Quimica del pensamiento

19
QUIMICA DEL PENSAMIENTO

Transcript of Quimica del pensamiento

Page 1: Quimica del pensamiento

QUIMICA DEL

PENSAMIENTO

Page 2: Quimica del pensamiento

FICHA TÉCNICALibro: “Química del pensamiento”Autor: Dr. José Cruz Ramírez.Editorial: Orión- Sierra mojada núm. 325 lomas de Chapultepec. México 11000, D.F.Edición: primera 1998.Áreas de capacitación:

Justificación: para que todos sepan que drogas intervienen en nuestros sentimientos y como son las reacciones de nuestro cerebro; también para darnos cuenta que en nuestro aprendizaje intervienen nuestros sentimientos y emociones.

Page 3: Quimica del pensamiento

Dentro del cerebro existen 3 niveles cerebrales llamados:

Cerebro reptil cerebro mamíferoCerebro neocorteza

Los 3 cerebros mantienen un dialogo constante produciendo con ellos nuestra conciencia y todas nuestras funciones biológicas.

Dentro de estas estructuras hay áreas especificas para la memoria como el hipocampo, para el control emocional como la amígdala, para el temor y la agresión como el hipotálamo.

Page 4: Quimica del pensamiento

Además de estos mecanismos hay drogas endógenas como:

DopaminaOxitócinaEndorfinaAcetilcolinaSerotonina

Page 5: Quimica del pensamiento

Desde el centro del cerebro se envían informaciones y ordenes con ayuda de impulsos electrónicos a través de faces nerviosas similares a cables; hasta el punto de destino. Esto da lugar a que nuestro cuerpo se mueva de forma voluntaria por ejemplo cuando tocamos algo caliente rápidamente quitamos nuestras manos o nos movemos de lugar.

Sinapsis es el resultado del mensaje electrónico que llega en forma de impulso. Y los neurotransmisores son los que recopilan los mensajes y los envían a la siguiente neurona.

Page 6: Quimica del pensamiento

Las personas creativas necesitan consumir y producir en su cerebro una gran cantidad de endorfinas y hormonas psicodélicas; esto también sirve para mantener despierto y estar alegre.

En el hombre se pueden distinguir 10 emociones básicas.

Page 7: Quimica del pensamiento

Sensaciones o acciones (elixir) Drogas endógenas que participan

Felicidad Dopamina, noradrenalina, endorfina, acetilcolina, oxitócica.

Sensación de miedo Melatonina, serotonina, acetilcolina, quinina y una gran cantidad de noradrenalina.

Personas luchadoras adrenalina, noradrenalina, un poco de dopamina, hormona de la glándula tiroides, STH y hormonas sexuales masculinas, así como una determinada cantidad de histamina.

Personas desmotivadas Melatonina, serotonina, la llamada hormona “G” u hormona gaba.

Personas repulsivas, odiosas o que odian, escépticas , pesimistas

Gran cantidad de adrenalina, pequeñas cantidades de oxitócica, pero que básicamente tienen un componente de adrenalina en un 92% a 95%

Personas melancólicas e insatisfechas

Una combinación de serotonina endovalium, endorfinas, drogas psicodélicas endógenas.

Page 8: Quimica del pensamiento

Elixir Drogas endógenas que participan

Confianza Se forma básicamente por endovalium, endorfinas y la sustancia o endohormana llamada gaba.

Personas ambiciosas, automotivadas, intrépidas, lideres.

Esta formada básicamente por enormes cantidades de oxitócica, dopamina y noradrenalina

Personas conformistas, resignadas, soñadoras, ingenuas

Consumen enormes cantidades de endorfinas, endovalium, serotonina y droga psicodélica endógena.

Fe de conocimiento o elixir de los sabios

Esta formado por noradrenalina , dopamina, hormona de la glándula tiroides, STH y una gran cantidad de acetilcolina.

Todas las sustancias mencionadas deben ser generadas en nuestro cerebro.

Page 9: Quimica del pensamiento

Nuestro cerebro trabaja a partir de ritmos bioquímicos y de sustancias capaces de proveernos lo necesario para pensar, sentir, amar, desarrollar habilidades y conductas.

La excelencia es resultado del amor, de la pasión, de la entrega, del compromiso, de la competencia con nosotros mismos, de la calidad humana sin la cual es imposible cualquier otra forma de calidad.

