quimica mayo 2015.docx

6
QUIMICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TAMAZUNCHALE INGENIERIA AMBIENTAL Materia: QUIMICA ANALITICA Facilitador: M.S.P CINTHYA MILDRED MEDINA LERMA Trabajo: Reporte de practica de laboratorio de titulación Alumnos: Celia Ivonne Morales González Ma. Guadalupe Maximino González Alba Lucero Cortés Benito Jesús Ramírez Medina

Transcript of quimica mayo 2015.docx

quimica

quimica

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE TAMAZUNCHALE

INGENIERIA AMBIENTALMateria: QUIMICA ANALITICA

Facilitador: M.S.P CINTHYA MILDRED MEDINA LERMA

Trabajo: Reporte de practica de laboratorio de titulacin

Alumnos:Celia Ivonne Morales GonzlezMa. Guadalupe Maximino GonzlezAlba Lucero Corts Benito Jess Ramrez Medina

Fecha: 5 de mayo de 2015Qu es la titulacin?Es un procedimiento, para determinar lamolaridadde uncidoo unabase. Una reaccin qumica se establece entre un volumen conocido de una solucin de concentracin desconocida y un volumen conocido de una solucin con una concentracin conocida. Un equivalentecidoes igual a un mol de H + o iones H3O +. Del mismo modo, un equivalente base es igual a un mol de iones OH- . Tenga en cuenta que algunoscidosybasesson polpticos, lo que significa que cada mol del cido o base es capaz de liberar ms de un cido o base equivalente.Cuando la solucin de concentracin conocida y la solucin de concentracin desconocida se hacen reaccionar al punto en el que el nmero de equivalentes de cido es igual al nmero de equivalentes de base (o viceversa), se alcanza el punto de equivalencia.El punto equivalencia un cido fuerte o una base fuerte se producirn a pH 7. Para cidos y bases dbiles, el punto de equivalencia no necesita producirse a pH 7. Habr varios puntos de equivalencia para cidos y bases polpticos.Cmo estimar elpunto de equivalencia?

Hay dos mtodos comunes de estimar el punto de equivalencia:

Usando unmedidor de pH

Para este mtodo, se hace un grfico del pH de la solucin como una funcin del volumen de valorarte aadido.

Utilice unindicador

Este mtodo se basa en la observacin de un cambio de color en la solucin. .

Debido a que se usan bajas concentraciones, los indicadores no alteran apreciablemente el punto de equivalencia de unatitulacin. El punto en el que el indicador cambia de color se llama el punto final. Para que unatitulacinse realice correctamente, la diferencia de volumen entre el punto final y el punto de equivalencia es pequea.

A veces la diferencia de volumen (error) es ignorada, en otros casos se puede aplicar un factor de correccin.

El volumen aadido para alcanzar el punto final puede ser calculado utilizando la siguiente frmula:VANA = VBNBdonde V es el volumen, N es la normalidad, A es cido, y B es la base.Materiales a utilizar:Soporte universalVaso precipitadoErlenmeyerPipetaPapel indicadorPinzas doble para pipetas

Gotero como indicador de la titulacin.

1 matraz

Sustancias utilizada en la prctica:

1 frasco de fenolftalena

1 frasco de cido clorhdrico

Realizacin de la prctica

Al frasco de fenolftalena le introducimos el papel indicador, y este se puso de tono azul Indicando que era una base, este mismo proceso lo realizamos en el frasco de cido clorhdrico HCL, solo que en este el papel indicador tomo un tono diferente que fue naranja indicando que era un cido.

Al matraz se le agrego 50 ml de fenolftalena y lo colocamos en el soporte universal, posteriormente ala bureta se le agrego 25 ml de cido clorhdrico para empezar la neutralizacin de la base, despus de tres ocasiones de estar agregando HCL, en la tercera ocasin nos percatamos de que el resultado buscado estaba a punto de lograse as que solo tuvimos que agregarle 7 ml ms.

Frmula para calcular la concentracin de los cidos

V1N1= V2N2

Donde V es el volumen, N es la normalidad, 1 es cido, y 2 es la base

0.1N (75.7 ml) = N2 (50 ml)

N2= = 0.1514N

Fotos de la prctica: