Quiz 1 Presupuestos

8
Comenzado el domingo, 22 de mayo de 2016, 12:25 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 22 de mayo de 2016, 13:03 Tiempo empleado 38 minutos Puntos 7,0/10,0 Calificación 52,5 de 75,0 (70%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El presupuesto público es rígido por cuanto no admite variación, es establecido por ley.En el sector privado los presupuestos se pueden clasificar desde diferentes puntos de vista, la prioridad depende las necesidades del usuario, por ejemplo se habla de presupuestos financieros si: Seleccione una: a. se refieren básicamente al plan financiero del sector público b. las partidas planeadas contienen elementos del Balance General. Todos los presupuestos que incluyan partidas que afecten el Balance se denominan presupuestos financieros c. incluyen rubros que se reflejan en el Estado de Costos. d. contienen el plan de las actividades que afectan el Estado de Resultados Retroalimentación

Transcript of Quiz 1 Presupuestos

Page 1: Quiz 1 Presupuestos

Comenzado el domingo, 22 de mayo de 2016, 12:25

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 22 de mayo de 2016, 13:03

Tiempo empleado 38 minutos

Puntos 7,0/10,0

Calificación 52,5 de 75,0 (70%)

Pregunta 1Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El presupuesto público es rígido por cuanto no admite variación, es establecido por ley.En el sector privado los presupuestos se pueden clasificar desde diferentes puntos de vista, la prioridad depende las necesidades del usuario, por ejemplo se habla de presupuestos financieros si:

Seleccione una:

a. se refieren básicamente al plan financiero del sector público

b. las partidas planeadas contienen elementos del Balance General. Todos los presupuestos que incluyan partidas que afecten el Balance se denominan presupuestos financieros

c. incluyen rubros que se reflejan en el Estado de Costos.

d. contienen el plan de las actividades que afectan el Estado de Resultados

Retroalimentación

La respuesta correcta es: las partidas planeadas contienen elementos del Balance General.

Pregunta 2Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Page 2: Quiz 1 Presupuestos

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los Totales Móviles (TM), herramienta para programar las ventas a corto plazo, se definen como las ventas acumuladas a un período, de los últimos doce meses (un año) incluyendo el que se está evaluando, de tal manera que, considerando el 2015 como año base, el TM proyectado a noviembre de 2016 está conformado por las ventas de

Seleccione una:

a. once meses de comportamiento real y uno proyectado 

b. un mes de comportamiento real y once proyectados

c. once meses de comportamiento proyectado y dos reales

d. Todos los meses proyectados porque no se pueden mezclar

Retroalimentación

La respuesta correcta es: un mes de comportamiento real y once proyectados

Pregunta 3Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La planeación empresarial es una de las funciones de la administración, desde luego le corresponde establecer las actividades específicas en cada departamento, tanto de los recursos humanos como materiales, para buscar eficiencia. Esta actividad se denomina

Seleccione una:

a. Coordinación

b. Dirección

c. Organización La organización se refiere a estructurar técnicamente las funciones de los recursos, humanos y materiales, en cada departamento, para buscar el máximo de eficiencia.

Page 3: Quiz 1 Presupuestos

d. Control

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Organización

Pregunta 4Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para conformar un programa de ventas o, dicho de otra manera, estimar las unidades a vender, utilizamos métodos estadísticos y analíticos. Dentro de los primeros, es posible aplicar el método de regresión lineal si entre las dos variables seleccionadas existe correlación. Por ejemplo entre el volumen de producción y el costo variable unitario

Seleccione una:

a. Hay correlación y la relación es directa

b. Hay correlación y la relación es inversa

c. No hay correlación, el costo variable unitario no cambia La correlación existe si las dos variables cambian y hay relación de dependencia. Los costos dependen de la producción. Si aumenta la producción el costo variable por unidad es fijo, luego no hay correlación entre estas dos variables.

d. No hay correlación, solo la los costos variables cambian

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No hay correlación, el costo variable unitario no cambia

Pregunta 5Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 4: Quiz 1 Presupuestos

Dentro de los métodos estadísticos para la proyección de las ventas, hemos aplicado el índice de variación y el de correlación. Haga uso del método de correlación y, de acuerdo con el siguiente comportamiento histórico de las ventas, en unidades físicas, así:años 2011 2012 2013 2014 2015Ventas 3.200 4.100 5.200 7.400 9100Seleccione las ventas que, mediante este método, corresponden a las proyectadas para el año 2017.

