Quinta edición

20
1 Año Nº1 - Octubre de 2012 ISSN 2256-4136 Revista gratuita 10 meses de grandes logros 10 meses de grandes logros Funza Avanza Funza Avanza Lanzamiento del Plan Lector Funza tiene campeón panamericano de taekwondo Escuela de danzas de Funza la mejor del país

description

Revista regional

Transcript of Quinta edición

Page 1: Quinta edición

1

Año Nº1 - Octubre de 2012ISSN 2256-4136

Revi

sta

gra

tuita

10 meses de grandes logros

10 meses de grandes logros

Funza AvanzaFunza Avanza

Lanzamiento del Plan Lector

Funza tiene campeón panamericano de taekwondo

Escuela de danzas de Funza la mejor del país

Page 2: Quinta edición

2

Inmobiliaria y Servicios Integrales

Inmobiliaria y Servicios Integrales

INMUEBLES, VENTAS, ARRIENDOS, PERMUTAS

Tel: 86 62 336 Cel: 313 376 84 22/ 320 850 4213 / 311 206 97 73E-Mail: [email protected] www.vivaenlasabana.com

Servicios Profesionales Asesoría y proyectos Eventos Arquitectura OrnamentaciónSeguros Suministros

Propiedad HorizontalAdministración Jardinería Asesoría Juridica AseoContabilidadArreglos Locativos

Seguro Obligatorio

Certificado de Libertad a

nivel nacional

Bajo la dirección de Elizabeth Mo-reno, el pasado 14 de octubre se realizó el lanzamiento de la

fundación COSECHANDO TRIUNFOS, la cual tiene como misión fundamen-tal constituirse en una alternativa inte-gral de Formación para el desarrollo humano y la productividad auto sos-tenible de las personas en condicio-nes de discapacidad, sus familias y la sociedad que les rodea, en busca de una mejor calidad de vida.El objetivo principal es dar oportuni-dad de empleo, desarrollo humano y proactividad a más personas en condición de discapacidad, para así comprometer más gente en la protec-ción del derecho a vivir dignamente, en un mundo de capacidades dife-rentes.

Fundación Cosechando triunfos

USTEDES NOS LLAMAN DISCAPACITADOSPERO NOSOTROS NOS LLAMAMOS

PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES.

Funza AvanzaFunza Avanza10 meses de grandes logros10 meses de grandes logros

Page 3: Quinta edición

3

Funza AvanzaFunza Avanza10 meses de grandes logros10 meses de grandes logros

En cabeza del Alcalde Jorge Enrique Machuca López, quien ha trabajado de la mano con su administración estos 10 meses de gestión, Funza se

ha destacado notablemente en educación, deporte y cultura trayendo grandes avances para nuestro municipio.

Por primera vez en Funza los habitantes, la administración municipal, el ministerio de Cultura y el centro cultural Bacatá, participa-ron activamente de la tertulia al parque “Café Relata”, con el objetivo de continuar moti-vando la lectura en la ciudad, dicho evento contó con la participación de las escritoras, Pilar Lozano, de Colombia y Lolita Bosch, de España.

La Tertulia al parque, realizada en la Plazo-leta Marqués de San Jorge, permitió al pú-blico interactuar con las escritoras invitadas, El alcalde, Jorge Enrique Machuca López, expresó su compromiso con la lectura en el municipio y destacó la importancia de los es-critores nacionales e internacionales que han participado de su programa, “Plan Lector”.

Carlos “El Pibe” Valderrama, participó en el lanzamiento del Plan Lector, programa impul-sado por el alcalde Jorge Enrique Machuca López, dicho evento se realizó el pasado 9 de noviembre, en el Estadio Municipal.

El Plan Lector es una estrategia pedagó-gica para fomentar y orientar la práctica de la lectura en los estudiantes y docentes, “se trata de que lean cuentos, revistas, fascículos, libros, obras literarias y manuales, de acuerdo con sus características afectivas, cognitivas, sus intereses y necesidades”.

El mandatario de los funzanos manifestó

que el Plan Lector es leer para comprender, analizar, sintetizar, valorar y emitir juicios críti-cos sobre textos escritos relacionados con las ciencias, las humanidades, las tecnologías, las artes, los deportes, la creación literaria y la cultura en general.

Por otro lado el Ministerio de cultura reco-noció a la escuela de danzas de Funza como la mejor del país, Entre los 560 ganadores de las convocatorias de “Estímulos 2012” se des-tacó la Escuela de Danzas del Centro Cultural Bacatá, del municipio de Funza, la cual reci-bió la mención oficial como la mejor escuela a nivel nacional de parte de la ministra de cultura, Mariana Garcés Córdoba y la vicemi-nistra, María Claudia López Sorzano, en acto que tuvo lugar en el Museo nacional.

El Centro Cultural Bacatá del Municipio de Funza, ganador del “Premio a escuelas mu-nicipales de danza”, realizó una excelente presentación durante el evento llenando de orgullo al alcalde, Jorge Enrique Machuca López, quien recibió el reconocimiento.

