Quiz 2 Costos y Presupuestos

8
Usted está aquí Campus09-2013 II / 102015A / Cuestionarios / Act. 9 Quiz 2 / Intento 1 Act. 9 Quiz 2 Question1 Puntos: 1 Todas las personas en la empresa deben comprender que la CALIDAD no es una moda, sino una estrategia de supervivencia, que la empresa no puede ser COMPETITIVA, en tanto no satisfaga al cliente, mientras no elimine el desperdicio, mientras no trabaje con parámetros de PRODUCTIVIDAD y mientras no optimice sus COSTOS” . Con base en este enunciado se puede concluir que: Seleccione al menos una respuesta. a. La productividad debe ser un compromiso empresarial, pero no debe perder de vista el objetivo de calidad para ser competitivo b. La productividad mejora cuando se consumen menos recursos lo que se ve reflejado en un menor costo del producto c. Una mejor calidad en los procesos origina como resultado una mayor cantidad de errores y por ende un mayor costo. d. Los incrementos en la productividad conducen a la disminución de los costos, pero no siempre a los incrementos en la calidad. Question2 Puntos: 1 Para un periodo se tiene una fórmula presuestal para los cif de: $ 1.032,000 + $ 1,500 por unidad y un NOP de 2,000 unidades. Cif cargados a la produccion real $ 4,233,600 Al finalizar el periodo se conoce que tuvo una variación de capacidad de $ 51,600 favorable, con esta informacion podemos concluir, que: Seleccione al menos una respuesta. a. El NOR fue menor que el NOP b. La producción real fue de 2.100 unidades c. Que la producción presupuestada fue diferente a la producción realmente alcanzada

Transcript of Quiz 2 Costos y Presupuestos

Page 1: Quiz 2 Costos y Presupuestos

 

Usted está aquí

Campus09-2013 II

 / ► 102015A

 / ► Cuestionarios

 / ► Act. 9 Quiz 2

 / ► Intento 1

Act. 9 Quiz 2Question1

Puntos: 1

Todas las personas en la empresa deben comprender que la CALIDAD no es una moda, sino una

estrategia de supervivencia, que la empresa no puede ser COMPETITIVA, en tanto no satisfaga al

cliente, mientras no elimine el desperdicio, mientras no trabaje con parámetros de PRODUCTIVIDAD y

mientras no optimice sus COSTOS” .

Con base en este enunciado se puede concluir que:

Seleccione al menos una respuesta.

a. La productividad debe ser un compromiso empresarial, pero no debe perder de vista el objetivo de calidad para ser competitivo

b. La productividad mejora cuando se consumen menos recursos lo que se ve reflejado en un menor costo del producto

c. Una mejor calidad en los procesos origina como resultado una mayor cantidad de errores y por ende un mayor costo.

d. Los incrementos en la productividad conducen a la disminución de los costos, pero no siempre a los incrementos en la calidad.

Question2Puntos: 1

Para un periodo se tiene una fórmula presuestal para los cif de:

$ 1.032,000 + $ 1,500 por unidad y un NOP de 2,000 unidades.

Cif cargados a la produccion real $ 4,233,600

Al finalizar el periodo se conoce que tuvo una variación de capacidad de $ 51,600 favorable, con esta

informacion podemos concluir, que:

Seleccione al menos una respuesta.

a. El NOR fue menor que el NOP

b. La producción real fue de 2.100 unidades

c. Que la producción presupuestada fue diferente a la producción realmente alcanzada

d. Los CIFR fueron de $ 4,032,000

Question3

Page 2: Quiz 2 Costos y Presupuestos

Puntos: 1

En el sistema de costeo directo, el costo de produccion solo considera los costos variables, lo

cual implica que los costos fijos se traten como gastos del periodo y por lo tanto a medida que

aumente el volumen de produccion, disminuyen los costos unitarios.

PORQUE.

A nivel de los costos unitarios los variables, permanecen constantes y los costos fijos se

distribuyen en una mayor cantidad de unidades producidas, por lo tanto los costos unitarios

totales disminuyen.

