Rafael Cabello

15

Click here to load reader

Transcript of Rafael Cabello

Page 1: Rafael Cabello

Trabajo de control de lectura “El Socio”

Autor: Genaro Prieto

Rafael Cabello2 º B

Page 2: Rafael Cabello

Índice

Portada: pagina 1Índice: pagina 2Introducción: pagina 3Personajes: paginas 4 a 9Marco de la Historia: pagina 10Resumen: paginas 11 a 13Comentario: pagina 14

Page 3: Rafael Cabello

Introducción En esta obra se narra la historia de Julian

Prieto, un tipo sin mucho talento para los negocios, y para no comprometerse de los negocios que su viejo compañero Goldenberg le ofrecía, crea un supuesto socio, llamado Walter Davis . Esta idea le traerá consigo muchos problemas.

Page 4: Rafael Cabello

Personajes Personajes principales:

Julian Pardo: El es un personaje muy sentimental e imaginativo pero no tiene lo que se necesita para triunfar en los negocios, y por esto es que inventa a Walter Davis.

Walter Davis: Este personaje sale de la imaginación de Julian: es un tipo muy galán e intrigante.

Page 5: Rafael Cabello

Personajes Personajes secundarios:

Samuel Goldenberg: El es una viejo amigo de Julian, a quien le ofrece un negocio; es por culpa de el que Davis aparece. Es un tipo de clase social alta, y bueno para los negocios.

Anita Velasco: Ella es la esposa de Goldenberg, por lo que también es de clase social alta. Es una mujer muy sentimental, y se enamora de Davis.

Page 6: Rafael Cabello

Personajes Personajes Secundarios:

Leonor: Es la esposa de Davis. Una mujer de clase social media, muy esforzada, y no muy celosa de su esposo Julian.

El Nito: El es el hijo de Julian y Leonor. Pasa toda la obra enfermo, y es el único que logro ver a Davis, cuando este lo mato.

Page 7: Rafael Cabello

Personajes Personajes Secundarios:

Luis Alvear: Es un tipo muy alegre, amigo de Julian, miembro de una familia bancaria.

Willy López: También es un amigo de Julian. El es un personaje averiguador e intrigante, siempre anda averiguando secretos para luego comentarlos.

Page 8: Rafael Cabello

Personajes Personajes Secundarios:

Fortunato Bastías: El trabaja con Goldenberg. Es un corredor de la bolsa. El es quien le pregunta por primera vez el nombre de su socio.

Señor Gutiérrez: También es un corredor de la bolsa, pero este trabaja con Julian.

Page 9: Rafael Cabello

Personajes Personajes Incidentales:

Urioste: Es un corredor de la bolsa, integrado en estos negocios de Julian y Goldenberg.

Page 10: Rafael Cabello

Narrador El narrador es del tipo omnisciente con

focalización cero, ya que el narrador tiene conocimiento de todo en la obra, incluso del personaje principal, sin tener participación en la obra.

Ej.: “No pudo menos que reírse. – ¡que ridiculez!, ¿matar a Davis? ¿Estaba loco? Davis al fin y al cabo no era nada…”

Page 11: Rafael Cabello

Marco de la historia Esta historia se desarrolla a mediado de los

años 20 y 30

Ej.: “…gritando con toda la fuerza de sus letras negras: Un anillo de esmeraldas ... $2.000…”

explicación del ejemplo: En los años 30, 2.000 eran como 200.000 de hoy en día, por esto es que se puede determinar la época aproximada.

Page 12: Rafael Cabello

Resumen Julian Pardo es un sujeto que no le va bien en los negocios, y

para no arriesgarse a salir mal de estos; cuando viejo amigo y ex compañero Goldenberg le ofrece un negocio, Julian creo un socio imaginario, para no aceptar lo que su amigo le ofrecía.

Un día Julian luego de haber llegado tarde a su casa, su esposa Leonor lo despierta para decirle que don Fortunato lo esperaba en el bar. En ese momento don Fortunato le pregunta el nombre del supuesto socio, y Julian le dijo que se llamaba Walter Davis, luego de leerlo en una servilleta.

Page 13: Rafael Cabello

Resumen Cuando la esposa de Goldenberg, Anita Velasco, supo de la

existencia de este tal Davis, y por lo que Julian le contaba, ella se enamoro de Davis.

Cuando Davis se apodera cada vez mas de Julian. Este debe ir a ver a su hijo, el Nito, que en ese momento se encontraba en el hospital. En ese momento el Nito logra ver a Davis en Julian, ante la desperación Davis mata al nito. Con esto Julian intenta matar a Davis.

Page 14: Rafael Cabello

Resumen Un día, con la nostalgia de haber perdido a su hijo, Julian se

paseaba por su habitación, en donde se encuentra con Davis. Este le propone conversar; Julian le pide perdón por haber intentado matarlo, y Davis le dice que él no puede morir, por que es una creación del mismo Julian, y que es el autor el que puede morir, pero la creación jamás.

Ante estas palabras, Julian siente una sed de venganza en contra de Davis y escribe una carta inculpándolo a el por haber matado a Julian.

El servicio medico legal determina que no fue un suicidio, si no que una asesinato, que

Davis fue el autor de este, y además el había escrito la carta.

Page 15: Rafael Cabello

Comentario Este texto puede dejar muchas moralejas

en si mismo, pero una de las más relevantes ideas que este muestra son los problemas que se producen con una mentira, problemas que pueden llegar a hacer perder una ser querido, o llevar a la desesperación y la locura.