En el ámbito deportivo Funza tiene cam-

peón panamericano de taekwondo, El fun-zano, Marco Antonio Munevar Garzón, ganó medalla de oro en el segundo Panamerica-no de taekwondo que se desarrolló en Sucre, Bolivia, entre el 9 y el 16 de octubre, repre-sentando a Colombia. En el certamen de-portivo participaron 11 países, y gracias a la experiencia de 23 años que tiene Munevar, logró traer la presea de oro para nuestro país. El deportista tuvo el patrocinio del alcalde de Funza, Jorge Enrique Machuca López y del Li-cenciado, Raúl Ágüelo Sosa, director de Cun-deportes, quienes le dieron su apoyo para el viaje y su participación deportiva en Bolivia.

Grupo de danza de Funza

Tertulia al parque

Plan lector

Portada

Page 4: Quinta edición

4

EDITORIAL/Zona30

Reinas de carne y huesoMás respeto, más valores, más educación!!!

con los pies en la tierra...

Avísperas de la celebración del rei-nado nacional de la belleza 2012 y tras la controversia desatada hace unos meses por el gobernador de

Antioquia Sergio Fajardo, al prohibir hacer reinados, pasarelas y cualquier actividad que resalte e incentive la muestra de los atributos físicos en los colegios, los medios de comunicación y las personas en gene-ral empezaron a tomar su punto de vista y a mostrar acuerdos y desacuerdos frente al tema.

En Colombia las muestras culturales se manifiestan de varias formas, con sus ferias y fiestas, donde se evidencian muchas de las costumbres típicas de cada región, bai-les característicos, obras de teatro, cabal-gatas, y un sin número de costumbres que se tienen según la región del país que las celebre. Entre tantas muestras “culturales” están los reinados, existen concursos de belleza para todo, desde el reinado Nacio-nal de belleza, hasta el reinado del coco, tomate y la curuba, todas estas manifesta-

ciones culturales son res-petables y de alguna manera buenas para la conservación de las culturas populares y tra-dicionales.

lo que hay que ana-lizar es cuando estos conjuntos de “reinas” se creen el cuento y empiezan hacer de los eventos populares una completa burla y a crear una imagen nada favorable para los con-cursos. Pues en muchas ocasiones han dejado ver la poca prepara-ción como personas y académicamente con actos y respuestas que marcan a todo un país y las hace tildar como “brutas y vacías”.

Hay gran variedad de “reinas” en el extenso

listado de reinados que se llevan a cabo, existen a las que se les sube el papel a la cabeza, no conocen a nadie y se creen más importantes que el mismo presidente, y aun peor las que en su propósito de ser unas completas muñecas de plástico, de-ciden operarse hasta la risa poniendo en riesgo en muchas ocasiones su integridad física y moral, acudiendo a lugares de du-dosa reputación a realizarse operaciones estéticas, que a varias les ha causado hasta la muerte. El afán de ALGUNAS mu-jeres por obtener un título así sea de poca importancia, lleva a muchas jovencitas a venderse al mejor postor o hacer todo tipo de locuras por obtener el título de “reina”.

El hecho que en Antioquia departamento en el que el tema de los reinados y de la belleza física son muy importantes, hayan prohibido los concursos de belleza en los colegios, da pie para analizar e implemen-tar esta idea en todas las partes del país y empezar a formar a estas niñas en valo-res, educación y crear una mejor cultura resaltando más que sus atributos físicos, sus habilidades, capacidades, inteligencia, conocimiento, un amor propio y respe-to hacia la mujer. Aunque no nos demos cuenta incentivar y promover este tipo de concursos a una temprana edad puede causar muchos problemas a futuro en la personalidad y el crecimiento de las niñas.

Sí, que se realicen reinados y concursos de belleza, pero lo importante es que primero se formen a las “reinas” como mujeres de carne y hueso, seres pensantes, no mujeres huecas que creen que tienen el mundo a dos manos por el hecho de participar en un concurso, la aclaración que hacemos es que no son todas ya que hay mujeres bien preparadas por dentro y por fuera, y combinan su belleza física con su inteligen-cia para trabajar por una mejor sociedad.

Sí, a la vanidad, al cuidado personal, a la belleza, pero hay que recordar que ante todo están los valores, la preparación, la sencillez, el ser mujeres en todo el sentido de la palabra y asumir nuestro cuerpo y nuestra belleza con dignidad y amor pro-pio.

Dirección General:

Jeimy Lagos Jiménez

Johana Andrea Rojas Romero

Maira Alejandra Rojas Romero

Diseño y Diagramación:

Revista Zona 30

Columnistas invitados:

Donny Rossoff

Fotografìa:

Revista Zona 30

Secretaría de Prensa Mosquera

Secretaría de Prensa Funza

Portada:

Funza Avanza

10 meses de grandes logros

Área Comercial:

821 80 19

310 806 17 54

312 437 43 99

313 397 9630

Funza- Cundinamarca

Los textos escritos de los columnistas invitados son responsabilidad de ellos, y no hacen parte

de la opinión propia de la Revista Zona30.

