Quinta Alania

3
FUNCION /IMPORTANCIA La Quinta Alania fue diseñada en 1909 por el arquitecto francés Emile Robert, quien además fuera autor de la Cripta de los Héroes y el Congreso Nacional. Posee una edificación multifamiliar, con un tipo novedoso para su época y del que hay algunos otros ejemplos contemporáneos, tales como la Quinta "Los Huérfanos" y posteriormente "Rímac".

description

eee

Transcript of Quinta Alania

Page 1: Quinta Alania

FUNCION /IMPORTANCIA La Quinta Alania fue diseñadaen 1909 por el arquitecto francés Emile Robert, quien además fuera autor de la Cripta de los Héroes y el Congreso Nacional. Posee una edificación multifamiliar, con un tipo novedoso para su época y del que hay algunos otros ejemplos contemporáneos, tales como la Quinta "Los Huérfanos" y posteriormente "Rímac".

QUINTA ALANIALa Quinta Alania es un espacio urbano de gran historia ubicada en el Paseo Colón, una de las principales arterias de la ciudad de Lima. Fue creado

dentro de un programa reconstructivo urbano-arquitectónico originado luego de la Guerra del Pacífico y expresado con sendas esculturas, la arborización y el mobiliario urbano, para cómodas y amplias sendas para el paseo peatonal y carrozable

DATOS:

DEPARTAMENTO:LIMADISTRITO:CERCADO DE LIMAPROVINCIA:LIMADIRECCIÓN: Paseo Colón Nº 393

SISTEMA CONSTRUCTIVO

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Regular,incuriaSISTEMA ESTRUCTURAL: Muros PortantesMURO: ADOBETECHO: MADERAPISO INTERIOR: LOSETAENTREPISO: MADERACIELO RASO: BARROCOBERTURA: BARROESCALERA: MARMOL:MIRADOR: QUINCHADECORACIÓN: YESO:CERCO,REJA: FIERROACABADO MURO INTERNO :yesoACABADO MURO EXTERNO :YesoCLARABOYA,TEATINA,LINTERNA:INSTALACIONES:ELÉCTRICAS.regular intemperismoSANITARIOS:regular incuria

Page 2: Quinta Alania

ÁREA DEL TERRENO:1,640.00 m2ÁREA CONSTRUIDA:1,254.00 m2ÁREA TECHADA2,513.50 m2FILIACIÓN CULTURAL:REPUBLICANAAcadémico FrancésFILIACIÓN CRONOLÓGICA:+20 +20

EJECUCIÓN: F. Vega - C. Yayama

REVISIÓN. Arq. José Beingolea

VISACIÓN: Arq. Víctor Pimentel

FECHA: 23 de Febrero de 1977

OBSERVACIONES: La portada del ingreso principal tiene importantes motivo decorativos, incluyendo un par de cariátides. Actualmente es usada parcialmente como academia. en 1987 fue pintada exteriormente,

incluyéndose en las labores de conservación de Paseo Colón.

INTEGRANTES:-BRAYAN PAUL MAMANI-MAMANI LUQUE PEDRO-YUCRA TICONA GERALD RUDY-CARLOS MIGUEL VELAZCO CATUNTA-HOLGUIN CLAROS MARCO

DATOS HISTÓRICOS

AUTOR(ES): Robert, EmileCOMITENTE: Familia AlaniaETAPAS DE CONSTRUCCIÓN (AÑOS) 1909INTERVENCIONES: SITIPOS DE INTERVENCIONES Y AÑOS:Anteproyecto - Modificación 1985Proyecto - Modificación 1987Anteproyecto - Conservación 1987

CARACTERISTICAS-

.Ocho viviendas en un lote en esquina, un pasaje peatonal que une ambas calles separa a la vez el edificio en tres volúmenes unidos exteriormente por un cerco de interesante factura art nouveau, hacia el paseo colón el ingreso está marcado por dos mansardas unidas por un arco. Las viviendas son de acceso directo desde la calle o los pasajes internos y desde ellos a través de escaleras a las que se ubican en el segundo nivel, las viviendas tienen áreas bastante generosas e ingreso principal y de servicio.