalidad, la forma.

(1) Vitruvio. Los diez libros de Arquitectura, Libro 4, Capítulo I

1.- Invención del orden corintio, grabado de Fréart de Chambray, “Parallèle de l’Architecture Antique et de la Moderne”, Paris, 1650.

46

Poco sabemos de Calímaco. Como escultor se le atribuyó, siguiendo a Pausanias, la lámpara en bronce del Erecteion, hoy perdida. También se habla de Calímaco como del posible escultor de las “Lakonian Dancers”, hoy en paradero desconocido y que algunos han querido identificar con las Ménades. El escaso conocimiento que de su obra se tiene no permite adscribirle la paternidad del capitel corintio basándose simplemente en rasgos estilísticos. Se desprende, sin embargo, del texto de Vitruvio que el capitel corintio es obra de un escultor, de un artista. El modo en que Vitruvio nos cuenta la aparición del capitel corintio anticipa, por un lado, la actitud de aquéllos que entienden la arquitectura como resultado de un proceso de imitación de la naturaleza; por otro, la opinión de quienes, y John Ruskin fue el que con más energía la mantuvo, han defendido que la arquitectura radica en el ornamento. Aunque a primera vista puede parecer que ambos modos de entender la arquitectura tienen mucho en común, conviene subrayar las diferencias que entre una y otra actitud median: imitación frente a invención. Una y otra coinciden, sin embargo, en ignorar el determinismo que subyace en las explicaciones mecanicistas de la arquitectura. En efecto, la versión que Vitruvio propone para el origen del capitel corintio nada tiene que ver con aquélla que se deduciría de interpretaciones basadas en la evolución de los sistemas constructivos. Frente a una explicación del capitel que nos habla del paso del fuste de la columna al entablamento con una pieza intermedia que hace más fácil la transición, tanto en términos estáticos como lingüísticos, Vitruvio introduce el aleatorio cestillo al que el azar enriqueció con el acanto para explicar la peculiar imagen del capitel corintio. Es cierto que la operación que Calímaco llevó a cabo implica aceptar la presencia previa de un elemento para el que se ofrece como alternativa el cestillo y que, sin conocer el papel que como remate y transición de la columna cumplen los capiteles, no puede anticiparse la aparición de uno nuevo. Pero también lo es que el proceso de suplantación implícito en la narración de Vitruvio nos lleva a pensar que los arquitectos son conscientes de cuánto es posible asumir cualquier forma en lo construido. Si es así, la arquitectura pasa a ser más asunción de una forma conocida que resultado de un proceso en el que tan sólo la lógica constructiva prevalece. Una vez que la asunción se acepta se convierte en convención, en fundamento y norma de la construcción, en algo poco menos que inevitable. A las dos interpretaciones clásicas que se dan cita en el episodio ocurrido en el cementerio de Corinto, convendría añadir ahora ésta otra que hace de la noción de arbitrariedad su argumento.

Prescindiendo del texto de Vitruvio pasemos ahora a examinar lo que nos dice la arqueología. Todos los historiadores coinciden en que fue en el templo de Bassae (2) donde por primera vez apareció el capitel corintio. El citado capitel, del que sólo conocemos los dibujos de Lord Cockerell (3), que fue el primero en estudiar tan singular templo, coronaba una columna corintia emplazada en el centro de la cella. Como es bien sabido, el templo de Bassae está lleno de enigmas acerca de los cuales arqueólogos e historiadores han tomado posiciones

2.- Templo de Apolo, Bassae, 429 a.C.

3.- Columna corintia, detalles según C.R. Cockerell, 1860.

47

bien diversas. Construido alrededor de 430 a.c. y atribuido, siguiendo el texto de Pausanias, a Ictinos, el templo de Bassae se levanta en medio de una zona montañosa y boscosa en lo más agreste del Peloponeso. Como ocurre en tantos otros lugares sagrados, el templo de Bassae que conocemos vino a sustituir previos templos de los que poco sabemos. Se admite, por lo general, que un templo dedicado a Apolo y que celebraba la liberación de Phigalea del poder de Esparta, ocupaba el mismo lugar en que hoy se levanta el de Ictinos. E incluso hay quien sugiere que la extraña disposición del templo atribuido a Ictinos se debe a que el arquitecto del Partenón respetó la del templo al que reemplazaba. Sin dar explicación de porqué Ictinos, respetado arquitecto del Partenón, se traslada a construir en tan remoto lugar, la planta del templo merece que le dediquemos alguna atención, ya que cabría entenderla como emocionado homenaje del arquitecto, a toro pasado, a la invención del orden corintio. Recordemos, con la brevedad que exige este texto, la peculiaridad de esta planta. Orientada casi perfectamente Norte/Sur, el templo de Bassae es un templo hexástilo dórico de 6x15 columnas cuyas dimensiones son aproximadamente de 48’’ x 124’’. Un tanto más longitudinal que la mayor parte de los templos clásicos griegos, su peculiaridad radica en la cella, ya que en ella nos encontramos con una serie de columnas jónicas adosadas a sus paredes que literalmente escoltan una anómala columna corintia en el centro. Las reconstrucciones que de la imagen del interior del templo de Bassae se han hecho, nos muestran la importancia que la columna corintia tenía y han permitido hablar a los arqueólogos de “iconostasis”. Pero cualquiera que sea el modo en el que se interprete la aparición de la columna corintia, y sin clara idea de cómo la estatua de Apolo estaba situada en el adyton, el conjunto formado por las dos últimas columnas jónicas adosadas a los muros y la columna central corintia sin duda daba pie a que se pudiera hablar de un diafragma entre la cella y el adyton, cuyo protagonismo espacial era innegable. Y así podemos imaginar la estatua de bronce de Apolo, tras de aquel sorprendente conjunto de columnas, iluminada por la luz lateral que proporcionaba la puerta situada a naciente, que los dibujos de la planta del templo nos muestran.

Si bien Cockerell dibuja un capitel al que indiscutiblemente hay que llamar corintio (4), no nos encontramos, todavía, ante un capitel corintio canónico: las volutas centrales tienen menor relieve y apenas si se liberan del “cestillo”; no está claro el segundo nivel de hojas de acanto; falta la flor central en el ábaco. El estriado de la columna pone de manifiesto que el arquitecto que trabajaba con aquel capitel era consciente de la novedad que el mismo implicaba. ¿Fue en efecto Calímaco, un colaborador de Ictinos, un escultor a su lado, quien tuvo la feliz ocurrencia de labrar un capitel diverso? O ¿hay, simplemente, que admitir que el consumado arquitecto que fue Ictinos entendió en Bassae el significado que cabía otorgar a los órdenes al introducir uno nuevo, casi divinizado por su rareza, en el templo de Apolo, perdiéndose así todo el encanto que la leyenda introducida por Vitruvio tiene? Cualquiera que sea la respuesta que se dé a estas preguntas lo que sí es preciso reconocer es que con la

4.- Capitel corintio, Templo de Apolo, Bassae, 429 a.c.

48

aparición de la columna y el capitel corintio en Bassae nos encontramos con uno de esos raros momentos en la historia de la arquitectura en los que se produce una auténtica invención. Que cautiva y seduce a las gentes que utilizan el capitel corintio sin cesar, como si no cupiera otro modo de pensar en columnas.

Y así, poco después, aparecen columnas corintias en templos griegos. Columnas corintias canónicas encontramos en el Templo de Alea en Tegea (5). Atribuidas sus trazas a Skopas, y levantado tras el incendio ocurrido en un santuario anterior al año 390 a.C., el Templo de Alea muestra el impacto del templo de Bassae, a pesar de encontrarse éste en un lugar que podría calificarse como remoto. El Templo de Alea en Tegea es también un templo hexástilo con un “pteron” de 6x14 columnas y en su cella encontramos una puerta lateral como en Bassae (6). Columnas y capiteles corintios aparecerán más tarde en el interior del templo dedicado a Zeus en Nemea, con un pteron de 6x12 columnas. Como ocurría en Bassae y en Tegea, a las columnas corintias se les confía la estructura de un espacio interior en la “cella” que serviría de marco en el que emplazar la estatua del dios a quien el templo celebraba.

Con columnas corintias estructurando espacios interiores nos encontramos también en algunos talas, siendo quizás el más notable el construido entre 415 y 380 a.c. en Delfos (7). Allí un poderoso anillo de veinte columnas dóricas encierra una cella en la que las columnas corintias no adosadas al muro dibujan un cilindro cuyo impactante efecto no es difícil imaginar: a las columnas corintias -consciente tal vez el arquitecto de la presencia de lo femenino que el texto de Vitruvio insinúa- se les confía la intimidad que acompaña a todo espacio interior. Otro tanto ocurrirá en otro famoso tolos, el de Esculapio en Epidauro. El descubrimiento que supone Bassae va convirtiéndose en indiscutida convención y el capitel va, poco a poco, adquiriendo su condición canónica (8). Y así Rykwert puede decir al hablar de Epidauro que allí “el corintio es cuasi-vitruviano, con dobles hojas de acanto” 2.

No es ésta la ocasión de hacer un estudio de cuál y cómo fue la difusión del capitel y la columna corintia, pero sí tal vez de recordar que cuando se construye definitivamente el templo de Zeus en Atenas, al finalizar el siglo ii antes de Cristo, siguiendo el trazado propuesto por Cassotius, a nadie sorprenderá que las monumentales columnas y los capiteles que las coronan sean corintios (9). Por primera vez los griegos ponen en pie un templo cuyo “pteron” es corintio y cabe decir que en él los capiteles alcanzan su definitiva condición canónica. Comenzado bajo Antioco iv Epiphanus, el templo fue acabado en tiempos de Adriano, tres siglos más tarde.

(2) J. Rickwert, “The Dancing Column”, MIT Press, Cambridge, London 1988 pág. 343; “Las columnas exteriores dóricas y las interiores corintias tienen la misma altura, la columna corintia es casi vitruviana, con doble hoja de acanto”.

5.- Capitel corintio, Templo de Atenea Alea, Tegea, 420-350 a.c.

6.- Templo de Atenea Alea, Tegea, 420-350 a.c.

7.- Sección del capitel de Tholos, Delfos, 370-360 a.c.

49

Cuando ello ocurre, el orden corintio es ya el orden por antonomasia. Con él se construirán la mayor parte de los templos romanos, convirtiéndose así el capitel, cuyo origen Vitruvio ponía en el cestillo de Calímaco, en el elemento más característico de la arquitectura romana.

¿Cómo explicar el entusiasmo que generó la inmediata adopción de la propuesta hecha por los arquitectos del templo de Bassae? ¿Cómo pudo el cestillo de Calímaco convertirse en cuasi-inevitable modo de coronar una columna?

Las respuestas no son inmediatas. Buscando una explicación racional, los “tratadistas” siempre han puesto de manifiesto los problemas constructivos que el capitel corintio resolvía. En efecto, el capitel jónico no facilitaba la solución de esquina en los entablamentos y, tanto el capitel dórico como el jónico, al insistir en mantener viva la memoria del origen lígneo del templo, reducían el fuste de la columna a pura expresión estática, gravitatoria. Por otra parte, durante el amplio período en que la construcción del templo dórico prevalecía, la labor de los arquitectos radicaba en cuestiones ligadas con la proporción y la medida, en tanto que se ponía en manos de los escultores la corporeidad de frisos y metopas. La aparición del capitel corintio implica un cambio sustancial de atribuciones al hacer de nuevo al arquitecto responsable del ámbito ornamental. Puede que esta nueva situación, que otorgaba al arquitecto el dominio de un territorio que anteriormente estaba en manos de los escultores, explique la favorable acogida del capitel corintio, que apareció, como hemos visto, sin previo aviso, sin que quepa trazar un proceso evolutivo del mismo. Tan insólita aparición daría lugar a pensar que la historia que nos cuenta Vitruvio no es inverosímil. Quienquiera que fuera el arquitecto -Calímaco, Ictinos, o algún otro cuyo nombre desconocemos- éste introdujo en Bassae un nuevo capitel que propiciaba una transformación radical de los órdenes. Transformación que hacía al arquitecto más libre y a la columna más autónoma. Columna y capitel forman ahora un todo que no hace tan fácil la lectura segmentada a que nos tenían acostumbrados los órdenes dórico y jónico. El capitel corintio, además, introdujo un componente naturalista, no abstracto, que reclamaba una cultura en trance de poner en manos de los mortales las decisiones que hasta entonces tan sólo pertenecían a los dioses.

La columna y el capitel corintio se convirtieron así en los elementos que definían un nuevo canon. Pero para que así fuese, los constructores, los arquitectos, debieron probar su valía en infinitas ocasiones, hasta llegar al convencimiento de que aquel elemento que comenzó siendo ciega aceptación de una forma arbitraria era inevitable. Así ocurrió, sin duda, con la columna corintia. La historia de la arquitectura se encargó más tarde de hacemos creer que lo arbitrario no lo era. Si pudiéramos adentrarnos en la piel de un arquitecto del Renacimiento -y este condicional valdría extenderlo en el ámbito de nuestra cultura a buena parte de los arquitectos que actuaron durante el largo período que comienza en el siglo xv

8.- Capitel de Tholos, Epidauro, 360 a.c.

9.- Templo de Zeus Olimpo, Atenas, 170 a.c.

50

y al que se pone fin a principios del siglo xx, período en el que el lenguaje de los órdenes fue el canónico- veríamos que su obsesión era el aplicar, en cualquiera que fuese estructura de muros, un sistema de pilastras y capiteles que realzase la imagen de lo construido. La pilastra de Brunelleschi en la Capilla Pazzi, en Florencia (10), el dibujo de Sansovino para San Lorenzo, en Roma (11) y las columnas de Miguel Angel en el tambor de la cúpula de San Pedro, en Roma (12), son buenos ejemplos para ayudar a entender una afirmación como ésta. La inevitabilidad de los órdenes, de las convenciones lingüísticas a que había dado lugar la utilización de formas arbitrarias, dio pie a virtuosos ejercicios sintácticos que resolvían todos los problemas a que daba lugar la aplicación de la norma lingüística a la realidad física de lo construido. Quiebros, pliegues, superposiciones... lo arbitrario había dejado de ser entendido como tal: el arquitecto volvía a ser instrumental, si bien cautivo de aquello que había sido su propia invención, convertida más tarde en inevitable norma. Ser arquitecto significaba ahora ignorar tal cautiverio: a nadie place reconocer la condición vicaria que implica el hacer uso de unas formas de las que uno no se siente responsable y no entiende como propias. Los órdenes -y entre ellos el corintio prevalece- disfrutan de un respeto y una veneración cuasi-sagrados. Son el canon, el soporte formal y lingüístico al que forzosamente ha de referirse toda arquitectura. No se discuten: cualquiera que sea el programa del edificio, sea público o privado, se hará uso de los mismos, incluyéndolos los arquitectos en sus construcciones con la seguridad que da el hacer uso de las normas: el Vignola se convierte en el más popular de los manuales. Su autoridad parece acompañar a la de los monarcas que reclaman el ejercicio del poder como resultado de la voluntad divina.

