Quiz Presupuestos Intento 1

8

Click here to load reader

Transcript of Quiz Presupuestos Intento 1

Page 1: Quiz Presupuestos Intento 1

8/16/2019 Quiz Presupuestos Intento 1

http://slidepdf.com/reader/full/quiz-presupuestos-intento-1 1/8

Pregunta1

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dentro de los métodos estadísticos para la proyección de las ventas, hemos aplicado el índice

de variación y el de correlación. Haga uso del método de correlación y, de acuerdo con el

siguiente comportamiento histórico de las ventas, en unidades físicas, así:

años 2011 2012 2013 2014 2015

Ventas 3.200 4.100 5.200 7.400 9.100Seleccione las ventas que, mediante este método, corresponden a las proyectadas para el año

2016.

Seleccione una:

a. 11.840

b. 10.330

c. 10.756

d. 10.800

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 10.330

Pregunta2

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 2: Quiz Presupuestos Intento 1

8/16/2019 Quiz Presupuestos Intento 1

http://slidepdf.com/reader/full/quiz-presupuestos-intento-1 2/8

Los presupuestos privados o empresariales, no son aprobados por ley, carecen de las

formalidades jurídicas del presupuesto público y esto les permite:

Seleccione una:

a. mayor flexibilidad o variabilidad.

El sector privado admite ajustar el presupuesto de acuerdo con las circunstancias de

producción o comercialización

b. proyectar los comportamientos a largo plazo.

c. clasificarse como presupuestos de operación

d. detallarse por períodos mensualizados

Retroalimentación

La respuesta correcta es: mayor flexibilidad o variabilidad.

Pregunta3

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La planeación empresarial debe hacerse tanto a largo como a corto plazo. En el corto plazo,

es decir a un año, las ventas se detallan por períodos intermedios, o sea, por trimestres,

bimestres o meses como vemos los datos estadísticos siguientes, que están dados por

trimestres:

Años I II III IV Total

2013 700 550 480 810 2.540

2014 920 710 670 980 3.2802015 1250 1040 980 1300 4.570

De acuerdo con la teoría, aquí es aplicable el método de Totales móviles (TM), porque las

ventas son estacionales, combinado con el de regresión. Haciendo uso de estas herramientas

y, teniendo en cuenta que es necesario proyectar las ventas al primer período siguiente al año

presupuestado, las ventas proyectadas para el primer trimestre de 2017 son:

Seleccione una:

Page 3: Quiz Presupuestos Intento 1

8/16/2019 Quiz Presupuestos Intento 1

http://slidepdf.com/reader/full/quiz-presupuestos-intento-1 3/8

a. 1383

b. 5712

c. 5460

d. 1635

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1635

Pregunta4

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La planeación empresarial debe hacerse tanto a largo como a corto plazo. En el corto plazo,

es decir a un año, las ventas se detallan por períodos intermedios, o sea, por trimestres,

bimestres o meses como vemos los datos estadísticos siguientes, que están dados por

trimestres:

Años I II III IV Total

2013 700 550 480 810 2.540

2014 920 710 670 980 3.280

2015 1250 1040 980 1300 4.570

De acuerdo con la teoría, aquí es aplicable el método de Totales móviles (TM), porque las

ventas son estacionales, combinado con el de regresión. Haciendo uso de estas herramientas,

el Total móvil para el primer trimestre de 2017 es:

Seleccione una:a. 3370

b. 3610

c. 4703

Page 4: Quiz Presupuestos Intento 1

8/16/2019 Quiz Presupuestos Intento 1

http://slidepdf.com/reader/full/quiz-presupuestos-intento-1 4/8

d. 5712

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 5712

Pregunta5

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dentro de los métodos estadísticos para la proyección de las ventas, hemos aplicado el índice

de variación y el de correlación. Haga uso del índice de variación y, de acuerdo con el

siguiente comportamiento histórico de las ventas, en unidades físicas, así:

años 2011 2012 2013 2014 2015

Ventas 4.150 4.524 5.067 5.574 6.522

Seleccione las ventas proyectadas para el año 2017 (tome números enteros, tanto para el

índice como para las unidades)