Seleccione una respuesta.

a. la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

b. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

c. la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

d. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación

Question4Puntos: 1

El sistema de costos estándar, es el conjunto de procedimientos y normas que permiten calcular lo que

cuesta elaborar un producto o la prestación de un servicio, en unas condiciones determinadas, antes

de elaborarlo o prestar el servicio respectivo. Este sistema de costos presenta una serie de ventajas

para que la gerencia pueda establecer políticas administrativas y controles adecuados.

Identifique, cuales de las siguientes afirmaciones NO son ventajas de este sistema.

Seleccione al menos una respuesta.

a. Permite contar con un estándar rígido, facilitando la gestión del personal en la programación de las necesidades

b. Elimina la posibilidad de que se presenten variaciones de cualquier tipo en el valor de los elementos del costo

c. Permite elaborar los presupuestos de compras y planear la utilización de los recursos de la empresa

d. Permite conocer con anticipación las necesidades de materiales, ya que se puede saber cuánto consumirá la producción programada y realizar un plan de compras a mejor precio

Question5Puntos: 1

Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la

palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une.

A cierre del periodo se obtienen unos CIF reales de $ 1,250,000 y unos CIF aplicados de $ 1,100,000,

significa que la empresa no logro el volumen de producción esperado

PORQUE

Page 3: Quiz 2 Costos y Presupuestos

Necesariamente si el NOR es diferente al NOP, se presenta una variación de capacidad

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

b. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Question6Puntos: 1

Los CIF (Costos indirectos de Fabricación) son desembolsos necesarios para elaborar el producto final

que por sus características de valor y/o variedad no son identificables en el producto final”.

Uno de los siguientes elementos NO corresponde a este tipo de elemento de costo

Seleccione una respuesta.

a. Impuestos predial y de valorización, servicios públicos de la planta

b. Depreciación de losa equipos, polizas de seguros, repuestos

c. Publicidad, impuestos municipales

d. Arrendamientos de la planta

Question7Puntos: 1

Luego de hacer la presupuestación “Industrial de Madereras”, define su formula presupuestal asi:

FPG = 1,500,000 + 4,000 x unidad, para el periodo presupuesta un NOP de 1,200 unidades, pero al

finalizar el periodo solo logra producir 1,100 unidades

Con esta información se puede concluir que:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Se presenta una varición de presupuesto

b. Los CIF presupuestados son $ 6,300,000

c. Los CIFP variables fueron de $ 4,800,000

d. Los CIFR para el periodo fueron $ 5,900,000

Question8Puntos: 1

Page 4: Quiz 2 Costos y Presupuestos

 Los informes financieros de las empresas industriales con relación a las empresas comerciales, presentan algunas

características propias que los identifican. En el caso de los estados de resultados podríamos decir que la diferencia

básica está en:

Seleccione una respuesta.

a. A. La estructura para calcular el costo de ventas

b. B. El monto de los gastos por depreciación

c. C. El volumen de los ingresos por ventas

d. D. La estructura de los gastos de administración

Question9Puntos: 1

Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la

palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une. 

La contabilidad de costos es aplicada a las empresas que tienen una actividad industrial y de servicios

PORQUE, estas empresas se dedican a la comercialización de bienes que no requieren de una

modificación o transformación en su estructura.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

c. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Question10Puntos: 1

Si al finalizar un periodo contable se analiza el comportamiento de los Cif en una empresa que utiliza

el sistema de costos por órdenes y se obtiene una variación neta desfavorable, significa que el costo

real de producción fue mayor

PORQUE

Los costos reales de produccion incluyen ademas de los tres elementos basicos los gastos de

administracion y ventas.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Page 5: Quiz 2 Costos y Presupuestos

b. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Question11Puntos: 1

Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos

postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe

analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación

TESIS:

Los presupuestos son herramientas administrativas y financieras que le sirven a la gerencia para la

toma de decisiones, su elaboración exige una planeación de lo que se considera va a suceder en el

periodo, tomando en cuenta todas las áreas de producción, compras, ventas, tesorería, etc

POSTULADO I: Elaborar los presupuestos exige tener un orden de elaboración ya que la información

de uno será la fuente de trabajo para los otros, ejemplo, es indispensable conocer el presupuesto de

ventas par definir el presupuesto de compras y asi sucesivamente.

