Rae para investigacion

11
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA DE EDUCADORES RESUMEN ANALITICO EDUCATIVO PARA INVESTIGACION Título de la Investigación Causas en la desarticulación entre acudiente y docentes para formar integralmente a los niños Nombres y Apellidos de los investigadores o Autor (es) Lina Lorena Garzón González Director de la investigación Mg. Saúl Romero Morales Asesores de la investigación. Ps. Andrés Ramírez Año de la publicación o registro en la secretaria académica de la ENSV. 20 de noviembre del 2012 Resumen de la investigación: Las prácticas pedagógicas a través del seguimiento hecho determinaron que la escuela proporciona ciertos espacios para que los padres de familia participan en los procesos formativos de sus hijos; pero los mismos padres son quienes no interactúan en este, lo que propicia en ciertos procesos su ausencia y la falta de cumpliendo de las principales normas establecidas en la constitución política de Colombia, en el código de

description

investigación de escuela de padres

Transcript of Rae para investigacion

Page 1: Rae para investigacion

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIOPROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA DE EDUCADORES

RESUMEN ANALITICO EDUCATIVO PARA INVESTIGACION

Título de la Investigación Causas en la desarticulación entre acudiente y

docentes para formar integralmente a los niños

Nombres y Apellidos de los

investigadores o Autor (es)

Lina Lorena Garzón González

Director de la investigación

Mg. Saúl Romero Morales

Asesores de la investigación.

Ps. Andrés Ramírez

Año de la publicación o registro en

la secretaria académica de la ENSV.

20 de noviembre del 2012

Resumen de la investigación:

Las prácticas pedagógicas a través del seguimiento hecho determinaron que la escuela

proporciona ciertos espacios para que los padres de familia participan en los procesos formativos

de sus hijos; pero los mismos padres son quienes no interactúan en este, lo que propicia en ciertos

procesos su ausencia y la falta de cumpliendo de las principales normas establecidas en la

constitución política de Colombia, en el código de infancia y en el ministerio de educación nacional,

donde se dan a conocer las garantías de derechos y Prevención, las obligaciones de la familia, la

sociedad y el estado y las responsabilidades que cada uno tiene con los educandos.

Por consecuente este proyecto busca que la escuela, la casa, la calle y todo lo que rodea al

niño propicien el desarrollo de espacios de información, formación y reflexión para lograr

un desarrollo integral de los estudiantes. Igualmente el proyecto reconoce las causales del

proceso de disgregación de docente- padre de familia o acudiente- y estudiante o hijo.

Dando como alternativa de solución mejorar la calidad educativa en colaboración de los

Page 2: Rae para investigacion

padres de familia y no solo de la escuela, como ente educador.

Palabras

Claves

FAMILIA: Es un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo,

organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos

consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social

comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan.

Naturalmente pasa por el nacimiento, luego crecimiento, multiplicación,

decadencia y trascendencia. A este proceso se le denomina ciclo vital de

vida familiar. (concepto tomado del INSTITUTO INTERAMERICANO DEL

NIÑO)

ESCUELA: El término escuela deriva del latín schola  y se refiere

al espacio al que los seres humanos asisten para aprender.

El concepto puede hacer mención al edificio en sí mismo,

al aprendizaje que se desarrolla en él, a la metodología empleada por el

maestro o profesor, o al conjunto de docentes de una institución. (tomado

de Definición de escuela - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/escuela/#ixzz2A2rY4Xy9)

ESTUDIANTE: es la palabra que permite referirse a quienes se dedican a

la aprehensión, puesta en práctica y lectura de conocimientos sobre

alguna ciencia, disciplina o arte. Es usual que un estudiante se encuentre

matriculado en un programa formal de estudios, aunque también puede

dedicarse a la búsqueda de conocimientos de manera autónoma o informal.

(tomado de  Qué significa estudiante - Definición, Qué es y

Concepto http://definicion.de/estudiante/#ixzz2A2qZXoA5)

AULA DE CLASE: es el referido a aquel espacio donde se construye una

pluralidad de saberes con sentido y significado cultural. Por consiguiente,

lleva dentro un proceso investigativo de construcción. (Tomado de

biblioteca digital).