A fines del siglo xvii la situación ha cambiado y los órdenes comienzan a no verse como algo inevitable. La conciencia de que hay en ellos una buena dosis de arbitrariedad, aparece. Será un teórico de la arquitectura, Claude Perrault, quien con más claridad hable de la arbitrariedad de la forma arquitectónica, quien la entiende como admitida convención de los humanos. Nos detendremos, pues, a considerar la actitud de Perrault, su interpretación de los órdenes. No es casualidad que la iniciación de Perrault en la arquitectura se deba al encargo que Colbert le hizo de traducir el Vitruvio al francés, ya que, la historia del capitel corintio de la que hemos hablado, muestra hasta qué punto Vitruvio era consciente de esta noción de arbitrariedad en la que Perrault va a hacer tanto hincapié. Claude Perrault, médico de profesión, interesado en un amplio campo de saberes, se aplica a la tarea encomendada por Colbert con rigor y entusiasmo: la arquitectura será su pasión y a ella le dedicará lo mejor de sí mismo en los últimos años de su vida (13, 14).

¿Fue su familiaridad con las ciencias naturales lo que le permitió advertir la condición arbitraria de la arquitectura? Cabe, sin duda, pensar que alguien como él, que llegaba a la arquitectura como neófito, podía verla con una distancia que no tenían quienes habían

10.- Brunelleschi, Capilla Pazzi, Santa Cruz, Florencia, 1429-1461.

12.- Miguel Angel, capiteles corintios, cúpula de San Pedro, Roma, 1547.

11.- Jacobo Sansovino, dibujo del capitel corintio, San Lorenzo, Roma, 1536.

51

accedido a la profesión a través de una educación basada en la práctica. Leer el Vitruvio con el rigor que exige la traducción iba a permitirle entrar en las entrañas mismas de lo que cabía considerar canon disciplinar. Pero debo ser explícito y confesar sin más dilación que si me extiendo en hacer algunas consideraciones acerca de la actitud teórica de Perrault, ello se debe al hecho de que introduce en sus escritos con claridad extrema el concepto de arbitrariedad del que aquí nos estamos ocupando. En efecto, para Perrault el dilema en que se encuentran quienes se ocupan de teorizar acerca de la arquitectura es el decidir si ésta procede de aplicar reglas positivas, capaces de infundir sentido a las construcciones, o bien si hay que admitir la elección arbitraria de formas, dando así pie a una presencia de la arbitrariedad en la arquitectura que tan sólo llegamos a olvidar mediante “el uso y la costumbre”. Para quienes defienden la existencia de unas reglas absolutas, intocables y eternas, la arquitectura no sería muy diversa de la naturaleza. Tales normas son recibidas. Son, si se quiere, un reflejo más del mundo creado por Dios, en el que vivimos. Los órdenes, algo inalterable -y con ellos los sistemas de proporciones- son intocables, y el trabajo de los arquitectos no sería otro que aquél que llega a descubrir su plenitud. Los antiguos marcaron el camino y nuestra obligación es seguir la senda establecida. El mérito que Perrault tuvo es el de restituir a los antiguos el ejercicio de la libertad. Hemos recibido los órdenes, todo un lenguaje arquitectónico, pero éste fue establecido por los humanos y de ahí que quepa su transformación.

Wolfgang Herrmann que se ha ocupado de analizar el personaje de Perrault y que ha examinado la distinción entre lo positivo y arbitrario, cita sus palabras diciéndonos “Perrault formula la diferencia, las diferencias entre uno y otro de este modo... opongo a aquellas formas de belleza que llaman positivas y convincentes las que llamo arbitrarias... Entre las bellezas positivas él sitúa la riqueza de la materia, la grandeza y la magnificencia del edificio, la justeza y la precisión de la ejecución y la simetría, en tanto que considera como arbitrarias las bellezas que dependen de la voluntad que se ha tenido de dar una cierta proporción, una forma y una cierta figura a cosas que podrían tener otra sin ser disformes”.3 Sin duda hay diferencias entre el uso del término arbitrariedad que se hace en este escrito y el que Perrault le daba. Pero también hay un cierto parentesco. Perrault insistía en que los elementos de arquitectura son el resultado de transformar lo arbitrario en familiar: las costumbres nos llevan a entender lo que en su día fue arbitrario como natural. Pero oigamos de nuevo a Perrault. “Amar las cosas porque nos acompañaron y por costumbre es algo que se encuentra en casi todas las cosas que nos gustan, bien que no se crea, falta el haber hecho reflexión...”. 4 De ahí que pueda decir Wolfang Herrmann “lo importante para él es demostrar la fuerza que la costumbre es capaz de ejercer sobre el espíritu humano;

(3) Wolfgang Hermann, “The Theory of Claude Perrault”, Zwemmer, London 1971 pag 46(4) Wolfgang Hermann, op.cit. pag. 46

13. “Vitruvio, X Libros de Arquitectura”, traducido por Claude Perrault, 1673.

14.- Claude Perrault, “Ordonnance des 5 especes de colonnes”, 1683.

52

en fisiología esta fuerza lleva a cambiar un acto voluntario en un acto que parece involuntario... en estética, ella produce una transferencia de los atributos, cambiando la belleza arbitraria en una belleza que parece positiva”.5 Perrault entendía perfectamente de qué modo se producía la familiaridad que llevaba a confundir lo arbitrario con lo inevitable.

Y, sin embargo, el estudioso que se sorprende ante la diversidad de la naturaleza, que sabe de la contingencia de las formas, termina sus días ofreciendo a Colbert un canon, una nueva versión de los órdenes. Es claro, que no es éste el lugar adecuado para examinar los órdenes de Perrault, pero sí lo es para recordar cuáles fueron los principios que inspiraron su trabajo: su inclusión en estas páginas nos permite abrir un nuevo capítulo, así es que mencionémoslos sin más dilación.

Admitir que la arbitrariedad está en el origen de buena parte de la arquitectura le permite a Perrault aceptar que los órdenes pueden ser transformados y que incluso cabe el proponer algún orden nuevo. Pero lo que más interesa subrayar es, por un lado, que Perrault, a pesar de la claridad con que ve la presencia de lo arbitrario en arquitectura, parece inclinarse por una arquitectura firme y positiva, y, por otro, que ésta debe estar fundada en criterios de racionalidad, lo que implica regularidad, claridad en la definición y sencillez en la aplicación, atributos todos que debe cumplir una arquitectura que pretenda ser universal. Pero ¿cómo garantizar la legitimidad de estos atributos? El hombre de ciencia que fue Perrault parece tener respuesta a esta pregunta: por un lado, el sistema de proporción de los órdenes debe responder a números y relaciones simples y por otro, las normas que definen los órdenes -y por tanto la arquitectura- deben ser un común denominador de las que conocemos. El uso de un sistema de proporciones simple ayuda, sin duda, a la gestión y manejo del orden, a su aplicación en la práctica profesional: bien se entiende que Perrault se oponga a aquella definición de los órdenes que, partiendo de un modelo preciso, introduce relaciones proporcionales basadas en quebrados y números irracionales. Perrault, por otra parte, piensa que las proporciones deben acompañar a la solidez. “No hay nada más destructor de la belleza de un edificio que el ver que las partes que lo componen señalan proporciones diversas de aquéllas que reclaman la solidez y así, estas partes se nos presentan como incapaces de sostener el peso que soportan”. 6 La racionalidad, por tanto, comienza a dibujarse como criterio formal, como fuente de las proporciones. De ahí la importancia que da a establecer el sistema de proporciones partiendo del diámetro de la columna. Nada mejor para establecer la norma que definir la media a la que da lugar el

(5) Wolfgang Hermann, op.cit. pag. 49(6) Wolfgang Hermann, op.cit. pag. 93

53

examen de un alto número de ejemplos. Su condición de hombre de ciencia acostumbrado a la inducción, le lleva a aplicar el mismo criterio cuando se ocupa de establecer el diseño de los elementos de la arquitectura. El ya citado W. Herrmann hace hincapié en esta actitud cuando cita un texto de Perrault que dice “no me canso de repetir en toda ocasión, porque deseo que los otros estén tan convencidos de ello como yo lo estoy, que no busco nada en esta ciencia que no sea razonable esperar, lo que lleva a identificar el conocimiento con lo probable”. 7 El conocimiento -tal y como lo reclamaban sus contemporáneos Huyghens y Pascal- está siempre asociado a lo probable.

Aunque el hacer uso, como ya dije, del pensamiento teórico de Perrault en un escrito como éste se debe a la importancia que en su obra tiene el concepto de arbitrariedad, su deseo de establecer una arquitectura positiva nos lleva a que también le veamos como el introductor, como uno de los más conspicuos precursores del racionalismo en arquitectura, tendencia que dominará buena parte de la teoría de la arquitectura dentro de los siglos xviii, xix y xx. Valga pues su figura como crucial enlace para entender lo que será la arquitectura de la Ilustración del xviii y la arquitectura historicista del xix.

No creo que a nadie extrañe, si se hace abstracción del legado figurativo y formal de la arquitectura antigua, el que aquí se afirme que la arquitectura de la Ilustración, y más tarde la de quienes recogen su herencia, los academicistas, tenía como meta el establecer las bases de una arquitectura positiva. Normalizar el conocimiento arquitectónico fue la meta de aquellos arquitectos. La arquitectura, como toda disciplina tras la Ilustración, tiende a convertirse en ciencia positiva.

El intento de sistematizar la disciplina llevado a cabo por Durand sería una buena prueba de que ésta era la intención de los nuevos tratadistas (15). Desprovistos los órdenes del valor canónico que les atribuyeron quienes se ocuparon de la teoría de la arquitectura con anterioridad a Perrault, olvidados los modelos iconográficos que habían inspirado palacios e iglesias, la arquitectura se convierte en “pseudociencia” de la composición, y el desarrollo de toda una serie de criterios formales proporcionó las pautas para la construcción de los nuevos edificios que la naciente sociedad industrial demandaba. Pero aquella arquitectura no arbitraria -la combinatoria parece garantizar una continua respuesta diversa y, sin embargo, no aleatoria- necesitaba de un rostro y la conciencia del pasado, el énfasis hegeliano en la historia, se hizo pronto sentir en la arquitectura. Que siguió pareciendo ciencia positiva, ya

(7) Wolfgang Hermann, op.cit. pag. 103

15.- J.N.L. Durand, Conjunto de edificios, “Précis des leçons d’architecture, 1802-1805”, Paris, 1819. Pronaos, Madrid, 1981 (prólogo de R. Moneo).

54

que el material estilístico de que hacían uso los arquitectos procedía de aquel yacimiento infinito comenzado a explotar por los arqueólogos. Neo-griego, neo-egipcio, neo-gótico. Pronto descubrieron los arquitectos que posiblemente fue la arquitectura gótica la que tuvo mayor conciencia de lo que significaba construir, al margen de cuál hubiera sido la ideología que la inspiró. Y así vemos trasladar a la arquitectura gótica el compromiso de ser la única arquitectura, la encarnación de una disciplina que aspiraba a conciliar expresión y lógica. A nadie sorprenderá que el mayor esfuerzo por dar cuerpo teórico a la arquitectura en la segunda mitad del siglo xix se deba a Viollet-le-Duc para quien arquitectura y estética gótica eran términos coincidentes. Continuando este discurso cabría decir que Gaudí es un arquitecto para quien la arbitrariedad no cuenta. Los argumentos para justificar tal afirmación tendrían que partir del examen de lo que fue el comienzo de su carrera y del análisis de sus obras que, sin duda, nos llevarían a hablar del neogoticismo aprendido en Viollet-le-Duc y de un afán por mantener la consistencia y coherencia constructiva aprendida en los modelos medievales. Desde sus primeras obras, Gaudí se esforzó en mostrar que su arquitectura no era arbitraria y que toda forma está dictada y se explica desde la construcción. Esta actitud se mantendrá a lo largo de toda su carrera, incluso en aquellos momentos en los que parece deleitarse en la construcción de lo fantástico. Detrás de aquellas figuraciones hay toda una geometría que domina la construcción. La forma se genera desde procedimientos constructivos que hacen de la geometría su soporte y, siguiéndolos, la forma aparece como algo inesperado y novedoso. Puede que el arquitecto vislumbrara dichas formas, pero lo cierto es que una vez que entendemos el modo en que se generan se nos presentan como obligadas. La invención de la forma coincide con la invención del proceso constructivo. El deseo del arquitecto parece ser el de prescindir de toda figura arbitraria, bien que sea consciente de la sorpresa con que sus formas se reciben. El examen de alguno de los elementos clásicos de su arquitectura -las chimeneas de la Pedrera (16) y las columnas proyectadas para la Sagrada Familia (17), por ejemplo- nos ayudaría a iluminar lo dicho. En el caso de las chimeneas de la Pedrera, elementos escultóricos que, a primera vista, parecen modelados con absoluta libertad, pronto advertimos que son el resultado de ir haciendo girar polígonos primarios que al desplazarse sobre un eje vertical definen toda una serie de líneas en el espacio que al trabarse mediante una laboriosa plementería producen inesperadas superficies regladas: los contornos así pierden la rigidez de los elementos tradicionales y adquieren la condición fluida que tanto nos asombra. En cuanto a las columnas de la Sagrada Familia el razonamiento no sería muy diverso, si bien la referencia a las estrías clásicas es un punto de partida simplemente iconográfico al que la arquitectura -el trabajo del arquitecto- da solución de una vez por todas con un sistema de generación que diríase se presenta, desde su consistencia geométrica y formal, como réplica a todo lo que de arbitrario subyace en la invención: Gaudí no inventa formas, las descubre. Gaudí se acercaría así a un entendimiento del trabajo del arquitecto en el que arte y naturaleza coinciden, muy en consonancia con lo que son sus ideas

16.- Antonio Gaudí, chimeneas Casa Milá, Barcelona, 1906-10.

