Radio AMLO la campaña 2015

2
Radio AMLO: La campaña 2015 Editorial 02/03/2015 El día de hoy, Radio AMLO inicia una nueva etapa, con la pretensión de contribuir al crecimiento de cuadros que tengan la voluntad de mejorar cultural y políticamente, de manera autodidacta, que les permita ser los futuros cuadros mejor capacitados y tener la visión, tenacidad y compromiso de cambiar este país. No sabemos cómo podremos enfrentar las elecciones del 2018, pero independientemente de los resultados electorales de las elecciones del 7 de junio, esperamos estar en mejores condiciones políticas y con cuadros experimentados. La campaña de Radio AMLO está dirigida a los jóvenes, mujeres y hombres, que quieran adquirir la experiencia que nos aporta participar en una campaña electoral y que deseen adquirir los conocimientos teóricos que nos pueden aportar los llamados “Manuales de Campaña Electoral”, pero que confrontaremos con la realidad que nos aporta su aplicación en los medios sociales donde los aplicaremos, de ahí nace la experiencia, que es muy personal, pues cada lugar y sus circunstancias son diferentes, pero que nos permite obtener otro beneficio para los que participen, nos referimos a la socialización de las experiencias, logrando multiplicar nuestra experiencia, para un mismo tiempo. Una de las ventajas del presente es la tecnología y la Internet nos permite adquirir en segundos la información que necesitamos, por ejemplo: Si escribimos las palabras: Manual de Campaña Electoral, la Internet nos informa que existen 334,000 resultados, de esas recomendamos los siguientes manuales: Manual de Marketing Político Luis Costa Bonino http://www.costabonino.com/manualmp.pdf Manual de campaña electoral: marketing y comunicación política. - ODCA Organización Demócrata Cristiana de América http://www.kas.de/wf/doc/kas_9691-1522-1-30.pdf?110413174224 Metodologías y estrategias para las campañas políticas Alfredo Dávalos López Partido Revolucionario Institucional http://www.icadep.org.mx/icadep/inicio/publicaciones/Manual%20_1.pdf La recomendación es simple, no son los mejores, puede haber otros, simplemente son tres versiones de un mismo tema con aportaciones personales, y recordemos que la mayoría de los manuales están enfocados para sociedades capitalistas, nuestro trabajo es desarrollar un conocimiento más aplicado a los mexicanos y su diversidad social, enfocado a crear una conciencia popular nacionalista. . Los manuales se apoyan en la radio, los periódicos, revistas y canales televisivos para transmitir información, pero todo eso cuesta mucho dinero y ahora, de acuerdo a las reglamentaciones oficiales, los administra el INE. Los 7 viejos partidos recibirán el 93.23% de las prerrogativas, es decir, casi 5 mil millones de pesos, de los cuales dos partidos recibirán el 47.31%, para el PRI 1,375.9 millones de pesos y para el PAN 1,157.9 millones de pesos y los tres nuevos partidos recibirán el 6.77%, es decir a el nuevo partido MORENA solo recibirá el 2.26% equivalente a 120.8 millones de pesos de los $5, 356, 771,247 del total. El partido MORENA tiene una estrategia electoral que se está implementando, nuestra propuesta es independiente, queremos apoyar creando organizaciones independientes que lleven votos para MORENA y para eso es nuestro llamamiento a los jóvenes que no son militantes de MORENA.

Transcript of Radio AMLO la campaña 2015

Page 1: Radio AMLO la campaña 2015

Radio AMLO: La campaña 2015

Editorial 02/03/2015 El día de hoy, Radio AMLO inicia una nueva etapa, con la pretensión de contribuir al crecimiento de cuadros que tengan la voluntad de mejorar cultural y políticamente, de manera autodidacta, que les permita ser los futuros cuadros mejor capacitados y tener la visión, tenacidad y compromiso de cambiar este país. No sabemos cómo podremos enfrentar las elecciones del 2018, pero independientemente de los resultados electorales de las elecciones del 7 de junio, esperamos estar en mejores condiciones políticas y con cuadros experimentados. La campaña de Radio AMLO está dirigida a los jóvenes, mujeres y hombres, que quieran adquirir la experiencia que nos aporta participar en una campaña electoral y que deseen adquirir los conocimientos teóricos que nos pueden aportar los llamados “Manuales de Campaña Electoral”, pero que confrontaremos con la realidad que nos aporta su aplicación en los medios sociales donde los aplicaremos, de ahí nace la experiencia, que es muy personal, pues cada lugar y sus circunstancias son diferentes, pero que nos permite obtener otro beneficio para los que participen, nos referimos a la socialización de las experiencias, logrando multiplicar nuestra experiencia, para un mismo tiempo. Una de las ventajas del presente es la tecnología y la Internet nos permite adquirir en segundos la información que necesitamos, por ejemplo: Si escribimos las palabras: Manual de Campaña Electoral, la Internet nos informa que existen 334,000 resultados, de esas recomendamos los siguientes manuales:

• Manual de Marketing Político Luis Costa Bonino http://www.costabonino.com/manualmp.pdf • Manual de campaña electoral: marketing y comunicación política. - ODCA Organización Demócrata Cristiana de América http://www.kas.de/wf/doc/kas_9691-1522-1-30.pdf?110413174224 • Metodologías y estrategias para las campañas políticas Alfredo Dávalos López Partido Revolucionario Institucional http://www.icadep.org.mx/icadep/inicio/publicaciones/Manual%20_1.pdf

La recomendación es simple, no son los mejores, puede haber otros, simplemente son tres versiones de un mismo tema con aportaciones personales, y recordemos que la mayoría de los manuales están enfocados para sociedades capitalistas, nuestro trabajo es desarrollar un conocimiento más aplicado a los mexicanos y su diversidad social, enfocado a crear una conciencia popular nacionalista. . Los manuales se apoyan en la radio, los periódicos, revistas y canales televisivos para transmitir información, pero todo eso cuesta mucho dinero y ahora, de acuerdo a las reglamentaciones oficiales, los administra el INE. Los 7 viejos partidos recibirán el 93.23% de las prerrogativas, es decir, casi 5 mil millones de

pesos, de los cuales dos partidos recibirán el 47.31%, para el PRI 1,375.9 millones de pesos y

para el PAN 1,157.9 millones de pesos y los tres nuevos partidos recibirán el 6.77%, es decir a

el nuevo partido MORENA solo recibirá el 2.26% equivalente a 120.8 millones de pesos de los

$5, 356, 771,247 del total.

El partido MORENA tiene una estrategia electoral que se está implementando, nuestra

propuesta es independiente, queremos apoyar creando organizaciones independientes que

lleven votos para MORENA y para eso es nuestro llamamiento a los jóvenes que no son

militantes de MORENA.

Page 2: Radio AMLO la campaña 2015

La aplicación de las nuevas tecnologías y la creatividad de los jóvenes, será determinante en

los resultados electorales, apoyarlos para mejorar su capacidad estratégica es una garantía

para tener cuadros políticos más capacitados y eficientes, que nos garantizaran un México

mejor, donde estos jóvenes decidan participar.

En política no siempre gana el dinero ni los recursos; gana la estrategia. Los recursos económicos, políticos, sociales, organizativos y humanos juegan un papel muy importante en todas las campañas políticas pero no necesariamente gana el candidato con más dinero, activistas o canales de difusión. Jóvenes, los esperamos para que nos ayuden a construir el México que se merecen, para desbaratar el destino que nos tienen preparado, inviertan tres meses de su vida, para avanzar y mejorar libremente su camino.

Muchas gracias.