ESCUELA DE FAMILIA: La Escuela de Padres es un espacio de

información, formación y reflexión dirigido a padres y madres, sobre

aspectos relacionados con las funciones parentales. Es un recurso de

apoyo a las familias con menores para que puedan desarrollar

adecuadamente sus funciones educativas y socializadoras, y superar

situaciones de necesidad y riesgo social; es uno de los programas de

carácter preventivo que contribuyen a modificaciones de conductas y a la

adquisición de pautas saludables de dinámica familiar.

Page 3: Rae para investigacion

FORMACIÓN INTEGRAL: es un estilo educativo que pretende no sólo

instruir a los estudiantes con los saberes específicos de las ciencias sino,

también, ofrecerles los elementos necesarios para que crezcan como

personas buscando desarrollar todas sus características, condiciones y

potencialidades.(tomado del Equipo de ACODESI)

Problema que aborda la Investigación (pregunta fundamental):

¿Cuáles son los inconvenientes para que los padres de familia y/o acudientes participen en el

proceso de formación integral de los niños de 1.3 de básica primaria ENSV?

Preguntas auxiliares de la investigación:

¿Qué antecedentes ha tenido la integración de los padres en el contexto escolar de la ENSV?

¿Qué relaciones de tipo socio-cultural son prioridad en la interacción maestro, estudiante y padres

de familia?

¿Qué inconvenientes en relación con el currículo tienen los padres para incorporarse en la

educación de sus hijos?

¿Qué aportes han generado los padres de familia para mejorar la disgregación frente al proceso

formativo de sus hijos?

Objetivo general de la Investigación:

Describir las causas y alternativas de solución en desarticulación entre acudientes y docentes para

la formación integral de los niños del grado 1-3 de la escuela normal superior de Villavicencio.

Objetivos específicos de la Investigación:

Definir los hechos históricos de los procesos de integración familiar en la Escuela Normal Superior

de Villavicencio.

Establecer la importancia que tiene la relación socio-cultural dentro del contexto escolar para la

integración de los padres a dicho proceso.

Identificar los estándares, competencias o desempeños, que puedan articularse para el trabajo

Page 4: Rae para investigacion

integrado de los padres de familia y docentes en el proceso educativo de los niños.

Establecer los aspectos que han causado la disgregación de los padres de familia o acudiente en

el proceso educativo, estableciendo causas y alternativas de solución frente al mejoramiento

continuo de la integración del mismo a la escuela.

Tipo de Investigación:

Descriptivo asociada a la investigación fundamentada con las teorías de escuelas de padres en la

escuela normal superior de Villavicencio y su viabilidad de seguimiento

Conclusiones de la Investigación:

La escuela normal superior de Villavicencio ha venido circunscribiendo a los padres a la

plantel educativo desde la escuela de padres, la cual tiene por objetivo Brindar a los padres

de familia el espacio propicio para informarse y reflexionar sobre su responsabilidad en el

proceso de formación de sus hijos. Pero no lo llevan a contraponerlo con el proceso de

formación de estos, puesto que solo toca temas sociales, y no lo incluye específicamente

entre el proceso de enseñanza, igualmente este proyecto solo abarca la básica primaria

dejando a un lado secundaria y media.

La Constitución Colombiana establece los principios y valores que sirvan de marco y

fundamento a toda nuestra organización social, como estado y derecho democrático,

participativo y pluralista fundamentado en el respeto de la dignidad humana en el trabajo y

la solidaridad de las personas que lo integran en la prevalencia del interés general (art. 1

Constitución Nacional) en la cuela los padres de familia son los pioneros de su proceso de

vinculación, y aún más deben ser los encargados de reclamar sus derechos ante las

autoridades educativas.

La comunicación es el primer aspecto que debe fortalecer la escuela para que la desarticulación de

los padres y docentes no sea relevante; sino una constate en el circuito de aproximación,

información, participación y acción conjunta para lograr fortalecer y estimular los procesos de

formación integral en cada uno de los estudiantes, eliminando las excusas como no puedo, no

tengo tiempo, mi trabajo no me deja, la profesora no me deja, en el colegio no me dejan pasar e ir

averiguar por mi hijo, o la mayor problemática de todas donde se predica y no se aplica.