17.- Antonio Gaudí, modelo de columna, Sagrada Familia, Barcelona, 1914.

18.- Antonio Gaudí, planta Iglesia Colonia Güell, 1908.

55

místico-religiosas. En cuanto a obras que puedan parecer más fantasiosas, como la capilla de la colonia de Santa Coloma de Cervelló pongamos por caso, cabe, en mi opinión, entenderlas de igual modo. La planta tan sólo puede ser tildada de caprichosa si se la contempla desde una óptica que hace de la regularidad su lente (18). Ya que no sería difícil el asimilar el espacio a que da lugar su quebrada planta al que generan, en algunas iglesias barrocas, los sistemas de elipses superpuestos. Sin embargo Gaudí distorsiona elementos y tipos reconocibles al construirlos con una lógica -incluso una técnica, si se quiere-, que ni conocemos ni esperamos. Detengámonos, por ejemplo, en las columnas (19). Todos los elementos canónicos que las componen están en las columnas gaudinianas que, por mor de la elección y manipulación de los materiales, se transforman en columnas nuevas: la arbitrariedad del canon parece así disolverse en la naturalidad que trae consigo la lógica de una construcción, que el arquitecto deliberadamente ha querido que se hiciera patente. Gaudí, pues, en las antípodas de los arquitectos que hacen de la arbitrariedad el origen de la forma arquitectónica, a pesar de lo inesperado de sus formas.

No todo el rechazo de la arbitrariedad fue capaz de ofrecer alternativas tan atractivas como aquellas que nos ofrece Gaudí, pero tras haber ya aludido a que el racionalismo que predicaba la Ilustración está en los orígenes del modernismo, querría en estas notas hacer ver cómo los arquitectos de las vanguardias produjeron arquitecturas que, a pesar de que hoy las entendemos en clave lingüística, pretendían, ante todo, no ser arbitrarias.

Arquitectos como Le Corbusier y Mies hicieron de la consistencia formal, de la oposición a lo arbitrario (para que quede bien claro porqué se acude a ellos en estas páginas) el fundamento de su trabajo. Le Corbusier es quizás el arquitecto que más pretende huir de lo arbitrario, un concepto que, genéricamente, parece estar identificado con lo académico. Los cinco principios lecorbusierianos son un explícito manifiesto frente al academicismo arbitrario. Puede que desde el gótico ningún lenguaje arquitectónico haya pretendido estar tan distante de lo arbitrario, por mor de su condición de expresión de lo constructivo, como aquél que se deriva de los cinco principios lecorbusierianos. “Pilotis/les toits-jardins/le plan libre/la fenêtre a longueur/la façade libre”, son resultado de pensar figurativamente cómo construir con la estructura de hormigón armado. Un lenguaje que nace del buen uso de este sistema constructivo (20,21). El arquitecto -Le Corbusier, se sobreentiende- pretende escapar de cualquier definición formal que implique manejo no consecuente del sistema constructivo. La arquitectura debe ser otra vez ciencia positiva, y al arquitecto compete establecer la imagen de aquél que se supone iba a ser el último y definitivo sistema de construcción, el hormigón armado. Citas y referencias sobran. Los criterios compositivos de los “parties” académicos -a los que tal vez cupiera considerar arbitrarios que se apoyaban en una geometría en la que primaba el equilibrio desde

19.- Antonio Gaudí, Iglesia Colonia Güell, 1908.

20.- Le Corbusier, “Les 5 points d’une architecture nouvelle”, 1926.

21.- Le Corbusier, estructura de la Casa Dom-ino, 1914.

56

la simetría y la regularidad, desde la jerarquía y el orden, dan paso a un modo de establecer la forma que se justifica desde la función. Frente a composición, funcionalismo. La forma está determinada por el uso -el programa- al que se la destina: es su condición instrumental quien la define. No es arbitraria, no hace falta asociarla a una forma recibida del pasado, ní es fruto de la caprichosa invención del arquitecto. Y otro tanto cabría decir de Mies. Si aceptamos que en los orígenes de Mies están las fantasías neoplasticistas, se entenderá que para Mies la forma no es arbitraria (22). Los neoplasticistas entendieron el trabajo del artista plástico (pintores, escultores, arquitectos) como el de gentes que dominaban la materia. Controlaban la materia con la que se construye, bien sea el plano, el espacio o la ciudad. Tal control de la materia les llevaba a ver lo construido como una porción de un nuevo universo, un universo artificial que en su contraste con la naturaleza la completaba. La arquitectura de Mies siguió este camino tanto en los años berlineses como en su etapa americana. Mies “aísla” una porción del universo ‘’artificial al que nos referimos cuando construye. El arquitecto “condensa” una porción de su espacio general abstracto cuando define un edificio. Cabría decir que cataliza una realidad abstracta existente, a pesar de no ser perceptible, que nos envuelve. De ahí el que los elementos se repitan y se rechace lo singular. Interesa lo générico: el papel del arquitecto queda reducido así a la invención y consolidación de la sintaxis. Mies no se considera un artista plástico en el sentido convencional de la palabra, más bien un poeta en el sentido en que lo entendían los griegos, cuando nos decía que es a ellos a quienes corresponde tomar la palabra de los dioses. También Mies cree que a él le corresponde la definición del lenguaje arquitectónico adecuado a su tiempo y que tal proceso de adecuación, inevitable, implica el rechazo de lo arbitrario. Ni que decir tiene que el recordatorio de este rechazo de lo arbitrario por parte de las dos más grandes figuras de las vanguardias arquitectónicas del siglo xx, nos lleva a poder decir que, en términos generales, la modernidad rechazó lo arbitrario.

Interesa, sin embargo, hacer constar que en el último cuarto del siglo xx, los arquitectos que hacen uso del concepto de arbitrariedad para fundamentar su trabajo son numerosos, si bien siempre han eludido el confesar abiertamente que tal era el caso. Hemos, por tanto, llegado a lo que puede considerarse el meollo de este escrito y en lo que resta, me gustaría mostrar; con la ayuda de ejemplos, de qué modo la arbitrariedad está presente en la arquitectura de hoy para discutir, inmediatamente después, qué sentido tiene esta nueva actitud. Y así, claros antecedentes de esta actitud son el ejercicio que John Hejduk proponía a sus estudiantes en Cooper Union pidiéndoles que diseñaran una casa tomando como pretexto un cuadro de Juan Gris y el proyecto tardío de James Stirling para el Wissenschaftszentrum en Berlín. Tras haber desarrollado durante años el “nine square grid exercise” como proyecto de iniciación a la formación de un arquitecto, John Hejduk proponía a sus estudiantes, inmediatamente después, un ejercicio en el que la noción de arbitrariedad, prevalecía: la transformación de un cuadro de Juan Gris en una arquitectura. Si en el “nine square grid exercise” se condensaban

22.- Mies van der Rohe, proyecto para una casa de cristal con 4 columnas, 1950.

57

toda una serie de preguntas -la deuda que la arquitectura tiene con la geometría por un lado y con la historia por otro- en el ejercicio que hace uso de Juan Gris aparecen otras que me gustaría formular ahora. Lo que Hejduk proponía a sus estudiantes cuando les decía que partiendo de un bodegón de Juan Gris construyesen una casa es otra cosa (23). En su pregunta estaba implícita la respuesta: la pretensión funcionalista de asociar usos y programas con la forma no tiene sentido; programas y usos pueden admitir cualquier forma. Lo que importa, lo que cuenta, es la invención de la forma o, si se quiere, la elección que entre un repertorio de formas existentes se haga. Alguien afirmó que la arquitectura es indiferente ante la función y el uso. Hejduk, con su propuesta, parece decimos que la arquitectura es indiferente ante la forma. Que todas ellas pueden ser arquitecturizadas o, dicho de otro modo, colonizadas por la arquitectura. Algo que es tanto como afirmar la arbitrariedad de la forma arquitectónica. Se nos había enseñado que la forma arquitectónica, o bien disfrutaba de los atributos de los seres vivos, que en ella la estructura prevalecía y que la tal estructura anticipaba su comportamiento, o bien que las obras de arquitectura eran el resultado de una depurada evolución de los individuos que había llegado a producir un tipo. En un proyecto como el House 10 (24), Hejduk como arquitecto, -anticipando lo que propondrá a sus estudiantes- nos dice que cualquier trama, cualquier figura o colección de figuras, es susceptible de ser transformada en una arquitectura. El bodegón de Juan Gris, como ejemplo. Su elección no es gratuita; la asociación del cubismo con la arquitectura de Le Corbusier dotaba al pintor cubista por antonomasia, Juan Gris, de las credenciales necesarias para dar origen a una arquitectura impregnada con el aroma de aquel movimiento vanguardista. La estructura está allí, reducida al plano horizontal, que sirve de soporte a una colección de objetos que han perdido su volumen sin olvidar ni su figura, ni el orden del espacio que contempló el artista: a la espera de que alguien le haga volver a la vida, transformando la citada colección de objetos en arquitectura. La pintura, pues, como pretexto arquitectónico que sugiere espacios intercalados y superpuestos, transparencias y distorsiones como aquéllas que se adivinan en el cuadro. El repertorio de mecanismos formales que el estudiante reconoce en el cuadro proporciona recursos abstractos suficientes para construir una arquitectura. Que nada tiene que ver con la producción de formas entendida como algo que nace de dentro: en el ejercicio que Hejduk nos propone, la arquitectura se sirve de episodios externos, se adapta a los mismos sin prejuicio, en el buen entendimiento de que es capaz de vivir con autonomía en aquel caparazón prestado.

¿Hay en todo esto una crítica implícita a la arquitectura positiva, a la arquitectura poco menos que inevitable, que predicaba el arquitecto suizo-francés? Me temo que sí, aunque la devoción modernista de Hejduk le ponía a salvo del celo de los ortodoxos. Al afirmar que un cuadro de Juan Gris puede convertirse en arquitectura, Hejduk adoptaba una actitud formalista que poco hubiera gustado a los arquitectos puritanamente modernos. Lo que cuenta es la forma,

23.- Casa inspirada en un cuadro de Juan Gris, proyecto de un estudiante de John Hejduk.

24.- John Hejduk, House 10, 1966.

58

elegida o inventada, sin ataduras previas establecidas, sea por las técnicas de construcción o por la costumbre. Hejduk nos recordaba, una vez más, que el origen de la arquitectura está en la invención formal, lo que equivale a decir que pensar en una arquitectura como resultado automático del empleo de unos sistemas de construcción o de la expresión individual es, simplemente, una fantasía. Para Hejduk, la sustancia de la arquitectura es la forma, cargada, si se quiere, de significado.

Años más tarde -a fines de los años 70- un arquitecto que se había educado en la tradición modernista, James Stirling, se adentrará con distintos propósitos y resultados en el territorio de lo arbitrario. Sensible a los cambios que los tiempos traían consigo, Stirling había abandonado un modo de entender la arquitectura que hacía de la sección su matriz para recobrar de nuevo el valor generador de la planta. Proyectos como Colonia, Dusseldorf y, por último, Stuttgart le habían permitido explorar el potencial proyectual existente en las propuestas de Colin Rowe en su conocido texto de “Collage City”. En ellas, elementos urbanos procedentes de la ciudad tradicional se enlazan con otros que pretenden todavía ser modernos, pero que aceptan las reglas de juego establecidas por la ciudad antigua.

Pero el proyecto para Berlín -el Wissenschaftszentrum- va mucho más allá. Vencedor de un concurso, el proyecto exigía dar respuesta al problema que implicaba ampliar un edificio académico. Stirling sorprendió al jurado que, sin duda, reconoció la novedad que implicaba su proyecto, proponiendo una sucesión concatenada de edificios que daban lugar a la aparición de un espacio abierto entre el edificio existente y los proyectados. La originalidad de la estrategia proyectual planteada residía en que esta cadena de edificios estaba formada por una serie de construcciones definidas desde una planta que respondía literalmente a tipos bien conocidos: una basílica, una torre carolingia, un castillo normando, etc (25). Las plantas de estos edificios históricos servían de punto de partida para construir los edificios de oficinas que demandaba el programa. ¿Qué nos quería decir con ello Stirling? Simplemente que cualquier planta era capaz de adaptarse al uso que las oficinas reclamaban: que la forma de la arquitectura era independiente del uso, que una forma elegida arbitrariamente podía estar en el origen de la arquitectura. Y que, concretamente, a la hora de ampliar el edificio de Berlín tenía más valor la cadena de volúmenes deliberadamente diversos dictados por la historia: se potenciaba así, por un lado, la rigurosa y convencional arquitectura del edificio existente y se propiciaba, por otro, la creación de un animado perímetro y de un vibrante espacio interior. Stirling, por otra parte, no era ajeno al-espíritu de los tiempos, a lo que eran los intereses estilísticos de aquellos años en los que el descubrimiento de la historia había desembocado en el post-modernismo. Las formas arbitrarias de que Stirling se sirve son formas históricas, que identificamos sin dificultad y que tienen la condición de estereotipos. Pero una vez identificadas las formas, el modo de enlazarlas vuelve otra vez al momento a pagar tributo al

25.- James Stirling, Wissenschaftszentrum, Berlín, 1979.

59

trabarlas de un modo aleatorio que nos permitiría aludir al “collage” y a la fragmentación. El proyecto de Stirling nos dice cuánto las formas arbitrarias no están privadas de contenido: quienes se sirven de ellas no ignoran lo que sugieren y, por ende, las resonancias que pueden suscitar quienes a ellas se acerquen.