POSTUALDO II: El presupuesto es una labor conjunta que exige aportes y responsabilidades de

muchos de los funcionarios de la empresa

Seleccione una respuesta.

a. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

b. De la tesis se deduce el postulado I

c. De la tesis se deduce el postulado II

d. De la tesis se deducen los postulados I y II

Question12Puntos: 1

De acuerdo a su tarjeta estandar. Para elaborar un cofre metalico en cuanto a mano de obra, debe

tardar 36 minutos y el valor de la hora es de $ 7,600. Para el periodo produce 2,000 cofres y

utilizan 1,140 horas de mano de obra por un valor real de $ $ 9,420,000, con esta informacion

podriamos afirmar que:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Se presento una variacion de capacidad al utilizar mas horas de las esperadas.

b. Se presenta una variacion de precio desfavorable, en cuanto a mano de obra.

c. Debe haber una variacion neta desfavorable de $ 300,000

d. La variacion neta es cero.

Question13

Page 6: Quiz 2 Costos y Presupuestos

Puntos: 1

Tomando como referencia la siguiente informacion de Marquillas El Encanto.

Periodo contable: mes de Enero año 01

Inventarios a Enero 1/01 Inventarios a Enero 31/01Materias primas $ 480,000 $ 36,000Producto terminado. $ 1,240,000 $ 700,000Produccion en proceso $ 840,000 $ 420,000

Las compras del mes enero de materia prima fueron:$ 6,120,000.

La mano de obra directa en enero costo en total $ 5,440,000, incluidas las provisiones de prestaciones

sociales que la empresa aplica que es de 26% y para aportes que es 34%.

Los CIF del periodo fueron de $ 2,460,000

Se puede decir que:

Seleccione al menos una respuesta.

a. El costo primo del periodo fue superior al costo de conversion.

b. El Costo del producto vendido en el periodo fue de

c. El costo de la produccion procesada en enero fue de $ 15,426,000.

d. Los costos de conversion en el periodo fueron de $ 5,860,000.

Question14Puntos: 1

Para un periodo se tiene una fórmula presuestal para los cif de:

$ 1.032,000 + $ 1,500 por unidad y un NOP de 2,000 unidades.

Cif cargados a la produccion real $ 4,233,600

Al finalizar el periodo se conoce que tuvo una variación de neta de $ 51,600 favorable, con esta

informacion podemos concluir, que:

Seleccione una respuesta.

a. Los CIFR fueron de $ 4,182,000

b. Que la producción presupuestada fue diferente a la producción realmente alcanzada

c. Los CIFR fueron de $ 4.285.200

d. La producción real fue de 2.200 unidades

Question15Puntos: 1

Luego de hacer el estudio de sus cif para el periodo, “Molduras y Perfiles” industria metalmecanica

concluye que la formula presupuestal para el proximo trimestre,sera $ 420,000 + 3,000 por unidad,

Page 7: Quiz 2 Costos y Presupuestos

espera producir 1,400 unidades. Finalizado el periodo se obtiene la siguiente información: los CIF del

periodo fueron fueron de $ 4,720,000 para una producción realmente alcanzada de 1,400 unidades,

con esta información se puede concluir que:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Los cif presupestados viariables son de $ 4,200,000

b. Los CIF aplicados fueron de $ 4,620,000

c. La variación de presupesto es cero (0 )

d. La variacción neta es cero ( 0 )

Resumen de sus intentos previosIntent

o

Completado Puntos / 15Calificación / 37Comentario -

1 viernes, 15 de

noviembre de

2013, 22:56

8.5 21 Aceptable, el resultado obtenido

es regular, hay que reeplantear

las estrategias de aprendizajes

No se permiten más intentosSu calificación final en este cuestionario es

20.966666666667 / 37Retroalimentación generalAceptable, el resultado obtenido es regular, hay que reeplantear las estrategias de aprendizajes