Page 5: Quinta edición

5

Zona Ecológica

Reutilicemos

Porta velas caseros son un recurso muy útil para en-

cender las velas en la terraza o el jardín sin que el viento las apague y podemos utilizar los frascos grandes. En la base, además de piedras, podemos colocar conchas, flores secas, canicas, piñas secas.

Una lata de metal que pue-das reciclar, luego toma una

porción de tela y redondéala sobre la lata de metal para sa-car las medidas exactas y corta la tela, con el pincel empieza a recubrir la lata con pegante y ve pegando la tela lentamente, intentando que no queden gru-mos y presiona con fuerza, deja secar y listo.

Pintamos el interior de la lata y deja-mos secar, tomamos la medida del grosor de la lata para recortar tiras

de papel y pegarlas en el contorno de la misma, una vez bien pegado, pasamos una cuerda por el perímetro de la lata ya forrada y anudamos ajustando bien, haciendo un bonito lazo decorativo so-bre la misma.Sujetamos los cordeles con pinzas de madera (que podemos también deco-rar con los mismos papeles decorativos). Presentamos sobre un gancho de colgar ropa, introduciendo una pequeña vela en cada latita.

Se llama hidropónico a produc-tos -frutas o verduras- cultivadas en agua, arcilla o piedra (hidro = agua). Son las plantas que no

utilizan tierra como medio de cultivo y fuente de alimento, para estos cultivos se utiliza la cascarilla de arroz, la gravi-lla, la arena lavada, escoria, ladrillo, y después se les añade una solución de nutrientes que contienen lo necesario para el normal crecimiento y desarrollo de los cultivos y así obtener cosechas máximas a mínimos costos.

Los productos que se producen en

los cultivos hidropónicos actualmente son habituales en los supermercados, además de ser cada día más aprecia-dos por sus propiedades alimenticias. Su valor nutricional y la calidad, es la misma de los que crecen en tierra, la diferencia es que no tienen contami-nantes, cualquier clima es apto para su cosecha y a diferencia de los que se cosechan en tierra se pueden cultivar en cuatro ciclos anuales.

Hoy en día la hidroponía se está vol-viendo interesante y de mayor inte-

rés familiar ya que pueden participar desde los niños hasta los adultos en la elaboración del montaje (cajones y ca-naletas) para las siembras y el proceso del cultivo. Estos productos son la opor-tunidad para mejorar una alimentación más sana y generar otros ingresos, se pueden hacer en los espacios vacios de un apartamento, casa y también se puede crear un espacio con un am-biente agradable.

Se prevé que en el futuro este tipo de cultivos podrían reemplazar a los culti-vos tradicionales sobre tierra.

Los cultivos hidropónicos

Page 6: Quinta edición

6

Durante el segundo semestre del año, la administración del alcalde Jorge Enrique Machu-ca López, la secretaría de Go-

bierno, las comisarias y la inspeccion de Funza, en conjunto con la Policía Nacio-nal, han venido desarrollando diferentes planes operativos y de control con el fin de garantizar la seguridad en la ciudad, logrando importantes operativos en lo que tiene que ver con capturas, incauta-ción de estupefacientes y armas blancas, siendo esta una manera de prevenir he-chos delictivos en la ciudad.

Dentro de los planes operativos se han realizado controles al transporte público, verificando sus documentos en regla, al igual, se han desarrollado controles en si-tios donde es prohibido parquear y cam-pañas de seguridad dirigidas a ciclistas y motociclistas.

Hasta la fecha se han capturado 80 personas en flagrancia y por

otros delitos.

La incautación de armas blancas aumen-tó significativamente en el segundo semestre del año,

pasando de 20 a 45.

Controles en el municipio para disminuir la accidenta-

lidad y mejorar la movilidad, se hizo el

debido control en las zonas donde están las señales de prohibido parquear espe-

cialmente a los alrededores del parque principal.

Con los planes de registro de establecimientos y registro a

personas se logró la incautación de marihuana y bazuco

Avanza la seguridad

Page 7: Quinta edición

7

Zona/Mosquera

Page 8: Quinta edición

8

Zona/Educación

Crisis en tiempos de imaginación

Trabajando por Cundinamarca...Diputado Emilio Casallas

XI Encuentro de Juntas de Acción Comunal de Mosquera en el Munici-pio de Girardot, dando informe del primer año de Gestión a los digna-tarios comunales.

Visita al Barrio El Sol del Munici-pio de Funza, acompañamiento en Bazar de Integración Familiar con la presencia de presidentes de Juntas de Acción Comunal de barrios vecinos

Emilio Casallas se ha destaca-do siempre por el apoyo incondicional al Deporte, desde el inicio de su campaña y posterior elección como Diputado del De-partamento de Cundinamarca.

En días pasados visito la Sede de la Liga de Taekwondo de Cundinamarca, ubica-da en el Municipio de Mosquera, grupo al que le tiene gran aprecio y cariño, para reiterar su apoyo en la participación en XVIII Campeonato Panamericano de Tae-kwondo – en la ciudad de Sucre 2012 Boli-via del 10 al 14 de octubre.