Seleccione una:

a. 11.840 Tomando los datos históricos como variable dependiente (Y), y los períodos o años como variable independiente (X), basta con utilizar la (fx), digitar la información y encuentra la respuesta 10.330 unidades

b. 10.330

c. 10.756

d. 10.800

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 11.840

Pregunta 6Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La planeación empresarial debe hacerse tanto a largo como a corto plazo. En el corto plazo, es decir a un año, las ventas se detallan por períodos intermedios, o sea, por trimestres, bimestres o meses como vemos los datos estadísticos siguientes, que están dados por trimestres:Años I II III IV Total2013 700 550 480 810 2.5402014 920 710 670 980 3.2802015 1250 1040 980 1300 4.570De acuerdo con la teoría, aquí es aplicable el método de Totales móviles (TM), porque las ventas son estacionales, combinado con el de regresión. Haciendo uso de estas herramientas, los totales móviles sobre ventas proyectadas para el año 2016 son:

Page 5: Quiz 1 Presupuestos

Seleccione una:

a. 3610- 3940- 4250- 4570

b. 1560 – 1720 – 1910 – 2080 

c. 950 – 740 – 680 - 1000

d. 4703- 4955- 5207- 5460

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 4703- 4955- 5207- 5460

Pregunta 7Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los presupuestos privados o empresariales, no son aprobados por ley, carecen de las formalidades jurídicas del presupuesto público y esto les permite:

Seleccione una:

a. mayor flexibilidad o variabilidad. El sector privado admite ajustar el presupuesto de acuerdo con las circunstancias de producción o comercialización

b. proyectar los comportamientos a largo plazo.

c. clasificarse como presupuestos de operación

d. detallarse por períodos mensualizados

Retroalimentación

La respuesta correcta es: mayor flexibilidad o variabilidad.

Pregunta 8Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Page 6: Quiz 1 Presupuestos

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La planeación o presupuestación se convierte en una herramienta que permite cumplir las funciones de la Administración, dentro de ellas está la de verificar si los programas se cumplen, con el fin de establecer las posibles variaciones y aplicarles correctivos en el momento oportuno, a esta función administrativa se le denomina

Seleccione una:

a. Coordinación

b. Dirección

c. Organización

d. Control El control se refiere a la comparación o verificación de lo presupuestado con lo real con el fin de establecer las variaciones y aplicar los correctivos, si es necesario de acuerdo con las causas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Control

Pregunta 9Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las proyecciones generalmente se basan en el comportamiento pasado o real de la empresa.Un pronóstico es el resultado de aplicar métodos estadísticos al comportamiento histórico, pero no basta con elaborar pronósticos, estos deben convertirse en planes mediante la aplicación de métodos analíticos en el que participen los estamentos de la empresa para la toma de decisiones. Así los planes son realizables básicamente porque:

Seleccione una:

a. los métodos estadísticos son confiables

Page 7: Quiz 1 Presupuestos

b. tienen apoyo directivo o respaldo administrativo. Cuando un plan tiene apoyo directivo, es porque se ha analizado, se le han asignado recursos luego está en capacidad de aplicarse

c. Se basan en el comportamiento histórico

d. Están listos para aplicar o realizar

Retroalimentación

La respuesta correcta es: tienen apoyo directivo o respaldo administrativo.

Pregunta 10Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La planeación empresarial debe abarcar tanto el corto como el largo plazo, de tal manera que la planeación táctica debe ser parte de la planeación estratégica. El plan táctico se caracteriza porque:

Seleccione una:

a. Se presenta, de manera detallada, para un año.

b. su diseño presenta el comportamiento global año a año

c. tiene metas y objetivos alcanzables a corto y largo plazo. 

d. es diseñado tácticamente para su ejecución óptima

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se presenta, de manera detallada, para un año.

Finalizar revisión