Page 5: Rae para investigacion

En virtud de los procesos de descentralización curricular y autonomía, los lineamientos

curriculares proporcionan orientaciones, horizontes, guías y recomendaciones para la

elaboración de planes y programas por parte de las instituciones educativas, buscando el

respeto a la diversidad multicultural y étnica del país pero garantizando el preservar el

principio de la unidad como nación. En segundo término, buscan fomentar el estudio de la

fundamentación pedagógica de las áreas del conocimiento y el intercambio de experiencias

en el contexto de los Proyectos Educativos Institucionales y, finalmente, los lineamientos

sientan las bases para impulsar un proceso de cambio en los conceptos y en las prácticas.

Por ello se debe buscar la relación entre docente, padres de familia y estudiantes en tanto el

maestro busque alternativas que conduzcan a que los estudiantes sean seres integrales y

comprendan que la formación como seres humanos, es un proceso conjunto en el cual

cada uno de las personas que los rodean llevan consigo una huella personal que les

contribuirá en su formación. La responsabilidad de la educación en Colombia es una tarea

que debe reunir a toda la sociedad. Si ponemos en ella toda nuestra fortaleza y confianza,

tendremos mejores alumnos y, por lo tanto, mejores ciudadanos que le asegurarán un

futuro digno a las próximas generaciones.

Bibliografía citada por el Autor (es)

Guía 34. Guía para el mejoramiento institucional de la autoevaluación al plan de

mejoramiento, del ministerio de educación. http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-

177745_archivo_pdf.pdf

Tareas SIGCE 2012. Evaluación del plan de mejoramiento institucional, ENSV.

“El Educador.com” (Información y servicios educativos para docentes de América Latina)

Artículo educativo | Consejos docentes | Padres y maestros. Estrategias para una

comunicación de equipo

http://www.eleducador.com/home/rectores-y-coordinadores/272-articulo-consejos-docentes-padres-

y-maestros-estrategias-para-una-comunicacion-de-equipo.html

Gastelo Miskulin Delfo Tomislav Padres, Docentes y Estudiantes en el Proceso Educativo

http://www.universidadperu.com/articulo-padres-docentes-y-estudiantes-en-el-proceso-

educativo-universidad-peru.php

http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Educaci%C3%B3n-Para-La-Formaci%C3%B3n-

Integral/3672676.html

Álvarez de Zayas. R. M.: Hacia un curriculum integral y contextualizado, Editorial Academia,

La Habana, 1997

Fariñas León. G: Maestro una estrategia para la enseñanza, Editorial Academia, La Habana, 1995

Page 6: Rae para investigacion

Pdf. Apropósito del decreto 1290 ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría de

Educación

http://www.sedbogota.edu.co/evaluacion/images/archivos/serie_1/decreto_1290.pdf

http://www.guiainfantil.com/1506/los-maestros-padres-y-ninos-entrevista-con-julia-resina.html

http://www.slideshare.net/sofiazaric/experiencia-proyecto-escuela-para-padres-iprem

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/article-73400.html

Fecha en que se elaboró este RAE

24 de septiembre del 2012

Page 7: Rae para investigacion

Imagen (Mapa conceptual) que resume e interconecta los principales

conceptos y estrategias encontrados en la investigación:

Page 8: Rae para investigacion

Comentarios Finales (propuesta):

Cada vez con mayor intensidad los protagonistas de la educación, padres, docentes y estudiantes,

intervienen de manera pro - activa en la solución de problemas cotidianos del que hacer

pedagógico. Es así como buscamos que la familia sea el componente más importante en el

desarrollo de los niños y niñas que asisten al aula de clase. Sumado a esto no podemos ignorar

que los valores y anti - valores del ser humano han sido gestados inicialmente en el núcleo familiar.

Es así como este proyecto de Escuela de padres quiere dar una respuesta a esos innumerables

vacíos y necesidades educativas a partir de un trabajo por talleres de familia entendida ésta como

un conjunto de acciones psicológicas, educativas y metodológicas que llevan a los padres a

formarse y educarse como actores principales para una formación integral en el cada uno de los

Page 9: Rae para investigacion

contextos que rodean al niño.