Con gran sorpresa para el Departa-mento de Cundinamarca un integrante de la Liga de Taekwondo de Mosquera Marco Antonio Munevar del Municipio de Funza obtuvo medalla de oro en la cate-goría de Figuras, destacándose así como el primer Colombiano y Cundinamarqués en obtener una medalla de Oro en estas competencias , motivando así al Diputado a seguir apoyando el deporte.

Los colombianos deberíamos ser personas muy inteligentes (entendiendo la inteligen-cia, en su forma más distorsionada, como la capacidad de asimilar y utilizar concep-

tos y experiencias para llegar a ser...) dados los interminables conflictos que hemos tenido que vivir.

En otras palabras, no hay nada que pase en este mundo de lo cual Colombia no haya teni-do una experiencia y aunque sea, la más nimia reflexión. Eso, en teoría, nos tendría que situar en un grado de depuración humana superior al resto de sociedades. Lo malo es que la teoría aguanta todo y que nada es más distante de la práctica que lo que en papel se consigna y en los supuestos de la mente se atesora.

Antes de negarme a abordar el espinoso tema de los 'Diálogos de paz', quiero disculparme por no haber abierto mi tienda (esta tienda) y por no preocuparme por mis ávidos clientes. La verdad es que recientes acontecimientos (de esos que pasan aquí) me condenaron a una disertación interna que me hizo notar que los prejuicios ali-mentados por los conocimientos, experiencias, miedos, creencias y apegos; nos alejan de opi-niones realmente inteligentes... Dicho de otra for-ma, me di cuenta que vivo en una sociedad de conocimientos pero sin inteligencia.

En consecuencia y dejando el tema de la paz a los que saben cuánto vale (!), hablemos de imaginación.

Albert Einstein dijo una vez: "en momentos de crisis es más importante la imaginación que la inteligencia". Claramente el físico nunca vivió en Colombia, donde además de necesaria, la imaginación es algo peligrosa. Sin embargo en esta tienda no hay restricciones de imaginar, así que imaginemos:

Me imagino a Barack Obama negociando con Osama Bin Laden (de estar vivo). ¿Tendría sectores republicanos apoyando los diálogos?

Me imagino al 'Pibe' Valderrama sin su afro. ¿habría sido tan importante y memorable?

Me imagino a Jesús llegando en este tiempo. ¿Lo volveríamos a crucificar?

Me imagino que los canales más vistos en Co-lombia desde siempre son Discovery Channel y The History Channel. ¿Mermaría nuestro Alzhei-mer?

Me imagino un mundo sin gimnasios ni este-reotipos de belleza, sin prejuicios y sin temores.

Me imagino que tendríamos índices insignifi-cantes de natalidad si a los que vienen les advir-tieran acerca del mundo que los espera.

Me imagino que somos la etapa previa de cualquier primate, solo un animal sin razón ha-

ría lo que a diario nos hacemos. ¿Habrá en otro tiempo una película que se llame: "el planeta de los humanos"?

Me imagino la miseria existencial que debe conllevar la corrupción y la violencia.

Me imagino que ya debe haber curas para todos los males. ¿Estará en nuestra esencia tener un comportamiento conflictivo?

Me imagino lo rica y fructífera que sería nues-tra vida si supiéramos el día exacto en el cual se acaba.

Me imagino lo diferente que sería Colombia de no haberla llamado "malicia indígena".

Me imagino que debo cambiarme yo mis-mo antes de tratar de cambiar a los que me rodean.

Me imagino que las cargas que uno arrastra son tan pesadas como las que visualiza.

Me imagino el día que veamos esta tierra, cada centímetro, como un préstamo de nues-tros hijos y no como una herencia de nuestros padres...

Me imagino tantas cosas, pero estoy casi se-guro de que son pocas con respecto a las que usted imagina. Venga, comparta y esperemos que 'Don Albert' no se haya equivocado y sea esto lo que le haga falta a este constante estado de crisis.

Page 9: Quinta edición

9

Despedida a un gran maestro de la radio y la cultura...

Bernardo HoyosFue en el municipio de

Santa Rosa de Osos, en Antioquia, donde comen-zó su pasión por la radio,

escuchando desde niño emisoras de variados tipos de música, noti-cias y programas de historia de la BBC de Londres hasta bien entrada la noche en que su padre le pedía irse a dormir porque al otro día te-nía que madrugar. Por parte de su madre, obtenía el apoyo incondi-cional para escuchar la radio y la música de su agrado en su espíritu ávido de conocimientos. Conoció mucho del mundo, llegando inclu-so a trabajar con esa inalcanzable BBC con la que soñaba en su cuar-to. Logró cinco premios Simón Bolí-var: tres por su activismo en la radio cultural, uno por televisión cultural y uno por Vida y Obra, que el país entero recibió con gran beneplá-cito, además de otros premios de la Cámara de Comercio de Me-dellín, del Ministerio de Educación. Obtuvo condecoraciones de go-biernos y organizaciones de Bélgi-ca, Austria, Francia (la orden de las artes y de las letras), Gran Bretaña y España. Bernardo Hoyos fue un

gran ejemplo, tanto en el campo del periodismo cultural como por su conocimiento de la historia del cine y de la música, deleite que no le quitó una adversidad en su salud visual, y que al contrario, su-peró con gran vitalidad y enorme pasión para hacer lo que siempre le gustó. En televisión lo disfrutamos presentando, junto con Diana Rico, el programa Cine Arte, del canal Caracol, y como colaborador es-porádico de distintos medios nacio-nales como El Tiempo, y las revistas Diners y Credencial. Le agradaban las conversaciones con gente muy culta, a la que podía escuchar y con la que podía conversar.