No termina aquí la astucia de Stirling. Decía antes, que la aceptación de la forma inesperada y aleatoria, el uso de la elección arbitraria de la forma, traía consigo el deseo de convertirla en norma y así olvidar sus orígenes. En el caso del edificio de Berlín, Stirling da muestras de este ansia de generalidad al neutralizar la caprichosa elección de la planta con el uso de un solo hueco que determina la fachada. Quienquiera que no conozca la planta quedará sorprendido por el perímetro de un edificio al que la obstinada repetición de los huecos, permitiría aplicar el calificativa de moderna: la pintoresca geometría a que da lugar la planta contrasta con el reglamentado modo de estructurar la fachada en la que el diseña de un elemento, -la ventana parece haber sido la obsesión del arquitecto. Una cierta aroma brutalista, presente en la elaboración de los detalles, nos hace establecer contacta con el programa y nos permite entender que se trata de un edificio destinado a la burocracia: el provocador uso del color no es capaz de hacernos olvidar la autoritaria actitud del arquitecto. Cabría, al hablar de esta obra, recordar el proyecta no ejecutado de Louis Kahn, el Convento de los Dominicos en Media, Pennsylvania (26), en el que una cadena trabada de edificios nos ofrece una puesta al día de la estructura claustral de un monasterio. Pero si se examinan conjuntamente uno y otro proyecto forzoso es admitir que en el proyecto de Kahn no cabe hablar de figuras arbitrarias, algo que, sin embargo, me parece evidente en la obra de Stirling que nos ocupa. La presencia de lo arbitrario está presente en este proyecto de muy diversa manera y nos llevaría a tener que asociar la fragmentada composición con la memoria de los arquitectos medievales.

Los ejemplos citadas de Hejduk y Stirling dan pasa a que me detenga en la obra de otros dos arquitectos contemporáneos, ya que en ella cabe encontrar muestras claras de este recuperado uso de formas arbitrarias. Las diferencias de actitud que median entre una y otra nos ayudarán, par otra parte, a entender que el asunto que nos ocupa trasciende de la personal, adquiriendo una dimensión que me atrevería a calificar de disciplinar.

El comienzo de la carrera de Frank Gehry apenas si da pie a que se aplique a sus obras el término de arbitrarias, tal y como el término se entiende en este escrito. Educado en la ortodoxia moderna, las primeras obras de Gehry se caracterizaron por un deseo de hacer compatible un cierto realismo-actitud que, dicho sea de paso, siempre está presente en su obra- con el uso de un lenguaje que trata de ser fiel a los principios de la modernidad. Pronto, sin embargo, el realismo se exacerba con la investigación del potencial que encierran los materiales industriales utilizados en la vida cotidiana, investigación que le lleva a proponer

26.- Louis Kahn, proyecto para un convento de las Dominicas, Media, Pennsylvania, 1965-68.

60

texturas y acabados que sorprenden a sus colegas. Libertad y provocación son los rasgos que distinguen su obra: una y otra bien se manifiestan en la remodelación de su propia casa en la que, tomando corno punto de partida una irrelevante casa existente, ésta se transforma por mor de una ampliación en la que la apertura de huecos inesperados y la adición de volúmenes ajenos por completo a su geometría, son mecanismos de que el arquitecto se sirve para conseguir una nueva imagen (27). La frescura de los mecanismos compositivos utilizados en ella y la falta de prejuicios en el uso de nuevos materiales explican la sorpresa que causó entre sus colegas en su día. La arquitectura podía liberarse tanto del respeto historicista que reclamaban los arquitectos europeos como del rigor modernista con que soñaban los neo-vanguardistas americanos: una obra como la casa que para sí mismo construye Gehry difícilmente puede incluirse como ejemplo del uso de la forma arbitraria que en este escrito nos interesa.

Pero la libertad con que Gehry maneja las formas le lleva insensiblemente a proponer la hipótesis de que cualquier forma puede convertirse en manos del arquitecto en un edificio. ¿Cómo llega Gehry a tal conclusión? Tal vez conviniese recordar la amistad que Gehry tiene con un artista como Claes Oldenburg. Puede que haya sido su obra la que le haya sugerido que un cambio de escala transforma un objeto y que una forma descontextualizada mediante un cambio de escala puede servir para otros fines que aquéllos para los que fue creada. Uno no puede por menos que pensar en el trabajo del escultor cuando se trata de explicar de qué modo Gehry va a transformar objetos con los que nos encontramos en la vida cotidiana en edificios. En efecto, Claus Oldenburg había hecho algunos proyectos arquitectónicos sirviéndose de poderosos cambios de escala, acostumbrándonos a ver un enchufe transformado en iglesia (28) o una pinza para colgar la ropa en un rascacielos (29). Por otra parte, los proyectos de Claes Oldenburg no eran muy diversos de aquellos proyectos de Hans Hollein cuando transformaba una bujía de coche o el radiador de Rolls-Royce en un rascacielos (30). Hans Hollein nos decía, simplemente, que “todo es arquitectura” y un modo de entender el aforismo es comprobar que cualquier forma puede convertirse en edificio, tal y como en sus propuestas sugería. En realidad el arquitecto austriaco no hacía algo muy diverso a lo que ya habían hecho otros constructores de rascacielos más temprano s cuando un “campanile toscano” o una torre gótica se convertían en manos de los arquitectos americanos de principios de siglo en edificios de oficinas en Manhattan. La investigación llevada a cabo por los artistas asociados al movimiento “pop” fue sin duda de suma utilidad para el futuro desarrollo del trabajo de Gehry como arquitecto.

Mencionaremos ahora algunos de sus proyectos. El edificio Chiat/Day en Los Ángeles es tal vez el más sobrio y el primero que debe ser mencionado en un texto como éste. La lectura de la fachada del Chiat/Day es paradigma de cuál era el modo de proceder de Gehry. Una fachada estructurada siguiendo cánones tradicionales, da paso a un edificio de oficinas pragmático, al que ningún promotor pondría reparos. La fachada, sin embargo, desarrolla

27.- Frank Gehry, casa del arquitecto, Santa Monica, California, 1977-78.

28.- Claes Oldenburg, propuesta para una capilla, 1967.

29.- Claes Oldenburg, Clothespin, entrega tardía, concurso del Chicago Tribune, 1967.

30.- Hans Hollein, Rolls Royce Grille, Wall Street, New York, 1966.

61

un ambicioso programa. Sin duda el elemento más significativo es el definido por un par de gigantescos binoculares que asentados sobre las lentes actúan a modo de simétrica puerta de entrada. A uno y otro lado, dos cuerpos de fachadas diversos, pero de dimensiones parejas, reflejan la anómala simetría que la puerta de entrada establece: uno se nos presenta como un agitado bosque con resonancias de estructuras lígneas medievales; el otro, en su simplicidad, parece aludir a la arquitectura racionalista de entreguerras. El contraste figurativo entre ambos flancos da un mayor relieve a los binoculares, a la puerta de entrada (31). Gehry se apropia de una forma, los binoculares, y merced a un curioso fenómeno de simpatía que lleva a que no los veamos tan distantes y ajenos a una puerta de entrada, los transforma en ella. Tal y como Calímaco se encontró con el cestillo cuando buscaba cómo dar remate a su columna, Gehry parece haberse encontrado con los binoculares cuando pensaba en su puerta de entrada. ¿Préstamos formales? ¿Apropiación de imágenes? ¿Uso arbitrario de las formas allá donde la intuición del arquitecto descubre su potencial arquitectónico? A mi modo de ver, Gehry nos dice que ha llegado al convencimiento de la disponibilidad de las formas y que es el descubrimiento del territorio en que aquella disponibilidad es más eficiente, la tarea del arquitecto. Que algo así ocurre, se pone de manifiesto si se sigue con atención su obra. El procedimiento se repetirá con frecuencia. Recordemos, por ejemplo cómo el Banco de Berlín nos muestra la transformación de un atrio mediante la introducción de un gigantesco animal -o tal vez armadura- que anima el ámbito creado por una arquitectura estricta, a un tiempo que proporciona espacios para albergar las actividades más públicas como la cafetería (32). De nuevo la deliberada disociación entre formas y usos, entre estructura y programa, hace pensar en la libertad con que puede adaptarse la forma a la arquitectura, en su arbitrariedad formal con respecto a la condición instrumental que tiene.

La confianza en este manejo de formas ajenas a cualquier condición instrumental -la forma como algo independiente de la función- ha llevado a que Gehry se transforme en el inventor de las formas: en la última etapa de su trabajo, Gehry no traslada contenidos arquitectónicos a formas pre-existentes, como hemos visto hasta ahora, sino que su interés está en convertir en arquitectura su propio mundo formal. El último Gehry se jacta de hacer que su arquitectura coincida con sus formas. La arbitrariedad de la forma -su autonomía- no procede ahora de mundos ajenos a la arquitectura. Cabe hablar de arbitrariedad ahora, dado que las formas proceden de los impulsos del arquitecto sin que otros intereses -constructivos, tipológicos, etc.- determinen y prefiguren su trabajo, Veámoslo con un ejemplo. Contemplemos algunos de sus últimos proyectos. Pensemos en las maquetas que su estudio ha preparados para el centro de Seattle (33) o para el nuevo Guggenheim de Nueva York (34). Gehry nos muestra cómo trabaja. Con naturalidad extrema, como si esta operación primera no tuviera dificultad alguna, establece una volumetría que adelanta lo que será el desarrollo tanto de la estructura como del programa, pero la piel del edificio, la figura con la que va a presentarse, está sugerida

31.- Frank Gehry, maqueta entrada Chiat/Day Offices, Venice, California, 1985-91.

32.- Frank Gehry, detalle maqueta DZ Bank, Pariserplatz, Berlin, 1999-2001.

33.- Frank Gehry, maqueta Experience Music Project, Seattle, Washington, 2000.

34.- Frank Gehry, maqueta New York Guggenheim Museum, New York, 2000.

62

por toda una serie de planos plegados caprichosamente a los que se hace, en último término, responsables de la forma del edificio. Hay uso consciente de la arbitrariedad de la forma, pero ahora la forma procede directamente de la mano del arquitecto. El arquitecto modela la envolvente del edificio con libertad extrema: dicha envolvente, la piel con la que se da fin y acabado a la estructura que tiene en pie a las caprichosas formas, está animada por una fuerza interior -y cabría hablar de inmanencia- que agita el volumen, llegándonos a parecer que se trata de un ser vivo cuyo pálpito congela el arquitecto: Gehry sabe que el conocimiento que tiene de la arquitectura, en cuanto que disciplina, le permitirá llevar a cabo el necesario proceso de adaptación. Diré incluso más. Gehry es bien consciente de que puede tomarse todas estas libertades porque dispone de una tecnología que se las consiente. Sus ordenadores harán posible, en primer lugar, la definición de aquellas caprichosas imágenes, garantizando después su construcción. Gehry ha ido, poco a poco, adquiriendo conciencia de su capacidad de construir cualquier forma y de ahí que ahora haga uso de la arbitrariedad partiendo de formas a las que cabe calificar como propias. Aparece así un mundo figurativo que permitirá a los espacios arquitectónicos confundirse e identificarse con aquéllos que hasta ahora parecieron pertenecer al ámbito de la escultura. El arquitecto asume ahora la invención de las formas que arbitrariamente van a ser transformadas en arquitectura y su trabajo consiste en mostrar su capacidad de arquitecturizarlas.

La arbitrariedad como origen de la arquitectura está presente también en otro arquitecto contemporáneo, Peter Eisenman. Y lo está desde el principio de su carrera. Atraído por quienes pretendían explicar la arquitectura desde criterios puramente formales, abstractos, sin que ni la construcción, ni el contexto, ni el uso, comprometiesen a lo construido, Peter Eisenman aspiraba a definir aquellos elementos abstractos a los que la invención de una sintaxis iba a dotar de vida, correspondiendo al arquitecto el control del proceso clave para el entendimiento y percepción de la obra.

Aunque su pretensión primera fuera el ofrecer un mundo formal abstracto con sus leyes internas, la puesta en marcha del proceso que le permitiera alcanzar el estado final de lo construido estaba confiada a un caprichoso movimiento al que sería muy difícil no calificar de arbitrario. Pero, ¿qué daba origen a aquel proceso? Detengámonos en una de sus primeras obras, tal vez la más madura de esta primera etapa de su carrera, la House ii (35,36). La serie de esquemas que le sirven para descubrir el proceso de la construcción de la forma, nos muestran la estructura de la que parte, el cubo y su división en nueve cuadrados, en los que un gesto arbitrario de desplazamiento da origen a la manipulación arquitectónica que se convertirá en edificio. “Los seis primeros diagramas presentan toda una serie de condiciones posibles en esta estructura profunda. Tal estructura opuesta a cualquier otra condición de estructura profunda es, en este estadio de la

35.- Peter Eisenman, axonometría, House II, Hardwick, Vermont, 1969-1970.

36.- Peter Eisenman, House II, Hardwick, Vermont, 1969- 1970.

63

obra, arbitraria”(37) 8. Quien estudie la House ii observará, en efecto, que el proceso se desata, comienza, con un desplazamiento diagonal que da origen a múltiples lecturas y al despliegue de una sintaxis con la que manipular los elementos que terminarán por definir físicamente la construcción, por caracterizar la arquitectura. El uso de tal sintaxis puede ser riguroso, pero el primer movimiento, el impulso originario, es algo inesperado, arbitrario, algo que queda por completo en las manos del arquitecto. “Esta transformación inicial fue una dislocación, bajo la forma de un desplazamiento diagonal, que crea un primer conjunto de oposiciones en el entorno real dado” 9. Así pues, y a pesar de que Eisenman trata de ofrecer una manipulación rigurosa del lenguaje, se ve forzado a admitir que el primer impulso es gratuito, sin conexión alguna con el mundo exterior en el que la arquitectura va a ser construida. La arquitectura es una disciplina abstracta, que debe luchar por liberarse de toda mediación, pues en el origen está, como en la física clásica, un impulso exterior que pone en marcha el proceso.

