Radio

9
Contenido Radio atómico.................................................... 2 Variación del radio atómico en un periodo:......................2 Variación del radio atómico en un grupo:........................2 La afinidad electrónica.......................................... 3 Electronegatividad............................................... 4 Radio iónico..................................................... 5 Referencias Bibliograficas.......................................8

description

Radio

Transcript of Radio

ContenidoRadioatmico2Variacin del radio atmico en un periodo:2Variacin del radio atmico en un grupo:2Laafinidad electrnica3Electronegatividad4Radio inico5Referencias Bibliograficas.8

RadioatmicoEsta nocin hace referencia a la mitad de la distancia que existe en losncleosde dos tomos que son adyacentes y que est unidos mediante un enlace covalente. A travs del radio atmico, se puede calcular cul es el tamao del tomo en cuestin; el tamao de los tomos, por otra parte, incide sobre los cambios deestado, la densidad y otraspropiedades.

En latabla peridica, elradio atmicovara de lasiguienteforma.Variacin del radio atmico en un periodo:a medidaque nos movemos hacia la derecha en un mismoperiodo(fila) de latabla peridica,a pesar deque el nmero atmico aumenta y, por tanto, tambin aumenta el nmero de electrones, elradio atmicodisminuye. Esto es debido a que, al aumentar cada vez en una unidad el nmero de protones del ncleo, la llamadacarga nuclear efectivade ste (positiva) es cada vez mayor, y por este motivo el ncleo atrae a los electrones (cargas negativas) con mayor intensidad, contrayndolo.

Variacin del radio atmico en un grupo: Cuando bajamos en ungrupo(columna) de latabla peridicatambin aumenta lacarga nuclear efectiva, pero el nmero de electrones adicionados con respecto al elemento anterior el mismo grupo aumenta en unacapa completa(a veces 8 electrones, si no hay orbitales d, y 18 electrones si los hay). El efecto de aadir nuevas capas electrnicas es predominante, por lo que cada vez se distancian ms del ncleo atmico y elradio atmicoes mayor cuando bajamos en un grupo.Cabe destacar tambin el caso de losmetales de transicin, cuyosradios atmicosdisminuyen en un mismo periodo de izquierda a derecha como en los restantes elementos y, adems, son relativamente ms pequeos dado que llenan electrones d, que estn en orbitales internos (recordemos que laconfiguracin electrnicade ltima capa global de los metales de transicin es (n-1)d(variable) ns2, por lo que en todos ellos el ltimo nivel es ns2, ya que los orbitales d son del nivel n-1. Este efecto de contraccin es todava ms acusado en loslantnidos, que poseen electrones f en el nivel n-2 .En el caso de losradios inicos, el catin serms pequeoque el tomo neutro correspondiente porque tendr un exceso de carga positiva que atraer ms fuertemente a los electrones (contraer el volumen), mientras que el efecto es el contrario en los aniones, que tienen un exceso de carga negativa y el ncleo ya no tiene capacidad de atraer tan fuertemente la nube electrnica, por lo que sta se expande. Adems, el efecto es ms acusado cuanto mayor sea la carga del catin o anin correspondiente (monovalente, divalente, trivalente).La variacin global se puede describir como: aumentohacia la izquierday hacia abajo, tal y como se muestra en la figura siguiente:

FIG. NO. 1 variacin del radio atmico en funcin del grupo y periodo.

Laafinidad electrnicaes la variacin de energa que se produce en la adicin de un electrn al tomo en estado fundamental y enfase gaseosapara formar el anin correspondiente. Se representa como:

A(g) + e > A-(g)

Fig. No. 2 ejemplificacin de afinidad electrnica. Laafinidad electrnicapuede serenerga desprendida, en cuyo caso tiene valor negativo y se trata de tomos con tendencia a captar electrones (no metales), o positiva, en cuyo caso se requiere un aporte de energa exterior y se trata de tomos con poca tendencia a captar electrones (metales).Consideremos lavariacin de la afinidad electrnicaen la tabla peridica.- Cuando nos movemos a lo largo de unperiodohacia la derecha, debido al aumento de la carga nuclear efectiva, lanube electrnicase contrae, como hemos visto en lavariacin del radio atmico en la tabla peridica. As, cuanto ms a la derecha estamos en el perodo,ms cercadel ncleo se hallar el nuevo electrn incorporado, por lo que se ver atrado con ms fuerza.- En el caso de ungrupo, aumentahacia arriba, porque tambin los tomos superiores son ms pequeos y atraern con ms fuerza al nuevo electrn incorporado, siendo el proceso ms favorable para estos tomos pequeos.De forma global, vara igual que la energa de ionizacin y que la electronegatividad y en sentido contrario alradioatmico.ElectronegatividadEs una de las propiedades ms importantes para la qumica, ya que es esta propiedad la que explica el tipo de enlace qumico en un compuesto y las propiedades de reaccin de stos. La electronegatividad se puede definir como capacidad que tiene un elemento para atraer electrones o densidad electrnica cuando forma un enlace. El concepto de densidad electrnica hace referencia a la nube electrnica que abarca a todo el compuesto (se ver en la seccin correspondiete a enlace qumico). Esta propiedad obtiene valores arbitrarios, siendo los mas famosos los de Pauling, el cual tom al Flor (el elemento ms electronegativo) como referencia (otorgndole un valor de 4.0). La electronegatividad aumenta a medida que se avanza en un periodo y que disminuye a medida que se baja en un grupo.

Fig No. 3 Crecimiento de la Electronegatividad en el Sistema Peridico

Radio inicoEl radio atmico disminuye al recorrer de izquierda a derecha un periodo dado, a causa del incremento de la carga nuclear efectiva.

Fig. No. 4 Ejemplo de radio Atmico y Radio Inico.

En laparte superiorde la grfica observamos el incremento de los radios atmicos y en la inferior el de los radios inicos.

En la parte inferior de la imagen. Los iones positivos (cationes) son siempre menores que los tomos neutros de los que proceden. Losiones negativos(aniones) son siempre mayores que los tomos neutros de los que se forman.

Para comprender el concepto de radio inico es convenienteseguir las reglassiguientes:a) Los iones sencillos con carga positiva (cationes), siempre son ms pequeos que los tomos neutros de los que provienen.b) Los iones sencillos con carga negativa(aniones siempre son ms grandes que los tomos neutros de los que provienen)c) El tamao tanto de cationes y aniones aumenta al descender por un grupod) En una serie isoelectrnica, los radios disminuyen con el incremento del nmero atmico a causa del aumento de la carga nuclear.

Fig. No. 5 Relacin entre el radio Inico y Radio Covalente en funcin del Periodo.

Referencias Bibliograficas.

http://definicion.de/radio-atomico/http://www.quimitube.com/videos/variacion-radio-atomico-y-radio-ionico-tabla-periodicahttp://www.quimitube.com/videos/variacion-afinidad-electronica-en-la-tabla-periodicahttp://es-puraquimica.weebly.com/electronegatividad-y-electroafinidad.html