Estudió Derecho y Ciencias Po-líticas en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, carrera que eligió por su inclinación hacia el humanismo, y además porque ir a la Universidad le daba seguridad, un cierto sentido de que se tenía ya una ruta trazada y un lugar en la vida. Murió creyendo que es muy importante, si se tiene la posibilidad, tener un título”. La UPB disponía de una emisora de onda larga y él, sintiéndose con buena voz y con la

capacidad de pronunciar bien los nombres de los músicos y artistas, le propuso al rector que lo vinculara. Así, a los 18 años fue nombrado lo-cutor y, al año siguiente, director de la emisora. Ya graduado de abo-gado ejerció como juez municipal en Santa Rosa de Osos y escribió una tesis sobre el tema jurídico en la Edad Media y la historia de Es-paña. Siguió vinculado a la radio y Julio Nieto le dio la oportunidad de hacer un programa en Cara-col los domingos de ocho a nueve de la noche. Pero fue su labor en la emisora de la universidad la que le abriría las puertas del mundo. En el Centro Colombo Americano de Medellín, Bernardo Hoyos le dio mu-cha importancia al jazz y a la mú-sica norteamericana, lo que hizo que el cónsul de Estados Unidos consideraba que la tarea de difu-sión cultural que Bernardo había he-cho era importante, y le ofrecieron una beca para estudiar en Estados Unidos, en la Fundación Fullbright, que acababa de establecerse en el país. Se marchó para Europa, donde conoció otras culturas, bi-bliotecas, museos, que cambiaron

su vida. Allí cumplió con uno de sus sueños: trabajar como colaborador en el Servicio Latinoamericano de la BBC de Londres.

Fue nombrado director de la Emi-sora Cultural de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (106.9 FM), en 1999, en la cual lideró programas, entre-vistó y presentó junto a un equipo magnífico de colaboradores por casi cincuenta años. Contrario a lo que supuestamente hacen algunos “famosos”, su día comenzaba a las nueve de la mañana, porque no le gustaba madrugar, pero sí leer hasta tarde. No tenía la obligación ni la necesidad de levantarse tem-prano, pues ese esfuerzo lo apli-caba a la labor del día, haciendo entrevistas, preparando boletines, revisando discos, hablando con los colaboradores, haciendo dos o tres llamadas, algunas al exterior, en una rutina amable pero siem-pre creativa y llena de sorpresas. Bernardo Hoyos, un hombre que dedicó su vida a difundir el arte y la cultura desde un micrófono, y del que hay mucho que aprender. Has-ta siempre Bernardo Hoyos.

Trabajando por Cundinamarca...

Page 10: Quinta edición

10

Nicolás García Bustos

Nicolás García, es hijo de Mosquera nacido hace treinta años, estudió pri-maria en el colegio Sagra-dos Corazones de Mos-quera cuando era mixto, El bachillerato lo realizó en el Instituto Salesiano San José del mismo municipio, Realizó sus estudios univer-sitarios de derecho en la universidad Sergio Arbole-da, luego se especializó en derecho internacional público en la universidad de París Francia, también hizo una especialización en gobierno y políticas públicas en la universidad de los Andes. Una vez ter-minados sus estudios aca-démicos comenzó su vida laboral en la alcaldía de Zipaquirá en la secretaría de hacienda como asesor en el tema de cobro de impuestos, también tra-bajó en la campaña de Álvaro Rincón en el 2007, como jefe de campaña ganando esas elecciones y entrando como secreta-rio de gobierno el primero de enero de 2008, traba-jó hasta el 6 de agosto del 2010 fecha en la que renunció para posterior-mente aspirar al cargo de alcalde en Mosquera.

Este joven alcalde del municipio de Mosquera es un ejemplo de liderazgo, preparación, buen trabajo, calidad humana por esto y mucho más

es respetado y querido por su pueblo!!!

“Gracias a la vo-luntad de Dios y la ayuda de la gente, fuí elegido alcalde

de Mosquera”

Page 11: Quinta edición

11

Personaje del mes

•¿Aparte de la política que otra actividad práctica y lo apasiona?

En realidad no tengo mucho tiempo y para mi la política es una pasión, no solo la política local sino el interés de generar un equipo en Cundinamarca, así que en el poco tiempo libre que me queda pro-curo reunirme con mis compañeros líde-res de la región, para hablar y compartir inquietudes e ideas de los proyectos que vamos a realizar. Pero sin duda alguna cuando no estoy en ninguna actividad que implique la política estoy con mi fa-milia.Desde el colegio me ha gustado jugar microfútbol, fuimos campeones departa-mentales de los intercolegiados, también fuimos a los juegos nacionales y en este momento participamos en los torneos interalcaldias e interdependencias. Tam-bién me gusta practicar squash con mi papa y hermano mayor pero la falta de tiempo ya no nos permite practicarlo con frecuencia.