El trabajo de Eisenman seguirá por estos derroteros hasta finalizar los años 70, cuando comienzan a aparecer en su obra referencias externas que introducen otros modos de arbitrariedad. El proyecto de Cannaregio (38) es, sin duda, un claro punto de inflexión en su carrera. La invención de un contexto en el que desplegar su arquitectura se convierte ahora en el “leit-motiv” de su trabajo. La interpretación que Eisenman hace del lugar que se le ofrece será, sin embargo, arbitraria. Por una parte, la extensión de la inexistente malla “le-corbusieriana” para el hospital, por otro la línea oblicua que une el arranque de dos puentes. Con estas dos nuevas, si bien no ajenas, referencias a las que atenerse, Eisenman comienza a tejer su arquitectura. Lo arbitrario se concentra, se encuentra en el origen, en el impulso formal del que arranca el proceso. Pero si en el impulso formal que daba origen a la House ii cabía advertir la presencia del azar, en Cannaregio lo arbitrario se descubre en el lugar. Dicho de otro modo, la arbitraria selección de elementos en el lugar da pie a una re-invención del mismo que hace posible la construcción. Que Eisenman era, o al menos lo ha sido más tarde, consciente de que en su obra tenían cabida elementos arbitrarios, cuasi-fortuitos, se pone de manifiesto en líneas como éstas “... así la idea de aparentemente fortuitos y arbitrarios textos tomados del mundo exterior se introdujo en la arquitectura como un intento de superar tanto la inmanencia de lo arquitectónico como la motivación de sus signos” 10. Usando los términos de que Eisenman se ha valido para examinar su trabajo, cabría decir que si en el primer Eisenman lo arbitrario aparecía en el interior mismo de la forma, en el Eisenman que arranca de Cannaregio lo arbitrario está fuera, se encuentra en el exterior,

(8) Peter Eisenman “Five Architects”, Wittenborn and Co., N.Y.1972, pag. 25(9) “Five Architects”, op.cit. pag. 26(10) Peter Eisenman “Diagram Diaries”, Universe, New York 1999, pag. 72

37.- Peter Eisenman, los 6 primeros diagramas, House II, Hardwick, Vermont, 1969-1970.

38.- Peter Eisenman, planta de situación, Concurso Cannaregio, Venecia, 1978.

64

permitiéndonos identificarlo como tal con mayor evidencia. Lo veremos en los párrafos que siguen deteniéndonos en algunas de sus últimas obras más significativas.

Berlín. El proyecto ejecutado para Checkpoint Charlie (39) fue la primera ocasión que Eisenman tuvo para utilizar la experiencia adquirida en Cannaregio. El solar es el resultado de superponer- arbitrariamente- tres cuadrículas que proporcionan una nueva lectura de la historia de una ciudad a la que el pasado había convertido en ruinas. A la idea tradicional de contexto, se ofrece como alternativa la invención del contexto, un contexto virtual, dibujado libre -y arbitrariamente- por el arquitecto: la elección de los sistemas virtuales de coordenadas da origen a una trama geométrica que permite alcanzar el nivel de abstracción, de interioridad, a que nos tenía acostumbrados Eisenman sin que la condición arbitraria de su arquitectura se ponga de manifiesto.

Verona. La arbitrariedad, una arbitrariedad diversa bien es cierto, se hace más patente en un proyecto como el de “Romeo y Julieta” (40) en el que la investigación teórica de Eisenman alcanza su cima. Y así Eisenman nos dice, “... mientras los diagramas previos habían inicialmente asumido significados arquitectónicos -cuadrículas, ejes, etc.- los diagramas que siguieron tratan de superar tal asunción. Los nuevos proyectos -Romeo y Julieta, Long Beach, la Villette- adelantaron la idea de introducir textos supuestamente arbitrarios que ya no tenían relación alguna con significados arquitectónicos inmanentes” 11. De ahí que Peter Eisenman se sirva de textos y alusiones ajenas por completo al espacio físico y tangible en que iba a desarrollar la arquitectura. Peter Eisenman asocia Romeo y Julieta, Verona, con la historia de los amantes, en las versiones que Shakespeare y De la Ponte hicieron de la misma. La ciudad son tres ciudades, tres historias que arquitectónicamente se explican desde coordenadas dimensionales diversas, desde el manejo conjunto en el tiempo de muy diversos “scalings”. Las historias diversas se representan sobre hojas transparentes que permiten esta múltiple lectura. Peter Eisenman reconoce que la arbitrariedad es extrema: alcanzando el más alto índice de exterioridad la arquitectura se ve forzada a reconocer su inevitable arbitrariedad.

Frankfurt. Si la literatura es la clave arbitraria desde la que ver la arquitectura en Romeo y Julieta, la ciencia será el territorio al que Peter Eisenman se encaminará más tarde para encontrar pretextos para comenzar desde un arbitrario y discreto origen el proceso de construcción de su arquitectura. En el Biocentrum, en Frankfurt (41), Eisenman se sirve

(11) Peter Eisenman “Diagram Diaries”, op.cit. pag. 183

39.- Peter Eisenman, maqueta del proyecto “Check Point Charlie”, Berlín, 1985.

40.- Peter Eisenman, maqueta del proyecto “Romeo y Julieta”, Verona, 1985.

41.- Peter Eisenman, Biozentrum, Frankfurt am Main, 1987.

42.- Peter Eisenmann, Casa Immendorff, Dusseldorf, 1993.

65

de los signos que utilizan los científicos para describir las cadenas de adn, para dar forma a los sólidos con que define su arquitectura: el uso del edificio parece orientar la arbitraria adscripción formal.

Dusseldorf. En la casa Immendorff, en Dusseldorf (42), Peter Eisenman establece, arbitrariamente, el perfil de la casa adscribiéndola a una curva -”el solitron”- que nada tiene que ver con una obra de arquitectura. Cualquier forma puede dar pie a una arquitectura, es lo que parece querer decir Eisenman, como ya nos mostró Calímaco con su cestillo.

Pero donde esta actitud reverencial ante el origen arbitrario de la forma en arquitectura se hace más evidente es en el proyecto para Santiago de Compostela (43,44). Se trataba de construir una “ciudad de la cultura” -con todos los equívocos que la asociación de términos tiene- en un monte próximo a Santiago de Compostela. “En tanto podemos sentir el deseo de replicar y duplicar la arquitectura del pasado, tal y como la vemos en el centro histórico de Santiago, hay que reconocer que aquél ya ni es útil ni tiene significado... La sensibilidad post-semiótica, la cultura del afecto, es aquella en la que viendo que, ya no es necesario entender la distinción entre signos representacionales y sus significados, nos lleva por el contrario a conocer cómo palpar, la manipulación táctil” 12. ¿Cómo, pues, satisfacer estos deseos de construir sin olvidar Santiago? Éste parece haber sido el problema que Eisenman entendía latente en la convocatoria, y la respuesta que al mismo da es ésta: “nuestra propuesta para el Centro de Cultura de Santiago es una respuesta táctil a la nueva lógica social: aquélla del código genético”. Están manifiestas en esta declaración de Eisenman tanto su respuesta instintiva a cómo un arquitecto debe actuar -conocer es palpar, tocar, siguiendo en esto a Baudrillard- como el procedimiento para construir mediante lo que él llama: “una manipulación táctil”. El arquitecto actúa agitando las superficies, animando el paisaje. Tal será la intuición de Eisenman con respecto a cómo construir en la ladera compostelana. Pero una vez aceptado este modo de entender las cosas, ¿cómo proceder? Acostumbrado a establecer alusiones que justifican la elección arbitraria de las matrices formales en las que apoyar su arquitectura, Eisenman hablará en esta ocasión de “códigos genéticos”. Y así Eisenman nos dice “el código genético de nuestro proyecto son la concha de la vieira (el símbolo de Santiago) y la planta de la vieja ciudad”. El deseo de no olvidar el pasado que parecía estar implícito en la convocatoria del concurso se satisface con símbolos y citas literales, susceptibles, sin embargo, de ser manipuladas arquitectónicamente sin referencias estilísticas.

(12) Peter Eisenman “Memoria del proyecto de la Ciudad de la Cultura en Santiago de Compostela”, Arquitectura COAM n°139, pag. 5

43.- Peter Eisenman, maqueta Ciudad de la Cultura, Santiago de Compostela, concurso, primer premio, 1999.

44.- Peter Eisenman, Ciudad de la Cultura, Santiago de Compostela, concurso, primer premio, 1999.

66

“Nuestro proyecto toma este antiguo símbolo de Santiago y lo inyecta en la planta del viejo centro de la ciudad para crear un programa genético interno -válido- para el Santiago contemporáneo” 13. Pero veamos con más atención cómo procede Eisenman. En primer lugar identifica una porción de la planta de la ciudad de Santiago. El próximo movimiento será el desplazar el área previamente identificada al lugar, inscribiéndola en él. Las trazas de la vieja ciudad se distorsionan atendiendo a la solicitud que sobre las mismas genera la topografía del lugar. Se produce así una superposición del trazado de la vieja ciudad y el trazado a que ha dado lugar la distorsión que proporciona una singular geometría que permitirá a Eisenman el despliegue del programa. Por último se cubre el conjunto con un gigantesco y ondulado manto paisajístico que se convierte en cubierta de los edificios y cuya forma es el resultado de ampliar gigantescamente, cuasi-geológicamente, la figura de la concha del peregrino. Quien haya seguido esta breve descripción del proyecto advertirá que hay en él mucho procedimiento, mucho de aquel afán por identificar arquitectura con proceso que caracterizó el quehacer arquitectónico de Eisenman en los años ochenta. Pero el lector atento también se verá obligado a admitir que tanto el proceso como, en último término, la definición postrera de las formas que los edificios asumen, son fruto de decisiones caprichosas, arbitrarias. Bien lo sabe Eisenman cuando dice que su última arquitectura ha hecho un cambio significativo que le ha hecho desplazarse del interior al exterior. La fantasía que un día alimentaron los arquitectos de hacer que su obra tuviera la coherencia y consistencia de los seres vivos -la ilusión de un posible organicismo- ha desaparecido para dar paso al escepticismo que encierra la disponibilidad que acompaña a la arbitrariedad. Al elegir la concha de Santiago como manto protector de sus edificios-paisaje, Eisenman no está muy lejos del, como ya dije, Calímaco que convirtió en canon arquitectónico el cestillo de aquella muchacha de Corinto.

Llegados a este punto, conscientes de que en la arquitectura del final del siglo xx ha hecho acto de presencia de nuevo la arbitrariedad, ¿cómo dar fin a estas reflexiones? ¿Cómo entender e interpretar lo que este texto nos dice? Dar respuestas a estas preguntas es lo que me gustaría hacer ahora. Veremos si ello es posible.

En primer lugar -y ya quedó dicho en el texto precedente- convendría dejar constancia de que una frecuente reaparición de la arbitrariedad se produjo en el último cuarto del siglo xx. Hasta entonces había una cierta reticencia a reconocer que la arquitectura se había valido a menudo de lo arbitrario. El olvido de los órdenes clásicos -a los que desde Perrault cabría entender como fruto de lo arbitrario- trajo consigo la pretensión de la inevitabilidad

(13) “Memoria del proyecto de la Ciudad de la Cultura en Santiago de Compostela”, op.cit. pag. 85

67

de la forma arquitectónica: el esfuerzo hecho por los críticos e historiadores de la segunda mitad del xix por hacer del gótico la quintaesencia de la racionalidad, es buena prueba de tal afirmación. Tal modo de pensar coincidía con el positivismo decimonónico y, para mayor tranquilidad de las conciencias, cumplía con lo que parecían ser las conclusiones a que habían llegado los historiadores. Una arquitectura que hacía de la causalidad el origen de la forma, servía tanto para explicar el pasado como para satisfacer los requisitos a que todo ejercicio didáctico obliga. Las teorías funcionalistas parecieron durante unas décadas poder dar razón de la arquitectura. La consistencia y coherencia formal que biólogos, y estetas apreciaban en los seres vivos iba a convertirse en paradigma de una arquitectura orgánica que no tanto se reclamaba a las estructuras platónicas renacentistas cuanto a los inalcanzables modelos que la naturaleza ofrece.

Agotada tras la I Guerra Mundial la tradición académica en Europa, tradición que se prolonga todavía unos años más en América gracias al influjo de McKim, Mead and White, la arquitectura más ambiciosa del primer cuarto del siglo xx intenta un cambio de tercio al establecer como meta un nuevo lenguaje. Considerando lo ocurrido con una cierta distancia, cabe decir que el intento de arquitectos como Le Corbusier y Mies -por citar a aquéllos que con más ambición persiguieron los objetivos de que estamos hablando- fue el conseguir un lenguaje universal capaz de hacer olvidar la arbitrariedad de los órdenes clásicos. Uno y otro vieron en el sabio uso arquitectónico de las técnicas la vía adecuada para establecer un nuevo lenguaje. Y esto con el propósito de hacer que lo arbitrario no prevaleciese.

Aunque la ideología de los vanguardistas del siglo xx difícilmente podía ser calificada de escolástica, el principio que prevalece en la obsesiva búsqueda de nuevos lenguajes es aquel más afín a los aristotélicos, la causalidad. El término funcionalismo pretende hacemos pensar que forma y función están próximos, la justificación de aquélla hay que hacerla entendiendo ésta. Los cinco principios le corbusieranos son buena muestra de este modo de pensar. Función es ahora un concepto que pretende hacemos pensar en construcción y uso a un tiempo. Construcción que se identifica con la técnica que se juzga más avanzada -el hormigón armado- y con los usos que reflejan las apetencias de quien habita la ciudad contemporánea. Pilotis, “fenêtre à longueur”, etc., se convierten así en elementos de un lenguaje que pretende sustituir aquél arbitrario de los órdenes que aún estaba en manos de los arquitectos educados por la academia beaux-artiana. Si algo hubiera molestado a Le Corbusier es el ser tildado de arbitrario.

En cuanto a Mies, su manera habría que interpretada de otro modo. Interesado en establecer las bases para construir un espacio abstracto en proyectos tan característicos como el Pabellón de Barcelona y la Casa Tugendhat, su obra americana es todo un intento de explicar cómo puede construir aquel espacio racionalizando un sistema de construcción bien conocido, la

68

estructura reticular en acero. En su voluntad de establecer un lenguaje universal y definitivo, para Mies no cabe pensar que el origen de la arquitectura sea arbitrario.

La historia nos muestra que la búsqueda de un lenguaje universal y eterno es una fantasía apocalíptica que tan sólo se explica por el afán de los humanos de pensar que su paso por este mundo fue definitivo. Y así, aquellos lenguajes nacidos con tanta ambición pronto quedarían deteriorados y agotados por el uso instrumentalizado que de los mismos se hizo. No hay, por tanto, que sorprenderse al ver que la arbitrariedad haya dado de nuevo muestras de presencia en el último cuarto del siglo xx. Este renovado interés en el poder de las formas arbitrarias para definir cualquier arquitectura, hay que considerado como una clásica reacción frente a la norma. En tiempos en que las libertades individuales prevalecen, las normas se debilitan y, sin duda, el panorama de la arquitectura de la segunda mitad del siglo xx así nos lo muestra.

