radiador

7
 HISTORIA En su primer automóvil en 1886, Karl Benz creo un sistema de enfriamiento por agua para su motor, enchaquetando los cilindros, y dirigiendo agua a través de una estructura de tubos paralelos, conocida como el radiador. El carro Benz y sus sucesores, dependían del hecho de que el agua caliente es menos densa que el agua fría, y siempre tiende a subir en un sistema cerrado. Esto causa una circulación natural conocida como enfriamiento de termo sifón.  El tipo original celular de radiador fue introducido por Gottlieb Daimler (no relacionado a Benz). Este consistia en cuatrocientos o quinientos tubos cuadrados de ¼ de pulgada y 12 cm de largo unidos juntos horizontalmente. Estaban separados unos de otros por cables acomodados par a correr entre las filas de los tubos en ambas direcciones. Los bloques de tubos eran unidos y sumergidos en un baño de soldadura, adelante y atrás, dejando un espacio de 1/32 de pulgada en cada lado de todos los tubos. Los bloques eran entonces ensamblados con un tanque superior y otro inferior, para formar un radiador. TIPOS DE RADIADORES Existen cuatro tipos de radiadores atendiendo al material en el que hayan sido fabricados. Conoce sus ventajas y sus inconvenientes. - Radiadores de hierro fundido Se caracterizan por su gran inercia térmica, lo que quiere decir que tardan más tiempo en calentarse, pero también en enfriarse. Es necesario colocar en el circuito un elemento que impida su congelación cuando no se usan ya que estos pueden reventar. Sobre todo los encontraremos en ambientes rústicos o clásicos, ya que estéticamente son muy atractivos. - Radiadores de panel de chapa de acero Son radiadores económicos de buen funcionamiento. Hoy en día la revolución de los sistemas de fabricación ha hecho que también las chapas de acero hayan mejorado, de manera que se ha alargado su

Transcript of radiador

5/17/2018 radiador - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/radiador-55b07a8c0b7c9 1/7

 

HISTORIA 

En su primer automóvil en 1886, Karl Benz creo un sistema de enfriamiento por agua para su

motor, enchaquetando los cilindros, y dirigiendo agua a través de una estructura de tubos

paralelos, conocida como el radiador. El carro Benz y sus sucesores, dependían del hecho de que

el agua caliente es menos densa que el agua fría, y siempre tiende a subir en un sistema cerrado.

Esto causa una circulación natural conocida como enfriamiento de termo sifón. 

El tipo original celular de radiador fue introducido por Gottlieb Daimler (no

relacionado a Benz). Este consistia en cuatrocientos o quinientos tubos cuadrados de

¼ de pulgada y 12 cm de largo unidos juntos horizontalmente. 

Estaban separados unos de otros por cables acomodados para correr entre las filas

de los tubos en ambas direcciones. Los bloques de tubos eran unidos y sumergidos

en un baño de soldadura, adelante y atrás, dejando un espacio de 1/32 de pulgada

en cada lado de todos los tubos.

Los bloques eran entonces ensamblados con un tanque superior y otro inferior, para formar un

radiador. 

TIPOS DE RADIADORES 

Existen cuatro tipos de radiadores atendiendo al material en el que hayan sido fabricados. Conoce sus

ventajas y sus inconvenientes.

- Radiadores de hierro fundido

Se caracterizan por su gran inercia térmica, lo que quiere decir que tardan más tiempo en calentarse,

pero también en enfriarse. Es necesario colocar en el circuito un elemento que impida su congelación

cuando no se usan ya que estos pueden reventar. Sobre todo los encontraremos en ambientes rústicos o

clásicos, ya que estéticamente son muy atractivos.

- Radiadores de panel de chapa de acero

Son radiadores económicos de buen funcionamiento. Hoy en día la revolución de los sistemas de

fabricación ha hecho que también las chapas de acero hayan mejorado, de manera que se ha alargado su

5/17/2018 radiador - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/radiador-55b07a8c0b7c9 2/7

 

vida útil.

- Radiadores de aluminio 

Son los más solicitados y caros. Las grandes ventajas de estos radiadores radican en su rápido

calentamiento y su larga vida útil, aunque, en cuanto se apagan, se enfrían.

- Radiadores de tubo de acero 

Estos radiadores han sido los últimos en salir al mercado y su gran valor es la estética. Ya no es

necesario esconder un radiador o tratar de ocultarlo, sino que mostrándolo conseguiremos dar

personalidad a cada estancia.

CLASES DE RADIADORES 

Intercooler 

El intercooler es un intercambiador de calor que enfría el aire comprimido que alimenta los motores

equipados con un turbocompresor. La sobrealimentación del compresor, un sistema aún más extendido,

permite incrementar la potencia de un motor, aunque sea de poca capacidad, comprimiendo un gran

volumen de aire en el motor y, por consiguiente, un mayor volumen de combustible.

Durante la compresión, el aire tiende a calentarse, reduciéndose su densidad. Esto neutraliza en parte el

efecto de la compresión misma. El efecto del intercooler es precisamente el de reducir la temperatura

del aire comprimido, permitiendo así la plena explotación de la sobrealimentación.

La atención dedicada a la reducción de emisiones y de consumo de combustible origina la búsqueda de

componentes que potencien la eficiencia del motor, siendo el intercooler uno de éstos. Denso posee una

empresa dedicada al desarrollo de intercoolers y hace uso de cámaras climáticas y pruebas en carretera

para controlar la eficiencia de sus sistemas bajo condiciones de marcha lo más similares posible a las

condiciones reales en las que los clientes conducen sus coches.