•¿Cuál es el mayor incentivo que encuen-tra para desarrollar su labor política?Sin duda alguna los niños, yo estoy en esta silla de alcalde por ellos y cada que

salgo a cualquier actividad lo ratifico, los niños en la calle, en los jardines, en los co-legios, en los parques, en todos lados son absolutamente especiales conmigo, ellos me motivan. La otra motivación interna es hacer que Mosquera y en especial mi familia y mi mama desde el cielo se sien-tan orgullosos de lo que estoy haciendo como alcalde.

•Ya que es uno de los alcaldes más jó-venes del departamento, ¿Qué fortalezas y ventajas encuentra a la hora de gober-nar un municipio como Mosquera?

Las ventajas y desventajas dependen de la preparación de la persona y no de la juventud. La dinámica y la disposición de trabajo son fundamentales, dedicarle gran tiempo al trabajo cosa que se me facilita pues soy soltero, y no es lo mismo tener un matrimonio y un hogar ya que sería indispensable dedicarles tiempo y dividirlo entre lo laboral y lo familiar. En mi caso tengo la ambición aun de compartir con mi familia y dedicarles tiempo, se me facilita porque ellos viven cerca de la alcaldía, vienen me visitan, estoy en contacto todo el tiempo con

ellos, pero mi más grande ocupación como lo dije siempre en campaña es el 100% de mi tiempo para mi gestión de Alcalde.

•Desde que inició su gobierno ¿Qué avances positivos puede destacar para el municipio, que no hayan logrado otros alcaldes?

Es el primer municipio del departamento en tener colegios oficiales en jornadas únicas, la apertura de cuatro jardines infantiles que hace parte de un trabajo en equipo, yo decía en campaña “con-tinuaremos lo que se hizo bien, corregire-mos lo que se hizo mal , haremos lo que nunca se ha hecho”.Desde el primer mes de gobierno en-tregamos el centro de discapacidad en Mosquera, en febrero ya estábamos entregando el jardín infantil del Gualí, después el jardín del Remanso, la am-pliación de Chiquitines, la ampliación de la escuela de Los Puentes, el colegio del Trébol y actualmente estamos próximos a entregar una sede de 1000 alumnos en siete trojes. Además otro avance enorme es la inversión en seguridad, hemos inver-tido más de 4000 mil millones de pesos

Page 12: Quinta edición

12

en lo que va del año y hemos logrado después de mucho tiempo que inicie la construcción de nuestro hospital.

•¿Qué aspiraciones tiene a futuro en su carrera política?

Yo soy una persona con grandes metas y grandes aspiraciones, pero no nece-sariamente todas de elección popular, pretendo se parte fundamental de un grupo que avance hacia el desarrollo. Quiero ser parte de un equipo regional, un equipo departamental, que llegue a obtener grandes logros, deje en alto el departamento y también el nombre de Mosquera y la provincia de sabana oc-cidente.

•¿Qué significa Mosquera para usted?Mosquera es mi vida, todo para mí, aquí nació mi papá, mi mamá llegó muy niña, nacieron mis hermanos y aquí nací yo. Todo se lo debemos a Mosquera, a

su tierra ya que mi papá es agricultor, lo cual ha sido fuente de ingresos para mi formación académica y personal, por eso mi gratitud enorme para este pueblo y mi responsabilidad de hacer las cosas bien como alcalde. Quiero tener la tranquilidad que el 1 ene-ro del 2016 pueda salir a caminar por Mosquera y la gente sienta gratitud, or-gullo de saber que un hijo de Mosquera fue alcalde e hizo lo mejor por su muni-cipio.

•¿Qué perfil debe tener un político hoy en día?Debe ser una persona trabajadora y preparada profesionalmente, por su-puesto el estado debe garantizar a las personas que todos puedan acceder a la educación, es fundamental que las personas que llegan a ocupar cargos públicos tengan la preparación necesa-ria y sepan a qué se están enfrentando,

pero fundamentalmente el amor por lo que se hace y por el sitio donde se prác-tica la actividad política.

•¿Qué mensaje le deja a los jóvenes que quieren incursionar en la política para no caer en los frecuentes errores que a dia-rio comenten muchos funcionarios públi-cos, y ser líderes positivos que aporten y construyan una mejor sociedad?

