Química umg

16
QUÍMICA INTRODUCCION LICDA. VIVIANN ESPANA Curso Química Inorgánica UMG

Transcript of Química umg

Page 1: Química umg

QUÍMICAINTRODUCCION

LICDA. VIVIANN ESPANA

Curso Química InorgánicaUMG

Page 2: Química umg

QUIMICA, DEFINICION…

1. Es la ciencia de la composicion, estructura, propiedades y reacciones de la materia, especialmente de los sistemasatómicos y moleculares.

2. Es la ciencia que trata de la composición de la materia y de los cambios de composición que sufre ésta.

Page 3: Química umg

QUIMICA, DEFINICION…

La química se relaciona estrechamentecon con la física y con la biología, no sóloporque los organismos vivos estánconstituidos por sustancias materiales, sino porque la vida misma esesencialemnte un complicado sistema de procesos químicos interrelacionados.

Page 4: Química umg

ALCANCES DE LA QUIMICA…

Es extremadamente amplio: comprendetodo el universo completo, toda cosaanimada o inanimada que se halle en él.

Busca aprender y comprender los principios generales que gobiernan el comportamiento de toda materia.

Page 5: Química umg

ALCANCES DE LA QUIMICA…

El químico, como otros científicos, observala naturaleza y trata de comprender sussecretos: Qué hace rojas a las rosas? Porqué el azúcar es dulce? Qué sucedecuando se oxida el hierro? Por qué el monóxido de carbono es venenoso? Porqué las personas envejecen con la edad?

Page 6: Química umg

ALCANCES DE LA QUIMICA…

Un químico puede interpretar los fenómenos naturales, planearexperimentos que revelen la composicióny estructura de sustancias complejas, estudiar métodos para mejorar procesosnaturales, o sintetizar sustanciasdesconocidas en la naturaleza

Page 7: Química umg

HISTORIA…

Las primeras experiencias del ser humanocomo químico se dieron con la utilizacióndel fuego en la transformación de lamateria, la obtención de hierro a partir delmineral y de vidrio a partir de arena sonclaros ejemplos. Poco a poco la especiehumana se dio cuenta de que otrassustancias también tienen este poder detransformación. Se dedicó un gran empeñoen buscar una sustancia que transformaraun metal en oro, lo que llevó a la creaciónde la ALQUIMIA La acumulación deexperiencias alquímicas jugó un papel vitalen el futuro establecimiento de la química.

Page 8: Química umg

HISTORIA…

Los filósofos despejaron el camino paracolocar a la química en una base intelectual y científica.

Introdijeron los conceptos de elementos, átomos, formas de los átomos, y combinaciones químicas.

Los griegos creían que toda materiaestaba formada por cuatro elementos : tierra, agua, aire y fuego.

Page 9: Química umg

HISTORIA…

La única limitación del método griego para el trabajo científico fue que no llevaban a caboexperimentos sistemáticos.

La civilización romana sucedió a la griega: los romanos practicaban artes químicasempíricas como la metalurgia, el esmaltado y la fabricación de vidrio y la alfarería.

Luego de esta civilización le siguió la EdadMedia en europa, pero la química cayó a niveles muy bajos.

Page 10: Química umg

HISTORIA…

También estuvo en el Oriente Medio y el norte de Africa.

Uno de los periodos más interesantes en la historia de la química fue el de los alquimistas (500-1600 d.C.)

Las metas principales de los alquimistasfueron encontrar un método para prolongarla vida humana indefinidamente, y cambiaren oro los metales comunes como el hierro, zinc y cobre.

Page 11: Química umg

HISTORIA…

La alquimia declinó en el sigloXVI, cuando Paracelso (1493-1541), médico suizo y pionero de la química, aconsejó fuertemente que se dirigieran los objetivos de esta cienciahacia las necesidades de la medicna y la curación de los padecimientos humanos.

Page 12: Química umg

RAMAS DE LA QUIMICA…

química inorgánica, que estudia la materia inorgánica;

la química orgánica, que trata con la materia orgánica;

la bioquímica, el estudio de substancias en organismos biológicos;

la físico-química, que comprende los aspectos energéticos de sistemas químicos a escalas macroscópicas, moleculares y atómicas;

la química analítica, que analiza muestras de materia y trata de entender su composición y estructura.

Otras ramas de la química han emergido en tiempos recientes, por ejemplo, la neuroquímica estudia los aspectos químicos del cerebro.

Page 13: Química umg

RELACION CON OTRAS CIENCIAS…

Los principios químicos contribuyen al estudio de la física, biólogía, agricultura, ingeniería, medicina, investigaciónespacial, oceanogragía y muchas otras.

Los procesos biológicos son de naturalezaquímica.

El metabolismo del alimento para darenergía a los organismos vivos es un proceso químico.

Page 14: Química umg

RELACION CON OTRAS CIENCIAS…

El conocimiento de la estructura molecular de proteínas, hormonas, enzimas y ácidosnucleicos ayuda a los biólogos en susinvestigaciones sobre la composición, desarrollo y rerpoducción de lascélulas vivientes.

Los avances en la medicina y la quimioterapia, a través del desarrollo de drogas nuevas, han contribuido a la prolongación de la vida y al alivio del sufrimiento humano.

Page 15: Química umg

Ejercicio

1. Qué es la química?

2.Cuáles son los alcances de la química?

3. Cuáles son las ramas de la química?

4. Qué relación tiene la química con otrasciencias?

5. Qué aprota la química en la medicina?

6.Resumen de la historia de la química

7.Quienes eran los alquimistas?

Page 16: Química umg

Ejercicio…

Conceptos:

Química

Materia

Alquimia

Atomo

Elemento

Metalurgia