5/17/2018 radiador - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/radiador-55b07a8c0b7c9 3/7

 

 

El intercooler es un intercambiador (radiador) aire-aire o aire-agua que se encarga de enfriar el aire

comprimido por el turbocompresor de un motor de combustión interna.

Normalmente los gases al comprimirse adiabáticamente (sin cesión de calor al entorno) se calientan; sepuede ver al hinchar la rueda de una bicicleta que la válvula se calienta. En el caso del turbo los gases

salen a un temperatura de unos 90-120°C. Este calentamiento es indeseado, porque los gases al

calentarse pierden densidad, con lo que la masa de oxígeno por unidad de volumen disminuyen. Esto

provoca que la potencia del motor disminuya, ya que hay menos oxígeno para la combustión.

El intercooler rebaja la temperatura del aire de admisión a unos 60 °C, con lo que la ganancia de

potencia gracias al intercooler está en torno al 10-15%, respecto a un motor solamente turboalimentado

(sin intercooler).

Lo habitual es que los intercooler sean de aire-aire. Aunque en algunos casos, se tiene posibilidad de

añadir un pequeño chorro de agua para aumentar la potencia durante un rato.

En motores que tienen una preparación un tanto más "extrema" se ha experimentado en la

"congelación" del intercooler por un corto lapso de tiempo para ganar potencia extra, esto se puede

hacer mediante descargas de CO2 comprimido sobre el mismo.

Radiador del aceite 

Los radiadores de aceite son indispensables para mantener controlada la temperatura del aceite, lo que

es necesario para el funcionamiento del motor y sus subsistemas. De hecho, existen intercambiadores

de aceite para el aceite del circuito principal de lubricación del motor, de la transmisión automática y

de la dirección asistida. Unas temperaturas excesivas originan una rápida degradación de las

propiedades lubricantes del aceite, corriéndose el riesgo de que se dañen los componentes mecánicos.

Puede que estén diseñados más bien para intercambiar calor entre el aceite y el aire, que entre el aceite

y el refrigerante en el circuito de refrigeración del motor. Este último supone circuitos de aceite

5/17/2018 radiador - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/radiador-55b07a8c0b7c9 4/7

 

simplificados y bajos costes en comparación con las soluciones aceite-aire que ofrecen un mayor

rendimiento y no implican una carga térmica adicional para el radiador.

Condensador 

El condensador es un intercambiador de calor que forma parte del sistema de aire acondicionado del

vehículo. Tiene la función de condensar el refrigerante en el circuito de refrigeración subyacente al

sistema de aire acondicionado del vehículo en la cabina. Por ser un intercambiador de calor, su

estructura es similar a la de un radiador, pero tiene que resistir presiones internas elevadas (de hasta 25

bares), comunes en sistemas de aire acondicionado. Los condensadores DENSO, en el caso de las

aplicaciones más recientes, poseen un sistema de filtro integrado para garantizar una mayor eficacia del

sistema de aire acondicionado.

Calentador 

El radiador de calefacción de cabina es realmente un radiador pequeño que, desde el punto de vista

funcional, pertenece tanto al sistema de refrigeración del motor como a la calefacción. Este

componente aprovecha el calor generado por el motor y se utiliza para calentar el aire que hay que

5/17/2018 radiador - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/radiador-55b07a8c0b7c9 5/7

 

canalizar a la cabina.

Ventilador refrigerante 

El ventilador de refrigeración, diseñado para aplicaciones automotrices, normalmente está ubicado

detrás del radiador. En ciertas aplicaciones, los ventiladores están situados delante de intercambiadores

de calor con el fin de aumentar el flujo de aire refrigerante cuando se circula a baja velocidad o el

vehículo está parado. Para prevenir el consumo inútil de combustible, la válvula electromagnética se

activa exclusivamente en caso necesario, mediante sensores que detectan la temperatura del

refrigerante del motor y la presión del sistema de aire acondicionado. Los coches con aire

acondicionado utilizan válvulas electromagnéticas más potentes

El ventilador no solo envía una corriente de aire alrededor del motor, sino además absorbe el aire de la

atmósfera (fresco) y lo hace pasar a través del núcleo del radiador a mayor velocidad proporcionando

un adecuado enfriamiento.

El ventilador es accionado por el motor mediante un acople en el eje de la bomba de agua y se impulsa

5/17/2018 radiador - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/radiador-55b07a8c0b7c9 6/7

 

con una correa (banda) desde la polea del cigüeñal. Algunos ventiladores incorporan un embrague con

fluido de impulsión para controlar las velocidades respecto con las demandas de enfriamiento.

La capacidad del ventilador depende del número de aspas, el diámetro total y velocidad. El paso o

ángulo de las aspas del ventilador también afecta su capacidad. Las aspas mas planas mueven menos

aire que las aspas con mayor ángulo. Los ventiladores con ángulo variable tienen aspas flexibles que

tienden a ser menos planas a medida que se incrementa la velocidad del motor.

Con el aumento de velocidad se crea un flujo de aire suficiente. Las aspas son curvas en las puntas y

con frecuencia se encuentran espaciadas de manera no uniforme para reducir el nivel de ruido.

La cubierta del ventilador evita una recirculación de aire alrededor de las puntas de las aspas