Actuar siempre pensando en que los cargos son transitorios y pasajeros, uno ve muchas tentaciones, infinidad de oportunidades fáciles y rápidas de arre-glar muchas cosas, pero todo eso pasa su cuenta de cobro, uno tiene que resistir y no caer ante esas tentaciones para te-ner tranquilidad de seguir con la frente en alto en los diferentes escenarios de la vida. Yo siempre que tomo una decisión pienso en la situación que voy a estar

Page 13: Quinta edición

13

Quiero aprovechar el espacio que me brinda la revista

Zona30 ,para nuevamen-te agradecerle a la gente por el cariño que nos brindaron cuando mi madre falleció, ver el amor que le tenían, sin duda alguna nos llenó más de compromiso y responsabili-dad de hacer que cada actuación

nuestra haga que ella se sienta orgullosa. Por eso mi agradecimien-to y gratitud con todas las personas

que nos acompañaron en ese momento difícil y el mensaje como alcalde, es que los momentos difíci-les no nos debilitan, nos fortalecen y hacen que trabajemos con más ganas , con más empeño no solo para dejar en alto el nombre de

nuestro municipio, sino ahora con la gran responsabilidad de hacer que mi mamá se sienta orgullosa

desde el cielo .

cuando no sea alcalde, por eso re-cibo a todo el mundo, así me haya ayudado o no porque sé que el 1 enero del 2016 cuando ya no sea alcalde y me siente en la banca del parque, voy a recibir el mismo trato que brinde durante mi mandato.

•¿Cómo ha influido su familia en su crecimiento personal y laboral?

Mi familia ha sido fundamental en toda mi vida, por ejemplo en mi ofi-cina no hay sino cuadros y fotos de ellos, son absolutamente todo para mí, obviamente mis dos ángeles son mi mamá que me acompaña des-de el cielo y mi hermana que en estos momentos es mi compañera permanente, mi papá que siempre ha sido el eje de la casa, la fuerza y el motivador de todos, y mis dos hermanos que son mis amigos, mis cómplices de todas las actividades que realizamos desde niños. Son mi motor, no hay una sola cosa que yo haga sin que antes la haya consulta-

do con ellos independiente de que a veces la compartan o a veces no ,siempre tenemos espacio de dialo-go con ellos y sin duda alguna son tanto que yo con 30 años no me he querido ir de la casa.

•¿Qué valores recibió en su hogar, en qué le han servido y porqué han sido fundamentales en su vida pro-fesional?

La lealtad, la gratitud y sobre todo el respeto por la idea ajena, aquí hay muchas personas que se preguntan porque he logrado tener en el con-cejo municipal 15 votos, en temas tan complejos como pedir 25 mil millones prestados, hay un respeto absoluto por las ideas de los demás, entre las diferencias hay que hacer acuerdos sobre lo fundamental y pensando en el interés general, ce-der espacios y establecer que no siempre tenemos la verdad abso-luta.

Page 14: Quinta edición

14

Funza y Mosquera,

culminaron sus festivales

culturales

SOCIALES

La revista Zona30, acompañó a la población de Villeta Cundinamarca en su reinado de la ter-cera edad, muestra de cultura, costumbres típicas de la región. Todas las candidatas estuvie-

ron vestidas con ingeniosos trajes realizados con material reciclable o con la popular caña de azúcar. Un evento digno y respetable donde compartieron desfiles y bailes de la zona.

Gracias al Alcalde Nicolás García Bustos, Mosquera dis-frutó de Recrearte 2012 “5°

Festival de cultura, deporte y recreación” que se inauguró con la apertura del auditorio municipal y la presentación

de artistas como Choquibtown y José José de Yo me Llamo. En el festival se presentaron

grandes conciertos, activida-des deportivas y recreativas para todas las edades, y el

primer concierto góspel en el municipio de Mosquera.

Page 15: Quinta edición

15

SOCIALES

El Alcalde Jorge Enrique Machuca, junto al Centro Cultural Bacatá, programaron un espacio para las diferentes activida-des artísticas y culturales, fueron 9 días de arte, entretenimien-to, danzas, teatro, literatura, feria artesanal, concursos de músi-

ca, salón de artistas y el festival de danzas internacional.El 6 de octubre se dio el cierre al festival con eventos cultura-les y conciertos de artistas musicales como Silvestre Dangond y

la 33.

El concierto sin fronteras fue un encuentro entre municipios hermanos y se realizó el sábado 29 de septiembre, donde partici-paron los guapucheros y mosquerunos en una noche alegre y emotiva. Fue el even-to de clausura del festival de Recrearte y dio inicio al XV Festival de arte y cultura Zaquesazipa de Funza, con la participa-ción de artistas como Jorge Celedon, Ma-luma y Monsieur Periné.

Page 16: Quinta edición

16

Zona/curiosa•El amor más leal que existe

es el de los caballitos de mar, ellos eligen una pareja, la cual es la única en su vida ya que cuando ésta muere, permanecen solos y tiempo después mueren de

soledad.

•Los humanos y los delfines son las únicas especies que práctican sexo por placer.

•El equilibrio de los

gatos se encuen-tra concentrado en sus bigotes así que si se los quitas, no podrán ca-minar bien y perderán su estabilidad.

•Un koala puede vivir toda su vida sin necesidad

de beber agua.

•Las arañas son las pro-ductoras de el material más resistente creado por la natu-raleza “ la tela de araña”

•Los únicos animales de lengua azul existentes en

el mundo son: el perro

Chow Chow, el la-garto lengua-azul y el oso negro.

•A Los escorpio-nes, muy rara vez los mata otro animal, ya

que ellos una vez que se sienten en peligro y no pueden escapar prefie-ren ellos mismos termi-

nar con su vida.