Desarrollar una educación para la vida, para el hombre, en la transformación de su conducta, de su carácter, para automodelar al hombre,

Page 10: Quimica del pensamiento

Es el futuro de todo esfuerzo educativo en el mundo; es el futuro de toda posibilidad de cambio en la educación cósmico que ha gobernado los destinos de los mundos de los milenios por venir.

Luchemos por ese cambio nosotros mismos el espejo del cambio que queremos ver en nuestras escuelas y en el mundo.

Yo soy el cambio que quiero ver

en el futuro..!!

Page 11: Quimica del pensamiento

Existen ritmos básicos, los cuales podemos dividir en 4 niveles de actividad cerebral:

El estado betaEl estado alfaEl estado tetaEl estado delta

Page 12: Quimica del pensamiento

EL ESTADO BETASe caracteriza por frecuencias cerebrales de los 15 a los 30 hertzios. Cuando el cerebro registra en este tipo de ondas, existe una intensa actividad mental originada en la corteza frontal; esto significa que estamos en vigilia, despiertos, que estamos pensando, creando, imaginando, haciendo operaciones matemáticas, realizando análisis y síntesis de situaciones, o que tal vez estamos en una conversación y estamos canalizando nuestras ideas hacia nuestro interlocutor con un determinado propósito.

Page 13: Quimica del pensamiento

EL ESTADO ALFAEsta relacionado con una actividad eléctrica de ondas con menor intensidad, que se ubica entre los 1 y los 15 hertzios. Cuando se dice que ponemos la mente en blanco y nos relajamos, hacemos respiraciones que posibilitan en nosotros el relajamiento, la quietud, la paz y cerramos los ojos, automáticamente disminuye la intensidad de nuestras frecuencias cerebrales; simplemente por el hecho de cerrar los ojos. Es cuando se producen fenómenos de memorización y superaprendizaje.

Page 14: Quimica del pensamiento

EL ESTADO TETASe ubica entre los 7 y los 4 hertzios. Aquí la intensidad eléctrica cerebral disminuye aun mas y se produce los llamados niveles de sueño. En estas frecuencias cerebrales, justamente, se construyen realidades vivenciales a las que llamamos el mundo onírico; es decir, en estas frecuencias cerebrales se producen sueño y todos los seres humanos tenemos la capacidad de soñar; a pesar de que no recordemos lo que soñamos, los sueños ocurren y se producen.

Page 15: Quimica del pensamiento

EL ESTADO DELTASe caracteriza por estados de sueño profundo. Un ser humano normal permanece en delta solamente de 1:30 hora a 2:30, en promedio, ya que la curva de sueño en que descansamos es un corto lapso de tiempo en que se producen estas frecuencias tan bajas que van de los 4 a los 0.5 hertzios. El sueño profundo nos permite un descanso total y absoluto, nos permite la liberación total de bióxido de carbono y la sustitución por oxigeno.

Page 16: Quimica del pensamiento

El movimiento es un parte fundamental del aprendizaje. La gimnasia cerebral es una técnica para acelerar el aprendizaje; permite acelerar el aprendizaje y aportar la capacidad de usar todos nuestros recursos corporales y talentos personales.

La edad de superaprendizaje de los niños, cuando logran la máxima capacidad de aprender, es entre los 2 y los 7 años.

Page 17: Quimica del pensamiento

Ejemplo:

El bebe al gatear libera dopamina, acetilcolina y endorfinas, las cuales estimulan el equilibrio cerebral lo cual es un estimulo de su aprendizaje.

Los niños y los bebes que están en permanente movimiento son superinteligentes porque están en permanente actividad gimnastica que estimula aun mas las dotes del cerebro a esa edad.

Page 18: Quimica del pensamiento

Ahora hablaremos de varios tipos de sinapsis sublimes que es posible manipular en gimnasia cerebral, calistenia mental y manipulación energética.

Para tener claridad a este respecto, hablares de 6 tipos de sinapsis.

Page 19: Quimica del pensamiento

1. Sinapsis primer orden o sinapsis simple: primarias, motoras (movimiento corporal).

2. Sinapsis secundaria: reproductora.3. Sinapsis terciaria: unión de la sinapsis

primaria y secundaria; es igual al pensamiento.

4. Sinapsis cuaternaria: la unión de las anteriores; visualización, aromaterapia, musicoterapia.

5. Sinapsis del quinto orden: manejo de enegía.

6. Sinapsis del sexto orden: manejo de energía.

La sinapsis son el lenguaje cotidiano y de nuestra

conciencia y de nuestro cerebro así como eldesarrollo de habilidades del pensamiento.