El desesperado intento de reconducir la arquitectura a la norma que Rossi llevó a cabo a finales de los años 70, fue tan sólo un brote académico de ortodoxia al que pronto la práctica profesional dio la espalda. El dramático proyecto rossiano para Berlín (45,46), su obra póstuma, en la que imágenes de arquitectura del pasado se convierten en fachadas de banales edificios de oficinas, da a las construcciones rossianas el valor de aquellos “flatus voci” que tanto nos intrigaban al estudiar en los manuales la filosofía de Ockham.

Insistiendo una vez más en lo ya dicho, cabría decir que la historia de la arquitectura nos cuenta cómo los arquitectos han tratado de ignorar el origen arbitrario de las formas de que se servían para construir, aceptándolas con la naturalidad a que obliga lo inevitable. El templo griego, la catedral gótica, los edificios institucionales del xix ... edificios todos cuyo origen arbitrario podría ser explorado, se convierten en plantas con las que pensar en la construcción como inevitables premisas. El uso sanciona los tipos y las formas que caracterizan un período histórico hasta el extremo de hacer pensar a los arquitectos que no cabe otra alternativa. El uso se convierte así en garante de una arquitectura que no quiere asumir la libertad de elección que aceptar la arbitrariedad implica. Quienes durante más de dos milenios se sirvieron del capitel corintio, difícilmente podían pensar que aquél no era un inevitable modo de dar fin a una columna. Los arquitectos ignoran la arbitrariedad dando así paso a la norma.

Pero una arquitectura cuya “arbitrariedad” encuentra tan sólo fundamento en la arquitectura del pasado, no tranquilizaba la conciencia de quienes estaban dispuestos a reconocer que la tiranía de la forma era precisa para la construcción de la arquitectura. Parafraseando a Arquímedes, arquitectos como Eisenman y Gehry, Hejduk y Stirling, parecen decirnos dadme una forma y construiré una arquitectura. El reconocimiento de la arbitrariedad supone, por otra parte, el asumir la libertad con que ha procedido la arquitectura en los momentos previos

45.- Aldo Rossi, Schützenstrasse, Berlin, 1992-98.

69

a la norma. Explorar los criterios con que la arquitectura construye la forma, estudiar cuáles pueden ser las pautas de que se valen los arquitectos para la construcción de la arquitectura, que no son otras que aquéllas mediante las cuales se explica su forma, como propósito y punto de partida para una discusión teórica.

Frente al concepto de arbitrariedad -la adopción aleatoria de una forma existente para construir irviéndose de ella- tal vez cabría hablar de “formatividad”, concepto que aspira a dar razón de la forma desde su “hacerse”, buscando así la coincidencia entre el resultado, entre el objeto físico y tangible al que se ha llegado y los principios lógicos y formales que estuvieron presentes en su origen. ¿Cabe el pensar mecanismos que permitan hablar de “formatividad”, tratando de entender el término sirviéndonos del concepto tal y como lo ha descrito Luigi Pareyson? Tanto la invención de los lenguajes, tratando de racionalizar construcción y uso, como la explicación de la arquitectura que se apoya en formas previas indiscriminadas, quedan englobadas en este amplio concepto que pretendería explicar la arquitectura desde su propia interioridad, desde la descripción del proceso que la vio nacer.

La última arquitectura, aquélla con la que el siglo despierta, parece una vez más querer prescindir de toda arbitrariedad, en tanto en cuanto pretende olvidar toda referencia a la forma. Esta negación de la forma se explicaría desde un modo de entender lo construido que atiende más a la visión global del mundo en torno, entendido como paisaje, que al hecho específico de aquello que han sido los edificios, aquello a lo que hemos llamado arquitectura. Construir significa hoy intervenir en el medio, en el paisaje en el que vivimos, tanto más que levantar un edificio. Facilitar la vida y la acción implementando un medio al que nos gustaría ver como algo sin los límites que el construir edificios implica. La arquitectura queda así, por tanto, disuelta en el medio: el arquitecto es incapaz de “aislar” un edificio. Y si así ocurre poco sentido tiene el hablar de arbitrariedad formal como origen de la arquitectura. Pero el ampliar el horizonte, a mi entender, no permite prescindir de las consideraciones que acerca de la relación entre forma y arquitectura hemos hecho. Ya que, si construir es poder formar, poder dar forma y sentido a los materiales, siempre será preciso o el apoyo de lo construido en la forma -bien proceda ésta de un repertorio lingüístico aceptado o esté libremente “elegida entre las ya existentes- o el establecer los principios desde los que la forma, y por ende la arquitectura, se generan. O dicho de otro modo, el arquitecto no va a quedar liberado de las obligaciones que frente a la forma tuvo en el pasado y, puede que entonces, a pesar de nuestra resistencia a ello, el fantasma de la arbitrariedad aparezca de nuevo.

46.- Aldo Rossi, Schützenstrasse, Berlin, 1992-98.

Publicaciones

72

Madrid. Análisis del desarrollo urbano de los últimos veinticinco añosInformación Comercial Española (revista del Servicio de Estudios del Ministerio de Cultura) núm. 4021, febrero 1967; Hogar y Arquitectura, núm. 75, marzo- abril 1968; AA. VV. Madrid, Cuarenta Años de Desarrollo Urbano: 1940- 1980. Temas Urbanos, Ayuntamiento de Madrid, 1981

Alfonso xii, notas a un desarrollo (Barrio de Alfonso xii. Madrid)Arquitectura, núm.100, abril 1967

A vueltas con la metodologia Arquitectura, núm. 82, octubre 1965

A la conquista de lo irracional Arquitectura, núm. 87, marzo 1966

Jorge Oteiza, arquitectoNueva Forma, 1967; Oteiza-Moneo, catálogo Pabellón de Navarra, Exposición Universal de Sevilla 1992

El Hombre y el PaisajeIX Congreso Mundial de la UIA Praga 1967, AA. VV, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 1967

Iglesia en Collevalenza, Italia Arquitectura, núm.105, septiembre 1967

Edificio Girasol. Madrid( José Antonio Coderch Sentmenat) Arquitectura, núm. 107, noviembre 1967

Sobre el escándalo de Sidney (Teatro de la Ópera Sydney Jorn Utzon) Arquitectura, núm. 109, enero 1968.

Un viejo temaNueva Forma, núm. 32, sep. 1968 (Sobre E. Torroja)

La llamada ‘Escuela de Barcelona’ Arquitectura, núm. 12, enero 1969

El desarrollo urbano de Madrid en los años sesenta Cuadernos para el lago, abril 1970; AA. VV.Madrid, cuarenta anos de desarrollo urbano. 19 1980, Temas Urbanos, Ayuntamiento de Madrid, 1981La obra de Sabater, Domenech y Puig (Estudio SDP) Nueva Forma, n°98, marzo 1974

Il Giardinetto de Correa-Milá (Restaurante Giardinetto en Barcelona)Arquitecturas BIS, núm. 1, mayo 1974

Prólogo a la edición española de Edgar KaufmanLa Arquitectura de la Ilustración.

Publicaciones de Rafael Moneo

Libros

Bankinter 1972-1977Ramón Bescós, Rafael Moneo. Archivos de Arquitectura Española siglo XX Colegio de Arquitectos de Almería, 1994.

Contra la indiferencia como normaEdiciones ARQ, Santiago, Chile, 1995.

Rafael Moneo. La solltudine degli edifici e altri scriti. Questioni intorno all’architettura Umberto Allemandi & Co. Torino, London, 1999. (A cargo de Andrea Casiraghi y Daniele Vitale, introducción de Daniele Vitale).

El Carmen de Rodriguez Acosta Fundación Rodríguez-Acosta, 2000

Inquietud teórica y estrategia proyectual en la obra de ocho arquitectos contemporáneosActar, Barcelona, 2004

Frank Lloyd Wright: Memorial Masieri, Venecia. Editorial Rueda, S. L., Madrid, 2005 (en colaboración con Carmen Diez Medina y Valerio Canals Revilla)

Artículos y conferencias

El poblado dirigido de entrevías. Arquitectos Francisco J. Sáenz de Oiza, Manuel Sierra Nava y Jaime Alvear CriadoHogar y Arquitectura, núm. 34, mayo- junio 1961

notas sobre el desarrollo urbanístico de roma en los últimos cien añosHogar y Arquitectura, núm. 50, enero-febrero 1964

Sobre un intento de reforma didáctica (En la facultad de Arquitectura en Roma)Arquitectura, núm. 61, enero 1964

Una obra de Ignazio Gardella, casa en la zattere, Venecia Arquitectura, núm. 71, noviembre 1964Una visita a Poissy. Villa Saboya, Francia Arquitectura, núm. 74, febrero 1965Sobre Gaudí Arquitectura, núm. 75, marzo 1965

Notas sobre la arquitectura griega Hogary Arquitectura, núm. 59, julio- agosto 1965

Un arquitecto del Setecientos: Bernardo VittoneNueva Forma, núm.13 ‘El Inmueble’, febrero 1967

73

Barroca y Post- Barroca en Inglaterra, Italia, y Francia.Gustavo Gili, Barcelona, 1974

Vitrubio y el buen salvajeArquitecturas BIS, núm. 2, julio 1974. ‘La casa de Adán en el Paraíso’ de Joseph Rykwert, ‘Vivienda y cultura’ de Amos Rapoport

Gregotti y Rossi Arquitecturas BIS, núm. 4, noviembre 1974.

Las últimas obras De J. Ll. Sert en Barcelona. Si te dicen que caí. Arquitecturas BIS, núm. 6, marzo 1975

On James Stirllng: Buildings and projects 1950-1974Oppositions núm.7, winter1976- 1977

Melnikovianos españolesArquitecturas BIS, núm. 6, marzo 1975

Grandeza y decadencia del imperio de Adriano Ollvetti: La Ollvetti de Le Corbusier Arquitecturas BIS, núm. 23- 24, julio 1975

Arquitectura en las márgenes Arquitecturas BIS, núm. 12, marzo 1976. (Sobre Álvaro Siza y J. M. Jujol).

Rey muerto, sin rey puestoArquitecturas BIS, núm. 13-14, mayo-junio 1976, (Sobre Alvar Aalto).

La llegada de una nueva técnica a la arquitectura: las estructuras reticulares de hormigón. Cátedra de Elementos de Composición, Monografía núm. 11, ediciones de la ETSAB, Barcelona 1976.

Comentarios sobre dibujos de 20 arquitectos actuales. (Con J. Cortés) Monografía núm.14, Cátedra de Elementos de Composición, ediciones de ETSAB, Barcelona, octubre 1976.

La idea de arquitectura en Rossi y el Cementerio de MódenaMonografía núm. 4, ETSA Barcelona 1974. Aldo Rossi: The idea of Architecture and Timodena CemeteryOppositions 5, 1976.

Sobre “Modern architecture: a critical history” de Kenneth Frampton Arquitecturas 815, núm. 36-37, abril- junio 1981

On typologyOppostions 13, 1978

Sobre el concepto de tipo en arquitectura Composición 11. Escuela de Arquitectura de Madrid, Depto. Publicaciones de Alumnos ETSAB, 1982

The Charlottesville TapesRizzoli, N.Y. 1982

After Modern Architecture: Entrados ya en el último cuarto de siglo Arquitecturas BIS, núm. 22, mayo 1978

Madrid ‘78: 28 Arquitectos no numerariosArquitecturas BIS, núm. 23-24, julio - sept. 1978

La Vie de Batiments. Extensions de la Mosquée de CordoveConferencia, junio 1979, E. P. F. L. Lausanne, Département d’Architecture. DA Informations, 62, 1979; versión en castellano de R. Moneo en Arquitectura núm. 256, septiembre- octubre 1985.

Hagan juego, hagan juegoArquitecturas BIS núm. 28-29, julio- agosto 1979

La obra reciente de Aldo Rossi: dos reflexiones. 2G Construcción de la Ciudad, nº.14, 1979

L’Opera di John Hejduk Owero. La passione di insegnare. L’architettura alla Cooper Union The Work of John Hejduk or the Passion to Teach. Architect ral Education at Cooper Uníon. Lotus International 27, noviembre 1980.

4 Citas /4 notas. (Museo Soane, N° 12,13,14 Lincoln’s Inn Fields, Londres). Arqitecturas 815, núm. 38-39, julio-octubre 1981;

La propuesta pedagógica de Jean Nicolas Louis DurandPrólogo a la edición española. J. N. L. Durand, Compendio de Lecciones de Arquitectura (1802-1805). Pronaos, Madrid, 1981.A mi entender. Arquitectura, 228, ene- feb 1981

L’ampliamento del Banco di España: La República dell’angoloExpansion of the bank of Spain. The replica of the corner. Lotus International, núm. 32, 1981/III.

Kahn. Padre comúnArquitecturas BIS, núm. 41- 42, enero-junio 1982

Un Mies menos conocidoArquitecturas BIS, núm. 44, julio 1983

Prólogo del catálogo Carlo ScarpaAccademia di Venezia, 1984

74

La rappresentazione e lo sguardo Carlo Scarpa Opera CompletaElecta, Milan 1984

Prólogo del catálogo Hypnos: Massimo Scolari Rizzoli InternationalNew York, 1984

Prólogo del catálogo Follies. Arquitec-tura para el paisaje del siglo XX. MadridM. O. P. U. Ministerio de Obras Públicas, junio 1984 (A cargo de B. J. Archer)

Carlo Scarpa. Pintor veneciano Arquitectura, núm. 247, marzo- abril 1984

Prólogo del libro de Joseph Rykwert, La Idea de Ciudad: Antropología de la Forma Urbana en el Mundo AntiguoEditorial Hermann Blume, Madrid, 1985

il viaggio parallelo del libro e della vita L’ Affinitá Elettive. Di Ventuno Progettisti. Trienal de Milán y el Ente Comunal del Mueble de LissoneElecta, Milán, 1985; L’ Industria del Mobile, núm. 288, mayo 1985.