Curiosidades animales

Page 17: Quinta edición

17

Zona Belleza

FLEQUILLO

El flequillo es uno de esos to-ques que dan personalidad y forma al peinado, se llevan largos para todas las eda-des o muy cortos (sólo para jovencitas).

Los diferentes estilos de fle-quillos tienen para ofrecer-nos variados efectos visuales

para nuestro rostro, habien-do algunos que se ajustarán mejor que otros a las carac-terísticas de tus facciones, pero siendo sin duda uno de los cortes para cabello con más declaración de estilo.Cuando elijan el estilo de fle-quillo que quieren adoptar, habrá que tener en cuenta la forma del rostro y la textu-ra del cabello.

PELO CON ONDAS

Esta es una tendencia fácil de realizar, te re-cordamos aquí unos tips para conseguirlo:1. Sujeta la plancha para el pelo, en posición verti-cal para ondular los me-chones que enmarcan tu cara. No los trabajes desde las raíces, mejor a partir de la altura de las cejas y girando hacia fuera. Mantén la plancha durante siete segundos.

2. Enrosca los mechones con el dedo hasta cur-varlos sobre sí mismos y

sujétalos a tu coronilla con una horquilla.

3. Repite todos los pa-sos por el resto del ca-bello, pero en esta oca-sión gira hacia el interior de tu cara (al alternar el sentido de las ondas conseguirás que queden menos apelmazadas y tengan más movimien-to).

4. Espera cinco minutos y luego pásate los dedos por el cabello para des-hacer un poco los rizos. Vuelve a rociarte una fina capa de fijador.

Colon irritableEl tener colon irritable,

no es una enferme-dad, sino más bien

un trastorno funcional, ya que es causado por una contracción y distensión anormal de los músculos intestinales.Puede darse por predis-posición genética, tensión emocional o susceptibili-dad a ciertos alimentos.

Remedios caseros:

Infusiones de manzani-lla y menta. Usted puede beneficiarse de los efec-tos digestivos y calmantes.

Añada a ½ litro de agua hirviendo 2 cucharadas soperas de manzanilla y de menta. Deje reposar durante 5 minutos, cuele y endulce con miel.

Las papas pueden re-ducir el ácido estomacal, pues contienen pequeñas cantidades de atropina, una sustancia con efectos antiespasmódicos. Limpiar y cortar las papas en ro-dajas, dejarlas durante una noche en 1 taza con agua fría y un poco de sal, colar y beber el agua cada mañana con el estó-mago vacío.

La menta tiene un efec-to antiespasmódico sobre los delicados músculos de los intestinos. Tomar una infusión de menta, mascar las hojas frescas o utilizar-las en ensaladas.

Tomar 1 cucharadita de melaza disuelta en 1 taza de agua caliente.

Poner 1 cucharada de semillas de lino en 1 taza de agua y dejarla en re-mojo durante una noche completa. Todos los días hay que tomar en ayunas el líquido, con semillas in-cluidas.

Remedios caseros para aliviarlo

Zona/Salud

Page 18: Quinta edición

18

Zona/turismo

A 62 km del sureste de Bogotá, encontramos el mu-nicipio de La Mesa (Cundinamarca), su nombre es dado porque se encuentra ubicada en una meseta de 4 km² en medio de las montañas de

la cordillera oriental. Es un municipio con clima cálido y perfecto para unos días de descanso en familia. Además se puede disfrutar de la gran variedad de miradores con los que cuenta La Mesa, en los cuales se pueden observar los maravillosos paisajes que nos en-vuelven mientras la brisa del viento nos refresca. El par-que principal es un lugar perfecto para compartir con los habitantes y sentir su afectuoso saludo con el que nos reciben. Por último no podemos dejar de deleitarnos con las bebidas, pasabocas y platos típicos que nos ofrecen los establecimientos que lo rodean.

La MesaCundinamarca

Calle 11 Nº 12-39 Funza, Cundinamarca Tel: 825 85 00 – 825 75 02

MALDONADO ltda.Bienes raíces- inmobiliaria

Administración, arriendos, compra, venta de inmuebles.Licencias, tramites de construcción en Faca, Funza, Madrid y Mosquera.

Contáctenos: Cel: 313 4201838 E-mail: [email protected]

MALDONADO ltda.

´

Page 19: Quinta edición

19

"Porque de tal manera amo DIOS al mundo, que ha dado a su hijo unigénito, para que

todo aquel que en el crea, no se pierda, mas tenga vida eterna" S Juan 3: 16

Colegio Gimnasio AmericanoColegio Gimnasio Americano

Aplica condiciones y restricciones

Calle 11 Nº 12-39 Funza, Cundinamarca Tel: 825 85 00 – 825 75 02

Precios especiales

por aniversario de los

10 años

Realice su bachillerato haciendo 2 grados por año

Formando líderes, hombre y mujeres nuevos para el futuro

DD

D

“La protección de los animales forma parte esencial de la moral y de la cultura de los pueblos civilizados.”

Page 20: Quinta edición

20

Halloween 2012