Seleccione una:

a. 6.560

b. 8.181

Calcule el ídice de variación, le suma la unidad,lo eleva al cuadrado y se lo aplica a las ventas

del año 2015

c. 6.804

d. 7.305

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 8.181

Pregunta6

Incorrecta

Page 5: Quiz Presupuestos Intento 1

8/16/2019 Quiz Presupuestos Intento 1

http://slidepdf.com/reader/full/quiz-presupuestos-intento-1 5/8

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los presupuestos se clasifican desde diferentes puntos de vista, dependiendo de la necesidad

o del objeto social, etc. Seleccione la respuesta que considere más acertada. En una

compañía donde el objeto social sea fabricar y vender, el presupuesto de la Mano de Obra

Directa se define como el costo planeado del tiempo que se requiere para fabricar las

unidades planeadas. Desde este punto de vista, el presupuesto de M.O.D. se clasifica como

presupuesto

Seleccione una:

a. Flexible

b. Financiero

c. Económico

d. Privado

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Económico

Pregunta7

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Algunas clases de presupuestos son diseñados para un solo nivel de actividad por cuanto no

admiten variaciones, solo lo presupuestado se debe cumplir, de tal manera que es necesario

ejercer el control previo, es el caso del presupuesto público. En la empresa es, en algunos

Page 6: Quiz Presupuestos Intento 1

8/16/2019 Quiz Presupuestos Intento 1

http://slidepdf.com/reader/full/quiz-presupuestos-intento-1 6/8

casos, normal que haya alguna diferencia entre lo presupuestado y lo real porque es posible

que el nivel de actividad real difiere de lo planeado. De tal manera que en la empresa

predomina:

Seleccione una:

a. el presupuesto rígido

b. la planeación ilimitada

c. el presupuesto financiero

d. el presupuesto flexible

admite variaciones dependiendo del nivel de actividad o cantidad de trabajo que se efectúe

Retroalimentación

La respuesta correcta es: el presupuesto flexible

Pregunta8

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La planeación empresarial es una de las funciones de la administración, desde luego le

corresponde establecer las actividades específicas en cada departamento, tanto de los

recursos humanos como materiales, para buscar eficiencia. Esta actividad se denomina

Seleccione una:

a. Coordinación

b. Dirección

c. Organización

La organización se refiere a estructurar técnicamente las funciones de los recursos, humanos

y materiales, en cada departamento, para buscar el máximo de eficiencia.

Page 7: Quiz Presupuestos Intento 1

8/16/2019 Quiz Presupuestos Intento 1

http://slidepdf.com/reader/full/quiz-presupuestos-intento-1 7/8

d. Control

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Organización

Pregunta9

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa requiere de la planeación de cada una de las actividades propias del negocio,

luego hay tantas cédulas presupuestarias como actividades específicas que luego de deben

integrar en el presupuesto maestro o presupuesto general de la empresa. El presupuesto de

producción es entonces:

Seleccione una:

a. un presupuesto completo porque tiene unidades e ingresos.

b. Una cédula prespuestaria por tratarse de un departamento

c. Un presupuesto general porque tiene unidades e ingresos.

d. Es apenas un presupuesto general pero de un sector.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una cédula prespuestaria por tratarse de un departamento

Pregunta10

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Page 8: Quiz Presupuestos Intento 1

8/16/2019 Quiz Presupuestos Intento 1

http://slidepdf.com/reader/full/quiz-presupuestos-intento-1 8/8

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La planeación empresarial debe hacerse tanto a largo como a corto plazo. En el corto plazo,

es decir a un año, las ventas se detallan por períodos intermedios, o sea, por trimestres,

bimestres o meses como vemos los datos estadísticos siguientes, que están dados por

trimestres:

Años I II III IV Total

2013 700 550 480 810 2.540

2014 920 710 670 980 3.280

2015 1250 1040 980 1300 4.570De acuerdo con la teoría, aquí es aplicable el método de Totales móviles (TM), porque las

ventas son estacionales, combinado con el de regresión. Haciendo uso de estas herramientas,

los totales móviles sobre ventas reales para el año 2015 son:

Seleccione una:

a. 3610 - 3940 - 4250-4570

b. 3503 – 3755 – 4007 – 4260

c. 1560 – 1720 – 1910 – 2080

d. 950 – 740 – 680 - 1000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 3610 - 3940 - 4250-4570