The solltude of buildingsKenzo Tange Lecture, Harvard University Graduate School of Design, 9 de marzo 1985, a+u núm. 227, agosto 1989; en alemán en Architekturtheorie 20. Jahrhundert, Hatje Cantz, 2004. (A cargo de Vittorio Magnago Lampugnani); versión en castellano en Rafael Moneo 1967-2004, El Croquis, oct. 2004

Sobre el John Hancock de I. M. Pei & Partners Arquitecturas BIS, núm. 52, diciembre 1985 Radiografíes 03, Upc. Etsab. Cátedra de Proyectos V-VI, 2003. Versión en inglés en Harvard Arquitectural Review, núm. 7, febrero 1989.

‘Postcript’ del libro Aldo Rossi: Works and projects. Rizzoli, New York, 1985. ‘Epilogo’ del libro Aldo Rossi: Obras y Proyectos. Gustavo Gili, Barcelona, 1986.

La proposta pedagogica di Jean-Nicolas-Louis Durand Prólogo a la edición italiano J. N. L. Durand, Gli Elementi della Composizione. Lezioni di Architecttura (18021805) CLUP, Milán, 1986; en el libro Rafael Moneo. La solitudine degli edifíci e altri scritti. Umberto Allemandi & CO. Torino, London, 1999.

Prólogo del catálogo Ciphered Messages: On John Hejduk’s Bovisa Drawings, Harvard University GSD, Cambridge, Rizzoli International, New York, 1987

Prólogo del catálogo Borís Podrecca, Harvard University GSD, Cambridge, Rizzoli International, New York, 1987

Prólogo del catálogo Alejandro De la Sota, Harvard University GSD, Cambridge (Mass.), Rizzoli International, New York, 1987

Prólogo del catálogo Thom Mayne sixth street House, Harvard University GSD, Cambridge, Rizzoli International, New York, 1987

Lecture at the University of IlllnoisThe Chicago Tapes, Rizzoli, 1987.

Introducción del libro Cruz y OrtizGustavo Gili, Barcelona, 1988

Perfil de Oiza jovenEl Croquis, vol. 7, núm. 32- 33, febrero- abril 1988

Comments on Siza’s architecture en Alvaro Siza Figure and Configuration, Buildings and projects 1986-1988. Harvard University GSD, Cambridge, Rizzoli International, New York, 1988

The idea of lastingUniversidad de Maryland, abril 1989; en italiano en Rafael Moneo. La Solitudine degli edifici Altri Scritti. Umberto Allemandi & Co. Torino, London, 1999

Unexpected coincldenceWexner Center For The Visual Arts, Ohio State University. A Building Designed By Eisenman/ Trott Architects. Critical essays by R. Moneo and Anthony Vidler. Rizzoli, New York, 1989

Introducción del libro a cargo de Karen Burns y Michael Hays, Thinking the Present Recent American Architecture. Princeton Architectural Press, 1990

Reflecting on two concert halls: Gehry vs. Venturi. Walter Gropius Lecture, Harvard University, 25 abril 1990, en El Croquis, 64, año XII, febrero 1994 y en Rafael Moneo 1967-2004, El Croquis, oct. 2004.

Permanencia de lo efímero. La construcción como arte trascendente/Permanence of the Ephemeral. Building as Trascendental Art. A&V Monografías de Arquitectura y Vivienda, núm. 25 ‘Frank Gehry’, septiembre-octubre 1990.

The rigor of Herzog & De Meuron. Herzog & De Meuron Projects and Buildings. 1982-1990. Harvard GSD, Cambridge; Rizzoli, New York, 1990.

75

Anyone. Anyone conference, Los Angeles, mayo 1991. Anyone, Anyone Corporation, Rizzoli International, New York, 1991. (A cargo de Cynthia Davidson)

Sobre el pabellón americano de la Bienal de Venecia. Arquitectura, núm. 290, enero 1992. (Sobre Peter Eisenman y Frank Gehry)

The murmur of the site. Anywhere Conference, Japón, junio 1992, en Anywhere. Anyone Corporation/ Rizzoli International, New York, 1992, (A cargo de Cynthia Davidson)

Inmovilidad Substancial versión en castellano en Rafael Moneo 1967-2004, El Croquis Editorial, octubre 2004

Apuntes para una lectura de la arquitectura de Corrales y Molezún Corrales y Molezún, Medalla de Oro de Arquitectura 1992. Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, noviembre 1992

Geometría como única morada /Geometry as Unique Abode. A&V Monografías de Arquitectura y Vivienda, núm. 44 ‘Louis Kahn’, noviembre-diciembre 1993

optimismo racionalista Arquitectura Viva, núm. 28, enero-febrero 1993

Entre son abrines y son boter. Centenario Miró, La Fundación Pilar y Joan Miró en Palma, abril 1993

On site, timé ano specificity in architec-ture. Conferencia, Doctorate Honoris. Causa, Universidad Católica de Lovaina, 2 de febrero 1993. Archis núm.7, julio 1993

Architectural continuity: the Atocha Station, anyway, Anyway Corporation, Rizzoli, New York, 1993, (a cargo de Cynthia Davidson)

The city as an open game. Barcelona, junio 1993, Anyone Corporation, New York, 1994, (a cargo de Cynthia Davidson)

Cuando la arquitectura quiere ser paisaje Arkitekturak paisaia izan duenean. Luis Peña Ganchegui. Arquitecturas 1958-1994. Vicerrectorado del Campus de Guipúzcoa. U. P. V/ E. H. U. 1994

La ricerca como lascitoCasabella 619- 620, enero- febrero 1995.

Sobre la arquitectura de Jørn Utzon: apuntes cordiales. Ministerio OO.PP., Transporte y Medio Ambiente, 1995

Entre opuestos / Between opposites. A&V Monografías núm.53 ‘Peter Eisenman 1989-1995’, mayo-junio 1995

Juan de Herrera and the “Discourse of the cubic figure”. The Lonja Of Seville As Cubic Element. Ensayo en el libro a cargo de Alexander von Hoffman, Form, Modernism, and History. Essays in Honor of Eduard F. Sekler. Harvard University GSD, 1996

Entre el gesto y la norma Prólogo a Cruz/ Ortiz 1975- 95, Tanais Ediciones, Sevilla, 1996

Prólogo del libro de Carlos Sambricio, La Arquitectura Española de la Ilustración. Coedición del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y del Instituto de Estudios de Administración Local, Madrid, 1996

Los contenedores son islas de un archipiélago. Transcripción de la conferencia del UIA, Barcelona junio 1996, RCT Revista de la Construcción, núm. 58/ 59, agosto- septiembre 1996

fragmentos del informe del tutor Una Tesis Dibujada, “Un Proyecto de Construcción del Manzanares”, Gabriel Ruiz Cabrero, Ediciones Pronaos, S.A., 1996

Prólogo del catálogo Ignazio Gardella Harvard University GSD, Cambridge, Electa International, Milan, 1996

prólogo del catálogo Carlos Jiménez Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente, marzo 1996

The opening, the window en The Architecture of the Window, YKK Architectural Products Inc. 1996

The Souks of Beirut en Projecting Beirut. Episodes in the Construction and Reconstruction of the City.PresteI1998

architettura, critica, storia/architecture, critics, history. Tercera conferencia en memoria de Manfredo Tafuri. Instituto Universitario di Architettura di Venezia, Dipartimento di Storia dell’Architettura, 1997. Casabella 653, febrero 1998

Paradigmas fin de siglo. Los noventa, entre la fragmentación y la compacidadRecent Architectural Paradigms and a Personal Alternative Public Lecture, Harvard University GSD, 1998, Harvard Design Magazine, 1998; Arquitectura Viva, núm. 66, mayo- junio 1999; El Croquis 98, 2000;

76

Rafael Moneo 1967- 2004. El Croquis, oct. 2004

Álvaro Siza, Iglesia de Marco de Canavezes Expresso, Lisboa, mayo 1998

Adiós A Ignazio Gardella. Ignazio Gardella, 7905-7999. Arquitectura a través de un siglo. Electa, Ministerio de Fomento, Madrid 1999

Celebración de la materia /In Celebration of Matter A&V Monografias, núm. 77 ‘Herzog & De Meuron’, diciembre 1999

Any conference. New York, junio 2000 En ANY. Anyone Corporation, New York, 2000. (A cargo de Cynthia Davidson)

Una vida intensa, una obra plena/An Intense Life, A Consumate Work. El Croquis 100-101 ‘Enric Miralles’, septiembre 2000

El paisaje como argumento: el Kursaal de San Sebastián, octubre 2000

Futurisme. Imatge i realltat del turisme a les Illes Balears 2000-2003Edición del instituto Balear del Turisme, Conselleria de Turisme, Govern de les Illes Balears

Construir el Kursaal. Tectónica, nº. 12, 2000

Epifania del momentoA&V Monografias, núm. 85 ‘Cruz & Ortiz 1975-2000’

Arquitectos y museosLos Museos y la Conservación del Patrimonio, Javier Tusell Gómez Coordinador, colección Debates sobre Arte, Fundación BBVA, Fundación Argentaria- A. Machado Libros 2001

Geometry without symmetry. Comments on the work of Preston Scott Cohen. Preston Scott Cohen, Contested Symmetries and Other Predicaments in Architecture. Princeton Architectural Press, 2001

Today’s manners. Rafael Moneo. Building Material (Architectural Assoc. 01 Ireland), nº5, 2001

Raoul Wallenberg Lecture University of Michigan, A Alfred Taubman College of Architecture + Urban Planning, abril 2001

Prólogo del catálogo Gerardo Cuadra, Arquitecto Cultural Rioja, 2002

Introducción del catálogo Jeroni MonerCol-Iegi d’Arquitectes de Catalunya. Demarcación de Girona, 2002

Concomitancias en Dani Freixes & Vans Architectes, Lunwerg Editores 2003

Mansilla y Tuñón: Una declaración de intenciones. 2G, núm. 27, marzo 2003.

Respuesta a un estudiante. Scalae

Sobre el propio aprendizaje y las técnicasScalae, Documentos periódicos de Arquitectura, Barcelona, mayo 2003

La Catedral Nuestra Señora de los Angeles. Fundación Silos, 2003

Seis apuntes discontinuos sobre la ciudadSileno “No ciudad”, vol. 14-15, diciembre 2003

Arquitettura in Spagna. Casabella, 724, 2004

Incarnate sensuallties. The architecture of Alvaro Siza Harvard Design Magazine, spring/ summer 2004

Rafael Moneo. Escalas, International Architecture Conference, Santiago de Compostela, octubre de 2003, Colegio de Arquitectos de Galicia, septiembre 2004

On Utzon’s architecture: some cordial observations Jorn Utzon - The Architect’s Universe, Louisiana Museum of Modern Art, 2004

Architectural immanence Harvard University GSD Public Lecture, March 2004, L’lnstitut Francais, Paris, junio 2004

Sobre el concepto de arbitrariedad en arquitectura. Discurso del Académico electo Excmo. Sr. D. José Rafael Moneo Vallés. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 2005

Introducción del libro de Antón Capitel, Las Formas Ilusorias en la Arquitectura Moderna. Tanais, Madrid, 2005

Qué se espera de la arquitectura Colegio de Arquitectos de Sevilla, 2005

77

Publicaciones sobre la obra de Rafael Moneo

Libros

Seis propuestas para San SebastiánEl Croquis Editorial y el Ayuntamiento de San Sebastián, Madrid, 1990

Fundación Pilar y Joan MiróDocumentos de Arquitectura, núm. 34, junio 1996, Delegación de Almería del Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Oriental

Modern Museum and Swedish Museum of Architecture in Stockholm . Rafael Moneo. Arkitektur Fórlag and Raster Fórlag, Stockholm, 1998

Grand Hyatt- Berlin. Moneo/Wettstein Birkháuser, Basel, 2000

Rafael Moneo. Audrey Jones Beck Building.The Museum Of Fine Arts, Houston. Edition Axel Menges, Stuttgart, The Museum of Fine Arts, Houston, 2000

Rafael Moneo diseñador. etsab, 2003

Hospital materno-infantil Gregorio Marañon. Edizioni Tecno, abril 2004

El Palacio Real de PamplonaGobierno de Navarra, Departamento de Cultura y Turismo / Institución Príncipe de Viana, 2004

Rafael Moneo. Arquivo Real e Geral de Navarra/Archivo Real y General de Navarra. Editorial Caleidoscópio, mayo 2005

The celestine priory at leuvenLeuven University Press, 2005

Catálogos

Rafael Moneo. Museoak, auditorioak, liburutegiak. Museos, auditorios, bibliotecas. Kutxa Fundazioa. San Sebastián, 2005

Rafael Moneo. Bauen für die stadt. Catálogo de la exposición en Viena, abril- mayo 1993, Akademie der Bildenden Künste Wien. Verlag Gerd Hatje, Stuttgart, 1993

Rafael Moneo. Byggnsader Och Projekt 1973-1993. Catálogo de la exposición en el Arkitekturmuseet, Stockholm, 1993- 1994

Rafael Moneo. De la Fundació a la Catedral de Los Angeles 1990-2002.Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca, Col.legi Arquitectes Ilíes Balears marzo- junio 2002

Revistas

Obras de Rafael MoneoHogar y Arquitectura, núm. 76, mayo-junio 1968

La obra arquitectonica de Rafael Moneo 1962-1974. Nueva Forma, núm. 108, enero 1975

José Rafael MoneoBoden, abril 1976

Rafael MoneoEl Croquis 20, abril 1985

Museo de Arte Romano de Mérida Anales de Arquitectura, núm. 1, 1989

Rafael Moneoa+u, núm. 227, agosto 1989

Rafael Moneo 1986-1992A&V Monografías de Arquitectura y Vivienda, núm. 36, julio- agosto 1992

Rafael MoneoArchitecture, núm. 7, enero 1994

Rafael Moneo1990-1994El Croquis, 64, año XIII, febrero 1994

Museo de Arte Moderno y de Arquitectura en Estocolmo. Tectónica, núm. 8,1998

Museum of Modern Art and Architec-ture in Stockholm Living Architecture, (Copenhagen) núm.16, 1998

KursaalTectónica, núm. 12, octubre 2000

Centro KursaalPasajes, año 2, núm. 13, enero 2000

Rafael Moneo. 1995-2000. El Croquis, n°98, marzo 2000

Rafael MoneoÁrea 67, marzo- abril 2003

Rafael Moneo. Obras recientesArkinka, 94, (Perú) agosto 2003

Alvaro Siza/Rafael Moneo Prototipo, núm. 009, (Portugal) septiembre 2004

Rafael Moneo 1967-2004. Antología de urgencia/ Imperative anthology. El Croquis Editorial, 2004

78

Artículos

Juan Daniel Fullaondo, Notas de sociedad, Nueva Forma, núm. 108, enero 1975

Daniele Vitale, Rafael Mone, Architetto progetti e opere. Lotus, núm. 33/ IV, 1981

Ignasi de Solá- Morales, Support, surfaceil progetto di Rafael Moneo per il Museo Archeologico di Mérida. Lotus International, núm. 35/ 11, abril- junio 1982

José Quetglas, La hermandad post- rafaellsta/ The Post- Ralaelite BrotherhoodEl Croquis 20, abril 1985

José Luis González Cobelo, De nuevo Bankinter / Bankinter AgainEl Croquis 20, abril 1985

Juan Antonio Cortés, La oblicuidad enderezada / The Straightened Obliqueness

Ignasi de Solá- Morales, Soporte, superficie/ support, surface. El Croquis 20, abril 1985

Enrique Sobejano y Fuensanta Nieto, Forma constructiva y forma arquitectónica. Comentarios en torno de la obra de Rafael Moneo / constructive form and architectural form. Notes on the work of Rafael Moneo. El Croquis 20, abril 1985

Francesco Dal Co, Murature Romane. Il Museo di Arte Romana di Rafael Moneo a Mérida / Roman Brickwork. The Museum of Roman Art of Mérida by Ralael Moneo. Lotus International, núm. 46/ II, junio 1985; On Moneo’s National Museum of Roman Art. a+u, n° 227, agosto 1989

Ignasi de Solá-Morales, Dal contrasto all’ analogia / From contrast to analogyLotus International, núm. 46/ II, junio 1985

Ignasi de Solá-Morales, La recherche patienteArquitectura, núm. 271- 272, marzo- junio 1988

Juan José Echevarria, Idea y orden formal. Una hipótesis sobre el proceso proyectualAnales de Arquitectura, núm. 1, 1989

Enrique de Teresa Trilla, La analogía romana Anales de Arquitectura, núm. 1, 1989

Richard Levene, Fernando Márquez Cecilia, Paisaje inconcluso. Seis propuestas para San Sebastián. Ayuntamiento de San Sebastián. El Croquis, Madrid, 1990

Martin Domínguez, Das objekt im stadtischen umfeld. Architese, octubre 1991

Antón Capitel, Profile Rafael Moneo Architecture Today, núm. 26, marzo 1992Antón Capitel, Apuntes para un ensayo sobre la obra del arquitecto Rafael Moneo

Oteiza-Moneo (catálogo Pabellón de Navarra, Exposición Universal de Sevilla) 1992

Colin Rowe, La España de Moneo. A&V Monografías de Arquitectura y Vivienda, nº 36, 1992

Luis Fernández- Galiano, Un arquitecto de carácter. A&V Monografías de Arquitectura y Vivienda, núm. 36, julio- agosto 1992

Alan Colquhoun, Entre el tipo y el contexto/ Between Type and Context. A&V Monografías de Arquitectura y Vivienda, núm. 36, julio- agosto 1992

Daniele Vitale, Más allá, de las ideas/Beyond Ideas. A&V Monografías , núm. 36, julio- agosto 1992

Kurt W Forster, Rafael Moneo, Oder: der architeckt auf suche nach dem verlorenen ort. En el poster: ‘Rafael Moneo. Bauten und projecte 1976-1992.’ Architekturmuseum, Basilea, junio 1993

Stan Allen, Rafael Moneo. The reallst’s paradox. Forum International, núm. 19, octubre- noviembre 1993

Francisco Javier Sáenz de Oiza, Die sehnsucht nach ordnung und die architektur als reine schopfung des geistes. Rafael Moneo. Bauen für die Stadt Verlag Gerd Hatje, Stuttgart, 1993

Kenneth Frampton, Rafael MoneoArchitecture, núm. 1, enero 1994

Josep Quetglas, La danza y la procesión.El Croquis, 64, 1994

William Curtis, Pedazos de ciudad, memorias de ruinas / Pieces of City, Memories of Ruins. El Croquis, 64, febrero 1994

Antonio Angelillo, Il progetto del Museo di Arte Contemporánea e del Museo di Architettura a Stoccolma Casabella, mar. 1995

Carmen Diez Medina, El lucernario hecho museo. Rafael Moneo, ¿a la búsqueda de

79

Kenneth Frampton, Bankinter. Labor, Work and Architecture. Co/lected Essays on Architecture and Design, Phaidon Press Ltd., 2002

Federico Climent Guimerá, La mirada activa. Rafael Moneo. De la fundació a la catedral de L. A. 1990-2002. Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca, Col.legi Árquitectes de Illles Balears marzo-junio 2002Luis Fernández-Galiano, Moneo sin exégesis. Rafael Moneo. De la Fundació a la Catedral de L. A. 1990-2002. Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca, Col.legi Árquitectes Illes Balears marzo-junio 2002

Marco Casamonti, Retrospettiva contem-poranea: Rafael Moneo. Area 67, 2003

Giovanni Leoni, Rafael Moneo: Architettura come architettura Area 67, marzo-abril 2003

Maria Alessandra Segatini, Il piacere del costruire. Area 67, marzo-abril 2003

Marco Casamonti, Incontro con Rafael Moneo Area 67, marzo-abril 2003

Antón Capitel, Compacidad y luz cenital: la culminación de un método en el Museo de Houston. Arquitectura COAM, núm. 332, 2003

Juli Capella, Diseño, subsidiario de la arquitectura. Rafael Moneo DiseñadorSanta & Cole, ETSAB, 2003

Francesco Dal Co, Addition to the Prado Museum in Madrid. Casabella, 724, julio, 2004

Nuno Portas, El difícil oficio de una arqui-tectura reflexiva. Rafael Moneo. Archivo Real y General de Navarra. Edit. Caleidoscópio, 2005

Entrevistas

Entrevista con los concursantes madrileños Oiza y Moneo (Concurso de Proyectos para el Anillo Olímpico de Montjuic) Arquitectura, núm. 247, marzo-abril 1984

Charles Poisay, Entretien. Rafael Moneo (Museo de Arte Romano en Mérida. Badajoz)Le Moniteur A. M. C núm. 8, junio 1985

Richard Levene, Fernando Márquez Cecilia, Entrevista con Rafael MoneoEl Croquis 20, abril 1985

Rafael Moneo. Interview Progressive Architecture, núm. 6, junio 1986

un nuevo tipo? Sobre el Museo de Arte Moderno y Arquitectura de Estocolmo, Skeppsholmen, 1991-1997. Anales de Arquitectura núm. 7, 1996, año VIII.

Valerie Gladstone, The last of the romans. Metropolis, mayo 1997

Luis Feduchi, Moneo e i concursi Casabella 646, 1997

Francesco Dal Co, La stazione di Helsinki. Eliel Saarinen 1904-1995/ Rafael Moneo 1995. Casabella 646, junio 1997

Enrique Granell Trias, Uno strano progettio: Il nuevo Museo del Prado. Casabella nº 646, 1997

Antón Capitel, Dos museos. Pasajes, nº. 1, diciembre 1998

Johan Martelius, From ceillng to floor. Modern Museum and Swedish Museum of Architecture In Stockholm, Arkitektur Forlag and Raster Forlag, , 1998

Luis Fernández- Galiano, K de Kursaal. Dados en la arena: de la necesidad y el azar Arquitectura Viva, núm. 69, nov- dic 1999

Francesco Dal Co, Rafael Moneo e Giorgio Grassi. Teoria, Parola Cava? Casabella, núm. 666, abril 1999

Antón Capitel, Una luminosa y monu-mental escultura abstracta como mediadora entre la ciudad y el mar y cuatro observaciones. Pasajes, año 2, núm. 13, enero 2000

Emilio Tuñón, Construir un lugarPasajes, año 2, núm. 13, enero 2000

William Curtis, Rafael Moneo (La estructura de las intenciones)/ Rafael Moneo (The Structure of Intentions). El Croquis, núm. 98, marzo 2000; Royal Gold Medal 2003, Royal lnstitute of British Architects, nov. 2003

Luis Rojo de Castro, Centro Cultural y Auditorio del Kursaal. Tectónica, nº 12, 2000

Antón Capitel, Luis Moreno Mansilla, Emilio Tuñón, En torno a Rafael MoneoTectónica, núm. 12, octubre 2000

John Tuomey, Rafael Moneo and the responsibillty for form. The Journal of the Royallnstitute of Architects of Ireland, núm. 162, noviembre / diciembre 2000

80

Entretiens avec Bohigas, Moneo et Solá-morales. Trente Oeuvres, Architecture Espagnole années 50-annés 80. Catálogo de la exposición Europalia Hasselt, Bélgica, Madrid 1985 M. O. P. U.

David Thompson; Peter MacKeith , The idea of lasting. A Conversation with Rafael Moneo. Perspecta, núm. 24, 1988, Yale UniversitySol Alameda, Rafael Moneo. La claridad de lo complejo. El País Semanal, 19 de febrero de 1989

Raymond Ryan, Interview, Rafael Moneo in Dublln. Portfolio núm. 1, 1991

Un entretien avec Rafael Moneo. Extraits d’ un entretien entre Rafael Manea et Charles Meyer Madrid, 9 de fevrier, 1991. Faces, núm. 20, 1991

Interview with Rafael MoneoWellesley College News Release, May 1991

Álvaro Soto, Entrevista. Rafael Moneo, un aeropuerto en el sur. Diseño Interior, núm. 10, diciembre 1991

el gran lujo de la vida es dejarse seducir. Entrevista con Rafael Moneo. Época, núm. 363, 10 de febrero de 1992

Davis Museum, Wellesley College. Excerpts from an interview with Rafael Moneo. a+u, núm. 294, marzo 1995

Ulf Sbrenson, Spanjoren pó Skeppsholmen. Manads Journalen, núm. 5, mayo 1993

Alejandro Zaera Polo, Conversaciones con Rafael Moneo. El Croquis 64, febrero 1994

Edward Robbins, Interview with Rafael Moneo. Why Architects Draw, M.I.T. Press, Cambridge, Mass, London, 1994

Antonio Angelillo, Conversazione con Rafael Moneo. Casabella, núm. 621, marzo 1995

Gabriel Ruiz Cabrero, Todo son tentaciones para Rafael Moneo. Arte y Parte, núm. 3 junio- julio 1996

Sol Alameda, Rafael Moneo. El romance con la arquitectura. El País Semanal, núm 1.031 domingo 30 de junio 1996

Pablo Gigosos and Manuel Saravia. Entrevista con Rafael Moneo. Notas sobre la poética del proyecto. Entrevista en Madrid, 3 de enero de 1996 Dos, dos. Revista sobre las ciudades, Valladolid, julio 1996

Eleonora Mantese, Rafael Moneo, materiallta e astrazione Converasazione con Rafael Moneo. Architettura Intersezioni, núm.5, noviembre 1997

Manuel Serrano Marzo, Rafael Moneo El Viso Madrid. Experimenta, nº15 de mayo 1997

Amparo Bárcena, Rafael MoneoRonda Iberia, noviembre 1998Willian Curtis, Una conversacion con Rafael Moneo. El Croquis 98,1999

Antonio González Serna, Un retablo abstracto. Arquitectura Viva 62, septiembre- octubre 1998.

Antoni Batista, Mi único deseo es que el Auditori suene bien. La Vanguardia, domingo 7 de marzo de 1999

Enrico Pinna, Gli occhi della civetta Impronte/Tracks, Electa, Milan 1999

E. Mik, Interview with Rafael MoneoArchidea, #XIX, primavera 1999

Luis Fernández-Galiano. Se construye con ideas. Rafael Moneo, una conversaciónArquitectura Viva 77, marzo-abril

Sol Alameda, Rafael MoneoEl País Semanal, 25 de agosto de 2002

Francesco Dal Co, La Cattedrale di Nostra Signora degli Angeli. Casabella, 712, junio 2003

Rafael Bescos y Cristina Loi, Rafael Moneo: i disegni di archittetura oggi. I Disegni di Architettura, núm 27, septiembre 2003

Gabriel Biagioni, Diagolo con Rafael Moneo. A propósito del Archivo General y Real de Navarra. Summa+, núm. 69, noviembre 2004

Anatxu Zabalbescoa, De donde salen las ideas. Rafael Moneo. Diseño Interior 151, febrero 2005

81

Referencias bibliográficas

Moneo, Rafael. Contra la Indiferencia como norma. Anyway. Ed. ARQ en colaboración con el Instituto chileno del Cemento y del Hormigón. Santiago de Chile, 1995.

El Croquis. Rafael Moneo. Madrid. Vol. 1(20). Abril 1985.

El Croquis. Rafael Moneo, 1990- 1994. Madrid. Vol.1(64). Enero 1994.

El Croquis. Rafael Moneo: La Estructura de las Intenciones, 1995- 2000. Madrid. Vol. 1(98). Mayo 1999.

El Croquis. Rafael Moneo: Antología de Urgencia, 1967- 2004. Madrid. Vol. 1(Número especial). Octubre 2004.

Casabella. Milán. Vol. 41 (650). Noviembre 1997 (Texto traducido al castellano por Elvira y Fernando Pérez)

Catálogo exposición sobre la obra de Rafael Moneo (Agosto-Octubre de2005). Museos, Auditorios, Bibliotecas. San Sebastián, España. Ed. Kutxa, 2005.

Moneo, Rafael. Sobre el Concepto de Arbitrariedad en Arquitectura. En: Acto de su recepción pública como académico de la academia de Bellas Artes de San Fernando (2005, Madrid, España). Discurso del Excmo. Sr. S. José Rafael Moneo Vallés y contestación del académico Excmo. Sr. D. Fernando de Terán Troyano. Madrid. Ed. Arabí, 2005.

Edición

José Rosas - Fernando Pérez

Producción

Claudio Cornejo - Catalina Hernández

Agradecemos a

Cristián Undurraga - Pedro Bannen - Sebastián Gray - Belén Hermida - Sandra Rush